Está en la página 1de 153

Página 1 de 154

DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

MÓDULO

DE

PEDIATRÍA
1
Página 2 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

TABLA DE CONTENIDO
1 VALORACIÓN FÍSICA DEL RECIÉN NACIDO.....................................................................................4
1.1 POSTURA Y ACTIVIDAD........................................................................................................5
1.2 PIEL COLOR Y TEXTURA......................................................................................................6
1.3 CABEZA.................................................................................................................................. 8
1.4 CARA.................................................................................................................................... 10
1.5 TÓRAX.................................................................................................................................. 11
1.6 GENITALES.......................................................................................................................... 13
1.7 CADERAS............................................................................................................................. 13
1.8 EXTREMIDADES.................................................................................................................. 14
1.9 EXAMEN NEUROLÓGICO...................................................................................................14
1.10 REFLEJOS ARCAICOS........................................................................................................ 14
1.11 EXAMEN AL ALTA................................................................................................................ 15
2 ALTERACIONES DEL RECIÉN NACIDO..........................................................................................16
2.1 SÍNDROME ASPIRATIVO DE LÍQUIDO AMNIÓTICO MECONEADO.............................................16
2.2 CUIDADOS AL NIÑO PREMATURO..........................................................................................18
2.2.1 Cuidados Estabilización térmica....................................................................................................21
2.2.2 Cuidados para disminuir el riesgo de retinopatía:........................................................................24
2.2.3 Estabilización hemodinámica........................................................................................................24
2.2.4 Cuidado de la piel.........................................................................................................................25
2.2.5 Disminución del estrés, estimulación y dolor...............................................................................27
2.2.6 Cuidado centrado en la familia.....................................................................................................29
2.3 MEMBRANA HIALINA (DISTRESS RESPIRATORIO)..................................................................30
2.3.1 Cuidado infectológico...................................................................................................................33
3 CARDIOPATÍA CONGÉNITA............................................................................................................ 34
3.1 Cianóticas:............................................................................................................................ 35
3.2 No cianóticas:........................................................................................................................ 35
4 TTR (TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO).................................................................38
5 HIPERBILIRRUBINEMIA/ ICTERICIA PATOLÓGICA DEL RECIÉN NACIDO..........................................43
6 SEPSIS NEONATAL.................................................................................................................... 48
7 ALTERACIONES METABÓLICAS DEL RECIÉN NACIDO..................................................................54
7.1 HIPOGLUCEMIA................................................................................................................... 54
7.2 HIPERGLUCEMIA................................................................................................................. 58
8 MALFORMACIONES CONGENITAS................................................................................................63
2
Página 3 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

8.1 LABIO LEPORINO................................................................................................................... 63


8.2 LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA.......................................................................................70
9 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO..................................................................................................76
10 ANATOMÍA Y DESARROLLO FÍSICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.........................................................82
10.1 INFANCIA............................................................................................................................. 82
10.2 NIÑEZ................................................................................................................................... 88
11 NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL NIÑO..........................................................91
12 LACTANCIA MATERNA.................................................................................................................. 95
13 DERECHOS DE LOS NIÑOS.........................................................................................................100
14 VIOLENCIA CONTRA NIÑOS Y NIÑAS..........................................................................................105
15 AIEPI........................................................................................................................................... 107
16 PAI.............................................................................................................................................. 109
17 SIPI............................................................................................................................................. 116
18 CRECIMIENTO Y DESARROLLO......................................................................................................118
19 ESCALA ABREVIADA DEL DESARROLLO HUMANO......................................................................120
20 MORBILIDAD EN LA INFANCIA (EDA-IRA- DESNUTRICIÓN)..........................................................133
21 PROCEDIMIENTOS EN EL NIÑO HOSPITALIZADO........................................................................142
21.1 TOMA DE SIGNOS VITALES..............................................................................................142
21.1.1 Frecuencia Respiratoria (FR).......................................................................................................142
21.1.2 Tensión Arterial (TA)...................................................................................................................144
21.1.3 Temperatura...............................................................................................................................147
21.1.4 Frecuencia cardíaca (FC).............................................................................................................149
21.2 INMOVILIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TÉCNICAS EN PEDIATRÍA....................150
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................................. 154

3
Página 4 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

1 VALORACIÓN FÍSICA DEL RECIÉN NACIDO

El enfermero debe estar preparado para conocer los rangos de normalidad de la valoración
física tanto como de las constantes vitales del neonato prematuro y a término. Sólo esa
habilidad tiene un valor incalculable a la hora de cuidar del recién nacido.
La monitoria no logra detectar todos los cambios sutiles que pueden tener lugar dentro de los
parámetros de “normalidad”, la experiencia y habilidad del personal de Enfermería calificado
no tiene competencia.
Debemos recordar que el examen del recién nacido, RN, tiene ciertas peculiaridades por su
dinamismo evolutivo y la progresiva adaptación al medio extrauterino. Es por ello importante
especificar los aspectos del examen físico que se deben examinar y evaluar en el momento
del nacimiento y los controles que se deben realizar en el período de transición. También se
van a describir aspectos peculiares del comportamiento y del examen físico que llaman la
atención de la madre.
En esta unidad nos referiremos al examen físico general y segmentario que se debe realizar
en forma sistemática en todo recién nacido. Este se debe realizar alrededor de las 12 a 24
hrs., período en que el niño normalmente ha estabilizado su adaptación cardiorrespiratoria y
termorregulación. Idealmente se debe realizar junto a la madre de manera que esta aprenda
a conocer a su hijo y pueda preguntar aspectos que le merezcan dudas.
Es útil preguntarle a la madre, antes de iniciar el examen, sobre aspectos que a ella le llaman
la atención. La madre en la mayoría de los casos ha mirado y tocado a su recién nacido con
bastante acuciosidad y preguntará sobre manchas, forma de la cabeza etc.
El momento en que la enfermera examine al recién nacido puede cambiar sensiblemente el
estado de conciencia y alerta del neonato: es distinto si el niño está llorando justo antes la
hora de su próxima mamada o si se acabe de alimentar.
En este último caso una manipulación poco cuidadosa terminará produciendo un reflujo de
leche.
También es importante considerar que un examen con el niño desnudo de más de 10
minutos puede terminar enfriando a éste. La madre estará muy alerta a la forma como se le
examina, a la delicadeza para hacerlo y a las explicaciones que se le dan. Hay que
aprovechar antes de desvestir al niño, de evaluar aspectos de la inspección: estado de
alerta, postura, examen del cráneo y de la cara, aspecto de las manos y los pies. Después se
puede ir desvistiendo progresivamente al niño evitando el llanto para poder examinar
adecuada mente la frecuencia cardiaca y la presencia de soplos. Hay varias partes del
examen que será difícil hacer con el niño llorando: palpación del abdomen, en especial de los
riñones.
La madre puede participar desvistiendo y vistiendo al niño. Si no puede hacerlo, nunca se
debe dejar al niño destapado después del examen y debe ser vestido por personal de
enfermería o médico que han estado en el examen. Al terminar el examen debe informarse
sobre el resultado de éste a la madre.
En el examen se debe contar con buena iluminación y temperatura. Cuidar que no haya
corrientes de aire. Se consideran sistemáticamente los siguientes aspectos:
4
Página 5 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

1.1 POSTURA Y ACTIVIDAD.

El recién nacido de término tiene una actividad variable según su estado de sueño,
alerta o llanto. En reposo se presenta con sus extremidades flectadas y algo
hipertónicas, manos empuñadas. En ocasiones adopta la posición del reflejo tónico-
nucal: la cabeza vuelta hacia un lado, con las extremidades mismo lado extendido y
las contra laterales en flexión.

La postura también está influenciada por la posición intrauterina, por ejemplo, luego
de un parto en presentación podálica, presenta sus muslos flectados sobre el
abdomen. El prematuro presenta una postura de mayor extensión a menor edad
gestacional.

5
Página 6 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

1.2 PIEL COLOR Y TEXTURA

Usualmente es de un color rosado y suave, con frecuencia adopta un aspecto


marmóreo. También puede presentarse cianosis localizada de manos y pies
(acrocianosis) que normalmente desaparece después de varios días. El tejido
subcutáneo debe sentirse lleno. Es normal una descamación discreta de la piel,
pero en el RN de post término es mucho más marcada. Si se aprecia ictericia
significa que la bilirrubina está al menos sobre 5 mg %. En el prematuro la piel es
muy delgada, casi transparente, roja, con muy poco tejido subcutáneo.

Vermix Caseoso (Unto sebáceo)

Es un material graso blanquecino que puede cubrir el cuerpo, especialmente en el


prematuro, en el niño de término usualmente está sobre el dorso, cuero cabelludo y
pliegues.

Lanugo

Pelo fino que puede estar presente sobre los hombros y dorso. En el prematuro
puede ser más abundante.

Mancha Mongólica

Manchas de color azul pizarra, con frecuencia grande, se ubican en dorso, nalgas o
muslos, son benignas y no tienen significado patológico. La denominación de
"mongólica" que se ha popularizado es poco afortunada.

Hemangiomas Planos

Los hemangiomas son tumores benignos de origen vascular (venas, arterias o


capilares), que se desarrollan en forma exagerada, pero no invaden otros tejidos, ni
tienen tendencia a la transformación en tumores malignos. Son comunes sobre el
occipucio, párpados, frente y cuello.

6
Página 7 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Eritema Tóxico

Erupción máculo papular con base eritematosa que puede confluir, con algunas
vesículas pequeñas en su centro de color amarillo que contienen eosinófilos.
Su distribución es variable, pero preferentemente se ubica en tronco y
extremidades, aparece en los 3 primeros días y desaparece cerca de la semana. No
tiene significado patológico.

7
Página 8 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Petequias y Equimosis

Pueden observarse petequias en cabeza y cuello asociadas a circular de cordón. Si


son generalizadas y se presentan con equimosis, debe sospecharse
trombocitopenia u otras alteraciones de la coagulación.

1.3 CABEZA

Forma y Tamaño

Es grande en relación al resto del cuerpo, habitualmente presenta una deformación


plástica con grados variables de cabalgamiento óseo debido a su adaptación al
canal de parto, excepto en aquellos nacidos por cesárea.

8
Página 9 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Fontanelas

La fontanela anterior varía en tamaño entre 1 y 4 cm. de diámetro mayor; es blanda,


pulsátil y levemente depresible cuando el niño está tranquilo. La posterior es
pequeña de forma triangular, habitualmente menos de 1 cm. Un tamaño mayor
puede asociarse a un retraso en la osificación, hipotiroidismo o hipertensión
intracraneana.

Suturas

Deben estar afrontadas, puede existir cierto grado de cabalgamiento. Debe


probarse su movilidad para descartar craneosinostosis. Ocasionalmente la sutura
longitudinal puede tener algunos mm de separación. La sutura escamosa nunca
debe presentar separación. Si la hay, debe descartarse hidrocefalia congénita.

Caput succedaneum o bolsa serosanguínea

Corresponde a edema del cuero cabelludo por la presión del trabajo de parto. Se
extiende sobre las líneas de sutura y puede ser extenso. Debe diferenciarse de los
cefalohematomas.

Cefalohematomas

Estos son de dos tipos: el subperióstico que consiste en acumulación de sangre


bajo el periostio. Se caracteriza por estar a tensión y no sobrepasar las suturas. Es
un fenómeno que puede ocurrir en un parto normal. No requiere tratamiento ni tiene
consecuencias para el recién nacido. El cefalohematoma subaponeurótico es
generalmente resultado de un parto difícil con instrumentación. Es de consistencia
9
Página 10 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

más blando y sobrepasa ampliamente los límites de las suturas. Puede contener
gran cantidad de sangre, lo que resulta en anemia y potencial hiperbilirrubinemia.
En ocasiones se acompaña de fracturas del cráneo.

1.4 CARA

Ojos

Con frecuencia están cerrados y los párpados edematosos, pero los abre si se le
mueve hacia la luz y sombra en forma alternada. También cuando el niño está
tranquilo succionando abre los ojos. No se debe tratar de abrirle los ojos a un recién
nacido que está llorando.
El iris es habitualmente de color grisáceo. Es frecuente la presencia de hemorragias
subconjuntivales, esclerales que no requieren tratamiento. La pupila debe responder
a la luz. Opacidades de la córnea y el cristalino son anormales y pueden
diagnosticarse con la búsqueda del rojo pupilar.

10
Página 11 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Nariz

El RN es preferentemente respirador nasal y puede presentar dificultad respiratoria


por atresia de coanas. Debe confirmarse su permeabilidad pasando una sonda
nasogástrica si se sospecha. Es frecuente observa pequeños puntos amarillos en el
dorso de la nariz que se denominan milium sebáceo. Corresponde a glándulas
sebáceas. Es un fenómeno normal.

Boca

Los labios son rojos, las encías muestran el relieve dentario pero no tienen dientes,
aunque en ocasiones pueden tener pequeños quistes como también dientes
supernumerarios, que deben ser removidos si están sueltos. En el paladar se deben
buscar fisuras. Es frecuente observar las llamadas Perlas de Ebstein en la línea
media y que son pequeñas pápulas blanquecinas de + 1 mm de diámetro. No tienen
significado patológico.

Oídos

Ver la forma e implantación del pabellón auricular. Sus alteraciones se han asociado
a malformaciones especialmente del tracto urinario. Los tímpanos son difíciles de
visualizar y tienen apariencia opaca.

Cuello

Es corto y simétrico. Debe explorarse movilidad y la presencia de aumentos de


volumen: bocio, quiste tirogloso y hematoma del esternocleido mastoideo.
Ocasionalmente puede presentarse asimetría con desviación hacia un lado, que se
debe con mayor frecuencia a una postura fetal persistente con la cabeza ladeada
(asincletismo).

1.5 TÓRAX

Forma y Simetría

La frecuencia respiratoria es periódica de alrededor de 30 a 60 por minuto

11
Página 12 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Clavículas

Se palpan de superficie lisa y uniforme. Descartar fractura especialmente en los


niños GEG. Esta se detecta por dolor a la palpación, aumento de volumen o
discontinuidad en el hueso y a veces un clic al movilizar la clavícula.

Nódulo mamario

Es palpable en los niños maduros, tanto en hombres como mujeres, su tamaño está
determinado por la edad gestacional y por una adecuada nutrición.

Pulmones

La respiración del RN es en gran parte abdominal, frecuentemente irregular


(periódica). Los pulmones se expanden en forma simétrica y tiene un adecuado
murmullo vesicular. Pueden auscultarse ruidos húmedos en las primeras horas post
parto. Un murmullo vesicular asimétrico o disminuido debe hacer sospechar
patología.

Corazón

Frecuencias cardíacas bajo 90 y sobre 195 / minuto deben estudiarse. El ápex está
lateral a la línea medio clavicular en el en el 3º o 4º espacio intercostal izquierdo.
Con frecuencia pueden auscultarse soplos sistólicos eyectivos que son transitorios.
Todo soplo que se acompaña de otra sintomatología o que persiste más de 24
horas debe ser estudiado.

Abdomen

Forma Debe ser ligeramente excavado en las primeras horas para luego
distenderse en la medida que el intestino se llena de aire. Un abdomen muy
deprimido asociado a dificultad respiratorio sugiere hernia diafragmática. Los
órganos abdominales son fácilmente palpables. Deben buscarse masas y
visceromegalia. El hígado con frecuencia se palpa a 2 cm bajo el reborde costal. El
bazo no siempre se palpa. La palpación de su polo inferior no tiene significado
patológico. Los riñones se palpan cuando el niño está tranquilo y relajado. Hay
varias técnicas para su palpación que se aprenden en forma práctica. El polo inferior
no debe descenderá bajo el nivel de una línea trazada a nivel del ombligo. Si se
encuentra un abdomen distendido puede corresponder a una obstrucción intestinal
o a un íleo paralítico en un niño con peritonitis o sepsis.

12
Página 13 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Ombligo y Cordón Umbilical

El cordón umbilical debe tener 3 vasos: 2 arterias y una vena, una arteria umbilical
única se puede asociar con síndromes malformativos (síndrome de Vater, Trisomía
18, Sirenomielia, Zellweger). El cordón comienza a secarse horas después del
parto, se suelta de la piel que lo rodea cerca de los 4 - 5 días y cae entre el 7º y 10º
día. En algunos casos la piel se prolonga por la base del cordón umbilical (ombligo
cutáneo.)
Las hernias umbilicales son comunes y habitualmente no tienen significado
patológico, aunque se pueden asociar a síndromes (Beckwith), trisomías,
hipotiroidismo, etc.

Ano y Recto

Examinar la ubicación y permeabilidad del ano, especialmente si no se ha eliminado


meconio en 48 horas.

1.6 GENITALES

Masculinos

En el RN de término el escroto es pendular, con arrugas que cubren el saco,


pigmentado. Los testículos deben estar descendidos. El tamaño del pene es muy
variable, el prepucio está adherido al glande y el meato urinario es pequeño. En el
prematuro el escroto está menos pigmentado y los testículos con frecuencia no
están descendidos.

Femeninos

Hacia el término de la gestación, los labios mayores cubren completamente a los


menores y al clítoris. El himen debe verse y puede ser protruyente. Durante los
primeros días después del nacimiento, puede observarse una secreción
blanquecina mucosa que en ocasiones contiene sangre. Ocasionalmente los labios
menores pueden estar fusionados cubriendo la vagina.

1.7 CADERAS

Deben abducir en forma simétrica; sospechar luxación congénita de cadera si hay


limitación a la abducción o si se siente un resalte cuando el fémur es dirigido hacia
atrás y luego abducido (Signo de Ortolani).

13
Página 14 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

1.8 EXTREMIDADES

Los brazos y piernas deben ser simétricos en anatomía y función. Alteraciones


mayores incluyen: ausencia de huesos, pie Bot, polidactilia, sindactilia,
deformaciones que pueden sugerir síndromes malformativos. En ocasiones pueden
palparse fracturas.
1.9 EXAMEN NEUROLÓGICO

Actitud general y tono muscular

Debe evaluarse la simetría de movimientos, postura y tono muscular. Una asimetría


puede indicar lesiones neurológicas. Los niños prematuros son hipotónicos respecto
a los niños de término. La respuesta normal del recién nacido al ser manipulado es
habitualmente el llanto.

1.10 REFLEJOS ARCAICOS

· Reflejo de Moro

Se desencadena en respuesta a un estímulo brusco o a una deflexión brusca de la


cabeza, tiene varias fases: primero el RN abduce los brazos para luego aducirlos en
actitud de abrazo acompañado de flexión del cuerpo y luego llanto.

14
Página 15 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

1.11 EXAMEN AL ALTA

Al alta de la madre de la maternidad (alrededor de 8 a 24 horas.) se debe volver a


efectuar un examen completo del recién nacido.

Especial cuidado se debe poner en los siguientes aspectos que pueden haber variado:

 Presencia de ictericia.

 Alteraciones de la piel.

 Piodermia, erupciones.

 Examen cardíaco, presencia de soplos, cianosis, pulsos. Hay que tener


presenta que algunas cardiopatías estructurales no dan soplo en el primer
día de vida. La más frecuente es la comunicación interventricular.

 Evaluación del peso y lactancia. Reflujo alimentario, dificultades en la


lactancia, deposiciones.

 Cordón umbilical. Signos de infección. · Abdomen caderas. Verificar


concordancia con primer examen.

 Presencia de fenómenos parafisiolópgicos. Para completar el panorama de la


unidad iniciemos el desarrollo de las actividades a través de las cuales se
debe lograr la apropiación de los conocimientos necesarios para ofrecer
cuidado de Enfermería básico a un recién nacido hospitalizado.

15
Página 16 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

2 ALTERACIONES DEL RECIÉN NACIDO

En la presente unidad se abordan los aspectos iniciales, básicos relacionados con el


cuidado del recién nacido con alteraciones de salud de baja complejidad, se
considera su valoración física y de constantes vitales, la interpretación de exámenes
de laboratorio y los cuidados generales que debe recibir desde enfermería para
facilitar sus procesos normales de adaptación, promover su recuperación, evitar
complicaciones y detectar tempranamente aspectos en el niño o la familia que
deban recibir atención o seguimiento.

2.1 SÍNDROME ASPIRATIVO DE LÍQUIDO AMNIÓTICO MECONEADO

El síndrome de aspiración meconial, SALAME, es un trastorno respiratorio causado


por la inhalación de meconio del líquido amniótico dentro del árbol bronquial. La
aspiración puede ocurrir antes, durante o inmediatamente después del parto. Ya
desde la antigüedad se había observado una relación entre líquido teñido de
meconio y depresión neonatal.

Diagnóstico

La sospecha clínica se confirma por medio de una radiografía de tórax. La placa


radiográfica inicial puede mostrar densidades lineares similares en apariencia a la
taquipnea transitoria del recién nacido. En la medida que la injuria progresa los
pulmones aparecen hipersinsuflados con aplanamiento de los diafragmas.
Densidades difusas pueden alternar con áreas de expansión. Se debe realizar el
diagnóstico diferencial con: taquipnea transitoria del recién nacido, enfermedad de
membrana hialina, neumonía bacteriana, escape aéreo, septicemia y anomalías
congénitas del pulmón.

Tratamiento

El enfoque inicial es similar para todos los pacientes y comienza con identificación
de los factores de riesgo y anticipación al desarrollo de la enfermedad. Los recién
nacidos con riesgo de aspiración meconial deben ser monitorizados en forma
estricta y proporcionar una adecuada oxigenación y ventilación, esteroides,
surfactante, Amnioinfusión: La Amnioinfusión (AI) consiste en la introducción de
una solución fisiológica estéril en el interior del útero39 con el objetivo de aumentar
el volumen de líquido intrauterino o diluir sustancias potencialmente patógenas. La
AI puede realizarse por vía transcervical, o transabdominal. Cuando se realiza antes
del inicio del parto la vía de elección suele ser la abdominal, mientras que durante el
parto se prefiere el acceso transcervical.
16
Página 17 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial

Factores maternos: Los embarazos prolongados, la preeclampsia- eclampsia,


diabetes gestacional, tabaquismo que se relacione con enfermedad respiratoria
crónica o enfermedad cardiovascular, hemorragia materna, hipotensión, abruptio
placentario (complicación grave pero poco frecuente y es debida al desprendimiento
de la placenta) y la insuficiencia placentaria crónica.

Factores neonatales: la hipoxia aguda intraparto o perinatal crónica, frecuencia


cardiaca fetal anormal y recién nacidos con baja talla para su edad gestacional.

Cuidados

Tras el parto y conocida la posible aspiración meconial en el recién nacido, la


ventilación pulmonar con mascarilla o con tubo traqueal quedará prohibida. Todo
tratamiento está dirigido a mantener una saturación de O2 entre 85%-95% y un pH
de 7’20 con ventilación inicial con CPAP, si fracasa ésta, se administrará ventilación
con presión positiva intermitente, vigilando siempre el riesgo de neumotórax.
La hospitalización en UCI neonatal es de extrema prioridad, se vigilará de forma
estricta el riesgo del síndrome de diestrés respiratorio (SDR).

 El ambiente térmico que se genere será neutral. Mantener la temperatura


corporal del neonato para evitar la hipotermia.
 Se harán exámenes de laboratorio como, radiografías de tórax, bioquímicas,
hemogramas, hemocultivos en caso de sospecha de infección,
ecocardiografías además de gasometrías arteriales de forma seriada ya que
con éstas se detecta las hipoxemias y retención de CO2.
 La hemodinámica se debe monitorizar, la tensión arterial se hará mediante
método invasivo. En casos de necesitar un Fi³0’4 o para medir el pH, se
recomienda la cateterización de la arteria umbilical.
 Administración de expansores del volumen y medicación vasoactiva.
 Se puede requerir una seudoanalgesia con fentanilo.
 Dependiendo de la estabilidad hemodinámica y la función respiratoria se dará
alimentación enteral. Si no se puede, se alimentará vía parenteral.
 Se puede reducir el empeoramiento del SDR administrando surfactante.
 Registrar de forma horaria con el test de Silverman-Anderson, ya que si hay
una aspiración pulmonar de meconio el niño se agrava a las 36 horas.
 Para aquellos casos en el que se dude de aspiración meconial, el estado
general del recién nacido ser vigilado.

17
Página 18 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

2.2 CUIDADOS AL NIÑO PREMATURO

Se define como “pretérmino” o “prematuro” al Recién Nacido con una Edad


Gestacional menor de 37 semanas completas (OMS). Con peso al nacer > 500 g y <
2500 g.
Producto de 28 a < 37 semanas de gestación que sume menos de 260 días por el
método de Capurro y/o que sume de 5 a 30 puntos por el método de Ballard para la
valoración física- neurológica.
La característica que define al prematuro es la inmadurez de sus diferentes
sistemas, los cuales no están preparados para responder a las exigencias de la vida
extrauterina

Existen diferentes clasificaciones para los R.N pretérmino menores de 37 semanas.

Según las guías actuales de la Asociación Americana de Pediatría se aconseja no


reanimar a los bebés menores de 23 semanas de edad gestacional con un peso
menor de 400 gramos.
Existe poca uniformidad en relación al uso de las definiciones para los prematuros entre
23 semanas y 37 semanas de edad gestacional.
Algunos autores definen:

 Prematuro moderado: entre 33 y 36 semanas.


 Muy prematuros: entre 27 y 32 semanas.
 Prematuro extremo o microprematuro: entre 23 y 27 semanas o prematuros
de extremadamente baja edad gestacional (EBEG) o, en inglés, very-low-
birth-weight (VLBW).
18
Página 19 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

En cuanto al parámetro peso, también se utilizan los conceptos de recién nacido de


bajo peso (< de 2500 g.), muy bajo peso (< 1.500 g.) y de extremo bajo peso (<
1.000 g.).
Estos últimos dan origen a aproximadamente de un 60 % a 70 % de la mortalidad
neonatal y representan el grupo de recién nacidos de más alto riesgo.
Luego, según si su peso es adecuado o no para su edad gestacional se clasifican en:

 PAEG - Adecuados para la edad gestacional: cuando el peso de nacimiento


se encuentra entre los percentilos 10 y 90 de las curvas de crecimiento
intrauterino.
 BPEG - Pequeños para la edad gestacional: cuando el peso está bajo el
percentilo 10.
 APEG - Grandes para la edad gestacional: cuando el peso se encuentra
sobre el percentilo 90.

Diagnostico

Puede hacerse clínicamente, por medio del examen físico y a través de signos
neuromusculares. El test más conocido y utilizado es el de Test de Capurro. Sin
embargo, no es preciso para la valoración de los prematuros de extremado bajo
peso y edad gestacional. El Test de Ballard, desarrollado en 1988, es el más rápido
y simplificado para la valoración de los bebés pretérmino.

19
Página 20 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

20
Página 21 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Características comunes de los bebés prematuros


 Bajo peso al nacer, es decir con menos de 2,5 kg.
 Piel lisa, delgada, brillante, casi translúcida.
 Piel transparente, a través de la cual se pueden apreciar fácilmente
algunas venas. Cartílago del oído suave y flexible.
 Presencia de vello (lanugo) en el cuerpo.
 Baja temperatura corporal.
 Frecuencia respiratoria rápida.
 Llanto débil.
 Débil succión y deglución.
 Clítoris agrandado, en las niñas.
 Escroto pequeño y desprovisto de pliegues, en los niños.

