Está en la página 1de 11

SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.

T ______________
NIVEL DE PROYECTO: PROYECTO: PROYECTO:
DESEMPEÑO ESCRIBIR UN RECUENTO HISTORICO ESCRIBIR BOGRAFIAS Y AUTOBIOGRAFIAS HACER UN GUION DE RADIO
A: DESTACADO 10
B:SATISFATORIO 8 o 9
C: SUFICIENTE 6 o7
D:INSUFICIENTE 5
Elabora guías de Identifica distintos Identifica las Identifica e infiere Usa oraciones Emplea recursos Identifica los Conoce la función Emplea el
estudio con base formatos de formas de las características compuestas al literarios en la elementos y la y estructura de los lenguaje de
EVALUACION FORMATIVA

PROMEDIO FINAL
en las preguntas en responder más del personaje a escribir. escritura de organización de guiones de radio. acuerdo con el
ESPAÑOL características que
identifica en
exámenes
cuestionarios.
y adecuadas en
función del tipo de
través
lectura
de la
de
biografías
autobiografías.
y un programa de
radio.
tipo de audiencia.
BLOQUE I exámenes y información que biografías y
cuestionarios. se solicita. autobiografías.

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
NIVEL DE
LECCION :
DESEMPEÑO LECCION : RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS CON
LECCION :
A: DESTACADO 10 LECTURA, ESCRITURA Y COMPARACIÓN DE
NÚMEROS NATURALES, FRACCIONARIOS
NÚMEROS NATURALES, DECIMALES Y
FRACCIONARIOS, VARIANDO LA ESTRUCTURA DE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
LECCION :
B:SATISFATORIO 8 o 9 Y DECIMALES. EXPLICITACIÓN DE LOS CRITERIOS LOS PROBLEMAS.
CON VALORES FRACCIONARIOS O DECIMALES
MEDIANTE PROCEDIMIENTOS NO FORMALES.
IDENTIFICACIÓN DE LOS EJES DE SIMETRÍA
DE COMPARACIÓN. ESTUDIO O REAFIRMACIÓN DE LOS ALGORITMOS
C: SUFICIENTE 6 o7 CONVENCIONALES.
DE UNA FIGURA (POLIGONAL O NO) Y
FIGURAS SIMÉTRICAS ENTRE SÍ, MEDIANTE
D:INSUFICIENTE 5 DIFERENTES RECURSOS..

Resuelve problemas que Resuelve problemas Resuelve problemas que Resuelve problemas Resuelve problemas que Resuelve problemas Resuelve problemas que Resuelve problemas
EVALUACION FORMATIVA impliquen leer, escribir y aditivos con impliquen leer, escribir y aditivos con impliquen leer, escribir y aditivos con impliquen leer, escribir y aditivos con

PROMEDIO FINAL
comparar números números naturales, comparar números números naturales, comparar números números naturales, comparar números números naturales,
MATEMATICAS naturales,
fraccionarios y
decimales y
naturales,
fraccionarios y
decimales y
naturales,
fraccionarios y
decimales y
naturales,
fraccionarios y
decimales y
fraccionarios que fraccionarios que fraccionarios que fraccionarios que
BLOQUE I decimales, explicitando
implican dos o más
decimales, explicitando
implican dos o más
decimales, explicitando
implican dos o más
decimales, explicitando
implican dos o más
los criterios de los criterios de los criterios de los criterios de
comparación. transformaciones. comparación. transformaciones. comparación. transformaciones. comparación. transformaciones.

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
NIVEL DE
LECCION :
DESEMPEÑO LECCION : CÁLCULO DEL TANTO POR CIENTO DE
LECCION : LECCION :
A: DESTACADO 10 ELECCIÓN DE UN CÓDIGO PARA COMUNICAR LA
UBICACIÓN DE OBJETOS EN UNA CUADRÍCULA.
CÁLCULO DE DISTANCIAS REALES A TRAVÉS DE
CANTIDADES MEDIANTE DIVERSOS
PROCEDIMIENTOS (APLICACIÓN DE LA
LECTURA DE DATOS CONTENIDOS EN TABLAS Y
B:SATISFATORIO 8 o 9 ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS COMUNES PARA
LA MEDICIÓN APROXIMADA DE UN PUNTO A OTRO
EN UN MAPA.
CORRESPONDENCIA “POR CADA 100, N”,
GRÁFICAS CIRCULARES, PARA RESPONDER
DIVERSOS CUESTIONAMIENTOS.
UBICAR OBJETOS. APLICACIÓN DE UNA FRACCIÓN COMÚN O
C: SUFICIENTE 6 o7 DECIMAL, USO DE 10% COMO BASE).
D:INSUFICIENTE 5
Resuelve problemas Resuelve problemas Resuelve problemas Resuelve problemas
EVALUACION FORMATIVA aditivos con aditivos con aditivos con aditivos con

