Está en la página 1de 89

¨Año de la universalizacion de la salud ¨

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR


TECNOLOGICO PUBLICO
VILLA MARIA

CARRERA DE ENFERMERIA
TECNICA
TURNO: NOCHE

TEMA: INMUNIZACIONES

INTEGRANTES:
• Geraldine Alison Flores Hernani
• Danitza Araceli Huaman Diaz

CURSO :
Actividades en salud publica

DOCENTE :
Carmen Julia Zea Ferrel

2020 - II

1
INDICE
DEDICATORIA......................................................................................................... 4
PROLOGO ............................................................................................................... 5
INTRODUCCION ...................................................................................................... 6
1. INMUNIZACIONES ............................................................................................... 7
1.1 Generalidades................................................................................................................. 8
1.2 Inmunización activa ........................................................................................................ 9
1.2.1 Tipos de vacunas.......................................................................................................... 9
1.2.2 Vacunas de gérmenes vivos atenuados ....................................................................... 9
1.2.3 Vacunas con gérmenes muertos o inactivados .......................................................... 10
1.2.4 Vacunas recombinantes............................................................................................. 10
1.2.5 Vacunas de síntesis .................................................................................................... 10
1.2.6 Por su composición .................................................................................................... 10
1.2.7 Clasificación microbiológica de las vacunas utilizables en nuestro medio ................. 11
1.3 Inmunización pasiva ..................................................................................................... 11
1.3.1 Concepto ................................................................................................................... 11
1.3.2 Contraindicaciones .................................................................................................... 12
1.3.3 Efectos adversos ........................................................................................................ 12
1.4 Tipos de inmunoglobulinas ........................................................................................... 12
1.4.1 Inmunoglobulinas polivalentes o inespecíficas .......................................................... 12
1.4.2 Varicela-zoster ........................................................................................................... 12
1.4.3 Hepatitis A ................................................................................................................. 13
1.4.4 Sarampión ................................................................................................................. 13
1.4.5 Inmunoglobulinas hiperinmunes o especificas .......................................................... 14
1.4.6 Inmunoglobulina antitetánica (IGT) ........................................................................... 14
1.4.7 Inmunoglobulina anti hepatitis B (IGHB) ................................................................... 14
1.4.8 Inmunoglobulinas antirrábica (IGR) ........................................................................... 15
1.4.9 Inmunoglobulinas estándar de uso intravenoso ........................................................ 15
1.5 Planificación ................................................................................................................. 15
1.5.1 Objetivos ................................................................................................................... 16
2. ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION ......................................................... 16
2.1 Definición ..................................................................................................................... 16
2.1.1 Objetivo ..................................................................................................................... 17
2.1.2 Ámbito de aplicación ................................................................................................. 17
2.1.3 Paquete de inmunización .......................................................................................... 17

2
2.2 Disposiciones Generales ............................................................................................... 18
2.2.1 Aplicación del Esquema Nacional de Vacunación ...................................................... 18
2.2.2 Criterios de programación de inmunizaciones ........................................................... 18
2.3 Administración de las vacunas...................................................................................... 21
2.3.1 Esquema de vacunación ............................................................................................ 22
2.3.2 Esquemas de vacunación interrumpidos/inoportunos .............................................. 28
2.3.3 Política de frascos abiertos de vacunas multidosis .................................................... 29
2.3.4 Recomendaciones...................................................................................................... 29
3. CADENA DE FRIO ............................................................................................. 30
3.1 Cadena de frio: Definición....................................................................................... 30
3.1.1 Niveles de la cadena de frio ................................................................................ 31
3.1.2 Elementos de la cadena de frio ........................................................................... 32
3.2 Almacenamiento de vacunas .................................................................................. 35
3.2.1 Almacenamiento de diluyentes........................................................................... 37
3.3 Procedimientos en cadena de frio........................................................................... 37
3.4 Transporte de vacunas ............................................................................................ 41
3.5 Monitoreo de la temperatura durante la conservación y manipulación de las
vacunas en establecimientos de salud................................................................................ 42
3.6 Lectura y análisis de la temperatura con data logger .............................................. 45
3.7 Ruptura de cadena de frío....................................................................................... 48
3.8 Test de potencia de las vacunas .............................................................................. 49
4. CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MENOR DE 5 AÑOS .............................................................................................. 50
4.1 Control del crecimiento y desarrollo: VALORACIÓN................................................ 50
4.1.1 Evaluación de factores de riesgo biopsicosociales. .................................................... 50
4.1.2 Evaluación física y neurológica............................................................................ 50
4.1.3 Evaluación de la función visual............................................................................ 51
4.1.4 Evaluación de la función auditiva ........................................................................ 52
4.1.5 Evaluación para descartar enfermedades prevalentes........................................ 54
4.1.6 Evaluación del cumplimiento del calendario de vacunación y esquema de
suplementación de hierro .................................................................................................. 54
4.1.7 Evaluación del crecimiento y estado nutricional ................................................. 55
4.1.8 Evaluación del Desarrollo .................................................................................... 55
4.1.9 Tamizaje de violencia y maltrato......................................................................... 56
4.1.10 Evaluación bucal ................................................................................................. 56
4.1.11 Evaluación ortopédica ......................................................................................... 57
4.2 Control del crecimiento y desarrollo: DIAGNÓSTICO .............................................. 57

3
4.2.1 Crecimiento......................................................................................................... 57
4.2.2 Desarrollo............................................................................................................ 61
4.3 Control del crecimiento y desarrollo: intervención ................................................. 62
4.4 Control del crecimiento y desarrollo: Seguimiento ................................................. 64
4.5 Componentes de gestión ........................................................................................ 68
4.5.1 Planificación ........................................................................................................ 68
4.5.2 Entrenamiento .................................................................................................... 68
4.5.3 Organización e implementación .......................................................................... 68
RECOMENDACIONES ........................................................................................... 70
Recomendaciones – Geraldine Flores Hernani ................................................................... 70
Recomendaciones – Danitza Huamán Diaz ......................................................................... 71
CONCLUSIONES ................................................................................................... 73
Conclusiones – Geraldine Flores Hernani ........................................................................... 73
Conclusiones – Danitza Huamán Diaz ................................................................................. 74
BIBLIOGRAFIA...................................................................................................... 76
ANEXO .................................................................................................................. 77

DEDICATORIA

4
PROLOGO

Todos escuchamos continuamente nombrar los conceptos de vacunas,


inmunidad, anticuerpos. En esta investigación nos proponemos describir en la
forma más simple y precisa posible estos conceptos. La respuesta inmune es la
forma en que el cuerpo reconoce y se defiende a si mismo contra los
microorganismos, virus y sustancias reconocidas como extrañas y que son
potencialmente perjudiciales para el organismo. El sistema inmunológico protege
al organismo de sustancias potencialmente nocivas al reconocer y responder a
los así llamadas antígenos, los cuales son moléculas grandes (usualmente
proteínas) que se encuentran en la superficie de las células, virus, hongos o
bacterias. El sistema inmune tiene diversos mecanismos para lograr la defensa
del cuerpo en contra de las innumerables sustancias extrañas que se encuentran
presentes en el aire que respiramos, en la comida que ingerimos y en las cosas
que tocamos. Una parte esencial del sistema inmune humano es su habilidad
para desarrollar un reconocimiento inmunológico y memoria. Una vez que las
células del sistema inmune encuentran una sustancia extraña y la reconocen
como “no propia”, ese contacto inicial será “recordado” por siempre. Si esa
sustancia especifica es contrada nuevamente, la respuesta del cuerpo será
mucho más rápida e intensa como resultado de los mediadores químicos
producidos por las células de memoria que se activan ante la reexposición, y las
cuales en un momento dado amplifican la respuesta activando otras partes del
sistema inmune.

5
INTRODUCCION

La Vacunación constituye en la historia de la Salud Publica, la acción de mayor


impacto luego del agua potable. Ha salvado millones de vidas a lo largo de los
años, y prevenidos cientos de millones de casos de enfermedades.
Las vacunas son productos biológicos que se utilizan para conseguir protección
frente a diversas enfermedades. Al ingresar al organismo, el componente de la
vacuna llamado antígeno, “informa” al sistema inmunológico para que se
produzcan anticuerpos, es decir, defensas especificas contra determinada
enfermedad.
Sabemos que vacunando a nuestros hijos protegemos de enfermedades muy
serias, además de prevenir su transmisión a personas que se encuentran cerca
de ellos, como familiares y amigos.
Cada país tiene su Calendario de Vacunación Nacional en el que figuran las
vacunas de carácter obligatorio y también un Calendario de Vacunación
Optativo. Ambos indican edad en que se debe aplicar la vacuna, cantidad de
dosis y refuerzos.

6
1. INMUNIZACIONES

La inmunidad es el conjunto de factores humorales y celulares que protegen al


organismo frente a las agresiones de los diferentes agentes infecciosos. Puede
ser natural o adquirida. El objetivo de la inmunización es aumentar la protección
o resistencia individual y colectiva frente a una determinada enfermedad, y esto
puede hacerse mediante la administración de antígenos (inmunización activa) o
bien mediante la administración de anticuerpos (inmunización pasiva).
La inmunidad individual es la que adquiere un sujeto tras la infección o
vacunación y protege solo al individuo. La inmunidad colectiva o de grupo se
refiere al nivel de protección de una población, y cuando en una comunidad
existe un número importante de individuos inmunes desciende la difusión natural
de la enfermedad, ya que desciende la circulación del germen salvaje. Al vacunar
a un número importante de individuos el resto se beneficia también
indirectamente de esta medida.
El abordaje de las enfermedades transmisibles debe hacerse tanto desde el
ámbito de la atención individual como desde la salud pública.
El descenso de morbilidad y la mortalidad atribuible a las enfermedades
infecciosas se encuentra sin duda, entre las principales mejoras de salud en los
países desarrollados. El control de las enfermedades infecciosas pasa por
romper la cadena epidemiológica en al menos uno de sus eslabones (fuente de
infección, mecanismo de transmisión e individuo sano susceptible). Las medidas
de higiene colectivas han tenido un papel decisivo al incidir fundamentalmente
en las vías de transmisión. Pero también las vacunas, al actuar protegiendo a las
personas susceptibles han tenido un papel capital en el descenso de la
incidencia de determinadas infecciones. Asimismo, en aquellas enfermedades
cuyo único reservorio es el hombre, puede llegar a conseguirse la erradicación,
como ya ocurrió con la viruela.

7
1.1 Generalidades
El sistema inmunitario tiene funciones e implicaciones muy diversas en el
organismo y, si bien no está limitado a la protección frente a la infección,
desempeña un papel decisivo en este aspecto, lo que ocurre tanto con la
respuesta inmunitaria aparecida tras la enfermedad natural como con la inducida
mediante la inmunización.
Existen unos mecanismos inmunitarios inespecíficos y otros específicos. Los
inespecíficos, frente a cualquier agente agresor, actúan de manera estereotipada
e independiente de la existencia o no de contactos anteriores (por ejemplo: la
fagocitosis). En cambio, los específicos, más complejos que los anteriores,
responden a las agresiones externas de manera selectiva y tienen capacidad
para conservar la memoria de un contacto o agresión previos, por lo que actúan
con mayor rapidez en caso de contactos posteriores. Estos mecanismos
específicos de defensa son los anticuerpos, celulares o humorales, y su aparición
constituye la respuesta inmunitaria propiamente dicha a un determinado estimulo
antígeno.
La reacción que se produce tras el primer contacto con el antígeno se conoce
como reacción primaria. Las primeras inmunoglobulinas que aparecen en el
suero, son el tipo IgM, que entre los 5 y 14 días alcanzan su máxima
concentración. Posteriormente, entre las 2 y las 8 semanas, se eleva la
concentración sérica de las IgA y finalmente de las IgG. En exposiciones
posteriores al mismo antígeno, o aunó semejante, la producción de anticuerpos
ocurre con un periodo de latencia muy breve (3-5 días) y alcanza
concentraciones mucho más elevadas.
Esta es la reacción secundaria o de refuerzo, en la que la IgG es el principal
componente del anticuerpo sérico, si bien también existe IgM, aunque en
proporciones muy bajas.
Estos tipos de reacciones ocurren tanto con la exposición a la enfermedad
natural como tras la administración de la vacuna y precisamente estos
mecanismos específicos del sistema inmunitario son la base de la utilización y
eficacia de las vacunas.

8
1.2 Inmunización activa

1.2.1 Tipos de vacunas


Las vacunas son preparados antígenos que una vez administrados provocan la
aparición de una respuesta inmunitaria especifica. El objetivo de la vacunación
es proporcionar, tras un primer contacto con el antígeno vacunal, una inmunidad
eficaz que garantice concentraciones suficientes de anticuerpos y una población
de células sensibles y capaces de desarrollarse rápidamente cuando se
produzca un nuevo contacto con el antígeno.
Este primer contacto debe ser inofensivo, para lo que el antígeno de la vacuna
debe estar desprovisto de su poder patógeno, pero no de su poder inmunógeno,
lo que significa conservar, por lo menos en parte, su integridad estructural.
Existen diferentes tipos de vacunas, que permiten su clasificación en diversos
grupos.