Tratamiento

Para el tratamiento se debe tener en cuenta que la recepción en la Unidad debe


estar acompañada de una fluida comunicación entre los que están en partos, ya que
informarán el estado del bebé con el fin de tener todo el equipamiento preparado
para su estabilización en sus distintas formas:

 Estabilización térmica.
 Estabilización respiratoria.
 Estabilización hemodinámica.
 Estabilización del medio interno y nutrición.
 Cuidado de la piel
 Disminución del estrés, estimulación y dolor.
 Cuidado centrado en la familia.

2.2.1 Cuidados Estabilización térmica


En los bebés de término existen diferentes mecanismos que regulan las pérdidas de
calor. En los bebés prematuros, debido a la inmadurez y de acuerdo a la edad
gestacional, estos mecanismos se encuentran disminuidos o ausentes.
Los bebés prematuros poseen escaso tejido subcutáneo y presentan mayor área de
superficie en relación a su masa corporal.
21
Página 22 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

La grasa parda, que es un tejido especial formado por células adiposas (se
encuentra entre las escápulas, axilas y alrededor de los riñones), es la encargada
de generar calor como respuesta al frío, mediante diferentes procesos. Este proceso
se llama “termogénesis química”.
En los bebés prematuros, la grasa parda se diferencia después de las 26 semanas
de edad gestacional. La epidermis de los bebés prematuros extremos es inmadura.
El estrato córneo, que es el encargado de controlar las pérdidas de agua, se
encuentra poco desarrollado, lo que provoca un aumento de las pérdidas
transepidérmicas de agua.
Estas características de la piel de los bebés pretérmino comprometen el control de
la temperatura, ya que aumentan las pérdidas de calor y agua, y dificultan su
conservación. En la recepción resulta fundamental minimizar las pérdidas de calor:
 La sala debe contar con calor radiante, termocunas o servocunas.
 El ambiente debe estar alrededor de 28 ˚ C.
 No se recomiendan las altas temperaturas, ya que la hipertermia también
aumenta el consumo de oxígeno y glucosa.
 No deben existir corrientes de aire.
 Ubicar al bebé en servocuna, utilizar sábanas tibias y suaves para secarlo,
colocarle gorro y, si se encuentra con temperatura entre 36˚ y 36,3˚, se
puede colocar sábana plástica que nos permite conservar la temperatura que
tiene el bebé y disminuir las pérdidas.
En la Unidad de Cuidados Intensivos, se recomienda el uso de servocunas hasta
estabilizar al bebé. Luego se debe trasladar a una incubadora de doble pared con
servocontrol, utilizando sábanas plásticas, gorros y humedad adicional, ya sea con
métodos caseros o mediante incubadoras de nueva generación que poseen servo
humedad, lo que nos permitirá disminuir las perdidas transepidérmicas de agua y
estabilizar la temperatura.
El uso de servocontrol con cuidados de enfermería obsesivos en relación al lugar
de colocación, fijación y cuidado del sensor, nos permitirá mantener una mayor
estabilidad del ambiente térmico del bebé y evitará que los controles de temperatura
sean muy frecuentes, favoreciendo la mínima manipulación, que en este período es
muy importante.

Estabilización respiratoria

El síndrome de dificultad respiratoria es la patología más frecuente en los recién


nacidos pretérmino, ya que está asociada a la inmadurez anatomo-fisiológica y de
producción de surfactante. Para poder realizar acciones adecuadas en la
estabilización respiratoria, es necesario conocer:

22
Página 23 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Anatomía y fisiología de la vía aérea de los bebés prematuros.


 Valoración clínica (pasos).
 Valoración respiratoria, examen físico, radiografía y laboratorio.
 Distintos métodos de administración de oxígeno y ventilación (CPAP, ARM, etc.)
 Cuidados de la vía aérea y administración de surfactante.
 Cuidados del oxígeno.
 Monitorización de todos los parámetros (temperatura, saturometría,
frecuencia cardiaca, respiratoria, tensión arterial invasiva y no invasiva). Son
múltiples los factores que favorecen el daño pulmonar en los bebés
prematuros, producto de su inmadurez. Es importante comprender que las
maniobras y cuidados realizados en la recepción durante los primeros
minutos de vida pueden ayudar a disminuir el riesgo.
 Saturómetro se debe colocar desde el inicio de la administración de oxígeno.
 Colocación de CPAP precoz (equipo de CPAP completo).
 Administración de surfactante (se realiza en la unidad luego de
constatar radiológicamente la posición del tubo endotraqueal).
 Canalización de acuerdo a normas del servicio (excepto que sea un bebé que
requiera reanimación, en la mayoría de los servicios se prefiere estabilizar
respiratoriamente al bebé y trasladarlo de inmediato a la unidad).
 Drenaje de neumotórax.
 Drogas de reanimación (Adrenalina, Bicarbonato, Naloxona, Expansores de
volumen).
 Incubadora de transporte con batería, y equipo de oxígeno y aire para mezclar.
 Los bebés prematuros poseen escaso surfactante, lo que disminuye la
compliance pulmonar y les dificulta mantener la capacidad residual funcional.

Por ello las recomendaciones para la ventilación de estos pacientes, se basa


en utilizar presión positiva con válvula de PEEP, que evita el colapso
alveolar.

Para ello es necesario contar en la recepción con una bolsa completa, con
manómetro de presión, válvula de PEEP y máscaras de distintos tamaños.

La recepción debe contar con el material necesario para:


 Intubación: (laringoscopio, con rama chica, mediana y grande –más pilas de
repuesto–; tubos endotraqueales 2 - 2,5 – 3; fijaciones para tubo –
preparadas– necesaria para
Mantener saturaciones entre 86% y 92%, que son la recomendadas, ya que
saturaciones mayores, podrían contribuir al aumento de la retinopatía
(ceguera del prematuro) y displasia broncopulmonar (enfermedad pulmonar
23
Página 24 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

crónica).

Para ello es fundamental colocar un saturómetro permanente en la


recepción, así como también, mezcla de aire y oxígeno.
Si no tuvieran “blenders” (mezcladores de aire y oxígeno), se puede colocar
un “flowmeter” de aire y uno de oxígeno con una llave en “Y”, utilizando una
fórmula que nos permite calcular la FiO2, según los litros de aire y oxígeno
administrados.

La retinopatía del prematuro es la principal causa de ceguera en prematuros.

2.2.2 Cuidados para disminuir el riesgo de retinopatía:

 Uso de oxígeno mezclado y controlado (conocer la concentración de FiO2.


 Oxígeno calentado y humidificado.
 Utilizar el monitor inmediatamente después del nacimiento.
 No modificar los límites sólo porque la alarma suena frecuentemente.
 Nunca apagar la alarma.
 Descenso paulatino del 2% al 5% por vez, si supera el límite superior.
 Evitar el exagerado y rápido descenso de la FiO2.

2.2.3 Estabilización hemodinámica

Cuando la oxigenación es adecuada, el corazón del neonato puede


restablecer su función de bomba. Algunos estudios demuestran que existe
mayor morbi-mortalidad asociada para aquellos bebés prematuros extremos
que requirieron maniobras de resucitación en la sala de partos.
El masaje cardíaco debe realizarse cuando la frecuencia cardiaca
permanezca por debajo de 60 latidos por minuto, a pesar de haber
suministrado 30 segundos de ventilación con intubación y presión positiva
efectiva.

En estas primeras horas, la monitorización continua de la saturometría, la


frecuencia cardiaca y la tensión arterial invasiva con catéter umbilical arterial,
permite evaluar la estabilidad hemodinámica.
Estabilización del medio interno y nutrición El feto, en la vida intrauterina,
recibe de la placenta el 75% de la concentración de glucosa de la madre.

24
Página 25 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Los depósitos de glucógeno hepático se completan en el último trimestre. Por


lo tanto, los prematuros extremos tienen depósitos limitados. Por ello son
propensos a presentar hipoglucemia.
Se recomienda que antes de la hora de vida estos bebés estén canalizados,
con aporte por vía parenteral de solución dextrosada al 10%. Los recién
nacidos pretérmino poseen un contenido de agua corporal muy elevado.

Al nacer, aproximadamente el 80% del peso corporal es agua y el 50% de


ésta se encuentra en el líquido extracelular. Después del nacimiento se
produce una contracción del espacio extracelular, que es responsable de la
disminución del contenido de agua corporal y que se determina clínicamente
por la pérdida de peso inicial que se produce en estos bebés en la primera
semana de vida.

Conocer estas modificaciones fisiológicas permite realizar cuidados


fundamentados con relación al balance hidroelectrolítico, ya que es
fundamental que éste sea negativo para permitir la contracción normal del
líquido extracelular.

Por otra parte, el filtrado glomerular es bajo y los mecanismos renales de


compensación son inmaduros. Por eso es fundamental realizar un balance
estricto de líquidos, ya que cuando se administran líquidos en exceso, el niño
no los puede eliminar, pero tampoco puede concentrar o conservar líquido
ante un aporte disminuido.
Por lo tanto, existe riesgo de sobrecarga hídrica o deshidratación.

El cálculo de un aporte de líquidos lo más exacto posible resulta, en


consecuencia, fundamental para evitar complicaciones.

Para esto es necesario tener en cuenta la cantidad de líquido que ingresa por
las distintas vías y formas (planes, nutrición parenteral, humidificación,
medicación) y los egresos con cálculo de diuresis, pérdidas insensibles,
variaciones de peso y densidad urinaria.

2.2.4 Cuidado de la piel

Se debe tener en cuenta que, debido a las características de la piel de este


grupo de pacientes, no se puede delegar ni postergar su cuidado,
comenzando desde la sala de recepción.
Se puede minimizar la invasividad de las intervenciones que estos pacientes
requieren, con cuidados adecuados a la inmadurez de la piel, evitando la
colocación de vías innecesarias y programando la colocación de vías
percutáneas antes de retirar los catéteres umbilicales.
25
Página 26 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

La piel es el órgano más extenso, y presenta características particulares:

 Posee gran permeabilidad, mayor cuanto más baja es la edad gestacional.

 Hay una disminución de la cohesión entre la dermis y la epidermis, ya que las


fibras que las unen están más espaciadas. Esto favorece la lesión de la piel.

 Tiene mayor tendencia al edema; esto produce una disminución de la


perfusión con riesgo de daño por decúbito.

 La inmadurez de la piel no ha permitido que se forme el manto ácido que se


encuentra en todos los recién nacidos de término.
 Este manto posee un Ph menor de 5, y esta acidez aseguraría una cierta
capacidad bactericida.

Debido a esto, los cuidados en las primeras horas de vida son fundamentales:

 Evitar la pérdidas de calor y agua, como ya se dijo, por medio incubadoras de


doble pared con humedad. En caso de usar humedad, se debe recordar
que el riesgo de
Infección es muy alto; se recomienda entonces el uso de guantes para todos
los miembros del equipo que realicen procedimientos con el bebé, y sábanas
estériles.

Los padres no necesitan ponerse guantes ya que el ingreso de gérmenes se


produce por los procedimientos invasivos, excepto que la piel este dañada.
Evitar el uso de telas adhesivas en forma indiscriminada, su remoción debe
realizarse humedeciendo la tela con agua tibia.
Utilizar bases de hidrocolide.

Colocar antes de la tela adhesiva para fijar tubos, sensores de saturometría, y


sensores de temperatura.
Mantener la piel limpia y seca.

Se recomienda un primer baño cuando la estabilidad del paciente lo permita, con


agua tibia y compresas suaves, con el fin de eliminar los restos orgánicos del parto.
Esta operación se debe realizar en forma suave, sin friccionar, secando por suave
presión y con especial atención a que estén limpias y secas las zonas de mayor
riesgo de colonización: axilas, ombligo, inglés, detrás de las orejas y el cuello.
26
Página 27 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Para evitar las úlceras por decúbito es recomendable utilizar colchones de gel,
agua, piel médica, que pueden colocarse debajo de la sábana estéril.
De la misma manera es importante la rotación de decúbito, y evitar que el bebé se
encuentre apoyado sobre cables y sensores, que dañan la piel.

2.2.5 Disminución del estrés, estimulación y dolor

A pesar del aumento de la sobrevida de los bebés de muy bajo peso y edad
gestacional, existe todavía una gran preocupación por las secuelas a corto y largo
plazo. Una de las secuelas que produce morbimortalidad es la hemorragia
intracraneana.
Esto se fundamenta en el concepto de autorregulación cerebral, un mecanismo por
el cual, al aumentar o disminuir bruscamente la tensión arterial, en condiciones
normales las arteriolas y vasos cerebrales se contraen y dilatan para mantener el
flujo sanguíneo cerebral (FSC) estable.
Sin embargo, esto no ocurre en los frágiles capilares de la matriz germinal de los
prematuros.

Por ello la hipertensión arterial, puede provocar hemorragia intracraneana en este


grupo de bebés.

Existen múltiples factores de riesgo:

 Factores perinatales.
 Trabajo de parto prolongado.
 Sufrimiento fetal.
 Síndrome de dificultad respiratoria.
 Asistencia respiratoria mecánica
 Episodios de hipoxia e hipercarbia.
 Expansiones bruscas o correcciones de volumen.
 Manipulación desordenada.
 Intubaciones bruscas.
 Aspiración de tubo endotraqueal innecesaria

27
Página 28 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

A partir de esta preocupación, surge lo que se denominó PROTOCOLO DE


INTERVENCIÓN MINIMA.

Este protocolo permite disminuir los episodios de estrés y estimulación


desordenada, incluyendo una evaluación del dolor.
Muchas de las rutinas de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales son nocivas
para los bebés; si bien son necesarias terapéuticamente, muchas de ellas se
pueden agrupar evaluando la tolerancia de cada recién nacido.
Este protocolo comprende los primeros quince días de vida, ya que es el período
agudo con mayor riesgo de que se produzca una hemorragia intracraneana.
El objetivo es que el personal se concientice que el bebé necesita tener períodos de
reposo y descanso para recuperarse de la invasividad.
Esto coloca a los enfermeros en una posición de privilegio para coordinar los
esfuerzos con el resto del equipo y los tiempos para intervenir (si el bebé está
estable y requiere una radiografía de tórax, además de cambiar el pañal y realizarle
controles se puede combinar con el médico que aproveche para revisarlo).
En muchas unidades donde se atienden prematuros, los médicos, terapistas,
kinesiólogos, y otros integrantes del equipo de salud consultan con la enfermería el
mejor momento para intervenir, ya que es la que conoce la tolerancia y descanso
del bebé.
Por ello también es importante que las enfermeras que cuidan a los recién nacidos
prematuros sean las mismas durante un tiempo; esto nos permite entablar una
relación de conocimiento con el bebé y su familia.
Este cuidado complementa las necesidades físicas y terapéuticas, con una mirada
humanizada que nos aproxima al neonato como ser humano.
El rol de enfermería es interpretar la conducta del recién nacido, evaluando el grado
de organización o desorganización de la misma.
Las intervenciones que favorecen la organización son, prioritariamente, el
conocimiento de las necesidades individuales de cada bebé.
De aquí surge el concepto del Cuidado para el Neurodesarrollo.

El Protocolo de intervención mínima, las modificaciones del ambiente –tales como


la disminución de la luz y el ruido, y la prevención del estrés y el dolor– son
herramientas que
Nos permiten favorecer la organización y el descanso, disminuir el estrés y
favorecer la maduración de este grupo de bebés.

28
Página 29 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

2.2.6 Cuidado centrado en la familia

El nacimiento de un bebé prematuro produce un fuerte impacto para las familias.


Nada más alejado del bebé ideal, este pequeño que requiere de máquinas y tubos
para sobrevivir.
Algunas madres han podido tener su primer contacto con el bebé antes de ingresar
a la unidad; otras sólo lo pueden ver después de 1 ó 2 días.
Este bebé pequeño, con el cual no pudo comenzar el vínculo, se convierte en un
desconocido si el equipo de salud, pero sobre todo las enfermeras, no ubicamos a
las familias en el centro. El rol de enfermería es relevante, ya que los enfermeros
son el referente más cercano a los padres. Si entendemos la trascendencia del rol,
se puede reconstruir para ellos día a día la cotidianeidad perdida, entre tanta
tecnología y enfermedad. Son múltiples las acciones que se pueden realizar para
favorecer el vínculo, desde el nacimiento de estos pequeños, siempre respetando
los tiempos de los padres y los bebés. Ingreso irrestricto a la Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatales, vínculo precoz, fomento de la lactancia, contacto piel a piel,
incorporarlos en la atención del recién nacido, son medidas simples que permiten
que los padres se integren rápidamente a la rutina.
Como enfermeras, somos privilegiadas en acompañar a las familias durante su
estadía crítica en la UCIN. Más allá de la experiencia científico-técnica y del cuidado
físico, nuestro papel se extiende a las necesidades emocionales y espirituales.
Cuando nosotros podemos pensar en los bebés y sus familias juntos, contribuimos
al desarrollo emocional de la familia y humanizamos la atención.

29
Página 30 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

2.3 MEMBRANA HIALINA (DISTRESS RESPIRATORIO)

El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) o enfermedad de membrana hialina


(EMH) es una de las patologías respiratorias más comunes en la unidad de
cuidados intensivos neonatales (UCIN), que afecta fundamentalmente a los recién
nacidos pretérmino (RNPT).
Siendo su denominación correcta SDR, es la causa principal de morbimortalidad en
este grupo etario. Es causada por el déficit de surfactante, la inmadurez anatómica
pulmonar y la incapacidad neurológica de mantener una respiración efectiva en
tiempo y forma.
El SDR es un trastorno del desarrollo, que comienza inmediatamente luego del
nacimiento, en RNPT, con pulmones inmaduros incapaces de secretar surfactante.
Es una enfermedad respiratoria compleja caracterizada por atelectasias alveolares
difusas en el pulmón.

Causas

La alteración fundamental del SDR es el déficit de surfactante a nivel de la interfase


aire- líquido dentro del alvéolo, aumentando la tensión superficial, situación que
lleva a que éste se
Colapse en la espiración, no quede volumen residual funcional y disminuya la
compliance pulmonar.
La causa más frecuente del SDR es la inmadurez de los sistemas enzimáticos que
permiten la síntesis de cantidades adecuadas de surfactante en los neumonocitos
tipo II. Además de la inmadurez también la producción de surfactante puede verse
comprometida cuando hay asfixia, hipotermia, diabetes materna, meconio o edema.

Diagnóstico

Se realiza por la clínica de dificultad respiratoria, la radiología y el laboratorio que


determina hipoxemia (PaO2 menor a 50 mm Hg) e hipercarbia (PaCO2 mayor a 45
mm Hg).
Los gases en sangre muestran acidosis respiratoria por aumento de la CO2, debido
a dificultad en el intercambio gaseoso por atelectasias y/o sobredistensión de las
vías aéreas terminales.
Radiología La imagen radiológica de un recién nacido con SDR muestra granulado
reticular difuso bilateral o imagen de vidrio esmerilado, broncograma aéreo, y
pulmones poco expandidos.

30
Página 31 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Signos y síntomas

• Signos progresivos de dificultad respiratoria inmediatos al nacimiento que


incluyen: taquipnea, quejido espiratorio, retracciones sub e intercostales, aleteo
nasal y cianosis.
• Los RNPT extremadamente inmaduros pueden desarrollar apnea y/o hipotermia.

Cuidados

Desde el abordaje teórico, se puede dividir el tratamiento del SDR en dos aspectos
fundamentales, los cuidados respiratorios centrados en la oxigenación,
mantenimiento de la
Vía aérea y terapia de reemplazo de surfactante, y los cuidados no respiratorios que
hacen a los cuidados integrales del pretérmino y que afectan directamente su
condición respiratoria.

Cuidados respiratorios

Es necesaria la presencia de un neonatólogo y una enfermera capacitados en


reanimación cardiopulmonar de RNPT menores de 28 semanas de gestación.
Este periodo es fundamental, ya que la mala adaptación disminuye la producción de
surfactante. Si es posible, retrasar el clampeo del cordón entre 30-45 segundos,
para permitir la transfusión feto placentaria.
Se recomienda la administración de oxígeno mezclado y monitorizado, con FiO2
conocida, teniendo en cuenta la saturación del paciente en un oxímetro de pulso.
Se comienza la reanimación con una concentración menor al 50% y se aumenta si
el paciente no responde luego de 90 segundos a la efectiva ventilación con bolsa y
máscara.
La saturación normal durante el periodo de transición, inmediatamente luego del
nacimiento en RNPT, puede ser entre 40 y 60%, alcanzando 50-80% a los cinco
minutos y 85% recién a los 10 minutos de vida. Los efectos tóxicos del oxígeno en
esta población tan vulnerable deben ser prevenidos desde su estabilización al
nacer.

Evitar las pérdidas de calor utilizando bolsas plásticas apenas nace, sin secar en
menores de
28 semanas, y mantener la misma hasta que se comprueba la temperatura, una vez
ingresado a la UCIN. Realizar los procedimientos bajo fuente de calor radiante y
controlando la temperatura ambiental.

31
Página 32 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Administración de oxígeno en la
internación Monitorizar la FiO2
administrada.

• Minimizar los efectos tóxicos del oxígeno, el barotrauma y volutrauma.

• Mantener posición y permeabilidad de la vía aérea. • Utilizar los cuidados


recomendados para una correcta aspiración de la vía aérea.
• Realizar cuidados para la prevención de los riesgos de la hiperoxia (ROP y DBP),
y de la hipoxia (daño cerebral).

Cuidado hemodinámico

• Valorar el estado hemodinámico del paciente, mediante la correcta monitorización


de la tensión arterial, la frecuencia cardíaca y la perfusión periférica.
• Extremar los cuidados de enfermería en la expansión de volumen y/o
administración de drogas vasoactivas. Registrar todo volumen de sangre extraído
para muestras de laboratorio.
• Evaluar la aparición de una de las complicaciones cardíacas más comunes en los
RNPT: el ductus arterioso permeable (DAP), cuya incidencia es inversamente
proporcional a la EG. Los signos y síntomas del DAP son aumento de la necesidad
de oxígeno, presión de pulso amplia, pulsos periféricos saltones, precordio activo,
taquicardia con y sin galope, y presencia de soplo.

Cuidado en la termorregulación

• Mantener al recién nacido con SDR en ambiente térmico neutro implementando


todos los cuidados necesarios para prevenir hipo o hipertermia.
• Recordar que ambas situaciones, aumentan el consumo de oxígeno y la dificultad
respiratoria. • Aplicar humedad ambiental en la incubadora según normativa del
servicio para control de la termorregulación y disminución de las pérdidas
insensibles de agua.

32
Página 33 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Cuidado nutricional

• Implementar las acciones necesarias para que el tiempo de inicio de la infusión de


glucosa sea dentro de la hora de nacimiento, ya que los depósitos de glucógeno son
escasos en los RNPT, se agotan rápidamente y son la fuente de energía celular,
fundamental para el metabolismo cerebral (valor normal de glucemia entre 45 y 130
mg/dl).
• Iniciar balance horario estricto de ingresos y egresos desde el ingreso a la UCIN.
• Programar con anticipación la colocación de accesos venosos centrales por
punción periférica una vez retirado el catéter venoso umbilical.
• Realizar el cuidado de los catéteres umbilicales arterial y venoso, fijación,
prevención de infecciones, compatibilidad de soluciones a infundir, cuidado para las
extracciones y medición de la tensión arterial invasiva.
• Iniciar educación precoz a la madre para extracción de leche materna, para tener
disponible apenas se indique la alimentación enteral mínima.
• Implementar medidas de confort, anidamiento y disminución de estímulos
ambientales para lograr una conducta organizada el mayor tiempo posible.
• Brindar cuidado centrado en la familia y alentar la presencia de los padres el
mayor tiempo posible.

2.3.1 Cuidado infectológico

Las medidas de prevención principales son:

• Estricto lavado de manos antes y después de cada contacto y/o procedimiento.

• Mantener la integridad de la piel.

• Técnica estéril para todos los procedimientos invasivos.

• Técnica estéril para aspiración de secreciones especialmente con circuito abierto


de aspiración.
• Mantener esterilidad de la humidificación de los gases de ARM.

• Realizar cambio de circuitos de respirador estériles según normativa de la unidad.

33
Página 34 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

3 CARDIOPATÍA CONGÉNITA

Las cardiopatías congénitas en el recién nacido constituyen un reto para el


cardiólogo pediatra, cirujanos cardiovasculares, intensivistas y neonatólogos. Los
nuevos métodos diagnósticos y el avance en las técnicas quirúrgicas han permitido
mejorar los resultados y el pronóstico.
La cardiopatía congénita (CC) es un problema con la estructura y el funcionamiento
del corazón presente al nacer.

Causas
La CC puede describir muchos problemas diferentes que afectan al corazón. Este
es el tipo de anomalía congénita más común. La CC causa más muertes en el
primer año de vida que cualquier otro defecto de nacimiento.
La CC suele estar dividida en dos tipos: cianótica (coloración azulada producto de
una relativa falta de oxígeno) y no cianótica. Las siguientes listas cubren las CC
más comunes:

34
Página 35 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

3.1 Cianóticas:

 Anomalía de Ebstein
 Corazón izquierdo hipoplásico
 Atresia pulmonar
 Tetralogía de Fallot
 Drenaje venoso pulmonar anómalo total
 Transposición de los grandes vasos
 Atresia tricúspide
 Tronco arterial

3.2 No cianóticas:

 Estenosis aórtica
 Válvula aórtica bicúspide
 Comunicación interauricular (CIA)
 Canal auriculoventricular (defecto de relieve endocárdico)
 Coartación de la aorta
 Conducto arterial persistente (CAP)
 Estenosis pulmonar
 Comunicación interventricular (CIV)

Estos problemas pueden presentarse como solos o juntos. La mayoría de los niños
con CC no tienen otros tipos de defectos de nacimiento. Sin embargo, las anomalías
cardíacas también pueden ser parte de síndromes genéticos y cromosómicos,
algunos de los cuales pueden ser hereditarios.

Los ejemplos incluyen:

 Síndrome de DiGeorge
 Síndrome de Down
 Síndrome de Marfan
 Síndrome de Noonan
35
Página 36 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Síndrome de Edwards
 Trisomía 13
 Síndrome de Turner

A menudo, no se puede encontrar ninguna causa para la cardiopatía. Se continúan


haciendo investigaciones acerca de este tipo de cardiopatías. Fármacos como el
ácido retinoico para el acné, sustancias químicas, el alcohol e infecciones (como la
rubéola) durante el embarazo pueden contribuir a algunos problemas cardíacos
congénitos.

El azúcar en la sangre mal controlado en las mujeres que tienen diabetes durante el
embarazo también ha estado relacionado con una alta tasa de problemas cardíacos
congénitos.

Síntomas
Los síntomas dependen de la afección. Aunque la CC está presente al nacer, es
posible que los síntomas no aparezcan inmediatamente.

Es posible que defectos como la coartación de la aorta no causen problemas


durante años. Otros problemas, como una comunicación interventricular (CIV)
pequeña, una comunicación interauricular (CIA) o un conducto arterial persistente
(CAP), probablemente nunca causen ningún problema.