PROMEDIO FINAL
Describe rutas y Describe rutas y Describe rutas y Describe rutas y
números naturales, números naturales, números naturales, números naturales,
MATEMATICAS decimales y
calcula la distancia
real de un punto a
decimales y
calcula la distancia
real de un punto a
decimales y
calcula la distancia
real de un punto a
decimales y
calcula la distancia
real de un punto a
fraccionarios que fraccionarios que fraccionarios que fraccionarios que
BLOQUE I implican dos o más
otro en mapas.
implican dos o más
otro en mapas.
implican dos o más
otro en mapas.
implican dos o más
otro en mapas.
transformaciones. transformaciones. transformaciones. transformaciones.

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
NIVEL DE
DESEMPEÑO
TEMA:
A: DESTACADO 10 TEMA:
TEMA:
¿CÓMO FUNCIONA MI
TEMA:
¿A QUIÉN ME PAREZCO Y CÓMO CONTRIBUYO A MI SALUD
PROYECTESTUDIANTIL PARA
B:SATISFATORIO 8 o 9 ¿CÓMO MANTENER UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE?
CUERPO? SEXUAL?
DESARROLLAR, INTEGRAR Y
APLICAR
C: SUFICIENTE 6 o7
D:INSUFICIENTE 5
Argumenta en favor de la
Aplica habilidades, actitudes y
Argumenta la importancia de la detección oportuna de cáncer de
EVALUACION FORMATIVA valores de la formación científica

PROMEDIO FINAL
dieta correcta, del consumo de Explica el funcionamiento integral Describe cómo los progenitores mama y las conductas sexuales
Analiza las ventajas de preferir el básica durante la planeación, el
CIENCIAS NATURALES consumo de agua simple potable
en lugar de bebidas azucaradas.
agua simple potable, la activación
física, el descanso y el
del cuerpo humano a partir de las
interacciones entre diferentes
heredan características a sus
descendientes en el proceso de
responsables que inciden en su
salud: prevención de embarazos
desarrollo, la comunicación y la
evaluación de un proyecto de su
BLOQUE I esparcimiento para promover un
estilo de vida saludable.
sistemas. la reproducción. e infecciones de transmisión
sexual (its), como el virus de
interés en el que integra
contenidos del bloque.
inmunodeficiencia humana (vih).

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
NIVEL DE
DESEMPEÑO
A: DESTACADO 10 TEMA :
TEMA :
• REPRESENTACIONES DE LA TIERRA A LO
B:SATISFATORIO 8 o 9 LARGO DEL TIEMPO. TEMA :
• ELEMENTOS DE LOS PLANOS URBANOS:
SIMBOLOGÍA, ESCALA, ORIENTACIÓN Y
TEMA :
• TECNOLOGÍAS PARA EL MANEJO DE
• UTILIDAD DE LA REPRESENTACIÓN
C: SUFICIENTE 6 o7 CARTOGRÁFICA DE LA TIERRA EN MAPAS Y
• ELEMENTOS DE LOS MAPAS: TÍTULO,
SIMBOLOGÍA, ESCALA, ORIENTACIÓN Y
COORDENADAS ALFANUMÉRICAS.
• REPRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: FOTOGRAFÍAS
AÉREAS, IMÁGENES DE SATÉLITE, SISTEMAS DE
GLOBOS TERRÁQUEOS.
D:INSUFICIENTE 5 COORDENADAS GEOGRÁFICAS.
• DIFERENCIAS EN LA REPRESENTACIÓN DE LA
PLANOS URBANOS: EDIFICIOS PÚBLICOS, VÍAS
DE COMUNICACIÓN, SITIOS TURÍSTICOS Y
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SISTEMA DE
POSICIONAMIENTO GLOBAL.
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN MAPAS DE
COMERCIOS, ENTRE OTROS. • IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
ESCALAS MUNDIAL, NACIONAL Y ESTATAL.
• LOCALIZACIÓN DE SITIOS DE INTERÉS EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICAS.
PLANOS URBANOS.
EVALUACION FORMATIVA
GEOGRAFIA

PROMEDIO FINAL
Distingue diferencias en la
BLOQUE I Reconoce la utilidad de diferentes
información geográfica Interpreta planos urbanos a partir
Reconoce la importancia de las
representaciones cartográficas de la tecnologías aplicadas al manejo de
representada en mapas de escalas de sus elementos.
Tierra. información geográfica.
mundial, nacional y estatal.

