Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de Honduras

Asignatura
Gerencia de la Compensación

Catedrático
Master Wilfredo Laínez Bueso

Alumno

04 de abril del 2021

Análisis de caso.
En una organización, las prestaciones (Plan de compensaciones o beneficios) costaban
más de $90,621 por año. ¿Qué pasaría si se suspenden para pagarse en dinero en
efectivo como parte del sueldo? tome como referencia una empresa donde laboran
1,500 empleados. Incluya las ventajas y desventajas de tal decisión. 

Desde mi punto de vista considero que no sería una decisión muy acertada, ya que ese
monto ya es un valor que debe estar considerado para ser pagado en las fechas
correspondientes y más al ser una empresa con una cantidad de empleados tan grande. Si
se considera como parte del salario, el empleado se adaptaría a ese valor, pero
normalmente los empleados vemos ese dinero de las prestaciones como un colchón por
así decirlo, sabemos que contamos con él, tanto con el aguinaldo, catorceavo y en caso de
despido.
Asimismo, considero que no es buena opción, ya que la empresa cuando decide contratar
a un nuevo empleado le otorga un periodo de prueba para determinar si es apto para
poder seguir en laborando para la empresa y de esta forma poder realizar la firma de un
contrato de trabajo donde se pueda otorgar este beneficio, en cambio al pagar las
prestaciones con el salario directamente, aun no sabremos si dicho empleado podrá
cumplir con todas las expectativas para su puesto de trabajo. Siento que al tomar esa
decisión de pagar al mismo tiempo es como adelantarnos a los hechos.
Diferente es cuando se nota que un empleado da todo por la empresa y cumple con sus
objetivos, en ese caso si es alguien al que se pueda seguir teniendo en la organización y
pagarles sus derechos, en cambio si fuese alguien que no da el ancho, cuando termine su
periodo de prueba, simplemente no se da a firma un contrato.
Ventajas
1. Se puede ver bien un panorama más favorable.
2. Se le otorgaría el beneficio a los empleados que cumplan con los objetivos de la
empresa.
3. Si un empleado no pasa su periodo de prueba, no se le otorga el beneficio.
4. Se contaría con el personal óptimo.
Desventajas
1. El costo se incrementaría para los meses en que corresponda pagar.
2. Si no se cuenta con un buen plan de compensación, se tendría inconvenientes con
los empleados.

También podría gustarte