Diagnostico

La mayoría de los defectos cardíacos congénitos se detectan durante una ecografía


del embarazo.
Los exámenes que se hacen en el bebé dependen de la anomalía y de los síntomas.

Tratamiento
El tratamiento que se emplea y la forma como el bebé responde a este depende de
la afección. Muchas anomalías necesitan un seguimiento cuidadoso. Algunas
sanarán con el tiempo, mientras que otras necesitarán tratamiento.

Algunas CC pueden tratarse solo con medicamentos. Otras necesitan tratamiento


con uno o más procedimientos o cirugías del corazón.

Prevención
Las mujeres que están embarazadas deben recibir un buen cuidado prenatal:

 Evite el consumo de alcohol y de drogas ilícitas durante el embarazo.


36
Página 37 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Coméntele a su proveedor de atención médica que está embarazada antes de


tomar cualquier medicamento nuevo.

 Procure que le realicen un examen de sangre a comienzos del embarazo para ver si
tiene inmunidad contra la rubéola. Si no tiene inmunidad, evite cualquier exposición
posible a esta enfermedad y hágase vacunar inmediatamente después del parto.

 Las mujeres embarazadas que tienen diabetes deben tratar de tener un buen
control del nivel de azúcar en la sangre.

Ciertos genes pueden jugar un papel en las CC. Muchos miembros de la familia
pueden estar afectados. Hable con su proveedor acerca de la realización de
asesoría y pruebas genéticas si tiene antecedentes familiares de CC.

37
Página 38 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

4 TTR (TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO)

Nombres alternativos
TTN; Pulmones húmedos - recién nacidos; Retención de líquido pulmonar fetal;
SDR transitorio; Transición prolongada; Neonatal - traquipnea transitoria.

Es un trastorno respiratorio que se observa poco después del parto en bebés que
nacen antes del término o casi a término.
 Transitorio significa que dura poco (casi siempre menos de 24 horas).

 Taquipnea significa respiración rápida (más rápido que la mayoría de los recién
nacidos normales, que toman de 40 a 60 respiraciones por minuto).

Signos

Generalmente se presentan dentro de las primeras 6 horas de vida:

 Taquipnea: frecuencia respiratoria > 60 respiraciones por minuto.


 Taquipnea que persiste por más de 12 horas.
 Campos pulmonares sin estertores.
 Saturación de O2 menor de 88% por oximetría de pulso.
 La Taquipnea Transitoria del Recién Nacido es un padecimiento que en la
mayoría de las ocasiones se autolimita entre las 24 y 72 horas después del
nacimiento.

Diagnostico

Ante la sospecha de Taquipnea Transitoria del Recién Nacido, se deberá solicitar


radiografía de tórax en busca de: Imágenes de atrapamiento aéreo, Cisuritis,
Incremento del diámetro anteroposterior, etc, Hemograma, hemocultivo.

38
Página 39 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

39
Página 40 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Tratamiento

Al bebé se le suministra oxígeno para mantener un nivel estable de este en la


sangre. El bebé con frecuencia necesitará más oxígeno al cabo de unas cuantas
horas después de nacer. Las necesidades de oxígeno del bebé comienzan a
disminuir después de esto. La mayoría de los bebés con taquipnea transitoria
mejoran en menos de 12 a 24 horas, pero algunos necesitarán ayuda por unos
cuantos días.

La respiración muy rápida usualmente significa que el bebé no puede comer. Los
líquidos y nutrientes se le administrarán por vía intravenosa hasta que el bebé
mejore. El bebé también puede recibir antibióticos hasta que el proveedor de
atención médica esté seguro de que no hay una infección. En raras ocasiones, los
bebés con taquipnea transitoria necesitarán ayuda para respirar o comer por una
semana o más.

Cuidados

En el Recién Nacido con Taquipnea Transitoria se debe mantener en todo momento


ambiente térmico neutro.
En el Recién Nacido con Taquipnea Transitoria se debe evitar:

 Manipulación excesiva
 Estímulos Auditivos
 Estímulos Visuales

La forma e inicio de la alimentación en el Recién Nacido con Taquipnea Transitoria


se determinará de acuerdo al estado clínico del recién nacido.
Se deberá evaluar de forma integral al recién nacido con Taquipnea Transitoria a
los 30 minutos y a los 60 min después del nacimiento; después cada hora para
decidir el tipo alimentación que debe recibir.

El Recién Nacido con Taquipnea Transitoria recibirá alimentación con succión cuando:

 Frecuencia respiratoria menor 60 respiraciones por minuto


 Silverman menor de 2

40
Página 41 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

La succión deberá suspenderse sí:

 El recién nacido presenta dificultad respiratoria


 Saturación de O2 menor de 80%

Se alimentara con sonda orogástrica al Recién Nacido con Taquipnea Transitoria en


los siguientes casos:
 Frecuencia respiratoria entre 60 y 80respiraciones por minuto
 Silverman menor de 2

Recién nacido que durante la succión presente:

 Cianosis
 Aumento del Silverman
 Baja en la saturación de O2, la cual se recupera al suspender la succión.

Se dejara en ayuno al recién nacido que durante la alimentación con sonda orogástrica
presente:
 Frecuencia respiratoria mayor de 80 respiraciones por minuto
 Cianosis
 Manifestaciones de dificultad respiratoria
 Saturaciones de O2 bajas El Recién Nacido con Taquipnea Transitoria se
mantendrá en ayuno en los siguientes casos:
 Frecuencia respiratoria mayor 80 respiraciones por minuto
 Silverman-Anderson mayor de 3

El ayuno se suspenderá cuando pase a la condición inmediata anterior.

 Tipo de cuna: incubadora, cuna radiante o cuna abierta


 Administración de los líquidos por vía enteral o parenteral
 Balance hídrico

41
Página 42 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

42
Página 43 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

5 HIPERBILIRRUBINEMIA/ ICTERICIA PATOLÓGICA DEL RECIÉN NACIDO

La hiperbilirrubinemia es una enfermedad por la cual hay demasiada bilirrubina en la


sangre. Cuando los glóbulos rojos se descomponen, se forma una sustancia
llamada bilirrubina. Los bebés no pueden deshacerse fácilmente de la bilirrubina y
puede acumularse en la sangre y otros tejidos y fluidos del cuerpo del bebé. Esto se
denomina hiperbilirrubinemia. Dado que la bilirrubina tiene un pigmento o color,
hace que la piel, los ojos y otros tejidos del bebé se vean de color amarillento. Esto
se denomina ictericia.
La hiperbilirrubinemia es el aumento del nivel de bilirrubina en la sangre (valores
normales de 0,3 a 1 mg/dL).

Causas

Durante el embarazo, la placenta quita la bilirrubina. Cuando el bebé nace, el


hígado del bebé debe quedarse a cargo de esta función. Existen varios tipos de
hiperbilirrubinemia, entre las que se incluyen las siguientes:
 Ictericia fisiológica. Ocurre como respuesta "normal" a la capacidad limitada del
bebé a excretar bilirrubina en los primeros días de vida.
 Ictericia por la leche materna. Alrededor de 2 por ciento de los bebés alimentados
con leche materna desarrollan ictericia luego de la primera semana. Alcanza su
punto máximo alrededor de las dos semanas de edad y puede continuar hasta tres
a 12 semanas. Se cree que la ictericia por la leche materna es causada por una
sustancia en la leche materna que aumenta la reabsorción de la bilirrubina a través
del tracto intestinal.
 Ictericia por amamantamiento insuficiente. Se debe a no haber podido establecer
adecuadamente el amamantamiento, lo que resulta en deshidratación, menor
disminución de producción de orina y acumulación de bilirrubina. Los bebés
prematuros tardíos que nacen entre la semana 34 y la semana 36 son más
susceptibles a este problema porque no tienen la coordinación y fuerza para
mantener un amamantamiento exitoso. Sin embargo, también es
Muy común en los recién nacidos a término y normalmente mejora una vez que se
establece el amamantamiento.
 Ictericia hemolítica. La ictericia puede ocurrir con una desintegración de los
glóbulos rojos debido a una enfermedad hemolítica del recién nacido (enfermedad
Rh) o por tener demasiados glóbulos rojos que se desintegran naturalmente y
liberan bilirrubina.
 Ictericia relacionada con una función inadecuada del hígado. La ictericia puede
estar relacionada con una función inadecuada del hígado debido a una infección u
otros factores.

43
Página 44 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Diagnóstico

Se sospecha por el color del recién nacido y se confirma por la determinación de


bilirrubina sérica.

Una concentración de bilirrubina> 10 mg/dL (> 170 μmol/L) en recién nacidos


pretérmino o > 18 mg/dL en aquellos de término justifica estudios adicionales, como
Hto, frotis de sangre, recuento de reticulocitos, prueba de Coombs directa,
concentraciones séricas de bilirrubina directa y grupo de sangre y tipo Rh del recién
nacido y la madre.

Pueden estar indicadas otras pruebas, como cultivos de sangre, orina y LCR para
detectar sepsis, y la determinación de concentraciones de enzimas eritrocíticas para
identificar causas inusuales de hemólisis en función de la anamnesis y el examen
físico.

Tratamiento

El tratamiento de la hiperbilirrubinemia está dirigido al trastorno de base. Además,


puede ser necesario tratar la hiperbilirrubinemia en sí misma.

Por lo general, la ictericia fisiológica no es clínicamente significativa y se resuelve


en el término de 1 semana. Las tomas frecuentes de leche artificial pueden reducir
la incidencia y la gravedad de la hiperbilirrubinemia al aumentar la motilidad
gastrointestinal y la frecuencia de
Las deposiciones, lo que minimiza la circulación enterohepática de bilirrubina. El tipo
de leche artificial no parece importante para aumentar la excreción de bilirrubina.

La ictericia por amamantamiento puede prevenirse o reducirse aumentando la


frecuencia de las tomas. Si la concentración de bilirrubina sigue aumentando a > 18
mg/dL en un recién nacido de término con ictericia temprana por amamantamiento,
puede ser apropiado un cambio transitorio de leche materna a leche artificial o
maternizada; también puede estar indicada la fototerapia con concentraciones más
altas.

Es preciso suspender la lactancia sólo durante 1 o 2 días, y debe recomendarse a la


madre que continúe exprimiéndose la leche de manera regular para poder reanudar
el amamantamiento en cuanto la concentración de bilirrubina del recién nacido
comience a declinar. Asimismo, se le debe asegurar que la hiperbilirrubinemia no ha
causado ningún daño y que puede reanudar sin riesgos la lactancia.

No son aconsejables los suplementos de agua o dextrosa, porque pueden alterar la


producción de leche de la madre.
44
Página 45 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

El tratamiento definitivo de la hiperbilirrubinemia consiste en

 Fototerapia
 Exanguinotransfusión

Cuidados Fototerapia

Este tratamiento sigue siendo el de referencia, y lo más frecuente es usar luz blanca
fluorescente. (La luz azul, con una longitud de onda de 425 a 475 nm, es más eficaz
para la fototerapia intensiva). La fototerapia es el uso de luz para fotoisomerizar la
bilirrubina no conjugada a formas más hidrosolubles y que pueden excretarse
rápidamente por hígado y riñón sin glucuronización. Es el tratamiento definitivo de la
hiperbilirrubinemia neonatal y previene el kernícterus.
En los recién nacidos ≥ 35 semanas de edad gestacional, la fototerapia es una
opción cuando la bilirrubina no conjugada es > 12 mg/dL (>205,2 μmol/L) y puede
estar indicada cuando la bilirrubina no conjugada es > 15 mg/dL a las 25-48 h, 18
mg/dL a las 49-72 h y 20 mg/dL a > 72). La fototerapia no está indicada en caso
de hiperbilirrubinemia conjugada.

Para los recién nacidos de < 35 semanas de edad gestacional, el umbral para el
nivel de bilirrubina para el tratamiento es más bajo porque los prematuros corren un
mayor riesgo de neurotoxicidad.

Cuanto más pretérmino es el recién nacido, menor será el umbral

Como la ictericia visible puede desaparecer durante la fototerapia incluso aunque la


bilirrubina sérica continúe elevada, no es posible usar el color de la piel para evaluar
la gravedad de la ictericia. Debe protegerse de la luz brillante la sangre extraída
para determinaciones de bilirrubina, porque la bilirrubina puede fotooxidarse
rápidamente en los tubos de ensayo.

Exanguinotransfusión

Este tratamiento puede eliminar rápidamente bilirrubina de la circulación y está


indicado en caso de hiperbilirrubinemia grave, que aparece la mayoría de las veces
en caso de hemólisis de mecanismo inmunitario. Se extraen pequeños volúmenes
de sangre y se los reemplaza a través de un catéter en la vena umbilical para
eliminar eritrocitos parcialmente hemolizados y recubiertos de anticuerpos, así como
inmunoglobulinas circulantes. La sangre se sustituye por eritrocitos de donante no
recubiertos que no tienen el antígeno de membrana que se une a los anticuerpos
circulantes.

45
Página 46 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Es decir, se utiliza la sangre de tipo O si el recién nacido está sensibilizado con los
antígenos AB y se utiliza sangre Rh negativo si el recién nacido está sensibilizado
con el antígeno Rh. Dado que los glóbulos rojos de donantes adultos tienen más
sitios antigénicos ABO que las células fetales, la transfusión de un tipo específico
intensificará la hemólisis.

Sólo la hiperbilirrubinemia no conjugada puede causar kernícterus, de manera que


si hay aumento de bilirrubina conjugada, debe utilizarse la concentración de
bilirrubina no conjugada en lugar de la bilirrubina total para determinar la necesidad
de exanguinotransfusión.
En los recién nacidos de términos, las indicaciones específicas son bilirrubina sérica
≥ 20 mg/dL a las 24-48 horas o ≥ 25 mg/dL a > 48 h y fracaso de la fototerapia para
inducir un descenso de 1 a 2 mg/dL (17 a 34 μmol/L) dentro de las 4-6 h de iniciada
o ante los primeros signos clínicos de kernícterus, independientemente de las
concentraciones de bilirrubina.

Si la concentración de bilirrubina sérica es > 25 mg/dL cuando se examina por


primera vez al recién nacido, debe prepararse la exanguinotransfusión por si la
fototerapia intensiva no reduce la concentración de bilirrubina.

Se sugirieron umbrales para los recién nacidos < 35 semanas de edad gestacional.

Anteriormente, algunos médicos utilizaban criterios basados únicamente en el peso


del paciente, pero estos criterios han sido sustituidos por las directrices más
específicas ya descritas.

La mayoría de las veces, se intercambian 160 mL/kg (el doble del volumen
sanguíneo total del recién nacido) de concentrado de eritrocitos en 2-4 horas; una
alternativa consiste en efectuar 2 intercambios sucesivos de 80 mL/kg cada uno en
1-2 h. Para realizar el intercambio, se extraen 20 mL de sangre y después se los
reemplaza de inmediato por 20 mL de sangre transfundida. Se repite este
procedimiento hasta que se reemplaza el volumen total deseado. En recién nacidos
en estado crítico o prematuro, se utilizan alícuotas de 5 a 10 mL para evitar cambios
súbitos importantes de volemia.

El objetivo es reducir la bilirrubina en casi el 50%, porque se sabe que la


hiperbilirrubinemia puede rebotar a alrededor del 60% de la concentración
pretransfusión en el término de 1 a 2 horas. Asimismo, es habitual reducir la
concentración diana en 1-2 mg/dL en cuadros que aumentan el riesgo de
kernícterus (p. ej., ayuno, sepsis, acidosis).

46
Página 47 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

A veces, deben repetirse las exanguino transfusiones si las concentraciones de


bilirrubina se mantienen altas. Por último, hay riesgos y complicaciones en el
procedimiento, y el éxito de la fototerapia ha reducido la frecuencia de la
exanguinotransfusión.

6 SEPSIS NEONATAL

47
Página 48 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Nombres alternativos
Sepsis del neonato; Septicemia neonatal; Sepsis en bebés

Es una infección de la sangre que se presenta en un bebé de menos de 90 días de


edad. La sepsis de aparición temprana se ve en la primera semana de vida. La
sepsis de aparición tardía ocurre después de 1 semana hasta los 3 meses de edad.

La sepsis neonatal es un síndrome clínico caracterizado por un conjunto de signos y


síntomas de infección, asociados o no a enfermedad sistémica (bacteriemia) que
ocurre en el primer mes de vida.

La sepsis neonatal se clasifica en dos tipos dependiendo del tiempo de aparición


del cuadro clínico.

La sepsis neonatal temprana ocurre dentro de las primeras 72 horas de vida, se


adquiere por transmisión vertical y los gérmenes involucrados más frecuentes son
los que colonizan las áreas genital y perineal de la madre.

La presentación clínica más común es la neumonía, usualmente es más grave y


tiene mayor morbimortalidad.

La sepsis neonatal tardía ocurre entre las 72 horas de vida y el final del periodo
neonatal. Usualmente se adquiere en la comunidad o dentro de un hospital
(transmisión horizontal). Las manifestaciones clínicas más frecuentes son
bacteriemia y meningitis

Causas

Muchas bacterias diferentes, incluso la Escherichia coli (E colii), Listeria y ciertas


cepas de estreptococo, pueden causar sepsis neonatal. Los estreptococos del
grupo B (EGB) han sido una causa mayor de sepsis neonatal. Sin embargo, este
problema se ha vuelto menos común
Porque se examina a las mujeres durante el embarazo. El virus del herpes simple
(VHS) también puede causar una infección grave en un bebé recién nacido. Esto
sucede más a menudo si la madre contrajo recientemente esta infección.
La sepsis neonatal de aparición temprana se presenta más a menudo dentro de las
24 a 48 horas del nacimiento. El bebé contrae la infección de la madre antes de
nacer o durante el parto. Los siguientes factores incrementan en un bebé el riesgo
de padecer una sepsis bacteriana de aparición temprana:

 Colonización de estreptococos del grupo B durante el embarazo

48
Página 49 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Parto prematuro

 Rompimiento de fuente (ruptura de membranas) que dura más de 18 horas antes


del nacimiento

 Infección de tejidos de la placenta y líquido amniótico (corioamnionitis)

Los bebés con sepsis neonatal de aparición tardía resultan infectados después del
parto. Los siguientes factores aumentan en un bebé el riesgo de padecer este tipo
de sepsis:

 Tener un catéter en un vaso sanguíneo durante mucho tiempo

 Permanecer en el hospital por un período de tiempo prolongado

Síntomas

Los bebés con sepsis neonatal pueden tener los siguientes síntomas:

 Cambios en la temperatura corporal

 Problemas respiratorios

 Diarrea

 Glucemia baja

 Movimientos reducidos

 Reducción en la succión

 Convulsiones

 Frecuencia cardíaca lenta

 Área ventral hinchada

 Vómitos

 Piel y esclerótica de color amarillo (ictericia)

Pruebas y exámenes
49
Página 50 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Los exámenes de laboratorio pueden ayudar a diagnosticar la sepsis neonatal e


identificar la causa de la infección. Los exámenes de sangre pueden incluir:

 Hemocultivo

 Proteína C reactiva

 Conteo de glóbulos blancos (CGB)

Si el bebé tiene síntomas de sepsis, se llevará a cabo una punción lumbar (punción
raquídea) para examinar el líquido cefalorraquídeo en búsqueda de bacterias. Se
pueden hacer cultivos de piel, heces y orina para el virus del herpes, especialmente
si la madre tiene un antecedente de infección.

Si el bebé tiene tos o problemas respiratorios, se tomará una radiografía


del tórax. Los urocultivos se realizan en bebés que tienen más de unos
cuantos días de edad.

Tratamiento

Los bebés menores de 4 semanas que tienen fiebre u otros signos de infección
reciben antibióticos intravenosos (IV) de inmediato. (Los resultados de laboratorio
pueden tardar de 24 a 72 horas). Los recién nacidos cuyas madres hayan tenido
corioamnionitis o que hayan estado en un alto riesgo por otras razones también
recibirán antibióticos al principio, incluso si no tienen síntomas. El bebé recibirá
antibióticos por hasta 3 semanas si se encuentran bacterias en la sangre o en el
líquido cefalorraquídeo. El tratamiento será más corto si no se encuentran bacterias.

Una medicina antiviral llamada aciclovir se usará para las infecciones causadas por
VHS. Los bebés mayores que tengan resultados del laboratorio normales y que solo
hayan tenido fiebre pueden no recibir antibióticos. En lugar de esto, el niño puede ir
a casa y regresar para consultas de seguimiento.

Los bebés que necesiten tratamiento y que ya hayan ido a casa después de nacer a
menudo serán hospitalizados para realizarles un monitoreo.

Pronóstico
Con el tratamiento oportuno, muchos bebés con estas infecciones bacterianas se
recuperarán por completo sin problemas perdurables. No obstante, la sepsis
neonatal es una causa principal de muerte infantil y cuanto más rápidamente un
bebé reciba el tratamiento, mejor será el desenlace clínico.

Posibles complicaciones
50
Página 51 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Las complicaciones pueden incluir:

 Discapacidad

 Muerte

Cuidados

Las mujeres embarazadas pueden necesitar antibióticos preventivos si tienen:

 Corioamnionitis

 Colonización de estreptococos del grupo B

 Han dado a luz a un bebé con sepsis debido a las bacterias anteriormente

Otros factores que pueden ayudar a prevenir la sepsis incluyen:

 Prevenir y tratar las infecciones en la madre, incluso el virus del herpes simple

 Proporcionar un sitio limpio para el nacimiento

 Dar a luz al bebé dentro de las 12 a 24 horas posteriores al rompimiento de la


fuente (el parto por cesárea debe llevarse a cabo dentro de las 4 a 6 horas
posteriores o antes del rompimiento de la fuente).

Se debe realizar un lavado de manos según el protocolo que se establezca en la


unidad.

 Uso de ropa estéril.


 Manipular al recién nacido el menor tiempo posible.
 No más de dos neonatos a cargo de una enfermera.
 Desinfectar la incubadora diariamente con agua estéril por la zona interna y
con alcohol 76% por la parte exterior.
 Ubicar al recién nacido en la incubadora para darle un ambiente térmico
neutro y aislarlo. Evitar que dentro de la incubadora haya humedad ya que
favorecería el crecimiento de gérmenes.
 Usar sólo el tiempo necesario aquellos dispositivos como catéteres o sondas
que puedan erosionar la piel del niño.
Cuidados de enfermería en neonatos con sepsis y portadores de catéter:

51
Página 52 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 El material a usar para la limpieza del catéter debe ser estéril.


 Extremar medidas de asepsia durante su manipulación, así como un correcto
lavado de manos según protocolo.
 La conexión y la llave de tres pasos deben estar protegidos.
 Usar guantes estériles cada vez que se vaya a manipular el catéter.
 Valorar si aparecen signos de infección como calor, rubor o inflamación en el
área canalizada.
 Si refluye sangre por él, lavar con suero salino o dextrosa al 5%.
 No superar el tiempo de permanencia del catéter umbilical más de siete días y
el percutáneo más de 21.

Cuidados de enfermería en neonatos con sepsis durante la ventilación:

 Lavado de manos según protocolo.


 Extremar medidas de asepsia.
 Manipular las conexiones del ventilador con guantes estériles.
 Aspirar si es necesario pero durante un tiempo breve.
 Cambiar cada 24 horas el agua del humidificador y las conexiones del equipo.
 Una enfermera por cada neonato con sepsis durante la ventilación.
 Vigilar y valorar signos y síntomas infecciosos.
 Evitar que dentro de los circuitos del recién nacido quede agua ya que
favorecería el crecimiento de gérmenes.
 Desinfectar las conexiones del ventilador con solución antiséptica y después
esterilizar.

52
Página 53 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

53
Página 54 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

7 ALTERACIONES METABÓLICAS DEL RECIÉN NACIDO

El paso de la vida intra a extrauterina conlleva una serie de importantes cambios a


nivel metabólico, al desaparecer, por una parte la conexión a la madre, que asegura
un aporte continuado y prácticamente ilimitado de macro y micronutrientes, y por
otra, la regulación metabólica placentaria. Esto supone que el neonato, un ser aun
considerablemente inmaduro, debe hacerse autosuficiente en muchos aspectos. Si
ya es una ardua tarea en condiciones normales, ni que decir tiene que ante
situaciones o patologías que disminuyen esta escasa autosuficiencia del recién
nacido (bajo peso, estrés perinatal de cualquier origen), es muy frecuente la
aparición de trastornos metabólicos, de los que probablemente los más importantes
por su frecuencia y/o potencial gravedad, se exponen a continuación.

7.1 HIPOGLUCEMIA

La glucemia depende del equilibrio entre las necesidades del organismo y la


capacidad de liberar glucosa a partir de las reservas de glucógeno.

Es difícil definir el límite por debajo del cual debe considerarse que existe
hipoglucemia. En condiciones normales, la extracción de glucosa por el cerebro del
recién nacido oscila entre un 10-20%; cuando existe hipoglucemia, la disponibilidad
de glucosa se hace más dependiente del flujo sanguíneo cerebral y aunque la
hipoglucemia per se provoca un aumento del mismo, hay que considerar que con
frecuencia, el neonato con hipoglucemia tiene además una hemodinámica
comprometida que con fracaso de los mecanismos compensadores.
Está fuera de toda duda que la hipoglucemia puede causar lesión neuronal (las
hipoglucemias con clínica se asocian a secuelas neurológicas posteriores en más
del 25% de los casos), incluso en las formas moderadas.

Por todo lo anterior, cada vez se tiende a ser menos permisivo con los bajos niveles
de glucosa que con frecuencia aparecen en el neonato.

Así, aunque en el gran prematuro el límite en las primeras 72 horas de vida se


establecía en 25 mg/dl, es más razonable considerar el límite mínimo permisible en
30 mg/dl.

En los demás neonatos se considera hipoglucemia una cifra inferior, durante el


primer día de vida, de 30-35 mg/dl para pretérminos y de 35-40 mg/dl para neonatos
a término.

A partir del 2º día de vida, cualquier cifra por debajo de 40 mg/dl se considera
hipoglucemia.
54
Página 55 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Como norma general debería mantenerse la glucemia en todos los recién nacidos
por encima de 45 mg/dl; si además coexiste patología aguda severa, hay que
intentar mantener esto niveles por encima de 60 mg/dl.

La incidencia de hipoglucemia es especialmente elevada en los recién nacido de


bajo peso (independientemente de su edad gestacional), consecuencia
fundamentalmente de sus escasas reservas de glucógeno hepático, en el hijo de
madre diabética, debido al estado hiperglucémico e hiperinsulinémico intrauterino, y
en neonatos con patología aguda grave por una alta tasa de consumo con unas
reservas relativamente insuficientes .

Signos

Las manifestaciones clínicas son inespecíficas, en muchas ocasiones inaparentes.

Puede aparecer letargia, hipotonía, llanto débil, apnea, taquipnea (e


incluso SDR), temblores, cianosis y en casos más graves convulsiones y shock por
insuficiencia cardíaca funcional.

Diagnóstico

Antes de la aparición de la clínica, y se basa en el control rutinario de la glucemia


mediante tiras reactivas en todo neonato con riesgo de hipoglucemia

Tratamiento

Toda hipoglucemia neonatal debe tratarse aunque sea asintomática.

