Está en la página 1de 61

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

ENERGIA RENOVABLE
PROYECCION SOCIAL 2022

• BELISARIO MAYCOL ZUASNABAR GUILLEN


• OLIVERA PEREZ ROMEL MOISES
• PAJUELO ANGELES RICHARD WALTER
• SANCHEZ AGÜERO RYAN PEDRO
• TUNQUIPA MAMANI JULIO CESAR
ENERGIA
¿QUE ES LA ENERGIA?
• La energía es la capacidad que poseen los cuerpos para
poder efectuar un trabajo a causa de su constitución
(energía interna), de su posición (energía potencial) o de su
movimiento (energía cinética).

• La capacidad que tiene la materia de producir trabajo en


forma de movimiento, luz, calor, etc. Ejemplos:

• "energía atómica o nuclear; energía cinética; energía


hidráulica; energía solar; energía eléctrica; la energía
eólica

“La energía no se crea ni se destruye, solo se


transforma” o “La materia ni se crea ni se
destruye, sólo se transforma”
Antoine Lavoisier
CAPACIDAD PARA PRODUCIR
CAMBIOS EN LOS CUERPOS TRANSFORMACION
• Hidráulica
• Eólica
ELECTRICIDAD
• Luminosa
• Química
• Térmica
PROPIEDADES • Mecánica
• Nuclear
• Se almacena
• Química CALOR
• Se transfiere
• Nuclear
• Se transforma
• Solar
• Se transporta
• Geotérmica
ESTADÍSTICA DE CONSUMO DE ENERGÍA MUNDIAL
2%
5%
7%
32%

30%

24%

Petróleo Gas Natural


Carbón Energía nuclear
Electricidad Energía renovable

FUENTE PORCENTAJE
Petróleo 32% En los últimos 26 años el consumo de energía aumentó en un 86%
Gas Natural 24% Fuente: BP Statistical Review of World Energy June 2013
Carbón 30%
Energía nuclear 5%
Electricidad 7%
Energía renovable 2%
ESTADÍSTICA DE CONSUMO DE ENERGÍA EN EL PERU

En los últimos 22 años el consumo de energía aumentó en un 84%


ENERGIA NO
RENOVABLE
ENERGIA NO RENOVABLE
• Estas fuentes de energía se denominan no
renovables porque sus suministros están
limitados a las cantidades que podemos extraer
de la tierra. El carbón, el gas natural y el
petróleo se formaron durante miles de años a
partir de los restos enterrados de antiguas
plantas y animales marinos que vivieron hace
millones de años. Por eso también llamamos a
esas fuentes de energía combustibles fósiles.
• La energía nuclear se produce a partir del
uranio, una fuente de energía no renovable
cuyos átomos se dividen (mediante un proceso
llamado fisión nuclear) para crear calor y,
finalmente, electricidad.
ENERGIA
RENOVABLE
ENERGIA RENOVABLE
• Las energías renovables son aquellas energías
que provienen de recursos naturales ; además,
se encuentran en cantidades virtualmente
inagotables o cuentan con la capacidad de
regenerarse por medios naturales o artificiales
y a los que se puede recurrir de manera
permanente. Su impacto ambiental es nulo en la
emisión de gases de efecto invernadero como el
CO2.
• Actualmente las energías renovables cubren
cerca del 20% del consumo mundial de
electricidad.
• Muchos países están trabajando para aumentar
el uso de las energías renovables como forma
de ayudar a reducir y evitar las emisiones de
dióxido de carbono.
FUENTES DE
ENERGIA
• 1. ENERGIA SOLAR
1.1. ENERGIA FOTOVOLTAICA
1.2. ENERGIA SOLAR TERMICA
• 2. ENERGIA BIOMASA
• 3. ENERGIA GEOTERMICA
• 4. ENERGIA EOLICA
• 5. ENERGIA HIDROELECTRICA
• 6. ENERGIA MAREOMOTRIZ
• 7. ENERGIA AZUL
ENERGIA
SOLAR
ENERGIA SOLAR
• Energía fotovoltaica y solar termica
• Se obtiene del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del sol.
• Se obtiene desde la antigüedad para diferentes
energías.
• La luz y el calor son aceptadas por medio de células
fotovoltaicas, heliostatos o colectores térmicos.
• Se clasifican en activas o pasivas. Según capturan,
convierten y disminuyen la energía solar.
• La mas desarrollada en la actualidad es la
fotovoltaica. Según Greenpeace podría suministrar
energía a 2/3 de la población mundial en 2030.
ENERGIA
FOTOVOLTAICA
• La energía solar fotovoltaica es
aquella que se obtiene al
convertir la luz solar en
electricidad empleando una
tecnología basada en el efecto
fotoeléctrico. Se trata de un tipo
de energía renovable, inagotable
y no contaminante que puede
producirse en instalaciones que
van desde los pequeños
generadores para autoconsumo
hasta las grandes plantas
fotovoltaicas.
ENERGIA FOTOVOLTAICA
Energía solar en el
Perú
• El potencial solar se encuentra en
las zonas norte y sur del país.