1.2.2 Vacunas de gérmenes vivos atenuados


Se trata de un microorganismo modificado para que carezca de poder patógeno
y por tanto no provoque la enfermedad. Los gérmenes atenuados se multiplican
en el organismo receptor dando lugar a respuestas inmunitarias humorales y
celulares, semejantes a las que siguen a la infección natural. Características:
- La inmunidad provocada por estas vacunas es de larga duración y muy
intensa, parecida a la debida a la enfermedad natural.
- Pequeñas dosis de vacuna producen una buena respuesta inmune.
- En general, suele ser suficiente una dosis, salvo que se administre por vía
oral (vacuna antipolio). El mantenimiento del nivel protector inmunitario se
realiza a través de reinfecciones naturales posteriores o por la administración
de dosis de recuerdo.
- Se administran por inoculación, por vía respiratoria o digestiva.
- La infección vacunal puede ser contagiosa para el entorno (ejemplo: vacuna
antipolio oral), favoreciendo la dispersión de la infección por el virus atenuado
en lugar del virus salvaje. Esto obliga a investigar si entre los convivientes
del vacunado hay alguien para quien pudiera suponer un riesgo
(inmunodeprimidos).

9
1.2.3 Vacunas con gérmenes muertos o inactivados
Al inactivarse estos desaparece el poder patógeno conservándose su estructura
antígeno. Con estas vacunas la respuesta inmunitaria es solo de tipo humoral.
Existen diferentes tipos de vacunas inactivadas:
- Gérmenes completos (antipertussis celular, anticolérica, antigripal de virus
enteros).
- Gérmenes fraccionados (antigripal fraccionada).
- Polisacáridos capsulares (antineumocócica, anti meningocócica).
- Subunidades de antígenos capsulares (antigripal de subunidades).
- Toxoides elaborados a partir de toxinas.

Las vacunas inactivadas presentan las siguientes características diferenciales:


a) En general, la respuesta inmunitaria es menos intensa y duradera y
fundamentalmente, de tipo humoral.
b) Se necesitan varias dosis para la primo vacunación y para mantener un nivel
adecuado de anticuerpos séricos.
c) Tienden a ser más estables.
d) Muy a menudo requieren adyuvantes.
e) Por lo general se administran por vía parental.
f) No es posible la difusión de la infección a los no vacunados.

1.2.4 Vacunas recombinantes


Se basan en la obtención, mediante técnicas de recombinación del DNA y la
utilización de un vector adecuado, de una parte, o la totalidad de una
polipeptídica.

1.2.5 Vacunas de síntesis


Pequeñas secuencias de péptidos que corresponden a determinados epítopos
de antígenos microbianos pueden ser sintetizadas fácilmente y a costes bajos.

1.2.6 Por su composición

a) Monovalentes: Que contienen un solo tipo antigénico (tétanos).

10
b) Polivalentes: Que contienen diversos tipos de antígenos de un mismo germen
(neumococo, poliomielitis trivalente).
c) Combinadas: Que contiene varios tipos de antígenos procedentes de distintos
gérmenes (triple vírica, DTO).

1.2.7 Clasificación microbiológica de las vacunas utilizables en nuestro


medio

1.3 Inmunización pasiva

1.3.1 Concepto
La inmunización pasiva se basa en la administración de anticuerpos, ya sean de
origen animal o humano, a un receptor. Esto puede hacerse administrando suero
completo o bien solo las gammaglobulinas (inmunoglobulinas) obtenidas tras su
fraccionamiento.

11
Las inmunoglobulinas humanas son preparados que contiene anticuerpos contra
determinados microorganismos patógenos, tanto víricos como bacterianos.
1.3.2 Contraindicaciones
Reacción alérgica grave o anafilaxia previa tras una transfusión o la
administración de un hemoderivado u otra gammaglobulina.

1.3.3 Efectos adversos


Con inmunoglobulinas de origen animal existe mayor riesgo de reacciones
alérgicas o enfermedades por depósito de complejos inmunes.
Con las de origen humano los más frecuentes son reacciones locales (dolor,
inflación, etc.) en el lugar de la inyección, aunque también pueden ocasionar
reacciones alérgicas graves y anafilaxia, especialmente si las presentaciones
intramusculares se inyectan en la vena.

1.4 Tipos de inmunoglobulinas

1.4.1 Inmunoglobulinas polivalentes o inespecíficas


Contienen anticuerpos contra enfermedades infecciosas prevalentes y de amplia
difusión en la población general (hepatitis A, parotiditis, rubeola, varicela, difteria,
sarampión, etc.). Se obtienen a partir de sangre (suero o plasma) y también de
placentas de donantes humanos, sanos y libres de agentes infecciosos
transmisibles en el momento de la donación.
Su administración en los 10 días inmediatos a la posible exposición. Pueden ser
indicadas en contactos familiares, viajes a zonas endémicas de estas
enfermedades, y también en casos de inmunodeficiencias para prevenir estas
infecciones.

1.4.2 Varicela-zoster
La profilaxis postexposicion se realiza con una Ig IV hiperinmune varicela-zoster
que se administra por vía endovenosa (Varitec) a dosis de 1 mL (100 mg) /kg por
vía intravenosa, a ritmo de 1 ml (20 gotas) /minuto, preferiblemente lo más pronto
posible dentro de las 96 horas del contacto.
Está indicada en:

12
1) Sujetos inmunodeprimidos susceptibles en contacto estrecho con un caso.
2) Recién nacidos cuyas madres inician un cuadro clínico de varicela 5 días antes
o 2 días después del parto.
3) Prematuros de <28 semanas de gestación o <1.000 gramos de peso expuestos
a la enfermedad, independientemente de la historia de varicela materna.
4) Prematuros de <28 semanas de gestación, expuestos a la infección y cuya
madre no ha padecido varicela.

1.4.3 Hepatitis A
En condiciones de postexposicion (contacto con enfermos) se administra Ig IM
polivalente a dosis de 0,02 mL/kg por vía intramuscular a los sujetos
presuntamente susceptibles, expuestos a la infección en las dos semanas
previas, obteniéndose en el 85-90% de los casos una atenuación clínica o
prevención de la enfermedad.
En condiciones de preexposición (viajeros a áreas endémicas), la dosis es de
0,02-0,04 mL/kg si la exposición (viaje) va a durar menos de 2-3 meses. Cuando
la exposición puede ser más prolongada (>5 meses), se requieren dosis más
altas, de 0,06-0,12 mL/kg, repitiendo la misma dosis cada 5 meses.
La inmunización pasivo-activa, con inmunoglobulinas intramusculares y
vacunación, puede ser útil en el control de brotes epidémicos y en aquellas
situaciones en que se precise combinar una protección rápida y duradera.
También puede aplicarse a recién nacidos de madres que tengan enfermedad
aguda por virus de la hepatitis A.

1.4.4 Sarampión
La administración de Ig IM polivalente puede prevenir o modificar la enfermedad,
cuando se administra lo más precozmente posible dentro de los 6 días siguientes
al contacto.
La Ig IM está indicada en personas susceptibles en contacto con un caso, en las
siguientes circunstancias:
1) Niños menores de 1 año que tienen un alto riesgo de padecer la enfermedad
(por ejemplo: convivientes de un caso, padecimiento reciente de una
enfermedad grave, etc.).
2) Sujetos susceptibles inmunodeprimidos.

13
3) Embarazadas susceptibles.
4) Sujetos con infección VIH (estén o no vacunados).

La dosis es 0,25 mL/kg de peso en personas inmunocompetentes y de 0,5 mL/kg


en pacientes inmunodeprimidos.

1.4.5 Inmunoglobulinas hiperinmunes o especificas


Contienen una cantidad definida de un anticuerpo concreto y se obtienen de
material de personas convalecientes de la infección en cuestión o recientemente
vacunadas contra la enfermedad (hepatitis B).

1.4.6 Inmunoglobulina antitetánica (IGT)


Se administra Ig IM hiperinmune a dosis de 250-500 UI, asociada a la vacunación
en heridas metanógenas en personas mal vacunadas contra el tétanos o con
historia no bien conocida de vacunación.
Se obtiene a partir de plasma de donantes humanos inmunizados con vacuna.
La IGT está indicada en determinadas heridas.

1.4.7 Inmunoglobulina anti hepatitis B (IGHB)


Está indicada como profilaxis postexposicion al VHB, tanto perinatal, percutánea
accidental o por relaciones sexuales, consiguiendo su administración
concentraciones de antiHBs detectables durante aproximadamente 2 meses.
A los recién nacidos de madre portadora crónica o con infección reciente hay
que administrarles por vía intramuscular la IGHB (0,5 mL o 200 UI) cuantos
antes, preferiblemente antes de transcurridas 12 horas del parto y también la
primera dosis de vacuna.
Es preferible no administrar IGHB a portadores de HbsAG (enfermedad activa
de la hepatitis B) por el peligro de la formación de complejos inmunes y la
aparición de efectos secundarios debidos a estos.
En caso de exposición percutánea a sangre de un portador conocido o probable,
hay que administrar una primera dosis de IgHB (0,06 mL/kg de peso), por vía
intramuscular en las primeras 24 horas (máximo 48) tras la exposición.

14
Tras contacto sexual con una persona portadora o con infección aguda se
recomienda administrar la misma dosis de IGHB que en el caso anterior, antes
de transcurridos 14 días de la exposición.

1.4.8 Inmunoglobulinas antirrábica (IGR)


La única indicación de empleo de Ig IM hiperinmune antirrábica (IgR) seria en
condiciones de postexposicion (en personas previamente no vacunadas),
conjuntamente con la vacuna, en casos de mordeduras por animales
sospechosos de padecer la enfermedad. La dosis es 20 UI/kg, tan pronto como
sea posible, infiltrando la mayor parte de la dosis alrededor de la herida y
administrando el resto por vía intramuscular en lugar alejado del punto de
inoculación de la vacuna.

1.4.9 Inmunoglobulinas estándar de uso intravenoso


Se utilizan para la inmunización pasiva frente a determinadas enfermedades
infecciosas. Proporcionan protección inmediata, aunque de corta duración, que
depende de la vía media de la IgG, que está entre 17 a 24 días.

1.5 Planificación
Durante el siglo XX la vacunación ha sido una de las medidas de mayor impacto
y más costo-efectiva utilizada en salud pública. El programa nacional de
inmunizaciones existió en el Perú desde 1972 hasta el año 2001, año en que la
actividad se incorporó dentro del programa de atención integral de salud del niño,
con fecha 27 de julio del 2004 fue creada la Estrategia Sanitaria Nacional de
Inmunizaciones, con la finalidad de señalar la prioridad política, técnica y
administrativa que el pueblo y Gobierno Peruano reconocen en las
inmunizaciones.
La decisión de incorporar una nueva vacuna al programa de vacunación debe
apoyarse en criterios técnicos previamente establecidos, de forma que las
influencias sociales, mediáticas o políticas puedan ser minimizadas.

15
1.5.1 Objetivos
Gracias a la vacunación se ha conseguido, por primera vez en la historia, la
erradicación mundial de una enfermedad: la viruela en 1980.
La Asamblea Mundial de la Salud acordó en 1988 alcanzar la erradicación de la
poliomielitis en el mundo para el año 2000. En el Perú, la iniciativa de la
erradicación de la polio se inició por el año 1986.
La erradicación mundial de la polio implica no solo la ausencia de casos de
enfermedad sino también la erradicación del virus que la causa: polio virus.
La polio puede ser erradicada porque:
a) Solo afecta a humanos, no existiendo un reservorio animal.
b) Existe una vacuna eficaz, segura y barata.
c) La inmunidad es duradera para toda la vida.
d) No hay portadores a largo plazo
e) El virus solo sobrevive en el ambiente durante un periodo corto de tiempo.

En Perú en 1991 se detecta el último caso de Fermín Tenorio (Pichanaqui,


Junín), siendo este también el último caso de las Américas. Este logro fue
conseguido gracias al esfuerzo de cientos de trabajadores de salud en especial
de las enfermeras del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio
de Salud, de la seguridad social y de los otros componentes del sector de salud;
al apoyo financiero del club Rotary International y al apoyo constante técnico y
financiero de UNICEF y de la Organización Panamericana de la Salud.

2. ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION


2.1 Definición
El Esquema Nacional de Vacunación es la representación secuencial del
ordenamiento y la forma como se aplican las vacunas oficialmente aprobadas
por el Ministerio de Salud para el país.
Tiene como finalidad contribuir a mejorar la calidad de la salud de la población
mediante el control de enfermedades inmunoprevenibles.

16
2.1.1 Objetivo
Establecer un esquema y calendario ordenado de vacunación a nivel nacional,
para facilitar las intervenciones de la Estrategia Sanitaria Nacional de
Inmunizaciones.

2.1.2 Ámbito de aplicación


La Norma Técnica de Salud se aplica en todos los establecimientos públicos y
privados del sector salud en el ámbito nacional (del Ministerio de Salud,
Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Essalud, Sanidad de las Fuerzas
Armadas y de la Policía Nacional del Perú, subsector privado y otros).

2.1.3 Paquete de inmunización


Son diecisiete las sustancias generadoras de anticuerpos que están incluidas en
el Esquema Nacional de Vacunación. Están destinadas a prevenir las
enfermedades que se detallan a continuación:
1) VACUNA BCG
2) VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B (HvB)
3) VACUNA PENTAVALENTE
4) VACUNA TOXOIDE DIFTOTETANO PEDIATRICO (Dt)
5) VACUNA CONTRA HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B (Hib)
6) VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS: inyectable y Oral (IPV* – bAPO)
7) VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
8) VACUNA ANTINEUMOCOCICA
9) VACUNA CONTRA SARAMPION, PAPERAS Y RUBEOLA (SPR)
10) VACUNA CONTRA SARAMPION Y RUBEOLA (SR)
11) VACUNA CONTRA VARICELA
12) VACUNA ANTIAMARILICA (AMA)
13) VACUNA CONTRA LA DIFTERIA, PERTUSIS Y TETANOS (DPT)
14) VACUNA dT ADULTO
15) VACUNA COMBINADA dTpa (gestantes)
16) VACUNA CONTRA EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
17) VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

(*) Vacunación especial (para niños portadores o nacidos de madres portadoras


de VIH.