En las formas asintomáticas, leves, puede bastar un suplemento oral de solución


de glucosa al 5-10% a razón de 10 ml/kg; si coexiste patología aguda grave, se
preveé una hipoglucemia prolongada o problemas con la alimentación oral, es
preferible la perfusión de suero glucosado.

Si no existe respuesta, aparecen manifestaciones clínicas compatibles o en los


casos más severos, el tratamiento es la administración continua de glucosa i.v.

Para evitar hiperinsulinismo o efecto rebote deben evitarse bolos de soluciones de


glucosa muy concentradas.

No obstante, si es preciso, pueden administrarse de entrada bolos de 200-300


mg/kg de glucosa en forma de S. glucosado al 10% (2-3 cc/kg a un ritmo de 1
cc/minuto).
55
Página 56 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Estos bolos deben ir seguidos de una perfusión de glucosa, inicialmente a un ritmo


que iguale la tasa de producción de glucosa por el hígado del neonato
(aproximadamente 5 mg/kg/minuto).

El ritmo de aporte de glucosa puede ir incrementándose en función de las cifras de


glucemia.

Cuando la cantidad de glucosa requerida excede de los 12 mg/kg/minuto o la


situación se mantiene en el tiempo más allá de lo razonable, debe valorarse la
existencia o no de hiperinsulismo asociado.
En las circunstancias en que se sospeche un defecto en la síntesis de glucosa
(hipoglucemias no hiperinsulínicas) puede administrarse hidrocortisona (5 mg/kg/día
repartida en dos dosis); si no es suficiente puede ensayarse la administración i.m. o
s.c. de glucagón (100-300 mcg/dosis) que moviliza las reservas de glucógeno y
estimula la neoglucogénesis.

En situaciones de hiperinsulinismo puede ser útil la administración oral de diazóxido


(10 mg/kg/día) manteniendo un estricto control hemodinámico.

Una vez estabilizada la glucemia, el tratamiento deberá retirarse progresivamente


para evitar hipoglucemias rebote.

Cuidados

 Favorecer el contacto piel con piel entre la madre y el recién nacido. Se ha


demostrado que estos niños mantienen una frecuencia cardiaca y respiratoria
menor así como niveles de glucemia más altos, sugiriendo que el contacto
piel con piel es óptimo para la adaptación del neonato a la vida extrauterina,
ayudando a mantener la temperatura corporal y los niveles adecuados de
glucemia en el niño recién nacido a término sano.

 El recién nacido debe ser secado de manera apropiada inmediatamente


después del nacimiento y mantenerlo cubierto con un paño seco.

 Favorecer la alimentación precoz (entre los primeros 30 y 60 minutos),


preferiblemente lactancia materna.

 Alimentar a libre demanda.

56
Página 57 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

57
Página 58 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

7.2 HIPERGLUCEMIA

La hiperglicemia es un factor de riesgo para morbi-mortalidad en los recién nacidos


pretérminos principalmente en los de bajo peso. Históricamente ha sido atribuida a
exceso de infusión de glucosa endovenosa. Más recientemente los estudios indican
mecanismos fisiológicos y bioquímicos produciendo exceso de glucosa, resistencia
a insulina o intolerancia a la glucosa. Las secuelas de ésta patología pueden ser
mayores de índole neurológico por ser factor riesgo para hemorragia
intraventricular. Hiperglicemia: Niveles de glicemia en sangre de más de 125mg/dl
son inusuales en el RN a término sano, pero se acepta hasta valores en plasma de
150 mg/ dl, especialmente en los RNPT

El hallazgo de glucemias superiores a 150 mg/dl en plasma es una situación


bastante frecuente, especialmente en el gran prematuro (50-60% en menores de
1000 g y 80% en menores de 750 g), en relación a la mala adaptación a los aportes
exógenos de glucosa, asociándose en ocasiones con deshidratación por diuresis
osmótica y hemorragia ventricular por.

No se acompaña de cetonuria y es autolimitada220. La diabetes mellitus es


excepcional en la época neonatal.

Aparte de éste cuadro, puede aparecer hiperglucemia en muchas otras situaciones


de estrés neonatal, aunque la causa más frecuente es iatrogenia.

Por ello, y salvo que exista hipoglucemia, los neonatos de bajo o muy bajo peso
deben recibir durante los primeros días de vida soluciones glucosadas de
concentración no superior al 5%.

Tratamiento

Debe ser etiopatogénico, con minimización del aporte exógeno de glucosa. Dado
que los prematuros extremos y los recién nacidos patológicos suelen responder
anómalamente a la Insulina, existe controversia en cuanto a su utilización,
administrándose sólo cuando la glucemia sea persistentemente superior a 200-250
mg/dl.

La insulina debe administrarse en perfusión continua, a la dosis inicial de 0,05


U/kg/hora o incluso inferior, en jeringa aparte para poder modificar rápidamente el
ritmo de infusión.

Debe mantenerse un control muy estricto de la glucosa plasmática, para evitar las
hipoglucemias que frecuentemente aparecen de forma brusca e inesperada.
58
Página 59 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

HIPOTIROIDISMO CONGÈNITO

El hipotiroidismo implica una actividad deficiente de la glándula tiroidea. El


hipotiroidismo congénito ocurre cuando un bebé recién nacido nace sin la
capacidad para producir cantidades normales de hormona tiroidea. La afección
se presenta en aproximadamente 1 de cada 3.000 a 4.000 niños, suele ser
permanente y requiere tratamiento de por vida.

59
Página 60 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

La hormona tiroidea es importante para el desarrollo del cerebro de su bebé así


como para su crecimiento; por lo tanto, el hipotiroidismo congénito que no reciba
tratamiento puede provocar discapacidades intelectuales y un retraso del
crecimiento. Sin embargo, dado que hay excelentes tratamientos disponibles, con
un diagnóstico y un tratamiento tempranos, lo más probable es que su hijo lleve una
vida normal y saludable.

Causas

En la mayoría de los casos, el hipotiroidismo congénito ocurre cuando la glándula


tiroidea no se desarrolla de manera adecuada, ya sea porque está ausente, porque
es demasiado pequeña o porque se encuentra en una parte inadecuada del cuello.
En algunos casos, la glándula está correctamente desarrollada pero no produce
hormona de la manera adecuada. Además, en ocasiones, la tiroides no capta la
señal de la hipófisis (glándula endocrina maestra), que le ordena producir hormona
tiroidea.
En unos pocos casos, los medicamentos utilizados durante el embarazo,
principalmente aquellos que se usan para tratar el hipertiroidismo, pueden provocar
hipotiroidismo congénito, que es temporal en la mayoría de las veces. Por lo
general, el hipotiroidismo congénito no se hereda en la familia. Esto significa que, si
un hijo suyo lo padece, es poco probable que los otros hijos que pueda tener en el
futuro sufran la misma afección.
Signos
Durante la primera semana de vida, por lo general no es fácil detectar los síntomas
de hipotiroidismo congénito. No obstante, a veces cuando el hipotiroidismo es
grave, pueden presentarse los siguientes síntomas:

Alimentación deficiente Sueño excesivo


Llanto débil Estreñimiento
Ictericia (coloración amarillenta en la piel) prolongada después del nacimiento.

Es posible que se observe la cara hinchada, poca fuerza muscular y una lengua
grande con el abdomen distendido y las fontanelas (los puntos blandos) de la
cabeza más grandes de lo normal.

Diagnostico

Pruebas para detectar esta enfermedad utilizando una muestra de sangre obtenida
del talón o sangre del cordón umbilical, del bebé antes de que se le dé de alta del
hospital.
60
Página 61 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Cuando el resultado de la prueba es positivo (un nivel deficiente de hormona


tiroidea con un nivel alto de hormona de estimulación tiroidea de la hipófisis),
habitualmente antes de que este cumpla 2 semanas de vida.

Antes de comenzar el tratamiento, se pide una exploración de la tiroides para ver si


la glándula tiroidea está ausente o es demasiado pequeña.

Tratamiento

El hipotiroidismo congénito se trata con la administración de hormona tiroidea en


forma de píldora, un medicamento llamado levotiroxina.

Muchos niños necesitan tratamiento de por vida. La levotiroxina se debe triturar y


administrar una vez por día, mezclada con un poco de agua, leche maternizada
(fórmula) o leche materna utilizando un gotero o una jeringa.

Administrar hormona tiroidea TODOS LOS DÍAS y realizarle controles


regulares con un endocrinólogo pediátrico ayudará a garantizar un
crecimiento y un desarrollo cerebral normales. Se realizaran pruebas de la
función tiroidea periódicas para poder ajustar de manera adecuada la dosis del
medicamento a medida que su hijo crece.

La hormona en forma de píldora es idéntica a la que se fabrica en el cuerpo, y lo


que se hace es simplemente reemplazar lo que falta. En general, ocurren efectos
secundarios únicamente si la dosis es demasiado alta, lo que el endocrinólogo
puede evitar mediante el control periódico de los niveles en la sangre.

61
Página 62 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

8 MALFORMACIONES CONGENITAS
62
Página 63 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

8.1 LABIO LEPORINO

El labio leporino y la hendidura del paladar son orificios o hendiduras en el labio


superior, en el techo de la boca (paladar) o en ambas partes. El labio leporino y la
hendidura del paladar se producen cuando las estructuras faciales de un feto no se
cierran por completo.

El labio leporino y la hendidura del paladar son algunos de los defectos congénitos
más frecuentes. Ocurren con mayor frecuencia como defectos congénitos aislados,
pero también se asocian con muchos síndromes o trastornos genéticos hereditarios.

Síntomas

Por lo general, una separación (hendidura) en el labio o en el paladar se identifica


de inmediato al momento del nacimiento. El labio leporino y paladar hendido pueden
manifestarse de la siguiente manera:
Una separación en el labio y en la parte superior de la boca que afecta uno o ambos
lados del rostro.
Una separación en el labio que puede presentarse solo como una pequeña
hendidura o que puede extenderse desde el labio a través de la encía superior y del
paladar hasta la parte inferior de la nariz.
Una separación en la parte superior de la boca que no afecta la apariencia del rostro.

Con menor frecuencia, una hendidura solo se produce en los músculos del paladar
blando (fisura submucosa de paladar), que se encuentran en la parte posterior de la
boca y que están revestidos por la membrana de esta. Este tipo de hendidura suele
pasar desapercibida en el nacimiento y es posible que no se diagnostique hasta
más adelante cuando los signos se manifiestan. Entre los signos y síntomas de una
fisura submucosa de paladar se pueden incluir los siguientes:

 Dificultad con la alimentación

 Dificultad para tragar, con la posibilidad de que los líquidos o los alimentos
salgan por la nariz
 Voz nasal al hablar

 Infecciones de oídos crónicas


63
Página 64 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Por lo general, el labio leporino y paladar hendido se detectan en el nacimiento, y el


médico puede comenzar a coordinar la atención médica en ese momento. Si tu
bebé presenta signos y síntomas de una fisura submucosa de paladar, pide una
consulta con el médico de tu hijo.

Causas
El labio leporino y la hendidura del paladar suceden cuando los tejidos de la cara y
de la boca del bebé no se fusionan de manera adecuada. Normalmente, los tejidos
que conforman el labio y el paladar se fusionan entre sí durante el segundo y el
tercer mes del embarazo. Pero en los bebés con labio leporino y hendidura del
paladar, la fusión nunca ocurre, o bien es parcial, dejando una abertura (hendidura).
En algunos casos la causa se debe a interacción de factores genéticos y
ambientales. En muchos bebés, no se llega a descubrir la causa definitiva.

Los genes que provocan la hendidura son heredados de la madre o del padre, ya
sea solos o como parte de un síndrome genético que comprende el labio leporino o
la hendidura del paladar como uno de los signos. En algunos casos, los bebés
heredan un gen que aumenta la probabilidad de desarrollar una hendidura, y un
detonante ambiental hace que la hendidura efectivamente se manifieste.

64
Página 65 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

65
Página 66 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Factores de riesgo

Varios factores pueden aumentar la probabilidad de que un bebé tenga labio


leporino y paladar hendido, entre los que se incluyen los siguientes:

Antecedentes familiares.

Los padres con antecedentes familiares de labio leporino y paladar hendido


enfrentan un riesgo más alto de tener un bebé con estos trastornos.

La exposición a determinadas sustancias durante el embarazo.

El labio leporino y paladar hendido pueden ser más probables en las mujeres
embarazadas que fuman tabaco, beben alcohol o toman determinados
medicamentos.

Tener diabetes.

Conforme a algunas evidencias, las mujeres a las que se les diagnosticó


diabetes antes del embarazo pueden correr mayor riesgo de dar a luz a un
bebé con labio leporino, con o sin paladar hendido.

Tener obesidad durante el embarazo.

Existen algunas evidencias de que los bebés que nacen de mujeres obesas
pueden correr mayor riesgo de padecer labio leporino o paladar hendido.
Los varones son más propensos a padecer labio leporino, con o sin paladar
hendido. El paladar hendido sin labio leporino es más común en las mujeres. En
Estados Unidos, el labio leporino y paladar hendido son más frecuentes en los
nativos estadounidenses y menos frecuentes en los afroamericanos.

Complicaciones

Los niños con labio leporino, con o sin hendidura del paladar, se enfrentan a
diversas dificultades según el tipo y la gravedad de la hendidura.

 Dificultad para alimentarse. Una de las preocupaciones más inmediatas


después del nacimiento es la alimentación. Si bien la mayoría de los bebés con
labio leporino pueden alimentarse por lactancia materna, una hendidura del
paladar puede dificultar la succión.
 Infecciones del oído y pérdida de la audición. Los bebés con hendidura del
paladar tienen un riesgo especial de manifestar líquido en el oído medio y
pérdida de la audición.
66
Página 67 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Problemas en los dientes. Si la hendidura se extiende a lo largo de la encía


superior, podría afectar el desarrollo de los dientes.
 Dificultades con el habla. Como el paladar se usa para articular los sonidos,
la hendidura del paladar puede afectar el desarrollo normal del habla. El habla
puede sonar demasiado nasal.
 Desafíos de enfrentar una enfermedad. Los niños con hendiduras suelen
sufrir problemas sociales, emocionales y de comportamiento debido a las
diferencias en el aspecto y el estrés que genera la atención médica intensiva.

Prevención

Después del nacimiento de un bebé con una hendidura, los padres se encuentran
preocupados, lo cual es comprensible, por la posibilidad de tener otro hijo con la
misma afección. Mientras que muchos casos de labio leporino y hendidura del
paladar no pueden prevenirse, ten en cuenta estas medidas para aumentar tu
conocimiento o disminuir los riesgos:

 Considera buscar asesoramiento en genética. Si tienes antecedentes


familiares de hendidura del paladar o labio leporino, infórmale a tu médico
antes de quedar
Embarazada. Es posible que tu médico te derive a un asesor en genética que
pueda ayudarte a determinar los riesgos de tener un hijo con hendidura del
paladar o labio leporino.
 Toma vitaminas prenatales. Si planeas quedar embarazada pronto, consulta
con tu médico si debes tomar vitaminas prenatales.
 No consumas tabaco o alcohol. El consumo de alcohol o tabaco durante el
embarazo aumenta el riesgo de tener un bebé con un defecto congénito.

Cuidados

 Aclarar las dudas a los padres sobre el cuidado de su bebé.

 Estimular a los padres para que piensen en positivo sobre la situación de su


bebé ya que esta tiene solución aunque sea un proceso largo.

 Brinde confianza al bebé, no lo trate como si fuera diferente.

67
Página 68 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

PASOS PARA LA ALIMENTACIÓN:

 Si se alimenta el bebé con leche materna, extráigase la leche y désela con


tetero, jeringa o cuchara.

 El tetero debe ser de chupo largo.

  Si se va a alimentar con leche de formula (de tarro) preparar el tetero como


está indicado en la etiqueta.

 La madre debe sentarse en posición cómoda.


 Verificar que la nariz y la boca de su bebé estén limpias (que no tenga mocos
o secreciones), si las tiene realice lavado nasal instilando gotas de solución
salina ó agua por cada fosa nasal y con gasa o un trapo limpio, límpiele la
nariz y la boca.

 Colocar al niño en posición sentada.

 Proceder a dar el tetero lentamente, introduciendo bien el chupo, jeringa o


cuchara.

 Observe mientras le da el tetero que el bebé trague el alimento, que no


presente dificultad para respirar, que no se ponga morado.

 Sacar gases en la mitad y al final del tetero (para sacar gases acueste al
bebé boca abajo sobre sus rodillas y frótelo o dele pequeños golpes suaves
en la espalda; otra forma es cargar al bebé en el hombro e igual frótelo o déle
pequeños golpes suaves en la espalda.

 Una vez termine de alimentarlo, acuéstelo de lado, colocándole una toalla


enrollada, que le sirva de apoyo para la espalda.

 Siga observando que no presente vómito y que respire sin dificultad.

Para manejar y corregir el labio leporino y el paladar hendido se emplea el enfoque


de equipo. Puede haber muchos proveedores de atención médica involucrados en
la atención de su bebé. Pueden incluir:

 Cirujano plástico
 Cirujano de cara y cabeza (craneofacial)
 Especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo)
68
Página 69 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Ortodoncista
 Dentista pediátrico
 Logoterapeuta

8.2 LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA

La luxación congénita de cadera es una alteración en la relación entre el cótilo y la


cabeza femoral. En este concepto se incluyen dos tipos clínicos que se diferencian
por el momento de actuación de la noxa patógena. La cadera luxable o luxación de
tipo fetal está causada por una detención parcial del crecimiento intrauterino en la
región de la cadera, constituyendo el 85% de los casos.

Si la alteración se produce antes del tercer mes de vida intrauterina, la cadera


aparece ya luxada en el momento del nacimiento, motivando la cadera laxada o
luxación de tipo embrionario o teratológica. Por las posibilidades evolutivas, se
considera muy importante la exploración sistemática de las caderas en el recién
nacido, la cual se debe repetir cuidadosamente hasta los 6 meses. Esta posibilidad
de un neonato con exploración normal y posteriormente presentar una luxación es lo
que justifica la denominación actual de “Displasia evolutiva o del desarrollo de la
cadera”. Hay que tener en cuenta que cuanto más precoz sea el diagnóstico, mejor
será la evolución.

DIAGNÓSTICO

Suele tratarse de un recién nacido hembra (80%) nacido en presentación de nalgas.


La afectación puede ser uni o bilateral. En esta edad y durante el primer mes, es
importante la maniobra de Barlow y maniobra de Ortolani.
Ante una asimetría de pliegues glúteos debe solicitarse una ecografía de caderas.
Con estas dos maniobras podemos clasificar los diferentes tipos de cadera
patológica: a) cadera inestable cuando el Barlow es positivo; b) cadera luxada
reducible cuando el Ortolani es positivo y c) cadena luxada irreductible cuando con
el Ortolani no se logra la reducción.
Debe insistirse que estas maniobras solo tienen valor durante los primeros días de vida.
Una cadera luxable es siempre patológica, ya que en el recién nacido normal la
cadera tiene tal estabilidad que un movimiento forzado motiva antes un
desprendimiento epifisario. La presencia de una importante limitación de la
abducción, junto con una maniobra de Ortolani que no mejora la situación de la
cadera, nos tiene que hacer sospechar la presencia de una luxación de cadera
irreductible.
En estos casos es útil el estudio radiológico que mostrará el fémur ascendido
69
Página 70 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

CAUSAS

No parece existir una causa única de luxación congénita de cadera.

La etiología es multifactorial, combinándose factores tanto mecánicos como


fisiológicos por parte de la madre y el niño, y en ocasiones factores ambientales que
producirán la inestabilidad de la cadera y la subsiguiente luxación.
70
Página 71 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Es muy manifiesto el carácter familiar, posiblemente por irregular desarrollo del


techo cotiloideo, dato de gran valor al efectuar la historia clínica del recién nacido.

SIGNOS

En el recién nacido y en el pequeño, la cadera luxada no produce sintomatología


que la descubra.
No hay deformación aparente, no hay dolor ni defensa al movimiento.

Cuando el niño inicia la marcha, puede ser descubierta por una claudicación
característica; a mayor edad, la claudicación se hace más aparente pero con
mínimas molestias.
En el adulto, la basculación pélvica provoca hiperlordosis lumbar con alteraciones
mecánicas en la columna y en la cadera opuesta que propician procesos
degenerativos en esas estructuras.
Cuando la cadera está subluxada, el apoyo anormal contra el acetábulo puede
producir la artrosis temprana y en el joven, cambios degenerativos en que van a
ocasionar dolor intenso y grave incapacidad para la marcha.

TRATAMIENTO

Los objetivos que se persiguen en el tratamiento de la luxación congénita de cadera


son:

1. Que consigamos la reducción articular de preferencia concéntrica.

2. Mantener la máxima estabilidad de la cadera.

3. Resolver la frecuente displasia residual.

En la luxación irreductible, el tratamiento dura hasta los 6 meses aproximadamente.

Primero se utiliza el arnés de Paulik, y en caso de no conseguir la reducción a las


2-3 semanas, efectuaremos tracción continúa con abducción progresiva, reducción
bajo anestesia general y yeso.
Esta última pauta es la que se hace de entrada, cuando el diagnóstico se efectúa
después de los 6 meses de edad.
En las luxaciones reductibles, está indicado inicialmente el arnés de Paulik.

71
Página 72 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Si a las 3 semanas continúa la cadera inestable, se coloca un yeso en flexión de


100º y abducción de 60º durante un mes, para continuar después con el arnés hasta
conseguir la completa estabilidad y esté resuelta la displasia del acetábulo.
En las caderas luxables o inestables, debido a que la mayoría tienen buen
pronóstico, se utiliza la técnica del triple pañal, cuyo objetivo es mantener la flexión
y abducción de caderas, es decir, la llamada postura de reducción, que debe
abarcar hasta las rodillas.
Una posible complicación del tratamiento es la osteocondritis.

La cirugía de la displasia acetabular se utiliza exclusivamente para completar una


reducción quirúrgica o corregir secuelas.
Suele efectuarse una osteotomía pélvica con objeto de aumentar el tamaño de la
cavidad acetabular o modificar su orientación para obtener una mejor capacidad
funcional.

72
Página 73 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

73
Página 74 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

74
Página 75 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

9 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO

Cuando hablamos de las etapas del desarrollo humano, nos referimos a las distintas
fases que atraviesa una persona desde su concepción hasta su muerte, y a lo largo
de las cuales sufre cambios de toda índole, tanto en su cuerpo como en su mente.
Estas etapas se cumplen en su totalidad en todos los individuos de la especie
humana, sin posibilidad de excepción alguna, si bien puede que las características
específicas varíen de acuerdo al caso puntual.
Así, por ejemplo, habrá adolescentes con problemas de acné y otros sin ellos, pero
nadie podrá jamás saltarse la adolescencia.
También conviene decir que los cambios producidos en cada etapa, así como la
manera de sobrellevarlos, son factores decisivos y determinantes en las posteriores,
por lo que la infancia y la adolescencia, en tanto etapas iniciales, resultan de suma
importancia en la constitución final del individuo.
La vida, entendida así, es una sucesión de situaciones de cambio que van dejando
su huella en nosotros hasta lo último.

Las siete etapas del desarrollo humano

Las etapas del desarrollo humano son siete, y son las siguientes:

1) Etapa prenatal. Esta es la primera etapa de la vida humana, denominada


también fase intrauterina, ya que tiene lugar dentro de la matriz de la madre durante
el embarazo. Por lo tanto, esta etapa va desde la fecundación (unión de las células
sexuales de los progenitores) y el desarrollo del feto, hasta el nacimiento o el parto.

75
Página 76 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Esta etapa dura por lo general nueve meses y comprende tres fases distintas, a saber:

Fase germinal o de cigoto. Durante esta fase el óvulo fecundado por el


espermatozoide, conocido entonces como cigoto, inicia una rápida multiplicación
celular que conduce a un aumento de tamaño, arraigándose en el tejido del útero al
término de la segunda semana de embarazo.
Fase embrionaria. A partir de entonces, al cigoto se le puede llamar embrión, y
durante esta etapa que va de la segunda a la doceava semana (tercer mes) de
embarazo, es sumamente susceptible a contaminantes externos como el alcohol, el
tabaco, la radiación o las infecciones. Durante esta fase las capas del embrión
empiezan a multiplicarse y especializarse, formando lo que más adelante serán los
distintos tejidos del feto.
Fase fetal. Una vez alcanzada esta fase, el embrión pasa a ser un feto y tendrá ya
cierta forma humana, si bien continuará desarrollándose hasta los nueve meses de
embarazo, cuando será un bebé listo para abandonar el útero materno a través del
canal de parto.

2) Etapa de la infancia. La segunda etapa de la vida de todo ser humano, pero la


primera fuera de la contención y protección del cuerpo de la madre, es la infancia.
Va desde el instante del parto hasta alrededor de los seis años de edad, cuando se
inicia como tal la niñez.
Al inicio de esta etapa el individuo es llamado neonato, tiene una cabeza
desproporcionada con respecto a su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo.
Apenas inicia el reconocimiento de sus capacidades motrices y sensoriales, por lo
que presenta movimientos reflejos y automáticos, como la succión del pecho
materno, además se comunica con el exterior mediante respuestas emocionales
indiscriminadas (llanto).
A medida que transcurre el tiempo, sin embargo, el infante aprende a controlar sus
miembros, sus esfínteres y a caminar, así como algunos rudimentos de lenguaje.

76
Página 77 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

3) Etapa de la niñez. Ubicada entre los 6 y 12 años, esta tercera etapa de


desarrollo humano coincide con la escolarización del individuo, es decir, su
capacidad para el aprendizaje y la convivencia con otros individuos de su edad. En
la escuela el niño aprende a través de diversos mecanismos lúdicos y pedagógicos
a sacar provecho a sus facultades mentales, físicas y sociales.
En esta etapa se fijan, también, el sentido del deber, el amor propio, el respeto por
los demás y por lo ajeno, así como la capacidad para distinguir entre lo real y lo
imaginario. Se trata de una etapa clave en la formación de la psique del individuo,
por eso al niño se lo intenta proteger lo más posible de las influencias dañinas de la
sociedad.

4) Etapa de la adolescencia. Esta cuarta etapa de la vida humana se inicia al


término de la niñez, alrededor de los 12 años, y finaliza con la entrada en la
juventud, alrededor de los
20. No existen límites precisos para ello, pues varía de acuerdo al individuo: pero se
toma como inicio claro de la adolescencia la entrada en la pubertad, es decir, la
maduración sexual de individuo.
Por ello la adolescencia es quizá de las etapas humanas la que presenta cambios
más significativos a nivel físico y emocional. El desarrollo sexual se manifiesta a
través de cambios físicos:

Aparición de vello corporal (facial en los varones) y sobre todo


vello púbico

Diferenciación del cuerpo entre niñas y niños.


77
Página 78 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Engrosamiento de la voz en los varones.

Aparición de caracteres sexuales secundarios como el crecimiento de las mamas, o


el alargamiento del pene.

Crecimiento acelerado de talla


y de peso.

Inicio de la menstruación
femenina.

Así como cambios sociales y emocionales:

 Fluctuaciones emocionales frecuentes.


