Está en la página 1de 3

Nombre _________________________________________________________________

1. FACTORES QUE COMPONEN LOS RIESGOS FÍSICOS SON RUIDO, ILUMINACIÓN Y TEMPERATURAS
EXTREMAS
F V
2. Que significa SG-SST :
a) Sistema de gestión de la salud en el trabajo
b) Seguridad y salud en el trabajo
c) Salud ocupacional
d) Ninguna de las anteriores
e) Todas las anteriores

3. LA LEY 1562 DEL 2013 NOS DEFINE :


a. Que la seguridad y salud en el trabajo es una disciplina que trata de prevenir las lesiones y
enfermedad causadas por las condiciones laborales
b. Que salud ocupacional tiene como objetivo el mejoramiento de las condiciones y el medio
ambiente de trabajo
c. Que promueve la salud y promoción y el mantenimiento del bienestar físico y mental y
social de los trabajadores
d. Ninguna de las anteriores

4. ACCIDENTE LABORAL ES TODO SUCESO REPENTINO QUE SOBREVENGA POR CAUSA U OCASIÓN
DEL TRABAJO, Y QUE PRODUZCA EN EL TRABAJADOR UNA LESIÓN ORGÁNICA UNA
PERTURBADORA FUNCIONAL O PSIQUIÁTRICA, UNA INVALIDEZ O LA MUERTE SEGÚN QUE LEY
1562 ART
a. Art 2
b. Art 3
c. Art 1
d. Ninguna de las anteriores

5. LOS TIPOS DE RIESGOS FÍSICO SON :


a) Ruido, vibración, iluminación, temperatura
b) Ruido iluminación ,temperatura
c) Nivel de iluminación ,nivel de ruido

6. RIESGO BIOLÓGICO LOS PRINCIPALES EXPUESTO SON :


a) Los médicos
b) Los trabajadores de los centro de salud
c) Los trabajadores de plantas

NOS CAPACITA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD ASÍ COMO PARA LA CONVIVENCIA GRUPAL
MEDIANTE PRINCIPIOS COMO EL COMPAÑERISMO Y LA EMPATÍA, Y PRÁCTICAS TALES COMO LA
COOPERACIÓN COLECTIVA.
d) Todos los anteriores

7. ESCRIBA UN BREVE RESUMEN DE LO QUE ENTENDIÓ DE LOS RIESGOS SEGÚN LAS EXPOSICIONES DE
SUS COMPAÑEROS

8. PARA LAS PERSONAS QUE ESTUVIERON EN LA COCINA EN LA CLASE ANTERIOR CUAL CREE USTED
QUE FUE LA MAYOR DIFICULTA Y LOS FACTORES DE RIESGO EN ELLA.

NOS CAPACITA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD ASÍ COMO PARA LA CONVIVENCIA GRUPAL
MEDIANTE PRINCIPIOS COMO EL COMPAÑERISMO Y LA EMPATÍA, Y PRÁCTICAS TALES COMO LA
COOPERACIÓN COLECTIVA.
NOS CAPACITA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD ASÍ COMO PARA LA CONVIVENCIA GRUPAL
MEDIANTE PRINCIPIOS COMO EL COMPAÑERISMO Y LA EMPATÍA, Y PRÁCTICAS TALES COMO LA
COOPERACIÓN COLECTIVA.

También podría gustarte