17
2.2 Disposiciones Generales

2.2.1 Aplicación del Esquema Nacional de Vacunación


La aplicación del Esquema Nacional de Vacunación es de carácter obligatorio en
todo el territorio nacional, y según el deberán regirse las entidades públicas y
privadas del sector salud toda vez que realicen la aplicación de vacunas.
El Estado Peruano garantiza la provisión de vacunas y jeringas para el
cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación, y los Gobiernos Regionales
garantizan el pago de los gastos operativos que demande la vacunación. Esto
último se realiza en el marco del Presupuesto por Resultados (PPR).
Las vacunas y jeringas que se usan en la actividad regular y complementaria de
inmunizaciones son adquiridas por el Gobierno Peruano; debido a ello la
vacunación es gratuita en todos los establecimientos de salud públicos y
privados que usen vacunas provistas por el Ministerio de Salud.
Cabe recordar que la “actividad regular de inmunizaciones” comprende las
actividades de vacunación que forman parte de la atención integral de las
personas; y que la “actividad complementaria de inmunizaciones” incluye todas
las actividades que se realizan con el propósito de vacunar específicamente a
una población objetivo a fin de mejorar coberturas o implementar alguna vacuna
en un tiempo definido.

2.2.2 Criterios de programación de inmunizaciones


Son propuestos por el ámbito nacional y sirven de parámetro para la
programación de las regiones. Estos criterios se ajustarán según la realidad
regional, distrital y local, y estarán fundamentados en la micro planificación y el
sustento correspondiente del comité técnico operativo en cada Dirección de
Salud/Dirección Regional de Salud (DISA/DIRESA) o quienes hagan sus veces
en el ámbito regional.

18
a) Esquema de Vacunación en Población menor de 5 años

19
b) Esquema de vacunación en Población mayor de 5 años

20
c) Esquema de Vacunación Especial

2.3 Administración de las vacunas


El Esquema Nacional de Vacunación contempla la administración de diecisiete
(17) vacunas cuya aplicación comprende:

a) La actividad regular (vacunación de niños menores de 5 años).


b) La vacunación especial (para niños portadores o nacidos de madres portadoras
de VIH).
c) La vacunación del personal de salud.
d) La vacunación complementaria.

21
Son tres las actividades de vacunación complementarias:
a) La campaña nacional de vacunación “Semana de Vacunación en las Américas”,
que el Perú se realiza en los meses de abril y mayo de cada año. Esta actividad
está orientada a completar los esquemas de vacunación del programa regular
de las vacunas y a la aplicación de una vacuna especifica contemplada en el
esquema regular.
b) Barridos de Vacunación entre el Sarampión y Polio, como campañas de
seguimiento para disminuir el número de susceptibles y mantener la eliminación
de estos virus en el Perú. La Organización Mundial de la Salud – Organización
Panamericana de la Salud (OMS – OPS) recomienda realizar en la población
susceptible una vacunación masiva a través de barridos cada cuatro años.
Corresponde hacer un nuevo barrido de Sarampión en el 2023.
c) Bloqueos contra la difteria, pertussis y tétanos (DPT) en el caso de presentación
de brotes de pertussis. La OMS – OPS recomienda que cuando se presentan
brotes de tos ferina, realizar una vacunación masiva en menores de 6 años en
el sector o la zona donde se produjo el brote.

2.3.1 Esquema de vacunación

2.3.1.1 Administración de vacunas en la actividad regular menores de 5 años

22
2.3.1.2 Administración de las vacunas en la actividad regular mayores de 5 años

23
24
2.3.1.3 Administración de vacunas especiales

a) Niñas y niños portadores de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o nacidos


de madres portadoras de VIH.

25
b) Vacunación para adultos con Infección VIH/SIDA.

2.3.1.4 Administración de vacunas en otros casos especiales

26
2.3.1.5 Administración de vacunas para el personal de salud

27
2.3.2 Esquemas de vacunación interrumpidos/inoportunos
En caso de interrupción del esquema de vacunación de cualquier vacuna en
niñas y niños o adultos sanos, se continuará con las dosis faltantes sin considerar
el tiempo trascurrido desde la última dosis. No es necesario reiniciar el esquema
en ninguna circunstancia.
La administración de dosis de una vacuna a un intervalo menor del recomendado
(4 semanas); puede disminuir la respuesta inmunitaria y, por lo tanto, no debería
ser considerada como valida.
Para vacuna a una persona sana no se requiere orden médica, se debe
completar el esquema para la edad según el calendario vigente.

28
La vacunación de comunidades indígenas y/o alejadas, debe ser flexible,
considerando márgenes de intervalos mínimos de 4 semanas, a fin de garantizar
los esquemas de vacunación completo.
Exclusivamente para aquellos donde existe el riesgo de completar el esquema.
Ejemplo: poblaciones excluidas y dispersas.

2.3.3 Política de frascos abiertos de vacunas multidosis

Se descartan las vacunas en los siguientes casos:

a) Vacunas vencidas.
b) Las vacunas están almacenadas en forma inapropiadas de cadena de frio.
c) El tapón del frasco ha sido sumergido en agua.
d) No han utilizado técnicas asépticas para administrar todas las dosis.

Nota: En caso de trabajo extramural los frascos de vacuna multidosis abiertos se


debe descartar una vez terminada la jornada.
2.3.4 Recomendaciones
Por cuestiones operativas y poder identificar un posible ESAVI se sugiere
administrar la vacuna IPV, Neumococo y Pentavalente en las niñas y niños
menores de 1 año en el siguiente orden:
• Vacuna IPV y Neumococo en zonas anatómicas separadas: en el musculo vasto
externo que corresponde al tercio medio y cara antero lateral externo del muslo
derecho.

29
• Vacuna Pentavalente: en el musculo vasto externo que corresponde al tercio
medio y cara antero lateral externo del muslo izquierdo.

“Es obligatorio para todo el personal de salud, vacunadores,


supervisadoras (es) y anotadores leer el inserto de la vacuna”.

3. CADENA DE FRIO
3.1 Cadena de frio: Definición

Se denomina así, al conjunto de procedimientos y actividades necesarios para


garantizar la potencia inmunológica de las vacunas desde su fabricación hasta
su aplicación.

30
Gráfico N°1: Representación de la cadena de frio

El incumplimiento de los procedimientos y actividades en cualquier nivel de


atención pone en riesgo la calidad de las vacunas que se aplica a la población.

Interviene el recurso humano debidamente capacitado, equipos, complementos


y el presupuesto que asegura el mantenimiento y la operativización de los
equipos.

3.1.1 Niveles de la cadena de frio


Los niveles de la cadena de frio, están en función de la capacidad para el
almacenamiento de las vacunas, el tamaño de población y el tiempo de
permanencia de las vacunas. Existen tres niveles de almacenamiento:

a) Nivel Nacional:
Es el almacén del sector, donde ingresan y se almacenan todas las vacunas
adquiridas para atender a la población peruana, está constituido por el
ALMACEN ESPECIALIZADO- DE VACUNAS NACIONAL con equipos
frigoríficos especiales pre calificados para conservar vacunas: cámaras
frigoríficas de refrigeración y de congelación, refrigeradores ice lined eléctrico,

31
sistema de alarma electrónicos, grupo electrógeno, necesarios para la
conservación segura de las vacunas según tipo de vacuna. Cuenta con
capacidad suficiente para recepcionar y abastecer de vacunas al nivel nacional
por amplios periodos de tiempo.

b) Nivel regional:
Es el almacén del sector, donde ingresan y se almacenan todas las vacunas
adquiridas para atender a la población ALMACEN ESPECIALIZADO- DE
VACUNAS REGIONAL.
Son almacenes que se encuentran ubicados en cada región; por razones de
accesibilidad geográfica hay regiones que cuentan con 2 y hasta 3 almacenes
especializados, con equipos frigoríficos especiales pre calificados para
conservar vacunas: cámaras frigoríficas de refrigeración, refrigeradores ice lined
eléctrico, sistema de alarma electrónicos, grupo electrógeno, necesarios para la
conservación segura de las vacunas.
c) Nivel local:
Estas constituido por el vacunatorio que se encuentran en los establecimientos
de salud, donde se realizan las acciones de vacunación. Cuentan con equipos
frigoríficos especiales pre calificados para conservar vacunas; refrigeradores ice
lined eléctrico y solares, sistema de alarma electrónicos, grupo electrógeno,
necesarios para la conservación segura de las vacunas, por un periodo corto de
tiempo, máximo 2 meses.
La cantidad de vacunas está en función de la cantidad de población asignada.
En este nivel están complementados los consultorios de vacunación públicos y
privados del sector salud.
El almacenamiento de vacunas no es acumulativo, por lo que debe llevarse el
control de las vacunas que van ingresando y aquellas que son utilizadas.

3.1.2 Elementos de la cadena de frio

Son recursos indispensables que intervienen en el sistema de la cadena de frio;


está conformado por recursos humanos, recursos financieros, infraestructura y
equipamiento.
3.1.2.1 Recursos Humanos

32
Comprendo al personal profesional y técnico debidamente capacitado, calificado,
asignado y a dedicación exclusiva, con las competencias necesarias para
asegurar la operativización del sistema de cadena de frio en todos los niveles de
almacenamiento, manipulación y conservación de las vacunas.

Nivel nacional:
• Profesional de enfermería capacitado en cadena de frio y oficializado por
la Dirección de Inmunizaciones de la Dirección General de intervenciones
Estrategias en Salud Publica del MINSA, que es la responsable del
Almacén Especializado de vacunas del nivel nacional.
• Ingeniero electricista y/o industrial, mecánico o electromecánico con
experiencia en cadena de frio para vacunas.
• técnico en refrigeración, con experiencia en manejo de equipos de cadena
de frio.
Nivel regional:
• Profesional de enfermería capacitado en cadena de frio y oficializado por
la coordinación de inmunizaciones o la que haga sus veces en nivel
regional, que es la responsable del Almacén Especializado de vacunas de
nivel regional.
• Ingeniero electricista, mecánico, electromecánico con experiencia en
cadenas de frio, debidamente oficializado por la coordinación de
inmunizaciones o la que haga sus veces en el nivel regional.
• técnico de mantenimiento y/o de refrigeración con experiencia en manejo
de equipos de cadena de frio para la conservación de vacunas,
debidamente oficializado por la coordinación de las inmunizaciones o la
que haga sus veces en el nivel regional.

Nivel Red:
• Profesional de enfermería capacitado en cadena de frío y oficializado por
la coordinación de inmunizaciones o la que haga sus veces en el nivel
regional, responsable del almacén de vacunas de Red.

33
• Técnico de mantenimiento y/o de refrigeración con experiencia en manejo
de equipos de cadena de frio para la conservación de vacunas,
debidamente oficializado por la coordinación de inmunizaciones o la que
haga sus veces en el nivel regional.

Nivel Microrred:
• Profesional de enfermería capacitado en cadena de frio y oficializado por
la coordinación de inmunizaciones o la que haga sus veces en el nivel
regional, responsables del almacén de vacunas de Microrred.
• Técnico de mantenimiento y/o de refrigeración con experiencia en manejo
de equipos de cadena de frio para la conservación de vacunas,
debidamente oficializado por la coordinación de Inmunizaciones o la que
haga sus veces en el nivel regional.

Nivel local:
Profesional de enfermería capacitado en vacunas y cadena de frio y oficializado
por la coordinación de inmunizaciones o la que haga sus veces en el nivel
regional, responsable de las vacunas del Establecimiento de Salud.

3.1.2.2 Recurso financiero

Este recurso garantizar el funcionamiento y operatividad de las actividades


vinculadas a la cadena de frio, su gestión es parte de las funciones del
responsable de cadena de frio en todos los niveles.
El financiamiento puede ser de diferentes fuentes: Tesoro Público, Programa
Presupuestal Articulado Nutricional, Donaciones y transferencias (Seguir Integral
de Salud-SIS), Gobierno Regional, Organismos Cooperantes, entre otros.
El recurso financiero asegura el funcionamiento interrumpido de los equipos, así
como de las actividades de mantenimiento preventivo, recuperativo y debe
formar parte del Plan Operativo Institucional.

3.1.2.3 Infraestructura

Los almacenes de vacunas deben cumplir obligatoriamente, las condiciones


técnicas apropiadas de áreas físicas y del sistema eléctrico para la instalación de
los equipos de cadena de frio.

34
La publicación de los almacenes de vacunas debe planificarse considerando
áreas propias y estratégicas para el acceso durante la recepción y despacho de
las vacunas, no deben ser instalados en sótanos por el peligro de inundación ni
en segunda planta o nivel.

3.1.2.4 Equipamiento de cadena de frio

Cada nivel de la cadena de frio debe estar equipado con:


✓ Número de equipos de refrigeración, que está en función a la población
asignada, más un 25% de stock de reserva mínima.
✓ Número suficiente de complementos de cadena de frio: termos porta
vacunas, cajas transportadoras, data logger, termómetros, paquetes fríos
entre otros.