 Aparición del deseo sexual.
 Tendencia a reemplazar el entorno familiar por el de los amigos, formar
grupos, bandas, etc.
 Tendencia al aislamiento y a rehuirle a la realidad.
 Vulnerabilidad emocional y necesidad de una identificación nueva.

Esta etapa es clave en el proceso de descubrimiento del yo y del mundo que lo


rodea, así como de la vida sentimental y de los valores que luego guiarán al
individuo hacia la adultez.

5) Etapa de la juventud. Se llama juventud a la primera etapa de adultez o adultez


temprana, en la que el individuo ya está maduro sexualmente y ha superado las
turbulencias de la adolescencia, listo para iniciar una vida responsable de sí misma.
Se considera que normalmente la juventud oscila entre los 20 y los 25 años de
edad, si bien estos parámetros no son fijos.
Durante la juventud el individuo se muestra más consciente con quien es y más
determinado a lo que desea en la vida, aunque no posea el equilibrio emocional
típico de la madurez. Es una etapa de amplios aprendizajes, ya no entorpecidos por
la dinámica de crecimiento, en la que la vida laboral y social suelen ocupar un
lugar privilegiado.

6) Etapa de la adultez. La etapa más prolongada normalmente del desarrollo


humano, se inicia luego de los 25 años de edad, con el fin de la juventud y se
prolonga hasta la entrada en la vejez o la ancianidad, alrededor de los 60 años. Se
considera que un individuo adulto está en la plenitud de sus facultades psíquicas,
físicas y biológicas, por lo que en esta etapa suele tener lugar el deseo de la
78
Página 79 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

paternidad y de fundar una familia.


El mayor rendimiento vital se encuentra contenido en esta etapa, que si bien
contiene toda la impronta de las etapas de formación, es también la etapa en que el
individuo suele hacer más o menos las paces consigo mismo y con su destino. Se
espera de una persona adulta un control emocional y una disposición vital que no
poseía en etapas anteriores.

7) Etapa de la ancianidad. La última etapa de la vida humana, que inicia alrededor


de los 60 años de edad y se prolonga hasta el fallecimiento. Los adultos en esta
etapa pasan a denominarse “ancianos” y suelen hallarse al final de una cadena
familiar a la que transmitir sus aprendizajes y enseñanzas vitales.
Es una etapa de declive en las facultades físicas y reproductivas, aunque se estima
que la cantidad de desarrollo físico e intelectual de las etapas previas incidirá en el
mayor o menor

79
Página 80 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Ritmo de debilidad del anciano. Las enfermedades, dolencias físicas y desinterés


por la vida general (en pro de los recuerdos del pasado) son característicos de esta
etapa de retiro.
En algunos casos este declive físico puede llegar a impedir la vida normal, mientras
que en otras simplemente conducen a una personalidad tanto más egoísta,
excéntrica y desapegada.
80
Página 81 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

10 ANATOMÍA Y DESARROLLO FÍSICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS


CAMBIOS CORPORALES EN EL SER HUMANO.

• Cigoto, el punto del concepción, fertilización. En este momento el ser es unicelular.

• Embrión; es el periodo desde que el ser aún no tiene la forma humana (es
irreconocible a simple vista).
• Feto; es la última fase o preparación del nacimiento, en esta fase se reconoce a
simple vista que el ser es humano.

10.1 INFANCIA.

La infancia se caracteriza por una serie de elementos clave en el desarrollo físico de


una persona. En esta etapa, el desarrollo muscular se produce tanto para las
habilidades motoras finas (por ejemplo, con las manos y los brazos) y el tamaño
muscular y fuerza. Grafo-motoras también se desarrolla lo que permite a los niños a
desarrollar la lectura y la escritura. La infancia se caracteriza también por un
aumento general de tamaño y peso que el individuo se desarrolla de la siguiente
manera.

A) Desarrollo esquelético.

Las estructuras esqueléticas que se forman durante el período prenatal al principio


son de cartílago suave que se osifica (endurece) de modo gradual para formar
material óseo. Al nacer, la mayor parte de los huesos del bebé son suaves, flexibles
y difíciles de romper. Una de las razones por las cuales los neonatos no pueden
sentarse o equilibrarse solos cuando son colocados en una posición erguida es que
sus huesos son demasiado pequeños y flexibles.
Por suerte para la madre y su bebé, el cráneo neonato está formado por varios
huesos suaves que pueden comprimirse para permitir que el niño pase por el cuello
uterino y el canal de parto. Los huesos del cráneo están separados por seis
puntos suaves, que gradualmente
Se llenan con minerales para formar, a los dos años, un solo cráneo con uniones
flexibles en los puntos donde se juntan los huesos. Estas uniones, permiten al
cráneo expandirse a medida que crece el cerebro.
Otras partes del cuerpo, como los tobillos, los pies, las muñecas y las manos,
desarrollan más huesos a medida que madura el niño. Un método para
estimar el nivel de maduración física de un niño es obtener una
radiografía de muñeca y mano, que muestra tanto el número de huesos
como el grado de osificación. Es una medida de maduración física basada en el
nivel de desarrollo esquelético del niño, recibe el nombre de edad esquelética (esta
81
Página 82 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

medición se realiza sólo cuando se sospecha que existe algún problema médico).
No todas las partes del esqueleto crecen y se endurecen al mismo ritmo. El cráneo
y las manos maduran primero, mientras que los huesos de la pierna continúan
desarrollándose hasta mediados o fines de la segunda década de vida. El desarrollo
esquelético se completa a los 18 años, aunque el ancho del cráneo, los huesos de
las piernas y las manos aumenta ligeramente durante toda la vida.

B) Desarrollo muscular.

En el desarrollo muscular, los neonatos nacen con todas las fibras musculares que
tendrán durante el resto de su vida. Al nacer, el tejido muscular está compuesto por
el 35 por ciento de agua, y no representa más del 18 al 24 por ciento del peso
corporal de un bebé. Sin embargo, las fibras musculares pronto comienzan a crecer
en la medida en que el líquido celular del tejido muscular se refuerza al absorber
proteínas y sales.
El desarrollo muscular procede en direcciones cefalocaudal y proximodistal, de
modo que los músculos de cabeza y cuello maduran antes que los del tronco y las
extremidades. Como muchos otros aspectos del desarrollo físico, la maduración del
tejido muscular es muy gradual durante la niñez y se acelera al inicio de la
adolescencia. Una consecuencia del acelerado crecimiento muscular es que en
ambos sexos los miembros adquieren notable fortaleza, aunque los incrementos de
masa muscular y fuerza física son más evidentes en los niños que en las niñas.

C) Desarrollo físicos.

El desarrollo físico de un bebé comienza en la cabeza y luego progresa a otras


partes del cuerpo (por ejemplo, el acto de chupar precede al acto de sentarse y éste
a su vez precede al acto de caminar).

Recién nacido hasta los 2 meses.

• El bebé puede levantar y voltear la cabeza cuando está acostado boca arriba.

• El bebé empuña la mano y flexiona los brazos.

• El cuello no es capaz de sostener la cabeza al hallar el niño para que se siente.

Los reflejos primitivos abarcan:

• Reflejo de Babinski: los dedos de los pies se abren hacia afuera en forma de
82
Página 83 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

abanico cuando hay roce en la planta del pie.

• Reflejo de Moro (reflejo del sobresalto): extiende los brazos y luego los dobla y
los empuja hacia el cuerpo con un breve llanto, a menudo desencadenado por
sonidos fuertes o movimientos súbitos.

83
Página 84 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

• Reflejo prensil palmar: el bebé cierra los dedos y "agarra" el dedo de la madre.

• Reflejo postural: la pierna se extiende cuando se toca la planta del pie.

• Reflejo prensil plantar: flexión del dedo del pie y de la parte delantera del pie.

• Reflejo de búsqueda o de los puntos cardinales: voltea la cabeza en busca del


pezón cuando se le toca la mejilla y comienza a chupar cuando el pezón toca los
labios.
• Reflejo de la marcha: da pasos rápidos cuando ambos pies se colocan sobre
una superficie, con el cuerpo sostenido.

84
Página 85 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

• Reflejo tónico-asimétrico del cuello: la pierna izquierda se extiende cuando el


bebé mira hacia la izquierda, mientras que el brazo y la pierna derecha se flexionan
hacia adentro, y viceversa.

3 a 4 meses.

• El mejor control muscular del ojo le permite al bebé seguir objetos.

• Comienza a controlar las acciones de manos y pies, pero estos movimientos no


son sincronizados.
El bebé puede comenzar a utilizar ambas manos, trabajando con ellas para cumplir
tareas.
85
Página 86 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

• El bebé todavía no es capaz de coordinar el agarre, pero manotea y consigue


acercar los objetos hacia él.
• El incremento en la visión le permite al bebé diferenciar objetos a partir de fondos
con muy poco contraste (como un botón en una blusa del mismo color).
• El bebé se levanta (emplea el torso superior, los hombros y la cabeza) con los
brazos cuando está acostado boca abajo (sobre el estómago).
• Los músculos del cuello se desarrollan lo suficientemente para permitir que el
bebé se siente con ayuda y mantenga la cabeza erguida.
• Los reflejos primitivos ya han desaparecido o están comenzando a desaparecer.

5 a 6 meses.

• El bebé es capaz de sentarse solo, sin ayuda, inicialmente por poco tiempo y
luego por 30 segundos o más.
• El bebé comienza a tomar bloques o cubos usando la técnica de agarre cubital-
palmar (presiona el bloque en la palma de la mano mientras flexiona o dobla la
muñeca hacia adentro), pero todavía no usa el pulgar.
• El bebé gira desde la espalda hasta el estómago.

Cuando está sobre el estómago, el bebé puede empujarse con los brazos para levantar
los hombros y la cabeza y mirar alrededor o alcanzar objetos.

6 a 9 meses.

• El gateo puede comenzar.

• El bebé puede caminar sosteniéndose de la mano de un adulto.

• El bebé puede sentarse firmemente, sin ayuda, durante largos períodos de tiempo.

• El bebé aprende a sentarse desde la posición de bipedestación.

• El bebé puede sujetarse y mantener una posición de bipedestación mientras se


apoya en los muebles.

86
Página 87 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

9 a 12 meses.

• El bebé comienza a mantener el equilibrio mientras se pone de pie solo.

• El bebé da pasos y comienza a caminar solo.

D) Cambios corporales.

La niñez comienza a los dos años y termina a los diez años (a los once se alcanza la
pre- adolescencia y a los doce se alcanza la adolescencia plena).
El desarrollo de la niñez es el estudio de los procesos y los mecanismos que acompañan
el desarrollo físico y mental de un infante mientras alcanza su madurez.
La pediatría es la rama de la medicina referente al cuidado de niños de la infancia a
través de adolescencia, y a veces incluso de adultos jóvenes de (0 a 21 años).
Estas escalas de edades son aproximadas, y pueden diferenciar de cultura a cultura.

10.2 NIÑEZ

a). El desarrollo cognitivo y afectivo del niño comprende varias áreas:

• Aprender: Entender el mundo y conocer el medio sobre todo mediante el juego,


con ayuda de sus mayores y conjuntamente con sus iguales.
• Lenguaje: Aprender a hablar, y a expresarse y comunicarse mediante el lenguaje
verbal y no verbal.
• Educación: Aprendizaje de la lectoescritura, adquirir conocimientos y habilidades,
etc. La educación comprende la institución formal y la no formal.
• Psicología y Desarrollo: Aprender a convivir con las demás personas en su
medio, y en sociedad. Incluye el aprendizaje de las reglas tácitas y explícitas de su
cultura.
• Arte y música: Aprender a expresarse mediante las diversas técnicas artísticas; el
arte como la música despiertan la sensibilidad de los niños y enriquecen su acervo
personal.
• Moral o ético: De acuerdo con Piaget el sentido moral de las personas evoluciona
según etapas.

87
Página 88 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

El desarrollo físico.

El desarrollo físico resulta de la interacción entre el niño y el entorno. Durante este


proceso los niños crecen (se hacen más grandes), se desarrollan (las estructuras
de sus cuerpos y sus funciones se hacen cada vez más complejas) y maduran (su
tamaño, estructura orgánica y corporal progresan hacia el estado fisiológico de
adulto).
Podemos decir que, los recién nacidos primero se vuelven más pequeños pero
luego crecen rápidamente. En los primeros días de vida, la mayoría pierde entre el 5
y 10 por ciento del peso corporal que tienen al nacer porque tienen más pérdidas
corporales que los líquidos que ingieren.
Pero luego van recuperando está perdida y empiezan a aumentar, la verdad, que a
partir de aquí, crecen bastante rápido hasta los dos años, duplicando su peso inicial
alrededor del cuarto mes y triplicándolo al final del primer año de vida.
La mayor parte del peso ganado en los primeros meses de vida consiste en grasa,
que proporciona aislamiento para mantener el calor y almacenar los nutrientes.
Este almacenamiento de nutrientes es fundamental para mantener el crecimiento
del cerebro si las mucosidades interfieren de manera temporal con la alimentación,
lo que a menudo sucede durante un día o dos.
Si la nutrición no es bastante adecuada, el cuerpo detiene su crecimiento pero no el
cerebro, un fenómeno denominado preservación del cerebro.
Los bebés aumentan en longitud y también ganan peso.

En cada uno de los seis primeros meses aumentan más de 2.5cm, es decir, que
crecen unos 15cm en medio año. Luego el ritmo va disminuyendo lentamente, pero
no mucho.
En su primer cumpleaños, los bebés típicos miden 75cm de altura y pesan unos 10kg.

El crecimiento físico es menor en el segundo año, pero todavía es rápido. A los 24


meses la mayoría de los niños pesan aproximadamente 13kg y miden entre 81 y
91cm, siendo los niños un poco más altos y pesados que las niñas.
Esto significa que un niño de 2 años ya es asombrosamente alto, ya que mide la
mitad de la estatura que va a tener cuando sea adulto.
También tiene alrededor del 15 al 20 por ciento del peso que va a tener en la adultez.

Y se puede decir que desde los dos años de edad hasta la pubertad el crecimiento
de un niño es lenta y constante; promedia de 5 a 7.5cm de estatura y de 2.7 a 3.2kg
de peso cada año. A los seis años de edad, el niño promedio de un país
desarrollado pesa unos 21kg y mide unos 117cm. Esto son promedios, los niños en
realidad varían entre sí, sobre todo en el peso.
88
Página 89 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

El crecimiento de los bebés y de los niños continúa con los patrones cefalocaudales
y próximo distales que empezaron en el período embrionario. A medida que un niño
crece, la forma del cuerpo cambia con rapidez.
El desarrollo procede en una dirección cefalocaudal (de la cabeza hacia abajo) y es
el tronco el que crece más rápido durante el primer año. Al año de edad, la cabeza
de un niño sólo representa el 20 por ciento de la longitud de su cuerpo, a diferencia
del neonato, que
Representa el 70 por ciento de su tamaño adulto final y representa una cuarta parte
de la longitud total del cuerpo, la misma fracción que las piernas.
Desde su primer cumpleaños hasta el crecimiento acelerado de adolescente, las
piernas crecen con rapidez, representando más del 60 por ciento del incremento de
la estatura.
Cuando alcanzamos nuestra estatura adulta final, nuestras piernas representan el
50 por ciento de la estatura total, mientras que la cabeza sólo representa el 12 por
ciento.
Mientras los niños crecen hacia arriba, también lo hacen hacia los lados de acuerdo
con una fórmula proximodistal (del centro hacia los costados).
Durante el desarrollo prenatal, por ejemplo, en primer lugar se forman el pecho y
los órganos internos, seguidos por los brazos y las piernas, y luego las manos y los
pies.
A lo largo de la infancia y la niñez, los brazos y las piernas continúan creciendo
más rápido que las manos y los pies. Sin embargo, este patrón de crecimiento del
centro hacia los lados se invierte antes de la pubertad.

HORMONA DEL CRECIMIENTO (GH)

Algunas hormonas juegan un papel importante en la regulación del crecimiento,


pero la hormona del crecimiento (GH) en sí misma es una de las más importantes,
porque parece tener un efecto general en promover el crecimiento en todo el
cuerpo.
Fomenta la división celular y estimula el crecimiento de los huesos largos.

La hormona del crecimiento se segrega principalmente durante la noche, pero el


estrés físico o emocional puede llevar a su producción durante el día.
La GH también estimula la producción de somatomedina, un segundo factor del
crecimiento, que promueve la división celular en los músculos y las células de los
cartílagos al final de los huesos.
Aunque los patrones individuales de crecimiento son generalmente estables, las
89
Página 90 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

severas deficiencias alimenticias, las enfermedades o el estrés pueden


interrumpirlos o retrasar el crecimiento, quizás interfiriendo con la GH y los niveles
de somatomedina y el equilibrio.

11 NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL NIÑO

Las necesidades nutricionales del niño

La alimentación juega un papel muy importante durante los primeros años de vida
del niño, ya que le asegura un crecimiento y un desarrollo adecuado y, además, le
ayuda a prevenir trastornos y enfermedades.

El organismo infantil necesita, para funcionar correctamente, cinco nutrientes esenciales:

- Las proteínas: son sustancias indispensables para la formación y el desarrollo


del organismo, así como para la regeneración de los tejidos. Se encuentran en los
alimentos de origen animal (carne, pescado, huevos, leche y sus derivados), y en
los de origen vegetal (guisantes, judías, lentejas, etc.).
Deben suponer, aproximadamente, un 12 por ciento del consumo energético diario del
niño.

- Los hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía del


organismo. Se dividen en simples y complejos: los primeros actúan de forma
inmediata, reponiendo rápidamente la carga energética (azúcar, miel, leche y fruta);
los segundos proporcionan energía a más largo plazo (cereales, patatas,
legumbres, castañas, etc.)
Su aporte debe ser muy importante, un 60 por ciento (10 por ciento, simples y 50
por ciento, complejos) de la necesidad energética diaria.

- Las vitaminas: sirven para regular y coordinar la actividad de todas las células. La
vitamina A es necesaria para la visión, la piel, el crecimiento y la circulación.
La vitamina C ayuda a potenciar las defensas del organismo, y las del grupo B son
muy valiosas para el sistema nervioso.
Las vitaminas se hallan presentes en casi todos los grupos de alimentos: el
pescado, la carne y los huevos son ricos en vitaminas del grupo B, D, K y PP; la
leche y sus derivados y los vegetales, en vitaminas A y B2; los cereales y los frutos
secos contienen vitaminas del grupo B1 y PP; y las frutas y las verduras presentan
90
Página 91 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

vitaminas A y C.

- Las sales minerales: son elementos fundamentales para el organismo por


múltiples funciones: el calcio (lácteos, verduras y legumbres) , el fósforo (lácteos,
pescados y frutos secos) y el flúor (pescado) sirven para la construcción de los
huesos y los dientes; el hierro (carne, huevos, legumbres y verduras) forma los
glóbulos rojos de la sangre; el sodio y el potasio (carnes, cereales, verduras y
frutas) son beneficiosos para el sistema nervioso, el corazón y los músculos.

- Las grasas: son los nutrientes energéticos por excelencia.

Participan en la formación del sistema nervioso y de las membranas celulares del


cerebro y, además, son indispensables para que el organismo pueda absorber
algunas vitaminas (A, D, E y K).

Se dividen en dos grupos: grasas saturadas (de origen animal), que se


encuentran en la mantequilla, la nata, la carne roja, el queso y el embutido.
Grasas no saturadas (de origen vegetal), presentes en el aceite de oliva, algunas
carnes blancas y ciertos pescados.
Deben representar alrededor del 25-30 por ciento del consumo energético diario (20
por ciento, grasas no saturadas y 10 por ciento, saturadas).
Una alimentación equilibrada debe incluir estas sustancias a diario, y en cada una
de las comidas. He aquí las cantidades diarias recomendadas de estos nutrientes
(por cada Kilogramo de peso del niño), en función de la edad:

91
Página 92 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Energía Proteínas Carbohidratos Vitamina B Vitamina C


Edad (Kcal) (gramos) (gramos) (miligramos) (miligramos)

0-6 meses
115/kg. 1,9 kg. 6-12/kg. 0,3 20

6-12 meses
105/kg. 1,7 kg. 6-12/kg. 0,3 20

1-3 años
90/kg. 15 6-12/kg. 0,5 20

Vitamina D Hierro Calcio Fósforo Grasas


Edad (microgramos) (miligramos) (miligramos) (miligramos) (gramos
)
0-6 meses
10 6 360 240 3-4/kg.

6-12 meses
10 6 600 360 3-4/kg.

1-3 años
10 7 600 600 3-4/kg.

Cada alimento tiene una función concreta y aporta principios nutritivos muy
específicos. Aprender a combinar los alimentos y establecer unos esquemas de
alimentación correctos, es fundamental para el desarrollo y la salud del niño.

92
Página 93 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

La siguiente tabla muestra un ejemplo de la dieta diaria que debe seguir el pequeño:

Comida Primer Día Segundo Día Tercer Día

Desayuno Fruta, rebanada de Leche con cereales o


Leche con cereales o pan tostado o galletas galletas
galletas y leche

Pasta con salsa de Puré de verdura, Verdura con carne,


Comida tomate y pollo, fruta y pescado con plátano o yogur y agua
agua zanahoria y zumo de
fruta

Leche con tostadas y


Merienda Yogur con fruta rallada Leche, galletas y fruta fruta
y galletas

Sémola de trigo, Pescado al vapor con


Cena queso, fruta rallada o verdura, fruta rallada Carne al vapor, puré de
zumo de fruta y agua patatas y calabacín y
zumo de frutas

93
Página 94 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

12 LACTANCIA MATERNA

Es el proceso de alimentación del niño o niña con la leche que produce su madre,
siendo éste el mejor alimento para cubrir sus necesidades energéticas de macro y
micro nutrientes.
Es la forma más idónea de alimentación.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la leche materna


constituye el alimento universal indicado hasta los seis (6) meses de edad para los
niños y niñas, y acompañado de otros alimentos hasta los dos (2) años, puesto que
cubre los requerimientos calóricos en estas edades.
La lactancia materna establece sólidos lazos afectivos entre la madre y su hijo o
hija, protege al niño o niña contra enfermedades infecciosas como diarreas, cólicos,
gripes y favorece su desarrollo biológico y mental.

Ventajas

Las ventajas de la lactancia materna son infinitas para la madre, el niño o niña, la
familia y la sociedad.

Para el niño o niña:

• Es el alimento de mejor digestión y absorción para los lactantes; es la fuente


natural de nutrientes más eficiente y supera a la de cualquier fórmula modificada o
artificial.
• Contiene células y anticuerpos que protegen al niño o niña contra enfermedades,
tales como: alergias, diabetes, infecciones respiratorias, infecciones urinarias, otitis,
diarreas y caries.
• La leche materna le aporta al bebé todos los nutrientes que necesita hasta los
seis (6) meses de edad.
• Le aporta los nutrientes en cantidad y calidad apropiados.

• Le asegura un sano crecimiento y un desarrollo integral.

• Le proporciona un mejor desarrollo psicomotor, emocional y social.

• Fomenta las bases para una buena relación madre-hijo o hija.

94
Página 95 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Para la madre:

• Protege su salud.

• Es práctica, porque está disponible siempre que el niño o niña lo solicite en


cualquier lugar, a temperatura adecuada y no requiere preparación previa.
• Le ofrece la seguridad de que su hijo o hija crecerá sano y rodeado de mucho amor.

• Ayuda al restablecimiento la salud general de los órganos reproductores femeninos.

• Previene la formación de quistes mamarios.

Para la familia:

• Al contrario que la alimentación artificial, no genera ningún tipo de costo,


promoviendo de esta forma una mejor distribución del presupuesto familiar.
• No se utiliza tiempo de la familia para la preparación del alimento.

• La madre y el niño o niña son más saludables y con ello se reducen los costos por
concepto de consultas médicas y medicamentos.


Propiedades de la leche materna

La leche materna es considerada el alimento más completo desde el punto de vista


bioquímico, ya que tiene todos los nutrientes indispensables, en términos de
equilibrio, para suplir los requerimientos necesarios para el crecimiento y la energía.
Su contenido de proteínas y su relación con los demás nutrientes está en función de
la velocidad de crecimiento de nuestra especie; al mismo tiempo mantiene un
perfecto estado de salud, porque aporta sustancias para la defensa del organismo
contra posibles enfermedades.

La composición de ésta varía durante la lactancia y se adapta a las necesidades


cambiantes del niño o niña:
• En la etapa final del embarazo y en los primeros días después del parto se
produce el calostro, líquido de alta densidad y bajo volumen, con un adecuado
aporte de nutrientes.

95
Página 96 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Es de color amarillo y espeso, rico en anticuerpos, vitamina A, proteínas y enzimas.

Es purgante y protege al recién nacido contra infecciones y alergias. Asimismo,


ayuda a madurar el intestino del bebé y previene enfermedades oculares.

• A esta leche inicial le sigue una de transición, rica en proteínas, minerales, lactosa y
grasas.

• Por último, aparece la leche definitiva o madura, que se produce


aproximadamente en la tercera semana después del parto.
Posee un mayor contenido de lactosa y grasa y es baja en concentración de proteínas.

La leche materna contiene una mayor cantidad de vitaminas C y D y riboflavina,


que la leche de vaca.
De allí que el niño o niña no requiera de otros alimentos y pueda ser alimentado
exclusivamente con leche materna hasta los seis (6) meses de vida.

COMPONENTES DE LA LECHE MATERNA

Macronutrientes Proteínas:

Promueven el crecimiento y desarrollo óptimo del niño o niña e intervienen en el


desarrollo del sistema nervioso central.
Lípidos: intervienen en el desarrollo del sistema nervioso central.

La concentración de grasas en la leche materna varía entre las mamadas, es mayor


al final de las mismas, así como al inicio y al final del día.
Carbohidratos: contribuyen al desarrollo del sistema nervioso central y ayudan en
la absorción de calcio y otros nutrientes.

Micronutrientes Vitaminas

Las concentraciones de vitaminas hidrosolubles y liposolubles cubren las demandas


del lactante.
Solo la cantidad de vitamina D es limitada, pero este déficit es subsanado con la
producción de la misma por acción de los rayos solares.
96
Página 97 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Componentes Minerales

El contenido de minerales de la leche materna se adapta a los requerimientos


nutricionales del lactante y son de fácil absorción. Los más importantes son el
hierro y el zinc, entre otros.
Nucleótidos: son compuestos intracelulares que intervienen en procesos biológicos de
vital importancia, incrementando la función inmune y mejorando la disponibilidad del
hierro.
Moduladores del crecimiento: son factores del crecimiento con acción metabólica
específica, por ejemplo el factor de crecimiento epidémico, que se relaciona con el
crecimiento y maduración celular de absorción del intestino y el factor de
crecimiento neurológico que interviene en el desarrollo del sistema nervioso central.

Hormonas: se encuentra gran cantidad de hormonas como la insulina, la oxitócica, la


somatostatina, los esteroides ováricos y suprarrenales.
Enzimas: permiten la digestión y fácil absorción de los nutrientes de la leche
materna, así como la maduración celular y la función inmunológica.
Factores de protección: estimulan el sistema inmunológico del lactante y lo protegen
contra enfermedades.
Agua: satisface las necesidades de líquido, por lo que no es necesario darle agua u
otro líquido mientras se está amamantando en forma exclusiva.

