Está en la página 1de 2

1.

Plan de operaciones:
1.1. Objetivo de operaciones( cesar)
En esta parte nosotros como una app vamos a hacer que los usuarios
conjunto a nosotros trabajemos con un proceso productivo mucho
rendimiento la cual esto reduzca el consumo de recursos o sean tareas
duplicadas, nosotros buscamos hacer los productos rentables pero de muy
buena calidad y daremos pautas la cual el trabajo sea realizado con menor
tiempo.

1.2. Actividades previas al inicio de la producción ( ysa)


-          Estimación de volúmenes de venta, de corto y largo plazo, para determinar si
la capacidad de producción será la suficiente.
-          Disponibilidad económica, financiera y tecnológica, para evaluar la capacidad
de implementación.
-          Identificación de formas alternativas de producir los productos, para poder
usar un medio alternativo de producción
-          Capacidad para la elaboración de un prototipo sin la necesidad de contar con
toda la capacidad de producción disponible

1.3. Proceso de producción del bien o servicio (estre )

2. Diseño de estructura y Plan de Recursos Humanos:


2.1. Estructura orgánica ( pierina )

2.2. Requerimiento de personal


Requerimiento de personal: Somos una app la cual solo se necesitará un
personal mínimo pero con tareas muy importantes como alguien que se
encargue en ver las ventas de los productos y sacar bien el 3% que nos
corresponde de los productos, otra persona verá y verificará los trabajos y
dar el punto de vista si está apto para venderlos, dos personas finales se
encargarían de recibir los mensajes y organizar en un inventario finamente
vamos a requerir un personal que se encargue del marketing de nuestra
app y así se haga más conocida así que por eso para comenzar vamos a
necesitar aproximadamente 5 a 7 personas.

2.3. Funciones generales y específicas

3. Plan financiero:
3.1. Presupuesto de ingresos por ventas.
3.2. Presupuesto de egresos
3.2.1. Presupuesto de compras de materias primas (adquisición de materiales)
3.2.2. Presupuesto de pago de servicios de tercerización
3.2.3. Presupuestos de costos de producción
3.2.4. Presupuesto de gastos administrativos
3.2.5. Presupuesto de gastos de venta
3.2.6. Depreciación
3.3. Punto de equilibrio
3.4. Inversión inicial (Activos fijos, Activos intangibles)
3.5. Capital de Trabajo
3.6. Fuentes de financiamiento
3.7. Proyección de flujo de caja
3.8. Análisis de rentabilidad
3.9. Estado de pérdidas y ganancias proyectado de la empresa
3.10. Balance general proyectado de la empresa
3.11. Análisis de sensibilidad y riesgo de la empresa

4. Conclusiones y Recomendaciones
4.1. Conclusiones
4.2. Recomendaciones

5. Fuentes de información

6. Anexos

También podría gustarte