3.2 Almacenamiento de vacunas

Es el procedimiento de la cadena de frio que tiene como objetivo la conservación


de las vacunas en equipos frigoríficos precalificados para uso exclusivo de
vacunas, manteniendo el rango de temperatura establecido, con fecha de
vencimiento vigente, lote y tipo de presentación por cada nivel de complejidad.

Temperatura y tiempo de almacenaje de las vacunas según niveles:


La temperatura para la conservación de todas las vacunas es entre +2°C a +8°C
en todos los niveles de la cadena de frio, con excepción de la vacuna Anti
poliomielítica – APO que en el nivel nacional y regional es conservada de -15°C
a -25°C (Tabla N°1)

TABLA N°1

VACUNAS NACIONAL REGIONAL Red-Micro red- Local


Cámaras Cámaras Refrigeradoras ice lined
frías frías o solares

35
Almacén Almacenes Almacén Instituto
nacional regionales RED Hospital
de vacunas DIRESA almacén CS.PS
GERESA micro red
DISA centro de
acopio
12 meses 6 meses 3 meses 1 mes
APO -15°C a -25°C
Anti pollo oral
BCG +2° A +8°C
(Bacilo Calmette Guerin) Vacuna Anti
formas severas de Tuberculosis)
HvB
Hepatitis viral B
ROTAVIRUS
PENTAVALENTE (DPT, HvB, -Hib)
Difteria, pertusis, tétanos, hepatitis viral B;
Haemophilus
influenzae tipo b
NEUMOCOCO
SRP
Sarampión, rubéola, parotiditis
AMA
Anti amarilica
DPT
Difteria, pertusis, tétano
Dt
difteria, pertusis, tétano
Influencia estacional
VPH
virus papiloma humano
LOS DILUYENTES NUNCA DEBEN CONGELARSE

Temperatura y tiempo de almacenamiento de vacunas por niveles, en


equipos
El adecuado almacenamiento de las vacunas tiene como objetivo asegurar la
potencia inmunológica de las vacunas, por lo que se debe conocer y cumplir
estrictamente las indicaciones de uso:

36
1. Los equipos de cadena de frio adquiridos para vacunas son de uso
exclusivo para el almacenamiento de vacunas de uso humano.
2. Está terminantemente prohibido en todos los niveles, almacenar junto
con las vacunas de uso humano:
• Medicamentos
• reactivos y muestras de laboratorio
• vacunas que no son de uso humano
• alimentos y/o bebidas
3. En caso de desastre, evaluar los riesgos potenciales de ruptura de
cadena de frio, los riesgos y/o daños en la estructura del
establecimiento de la salud para trasladar las vacunas al
establecimiento de salud más cercano.

3.2.1 Almacenamiento de diluyentes

Los diluyentes son termoestables y se almacenan teniendo en cuenta lo


siguiente:
• Cuando el diluyente esta junto a la presentación de la vacuna liofilizada,
se conserva en refrigeración al igual que la vacuna.
• Cuando el diluyente viene en presentación separada de la vacuna, no
requiere ser almacenado en cadena de frio, sin embargo, para su
reconstitución deben tener la misma temperatura de la vacuna, debe ser
colocados, en refrigeradores en forma progresiva de acuerdo al uso o
como mínimo una hora antes de su reconstitución, de esta manera se
evita el choque térmico y la perdida de la potencia o eficacia de la
vacuna.

3.3 Procedimientos en cadena de frio

3.3.1 Procedimiento de congelación de paquetes fríos de agua

La preparación de los paquetes fríos exige el cumplimiento de las siguientes


indicaciones:

37
• Los paquetes fríos deben llenarse con agua solo hasta la línea señalada
como nivel de llenado, nunca totalmente, debido a la propiedad física del
agua de expandirse durante la congelación, lo cual ocasionaría
deformación o rotura del paquete frio.
• Secar los paquetes fríos de agua antes de ser introducidos al congelador.
• El tiempo mínimo de congelación de los paquetes fríos es de 24 horas,
dependiendo del volumen de paquetes fríos a congelar.
• Los paquetes fríos que son congelados por más de 3 días, permiten
mantener la temperatura por más horas.
IMPORTANTE:
PROHIBIDO el uso de paquetes fríos eutécticos, ya que tiene como conservante
gel u otros compuestos químicos y no agua.

3.3.2 Procedimiento para la preparación de paquetes fríos

El procedimiento para la adecuación de paquetes fríos es fundamental para


evitar la congelación de las vacunas, por lo que durante la preparación de termos
porta vacunas y cajas transportadoras se debe cumplir obligatoriamente lo
siguiente:
• Retirar los paquetes fríos de la congeladora.
• Colocar los paquetes fríos sobre una superficie o mesa acanalada, para
facilitar la descongelación homogénea del paquete por ambos lados.
• Esperar el tiempo necesario hasta que el paquete frio se descongele y al
agitarlo se observe y escuche que el agua se mueve levemente dentro del
paquete frio.
• Colocar los paquetes fríos en el termo porta vacunas o caja transportadora
previamente secados y en el interior un vaso de plástico suficientemente
grande donde se colocará el termómetro y data logger, esperar el tiempo
necesario hasta que se registre la temperatura adecuada.
• Debido a que la preparación del termo Porta vacunas y cajas
transportadoras toma su tiempo, se deben tomar todas las precauciones
a fin de que no afecte la atención de las personas.

38
• El procedimiento de preparación de “Paquetes fríos adecuados” en forma
gráfica (Gráfico N° 2) debe ser publicado obligatoriamente en todos los
almacenes y vacunatorios de los establecimientos de salud en forma
visible para todo el personal que se encarga de su preparación-
• NO debe forzarse la adecuación de los paquetes fríos, por lo tanto:
NO debe colocarse los paquetes fríos en un recipiente con agua.
NO debe lavarse en corrientes de agua.
NO exponerlos a fuentes de calor.

Gráfico N° 2
PROCEDIMIENTO DE ADECUACION DE LOS PAQUETES FRIOS

MUY IMPORTANTE:
NUNCA UTILIZAR PAQUETES FRÍOS CON SOLUCIONES EUTÉCTICAS,
SAL, BOLSAS SELLADAS O CON SOLUCIONES QUE NO SEAN AGUA O
SUSTANCIAS DESCONOCIDAS, TODAS ESTAS SOLUCIONES PONEN EN
INMINENTE RIESGO DE CONGELACION A LAS VACUNAS.

39
3.3.3 Procedimiento para la verificación de temperatura de los equipos en
el establecimiento de salud

Mañana: Al inicio de la actividad de vacunación


1. Verificar la luz verde de encendido del refrigerador y congelador.
2. Controlar y registrar la temperatura del refrigerador y congelador.
3. Retirar las vacunas de refrigerador Ice Lined y colocarlas en el vaso
de plástico del termo Porta vacunas.
4. Las cantidades de vacunas que se retirarán diariamente al termo
Porta vacunas estarán en proporción al consumo diario de cada
vacuna, y el número de termos Porta vacunas a preparar diariamente
para la atención estará en función a la cantidad de personas a atender
y al consumo diario de vacunas.
5. Finalmente colocar el Data logger dentro del vaso de plástico. El termo
Porta vacunas con el Data logger puede quedarse en el
establecimiento de salud o acompañar a la brigada en las actividades
de vacunación extramural.
Tarde: Finalizada la actividad de vacunación

1. Primero retirar el Data logger del termo Porta vacunas y colocarlo en


el refrigerador Ice Lined.
2. Guardar el termómetro de alcohol-
3. Retirar las vacunas del termo Porta vacunas, teniendo presente la
política de frascos abiertos de vacunas multidosis.
4. Guardar el vaso de plástico.
5. Retirar los paquetes fríos del termo Porta vacunas, secarlos y
guardarlos en el congelador, tener en cuenta que los paquetes deben
estar ordenados por tiempo de congelamiento.
6. Secar el termo Porta vacunas del agua de deshielo de los paquetes
fríos y colocar el termo Porta vacunas invertido para que seque
totalmente.
7. Controlar y registrar la temperatura de refrigerador y congelador.
8. No olvidar que el control y registro de temperatura también debe
realizarse al mediodía, cuando la atención es de 12 horas.

40
Tener presente, la limpieza periódica y programada de los termos porta vacunas
y cajas térmicas, cada 30 días o según la amerite, con un paño suave con agua
jabonosa, sin sustancias abrasivas y/o detergentes que puedan dañarlos.

3.4 Transporte de vacunas

Para el transporte adecuado se debe tener en cuenta:

• Características de estabilidad de las vacunas.


• Tiempo que demora el desplazamiento hasta el punto de entrega.
• Tipo de transporte en el que se movilizan las vacunas (autos, camiones,
botes, entre otras)
• Vida fría de las cajas transportadoras el número de paquetes fríos que
utiliza y la capacidad de almacenaje
• Proceso y días de congelación de paquetes fríos
• Aplicar el proceso de adecuación de la temperatura de los paquetes fríos
• Utilizar un Data logger para el monitoreo continuo de la temperatura
• Factores que intervienen en la vida fría del termo Porta vacunas y cajas
transportadoras
IMPORTANTE: Todo transporte de vacunas debe realizarse con un Data logger
para el monitoreo y registro de la temperatura durante el transporte y verificación
del tiempo de las horas de viaje.

Transporte de vacunas en brigadas de vacunación


Las brigadas para la vacunación en áreas dispersas o de difícil acceso deben
seguir las siguientes indicaciones:
• Determinar la población a vacunar para precisar el número de cajas
transportadoras y termos Porta vacunas
• Conocer el croquis o mapa de cadena de frío para el recambio de
paquetes fríos o equiparse con una caja transportadora adicional para
transportar paquetes fríos congelados para el recambio
• 01 Data logger para transporte
• 01 Data logger para actividades de vacunación
• Termómetro de alcohol para el control de la temperatura

41
• Evitar que las cajas transportadoras o termos Porta vacunas estén
expuestas a fuentes de calor
• Controlar y registrar diariamente en la hoja de control y registro diario
de la temperatura de refrigeración de la caja transportadora y de
recambio de paquetes fríos.

3.5 Monitoreo de la temperatura durante la conservación y manipulación


de las vacunas en establecimientos de salud
El o la responsable de inmunizaciones del establecimiento de salud realiza el
monitoreo de la temperatura en las refrigeradoras ice lined, de los termos porta
vacunas y vigila el funcionamiento adecuado del equipo a través del
cumplimiento de las siguientes pautas:

• Verificación del funcionamiento del refrigerador


• Verificación del punto de calibración del termostato
• Control y registro diario de la temperatura de conservación de las vacunas
• Registro de la temperatura con Data logger
• Control de la caducidad de las vacunas y jeringas
• Política de manipulación de frascos abiertos de vacunas
3.5.1 Verificación del funcionamiento del refrigerador

Esta verificación permite conocer la operatividad del equipo y el suministro de


energía el cual es diferente de acuerdo al tipo de equipo:

• Refrigerador Ice lined al ingresar y antes de retirarse del


establecimiento de salud verificar el visor de encendido “Luz Verde”

• Refrigerador solar verificar el estado de carga de la batería expresada


en porcentaje en el controlador de carga
3.5.2 Control y registro diario de la temperatura de refrigeración

El llenado de la hoja de control y registro diario de la temperatura de refrigeración


es un procedimiento obligatorio en todos los niveles de la cadena de frío y la
responsabilidad de su ejecución varía de acuerdo a los niveles

42
• Nivel nacional, regional, red y Microrred: los responsables de cadena
de frío de inmunizaciones o quién haga sus veces en el nivel regional,
Red, Microrred y el técnico de cadena de frío de inmunizaciones son
los responsables del control y registro diario de la temperatura de las
vacunas almacenadas en las cámaras frigoríficas, refrigeradoras ice
lined congeladoras de vacunas cajas de vacunas en plan de
contingencia
• Nivel local: El o La responsable de inmunizaciones del establecimiento
de salud es responsable del control y registro diario de la temperatura
de las vacunas almacenadas en las refrigeradoras Ice lined, cajas de
vacunas en plan de contingencia.

El o la responsable de inmunizaciones designa a 2 personas del


establecimiento de salud para el control diario de la temperatura, en caso que
no se encuentre de turno el profesional encargado de vacunatorio,
cumpliendo las siguientes tareas:
1. Control de temperatura 3 veces al día: mañana, tarde y noche
2. La lectura de la temperatura se realiza mediante el termómetro digital
incorporado en el panel de control del refrigerador de diseño ice lined
y/o refrigerador solar sólo en caso de falta utilizar un termómetro digital
externo o termómetro de alcohol
3. La temperatura observada debe registrarse y graficarse en la Hoja de
control y Registro Diario de la Temperatura de Refrigeración (Anexo
N°9 A), la cual está en forma visible junto al equipo y a la Gráfica
mensual de Data logger que muestra el comportamiento habitual de la
temperatura del refrigerador.

Zona de alerta:
Se denomina zona de alerta si la temperatura en la Hoja de Control y Registro
Diario de la Temperatura de Refrigeración se registra entre los +7°C a +8°C o
menor de +3°C a +2°C sin causa aparente, revisar inmediatamente:

• En los refrigeradores con termostato visible revisar el punto de calibración y


proceder a recalibrar si fuera necesario. Si no se movió el punto de calibración y
no existe causa aparente las vacunas pasan al plan de contingencia por el riesgo

43
de ruptura de cadena de frío y la responsable de inmunizaciones del
establecimiento de salud comunica el responsable de cadena de frío de la
GERESA/DIRESA Direcciones de Redes Integradas de Salud Red o Microrred
• En los refrigeradores con termostato no visibles evalúa el comportamiento
habitual del equipo.

