Está en la página 1de 5

Actividades

1. Trabajo: Cuadro comparativo.

Objetivos de la actividad
El objetivo de la actividad es que el o la maestrante analice una película y con base en
sus conocimientos sobre inserción laboral, hasta este momento, realice un cuadro
comparativo entre lo que se ha visto en clases y nuestra realidad laboral actual.

Metodología (instrucciones)
Ve la película Jerry Maguire:
Liga para la película:
https://drive.google.com/file/d/1qnZ8AcEhYX0rcqMThjXyhtSE66_9oNJ8/view?usp=
sharing
Con base en los documentos leídos y lo aprendido en las clases presenciales virtuales y
en las clases magistrales, realiza el cuadro comparativo respondiendo las siguientes
preguntas:

1. ¿Qué se aplica y qué no se aplica en la película de acuerdo con lo aprendido en los


temas 1 al 7?; y 2. ¿Cómo se relaciona eso con nuestra realidad laboral, personal y
familiar actual? (Cuatro columnas: la teoría aprendida, la película, la realidad laboral
actual en tu vida diaria, efecto en la vida personal y familiar).
Aquí comparto un ejemplo de cómo se puede ver; aclaro, no es necesario que lo hagan
exactamente así, pueden hacerlo de otra manera, siempre que coloquen lo que se
solicita.
Teoría o tema La película Realidad laboral Efecto en la vida
revisado actual personal o familiar
Empleabilidad Dentro del filme el En México por ejemplo En mi persona la
personaje.... muestra la empleabilidad........ empleabilidad
Este concepto de que su considero ha sido
acuerdo con Thijssen empleabilidad..... relevante ya que......
(2000) se refiere a .....

Yo entiendo este
concepto como una
variable en lo laboral
que puede modificarse
dependiendo....

Actividades Inserción Laboral © Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR) 1


(Gamboa et al, 2007)
(Esto es la
referencia
solamente, la
bibliografía se
pone al final del
documento como
se muestra abajo)
Bibliografía:
Gamboa, J.; Gracia, F.; Ripoll, P. y Periró, J. (2007). La empleabilidad y la iniciativa
personal como antecedentes de la satisfacción laboral. Working papers, 1, 1-26.

Criterios de evaluación
Al responder la pregunta es necesario que escribas en qué documento o tema visto en
clase, te estás basando para dar tu opinión.

Extensión 2-4 páginas. Tipología libre (12 puntos) e interlineado 1.15.

Actividades Inserción Laboral © Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR) 2


2. Foro: Cuadro comparativo sobre inserción laboral.

Objetivos de la actividad
El objetivo es complementar lo generado en el cuadro comparativo previamente
entregado.

Metodología (instrucciones)
Derivado de la visualización del filme “Jerry Maguire”, contesta lo siguiente apoyándote
en las lecturas y temas revisados hasta el momento:
• ¿Cuáles son y cómo fueron afectados los diversos aspectos de la vida del
protagonista tras su despido?
• ¿Cuáles son los elementos que permitieron al protagonista superar el desempleo
al que tuvo que enfrentarse? Debes explicar de qué manera cada uno de ellos
le ayudaron.

Criterios de evaluación
• Responder a las preguntas apoyándote en las lecturas revisadas hasta el
momento, para eso debes usar el formato APA de citación.
• Explicar tus respuestas (no son válidas respuestas cortas o a manera de lista),
por ello tu participación en el foro debe de ser de entre 10 y 30 renglones
contestando las dos preguntas.
• Responder a las participaciones de dos de tus compañer@s, a través de
ejemplos, contrastar o fortalecer las respuestas, siempre en un tono respetuoso.
Recuerda que deben ser tus propias opiniones.

Es muy importante recordarte que esta es una actividad reflexiva, por ello si se detecta
un “copia y pega” de alguna fuente de Internet, de tus propios compañeros (es decir,
que se retome un comentario de alguien más y lo uses como tuyo), o de autores sin su
respectiva cita o referencia (las respuestas tampoco pueden ser solamente citas
textuales o paráfrasis de los textos), será motivo de invalidación de la actividad y
perderás estos puntos. No adjuntes documentos al foro (Word, Excel, PDF, etc.) ya que
no se consideran para la actividad.

Actividades Inserción Laboral © Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR) 3


3. Trabajo: Manual de procesos y propuesta de intervención.

Objetivos de la actividad
El objetivo de la actividad es que el o la maestrante elabore un manual de procesos y
propuesta de intervención laboral aplicando lo visto en la materia.

Metodología
Con base en los documentos leídos, lo aprendido en las clases presenciales virtuales y
en la clase magistral, el maestrante debe elaborar el manual cuyos criterios de
evaluación son: (puede basarlo en la empresa (u organización educativa) en la que
labora actualmente o basarlo en un proyecto de negocio personal; autoempleo).

Criterios de evaluación
Rúbrica
Introducción que responda a las preguntas:

Lugar donde laboro o empresa a crear 10%


¿Qué proceso quiero mejorar en el lugar que trabajo? o
¿Qué proceso voy a planear y diseñar en mi nueva empresa?

Misión y visión de la empresa u organización educativa


Análisis DAFO del área a analizar
Explicación del proceso a mejorar (organización existente) o 30%
planear (nueva empresa)
Exponer las áreas de oportunidad

Propuesta de estrategias de intervención:


¿Cómo mejorar o planear eficientemente, esos procesos?
¿Qué recursos necesito para mejorar o planear esos procesos?
¿Qué necesito hacer para lograrlo?

Propuesta de evaluación. ¿Cómo voy a evaluar al personal que


40%
realiza/realizará?
• Función productiva (si es una organización educativa esta parte no
aplica)
• Competencias requeridas
• Instrumentos de evaluación/productos
• Proceso de validación y acreditación de competencias

Actividades Inserción Laboral © Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR) 4


• Citas textuales: mínimo tres con su correspondiente referencia
• Fuentes de consulta al final de documento con sus 10%
respectivos datos
Formato: portada, redacción lógica e interrelacionada, a partir de seis
errores ortográficos este rubro se considera con cero porcentaje,
10%
tipografía libre de 11 puntos con interlineado sencillo, ilustraciones
pertinentes al tema con su correspondiente referencia.

Extensión: 10-15 páginas. Incluyendo portada y referencias.


. Tipografía libre (12 puntos), interlineado 1.5.

Actividades Inserción Laboral © Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR) 5

También podría gustarte