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
NIVEL DE
DESEMPEÑO TEMA: TEMA: TEMA:
A: DESTACADO 10 UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA PREHISTORIA
LOS PRIMEROS SERES HUMANOS: EL
HOMBRE PREHISTÓRICO, SU EL PASO DEL
B:SATISFATORIO 8 o 9 Y DEL ORIGEN DEL HOMBRE, EVOLUCIÓN Y EL MEDIO NATURAL. LA NOMADISMO A LOS TEMA: TEMA:
VIDA DE LOS PRIMEROS CAZADORES-
DEL POBLAMIENTO DE LOS CONTINENTES Y EL PRIMEROS LA INVENCIÓN DE LA EL DESCUBRIMIENTO DE
C: SUFICIENTE 6 o7 RECOLECTORES. LA FABRICACIÓN DE
ESCRITURA Y LAS LUCY.
PROCESO DE SEDENTARIZACIÓN. INSTRUMENTOS. EL POBLAMIENTO ASENTAMIENTOS
D:INSUFICIENTE 5 DE LOS CONTINENTES..
AGRÍCOLAS. PRIMERAS CIUDADES.

EVALUACION FORMATIVA Identifica la duración del Ubica espacialmente el origen Explica la evolución del Compara las actividades Reconoce la importancia Describe características
HISTORIA periodo y la secuencia del del ser humano, el

PROMEDIO FINAL
ser humano y la relación y las formas de vida de la invención de la del campo y la ciudad
origen del ser humano, del poblamiento de
con la naturaleza nómada y sedentaria. escritura y las durante las primeras
BLOQUE I poblamiento de los los continentes y los lugares
durante la prehistoria. características de las décadas del siglo xix.
continentes y de la donde se domesticaron las
sedentarización aplicando primeras plantas y animales. primeras ciudades.
términos como siglo, milenio
y a.C.

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________

NIVEL DE
DESEMPEÑO
A: DESTACADO 10 TEMA :
MI CRECIMIENTO Y TEMA :
B:SATISFATORIO 8 o 9 DESARROLLO TEMA : TEMA : APRENDEMOS DE LOS TEMA :
C: SUFICIENTE 6 o7 NUESTRO DERECHO A LA APRENDO A DECIDIR SOBRE CAMBIOS EN NUESTRO ESTEREOTIPOS EN LOS
D:INSUFICIENTE 5 SALUD MI PERSONA CUERPO Y NUESTRA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PERSONA

EVALUACION FORMATIVA Reconoce la importancia de la Establece relaciones Establece relaciones

PROMEDIO FINAL
Analiza la importancia de la
FORMACION CIVICA Y ETICA sexualidad y sus diversas
prevención en el cuidado de la
salud y la promoción de
Consulta distintas fuentes de
información para tomar
personales basadas en el
reconocimiento de la dignidad
personales basadas en el
reconocimiento de la dignidad
BLOQUE I manifestaciones en la vida de
medidas que favorezcan el decisiones responsables. de las personas y cuestiona de las personas y cuestiona
los seres humanos.
bienestar integral. estereotipos. estereotipos.

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
NIVEL DE
DESEMPEÑO TEMA:

A: DESTACADO 10 RECONOCIMIENTO DE MOVIMIENTOS FIGURATIVOS


SIMBÓLICOS EN RELACIÓN
TEMA: TEMA:
B:SATISFATORIO 8 o 9 ON LAS CALIDADES DEL MOVIMIENTO, LAS PARTES
CORPORALES IMPLICADAS, LOS ELEMENTOS IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO VALORACIÓN DE LAS PRODUCCIONES POR
C: SUFICIENTE 6 o7 ESPACIALES Y EL USO DE LOS OBJETOS PARA LA
CREACIÓN DE PROPUESTAS EXPRESIVAS DE
COLABORATIVO QUE CONTEMPLE LAS FASES MEDIO DEL LENGUAJE CORPORAL DONDE
QUE CONFORMAN EL PROCESO CREATIVO: EXPLORE ASPECTOS DE SU IDENTIDAD Y LA
D:INSUFICIENTE 5 NATURALEZA COLECTIVA.
PREPARACIÓN, INCUBACIÓN, ILUMINACIÓN DE LOS DEMÁS.
Y PRODUCCIÓN.