Ruptura de cadena de frío:


Si el equipo presenta temperatura por encima de los +8°C debajo de 0°C, se ha
producido rotura de cadena de frío. Actúe inmediatamente y aplique el
procedimiento en caso de ruptura de cadena de frío.

3.5.3 Control y registro diario de la temperatura de congelación

El control y registro diario de la temperatura de congelación es un procedimiento


obligatorio en todos los niveles de la cadena de frío y se realiza visualizando el
termómetro digital incorporado en el panel de control del congelador y registra
en la hoja de control y registro diario de la temperatura de congelación.
Solo en caso de no registrar la temperatura utilice un termómetro

Este procedimiento se realizará para el monitoreo de las congeladoras de los


paquetes fríos que son usados en los termos porta vacunas y cajas
transportadoras

3.5.4 Control de la caducidad de las vacunas y jeringas

El o la responsable del almacén especializado de vacunas, es encargada de


monitorear el consumo y el stock de vacunas de los establecimientos de salud
del ámbito de su jurisdicción, registra las fechas de caducidad de cada uno de
los lotes, verifica que la salida de las vacunas se realice con fecha más próxima
de vencimiento.
Las fechas de expiración de las vacunas se verifican mensualmente y las
vacunas con el periodo de vencimiento más corto se distribuyen primero,
inclusive si hubiese llegado ultimo.
Los stocks de reserva de vacunas deberán ser rotados de manera tal que se
asegure su uso antes de la fecha de caducidad.

44
Todas las vacunas, diluyentes y jeringas deben organizarse sistemáticamente
de tal manera que facilite su manejo y distribución adecuada considerando
fechas de caducidad.

3.6 Lectura y análisis de la temperatura con data logger


La lectura y análisis de la temperatura almacenada del Data logger se realiza en
todos los niveles de la cadena de frío.
Existen 02 modelos de Data logger adquiridos y autorizados por la Dirección de
Inmunizaciones de la DGIESP del MINSA:

- Para almacenamiento de vacunas y para las actividades de vacunación y


- Para el transporte
3.6.1 Ventajas del uso de los Data logger
1. Evidenciar la calidad de conservación de las vacunas que se aplica la
población.
2. Conocer el comportamiento visual de la temperatura en los equipos
frigoríficos y complementos (termo Porta vacunas y caja transportadora)
de cadena de frío.
3. Evaluar la preparación del termo Porta vacunas y cajas transportadoras.
4. Determinar el tiempo y la temperatura en las cajas transportadoras
durante el transporte de las vacunas.
5. Registrar y evaluar con exactitud rupturas de cadena de frío.
6. Control de la temperatura en el plan de contingencia.

3.6.2 Usos del Data logger

Para almacenamiento y Transporte

- Un (1) dispositivo Data logger por caja transportadora de vacunas en el


transporte de las vacunas a los almacenes especializados de vacunas
regional de Red o Microrred.
- El monitoreo de temperatura de las cámaras frigoríficas para vacunas se
utiliza (2) Data logger ubicados en los gabinetes superior e inferior de cada
lado de la cámara, las lecturas mensuales se notifican vía correo
electrónico a cadenadefríoesni@minsa.go.pe

45
- En el monitoreo de la temperatura de los refrigeradores para vacunas
utilizar (1) Data logger ubicado en las canastillas y notifica mensualmente
reporte de las lecturas a nivel inmediato Superior.

Uso en nivel local


En los establecimientos de salud se utiliza para:

- Monitoreo de la temperatura de refrigerador, ubicar el Data logger junto a


la vacuna HvB, por ser la vacuna más sensible a la congelación (punto de
congelación -0.5°C).
- En todas las actividades de vacunación intra y extra mural, en el termo
Porta vacunas.

3.6.3 Red de notificación y análisis de la información de los Data logger

Nivel local
El o la responsable de inmunizaciones del establecimiento de salud lleva
mensualmente y con carácter de obligatoriedad los data logger a su Red o
Región según corresponda, para la descarga de la información, y publica en un
lugar visible donde se encuentran ubicados los equipos de cadena de frio, la
“Gráfica mensual del data logger” junto a la Hoja de control y Registro de la
temperatura de Refrigeración obligatoriamente.
Nivel de Red
El o la responsable de cadena de frio de la red debe:

a. Descarga de la información y pública en un lugar visible Dónde se


encuentran ubicados los equipos de cadena de frío la “Gráfica mensual
del Data logger” a cada responsable de inmunizaciones de los
establecimientos de salud.
b. Analizar la información de los Data logger de todos los establecimientos
de salud y Microrredes de su jurisdicción para generar los siguientes
reportes:
- Reportes reporte evaluación mensual de la calidad de conservación de
las vacunas en el establecimiento de salud con Data logger con
recomendaciones por establecimiento de salud

46
- Reporte de indicadores mensuales utilizando “Reporte de indicadores de
calidad de manipulación y conservación en el termo Porta vacunas y
refrigeradores con Data logger”
- Remitir al responsable de inmunizaciones los resultados de la evaluación
de indicadores mensuales y la lectura de los Data logger de los
establecimientos de salud GERESA/DIRESA o Direcciones de Redes
Integradas de Salud o las que hagan susveces.

Es responsable de inmunizaciones de la red, remite al Director de la red la


evaluación mensual de los indicadores por establecimiento de salud, para ser
enviados los jefes de los establecimientos de salud de su jurisdicción
El director de la red remite el documento los jefes de los establecimientos de
salud que presentan ruptura de cadena de frío indicando las medidas correctivas.
El responsable de inmunizaciones de la Red, evalua mensualmente con los
coordinadores de inmunizaciones de las Microrredes y/o responsables de las
inmunizaciones de los establecimientos de salud los resultados de los
indicadores de cadena de frío.
Nivel regional

a) El o la coordinador de la Dirección de Inmunizaciones y él o la responsable de


cadena de frío, consolida los “Reportes de indicadores de la calidad de
manipulación y conservación de vacunas en el termo Porta vacunas refrigerador
con Data logger” y remite dicha información al Director Regional y a la dirección
de inmunizaciones de la DGIESP al siguiente correo
cadenadefríoesni@minsa.go.pe
b) El Director Regional envía Los indicadores del mes a todos los Directores de
Redes, con las recomendaciones y acciones correctivas de ser el caso.

Nivel nacional
La Dirección de Inmunizaciones de la DGIESP, consolida los indicadores
remitidos por las regiones y analiza sus resultados, en forma mensual y remite
mensualmente a cada GERESA/DIRESA y Direcciones de Redes Integradas de
Salud, sus observaciones.

47
3.7 Ruptura de cadena de frío
El personal de la salud debe conocer y recordar que el daño producido por la
rotura de cadena de frío es acumulativo Irreversible. No existe la recuperación
de estas vacunas, aunque se restablezca la temperatura correcta
Se debe garantizar que las vacunas conserven su potencia inmunológica y evitar
los siguientes riesgos:

• Presentación de eventos adversos (abscesos no sépticos).


• Incremento del número de personas susceptibles, sin protección
inmunológica
• Desabastecimiento de vacunas, ante la pérdida de las vacunas expuestas
a la ruptura de cadena de frío.
• Incremento de la oportunidad perdida de vacunación.
• Esfuerzo del personal de la salud en campañas de vacunación evaluado
como tiempo perdido.
• Pérdida de confianza de la población.
3.7.1 Procedimiento en caso de rotura de cadena de frío

En cuanto se detecta una rotura de cadena de frío (RCF) o exposición de las


vacunas a temperaturas por debajo de 0°C y superiores a 8°C se debe proceder
con las siguientes acciones en forma inmediata:

1) Restablecer la cadena de frío: Aplicar el Plan de Contingencia o


trasladar las vacunas al establecimiento de salud más cercano.
2) Inmovilizar todas las vacunas: No se utilizan las vacunas hasta que
espere los resultados de la evaluación de la ruptura de cadena de frío por
el nivel correspondiente de cada GERESA /DIRESA /Dirección de redes
integradas de Salud/Red que determina su utilización o descarte.
3) Notificar la ruptura de cadena de frío: En forma inmediata utilizando la
“Ficha de notificación de ruptura de cadena de frío” al nivel
correspondiente y simultáneamente al correo electrónico de cadena de
frío de la Dirección de inmunizaciones de la DGIESP del MINSA:
cadenadefríoesni@misa.gob.pe

48
3.8 Test de potencia de las vacunas
La realización de un test de potencia de una vacuna para evaluar si sufrió daño
por exposición a temperaturas fuera de rango recomendado o ruptura de cadena
de frío requiere ser realizado por un laboratorio especializado con alta tecnología
que no se dispone en el país y que además implica:

• Alto costo Generalmente es mayor al costo de las vacunas.


• El tiempo de aplicación del test de potencia es entre uno a tres meses,
previo envío de veinte frascos de vacunas en cadena de frio.

Se debe enfatizar el cuidado de las vacunas, así como realizar un trabajo


oportuno y adecuado si se produce una ruptura de cadena de frio.

49
4. CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑA
Y EL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
4.1 Control del crecimiento y desarrollo: VALORACIÓN
4.1.1 Evaluación de factores de riesgo biopsicosociales.
• La primera evaluación psicosocial se realiza en el primer control (recién
nacido), integrando y reevaluando los factores identificados durante el
control prenatal; en los controles siguientes se revalúa la situación de
riesgo detectado en los controles anteriores.
• Los factores de riesgos individuales, sociales y medio- ambientales, que
a la luz de la evidencia afectan el desarrollo infantil y que deben tomarse
en cuenta durante el control del crecimiento y desarrollo son:
- Niño o niña sin controles
- Niño o niña en adopción
- Ausencia de cuidador estable
- Menor de 34 semanas de gestación o peso de nacimiento menor de 2 500
gr.
- Enfermedad biológica y congénita en el recién nacido
- Enfermedad crónica en la niña o niño
- Discapacidad física en la niña o niño
- Alteración del desarrollo psicomotor (DSM)
- Malnutrición por déficit en la niña o niño
- Comportamiento alterado del sueño, alimentación y/o sedentarismo en la
niña o niño
- Alteración de la salud mental en la niña o niño: abuso sexual, maltrato
físico, psicológico y emocional.
- Niña o niño sin acceso a educación por ruralidad extrema y/o sin vacante
- Niña o niño fuera del sistema escolar formal.
• El abordaje de los factores de riesgo psicosociales y familiares requiere
de la intervención de un equipo multidisciplinario capacitado.

4.1.2 Evaluación física y neurológica


• El examen físico se realiza en cada control del crecimiento y desarrollo,
de acuerdo a la edad de la niña y el niño, utilizando diversas técnicas
(inspección, auscultación, palpación y percusión) e instrumentos como:

50
- Estetoscopio pediátrico/neonatal
- Linterna
- Cinta métrica acrílica
- Guantes
- Pantoscopio
- Podoscopio
- Termómetro de uso personal
- Tensiómetro pediátrico
- Camilla pediátrica
- Solera
- Papel toalla, jabón líquido, y/o alcohol gel
- Estufas o ventilador
• De acuerdo a la edad de la edad de la niña y el niño, el examen físico
se realizará en una camilla, una colchoneta, en brazos de la madre o
sentado en la falda del padre o cuidador.
• Independientemente de la edad de la niña o niño, se debe explicar el
procedimiento a realizar, utilizando un lenguaje claro, sencillo y directo
tanto a la niña o niño como a la madre, padre o cuidador principal.
• Es indispensable, antes de iniciar el examen físico, asegurar las
medidas de bioseguridad (lavado de manos, desinfección de los
instrumentos y equipo médico a utilizar), la privacidad y la temperatura
adecuada al ambiente.

4.1.3 Evaluación de la función visual


• El objetivo de la evaluación durante el control del crecimiento y
desarrollo es la identificación precoz de anomalías de la visión de la
niña o niño y referir oportunamente para su evaluación y manejo por
un especialista.
• Se consideran factores de riesgo en los recién nacidos para la función
visual:
- Recién nacidos prematuros, especialmente los menos de 1500 gr de
peso al nacer.
- Niños con hipoxia al nacer, sufrimiento fetal.
- Síndrome de Down y otras cromosomopatías.