97
Página 98 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

98
Página 99 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

13 DERECHOS DE LOS NIÑOS

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es el tratado internacional de la


Asamblea General de Naciones Unidas que reconoce los derechos humanos
básicos de los niños, niñas y adolescentes.

Los cuatro principios fundamentales de la Convención son:

1. La no discriminación

2. El interés superior del niño

3. El derecho a la vida, la supervivencia y de desarrollo

4. La participación infantil.

La Convención fue adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el


20 de noviembre de 1989 para proteger los derechos de los niños de todo el mundo
y mejorar sus condiciones de vida.
A continuación se nombraran los artículos de esta convención que hacen referencia
a cada derecho del niño. FUENTE: UNICEF –Comité Español. Convención sobre
los Derechos del Niño.

Artículo 1: Definición de niño: La Convención se aplica a todas las personas


menores de 18 años.
Artículo 2: No discriminación: Todos los niños y niñas tienen todos los derechos
recogidos en la Convención: no importa de dónde seas, ni tu sexo o color de piel, ni
qué lengua hables, ni la situación económica de tu familia, ni tus creencias o las de
tus padres, ni si tienes alguna discapacidad.
Artículo 3: El interés superior del niño Cuando las autoridades o las personas
adultas adopten decisiones que tengan que ver contigo, deberán hacer aquello que
sea mejor para tu desarrollo y bienestar.
Artículo 4: Aplicación de los derechos Los gobiernos (y las autoridades regionales
y locales) deben hacer que se cumplan todos los derechos recogidos en la
Convención. Deben ayudar a tu familia a garantizar tus derechos y también deben
colaborar con otros países para que se cumplan en todo el mundo.
Artículo 5: Orientación de los padres y madres Las autoridades deben respetar a
tus padres y a todas las personas que sean responsables de tu educación. Tu
familia tiene la responsabilidad de ayudarte a ejercer tus derechos.

99
Página 100 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Artículo 6: Supervivencia y desarrollo Todos los niños y niñas tienen derecho a la


vida. Los gobiernos deben hacer todo lo posible para asegurar tu supervivencia y
desarrollo.
Artículo 7: Nombre y nacionalidad Cuando naces tienes derecho a ser inscrito en
un registro y a recibir un nombre y una nacionalidad, a conocer a tus padres y a ser
cuidado por ellos. Artículo 8: Identidad Las autoridades tienen la obligación de
proteger tu identidad, nombre, nacionalidad y relaciones familiares.
Artículo 9: Separación de los padres Ningún niño o niña debe ser separado de sus
padres, a menos que sea por su propio bien. En el caso de que tu padre y tu madre
estén separados, tienes derecho a mantener contacto con ambos fácilmente.
Artículo 10: Si, por cualquier circunstancia, vives en un país y tus padres en otro,
tienes derecho a entrar en el país en el que estén tus padres y reunirte con ellos, o
a que tus padres se reúnan contigo.
Artículo 11: Traslados y retenciones ilícitas Las autoridades deben evitar que seas
trasladado de forma ilegal a otro país o que seas retenido ilegalmente.
Artículo 12: Opinión de niños, niñas y adolescentes Tienes derecho a opinar y a
que esa opinión, de acuerdo con tu edad y madurez, sea tenida en cuenta cuando
las personas adultas vayan a tomar una decisión que te afecte.
Artículo 13: Libertad de expresión Tienes derecho a expresar libremente tus
opiniones, a recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, siempre que no
vayan en contra de los derechos de otras personas.
Artículo 14: Libertad de conciencia, religión y pensamiento Las autoridades deben
respetar tu derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. Tus padres
podrán aconsejarte sobre lo que es mejor.
Artículo 15: Libertad de asociación y chicas, siempre que estas actividades no
vayan en contra de los derechos de otras personas.
Artículo 16: Protección de la intimidad Tienes derecho a una vida privada propia, a
que se respete la vida privada de tu familia y a la intimidad de vuestro domicilio, a
que no te abran la correspondencia y a que nadie ataque tu buena imagen.
Artículo 17: Acceso a información adecuada Tienes derecho a recibir información
a través de los libros, los periódicos, la radio, la televisión, la Internet, etc. En
especial la información que sea importante para tu bienestar y desarrollo. Las
personas adultas cuidarán de que esta información sea la adecuada.
Artículo 18: Responsabilidades de los padres Tu padre y tu madre son los
responsables de tu educación y desarrollo, y deben actuar pensando en tu interés.
Las autoridades ayudarán a los padres en estas tareas apoyándolos cuando sea
necesario.
Artículo 19: Protección contra los malos tratos Las autoridades deberán protegerte
de los malos tratos, los abusos y la violencia, también de los que provengan de tus
padres o responsables legales.
100
Página 101 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Artículo 20: Protección de los niños sin familia Tienes derecho a una protección y
ayuda especiales en el caso de que no tengas padres o que estos no estén contigo.
Esta ayuda tendrá en cuenta tu origen cultural o étnico.
Artículo 21: Adopción En caso de adopción siempre se debe tener en cuenta, por
encima de todo, el bienestar del niño o de la niña.
Artículo 22: Niños, niñas y adolescentes refugiados Los niños, niñas y jóvenes
refugiados (que hayan sido obligados a abandonar su país por una guerra u otra
circunstancia) serán objeto de protección especial. Las autoridades deberán
colaborar con las organizaciones que los ayudan y protegen.
Artículo 23: Niños, niñas y adolescentes con discapacidad Si sufres alguna
discapacidad física o mental, tienes derecho a cuidados y atenciones esde una vida
plena.
Artículo 24: La salud y los servicios sanitarios Tienes derecho a disfrutar del nivel
más alto posible de salud (que incluye agua potable, una buena higiene y
alimentación) y a recibir atención médica cuando estés enfermo. Los gobiernos
deberán cooperar con los de otros países para que este derecho sea una realidad
en todo el mundo.
Artículo 25: Condiciones de internamiento Si estás internado o internada en un
establecimiento para protegerte o para curarte de una enfermedad física o mental,
se debe revisar periódicamente tu situación para comprobar que el internamiento
sea apropiado y no se prolongue más de la cuenta.
Artículo 26: La seguridad social cuando vuestros recursos sean escasos.

Artículo 27: El nivel de vida Tienes derecho a un nivel de vida adecuado para tu
desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. Tus padres son los responsables
de que tengas lo necesario para vivir de una forma digna (en especial vivienda,
nutrición y vestido). Si ellos no pueden proporcionártelo las autoridades deben
ayudarlos.
Artículo 28: La educación Tienes derecho a la educación. La educación primaria
debe ser obligatoria y gratuita, y debes tener facilidades para poder tener educación
secundaria o ir a la universidad. Los gobiernos de los países deben colaborar para
que esto sea una realidad en todo el mundo. Los castigos en la escuela no deben
ser humillantes ni indignos.
Artículo 29: Objetivos de la educación La educación deberá estar encaminada a
desarrollar tu personalidad, aptitudes y capacidades mentales y físicas hasta el
máximo de tus posibilidades. Debe prepararte para ser una ambiente en una
sociedad libre.

Artículo 30: Minorías étnicas o religiosas Si perteneces a una minoría étnica o


religiosa, se debe respetar tu derecho a vivir según tu cultura, practicar tu religión y
a hablar tu propia lengua.
101
Página 102 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Artículo 31: El ocio y la cultura Tienes derecho al juego, al descanso y a las


actividades recreativas y culturales.
Artículo 32: El trabajo infantil Tienes derecho a estar protegido contra los trabajos
peligrosos para tu salud o que te impidan ir a la escuela. No puedes trabajar hasta
cumplir una edad mínima y, si lo haces, se deben cumplir unas condiciones
apropiadas en los horarios y condiciones de trabajo.
Artículo 33: El uso de drogas ilegales

Artículo 34: La explotación sexual Las autoridades deben protegerte de la


explotación y los abusos sexuales, incluidas la prostitución y la participación en
espectáculos o materiales pornográficos.
Artículo 35: La venta y el secuestro de niños Los gobiernos deben tomar todas las
medidas que sean necesarias para impedir la venta, la trata y el secuestro de niños
y niñas.
Artículo 36: Otras formas de explotación Tienes derecho a estar protegido contra
las demás formas de explotación que sean perjudiciales para tu bienestar.
Artículo 37: Tortura y privación de la libertad No seréis sometidos a torturas ni a
otros tratos o penas crueles. Si has cometido un delito no se te impondrá la pena de
muerte ni la de prisión perpetua. Si eres juzgado y considerado culpable solo
deberás ser internado en un establecimiento como último recurso y solo el tiempo
mínimo para cumplir tu castigo. Nunca deberás estar en las mismas prisiones que
las personas adultas y tendrás derecho a mantener contacto con tu familia.
Artículo 38: En tiempos de guerra no podrás ser reclutado como soldado ni
participar en los combates.
Artículo 39: Recuperación y reinserción social Si has sufrido malos tratos,
explotación, abandono o has estado en una guerra, tienes derecho a que se ocupen
de ti para recuperarte física, social y psicológicamente.
Artículo 40: Tienes derecho a defenderte con todas las garantías cuando te acusen
de haber cometido un delito. Los jueces y abogados deberán ser especialmente
cuidadosos cuando juzguen personas de menos de 18 años, y las leyes deben
establecer una edad mínima antes de la cual no pueden ser juzgados como si
fuesen personas adultas.
Artículo 41: La ley más favorable Si hay leyes distintas a la Convención que se
puedan aplicar en algún caso que te afecte, siempre se aplicará la que sea más
favorable para ti. Artículo 42: Difusión de la Convención Tienes derecho a conocer
los derechos contenidos en esta Convención. Los gobiernos tienen el deber de
difundirla entre niños, niñas, jóvenes y personas adultas.

DERECHOS DEL NIÑO EN COLOMBIA


102
Página 103 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

103
Página 104 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

14 VIOLENCIA CONTRA NIÑOS Y NIÑAS

Niños y niñas víctimas de violencias

La violencia hacia los niños, niñas y adolescentes constituye una de las formas más
literales de desprotección. Más aún al considerar que las situaciones violentas que
afectan a los niños y niñas pequeños ocurren en su mayoría dentro del entorno
familiar.
El uso de la violencia persiste como práctica legitimada durante la crianza.

Estudios recientes realizados por UNICEF señalan que dos de cada tres niños y
niñas de hasta 15 años fueron sometidos a formas violentas de disciplina en el
hogar y la mitad fue víctima de castigo físico.
El uso de estas prácticas es más frecuente en los niños y niñas que aún no han
cumplido los primeros cinco años de vida.
El 69% de los niños de hasta 5 años fue víctima de violencia psicológica y/o física
dentro del hogar y el 56% fue sometido a castigo físico.
Diversas razones llevan a que muchos niños y niñas pequeños no cuenten con
cuidados familiares.
Muchos de estos niños y niñas son institucionalizados.

La probabilidad de ser institucionalizados aumenta en forma muy considerable si


padecen alguna discapacidad.
UNICEF estima que en la región de América Latina y el Caribe, alrededor de 24 mil
niños y niñas de hasta 3 años residen en instituciones.
Los niños y niñas institucionalizados tienen una probabilidad seis veces mayor de
ser víctimas de violencias respecto a quienes crecen en familias de acogida.

TIPOS DE VIOLENCIA

Violencia psicológica

Consiste en cualquier tipo de vínculo persistente que sea perjudicial para los niños y
niñas como hacerle creer que no vale nada o que no es amado. Acudir al miedo y a
la amenaza. Desatender sus necesidades afectivas, médicas y educativas, entre
otras.

104
Página 105 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Violencia física

Alude a todos los castigos corporales, formas de tortura, tratos o penas crueles,
humillantes o degradantes que los niños y niñas ejercen sobre pares, o que los
adultos ejercen sobre ellos. Este tipo de violencia puede ser mortal o no.

Descuido o trato negligente

Alude a no atender las necesidades físicas y psicológicas del niño, no protegerlo del
peligro y no proporcionarle servicios médicos, de inscripción del nacimiento y de
otro tipo cuando las personas responsables de su atención tienen los medios, el
conocimiento y el acceso a los servicios necesarios para ello.

Abuso o explotación sexual

Hace referencia a la incitación o a la coacción para que un niño o niña se dedique a


cualquier actividad sexual ilegal o psicológicamente perjudicial, como la prostitución
infantil, la explotación sexual en el turismo y la industria de viajes, la trata (dentro de
los países y entre ellos) y la venta de niños con fines sexuales y el matrimonio
forzado. Se incluye en la definición a los abusos sexuales que, pese a no mediar la
fuerza o la coerción física, son intrusivos, opresivos y traumáticos desde el punto de
vista psicológico.

105
Página 106 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

15 AIEPI

La estrategia aiepi y el componente comunitario aiepi

- Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia.

Es una estrategia que tiene como finalidad disminuir la mortalidad y la morbilidad en


los niños menores de cinco años y mejorar la calidad de la atención que reciben en
los servicios de salud y en el hogar.
AIEPI, busca incorporar en los servicios de salud una evaluación integrada e
integral de los niños cuando entran en contacto con un profesional o técnico en
salud, ya sea en una institución o en la comunidad y, así mismo, incluir dentro de las
acciones cotidianas de distintos actores sociales, actividades de promoción de la
salud y prevención de la enfermedad.

Objetivos

Contribuir a la reducción de la mortalidad en la infancia.

Reducir la incidencia y gravedad de las enfermedades y problemas de salud que afectan


a los niños.
Mejorar el crecimiento y el desarrollo durante los primeros cinco años de vida de los
niños.

Componentes de la estrategia AIEPI

La estrategia Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia se


operacionaliza a través de t res componentes.
• El primero consiste en el Mejoramiento del desempeño del Personal de Salud, que
incluye la adaptación, la capacitación y el seguimiento posterior para la prevención y
control de enfermedades infantiles
• El segundo, Fortalecimiento de los Servicios de Salud, para apoyar al trabajador
de salud en sus tareas permanentes para que ofrezcan una atención de buena
calidad
• El tercero el Mejoramiento de las Prácticas Familiares y Comunitarias que incluye
las intervenciones que se hacen desde el servicio de salud, cuando se atiende a la
madre y al niño, y las acciones en el hogar y la comunidad en beneficio de la salud
106
Página 107 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

de los niños.
La estrategia beneficia también al niño que acude al control de niño sano, en los
dos casos, ya sea que el motivo de la consulta sea por morbilidad o atención del
niño sano, se pretende que en primer lugar se busquen activamente signos que
podrían agravarse rápidamente s i no son detectados oportunamente y además
sistematizar la evaluación de aspectos preventivos y promocionales para brindar
una atención más completa de la que actualmente se ofrece.
La estrategia AIEPI contempla una secuencia ordenada de pasos que permiten al
personal de salud evaluar, clasificar y tratar diferentes problemas de salud que el
niño puede presentar y que habitualmente no son detectados, al focalizar la
atención solo en el motivo de consulta expresado por los padres.

Las intervenciones de la Estrategia AIEPI en el hogar son:

• Educar a la madre y otros responsables del cuidado, del niño.

• Enseñar los signos generales de peligro para la búsqueda oportuna de atención.

• Manejo precoz de los casos.

• Búsqueda apropiada de asistencia.

• Brindar atención de seguimiento para controlar la evolución del niño a partir del
tratamiento indicado, o de las recomendaciones para su cuidado.

107
Página 108 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

16 PAI

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es una acción conjunta de las


naciones del mundo y de organismos internacionales interesados en apoyar
acciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de
disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades
inmunoprevenibles y con un fuerte compromiso de erradicar, eliminar y controlar las
mismas.
Enfermedades prevenibles dentro del PAI: Sarampión, Tos Convulsiva, Poliomielitis
paralítica, Tuberculosis, Tétanos, Difteria, Rubéola, Parotiditis, Enfermedades
invasivas producidas por Haemophilus influenzae tipo b (Hib).

Objetivos del PAI

– Disminuir la morbilidad y la mortalidad de las enfermedades prevenibles por


vacunas que estén contenidas en el programa del Ministerio de Salud.
– Erradicar la Poliomielitis y el Sarampión.

– Mantener niveles de protección adecuado mediante programas de vacunación de


refuerzo a edades mayores.

Características de las vacunas del PAI.

Obligatorias y gratuitas.

– Un derecho de toda la población y es un deber del Estado garantizar este derecho.

– Mantener niveles de protección adecuado mediante programas de vacunación de


refuerzo a edades mayores.
– Deben ser registradas.
– La incorporación de nuevas vacunas se garantizan con un respaldo
presupuestario fiscal específico.
– Se administra la vacuna anti-influenza para los adultos mayores y pacientes con
enfermedades crónicas específicas.
– Las enfermedades objeto del Programa son: poliomielitis, sarampión, tétanos,
difteria, tos ferina (pertussis), tuberculosis, rubéola y rubéola congénita, fiebre
amarilla, Haemophilus influenzae, hepatitis B.

108
Página 109 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

JUSTIFICACIÓN

La inmunización en niños y adultos se fundamenta en hechos científicos conocidos


acerca de los inmunobiológicos, de los principios sobre inmunización activa y pasiva
y, de consideraciones epidemiológicas y de salud pública. El uso de las vacunas
implica la protección parcial o completa contra un agente infeccioso. La vacunación,
es la mejor estrategia y la más costo efectiva, demostrada universalmente, para la
reducción de la incidencia y mortalidad por las enfermedades inmunoprevenibles.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

El Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI - tiene a cargo la Eliminación,


Erradicación y Control de las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con el
fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por estas
enfermedades en la población menor de 5 años
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Consolidar la certificación de la erradicación de la Poliomielitis.

 Erradicar el Sarampión en Colombia para el año 2000.

 Eliminar el Tétaños Neonatal para el año 2000.

 Reducir la morbilidad y mortalidad por Meningitis tuberculosa, Difteria, Tosferina,


Rubéola y Rubéola Congénita. Neumonías, Meningitis y epiglotitis por Haemophilus
influenzae tipo b, Hepatitis B y Fiebre Amarilla.
 Garantizar la vacunación gratuita y obligatoria a toda la población colombiana
objeto del PAI.  Controlar problemas de Salud Pública que se puedan intervenir a
través de la vacunación.

DEFINICIÓNES Y ASPECTOS CONCEPTUALES

DEFINICIÓN El Programa Ampliado de Isoinmunizaciones - PAI -, a cargo la


Eliminación, Erradicación y Control de las enfermedades inmunoprevenibles, como
lo señalamos al definir su objetivo, es el resultado de una acción conjunta de las
Naciones del mundo que requiere de alto nivel técnico y respaldo político para lograr
coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de
mortalidad y morbilidad causadas por enfermedades inmunoprevenibles a la
109
Página 110 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

población menor de 5 años.

METAS DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

 Vacunar con Antipolio, D.P.T., B.C.G., Anti-Hepatitis B y Anti - Haemophilus


influenzae al 100% de los niños menores de un año.
 Vacunar con Triple Viral al 100% de los niños de un año y aplicar un refuerzo al
100% de ellos al cumplir los 10 años.
 Vacunar con Toxoide Tetánico - Diftérico al 100% de las mujeres en edad fértil
residentes en áreas de riesgo para Tétaños Neonatal y al 100% de las gestantes del
país.
 Aplicar una dosis de vacuna Anti- Amarílica al 100% de población mayor de un
año residente en zonas de riesgo.
 Incorporar nuevas vacunas en el calendario nacional

 Garantizar vacunación gratuita y obligatoria a toda la población colombiana objeto del


PAI
 Brindar asesoría y asistencia técnica a todos los entes territoriales a nivel nacional

 Cumplimiento de indicadores objetos de erradicación en polio, sarampión,


eliminación de tétaños neonatal y control de otras enfermedades.
 Capacitación permanente a todo el personal encargado del programa y de la
vigilancia en salud pública de las enfermedades inmunoprevenibles.

INMUNOBIOLÓGICOS

Son productos utilizados para inmunizar. Incluyen vacunas, toxoides y preparados


que contengan anticuerpos de origen humaño o animal.

Vacunas

Es una suspensión de microorganismos vivos, inactivados o muertos, fracciones de


los mismos o partículas protéicas que al ser administrados inducen una respuesta
inmune que previene la enfermedad contra la que está dirigida.

Clasificación de las vacunas

Según su composición y forma de obtención, se clasifican en: Víricas y bacterianas.


110
Página 111 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Bacterianas

Vivas Atenuadas (Replicativas) Se componen de microorganismos mutados que


han perdido su virulencia, generalmente mediante pases sucesivos en diferentes
medios de cultivo y/o huéspedes animales, sin sufrir un deterioro importante en sus
inmunogenicidades. La inmunidad provocada por estas vacunas es de larga
duración y muy intensa, parecida a la debida a la enfermedad natural. La
disminución progresiva de la cantidad de antígeno necesario para inducir una
respuesta humoral y celular elevadas, hace que pequeñas dosis de vacuna
produzcan una respuesta inmune. Con las vacunas vivas atenuadas suele ser
suficiente una dosis salvo que se administre por vía oral (VOP). El mantenimiento
del nivel protector inmunitario se realiza a través de reinfecciones naturales
posteriores y por la administración de dosis de refuerzo.
Estas vacunas se administran por inoculación, por vía respiratoria y digestiva. Este
tipo de administración confiere inmunidad tanto humoral como local impidiendo la
infección en la puerta de entrada del microorganismo y consiguiente diseminación
del mismo.
La infección vacunal puede ser contagiosa para el entorno, favoreciendo la
dispersión de la infección por el virus atenuado en lugar del virus salvaje.

Muertas o Inactivadas (No Replicativas Se obtienen inactivando los


microorganismos por medios físicos, químicos, o genéticos.
Pueden ser de tres tipos:

 Virus o bacterias, enteros o totales.

 Toxoides o anatoxinas (antígenos segregados con capacidad inmunológica, pero


sin toxicidad)
 Fracciones víricas (antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B) o
bacterianas (polisacáridos capsulares). La respuesta es menos intensa y menos
duradera y fundamentalmente de tipo humoral. Se necesitan varias dosis para la
primo vacunación y para mantener un nivel adecuado de anticuerpos séricos.
Tienden a ser más estables; a menudo, requieren coadyuvantes; se administran
generalmente por vía parenteral. No es posible la diseminación de la infección a los
no vacunados.

111
Página 112 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

REGLAS GENERALES SOBRE LA ADMINISTRACION DE VACUNAS

 En el caso de las vacunas inactivadas al no ser afectadas por los anticuerpos


circulantes, pueden ser administradas antes, después, o al mismo tiempo que otra
vacuna de cualquier tipo.
 Las vacunas virales vivas atenuadas deben aplicarse simultáneamente o esperar
treinta días de intervalo entre ellas para no interferir con la respuesta o replicación
viral.
Esta regla no aplica para las Vacunas VOP y Antisarampionosa, que pueden
administrarse por separado o conjuntamente en el mismo mes.
 Las vacunas virales vivas atenuadas tampoco deben aplicarse simultáneamente
con anticuerpos que se encuentran en inmunoglobulinas o en productos de sangre
a excepción de las vacunas VOP y Anti - Amarílica .
 No existe contraindicación para la administración simultánea de dos o más
vacunas virales, excepto para las vacunas contra cólera y fiebre amarilla porque se
ha observado una disminución en la inmunorespuesta para ambas vacunas.
 Para viajeros internacionales, la Triple Viral y fiebre amarilla pueden
administrarse simultáneamente o aplicarse con 4 semanas de separación.
 Nunca deben mezclarse dos vacunas en la misma jeringa a menos que el
laboratorio productor así lo indique.
 Por regla general, el aumento del intervalo entre dosis de una vacuna seriada
(multi - dosis), no disminuye la eficacia de la vacuna, pero el disminuirlo interfiere
con la respuesta inmunológica y la protección que brinda la vacuna.

DEFINICIONES TECNICAS

 Vía de Administración: Es la forma de introducir un biológico al organismo, bien


sea por vía enteral o parenteral. Su elección es específica para cada
inmunobiológico, con el fin de evitar efectos indeseables, locales o sistémicos y para
asegurar una máxima eficacia de la vacuna.
 Sitio de Aplicación: Es el lugar anatómico seleccionado para la aplicación de la
vacuna, de manera que la posibilidad de daño tisular; vascular o neural sea mínima.
- Las inyecciones subcutáneas se aplican usualmente en la región deltoidea.
- Los sitios preferidos para inyección intramuscular en los niños, son la cara
anterolateral del muslo hasta los tres años y la masa muscular del deltoides en
mayores de 3 años.
112
Página 113 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

- Se utilizará el cuadrante superoexterno de los glúteos, en parte más alta y externa


sólo para inyecciones de elevado volumen o cuando se necesite administrar
múltiples dosis, por ejemplo inyecciones de Ig.
 Técnicas de Aplicación: Principios básicos generales:

- Utilizar jeringas desechables nuevas, con volúmenes y agujas adecuados al


inmunobiológico que se va a administrar.
- Manipular vacunas jeringas y agujas con técnica aséptica.

- Evitar la aplicación de la vacuna en zonas eritematosas, induradas o dolorosas.

- Limpiar la piel del sitio donde se va a inyectar la vacuna, con solución salina o
agua estéril y secar con algodón o dejar secar al ambiente.
- Introducir la aguja en el sitio de aplicación, aspirar para verificar la presencia de
sangre, si esto ocurre retirar la aguja y seleccionar un sitio aledaño.
- Cuando se administre simultáneamente más de una vacuna, se debe utilizar una
jeringa para cada una e inocularlas en sitios anatómicos diferentes a menos que se
aplique una vacuna tetravalente o pentavalente.
- Cuando por alguna razón un biológico, aplicado por vía intramuscular o
subcutánea, se enquiste, se deberá repetir la dosis.
 Dosificación: Las dosis recomendadas de inmunobiológicos se derivan de
consideraciones teóricas, estudios experimentales y experiencias clínicas. La
administración de dosis menores a las recomendadas, el fraccionar dosis o el
administrarlas por vía equivocada, puede hacer que la protección obtenida no sea
adecuada.
De forma similar, no se debe exceder en la dosis máxima recomendada, ya que
esto no garantiza mejor respuesta y en cambio puede resultar peligroso para el
receptor, debido a la excesiva concentración local o sistémica de antígenos.
 Edad de Vacunación: Varios factores deben ser tenidos en cuenta al escoger la
edad de vacunación.
Estos incluyen: riesgos específicos de enfermar según grupo de edad, madurez del
sistema inmune y capacidad a una edad dada para responder a una vacuna
específica y la interferencia por parte de la inmunidad pasiva transferida por la
madre.
 Composición de los Inmunobiológicos: La naturaleza específica y los contenidos
de las vacunas difieren entre sí, dependiendo de la casa productora. Un
inmunobiológico contra la misma enfermedad puede variar en su composición por el
113
Página 114 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

uso de diferentes cepas o por la cantidad de unidades internacionales.