EVALUACION FORMATIVA
EDUCACION FISICA

PROMEDIO FINAL
BLOQUE I Identifica características del proceso Emplea su bagaje motriz para la Respeta las producciones de los
creativo para la exploración de sus construcción de acciones novedosas y demás, reconociendo elementos
posibilidades y la toma de decisiones. originales. significativos en su carga comunicativa

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
NIVEL DE LENGUAJE
ARTISTICO
ARTES VISUALES EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA MÚSICA
DESEMPEÑO
EJE APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZACIÓN APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZACIÓN APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZACIÓN
A: DESTACADO 10
B:SATISFATORIO 8 o 9
C: SUFICIENTE 6 o7 TEMA: TEMA:
EJECUCIÓN DE EJERCICIOS REFLEXIÓN DE LA
D:INSUFICIENTE 5 TEMA: TEMA: TEMA: TEMA: TEMA: TEMA:
RÍTMICOS QUE COMBINEN IMPORTANCIA
NEGRAS, SILENCIOS DE DE LA ESCRITURA MUSICAL
EVALUACION FORMATIVA INDAGACIÓN DE LAS DISCUSIÓN COLECTIVA EN IDENTIFICACIÓN DE LAS RECREACIÓN LIBRE DE DIFERENCIACIÓN ENTRE IDENTIFICACIÓN AUDITIVA NEGRA Y CORCHEAS, PARA DIFUNDIR,
CARACTERÍSTICAS TORNO A LA IMPORTANCIA CARACTERÍSTICAS DE DANZAS AUTÓCTONAS ALGUNA DANZA Y GRÁFICA DE LOS VALORES UTILIZANDO EL CUERPO O PRESERVAR Y CONSERVAR
EDUCACION ARTISTICA TEMA:
EXPLICACIÓN ACERCA DE
PRESENTES EN LOS
DIFERENTES TIPOS DE
DEL PATRIMONIO
CULTURAL DE LUGARES DE
ALGUNAS DANZAS
AUTÓCTONAS DE
DE MÉXICO O DEL MUNDO
MEDIANTE LA CREACIÓN
AUTÓCTONA DE
MÉXICO Y DEL MUNDO.
DE NEGRA (O CUARTOS),
SILENCIO DE NEGRA Y
INSTRUMENTOS DE
PERCUSIÓN.
LAS EXPRESIONES
MUSICALES.
LAS CLASIFICACIONES DEL
BLOQUE I PATRIMONIO CULTURAL.
PATRIMONIO. SU INTERÉS. MÉXICO Y DEL MUNDO. DE SECUENCIAS
DANCÍSTICAS
CORCHEAS (U OCTAVOS).

SENCILLAS.
Utiliza la notación musical convencional en la creación y ejecución

PROMEDIO
de ritmos, utilizando los valores de negra, silencio de negra y

FINAL
Valora la importancia del patrimonio cultural. Distingue los elementos básicos de las danzas de los pueblos corcheas.
originarios de México y del mundo.
N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes
SEXTO GRADO GRUPO “__” TURNO ___________ C.C.T ______________
NIVEL DE LENGUAJE ARTISTICO TEATRO
DESEMPEÑO EJE APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZACIÓN
A: DESTACADO 10
B:SATISFATORIO 8 o 9
C: SUFICIENTE 6 o7
D:INSUFICIENTE 5 TEMA:
IDENTIFICACIÓN DE UNA LEYENDA O UN MITO DE
TEMA:
ADAPTACIÓN DE UNA LEYENDA O UN MITO A UN
TEMA:
REFLEXIÓN SOBRE EL VALOR CULTURAL DE MITOS Y
EVALUACION FORMATIVA SU COMUNIDAD PARA RECONOCER EL TEMA Y EL GÉNERO TEATRAL. LEYENDAS QUE EXISTEN EN SU COMUNIDAD.
ARGUMENTO.
EDUCACION ARTISTICA

PROMEDIO
BLOQUE I

FINAL
Adapta un mito o una leyenda de su comunidad a un género teatral.

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros
Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio
Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica
Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo
Pruebas escritas Escala de actitudes

También podría gustarte