51
- Anormalidades congénitas de otros órganos o sistemas
(especialmente neurológicas: microcefalia, hidrocefalia, agenesia de
cuerpo calloso, entre otros)
- Retardo en el crecimiento intrauterino o bajo peso al nacer. Historia
familiar de retinoblastoma, catarata congénita o glaucoma congénito.
- Familiar cercano con ceguera o visión subnormal de causa no
traumática.
- Ametropías altas de padre, madre, hermanos, hermanas (uso de
lentes de potencia alta)
- Enfermedades sistémicas: síndrome de Marfan, neurofibromatosis,
síndrome de Sturge Weber, entre otros.
4.1.4 Evaluación de la función auditiva
• El profesional de la salud que realiza el control del crecimiento y
desarrollo debe considerar la importancia de la audición en el
desarrollo integral durante el proceso de aprendizaje de la niña y el
niño; así mismo, hay que tener presente que la perdida de la función
auditiva es causa de déficit irreversible en la comunicación y las
habilidades psicosociales, de cognición y alfabetización; igualmente
corresponde atender el diagnóstico precoz( antes de los 3 meses) , la
implementación temprana del tratamiento con prótesis auditivas
bilaterales(antes de los 6 meses) y un seguimiento apropiado, así
como la educación a la familia permiten que niñas y niños hipoacúsicos
se desarrollen en forma similar a sus pares normo- oyentes o de
acuerdo a su nivel cognitivo.
• El objetivo de la evaluación es la identificación precoz de cualquier
elemento (factores de riesgo, antecedentes conductuales) que pudiera
relacionarse a una hipoacusia (congénita o adquirida) y referir
oportunamente para su evaluación y manejo por un especialista.
• Se consideran factores de riesgo para hipoacusia en el recién nacido:
- Permanencia por más de cinco días en UCI/UTI neonatal.
- Infecciones neonatales (citomegalovirus, toxoplasmosis, meningitis
bacteriana, sífilis, rubeola, virus herpes).
- Infecciones durante el periodo de lactante (meningitis bacteriana o
viral)

52
- Alteraciones craneofaciales, especialmente las que comprometen
hueso temporal y pabellón auricular (fisura labio palatino).
- Peso menor a 2000gr.
- Prematurez
- Hiperbilirrubinemia que requirió transfusión sanguínea.
- Historia familiar de hipoacusia sensorio neural.
- Síndromes asociados a hipoacusia: neurofibromatosis, osteoporosis,
síndrome Usher, Waardenburg, Alport, Pendred, Jervell y Lange –
Nielson.
- Uso de ototóxicos (gentamicina o furosemida).
- Ventilación mecánica por más de 10 días.
- Distrés respiratorio.
- Fractura del hueso temporal
- Quimioterapia
• Se considera factores de riesgo para hipoacusia en preescolares y
escolares:
- Antecedente familiar de hipoacusia.
- Retraso severo del lenguaje.
- Antecedente de meningitis bacteriana.
- Fractura de hueso temporal.
- Presencia de algún síndrome que se asocie a hipoacusia tales como
neurofibromatosis, osteopetrosis, síndrome de Usher, Waardenburg,
Alport, Pendred, Jervell y Lange – Nielson.
- Uso de ototóxicos (gentamicina, furosemida o quimioterápicos)
- Uso de reproductores de música en altos volúmenes, en forma usual
(más de 75% del volumen total del aparato).
- Otorrea intermitente indolora.
- Otitis media aguda a repetición
• En el menor de 24 meses, sospechar de hipoacusia si están ausentes
los siguientes antecedentes conductuales:
- Desde el nacimiento hasta los 3 meses: se sobresalta con ruidos
fuertes, se despierta con algunos ruidos, parpadea o abre los ojos en
respuesta a los ruidos.

53
- De 3 a 6 meses: se tranquiliza con la voz de la madre, detiene sus
juegos cuando escucha sonidos nuevos y busca la fuente de sonidos
nuevos fuera de su alcance.
- De 6 a 9 meses: disfruta con juguetes nuevos, gorjea con inflexión,
dice disilabos (8 – 9 meses) como ma – má.
- De 12 a 15 meses: responde a su nombre y al “no”, sigue ordenes
simples, utiliza vocabulario, cerca de los 24 meses genera frases de 2
palabras.
• Entre preescolares y escolares, se sospecha de hipoacusia si
presentan los siguientes antecedentes conductuales:
- Necesita que le repitan palabras.
- Usa gestos para comunicarse.
- No sigue las instrucciones en la sala de clases, según lo referido por
los profesores.
- Fija la atención en los labios cuando se le habla
- Alteración en lenguaje detectado en TEPSI de 36 meses.
- Ante la presencia de factores de riesgo descritos anteriormente o
sospecha de hipoacusia, se derivará a la niña o niño al especialista.

4.1.5 Evaluación para descartar enfermedades prevalentes


• La detección de infecciones respiratorias agudas y enfermedades
diarreicas agudas se realiza siguiendo la metodología AIEPI.
• El dosaje de hemoglobina en niñas y niños se realizará a los 6 meses,
según los resultados, se programará las citas necesarias para evaluar
los siguientes resultados del dosaje de hemoglobina.
• El descarte de parasitosis en niñas y niños se realiza a partir del primer
año de edad, una vez al año.
• Cuando un establecimiento de salud no cuente con uno de los
métodos para el tamizaje o dosaje antes mencionados, se referirá a
un establecimiento de mayor complejidad.

4.1.6 Evaluación del cumplimiento del calendario de vacunación y


esquema de suplementación de hierro
Durante el control del crecimiento y desarrollo, el personal de la salud deberá
verificar el cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación vigente y
administrar la vacuna si es que corresponde.

54
Asimismo, deberá verificarse el cumplimiento de la suplementación de hierro
y su entrega si fuere el caso.

4.1.7 Evaluación del crecimiento y estado nutricional


Valoración antropométrica: peso, longitud / talla y perímetro cefálico.
• La valoración antropométrica se deberá realizar en cada control del
crecimiento y desarrollo a toda niña o niño desde el nacimiento hasta
los 4 años 11 meses 29 días, a través de la oferta fija (establecimientos
de salud u otros escenarios de la comunidad) y/o de la oferta móvil
(brigadas o equipos itinerantes), la cual considerará la medición del
peso y de la talla.
• Los valores de peso, talla y perímetro cefálico deberán ser registrados
en la historia clínica y en el carné de atención integral de salud de la
niña y niño menor de 5 años.
• La medición del perímetro cefálico se debe realizar hasta los 36 meses
de edad a toda niña y niño a término y pre término, con mayor énfasis
en zonas de riesgo endémico por Zika. l Los valores de peso o talla
son utilizados tanto para la evaluación del crecimiento como para la
valoración del estado nutricional.

4.1.8 Evaluación del Desarrollo


• Para evaluar el desarrollo de la niña y el niño se usará las siguientes
escalas:
• La Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP) mide
el rendimiento de la niña y el niño de 0 a 2 años frente a ciertas
situaciones que para ser resueltas requieren determinado grado de
desarrollo psicomotor. Evalúa las áreas de lenguaje, social,
coordinación y motora.
• El Test de Evaluación Psicomotriz (TEPSI) mide el rendimiento de
la niña y niño de 2 a 5 años en 3 áreas en la coordinación, lenguaje y
motricidad, mediante la observación de su conducta frente a
situaciones propuestas por el examinador.

55
• El Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED), es
una simplificación de la EEDP y TEPSI, puede ser utilizado tanto por
el personal profesional de la salud como no profesional de la salud.
• Se establece evaluar el desarrollo psicomotor de la niña y niño menor
de 5 años de la siguiente manera:
- De 0 a 30 meses con TPED.
- De 2 y 18 meses con EEDP.
- De 4 años con TEPSI.
• Si una niña o un niño mayor de 2 meses acude al establecimiento de
salud, sin controles previos de Crecimiento y Desarrollo, debe iniciarse
con la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP).

4.1.9 Tamizaje de violencia y maltrato


• La detección del maltrato y violencia infantil se realiza en cada control
del crecimiento y desarrollo tanto si este se da a través de oferta fija
(establecimientos de salud, otros escenarios de la comunidad) como
de la oferta móvil (brigadas o equipos itinerantes). Se debe aplicar la
“Ficha de Tamizaje de maltrato infantil y violencia familiar” (Anexo Nº
1).
• Si se detectan signos de maltrato o violencia se realizará la referencia
inmediata de acuerdo a la normatividad vigente e informar a las
instancias de apoyo local.

4.1.10 Evaluación bucal


• Toda niña y niño debe ser revisado por un odontólogo o especialista en
odontopediatría antes del año de edad, el cual revisará la cavidad bucal
de la niña o niño para verificar la aparición de los primeros dientes, para
detectar posibles lesiones de caries u otras patologías.
• Además de recibir la aplicación de barniz de flúor y un refuerzo de las
pautas para el cuidado de la salud bucal.
• Aquellas niñas y niños que presenten alteraciones o malformaciones
congénitas serán referidos inmediatamente al nivel de atención
correspondiente para ser evaluados por el especialista.

56
4.1.11 Evaluación ortopédica
• Durante el control del crecimiento y desarrollo se deberá realizar el
descarte de displasia de cadera, marcha y pie plano.
a. Displasia de cadera
El descarte de displasia congénita de cadera se evaluará a través del
signo de Ortolani, signo de Barlow y limitación de la abducción.
b. Marcha
Se evalúa a partir de los 15 meses. Para hacer un buen examen de la
marcha, hay que dejar a la niña o niño con pocas prendas, mirarlo por
adelante, atrás y lateralmente, primero en reposo y luego caminando.
En reposo, solo con ropa interior, y de pie, observando la simetría del
cuerpo de frente y de espalda, las articulaciones, los huesos (pelvis,
escápula) y los pliegues. Lateralmente, deben evaluarse las curvas de
la columna, buscando una patología frecuente como dorso curso o
hiperlordosis lumbar. Luego pedirle a la niña o niño que camine,
idealmente varios metros, para observar la simetría o claudicación y
estabilidad de la marcha.
c. Pie plano
Después de los 2 años es posible empezar el descarte del pie plano,
ya que en los menores existe una almohadilla de grasa palmar que
aumenta el área del pie con el suelo. En caso de existir pie plano en
niños y niñas mayores de 2 años, es necesario identificar si es flexible
o rígido.

4.2 Control del crecimiento y desarrollo: DIAGNÓSTICO


4.2.1 Crecimiento
El crecimiento de la niña o niño considerando la tendencia y velocidad del
proceso se clasifica en:
a. Crecimiento adecuado
Condición en la niña o niño que evidencia ganancia de peso e incremento
de longitud o talla de acuerdo a los rangos de normalidad esperados para
su edad (+/-2 DE alrededor de la mediana). La tendencia de la curva es
paralela a las curvas de crecimiento del patrón de referencia vigente.
b. Crecimiento inadecuado

57
Condición en la niña o niño que evidencia la no ganancia (aplanamiento
de la curva de crecimiento), o ganancia mínima de longitud o talla, y en el
caso del peso incluye pérdida o ganancia mínima o excesiva. Cada niña
y niño tienen su propia velocidad de crecimiento, el que se espera que
sea ascendente y se mantenga alrededor de la mediana. Cuando la
tendencia del crecimiento cambia de carril, es necesario interpretar su
significado, pues puede ser un indicador de crecimiento inadecuado o
riesgo del crecimiento aun cuando los indicadores P/T o T/E se
encuentran dentro de los puntos de corte de normalidad (+/- 2 DE).
(Gráfico N° 1)

GRÁFICO N° 1
INTERPRETACIÓN DE LA VELOCIDAD Y TENDENCIA DE LA CURVA
DE CRECIMIENTO

58
• Clasificación del estado nutricional
a. Recién Nacidos:
- Peso para la edad gestacional: para determinar el estado nutricional
del recién nacido se utiliza el indicador peso para la edad gestacional.
Se debe comparar el peso de la niña o niño al nacimiento con respecto
a la edad gestacional aplicando previamente luego del nacimiento el
Test de Capurro, dato que debe estar consignado en la boleta de alta
de la madre y el niño, de acuerdo a las recomendaciones del Centro
Latinoamericano de Perinatología (CLAP). Estas se clasifican en:

- Peso al nacer: La clasificación del peso al nacer es un indicador de


supervivencia o riesgo para la niña o niño. El estado nutricional del
recién nacido, de acuerdo al peso al nacimiento menos el que tiene de
alta, sirve para detectar la ganancia o pérdida de peso después del
nacimiento.

El peso al nacer se clasifica en:

b. Según indicadores antropométricos en la niña y el niño, se utilizarán los


siguientes indicadores de acuerdo a la edad y sexo:

59
Se define el punto de corte de normalidad para las curvas antropométricas
en Desviación Estándar (DS). Así, tenemos que la normalidad se encuentra
entre + 2 DS a – 2 DS.
• La clasificación nutricional de los indicadores antropométricos es:
- Bajo peso o desnutrición global: se obtiene de acuerdo al indicador
P/E cuando el punto se ubica por debajo de -2 DS.
- Desnutrición aguda: se obtiene de acuerdo al indicador P/T cuando el
punto se ubica por debajo de -2 DS.
- Talla baja o desnutrición crónica: se obtiene de acuerdo al indicador
T/E cuando el punto se ubica por debajo de -2 DS.
- Sobrepeso: se obtiene de acuerdo al indicador P/E cuando el punto se
ubica por encima de + 2 DS.
- Obesidad: se obtiene de acuerdo al indicador P/T cuando el punto se
ubica por encima +3 DS. Se deriva al especialista a partir de los 3
años.

CLASIFICACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

60
4.2.2 Desarrollo
Escala de evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP) para la niña y
niño de 0 a 24 meses
Para esta escala de evaluación del desarrollo psicomotor, se obtiene los
diagnósticos por intermedio de dos procedimientos:
a. Por el perfil de desarrollo psicomotor
- Es una apreciación del rendimiento de la niña y niño, a través de las
distintas áreas del desarrollo (coordinación, social, lenguaje y motor).
De esta manera se aprecia la desviación de la curva del desarrollo.
- Marcar una línea vertical a la derecha de la edad cronológica, en
meses de la niña o niño, atravesando las 4 áreas del desarrollo.
- Se observan los últimos ítems aprobados de cada área, encerrándolos
en un círculo y uniéndolos. Si la línea está hacia adelante (derecha),
el desarrollo psicomotor tiene un buen o alto rendimiento; si está
quebrada y va hacia atrás (izquierda), debe considerarse una de las
áreas como riesgo y como retraso si es más de uno o proyectado a
más de dos áreas.
b. Por el coeficiente de desarrollo
Para obtener el Coeficiente de Desarrollo (CD) debe convertirse la razón
(EM/EC) a un puntaje estándar, el valor obtenido se clasificará según los
puntajes:
- Mayor o igual a 85: Normal
- Entre 84 a 70 : Riesgo
- Menor o igual 69 : Retraso

Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED) para el niño
de 0 a 30 meses
Para obtener el diagnóstico de este tamizaje se encierra en un círculo la edad
cronológica trazando una línea en todas las áreas evaluadas. Luego se unirán
las marcas de todos y cada uno de los hitos logrados. Con esta línea continua
se obtiene el perfil de desarrollo psicomotor de la niña o niño evaluado.
El diagnóstico que se obtiene puede ser:
• Desarrollo normal: si el perfil de desarrollo psicomotor obtenido no
muestra desviación.

61
• Adelanto del desarrollo psicomotor: si la línea de desarrollo está
desviada a la derecha de la edad cronológica actual.
• Trastorno del desarrollo: si la línea del desarrollo está desviada a la
izquierda de la edad cronológica actual.
• Riesgo para trastorno del desarrollo: si no hay desviación de la línea a
la izquierda, pero existe el antecedente de al menos un factor de
riesgo.

Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (TEPSI) para el niño de 2


a 5 años
El diagnóstico de interpretación de este instrumento se clasifica a través de
dos procedimientos:
a. Por el puntaje de desarrollo psicomotor obtenido: Puntaje T.
• Para obtener el Puntaje T (PT) se suman los ítems aprobados por áreas
del desarrollo psicomotor (coordinación, lenguaje y motora), calificándose
como puntaje bruto (PB). El valor obtenido se clasificará según los
siguientes puntajes:
- Mayor o igual a 40: Normal.
- Entre 39 a 20 : Riesgo.
- Menor o igual 19: Retraso.
b. Por el perfil de desarrollo psicomotor. Permite observar en forma gráfica
el rendimiento total basados en el puntaje T y de los subtest obtenidos en
las distintas áreas del desarrollo de coordinación, lenguaje y motora.

4.3 Control del crecimiento y desarrollo: intervención

• Todo control del crecimiento y desarrollo debe ser acompañada por


una consejería según sea el caso.
• Para brindar la consejería a las madres, padres o cuidadores de las
niñas y niños que están creciendo bien o que presentan problemas en
su crecimiento y/o desarrollo, el personal de la salud debe tener en
consideración lo siguiente:
✓ Escuchar a las madres, padres o cuidadores para conocer sus
antecedentes e inquietudes:

62
- Realizar preguntas abiertas: ¿Cómo? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde?
¿Por qué? ¿Quién?
- Atender y expresar gestos que demuestren interés como mover la
cabeza y manifestar algunas afirmaciones. Así se comunica a los
padres o cuidadores que se les escucha y que es interesante lo
que están diciendo.
- Demostrar empatía, es decir, tener capacidad de ponerse en el
lugar del otro, imaginar cómo se está sintiendo y entenderlo, de tal
manera que la otra persona se sienta cómoda y comprendida.
✓ Crear un ambiente de confianza y ofrecer apoyo:
- Reconocer y elogiar aquello que las madres, padres o cuidadores
estén haciendo bien.
- Evitar palabras que suenen como juicios de valor.
- Tomar en cuenta lo que las madres, padres o cuidadores piensan y
sienten, considerando sus costumbres y prácticas culturales.
- Dar sugerencias, evitar dar órdenes.
- Ofrecer ayuda práctica
• Dependiendo de la edad y necesidad de la niña y del niño, para la
realización de la consejería el personal de la salud se tendrá en cuenta
prioritariamente los siguientes temas:
a. Lactancia materna
La consejería de lactancia materna se realizará en el control del
crecimiento y desarrollo en temas de lactancia materna exclusiva,
extracción de la leche materna con énfasis en los primeros 6
primeros meses de vida, así como lactancia materna y
alimentación complementaria, priorizando a aquellos niños
prematuros y/o con bajo peso al nacer, según la metodología
utilizada en la “Guía Técnica para la Consejería en Lactancia
Materna”, aprobada con Resolución Ministerial N°462-2015-
MINSA.
b. Nutrición
Se realiza durante el control del crecimiento y desarrollo de la niña
o niño, con énfasis entre los 0 a 6 meses, 6 a 8 meses, 9 a 11
meses, 1 a 2 años y 2 a 4 años, según la metodología establecida

63
en el documento técnico “Consejería Nutricional en el Marco de la
Atención de Salud Materno Infantil”, aprobado con Resolución
Ministerial N° 870- 2009-MINSA. Suplementación con hierro o
micronutrientes.
c. Salud bucal
En cada control del crecimiento y desarrollo, el personal de la salud
responsable de la atención (enfermera, médico u otro) debe
orientar a las madres, padres o cuidadores sobre hábitos de
higiene oral y asesoría nutricional para la prevención de
enfermedades de la cavidad bucal, de acuerdo a la edad del niño.
• Durante el control del crecimiento y desarrollo, el personal de la salud
deberá programar las actividades de sesión demostrativa, que se
desarrollarán según Documento Técnico “Sesiones Demostrativas de
preparación de alimentos para población materno infantil, así como las
sesiones de atención temprana del desarrollo.

4.4 Control del crecimiento y desarrollo: Seguimiento

a. El personal de la salud que realiza el control del crecimiento y desarrollo


en el establecimiento, es el responsable del seguimiento y deberá
desarrollar estrategias que aseguren la atención de las niñas y niños.
b. Para el seguimiento de las niñas y niños se utilizará un sistema de citas
programadas, las mismas que serán determinadas en cada control y de
mutuo acuerdo con la madre, padre o cuidador de la niña y el niño.
c. La frecuencia de citas se incrementará cuando se identifiquen riesgos o
problemas en la niña o niño.
d. Para niñas y niños con problemas de crecimiento y nutricionales se
programarán las citas con intervalos de 7 días, de acuerdo a la necesidad,
hasta lograr la recuperación.
e. La visita domiciliaria constituye la estrategia por excelencia para realizar
el seguimiento y consolidar las prácticas en el cuidado de la niña y el niño,
ya que permite:

64
- Hacer el acompañamiento a la familia para fortalecer las prácticas
clave.
- Evaluar el avance y ajustar los acuerdos negociados.
• Se realizarán visitas domiciliarias con prioridad en los siguientes
casos:
- Niñas y niños nacidos en domicilio.
- Niñas y niños prematuros y/o bajo peso al nacer.
- Niñas y niños que no acuden a citas programadas.
- Niñas y niños que presentan crecimiento inadecuado.
- Niñas y niños con riesgo para el desarrollo.
- Niñas y niños con trastornos del desarrollo.
- Niñas y niños que reciben tratamiento para la anemia o
suplementación con hierro deberán ser monitorizados a través de la
visita domiciliaria, con el objetivo de ofrecerles una buena consejería
y asegurar la adherencia. Esta actividad está a cargo de todo el
personal de salud del establecimiento.6
- Niñas y niños en riesgo y víctimas de violencia o maltrato infantil.
- Se debe promover la participación activa de los Agentes Comunitarios
de Salud, definiendo los mecanismos de seguimiento más efectivos a
las niñas, niños y gestantes de acuerdo a su realidad.

PERIODICIDAD DEL CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE


LA NIÑA Y EL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS:
• Todo recién nacido recibirá necesariamente 4 controles: a las 48 horas
del alta y posteriormente un control cada semana. Los controles
pueden ser realizados en el establecimiento de salud o en domicilio,
siempre con la presencia y participación activa de la familia.
• Toda niña y niño, menor de 1 año, recibirá 11 controles de acuerdo al
esquema con un intervalo mínimo de 30 días.
• Toda niña y niño de 1 año, recibirá sus 6 controles de acuerdo al
esquema.
• Toda niña y niño, entre 2 años hasta 4 años 11 meses 29 días, recibirá
sus 4 controles anuales.

65
• El control del crecimiento y desarrollo se realiza en el establecimiento
de salud y el tiempo promedio utilizado para el control es de 45
minutos.
• En las niñas y niños prematuros y/o bajo peso se considera 18
controles:
- A las 24 horas de haber salido de alta.
- Cada 72 horas los primeros 15 días. (Semanalmente hasta salir de
método canguro.)
- Cada 15 días hasta los tres meses de edad.
- Mensualmente hasta el año de edad.
- A partir del año de edad:
✓ Cada dos meses hasta los dos años de edad.
✓ Cada tres meses hasta los tres años de edad.
✓ Cada seis meses hasta los cinco años de edad.

ESQUEMA DE PERIODICIDAD DE CONTROLES DE LA NIÑA Y EL NIÑO


MENOR DE CINCO AÑOS

66
Debemos saber que este esquema es recomendado solo para niños y niñas que
se encuentren con resultados favorables en el control de crecimiento y
desarrollo, de no ser el caso la frecuencia y cantidad de controles, serán según
los problemas y necesidades de cada niño o niña.
Actualmente el control de crecimiento y desarrollo se realiza hasta la edad de los
17 años.

INSTRUMENTOS DE REGISTRO A SER UTILIZADOS EN EL CONTROL


DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO:
• La historia clínica estandarizada forma parte de una carpeta familiar e
incluye:
- Plan de atención integral.
- Evaluación de la alimentación.
- Formato de consulta.
• Registro de seguimiento de la atención integral de salud de la niña y
el niño.
• Registro diario de atención de acuerdo al sistema vigente.
• Instrumentos de evaluación del desarrollo: Test Peruano de
Evaluación del Desarrollo del niño (TPED), Escala de Evaluación del
Desarrollo Psicomotor (EEDP), Test de Evaluación del Desarrollo
Psicomotor (TEPSI).
• Gráficos del patrón de crecimiento P/E, T/E, P/T y PC ( OMS 2006 ).
• Ficha de tamizaje de violencia familiar y maltrato infantil (VIF).
• Carné de atención integral de salud de la niña y niño menor de 5 años.
• Formato de atención de acuerdo al sistema de aseguramiento que
garantice el financiamiento.
• Todos los instrumentos de registro utilizados deben ser llenados
correctamente (letra legible, sin enmendaduras, detallando todas
actividades realizadas), en cada control del crecimiento y desarrollo.

67
4.5 Componentes de gestión
4.5.1 Planificación

• El control del crecimiento y desarrollo es una actividad incluida en el


plan operativo anual de la institución.
• El control del crecimiento y desarrollo es una intervención incluida en
la estructura funcional programática del Programa Presupuestal
Articulado Nutricional y Programa Presupuestal Materno Neonatal,
cuyos productos son Niños con CRED completo según edad y
atención del recién nacido normal.
• La población objetivo, para el control del crecimiento y desarrollo, es
la niña y niño de 0 días a 4 años 11 meses 29 días, con prioridad del
menor de 36 meses.
• La asignación de recursos humanos para realizar el control del
crecimiento y desarrollo está determinada por la población
programada, flujo de demanda, dispersión de la población, capacidad
instalada (número de consultorios), categoría del establecimiento de
salud en el que se desarrolla y el tiempo utilizado por control.

4.5.2 Entrenamiento

• La enfermera o médico que realiza el control del crecimiento y desarrollo


requiere de capacitación y actualización permanente.
• La capacitación mínima que debe recibir el personal profesional de la
salud y técnico es de 90 horas académicas por año.
• Los contenidos mínimos de capacitación son: crecimiento y desarrollo,
consejería, lactancia materna, atención temprana del desarrollo,
antropometría, nutrición infantil, cuidado de la salud bucal, detección y
manejo de violencia, buen trato, pautas de crianza, sistema de
información y gestión.
• Al personal de la salud que atiende a población indígena y afroperuana,
se le incorporarán temas de interculturalidad en salud, en el marco de la
generación de competencias interculturales.

4.5.3 Organización e implementación

68
• La responsabilidad de la atención del control del crecimiento y
desarrollo es del profesional de enfermería.
• El control del crecimiento y desarrollo es realizado en todos los
establecimientos de salud de acuerdo a su categoría:
- En el primer nivel de atención: para realizar el control del crecimiento
y desarrollo es necesario que cada establecimiento de salud cuente
con enfermera o medico capacitado; así mismo, es necesario contar
con un equipo multidisciplinario para realizar un manejo integral de los
problemas del crecimiento y desarrollo. En caso de que el
establecimiento de salud no cuente con el personal de la salud
señalado, algunas actividades (antropometría, TPED y consejería)
podrán ser realizadas por personal de la salud técnico debidamente
capacitado.
- En el segundo y tercer nivel de atención: para realizar el control del
crecimiento y desarrollo es necesario contar con enfermera
especialista, médico pediatra y medico neonatólogo; así mismo, es
necesario contar con un equipo multidisciplinario de especialistas:
oftalmólogo, neurólogo, psicólogo, nutricionista y otros, según
corresponda.
• Para realizar el control del crecimiento y desarrollo es necesario contar
con uno o más ambientes debidamente acondicionados que permitan
privacidad y estén equipados de acuerdo a la categoría y adecuación
intercultural.
• Para el diagnóstico y/o tratamiento de los problemas de crecimiento y
desarrollo, así como para procedimientos de ayuda diagnóstica, la
referencia se realizará al establecimiento con capacidad resolutiva de
la red o de la micro red.
• El control del crecimiento y desarrollo puede ser realizado en la
comunidad o en otros escenarios siempre que cuenten con un
ambiente que cumpla con las condiciones físicas y equipamiento
mínimo requerido.

