Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA PROFESIONAL DE FINANZAS

DOCENTE: Johnny Chacón Adco GRADO: Segundo año

ALUMNO: Jimmy JeanPierre Chahuayo Livise FECHA: 12/05/2022

EJERCICIOS DE REPASO Nº5 – CAP.5

1. Revise el modelo de la caja negra del comportamiento del comprador. ¿Qué


características del comprador que afectan al comportamiento de comprador
influyen más en usted al tomar una decisión de compra de ropa? ¿Son éstas
las mismas características que influyen en usted cuando compra una
computadora? Explique.

Al momento de ir a comprar ropa para mí influyen más los factores personales, ya


que compro lo que más me gusta y se adapte a mi estilo de vestir, también mi
capacidad económica, es decir la cantidad de dinero que dispongo para realizar
compras. Y en el caso de comprar una computadora creo que a la vez si y no
influyen las mismas características o factores, porque busco la calidad y capacidad
de acuerdo a las funciones o actividades que realizaré con la computadora y
también considero la cantidad de dinero que tengo.

2. Analice las etapas del proceso de decisión del comprador de consumo y


describa cómo usted, o su familia, utiliza este proceso para hacer una
compra.
Bueno para realizar alguna compra primero identificamos que tenemos una
necesidad, luego evaluamos distintas alternativas para adquirir los bienes y
servicios y finalmente de esta manera tomamos la decisión de hacer la compra.

3. Describa las cinco categorías de adoptantes para nuevos productos. ¿Cuál


grupo describe mejor su comportamiento de compra con respecto a los
teléfonos inteligentes?
Conciencia: El comprador tiene conocimiento de la existencia del nuevo producto,
pero carece de información sobre él.
Interés: Proceso de búsqueda de información sobre el nuevo producto.
Evaluación: El consumidor se cuestiona y considera sobre si probar el nuevo
producto tiene sentido para él, si cumplirá sus expectativas o superará ellas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE FINANZAS

Prueba: El consumidor prueba el producto en pequeña escala para mejorar su


propia estimación de su propio valor.
Adopción: El comprador toma la decisión de hacer un uso pleno y regular del
nuevo producto.
Bueno creo que la conciencia, interés y evaluación describen mejor mi
comportamiento de compra ya que primero me percato de la existencia del nuevo
modelo de teléfono, me intereso por el producto y busco información acerca de
este, para saber si el producto es bueno y tiene sentido comprarlo.
4. ¿Cómo difieren la estructura y demanda del mercado que enfrentan los
mercadólogos empresariales de las que enfrentan los mercadólogos de
consumo?
Los mercadólogos empresariales tienen una mayor demanda, ya que
normalmente trata de empresas fabricantes que compran al por mayor. En
cambio, los mercadólogos de consumo, se dirigen hacia un cliente que realizan
un consumo individual o más reducido, es decir minorista.
5. Describa de manera breve las etapas del proceso de compra empresarial.
Reconocimiento del problema: Las empresas identifican una necesidad.
Descripción general de las necesidades: Identifica las características del
producto que cubran la necesidad.
Especificación del producto: Selecciona el producto para cubrir la necesidad.
Búsqueda de proveedores: Investiga posibles proveedores.
Solicitud de propuestas: Solicita cotizaciones
Selección de proveedores: Eligen al proveedor que les haya dado una mejor
propuesta, ya sea con respecto al mejor precio o mejor producto o servicio.
Especificación de rutina de pedidos: Lista de especificaciones técnicas.
Revisión del desempeño: Monitoreo para detectar posibles fallas.
6. Describa cómo las compras electrónicas han cambiado los procesos de
marketing de negocio a negocio, y analice las ventajas y desventajas de estas
compras.
Gracias a este método de compra muchas empresas han aumentado sus ventas,
ya sea por las ventajas que ofrece como la facilidad, rapidez, el alcance, las
formas de pago y la accesibilidad de horario, lugar, etc. Sin embargo, también
hay desventajas como la de no probar el producto antes de comprarlo.

También podría gustarte