Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS

INGENIERÍA CIVIL

QUÍMICA NIVELACIÓN DE CARRERA

Tema: A.7 (Conceptos y terminología de los compuestos Aromáticos)

Nombre: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin

Docente: MSc. Edgar Jaramillo Puente

Paralelo: A4-I-IC-004

Fecha de envio: 14/02/2021


Fecha de entrega: 20/02/2021
UIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Nombre de la Asignatura: Química
Docente: MSc. Edgar Jaramillo Puente
Séptima semana

Actividad Interactiva 7.
Temática: Conceptos y terminología.

Objetivo: Identificar y conocer el significado de la terminología utilizada en los compuestos Aromáticos.

Directrices: Los Estudiantes deben investigar el significado de la terminología utilizada en los compuestos
Aromáticos

Actividad interactiva 7.
Resultado de El estudiante conoce el significado de la terminología utilizada en los compuestos Aromáticos
aprendizaje

Conceptos y terminología de los compuestos Aromáticos


Contenido

Revise los apuntes de clase subidos al aula virtual acerca del contenido particular.
Investigue acerca del tema particular.
Realice un diagrama Mandala de los compuestos Aromáticos.
Planteamiento de Realice un resumen con sus propias palabras sobre los compuestos Aromáticos
la actividad mínimo 200 palabras.
Realice la actividad de crucigramas y otros subida al aula virtual, de acuerdo a las indicaciones
que el documento se plantea.
Acompañe el trabajo con las fuentes investigadas con normativas APA.

Orientaciones Consulte los libros propuestos en el sílabo o cualquier otro libro, página web, etc. acerca del tema
didácticas específico, así como los apuntes del Docente.

Presentación según el planteamiento de la actividad.


Criterios de Contenido completo.
evaluación Gráficos de sustentación del tema planteado.
Comparación y síntesis sobre el tema.

Formato de Archivo de Microsoft Office Word, extensión del archivo (.doc) o (.pdf).
entrega
Envíe las actividades de aprendizaje a través de la plataforma virtual con vínculo en OneDrive.
Enviar a
Formato: A7.Apellido1.Apellido2.Nombre1.A4-I-IC-00#
Plazo: Fecha de inicio y de cierre: se indicará en el Aula Virtual

Medio de envío: Enviar lo solicitado en un documento (.doc) o (.pdf). a través del Aula
Virtual al Docentede la Asignatura con vínculo de enlace en One Drive.

Inquietudes o Necesidades: Para cualquier inquietud contacte con su


Coordinador de curso.El coordinador es el encargado de comunicarse con
el docente.

Criterio de evaluación: Se evaluará la profundidad de la investigación, las fuentes


consultadas, y laclaridad y objetividad del trabajo presentado.

Puntaje por actividad

Actividades de aprendizaje

Puntaje
Actividad de aprendizaje 7. 20
Suman 20

El Docente de la asignatura

Atentamente,
MSc. Edgar Jaramillo Puente
Diagrama de mándala “Compuestos aromáticos”

Aromático se Ahora aromático se


empleó en la época usa para referirse
que bencénicos al benceno y
tenían fragancias compuestos
aromáticas similares

Nomenclatura
Nomenclatura
disustituidos
monosustituidos Compuestos
aromáticos
Se utilizan los
Formula General es: prefijos orto (o-),
meta(m-), para (p-).
C6H6

Sustituyentes

Resumen de compuestos aromático

Los hidrocarburos aromáticos son un tipo especial de compuesto insaturado,


originalmente, algunos compuestos recibieron el nombre de aromáticos por el aroma
que poseían. Uno de los compuestos más simples y antiguos conocidos con
características estructurales especiales de compuestos aromáticos es el benceno, ya
que está presente en grandes cantidades en el alquitrán de hulla como subproducto de
la fabricación de fenol y otros productos químicos orgánicos, como componente de
gasolina, como componente del gas natural y como materia prima para diversas
síntesis. Sin embargo, no todos son olorosos y muchos compuestos aromáticos no son
del tipo aromático. Para nombra los compuestos aromáticos derivados del benceno
solo basta con anteponer el nombre del grupo sustituyente la palabra benceno como,
por ejemplo, clorobenceno, en cambio en el sistema IUPAC se conserva un gran
número de nombres comunes ya que son de uso casi universal como por ejemplo los
siguientes compuestos: Tolueno, estireno, anilina, fenol, anisol. Si el anillo del benceno
tiene unidos a el mas de dos grupos se utilizan número para indicar las posiciones
relativas, además todo benceno sustituido tiene tres isómeros constitucionales uno de
los métodos aceptables es mediante el uso de posición relativa y empleando las
designaciones orto, meta, para que también se la abrevian como o, m, p

Bibliografía
Ruiz, P. & Borja, L. (2011). Química Orgánica. Fundamentos Químicos de la
Ingeniería. Recuperado de.
https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/53553/mod_resource/content/1/TEMA_11._QUIMIC
A_ORGANICA/TEMA_11_Quimica_organica.pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: CRUCIGRAMA 1
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente

E
D
N
C I C L O H E X A T R I E N O
E
L
I N A R O M A T I C O S

N R
O
H O D

A N E M I A R R E
L
E B C
A E S T A B I L I D A D
C O T B

I N A N T R A C E N O

O A L Z

N A F T A L E N O E A

C S
D E R M A T I T I S
P
A
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: CRUCIGRAMA 2
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente

A T O M O

C M P U E S T O
O F
E N
L E
M A N I L I A
E N
A P T
O O
O R E R L
H I D R O C A R B U R O S

M A B
A T E
T U E N L A C E S
I R C
M O L E C U L A B N C E N O
E
O
N
S
C A R B O N O
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: CRUCIGRAMA 3
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente

O A

F E N O L N
U I
C E L
L N B
I
O R T O D I C L O R O B E N C E N O

R A N

O Z

B N A F T A L E N O

E P
I
N
R
C
E E

N B E N C E N O

O O
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: MAPA 1
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente

1 3 7 10 11

2 4
8

5 9
12 14 13 15

6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: RELACIONAR 1
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: CRUCIGRAMA 1
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: SOPA DE LETRAS 2
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: TEST 1
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente

1-bromo-3-metilbenceno
1,2,4,5-tetrametil benceno
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NIVELACIÓN DE CARRERA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMÁTICA
ACTIVIDAD INTERACTIVA: TEST 2
SEMANA 7.
NOMBRE ESTUDIANTE: Chuquilla Toapanta Kevin Stalin
DOCENTE: MSc. Edgar Jaramillo Puente

También podría gustarte