69
RECOMENDACIONES
Recomendaciones – Geraldine Flores Hernani
a. Inmunización
• Priorizar la capacitación en vacunación segura a todo el personal de
salud que realiza las actividades de vacunación.
• Promover la evaluación externa de todos los componentes de la
Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones.
b. Esquema de vacunación
• Es necesario el compromiso de todos los participantes y contribuyentes
del Esquema de vacunación, para que se garantice una adecuada
vacunación que permita la prevención de enfermedades.
• Es importante garantizar que la población tenga acceso a una
vacunación segura, a través de los servicios de salud con prestaciones
basadas en la atención integral por etapas de vida, logrando mantener
a la población libre de enfermedades prevenibles por vacunación.
c. Cadena de frio
• La conservación adecuada de las vacunas es fundamental para el éxito
del programa de inmunización. Por lo tanto, es necesario lo siguiente:
- El refrigerador debe utilizarse solamente para el mantenimiento y
conservación de vacunas.
- Las bandejas para las vacunas deben estar debidamente
identificadas, ordenadas y clasificadas, teniendo cuidado de dejar
una separación entre ellas para permitir la libre circulación del aire
frío en el espacio refrigerado.
- Debe evitarse abrir continuamente la puerta del refrigerador porque
el calor del ambiente penetra al interior y puede calentar las
vacunas.
• Las personas encargadas del transporte de vacunas deben:
- Al momento de empacar las vacunas en la caja transportadora,
verificar que los paquetes fríos no estén descongelados.
- Verificar que el número de biológicos es igual al que se autorizó en
el pedido.

70
- No dejar el vehículo de transporte en el sol con las ventanas
cerradas.
• Tener extremo cuidado con las Vacunas sensibles de congelación:
Hepatitis B, DPT, DT, dT, Pentavalente, Influenza, Hib conjugada
liquida, Neumococo conjugado, Virus Papiloma Humano, Polio virus
inactivado.
d. Control de crecimiento y desarrollo (CRED)
• Garantizar el diagnóstico y atención oportuna y eficiente de las
alteraciones encontradas en el niño o niña, reduciendo al mínimo la
estancia hospitalaria.
• Equipar suficientemente los establecimientos de salud, dotándolos del
personal necesario, con el fin de una atención excelente en beneficio
de la población y nuestros niños.
• Llevar el CRED a zonas que no tengan mucha accesibilidad a los
servicios de salud.
• Es importante educar a los padres para un óptimo cuidado de la salud
de sus hijos. Ellos son parte importante en el crecimiento y desarrollo
de su niño o niña, por ende, deben de ser responsables y cumplir con
todas las medidas recomendadas por el personal de salud.

Recomendaciones – Danitza Huamán Diaz


a. Inmunización
• Todos los trabajadores de salud y los gerentes de programa deben
estar capacitados y bien informados en asuntos relacionados con la
inmunización segura.
• Los eventos adversos posiblemente atribuibles a la vacunación deben
ser reportados inmediatamente y cuidadosamente investigados, y la
información debe ser compartida entre los gerentes de programa y
trabajadores de la salud de toda la Región.
b. Esquema de vacunación
• Es esencial que los programas de inmunización utilicen vacunas de
calidad reconocida, de acuerdo a los estándares internacionales de
seguridad, potencia, eficacia y estabilidad. El gobierno debe asegurar

71
que exista un control efectivo de la calidad de las vacunas utilizadas en
su país.
• Los productores de vacunas deben implementar sistemas de calidad
que garanticen una producción consistente de vacunas de acuerdo con
las buenas prácticas de manufactura, regulaciones nacionales,
requerimientos de la OMS para la calidad de vacunas y producción, a
través de procesos de certificación internacional.
• El cumplimiento de los estándares de calidad internacional debe ser un
factor esencial a ser considerado en los estudios de factibilidad técnica
y económica de la producción de vacunas.
c. Cadena de frio
• Los paquetes fríos deben ser retirados de los congeladores o evaporadores
de los refrigeradores y ubicarlos en una superficie hasta hacerlos sudar.
• No basta solo hacer sudar, es necesario tomar el paquete frío y poner a la
altura del oído, agitar hasta escuchar que el agua se mueva levemente dentro
del paquete frío y recién se coloca de inmediato dentro del termo o caja
transportadora (esta acción hará que se asegure que los paquetes fríos logren
temperaturas superiores a los 0°C, evitando así la congelación de las vacunas
sensibles de congelación).
• Si utiliza un refrigerador vertical (tipo domestico), ubicar estas vacunas en el
segundo gabinete con un termómetro.

d. Control del crecimiento y desarrollo (CRED)


• Promover gestaciones programadas y saludables, con suficiente y
eficaz control prenatal, y la atención segura de parto, de preferencia
institucional, en el momento actual.
• Proveer alimentación apropiada a cada edad, destacando en este
campo, la lactancia materna exclusiva desde el instante mismo del
nacimiento y durante el primer semestre, pudiendo continuarla
asociada con una buena alimentación no láctea durante los 2 primeros
años de vida.
• Llevar a cabo programas eficientes de prevención y promoción de la
salud a través de intervenciones costo-efectivas y de educación
sanitaria de carácter integral.

72
CONCLUSIONES
Conclusiones – Geraldine Flores Hernani

a. Inmunización
• La inmunización es una herramienta de prevención y protección de la
salud de la comunidad.
• Las vacunas son medicamentos muy eficaces y seguros. Ningún
avance de la medicina ha logrado salvar tantas vidas como las
vacunas, gracias a ellas las enfermedades que se percibían como
amenazas dejaron de existir o bien altamente disminuyeron.
• Las vacunas también han resultado ser efectivas en el aspecto
económico, a través de ellas, se reducen enfermedades que generan
un alto costo en el tratamiento y ocasionan ausentismo laboral, por lo
tanto, una serie de estudios ha demostrado que la vacunación en niños
es económicamente beneficiosa, y puede ser efectiva en términos
monetarios.
b. Esquema de vacunación
• Para facilitar la correcta aplicación de las vacunas, el Estado tiene
elaborado un esquema de vacunación, en el cual se definen las
vacunas, las dosis y las edades de aplicación.
• La calidad de las vacunas que se utilizan en los programas nacionales
de vacunación debe de estar garantizada.
• La toma de decisiones debe ser objetiva, justa y transparente, para
garantizar la seguridad de la población.
c. Cadena de frío
• La cadena de frío puede definirse como el conjunto de condiciones o
elementos que permiten conservar a una temperatura controlada un
producto biológico desde el momento de su fabricación hasta el de su
utilización en el lugar de administración.
• El objetivo fundamental de una cadena de frío es el de mantener una
temperatura adecuada y constante en cada uno de los eslabones que la
componen, para asegurar la perfecta conservación de los componentes
que constituyen los productos. Por ello, se deben minimizar y controlar los
puntos críticos térmicos, ya que una alteración térmica inadecuada puede

73
provocar alteraciones acumulativas consiguiendo que, al final de la
cadena, el producto en investigación pueda encontrarse finalmente en un
estado alterado.
d. Control de crecimiento y desarrollo (CRED)
• El Ministerio de Salud (MINSA) a través de todos sus establecimientos
a nivel nacional considera al Control de Crecimiento y Desarrollo
(CRED) como una actividad preventiva muy importante, pues vela por
el óptimo desarrollo de la niña y niño menor de 05 años.
• Los objetivos del CRED son: Evaluar el proceso de crecimiento y
desarrollo de niños(as) menores de 5 años en forma integral. Detectar
precozmente factores de riesgo y alteraciones en el crecimiento y
desarrollo del niño(a) para una intervención oportuna y adecuada.
• Para lograr dichos objetivos es necesario que el personal de salud
involucrado a las actividades del CRED, se encuentre capacitado en
temas como: crecimiento y desarrollo, consejería, lactancia materna,
atención temprana del desarrollo, nutrición infantil, cuidado de la salud
bucal, detección y manejo de violencia, entre otros.

Conclusiones – Danitza Huamán Diaz


a. Inmunización
• Es necesario mantener la confianza en los programas nacionales de
inmunizaciones. Aunque las vacunas son extremadamente seguras y
efectivas, ninguna está exenta de riesgos.
• El monitoreo regular de la seguridad en inmunización proveerá un
respaldo técnico y científico en la seguridad de las vacunas utilizadas.
b. Esquema de vacunación
• El esquema de vacunación tiene como finalidad proteger a la población
de los riesgos de contraer enfermedades prevenibles pro vacunas.
• La medida que más beneficios ha aportado a la humanidad son las
vacunas. Enfermedades epidémicas como la viruela han sido eliminadas,
otras como la polio y el sarampión se encuentran en vías de eliminación,
gracias a las vacunas.

74
• Otras enfermedades se están controlando como la neumonía, tétanos,
difteria, y a través de estas intervenciones se han evitado muerte y
discapacidad en niños producidas por enfermedades Inmunoprevenibles.
• Actualmente las vacunas son seguras y efectivas. El Perú cuenta con 17
vacunas de alta calidad, por lo que en el ESQUEMA NACIONAL DE
VACUNACION de salud, se regulan los procedimientos y técnicas
correctas, adecuadas durante la aplicación de las vacunas, así como se
dan las pautas para lograr que toda la población adscrita a nuestra
jurisdicción se encuentre protegida.
c. Cadena de frio
• El éxito de la vacunación depende no solo de que las vacunas hayan sido
correctamente fabricadas si no que se cumplan rigurosamente las normas
de almacenamiento, transporte y conservación, de tal manera que las
vacunas (biológicos) finalmente lleguen al usuario en condiciones óptimas.
El único método que en la actualidad nos permite garantizar la
inmunogenicidad y eficacia protectora de una vacuna, es la cadena de frio.
• La cadena de frio para vacunas es uno de los pilares más importantes en
las actividades de inmunizaciones, pues de ella depende la seguridad,
calidad y garantía de protección de las personas contra las enfermedades
prevenibles por vacunas.
d. Control de crecimiento y desarrollo (CRED)
• Cred tiene como finalidad contribuir a mejorar la salud, nutrición y
desarrollo infantil temprano de las niñas y niños menores de 5 años. Es
un compromiso del estado y un desafío para toda la sociedad el desarrollo
de nuestro país.
• Esto implica que todos los niños, sin distinción, tengan condiciones que
les permita el desarrollo de sus potencialidades y capacidades en un
marco de respeto y garantía de sus derechos fundamentales.
• Identificar oportunamente situaciones de riesgo o alteraciones en el
crecimiento y desarrollo para su atención efectiva, incentivando la
participación activa de la familia y cuidadores en las intervenciones.
• Establecer las pautas que faciliten el proceso del control del crecimiento
y desarrollo con enfoque preventivo promocional, de equidad, de
interculturalidad y de derechos.

75
BIBLIOGRAFIA

• Inmunizaciones y actividades preventivas de la salud para enfermería 2º


Edición, Matan-Romo Mejías 2015.
• Vacunas e immunization, World Health Organization 2010.
• Respuesta inmune: anticuerpos, alergias, vacunas y reproducción
humana, Cauerhff 2007.
• Crecimiento y desarrollo del niño, Carbonero Celis 2017.
• Norma Técnica de Salud que establece el Esquema Nacional de
Vacunación N.º 719-2018/MINSA.
• Norma Técnica de Salud para el Manejo de la Cadena de Frio en las
Inmunizaciones N.º 497-2017/MINSA.
• Norma Técnica de Salud para el Control de Crecimiento y Desarrollo de
la Niña y el Niño Menor de Cinco Años N.º 537-2017/MINSA.

76
ANEXO
ANEXO N°1
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN

En los niños menores de 5 años de edad, se prefiere hacer una prueba cutánea
de la tuberculina en vez de un análisis de sangre para detectar la tuberculosis.

ANEXO N°2
PRUEBA CUTÁNEA DE LA TUBERCULINA EN VEZ DE UN ANÁLISIS DE
SANGRE PARA DETECTAR LA TUBERCULOSIS (<DE 5 AÑOS)

77
ANEXO N°3
FLUJOGRAMA PARA LA APLICACIÓN DE PLAN DE CONTIGENCIA
(CADENA DE FRIO)

78
ANEXO N°4
FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA DE LOS COMPLEMENTOS DE
CADENA DE FRIO

79
ANEXO N°5
INTERPRETACION DE RESULTADOS EN EXPOSICION A
TEMPERATURAS ENTRE 8°C A 25°C

80
ANEXO N°6
INTERPRETACION DE RESULTADOS EN EXPOSICION A
TEMPERATURAS MENORES A 0°C

81
ANEXO N°7
LISTA DE EQUIPOS Y MOBILIARIO PARA LA ATENCION TEMPRANA DEL
DESARROLLO

82
83
84
ANEXO N°8
CARNÉ DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS

85
86
ANEXO N°9
CARNÉ DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DE LA NIÑA

87
88
ANEXO N°9
CARNÉ DE VACUNACIÓN EN PERSONAS MAYORES DE 5 AÑOS DE
EDAD

89

También podría gustarte