• Zona Sierra: 5.5 – 6.5 kWh/m2


• Zona Costa: 5.0 – 6.0 kWh/m2
• Zona Selva: 4.5 – 5.0 kWh/m2

• En abril de 2019 se encontraban


en operación 7 centrales
fotovoltaicas que suman una
potencia instalada de 284,48 MW
ENERGIA SOLAR TERMICA
La energía solar térmica consiste en el Un sistema de energía solar térmica funciona de la
aprovechamiento de la energía del Sol siguiente manera:
para producir calor que puede
aprovecharse en
los hogares particulares para cocinar 1. El colector o panel solar capta los rayos del sol
alimentos, producir agua caliente, para la absorbiendo de esta manera su energía en forma de
calefacción, etc. o bien en calor.
grandes centrales solares térmicas para 2. El agua que circula por el panel solar se calienta.
generar electricidad.
3. El agua caliente se utiliza directamente como agua
En los hogares sanitaria o en la calefacción o bien se almacena en un
depósito.
Para aprovechar el calor solar se utilizan
paneles solares térmicos. La instalación
solar térmica se ubica en los tejados y
consta de los siguientes dispositivos: 1. Colector o panel solar térmico
2. Deposito de almacenamiento
3. Caldera
4. Estación solar
5. Consumo del agua (ducha)
ENERGIA
BIOMASA
• Durante la mayor parte de la historia de la
humanidad, la biomasa de las plantas era la principal
fuente de energía, que se quemaba para obtener calor
y alimentar a los animales utilizados para el
transporte y el arado.
• Las fuentes no renovables empezaron a sustituir la
mayor parte del uso de la energía renovable en
Estados Unidos a principios del siglo XIX, y a
principios del siglo XX, los combustibles fósiles eran
las principales fuentes de energía.
• El uso de la biomasa para calentar los hogares siguió
siendo una fuente de energía, pero principalmente en
las zonas rurales y para el calor suplementario en las
zonas urbanas.
• A mediados de la década de 1980, el uso de la
biomasa y otras formas de energía renovable comenzó
a aumentar, en gran medida debido a los incentivos
para su uso, especialmente para la generación de
electricidad.
La energía de la Biomasa es un tipo de energía renovable procedente de aprovechamiento de la
materia orgánica e inorgánica formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las
sustancias que constituyen los seres humanos, animales, entre otros) o sus restos y residuos.
Energía biomasa en el Perú
ENERGIA
GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
• Este calor calienta hasta las capas deagua
más profundas.
• Se obtiene mediante el aprovechamiento
del calor del interiorde la Tierra.
• Existen dos tipos de yacimientos : según la
temperatura del agua y secos.
• Tiene numerosas ventajas.
• Se trata de una energía limpia, renovable y
que, bien aprovechada, es inagotable.
• Podemos encontrar varios tipos de energía
geotérmica. La diferencia dependerá de la
profundidad de perforación.
Energía geotérmica
en el Perú

El potencial geotérmico es la
energía del calor de la tierra que
se manifiesta en la superficie a
través de volcanes, aguas termales
y géiseres y mediante un proceso
mecánico es convertida en
electricidad.
ENERGIA
EOLICA
Energía eólica
• Uso de la fuerza de viento
para generar electricidad y
fuerza motriz
• Libre Contaminación
• Costo medio de instalación
• Bajo costo de operación
USOS:
• Bombeo de agua
• Molienda de grano
• Generación de electricidad
Energía eólica en el Perú

Al mes de julio del 2019,


se encuentran en cartera 2
Centrales Eólicas:
ENERGIA
HIDROELECTRICA
Energía hidroeléctrica
También llamada hidroenergía, se obtiene del
aprovechamiento de la energía cinética y
potencial de la corriente del agua, mareas, o
saltos de agua.
Mínimo impacto ambiental se puede transformar
en diferentes escalas:
Explotación de corrientes de rios
• Centrales hidroeléctricas (mas común y efectiva)
• Otro sistema es conducir el agua a un arroyo
con gran desnivel en cuya ase se coloca una
turbina . El agua se recoge en una presa y la
diferencia de altura proporciona la energía
potencial necesaria
Energía hidráulica en
el Perú
Potencial Técnico Nacional: 69 445 MW
• En el 2016 y 2017, el Ministerio de
Energía y Minas en colaboración con el
BID culminó dos estudios para
identificar el potencial hidroeléctrico
de diversas cuencas en el país:
ENERGIA
MAREOMOTRIZ
Energía mareomotriz
• La energía mareomotriz, también llamada
energía oceánica o marina, es aquella que se
consigue con el movimiento de las mareas. La
energía que genera la marea al subir y
bajar se aprovecha con unas turbinas que al
activarse mueven el conjunto mecánico del
alternador, produciendo así energía eléctrica.
• Este tipo de energía es renovable y limpia ya
que no consume elementos fósiles ni tampoco
produce gases que ayudan al efecto
invernadero. Como ventaja hay que decir que
se puede producir en cualquier época del año
y, como se puede conocer en qué momento se
van a producir las mareas, se puede adecuar el
diseño de los sistemas para que sean más
idóneos
ENERGIA AZUL
Energía azul
• La palabra azul puede dar una pista • Osmosis por presión retardada;
sobre qué es la energía azul. También dos fluidos en contacto con una
conocida como energía osmótica, es membrana específica
aquella fuente de energía que se produce semipermeable Deja pasar sales
cuando se pone en contacto el agua del
mar, que presenta una mayor
pero no agua. Produce una
concentración de sales, con el agua dulce, energía aprovechada por una
que contiene una concentración menor. turbina.
• Aproximadamente la mitad de la
energía puede ser transformado
en energía eléctrica, haciendo e
de la energía azul una nueva
fuerte de energía renovable.
¿Por qué existe interés en explotar las
energías renovables?
• La dependencia del petróleo,
el carbón y el gas ha
generado conflictos políticos
y ambientales; por esta
razón en los últimos años se
ha hecho necesario invertir
en el desarrollo y aplicación
de tecnologías alternativas
de producción de energía que
funcionen con recursos
renovables.
EL 78% DE LAS EMISIONES DE
CO2 LO PRODUCE LA ENERGIA
Las emisiones han aumentado de manera
constante, lo que ha llevado a una aceleración
exponencial del calentamiento global.

