EJERCICIOS DE REPASO #2 - Chahuayo Livise Jimmy JeanPierre

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA PROFESIONAL DE FINANZAS

DOCENTE: Johnny Chacón Adco GRADO: Segundo año

ALUMNO: Jimmy JeanPierre Chahuayo Livise FECHA: 08/09/2022

EJERCICIOS DE REPASO Nº2

1. Explique lo que significa una declaración de la misión orientada al mercado


y analice las características de las declaraciones de misión eficaces.

Es el objetivo fijado que busca conseguir la organización, es decir, lo que desea


lograr en el entorno más amplio. Algunas de las características más importantes
consisten en que la misión de la empresa debe centrarse en el cliente y la
experiencia que desea crear en función de la satisfacción de sus necesidades. Así
mismo debe acoplarse a los cambios constantes del mercado y sus
consumidores.

2. Describa el proceso de planeación de cartera de negocios y el rol que


desempeña marketing en el proceso

Es necesario contar con la mejor cartera de negocios ya que así se podrá a justar
a las fortalezas y debilidades de la empresa con las oportunidades del entorno, la
gerencia de la empresa evaluará esos productos y negocios con el fin de destinar
sus recursos a sus negocios más rentables y disminuir o desechar a sus negocios
débiles. Para ello la organización primero debe identificar a sus negocios clave y
luego determinar que tan atractivas son esas Unidades Estratégicas de Negocio
(UEN), es decir cuales generan mayor rentabilidad y así decidir que tanto apoyo
merece cada una de esas unidades o departamentos de la empresa. El marketing
cumple una función muy importante al estudiar, investigar al mercado, clientes y
potenciales áreas de una empresa, determinando que es obsoleto para la entidad.
Así mismo anticiparse a las necesidades y el entorno cambiantes de estos agentes,
y encontrar y crear negocios y productos a futuro.

3. Explique por qué es importante que todos los departamentos de la


organización —“piensen como el consumidor”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE FINANZAS

Es importante que los departamentos de la organización tengan una visión de


como piensan los consumidores ya que así podrán entender el porque de sus
decisiones y elecciones para poder brindar o ofrecer un servicio y producto que
satisfaga las necesidades y deseos del cliente, creando relaciones rentables, es
decir crear valor para el cliente y captar el valor del cliente. De tal modo ser
considerada una exitosa y diferenciada de las demás.

4. Explique los roles de la segmentación de mercado, la selección del mercado


meta, la diferenciación y el posicionamiento en la implementación de una
estrategia de marketing eficaz

Segmentación de mercado: Su función es dividir el mercado en distintos grupos


de clientes potenciales, que tienen diferentes necesidades, características y
comportamientos. De esta forma crear distintos tipos de estrategia que
garantizaran la satisfacción del cliente.
Selección de mercado meta: Conformada por segmentos del mercado potencial
que han sido seleccionados de forma específica, es decir son grupos de
consumidores a los cuales la empresa decide destinar sus productos y servicios y
diferentes mensajes promocionales y de divulgación de marca. Para ello analiza
que tan atractivo es cada segmento del mercado y se dirige a aquellos que van a
generar una mayor rentabilidad.
Diferenciación y posicionamiento de mercado: La diferenciación elabora
productos diferentes para evitar la competencia, y el posicionamiento es el lugar
que ocupan

5. Defina cada una de las cuatro P.

• Producto: Bienes y servicios que la empresa ofrece en el mercado.


• Precio: Cantidad de dinero que los clientes están dispuestos a pagar por
obtener o adquirir un producto o servicio.
• Plaza: Actividades de la empresa encaminada a que el producto esté
disponible para los clientes meta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE FINANZAS

• Promoción: Publicidad, promoción de ventas, son las actividades que ponen


el producto a disposición del consumidor y estimular al cliente meta a
comprarlo.
6. Discuta las cuatro funciones de la dirección de marketing

Las cuatro funciones de la dirección de marketing (análisis, planeación,


implementación y control). Primero el análisis proporciona información y
evaluaciones necesarias para todas las actividades del marketing, luego la empresa
mediante la planeación desarrolla planes estratégicos y los traduce en planes de
marketing, y seguidamente mediante la implementación ejecuta los planes. El
control consiste en medir y evaluar los resultados de marketing y tomar medidas
correctivas.

También podría gustarte