Los constituyentes de los inmunobiológicos son:

 Líquido de Suspensión: Puede ser tan simple como agua destilada o solución
salina, o tan complejo como el medio biológico donde se haya producido el
inmunobiológico, tal es el caso de proteínas séricas, del huevo, de medios celulares
o de cultivo.
 Preservativos, estabilizadores y antibióticos: Se utiliza este tipo de componentes
para inhibir o prevenir el crecimiento bacteriaño en los cultivos virales, en el
producto final o para estabilizar el antígeno. Son sustancias tales como el Timerosal
y/ó antibióticos específicos, por ejemplo, neomicina en la vacuna antisarampionosa.
 Coadyuvantes: En algunas vacunas con microorganismos muertos y fracciones
de los mismos se utilizan compuestos de aluminio o alumbre, o de calcio, para
incrementar la respuesta inmune.
Los inmunobiológicos que contienen tales adyuvantes deben inyectarse
profundamente en la masa muscular, pues su inoculación en grasa o intradérmica
provoca severa irritación local, granulomas o necrosis.
 Eficacia del Inmunobiológico: Significa la proporción de vacunados en quienes
efectivamente el inmunobiológico provoca la reacción inmune celular, la producción
de anticuerpos o ambas, que sean capaces de proteger; luego de recibir el número
de dosis recomendadas. La eficacia de la vacuna antisarampionosa aplicada al año
de edad es de 90 a 95%; la eficacia de la vacuna oral de Poliovirus es de 90 a
100% en condiciones adecuadas de conservación y aplicada a la edad apropiada.
En regiones cálidas tropicales, con deficiente cadena de frío, la eficacia puede
reducirse al 75% ó menos.
La eficacia depende de la capacidad antigénica del componente vacunal, de la edad
del receptor, de la madurez del sistema inmunológico, de la presencia de inmunidad
pasiva y del cumplimiento de las normas de funcionamiento de la red de frío.
 Inmunidad de Rebaño: El concepto de inmunidad de rebaño se refiere a la
resistencia de un grupo de personas de una misma comunidad sujetas al ataque de
una enfermedad, en cuyo caso una gran proporción de sus miembros son inmunes,
reduciéndose la probabilidad de que un paciente con la enfermedad entre en
contacto con un individuo susceptible o no inmune.
La inmunidad de rebaño de una población está determinada por varios factores
tales, como: la distribución homogénea o no de los susceptibles, la frecuencia y la
forma de los contactos de los individuos entre sí.
Un programa ideal de vacunación intenta reducir o eliminar el número de
susceptibles en todos los subgrupos de la población.

114
Página 115 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

POBLACION OBJETO

- Niños menores de 1 año y hasta los 5 años afiliados a los regímenes contributivo
y subsidiado.
- Niños mayores de 5 años que deben recibir vacunas específicas en áreas de
riesgo afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado.
- Mujeres gestantes para inmunización antitetánica afiliados a los regímenes
contributivo y subsidiado.
- Población mayor de un año en todas las zonas de riesgo para fiebre amarilla
afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado.
VER NORMA TÉCNICA PARA LA VACUNACIÓN SEGÚN EL PROGRAMA
AMPLIADO DE INMUNIZACIONES – PAI

17 SIPI

El Sistema de Información para la Primera Infancia -SIPI- es una herramienta que


permite llevar un registro de los prestadores del servicio y de los niños y niñas
atendidos en el programa, para tener una fuente confiable y disponible de la
información.

SIPI es un sistema de gestión de la información en el cual se puede tener el historial


completo del niño desde el momento en que entra al programa hasta que se
presente a una institución para empezar su educación básica
El Programa Nacional de Salud de la infancia tiene como propósito contribuir al
desarrollo integral de niños y niñas menores de 10 años, en su contexto familiar y
comunitario, a través de actividades de fomento, protección, prevención,
recuperación de la salud y rehabilitación, que impulsen la plena expresión de su
potencial biopsicosocial y mejor calidad de vida.

115
Página 116 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

18 CRECIMIENTO Y DESARROLLO
116
Página 117 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

El crecimiento de un niño es un proceso que sucede en el interior de su organismo,


y consiste en el aumento del número y tamaño de sus células.

Este crecimiento puede ser medido por el peso, la longitud o talla de su cuerpo y por
el tamaño del contorno de su cabeza.
Una alimentación adecuada es fundamental durante toda la etapa del
crecimiento.

El crecimiento general del organismo de un niño incluye el esqueleto, los


músculos, el corazón, los pulmones, el hígado, el bazo y los demás órganos
internos del cuerpo, y se mide por el peso y la longitud de su cuerpo, básicamente.

El crecimiento neurológico

Tiene relación con el aumento de tamaño del cerebro y otros órganos del sistema
nervioso; y se mide por el tamaño del contorno o circunferencia de la cabeza.

También el crecimiento se hace evidente con la salida de los dientes, la frecuencia


del pulso y de la respiración, entre otros aspectos.

Desarrollo

Es adquirir nuevas habilidades y aprender, mediante la experiencia, nuevos


comportamientos y funciones.
Si la alimentación es esencial para el crecimiento de los tejidos, de los huesos y del
cuerpo en general, el afecto es esencial para el desarrollo emocional del niño, y el
juego es definitivo para estimular su inteligencia y sus sentidos.
Aunque el desarrollo del niño está íntimamente integrado, podemos separarlo en
diferentes áreas o dimensiones:

Corporal. Se refiere al desarrollo del cuerpo humano, en especial al de los órganos


de los sentidos y del movimiento, como aprender a caminar o a pintar.
Afectiva. Se refiere a las emociones y sentimientos hacia sí mismo y hacia las
demás personas; como el vínculo afectivo con la mamá o el miedo a que una
persona nos haga sufrir.

117
Página 118 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Intelectual. Se refiere a la capacidad de reconocer, asociar y ordenar lo que se


percibe para comprender las cosas que suceden y desarrollar el lenguaje.
Social. Se refiere a las relaciones con las demás personas, como jugar con los
amigos o participar en una reunión comunitaria.

118
Página 119 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

19 ESCALA ABREVIADA DEL DESARROLLO HUMANO

Es un instrumento diseñado para realizar una valoración global y general de


determinadas áreas o procesos de desarrollo, con el fin de detectar alteraciones o
retardos en alguno de las etapas de crecimiento, ya sea de forma generalizada o
específica. Esta escala sustenta gran validez por su aplicabilidad en los niños
menores de 5 años de diferentes zonas del país.
La Escala Abreviada de Desarrollo (EAD) surgió como un proyecto colaborativo
entre el Ministerio de Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF) que se realizó entre 1987 y 1990.
La EAD en su primera versión, tenía como objetivo brindar al personal que operaba
en los organismos de salud del país una herramienta para “la valoración de
desarrollo infantil, de fácil y breve aplicación, que hiciera posible el seguimiento de
desarrollo y la detección oportuna de niños con mayor riesgo de sufrir alteraciones
en algunas de las áreas examinadas” entre 0 y 72 meses de edad.
El crecimiento y el desarrollo de un niño es un cambio secuencial, gradual y brinda
variaciones claramente visibles de los cambios o estos deben ser analizados
detenidamente. Es en estas etapas donde se requiere un conceptualización de los
procesos propios que permiten observar el cambio de la variable según la
complejidad ademas las conductas que son inherentes al ser humano.

Psicología del desarrollo.

Análisis del desarrollo humano en las diversas etapas, considerando al niño un


agente activo en el proceso desarrollo mediado por los procesos interactivos de la
especie en cada etapa y la relación del niño en su ambiente, por lo cual involucra el
proceso social y cultural, desde el momento en que nace le afecta el entorno en el
cual se desarrollara, que le brindara las experiencias de aprendizaje y expectativas,
a partir de revisiones del desarrollo se han evidenciado "periodos críticos" en los
cuales el niño es más susceptible a los efectos del medio ambiente, por ejemplo a
nivel fisiológico, la estructuración de los órganos y del sistema nervioso (Conexiones
de la corteza cerebral) en la etapa intrauterina y los 3 primeros años de vida, a nivel
cognitivo y socioafectivo.

En la teoría de Piaget se postula en la etapa sensoriomotor, en el cual el niño


conoce la intención de los actos y el control de estos, mediante la esquematizacion
mental y el lenguaje.

119
Página 120 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Áreas del desarrollo.

1. Área de motricidad gruesa: Comprende la maduración neurológica, control de


tono y postura, coordinación de cabeza, miembros, tronco.

2. Área de motricidad fina: Comprende la coordinación intersensorial y específica:


ojo-mano, cálculo de distancias y seguimiento visual.

3. Área audición-lenguaje: manejo del habla y el lenguaje y perfeccionamiento de los


fonemas y complejidad de los mismos.

4. Área personal-social: Desarrollo social, así como la influencia de las


emociones, comportamientos y sentimientos.

Para manejar en la escala se tomaron en cuenta:

Relevancia del área en el desarrollo (Motricidad gruesa y fina, lenguaje y área personal-
social)

 Manejo de instrumentos utilizados con anterioridad (Escalas de Griffiths, Gessel,


Denver, Kent, Corman y Escalona y Uzgiris-Hunt.)

 Facilidad de Observación de los indicadores.


 Resultado de los estudios, para validar la progresión de los porcentajes.

Instrucciones para manejar la escala:

 Presencia de la madre durante el examen, hacer énfasis en la responsabilidad que


tiene durante la valoración, puesto que se evaluara el comportamiento del niño, en
las diferentes áreas de desarrollo y crecimiento.

 Manejo de la información y los términos con los cuales nos referimos del niño,
eliminar el uso de palabras discriminantes que interfieran con el proceso.

 Ambiente de valoración:

120
Página 121 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Sitio sin interferencias auditivas o espaciales, que obstaculizan la valoración, por


ejemplo niños menores de 1 año, trabajar en una camilla, niños entre 12- 14 años
en colchoneta o tapete e el piso y los niños mayores trabajar en una mesa y silla
cómoda.

 El niño debe adaptarse al sitio en el cual se realizara la valoración, debe estar


calmado si ha estado llorando y no debe estar enfermo o indispuesto, utilizar un
objeto llamativo para brindar confianza, realizar primero la evaluacion de la escala y
posterior la valoración física.

 El tiempo se mide según la la experiencia en el manejo de la escala y el trabajo con


el niño, aprox 15 o 20 min.

 El orden de diligenciamento y realización de la escala no es obligatorio y se ajusta a


las condiciones del niño según la edad del niño, se observan y registran los
resultados hasta que el niño falle en mínimo 3 items consecutivos se suspende. Se
debe estar atentos al desarrollo del indicador de forma espontanea.

 Se aplica a los siguientes grupos de edad: 3, 6, 9, 12, 18, 24,36, 48 y 60 meses.

 Se califica mediante la observación del indicador en el niño. 1: Si se observa o la


madre lo refiere y 0 si no se observa y la madre no lo refiere.

 El puntaje global o de rea, se obtiene mediante el número de indicadores


aprobados en cada grupo de indicadores, posterior se suma el puntaje de cada
área, para obtener el puntaje total.

 Se correlaciona el manejo de la escala con el estado de salud del niño, los datos
que se encuentran en la historia clínica, entrevista con la madre, si se observa que
el niño tiene retraso en indicadores del mismo grupo o en todas las áreas, se
recomienda seguimiento especial o si e encuentra en zona de alarma establecer
condiciones ambientales que se asocien al estado del niño.

 Se ubican en la escala de alarma, de acuerdo al registro de los indicadores, por


ejemplo se maneja alarma,, alto y medio.

 Ubicar al niño en el grupo de desarrollo normativo que se relaciona según las áreas
manejadas, según los percentiles normativos 50 de la edad.

121
Página 122 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Materiales para realizar la escala:

Formularios para la observación y registro de la información

- Maletín para guardar y transportar el material

- Lápiz rojo y negro

- Pelota de caucho

- Espejo mediano

- Caja pequeña que contiene diez cubos de varios colores.

- 6 cuentas redondas de madera o plástico


- Tijeras pequeñas punta roma

- Juego de taza y plato de plástico

- Diez objetos para reconocimiento del niño.

122
Página 123 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

123
Página 124 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

VALORACIÓN POR ÁREAS

MOTRICIDAD GRUESA

Menor de 1 mes.

 Patea vigorosamente (Reacción y pateo


vigoroso) 1- 3 Meses
 Levanta la cabeza en prona (Cabeza boca-abajo, respuesta espontánea)
 Levanta la cabeza y pecho en prona (Cabeza boca-abajo, fuerza con el antebrazo
min 3 segundos)
 Sostiene cabeza al levantarlo de los brazos ( Cabeza boca-arriba, levantar 20-25
cm, repetir 2-3 veces)
4-6 Meses

 Control de cabeza sentado (Sostener suavemente la espalda, no cae)


 Se voltea de un lado a otro ( Da botes de un lado a otro)
 Intenta sentarse solo (Pierde el equilibrio pero lo intenta)
124
Página 125 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

7-9 Meses.

 Se sostiene sentado con ayuda


 Se arrastra en posición prona (Cabeza boca-abajo, fuerzas con brazos y apoyo en el
vientre)
 Se sienta por sí solo (Buen equilibrio)

10- 12 Meses

 Gatea bien (Apoyo manos y rodillas, desplazamiento corto)


 Se agarra y sostiene de pie (Logra mantenerse mínimo 10 segundos)
 Se para solo (Equilibrio, mínimo 15 segundos, sin apoyo de manos)

13-18 Meses.

 Da pasitos solo (Intenta 4-5 pasos consecutivos, varias veces)


 Camina solo bien (Buen equilibrio, erguido y sin temor)
 Corre (Levanta y alterna los pies)

19-24 Meses

 Patea la pelota (Buen equilibrio y ubicación)


 Salta en los dos pies ( No separa los pies y tiene buen equilibrio)
 Se empina en ambos pies ( Equilibrio, mínimo durante 3 segundos y sin apoyo)

25-36 Meses

 Se levanta sin usar las manos


 Camina hacia atrás ( 4-5 pasos hacia atrás en secuencia)

37-48 Meses
 Camina en puntas de pies ( 2-3 metros, sin detenerse)

 Se para en un solo pie


 Lanza y agarra la pelota (Recepción y envío de la pelota, distancia de 2 metros en
dirección correcta)
125
Página 126 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

49- 60 Meses

 Camina en línea recta (Alterna los pies, mínimo 2 metros)


 Salta tres o más pasos en un pie (Mínimo 3 saltos consecutivos)
 Hace rebotar y agarra la pelota (Mínimo 2 veces)

61- 72 Meses

 Salta a pies juntillas cuerda a 25 cm.


 Hace “caballitos” alternando los pies ( Corre y salta, sin perder el ritmo)
 Salta desde 60 cm. de altura ( Seguridad en el movimiento)

MOTRICIDAD FINA

Menos de 1 mes

Sigue movimiento horizontal y vertical del objeto (Boca- arriba)


1-3 Meses

 Abre y mira sus manos ( Manos en línea media )


 Sostiene objeto en la mano (Objeto en la mano mínimo 1 segundos)
 Se lleva objeto a la boca

4-6 Meses

 Agarra objetos voluntariamente ( Al menos 1 objeto, mantiene por segundos)


126
Página 127 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Sostiene un objeto en cada mano ( Al menos lo sostiene 5 segundos)


 Pasa objeto de un a mano a otra

7-9 Meses

 Manipula varios objetos a la vez (Agarra en secuencia, golpea los objetos entre si)
 Agarra objeto pequeño con los dedos (Puntas de los dedos)
 Agarra cubo con pulgar e índice

10-12 Meses

 Mete y saca objetos en la caja (Búsqueda y recuperación)


 Agarra tercer objeto sin soltar otros (Mínimo 3 segundos)
 Busca objetos escondidos (Búsqueda y recuperación)

13-18 Meses

 Hace torre de tres cubos


 Pasa hojas de un libro (Uso de las puntas de los dedos)
 Anticipa salida del objeto (Manejar estructura hueca)

19-24 Meses

 Tapa bien la caja (Coordinación y ajuste de movimientos)


 Hace garabatos circulares (Logro de los trazos, sin bordes definidos)
 Hace torre de cinco o más cubos

25-36 Meses

 Ensarta seis o más cuentas (Mínimo seis cuentas, movimiento en pinza)


 Copia línea horizontal y vertical (No es necesario que estén bien derechas)
 Separa objetos grandes y pequeños ( Figuras geométricas)

127
Página 128 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

37-48 Meses

 Figura humana rudimentaria 1 ( Mínimo tres elementos: cabeza, ojos y tronco o


miembros)
 Corta papel con las tijeras
 Copia cuadrado y círculo ( Ángulos definidos, trazos más o menos rectos)

49- 60 Meses

 Dibuja figura humana (Mínimo cinco elementos: cabeza con ojos, nariz y boca,
tronco, miembros superiores e inferiores)
 Agrupa por color y forma
 Dibuja escalera (imita) ( No requiere proporción de tamaños)

61-72 Meses

 Agrupa por color-forma y tamaño (Criterios: Forma, color y tamaño)


 Reconstruye escalera de 10 cubos
 Dibuja casa (Elementos básicos de una casa)

AUDICIÓN Y LENGUAJE

Menor de 1 mes
 Se sobresalta con ruido ( Fuera del campo visual, ruido fuerte e intempestivo)
1-3 Meses

 Busca sonido con la mirada (Movimiento ocular en direccion del sonido)


 Dos sonidos guturales diferentes (Mínimo 2 sonidos)
 Balbucea con las personas

128
Página 129 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

4-6 Meses

 Cuatro o más sonidos diferentes (Guturales, no silabas)


 Ríe a carcajadas (responde a la estimulación).
 Reacciona cuando se le llama (Búsqueda del sonido)

7- 9 Meses

 Pronuncia tres o más sílabas (Pa-Ta-Ma-Na)


 Hace sonar la campanilla (Agarra y agita la campanilla)
 Palabra clara (Articulación y pronunciación)

10-12 Meses

 Niega con la cabeza


 Llama a la madre (Nombre, apodo o mamá)
 Entiende orden sencilla (Comprende y ejecuta una orden)

13-18 Meses

 Reconoce tres objetos (Ya sea que los señale o los entregue)
 Combina dos palabras (Intento de construir una frase)
 Reconoce seis objetos

19-24 Meses

 Nombra cinco objetos


 Usa frases de tres palabras
 Más de 20 palabras claras ( Caracterizar a persona, objeto o situación)

25-36 Meses

 Dice su nombre completo (Nombre y apellido).


 Conoce alto-bajo, grande- pequeño
 Usa oraciones completas (Frase completa, con gramática)
129
Página 130 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

37-48 Meses

 Define por su uso cinco objetos


 Repite tres dígitos ( Usar series numéricas)
 Describe bien el dibujo (Elaborar historia o describir el dibujo)

49- 60 Meses

 Cuenta dedos de las manos (Al menos cubos de colores)


 Distingue: adelante-atrás, arriba-abajo
 Nombra 4-5 colores

61-72 Meses

 Expresa opiniones
 Conoce izquierda-derecha
 Conoce días de la semana

PSICOSOCIAL

Menor de 1 mes
 Sigue Movimiento del rostro (Boca- arriba,distancia de 40 – 50 cm)

1-3 Meses

 Reconoce a la madre
 Sonríe al acariciarlo
 Se voltea cuando se le habla

4-6 Meses

 Coge manos del examinador


 Acepta o coge juguete
 Pone atención a la conversación
130
Página 131 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

7-9 Meses

 Ayuda a sostener taza para beber (Intento y ejecución)


 Reacciona a imagen en el espejo
 Imita aplausos

10-12 Meses

 Entrega juguete al examinador


 Pide un juguete u objeto
 Bebe en taza solo (Sostiene el recipiente, sin importar que lo derrame)

13-18 Meses

 Señala una prenda de vestir


 Señala dos partes del cuerpo
 Avisa higiene personal (No requiere control de esfinteres)

19- 24 Meses

 Señala cinco partes del cuerpo


 Trata de contar experiencias (Se requiere la intención de hablar, aunque no halla
buen manejo del lenguaje)
 Control diurno de orina

25-36 Meses

 Diferencia niño - niña


 Dice nombre papá y mamá (Nombre o apodo)
 Se baña solo manos y cara

37-48 Meses

 Puede desvestirse solo

131
Página 132 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Comparte juego con otros niños (Con quienes juega- hermanos o amigos)
 Tiene amigo (s) especial(es) (No se acepta nombre de los hermanos)

49-60 Meses

 Puede vestirse y desvestirse solo (Alguna ayuda leve)


 Sabe cuántos años tiene
 Organiza juegos (Tiene iniciativa para el juego?)

61-72 Meses

 Hace mandados
 Conoce nombre de vereda, barrio y pueblo de residencia
 Comenta vida familiar (Escucha atenta, sobre patrones familiares)

20 MORBILIDAD EN LA INFANCIA (EDA-IRA- DESNUTRICIÓN)

La enfermedad diarreica aguda (EDA), según la OMS se define por la presencia


de tres o más deposiciones en 24 horas, con una disminución de la consistencia
habitual y una duración menor de 14 días.

Se da en cualquier edad, pero, con mayor frecuencia en los lactantes y niños


menores de cinco años, quienes pueden presentar complicaciones como sepsis,
deshidratación y muerte.

Al año en el mundo mueren cerca de 2 millones de niños menores de cinco años a


causa de la EDA. En Colombia es la tercera causa de muerte en niños menores de
cinco años y la cuarta en menores de un año.
132
Página 133 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Desde el año 2009 el Ministerio de Salud y Protección Social incluyo el EDA entre
las enfermedades prioritarias para el desarrollo de una guía de atención integral.
Que tiene como objetivo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la
enfermedad.

Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños


menores de cinco años. Son enfermedades prevenibles y tratables.

Las enfermedades diarreicas matan a 525 000 niños menores de cinco años cada año.

Una proporción significativa de las enfermedades diarreicas se puede prevenir


mediante el acceso al agua potable y a servicios adecuados de saneamiento e
higiene.

En todo el mundo se producen unos 1700 millones de casos de enfermedades


diarreicas infantiles cada año.

La diarrea es una de las principales causas de malnutrición de niños menores de cinco


años.

Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños


menores de cinco años, y ocasionan la muerte de 525 000 niños cada año. En el
pasado, la deshidratación grave y la pérdida de líquidos eran las principales causas
de muerte por diarrea. En la actualidad es probable que otras causas, como las
infecciones bacterianas septicémicas, sean responsables de una proporción cada
vez mayor de muertes relacionadas con la diarrea.
Los niños malnutridos o inmunodeprimidos son los que presentan mayor riesgo de
enfermedades diarreicas potencialmente mortales.

Se define como diarrea la deposición, tres o más veces al día (o con una frecuencia
mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas. La deposición
frecuente de heces formes (de consistencia sólida) no es diarrea, ni tampoco la
deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados.

La diarrea suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede
estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos. La
infección se transmite por alimentos o agua de consumo contaminados, o bien de
una persona a otra como resultado de una higiene deficiente.

Las intervenciones destinadas a prevenir las enfermedades diarreicas, en particular


el acceso al agua potable, el acceso a buenos sistemas de saneamiento y el lavado
de las manos con jabón permiten reducir el riesgo de enfermedad. Las
enfermedades diarreicas deben tratarse con una solución salina de rehidratación
oral (SRO), una mezcla de agua limpia, sal y azúcar. Además, el tratamiento
133
Página 134 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

durante 10 a 14 días con suplementos de zinc en comprimidos dispersables de 20


mg acorta la duración de la diarrea y mejora los resultados.

Hay tres tipos clínicos de enfermedades diarreicas:

 la diarrea acuosa aguda, que dura varias horas o días, y comprende el cólera;
 la diarrea con sangre aguda, también llamada diarrea disentérica o disentería; y
 la diarrea persistente, que dura 14 días o más.

Alcance de las enfermedades diarreicas

Las enfermedades diarreicas son una causa principal de mortalidad y morbilidad en


la niñez en el mundo, y por lo general son consecuencia de la exposición a
alimentos o agua contaminados. En todo el mundo, 780 millones de personas
carecen de acceso al agua potable, y 2500 millones a sistemas de saneamiento
apropiados. La diarrea causada por infecciones es frecuente en países en
desarrollo.
En países de ingresos bajos, los niños menores de tres años sufren, de promedio,
tres episodios de diarrea al año. Cada episodio priva al niño de nutrientes
necesarios para su crecimiento. En consecuencia, la diarrea es una importante
causa de malnutrición, y los niños malnutridos son más propensos a enfermar por
enfermedades diarreicas.

Deshidratación

La amenaza más grave de las enfermedades diarreicas es la deshidratación.


Durante un episodio de diarrea, se pierde agua y electrolitos (sodio, cloruro, potasio
y bicarbonato) en las heces líquidas, los vómitos, el sudor, la orina y la respiración.
Cuando estas pérdidas no se restituyen, se produce deshidratación.

El grado de deshidratación se mide en una escala de tres:

 Deshidratación grave (al menos dos de los signos siguientes):

 letargo o pérdida de conocimiento;


 ojos hundidos;
 no bebe o bebe poco;
 retorno lento (2 segundos o más) a la normalidad después de pellizcar
la piel.

Deshidratación moderada (al menos dos de los signos siguientes):

 desasosiego o irritabilidad;
134
Página 135 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 ojos hundidos;
 bebe con ganas, tiene sed.

 Ausencia de deshidratación (no hay signos suficientes para diagnosticar


una deshidratación grave o moderada).
Causas

Infección: la diarrea es un síntoma de infecciones ocasionadas por muy diversos


organismos bacterianos, víricos y parásitos, la mayoría de los cuales se transmiten
por agua con contaminación fecal. La infección es más común cuando hay escasez
de agua limpia para beber, cocinar y lavar. Las dos causas más frecuentes de
diarrea moderada a grave en países de ingresos bajos son los rotavirus y
Escherichia coli.

Otros patógenos, como Cryptosporidiumy Shigella, también pueden ser


importantes. Asimismo, es necesario tener en cuenta etiologías específicas de cada
lugar.

Malnutrición: los niños que mueren por diarrea suelen padecer malnutrición
subyacente, lo que les hace más vulnerables a las enfermedades diarreicas. A su
vez, cada episodio de diarrea empeora su estado nutricional. La diarrea es la
segunda mayor causa de malnutrición en niños menores de cinco años.

Fuente de agua: el agua contaminada con heces humanas procedentes, por


ejemplo, de aguas residuales, fosas sépticas o letrinas, es particularmente
peligrosa. Las heces de animales también contienen microorganismos capaces de
ocasionar enfermedades diarreicas.

Otras causas: las enfermedades diarreicas pueden también transmitirse de


persona a persona, en particular en condiciones de higiene personal deficiente. Los
alimentos elaborados o almacenados en condiciones antihigiénicas son otra causa
principal de diarrea. El almacenamiento y manipulación del agua doméstica en
condiciones carentes de seguridad también es un factor de riesgo importante.
Asimismo, pueden ocasionar enfermedades diarreicas el pescado y marisco de
aguas contaminadas.

Prevención y tratamiento

Entre las medidas clave para prevenir las enfermedades diarreicas cabe citar las
siguientes:

 el acceso a fuentes inocuas de agua de consumo;


 uso de servicios de saneamiento mejorados;
 lavado de manos con jabón;
135
Página 136 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida;


 una higiene personal y alimentaria correctas;
 la educación sobre salud y sobre los modos de transmisión de las infecciones;
 la vacunación contra rotavirus.