Fuente: Ministerio de Energía, CHILE


¿Importancia de la energía renovable?
La importancia de estos tipos de energía
recae en el cuidado del medio ambiente.
Se busca reducir el impacto medio
ambiental usando energía sostenible y
que no produzca gases de invernadero.
Además a largo plazo, termina siendo
menos costoso que los combustibles
fósiles.
Lucha directamente contra el cambio
climático.
Contribuye a un aire puro y a reducir la
contaminación.
Mantiene intacto los recursos del
planeta.
Contribuye a una mejor calidad de vida
y una economía más estable.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas
“Cambiar a energías renovables, no es solo
la mejor opción. Es nuestra única opción.”
VIDEO
ENERGIA
RENOVABLE
GAS METANO
COMO
ENERGIA
Gas natural
• El gas natural (también llamado gas fósil; a veces
sólo gas) es una mezcla de hidrocarburos
gaseosos que se produce de forma natural y que
está formada por metano y que suele incluir
cantidades variables de otros alcanos superiores,
y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de
carbono, nitrógeno, sulfuro de hidrógeno o helio.
• El gas natural se forma cuando las capas de
materia vegetal y animal en descomposición se
exponen a un calor y una presión intensos bajo la
superficie de la Tierra durante millones de años.
• El gas natural tiene muchas cualidades que lo
convierten en una fuente de energía eficiente,
de combustión relativamente limpia y económica.
Sin embargo, la producción y el uso del gas
natural tienen algunas cuestiones
medioambientales y de seguridad que hay que
tener en cuenta.
PELIGROS DEL METANO
• El metano (CH4) es 21 veces más dañino para
la atmosfera que el dióxido de carbono
(CO2).
• Una vaca pueda llegar a emitir hasta 400
litros de metano por día.
• El 95 a 99 % del gas metano que emiten las
vacas es a través de sus eructos
• El metano es un gas de efecto invernadero
muy potente. El metano es también el
principal ingrediente del gas natural.
• Este tipo de energía esta relacionada con la
biomasa animal, obtenida a partir de
sustancias de origen animal como son las
grasas o restos.
GAS METANO
• Como el metano puede ser capturado de los
vertederos, puede ser quemado para producir
electricidad, calentar edificios o alimentar camiones
de basura. Capturar el metano antes de que llegue a la
atmósfera también ayuda a reducir los efectos del
cambio climático.
• Es importante reducir, reutilizar y reciclar todo lo
que se pueda, es difícil evitar tirar algo de basura
cada semana. La basura que no se puede reciclar o
reutilizar suele acabar en los vertederos, donde
produce metano al descomponerse.
• Se podrá convertir en una nueva e increíble fuente de
energía alternativa para uso doméstico. “Como los
bovinos liberan gases de efecto invernadero a la
atmósfera, proponemos una forma económica y
práctica de capturar esas emisiones y utilizarlas
como sustituto energético”
BIODIGESTOR
• Para la captura del insumo, los técnicos del INTA
utilizan un sistema de tubos comunicados directamente
con el interior del rumen –una cavidad del estómago que
contiene metano– para llenar una bolsa de plástico que,
a modo de mochila, se ubica en el lomo del animal.
• Debido a que el animal genera diferentes gases, la
iniciativa propone el uso de un compuesto industrial
como la monoetanolamina en un 25% para extraer el
dióxido de carbono y el ácido sulfhídrico y purificarlos
hasta obtener una concentración de alrededor de 95%
de metano.
• El gas filtrado, que es enriquecido en metano, se
almacena en otro contenedor a un nivel de
concentración del 60% y, en caso de que sea necesario
aumentar su concentración, se repite el proceso.
Posteriormente, se lo somete a un método de
compresión sencillo para ser incluido en garrafas.

También podría gustarte