Está en la página 1de 17

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

• DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN: NEGOCIACIÓN


INTERNACIONAL
• CÓDIGO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN: 122702
• NOMBRE DEL PROYECTO: MANUAL DEL PROCESO DE NEGOCIACION
INTERNACIONAL PARA LAS
PYMES DEL SECTOR INDUSTRIAL.
• FASE DEL PROYECTO: ELABORACION.
• ACTIVIDAD DE PROYECTO: ELABORAR EL MANUAL DEL PROCESO PARA
REALIZAR LA
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTOS INDUSTRIALES DE CINCO
(5) POTENCIALES

m
er as
MERCADOS INTERNACIONALES, SIGUIENDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL Y

co

eH w
COMPETENCIA:
✓ 260101011 - DETERMINAR OPORTUNIDADES DE MERCADO DE ACUERDO CON
LAS TENDENCIAS

o.
rs e
DEL ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
ou urc
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
22892 - APLICAR LAS TÉCNICAS, MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN DE IDEAS EN EL
o

PROCESO DE SELECCIÓN, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL


MERCADO EN RELACIÓN CON
aC s

EL USO Y BENEFICIO DEL PRODUCTO, APLICANDO TÉCNICAS Y


PROCEDIMIENTOS EXISTENTES QUE
vi y re

ESTÉN DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS, NECESIDADES Y OBJETIVOS DE


LA EMPRESA.
• Duración de la Guía: 20 h.

2. PRESENTACION
ed d
ar stu

“Siempre da más de
que lo esperan de ti” –

Larry Page,
cofundador de Google.
is

Bienvenidos estimados
aprendices:
Th

Esta guía es fundamental en su


proceso de formación como
TECNOLOGO EN NEGOCIACIÓN
INTERNACIONAL, en la
competencia: 260101011 -
DETERMINAR OPORTUNIDADES
sh

DE MERCADO DE ACUERDO CON LAS


TENDENCIAS DEL
ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA
EMPRESA. El entorno del
mercado se caracteriza por
factores económicos, tecnológicos,
demográficos, sociocultural, político y también jurídicos, que escapan
al control de las empresas,

GFPI-F-019 V3
https://www.coursehero.com/file/45269613/GUIA-1-260101011-DETERMINAR-OPORTUNIDADES-
DE-MERCADO-DE-ACUERDO-CON-LAS-TENDENCIAS-Y-
A-LOS-OBJ/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

pudiendo llegar a afectarla de manera positiva o negativa las


organizaciones. Por tanto, le invito
estimado aprendiz a trabajar con mucho ánimo la presente guía de
aprendizaje.

Atte:

Su Instructor.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión Inicial:

Para realizar esta primera actividad lo invitamos a recordar los


siguientes conceptos:
-Tipos de Productos y servicios

m
-Líneas de productos

er as
-Penetración del mercado

co
Puedes revisar este video https://www.youtube.com/watch?v=Sr5EJRslNEE

eH w
Una vez realizada estas dos actividades por favor entrega a tu
instructor un ejemplo por cada tipo de

o.
producto y servicio que hayas encontrado, explica también cuál es el
alcance que tienen estos para
rs e
ampliación y penetración en el mercado.
ou urc
3.2 Actividades de contextualización e identificación de
conocimientos necesarios para el aprendizaje:
o
Para conseguir el propósito de este resultado es necesario que el
estudiante conozca las técnicas de
aC s

evaluación y selección de ideas. Existen diferentes técnicas para la


evaluación y selección de ideas para
vi y re

emprender un proyecto o negocio.

Es necesario tener en cuenta preguntas como: ¿El producto o servicio


que tengo es realmente
mercadeable?, ¿Hay realmente clientes interesados en dichos productos
o servicios?- ¿Por qué están esos
ed d

clientes interesados en mis producto o servicio?- ¿Es significativo el


mercado?- ¿Es sencillo llegar a esos
ar stu

clientes?- ¿Los mecanismos de acceso a los clientes están a mi


alcance?- ¿Existen competidores, y que tan
fuerte es su posición?
is

• Para este ejercicio deberá realizar una selección de ideas


para la realización de un producto.