Entre las medidas clave para tratar las enfermedades diarreicas cabe citar las
siguientes:

 Rehidratación: con solución salina de rehidratación oral (SRO). Las SRO


son una mezcla de agua limpia, sal y azúcar. Cada tratamiento cuesta unos
pocos céntimos. Las SRO se absorben en el intestino delgado y reponen el
agua y los electrolitos perdidos en las heces.
 Complementos de zinc: los complementos de zinc reducen un 25% la
duración de los episodios de diarrea y se asocian con una reducción del 30%
del volumen de las heces.
 Rehidratación con fluidos intravenosos: en caso de deshidratación severa
o estado de choque.
 Alimentos ricos en nutrientes: el círculo vicioso de la malnutrición y las
enfermedades diarreicas puede romperse continuando la administración de
alimentos nutritivos —incluida la leche materna— durante los episodios de
diarrea, y proporcionando una alimentación nutritiva —incluida la
alimentación exclusiva con leche materna durante los seis primeros meses
de vida— a los niños cuando están sanos.
 Consulta a un agente de salud, en particular para el tratamiento de la diarrea
persistente o cuando hay sangre en las heces o signos de deshidratación.

VER GUIA DE ATENCION DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA del Ministerio


de Salud –
Dirección General de Promoción y Prevención

IRA

Infección Respiratoria Aguda

La Infección Respiratoria Aguda (IRA) constituyen un grupo de enfermedades que


se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos
como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2
semanas. Es la infección más frecuente en el mundo y representa un importante
tema de salud pública en nuestro país... La mayoría de estas infecciones como el
resfriado común son leves, pero dependiendo del estado general de la persona
pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el caso de las neumonías.
136
Página 137 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

En niños menores de 5 años, la causa de la infección en el 95% de los casos son


los virus siendo de buen pronóstico, pero un pequeño porcentaje pude padecer
complicaciones como otitis, sinusitis y neumonía.

Situación nacional

La incidencia de los virus respiratorios en los dos últimos años, de acuerdo con el
Instituto Nacional de Salud, muestra que en 2010 el virus sincitial respiratorio causó
el 62% de los casos estudiados, seguido de Influenza AH1N1 (18%), Parainfluenza
(8%) Influenza A estacional (6%), Influenza B (3%) y los adenovirus (3%).
La población más afectada son los menores de 5 años y los principales síntomas
son: fiebre, malestar general, congestión y secreción nasal, asimismo también se
pueden presentar síntomas como tos, dolor de garganta, expectoración y dificultad
para respirar.

Signos de alarma en infantes

Hay que estar atentos en los niños y niñas menores de 5 años las siguientes
manifestaciones:

- Aumento en la frecuencia respiratoria o respiración rápida

- Se le hunden las costillas al respirar.

- Presenta ruidos extraños al respirar o “le silba el pecho”.

- No quiere comer o beber y vomita todo.

- Fiebre, que no cede con la administración de medicamentos.

- irritabilidad

- Decaimiento y somnolencia.

- Ataques o convulsiones.

En escolares, adolescentes y adultos:


137
Página 138 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

- Asfixia o dificultad para respirar (o incluso sensación de dificultad para respirar).

- Dolor en el pecho al respirar o toser.

- Decaimiento o cansancio excesivo.

- Fiebre mayor de 38,5 grados centígrados, durante más de dos días.

Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas

• Evite el contacto con personas con gripa. Los enfermos deben utilizar tapabocas y
mantener las manos limpias con un correcto lavado de manos con agua y jabón.

• Si es un bebé menor de seis meses, suministre solamente leche materna en


mayor cantidad, por lo menos 10 veces al día.

• Si el niño tiene seis meses o más, proporcione alimentos recién preparados, de


alto contenido nutricional y energético (frutas, verduras y carnes), y sígale dando
leche materna.

• Evite contacto con fumadores.

• Para aliviar la tos y el dolor de garganta dé a su hijo bebidas aromáticas o té. Si


es mayor de dos años suminístrele miel.

• Mantenga las fosas nasales destapadas, en lo posible aplique con frecuencia


suero fisiológico por ambas fosas nasales limpiando las secreciones.

• Cuando el niño salga a cambios bruscos de temperatura, protéjalo y cúbrale la


nariz y la boca.

Recomendaciones

• Ponga un pañuelo desechable sobre nariz y boca al toser o estornudar, bótelo y


lávese las manos.

• No suministre medicamentos, antibióticos o jarabes para la tos a menos que sean


formulados por el médico.

• Lávese las manos cuando tenga contacto con secreciones o enfermos con gripa.
138
Página 139 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

• Ventile a diario la casa y habitación de los enfermos.

• Verifique que su esquema de vacunación (niños, niñas, escolares y adultos) esté


completo para su edad.

• La hidratación es la clave para controlar la enfermedad y evitar así mayores


complicaciones.

Asesoría a Entidades Territoriales

Cinco aspectos fundamentales que las Entidades Territoriales de Salud no deben


dejar de lado de la vigilancia de la Infección Respiratoria Aguda (IRA).

1. Fortalecer el evento IRA en sus estrategias de vigilancia y las entidades que


tienen vigilancia centinela deben velar por la continuidad del proceso de acuerdo a
los requerimientos establecidos.

2. Desarrollar y mejorar, al interior de las instituciones hospitalarias, la capacidad de


respuesta de los equipos de epidemiología para la vigilancia de eventos de interés
en salud pública y la gestión hospitalaria incluyendo el seguimiento a la infección
respiratoria aguda haciendo especial seguimiento a la
severidad de la enfermedad.

3. Garantizar la sostenibilidad de las acciones de vigilancia de ESI-IRAG con


relación a las instituciones centinelas en las entidades territoriales que la
tienen implementada.

4. Determinar y caracterizar el comportamiento y tendencia de la morbilidad y


mortalidad por IRA, a través de la consolidación de los Registros Institucionales o
Individuales de Prestación de servicios en Salud, en todas las UPGD del sistema de
vigilancia y control en salud pública.

5. Detectar y caracterizar de manera oportuna los casos de IRA causada por


agentes patógenos respiratorios conocidos o nuevos que tengan potencial
epidémico pandémico.
VER GUIA DE ATENCION DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA

139
Página 140 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

140
Página 141 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

21 PROCEDIMIENTOS EN EL NIÑO HOSPITALIZADO

21.1 TOMA DE SIGNOS VITALES

El control de los signos vitales es una práctica frecuente. Es parte de la planificación


de los cuidados de enfermería, y conduce a obtener información objetiva sobre la
estabilidad cardiorrespiratoria, hemodinámica y térmica del paciente.
El resultado de los datos obtenidos puede llevar a modificaciones del diagnóstico y
del tratamiento del recién nacido.
El control de las variables vitales es parte de la valoración clínica de enfermería y
generalmente se efectúa acompañada de un monitoreo multiparamétrico en forma
permanente, permitiendo evaluar y comparar el valor numérico, la onda de pulso, el
trazado electrocardiográfico y el patrón respiratorio con los datos obtenidos.
El monitoreo, en algunos casos permite no realizar contacto con el paciente,
principalmente para respetar el descanso y el sueño, pero este no reemplaza al
control manual una vez por turno.
El control de los signos vitales requiere contacto con el recién nacido (RN),
permitiendo a través de la observación, auscultación y palpación iniciar el examen
físico del paciente.
Para realizar la técnica en forma adecuada se requiere conocimientos, práctica y
evaluación previa del estado de actividad del paciente con el fin de obtener datos
reales.
Los signos vitales son hallazgos percibidos por un explorador capacitado
obteniendo datos objetivos.
Se modifican según la edad gestacional, el sexo, el peso, las horas de vida, y la
presencia de enfermedad.
Las anomalías en los signos vitales tienen una gran importancia para el diagnóstico
de ciertas enfermedades, y su modificación se utiliza para evaluar la evolución del
paciente.
En Neonatología la saturación de oxígeno es considerada el quinto signo vit

21.1.1 Frecuencia Respiratoria (FR)


Objetivo
Detectar alteraciones en el patrón respiratorio.

141
Página 142 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Durante el procedimiento se podrá observar la postura del RN, la coloración y la


perfusión de la piel, el esfuerzo respiratorio, la mecánica ventilatoria, la expansión
torácica, la anatomía de la estructura torácica y detectar la presencia de uno o más
signos de dificultad respiratoria (aleteo nasal, taquipnea, tiraje intercostal, quejido
espiratorio y cianosis).

Procedimiento

1. Puede realizarse mediante la observación del tórax y abdomen del paciente,


contabilizando en un minuto la cantidad de inspiraciones que el paciente realiza.
2. En caso de que se dificulte el conteo por observación se efectúa mediante la
auscultación de la entrada de aire.
Al finalizar el control valorar la entrada de aire en ambos campos pulmonares en
forma simétrica desde los vértices a las bases de los pulmones.
La auscultación respiratoria normal o murmullo vesicular es un sonido suave y de
tonalidad relativamente baja, que se ausculta en el tórax de un recién nacido sano.
Este sonido es el resultado de las vibraciones producidas por el movimiento del aire
al pasar por las vías aéreas.
Se caracteriza por ruidos respiratorios suaves y cortos durante la espiración y más
fuertes y largos en la inspiración. Se auscultan en toda la pared torácica, excepto
sobre el esternón y la tráquea.
3. Evaluar la presencia de auscultación patológica o ruidos agregados y sus
características (rales, roncus, sibilancias).
4. El procedimiento se realiza en pacientes con ciclos respiratorios espontáneos, o
con asistencia respiratoria mecánica (ARM) para evaluar también la adaptación y la
respuesta al tratamiento.
5. El último paso es registrar el dato obtenido en la planilla de control de signos vitales.

En caso de encontrarse en ARM, se registra la FR total del recién nacido en un


minuto y la frecuencia programada en el respirador.
Estos datos permiten analizar la frecuencia respiratoria espontánea del recién
nacido y la brindada por el respirador facilitando la elección del modo ventilatorio
para el paciente, detectando la presencia de signos de mala adaptación.
5. Si el paciente se encuentra irritable, con llanto vigoroso, o con aumento de la
temperatura corporal, es importante registrar este comentario junto al control, ya
que estos estados modifican la frecuencia respiratoria

Resultados

 Paciente eupneico (dentro de los rangos normales)


142
Página 143 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

 Bradipneico (< 40 respiraciones por minuto)


 Taquipneico (> 60 respiraciones por minuto)

En el control de la FR no hay que confundir la apnea con la respiración periódica


que se presenta en el recién nacido.
La apnea es definida como la ausencia de flujo de gas inspiratorio y de
movimientos respiratorios en un tiempo mayor a 20 segundos, o en menor tiempo
pero acompañado con disminución de la saturación de oxígeno, manifestado como
cianosis, y de la frecuencia cardiaca en un 20 % de sus valores basales.
La respiración periódica es un patrón común en el RN pretérmino manifestado por
periodos alternados de descenso y ascenso en la frecuencia de los ciclos
respiratorios.
Son pausas respiratorias recurrentes de 5 a 15 segundos, seguidas de movimientos
respiratorios rápidos durante otros 10 a 15 segundos.

21.1.2 Tensión Arterial (TA)

La TA es análoga a la fuerza ejercida por la sangre circulante sobre las paredes de


las arterias.
1 Es un indicador significativo de la función cardiovascular y se encuentra en
estrecha relación con la función cardiaca y renal.
El control de TA brinda tres datos: tensión arterial sistólica, tensión arterial diastólica y
tensión arterial media.

Objetivo

Valorar la estabilidad hemodinámica del recién nacido.

El control puede realizarse en forma invasiva, brindando la monitorización


permanente de la tensión arterial mediante un catéter (en la arteria umbilical,
femoral o radial) conectado a un transductor de presión; o puede realizarse la toma
de tensión arterial no invasiva (TANI).
A pesar que el control invasivo disminuye las posibilidades de error; la correcta
realización de la toma de TANI favorece lecturas de valores correctos y útiles.
143
Página 144 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Método no invasivo: oscilometría, auscultación, eco-doppler y la


palpación. La oscilometría es el método recomendado y el más
utilizado.

Procedimiento

 Elegir el sitio adecuado. Se recomienda parte superior del brazo derecho.


 Evaluar la extremidad elegida: Inspeccionar el miembro a utilizar y observar
que el manguito no sea colocado en una extremidad utilizada para el control
de otros parámetros.
 Si se coloca en el mismo miembro que se encuentra el oxímetro de pulso, al
insuflar el manguito disminuirán los valores de saturación siendo estos
erróneos, disminuyendo la StO2 y la FC en el monitor.
 No colocar el manguito en piel lesionada, ni utilizar en el miembro que posea
un catéter percutáneo, ni tampoco en forma proximal a una vía periférica con
infusión permanente.
 Seleccionar el tamaño adecuado del manguito.
 Para garantizar el tamaño adecuado se debe medir la circunferencia del
brazo y comparar con los rangos impresos en el manguito.
 Medición de la circunferencia del brazo, para la elección del manguito adecuado.
 Cada número de manguito de TANI tiene un rango de centímetros de
circunferencia del miembro recomendado
 Hay algunos manguitos de TANI con el número impreso de la circunferencia
adecuada, únicamente con el número de manguito o con líneas de índice.
 Algunos manguitos tienen impresa la línea índice en forma horizontal, esta
línea es del mismo largo de la circunferencia del miembro para el cual fue
fabricado.
 Otros manguitos tienen una línea vertical, a lo ancho en la cara interna.
 Al cerrarlo en el miembro elegido, se debe unir con la línea de puntos vertical
impresa en la cara externa.
 Si estas no se unen, el manguito es inadecuado y dará lecturas erróneas.
 La adaptación correcta del manguito.
 Algunos manguitos de TANI tienen una señal que indica donde debe apoyar la
arteria.
 Palpar la arteria en el brazo y colocar la línea referente sobre la ubicación de ella.
 Los recién nacidos tienen TA más bajas en posición prona, que en posición
supina, aunque no es una diferencia considerable.
Algunos autores recomiendan que para la medición de resultados mas bajos y con
menos variabilidad se obtienen cuando no se realiza la medición mientras o
144
Página 145 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

inmediatamente después de interactuar con el recién nacido.


 Quitar el manguito y valorar la extremidad. En caso de requerir medidas en
intervalos cortos dejar el manguito colocado en la extremidad y observar la
coloración, perfusión y la integridad de la piel.
 Rotar de miembro en forma frecuente principalmente en aquellos pacientes
con edema o con riesgo de lesiones en la piel, como en los recién nacidos
pretérmino.
 Registrar y evaluar los resultados de la TA en el contexto del paciente,
teniendo en cuenta la condición fisiológica, las tendencias anteriores, y el
tratamiento que recibe.
 Documentar los valores y el estado del paciente en el momento de la toma, si
se encuentra despierto, dormido, irritable, con signos de dolor, u otro dato.
 Junto con el control de la tensión arterial se valora la perfusión periférica del
recién nacido, por medio de la observación de la coloración, el relleno capilar
y la temperatura de la piel de los miembros.
 El tiempo de llenado capilar depende fundamentalmente del tono vasomotor.
En situaciones de vasoconstricción o mala perfusión se encontrará
prolongado.
 Para evaluarlo hay que presionar la piel con un dedo y valorar cuanto tiempo
tarda en reperfundir la zona.
 La coloración normal de la piel es rosada, con un relleno capilar menor a tres
segundos y una temperatura de la piel uniforme en todo el cuerpo.
Modificaciones en las mismas hablan de cambios en la tensión arterial del paciente
a causa de hipovolemia o hipervolemia, sepsis, disfunción cardiaca o renal, llanto, o
dolor

Resultados

• Paciente normotenso (dentro de los percentiles)

• Paciente hipertenso (sobre el percentil superior)

• Paciente hipotenso (por debajo del percentil inferior).

La hipertensión es una entidad menos frecuente en los RN generalmente asociada


a enfermedad vascular-renal o renal. o iatrogénica por sobrecarga hídrica o infusión
rápida de medicación o sangre.
En cambio prevenir la hipotensión arterial es un cuidado fundamental para evitar la
aparición de hemorragias intracraneanas.
Se podrá clasificar de esta manera al recién nacido según donde se encuentre
ubicado el resultado dentro de los percentiles.

145
Página 146 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Rangos Normales

• Frecuencia cardíaca: 120 – 160 latidos por minuto.

• Frecuencia respiratoria: 40 – 60 respiraciones por minuto.

• Temperatura corporal: No hay consenso entre distintos autores de cuál es la


temperatura corporal normal del recién nacido, pero hay acuerdo que los valores
entre 36,3 – 36,7 º C son valores normales en un paciente de término.
En un recién nacido pretérmino se considera normal el rango de temperatura axilar de
36ºC a 36,5ºC.

• Tensión arterial: No hay consenso sobre cuál es la tensión arterial normal de un


recién nacido, hay tablas que datan de más de 20 años (año 1981) y no incluyen a
los recién nacidos muy pequeños.
El valor de la tensión arterial media es equiparable como dato orientativo a la edad
gestacional del paciente.
Se utiliza como valor de referencia en las primeras 48 horas de vida.

21.1.3 Temperatura

La temperatura corporal es resultado del equilibrio entre la producción y la pérdida


de calor del cuerpo.
Se puede medir la temperatura corporal central: rectal, esofágica y en la arteria
pulmonar, la temperatura corporal periférica, axilar o inguinal, y la temperatura de la
piel, mediante un sensor fijado a la piel conectado a la incubadora o servocuna.
El control consiste en la medición de la temperatura para evaluar la función
termorreguladora del recién nacido.
En el procedimiento de control de los signos vitales se utiliza la toma de la
temperatura corporal periférica; el sitio de elección recomendado es la axila y
consiste en la medición de los grados de calor del cuerpo a través de un termómetro
digital.

Objetivo

Evaluar la capacidad del paciente para termorregular eficazmente.

Al realizar la toma de la temperatura se puede observar también la respuesta del


146
Página 147 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

paciente frente al estímulo táctil, la movilidad de sus miembros y el tono muscular.

Procedimiento

1. Observar la axila del paciente, la integridad de la piel y la ausencia de


secreciones o unto sebáceo. La piel debe estar seca en la zona axilar para no
alterar el resultado de la toma.
2. Movilizar suavemente el brazo del paciente.

3. Accionar el termómetro, esperar la señal de encendido y colocar el termómetro


digital. En lo posible evitar la utilización de los termómetros de mercurio por sus
riesgos y su grado de contaminación. Si no se cuenta con termómetros digitales
utilizarlos con cuidado y tomar las medidas recomendadas para su recolección en
caso de quebrarse.
4. Esperar la señal de registro.

5. Registrar el dato obtenido en la hoja de control.

En caso de encontrarse en incubadora o servocuna, se debe consignar la


temperatura corporal axilar y la temperatura de aire ambiente.
Las anotaciones de ambos datos ofrecen a lo largo del día una evaluación de la
capacidad para termorregular del RN según la variación de la temperatura ofrecida
por la incubadora.

Resultados

 Paciente normotérmico (dentro de los rangos normales).


 Paciente hipertermico (menor a los rangos normales).
 Paciente hipertermico (mayor a los rangos normales).

Favorecer la normotermia del paciente neonato es un punto importante en el


cuidado de enfermería desde el momento mismo del nacimiento.
Desde hace muchos años y en numerosos estudios se demuestra una disminución de la
morbimortalidad al prevenir la hipotermia.

Es necesario brindar cuidados basados en el conocimiento de los mecanismos de


147
Página 148 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

pérdida de calor, desde el cuerpo del paciente hacia objetos y el ambiente


(evaporación, conducción, radiación y convección) y de ganancia de calor, desde el
ambiente o materiales hacia el recién nacido (radiación, conducción y convección).
Comprenden intervenciones sencillas que evitan los riesgos y las complicaciones de
la inestabilidad térmica.

21.1.4 Frecuencia cardíaca (FC)

Es el número de contracciones cardiaca por unidad de tiempo.

Consiste en el conteo de la cantidad de contracciones cardíacas durante un minuto.

Objetivo

Evaluar la función cardiaca y valorar sus características o posibles alteraciones.

Procedimiento

- Se recomienda en la sala de recepción de partos realizar la palpación de la base


del cordón umbilical.
Contar las pulsaciones durante 6 segundos y multiplicar por 10. Ej: si se palpan 16
pulsaciones, el RN tendrá 160 latidos por minuto esto permite agilizar el tiempo de
control para determinar si es necesario iniciar maniobras de reanimación
cardiopulmonar.
- Controlar la FC mediante la auscultación, colocando el estetoscopio en el
hemitórax izquierdo, en la intersección del 4° espacio intercostal y la línea
hemiclavicular, a la altura de la tetilla en donde se presenta el ¨choque de punta¨ del
ventrículo izquierdo con la caja torácica.
- Se auscultarán dos ruidos cardiacos (sistólico y diastólico).

- Contabilizar uno de ellos durante un minuto y registrar el dato obtenido en la hoja


de control. Cualquier ruido agregado detectado e irregularidad en el ritmo cardiaco
se debe informar para ser estudiado en forma inmediata.
- Si el paciente se encuentra monitorizado la FC auscultada, debe coincidir con la
que registra el monitor y las pulsaciones con el trazado electrocardiográfico o la
onda de pulso de la saturometría.
Para analizar la función cardiovascular se evalúa la FC junto con la TA, la perfusión
de la piel y los pulsos periféricos (presencia, fuerza, ritmo y simetría).
Los sitios más frecuentes para evaluar el pulso en el recién nacido son sobre las
148
Página 149 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

arterias axilar, braquial, radial, femoral, poplítea, tibial posterior y dorsal del pie.

Resultados

 Paciente normocárdico (dentro de los rangos normales)


 Paciente bradicardico (menor a 120 latidos por minuto)
 Paciente taquicardico (mayor a 160 latidos por minuto).

21.2 INMOVILIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TÉCNICAS EN PEDIATRÍA

Técnicas específicas que limitan los movimientos normales del niño en los
149
Página 150 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

procedimientos de pediatría con el fin de que éste mantenga una posición


anatómica correcta que facilite los cuidados. Los métodos de sedación, así como la
presencia de los padres, puede ser beneficiosa para el niño.,

Indicaciones

• Falta de colaboración por parte del paciente.

• Proporcionar seguridad al niño y evitar lesiones.

• Facilitar la exploración y realización de procedimientos.

Contraindicaciones y precauciones

• Hay muy pocas contraindicaciones absolutas.

• No usar para la conveniencia del personal. Sólo cuando la situación del paciente lo
requiera.
• La sujeción de un niño para un procedimiento puede generar sentimientos de
ansiedad, impotencia o ira.
• La sujeción debe mantenerse lo mínimo posible, tanto en intensidad como en duración.

• El método elegido debe ser el menos restrictivo posible para conseguir su propósito.

• No se debe sujetar cuando se trate de una exploración por posible agresión sexual.

Equipo

Enfermera, Auxiliar, Guantes, Sábana, Colchón inmovilizador de vacío.

Realización del procedimiento

• Explicar la técnica con adecuación a cada edad.

• Intentar dialogar, si es posible.

• Tranquilizar al niño y a sus padres.

• Felicitar al niño cuando colabore.


150
Página 151 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

Método tipo momia

• Colocar una sábana doblada en forma de cuadrado del tamaño adecuado para el niño.
• Doblar uno de los ángulos de la sábana para formar un triángulo, colocando al
niño encima de la sábana con la cabeza en el centro del borde plegado.
• Llevar un lado de la sábana por encima del hombro y torso del niño,
asegurándolo firmemente por detrás de su espalda.
• Para sujetar los pies, doblar el ángulo inferior hacia arriba.

• Doblar el ángulo restante sobre el niño e igualmente asegurarlo por detrás de su


espalda.

Indicado

Para procedimientos en la cabeza, extremidades superiores, pruebas diagnósticas (TAC,


resonancia magnética, etc.).
Se trata de un colchón relleno de bolas de poliespán (material sintético ligero y
aislante) con una válvula de apertura y cierre a la que se aplica una bomba que
permite hacer el vacío y realizar un molde de todo el paciente.

Colchón inmovilizador de vacío

El vacío se puede realizar con una bomba de aspiración o con un aspirador de


secreciones, adquiriendo una gran rigidez que garantiza la inmovilización del
paciente una vez colocado en su superficie, a la vez que se adapta a las curvaturas
fisiológicas y patológicas de todo el cuerpo, impidiendo sus desplazamientos.

Indicado

Para procedimientos en la cabeza.

Procedimiento

• Dar un poco de forma al colchón, repartiendo las bolitas de poliespán del interior.
Extenderlo de forma transversal sobre la cama o camilla.
• Colocar al paciente encima del colchón, en el centro del mismo.
151
Página 152 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

• Envolver al paciente, cubriéndole, en primer lugar con la mitad del colchón que no
tiene válvula. Después, colocar la otra mitad por encima.
• Conectar el sistema de vacío, abrir la válvula y extraer el aire del colchón mediante
la bomba o el aspirador de secreciones e ir conformando el molde del paciente.
• Cerrar la válvula.

• Al terminar el procedimiento, desconectar el sistema de vacío y abrir la válvula.

• Si se requiere la realización de una técnica en un brazo o en los dos, envolver al


paciente dejando la extremidad requerida fuera del colchón.

Complicaciones

• Edemas y/o hematomas.

• Compromiso neurovascular (si la restricción se alarga en el tiempo).


• Desconfianza y temor a futuros procedimientos.

• Vómitos, compromiso respiratorio, lesión músculo-esquelética.

Inmovilización de las articulaciones en los niños Objetivos:

Impedir el funcionamiento de una articulación. Se usa especialmente para


inmovilizar el codo, cuando el niño ha sufrido alguna enfermedad eruptiva en que no
debe rascarse. En niños operados del labio leporino, cirugía plástica de cara, etc.

En algunos casos se utiliza para inmovilizar la rodilla.

Equipo:

Inmovilizador, el cual consiste en una pieza de tela doble con canales que permitan
el paso de bajalenguas, debe llevar tiras en centro o en lados que permitan
amarrarlos.

Procedimiento:

Proteja el sitio de articulación con un apósito, una gasa o con la manga de la camisa
o pantalón.

Envuelva la región de la articulación con el inmovilizador, amarre los cordones de


tal forma que no queden muy apretados.

152
Página 153 de 154
DOCUMENTO DE APOYO DE PEDIATRIA

BIBLIOGRAFIA

 Apuntes y notas de enfermería materno infantil


 Consejos útiles sobre la alimentación y nutrición de la embarazada
 (manual para profesionales en salud)
 Guía de atención morbilidad materna manejo de hemorragias obstétricas
 Norma técnica para la atención del recién nacido ministerio de la protección
social
 Protocolo control prenatal colombiana de salud 2016
 Salud sexual guía de métodos anticonceptivos
 El partograma y las desviaciones del trabajo de parto
 Anatomía y fisiología de saladin 6 edición
 Enfermería de la mujer

CIBERGRAFÍA:

https://www.youtube.com/watch?v=sy_mRtjAk9U https://www.youtube.com/watch?
v=CxHQA4gXbqA https://www.youtube.com/watch?v=h86Btthet5g
https://www.youtube.com/watch?v=ZSfQkH8OEgE https://www.youtube.com/watch?
v=z_dLmJuwNY4 https://www.youtube.com/watch?v=X5G_UycNhyg

153

También podría gustarte