Está en la página 1de 2

Obesidad y Covid

RECOMENDACIONES

Los pacientes con obesidad forman parte de los grupos de personas con mayor riesgo de tener
complicaciones por contagio del coronavirus. Sin embargo, si la enfermedad está bien
controlada y no presenta síntomas no se generarán mayores riesgos, así lo aseguró el Dr.
Rogelio Lasteros Jaén, endocrinólogo de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima.
La obesidad mórbida tiene el mismo riesgo de contagio de COVID-19, que una persona sana. El
detalle radica en que, al ser contagiado por esta enfermedad, su sistema de defensa se deprime o
disminuye, generando rápidamente una infección que incluso podría llevarlo a la muerte.
La alimentación, se recomienda evitar el consumo de harina, pan, fideos y arroz. Por el
contrario, las personas con obesidad deben consumir alimentos ricos en proteínas como pollo,
pescado, huevos, menestras y verduras.  Además, deben realizar diariamente, actividad física
moderada de 30 minutos y evitar noticias alarmantes o graves porque esto aumenta el estrés y
genera ansiedad que llevara a una alimentación descontrolada.
Los pacientes con obesidad el 80% de ellos presentan resistencia a la insulina, factor que
disminuye su sistema inmune y los vuelve propensos a contagiarse rápidamente de un virus.

También podría gustarte