Está en la página 1de 1

EMBARAZO Y

COVID-19

Las mujeres embarazadas pueden ser


más susceptibles a COVID-19, ya que en
general, son más vulnerables a las
infecciones respiratorias.
Es por eso que se debe de poner
especial atención en estado de la mujer
emabarazada

Recomendaciones nutricionales pcara la


mujer en su embarazo con COVID-19

Detección y Intervención
Diagnóstico Nutricia
Realizar una evaluación nutricia Mantener la ingesta vía oral con
individual que incluya diversos alimentos frescos, consumo de
indicadores (Antropometría, frutas, verduras, leguminosas,
Bioquímicos, Clínicos y Dietéticos) y granos enteros, pescados y semillas.
que permita detector problemas Limitar el consumo de grasas
nutricios específicos asociados a animales, carnes rojas y procesadas
deficiencias o excesos. y azúcares añadidos.

Suplementación
Considerar la suplementación de: Seguimiento
Hierro y ácido fólico en todas las
mujeres embarazadas Corroborar el desarrollo adecuado del
Calcio en mujeres con alto riesgo de sistema inmune y disminuir el estado
preclamsia y bajo consumo de lácteos proinflamatorio para evitar un cuadro
Un multivitamínico que cubra las infeccioso, remisión de fiebre y evitar
recomendaciones diarias de ingesta la pérdida acelerada de peso
de vitamina C, E, D, selenio, omega 3,
complejo B y zinc.

Si una mujer embarazada contrae COVID-19 debe ser


atendida lo más pronto posible.
Bibliografía: Conexión Nutrición. (Abril 2020). Embarazo y COVID-19. Conexión Nutrición,
Suplemento 2, 13-14.
Diana Rojas, Berenice Sánchez & Montserrat Jiménez

También podría gustarte