Está en la página 1de 10

Técnicas de aprendizaje desde las

estrategias activo-participativas

Módulo 2. Metodologías activo participativas


en el aula
Resultado de aprendizaje módulo:

Comparar metodologías activas que


faciliten el aprendizaje de los
estudiantes.
Educación Superior
desafío
Ampliar capacidad de Crecientes demandas
respuesta del mundo laboral

Creando propuestas
pedagógicas

Los cambios en la educación requieren de una nueva forma de abordar el proceso


de enseñanza y aprendizaje desde una visión holística.
La materialización de la acción
educativa recae en la Didáctica

¿Qué debe considerar para generar aprendizaje en los estudiantes? ¿Qué debe incorporar?
¿Qué debe liberar? ¿Dónde va a acentuar su desempeño?

Perfil estratégico que sistematiza su proceso de


enseñanza y concreta en la potenciación de los
aprendizajes desde una metodología activo-
participativa en el aula
“el conjunto de oportunidades y condiciones que se ofrecen a los estudiantes,
organizados de manera sistemática e intencional que, aunque no promueven
directamente el aprendizaje, existe alta probabilidad de que esto ocurra.”
(De Miguel, 2005, en Fernández, 2006)

Fomentando la participación activa, trabajo colaborativo, la


interacción y el protagonismo de los estudiantes; potenciando
en los espacios educativos una variedad de procedimientos
para el proceso enseñanza-aprendizaje significativo.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA - DIRECCIÓN NACIONAL DE PROCESOS DE APRENDIZAJE
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Resultado promedio de colegio y universidad

Después de los nuevos métodos

Fuerza Después de lo instrucción tradicional

Antes de la instrucción

Aceleración
Gráfica: Valor del
Aprendizaje Activo Velocidad

De estudiantes entendiendo conceptos


Fuente:
Laws, P., Sokoloff, D., & Thornton, R. (1999). Promoting
active learning using the results of physics education
research. UniServe Science News, 13, 14-19. Recuperado
de:
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1
.454.1301&rep=rep1&type=pdf#page=14

VICERRECTORÍA ACADÉMICA - DIRECCIÓN NACIONAL DE PROCESOS DE APRENDIZAJE


Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Extraído desde Biggs, J. (2010). Calidad del aprendizaje universitario. Open University Press, Buckingham. Pág. 23

VICERRECTORÍA ACADÉMICA - DIRECCIÓN NACIONAL DE PROCESOS DE APRENDIZAJE


Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
VICERRECTORÍA ACADÉMICA - DIRECCIÓN NACIONAL DE PROCESOS DE APRENDIZAJE
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
VICERRECTORÍA ACADÉMICA - DIRECCIÓN NACIONAL DE PROCESOS DE APRENDIZAJE
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior

También podría gustarte