Th

¿Investigue cómo se realiza la identificación de ideas?


• Realice un análisis y seleccione un producto para
comercializar teniendo en cuenta las preguntas
que se le han dado anteriormente?
sh

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización


y Teorización):

Para las técnicas de evaluación se encuentran:


Análisis DAFO

https://www.coursehero.com/file/45269613/GUIA-1-260101011-DETERMINAR-OPORTUNIDADES-
DE-MERCADO-DE-ACUERDO-CON-LAS-TENDENCIAS-Y-

A-LOS-OBJ/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

El Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y


Oportunidades) es una técnica de evaluación
diseñada en su origen por Albert Humphrey durante los años 60 y
70 en EEUU. Esta técnica es aplicable
a diferentes ámbitos: personal, asociaciones, empresarial,
administraciones, entre otros.

No es una técnica de creatividad pero puede ser útil en la fase


previa a la generación de ideas,
determinando el objetivo creativo y en la fase de evaluación,
cuando ya existe una idea y se procede a
valorar su implantación.
Método Walt Disney

El Método Walt Disney es una técnica para evaluar ideas que se


realiza en tres fases:

1. Etapa Soñadora: relacionada con el todo vale.


2. Etapa Realista: momento de evaluación para descartar y
elegir.

m
er as
3. Etapa Crítica: ruptura con las ideas de las etapas
anteriores, buscando debilidades y amenazas para

co
posteriormente tratar de aportar soluciones.

eH w
A través de la crítica, se pueden evaluar ideas. Por cada idea,
hay que escribir el máximo de críticas

o.
rs e
posible. A continuación, se desarrollan posibles soluciones para
superar cada debilidad. Por último, se
ou urc
selecciona la idea con el menor número de debilidades
insuperables.
Tirar una moneda
o
Se trata de una técnica de creatividad para evaluar ideas que se
utiliza como método intuitivo de
aC s

evaluación desde un simple “sí” o un “no”.


vi y re

El procedimiento es sencillo: se tira una moneda al aire, si


sale cara es “sí” y si por el contrario sale cruz
es “no”.
Si el sujeto se siente cómodo con el resultado obtenido, esa
será su decisión. Si el sujeto se siente
ed d

incómodo con el resultado, tomará la decisión contraria.


ar stu

La moneda cae pero la intuición del sujeto será quien tome la


decisión final.

Mis preferidas
is

Se trata de una técnica sencilla y de mucha utilidad para la


realización de un primer filtraje tras una
Th

generación de ideas.

Se leen todas las ideas obtenidas y cada miembro de un grupo


pide que se señalen aquellas que le gustan
por su aplicabilidad o por su potencial creativo. Posteriormente
se examinan las seleccionadas. Se pueden
sh

hacer varias rondas de cribas hasta seleccionar un número


manejable de ideas (hasta 8 por ejemplo).
Para los objetivos creativos en los que sólo puede quedar una
idea o para aquellos que no tienen mucha
relevancia, en muchas ocasiones con esta técnica será suficiente
para realizar una selección completa.
- Para los aspectos legales de la internacionalización de la
empresa, los invito a revisar el siguiente
link con información necesaria para las actividades
siguientes:

https://www.coursehero.com/file/45269613/GUIA-1-260101011-DETERMINAR-OPORTUNIDADES-
DE-MERCADO-DE-ACUERDO-CON-LAS-TENDENCIAS-Y-

A-LOS-OBJ/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

https://www.globalnegotiator.com/blog/aspectos-legales-
negocios-internacionales/

3.3 Actividades de Transferencia del conocimiento.

Una vez revisado los conceptos de técnicas de evaluación y aspectos


legales de comercialización de negocios
realizar las siguientes actividades:

- Una vez escogido un producto de la identificación de ideas,


es necesario que seleccione una técnica
de evaluación y sobre esta realice todo el proceso para
evaluar su producto.
- Investigue cual es la reglamentación legal y jurídico para
el comercio y negociación internacional de
los productos.

m
er as
- Explique si su producto puede ser comercializado e
internacionalizado según la reglamentación legal.

co
eH w
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

o.
rs e
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de
ou urc

Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Selecciona las ideas de producto


Técnicas
o

que respondan a las


Respuestas a preguntas sobre necesidades del mercado en
Respuestas a preguntas sobre El
aC s

ideas de producto y necesidades relación con el uso y beneficio


análisis y comportamiento del
vi y re

del mercado. del producto, a partir de la


consumidor.

