Está en la página 1de 3

COMPETENCIAS:

 Evaluar el impacto ambiental en actividades, productos y servicios de acuerdo con la


normatividad legal vigente.

 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos
laboral y social.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

 Realizar los documentos técnicos de acuerdo con procedimientos establecidos.


 Evaluar los impactos ambientales de acuerdo con las metodologías establecidas.
 Identificar los aspectos e impactos ambientales de acuerdo a las actividades de la organización.
 Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de
desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.

NOMBRE DE LA INSTRUCTORA: Elizabeth Echeverri Ramírez

OBJETIVO: Conocer y comprender los impactos ambientales a nivel global, regional y local.

INSTRUCCIONES: Estimado Aprendiz: Hoy en día el uso de los crucigramas tiene más usos a parte del
propio entretenimiento pudiendo llegar a ser algo más que un simple pasatiempo. En la formación en
general, suelen utilizarse para repasar conceptos o simplemente afianzar los conocimientos
recientemente adquiridos. Por ello se le propone resolver el siguiente crucigrama.

Tenga en cuenta que la respuesta puede estar en singular o en plural, y no utilice los artículos. Por
ejemplo si la respuesta es “Los conflictos ambientales”, entonces solo debe incluir: Conflictos
Ambientales.

A continuación se plantean las preguntas del crucigrama, el cual debe resolver teniendo en cuenta el
documento: “Problemas Ambientales”.

¡OBSERVACIÓN! Antes de iniciar el crucigrama, debe leer completamente el documento llamado “Los
Problemas Ambientales”. FAVOR ESCRIBIR LA RESPUESTA SOLO DENTRO DE LAS CASILLAS DEL
CRUCIGRAMA.

HORIZONTALES:

1. Se producen en el ámbito del barrio, la ciudad o municipio, y su impacto se circunscribe a ese


espacio. Respuesta: _problemas Locales
2. Pueden alterar la capacidad del planeta para sustentar la vida, dado que la intervención e
impacto sobre un ecosistema pueda afectar a otros localizados en áreas distantes.
repercutiendo por ejemplo sobre el clima global, las alteraciones en océanos y otras fuentes
de agua, en la química atmosférica y en los biomas (lluvia ácida, calentamiento global,
disminución de la capa de ozono; pérdida de diversidad biológica, escasez o contaminación GC-F -005 V. 01
del agua). Es el nivel de análisis que caracteriza estos últimos decenios. Respuesta: _problemas
1 P R O B L E M A S L O C A L E S 10

mundiales.
3. La contaminación del aire, agua y suelo ha afectado la _flora_ y _fauna, produciendo la muerte
de especies animales y vegetales.
4. Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un país o a una región, sino que sus
efectos se manifiestan en todo el mundo. Respuesta: problemas globales
5. Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio
ambiente, ha sido el aumento de la concentración de gases en la atmosfera, pero en particular
existe uno que es el más común. ¿Cuál es ese gas? Respuesta: dióxido de carbono.
6. Es un sistema de producción agrícola (siembre de una sola especie) que produce
empobrecimiento de los suelos. Respuesta: monocultivo.

VERTICALES:

7. Son situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, que


trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y a la
sociedad. Respuesta: problemas ambientales.
8. Es uno de los principales contaminantes del agua. Repuesta: aguas residuales urbanas.
9. Es un problema ambiental a nivel global y que está relacionado con el aumento de la
temperatura global del planeta. Respuesta: calentamiento global.
10. El uso irracional de recursos naturales renovables y no renovables en actividades de
naturaleza industrial, minera, agropecuaria y doméstica está impactando al ambiente
produciendo efectos ecológicos sobre los ecosistemas naturales y el hombre y su dimensión
socio-cultural.
11. Es un problema ambiental relacionado con la tala de árboles sobre todo para el
establecimiento de infraestructura y transporte. Respuesta: deforestación.
12. El desequilibrio de la atmosfera, es un importante problema ambiental mundial, causado por
la producción antrópica de gases efecto invernadero, que empezó a inducir cambios en los
patrones del clima global.

GC-F -005 V. 01
9 R
C E
A O N O B R A C E D O D I X O I D 5 7 C
L P U
E R R
N O S
T B O
A 12 L S S
M G E A N
I A M N A
E S A A T
N E S B U
T 2 P R O B L E M A S M U N D I A L E S A R R
O E M U A
G F B S L
L E I E E
O N C E L S
B O T N A
A O V I T L U C O N O M 6 T U
L C I A D
A N L I
T V E S
S 4 P R O B L E M A S G L O B A L E S E
E R R
R N S
O A A
F D U
E E G
D 3 F L O R A Y F A U N A A
11 O 8

CALIFICACIÓN:

GC-F -005 V. 01

También podría gustarte