Representación gráfica sobre capacidad productiva y


Instrumentos: Cuestionarios,
ideas de producto y necesidades objetivos trazados por la
ed d

Prueba diagnóstica
empresa.
ar stu

del mercado.

Mapa conceptual sobre los


conceptos indagados.
is
Th

Evidencias de Desempeño: Genera ideas de productos y/o


Observación: Trabajos
servicios teniendo en cuenta los
individuales y en equipos donde
Observación del trabajo sistemas de información
se evidencia el aprendizaje.
individual o en equipo y del provenientes de los mercados y
sh

avance del proceso de


Instrumento: Casuísticas,
que respondan a los objetivos
aprendizaje, y proceso de propuestos por la empresa
Conferencias
construcción de las evidencias de
cada aprendiz.
https://www.coursehero.com/file/45269613/GUIA-1-260101011-DETERMINAR-OPORTUNIDADES-
DE-MERCADO-DE-ACUERDO-CON-LAS-TENDENCIAS-Y-

A-LOS-OBJ/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencias de Producto: Aplica las técnicas, métodos y


Técnica:
procedimientos de evaluación
Corresponden a las evidencias
Observación y análisis de las
de ideas en el proceso de
solicitadas en desarrollo de las selección, de acuerdo con las
evidencias elaboradas en
Actividades de Aprendizaje. necesidades del mercado en
desarrollo de las Actividades de
relación con el uso y beneficio
Aprendizaje.
del producto o servicio, que
Mentefactos, esquemas gráficos respondan a los objetivos de la
y/o textuales, acerca sobre ideas empresa. - evalúa las ideas de
Instrumento: Conferencias, taller.
de producto y necesidades del los productos y servicios frente a
mercado. las necesidades y
requerimientos establecidos en

m
el estudio de mercado, teniendo

er as
en cuenta las necesidades,

co
eH w
requerimientos, políticas y
objetivos determinados por la

o.
rs e empresa. - ajusta las ideas a los
ou urc
mercados a partir del análisis de
las variables del entorno y las
barreras de entrada tarifarias y
o

no tarifarias, que se ajusten a las


aC s
necesidades y políticas de la
vi y re

organización.
ed d
ar stu

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
is

CIBERGRAFIA:
Th

http://www.eoi.es/wiki/index.php/Evaluaci
%C3%B3n_de_las_ideas_en_Innovaci%C3%B3n_y_creatividad

https://www.globalnegotiator.com/blog/aspectos-legales-negocios-
internacionales/
sh

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo
Dependencia Fecha

https://www.coursehero.com/file/45269613/GUIA-1-260101011-DETERMINAR-OPORTUNIDADES-
DE-MERCADO-DE-ACUERDO-CON-LAS-TENDENCIAS-Y-

A-LOS-OBJ/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Procedimiento de Desarrollo Curricular

GUÍA DE APRENDIZAJE

Autor (es) Alejandra Portilla


Instructora Centro de 14/02/2018

Tecnología Desarrollo
Jaimes
Agroempresarial -

Gestión de

Mercados Regional

Cundinamarca

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar


únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre
Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

m
Autor (es)

er as

co
eH w
o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
is
Th
sh
https://www.coursehero.com/file/45269613/GUIA-1-
260101011-DETERMINAR-OPORTUNIDADES-DE-MERCADO-DE-ACUERDO-CON-LAS-TENDENCIAS-Y-

A-LOS-OBJ/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte