Está en la página 1de 276

SERIE PUMA

GUÍA DE
CALIBRACIÓN/CONFIGURACIÓN,
CÓDIGOS DE ERROR Y MENÚS H

PUMA 165 -- 210


01/03/2007
Índice

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN A
SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota A.10.C
electrohidráulica

SISTEMA ELECTRÓNICO A.50.A

TREN TRANSMISOR DE POTENCIA C


TRANSMISIÓN Powershift C.20.E

TDF TRASERA Hidráulico C.40.C

DESPLAZAMIENTO D
EJE DELANTERO D.10.A

DIRECCIÓN Hidráulico D.20.C

SUSPENSIÓN Hidráulico D.40.C

BRAZO DE TRABAJO H
ENGANCHE Enganche delantero H.10.B

ENGANCHE Control del elevador electrónico H.10.D

1 3/7/2007
MANUAL DE REPARACIÓN
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
A
Índice

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ A

SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota A.10.C


electrohidráulica
PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

SISTEMA ELECTRÓNICO A.50.A


PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

1 3/7/2007
A
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ A

SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula


remota electrohidráulica ­ 10.C

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
A.10.C / 1
Índice

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ A

SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota


electrohidráulica ­ 10.C

SERVICIO
SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota
electrohidráulica
Calibración 3

1 3/7/2007
A.10.C / 2
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota
electrohidráulica

SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula


remota electrohidráulica ­ Calibración
NOTA: El procedimiento de calibración se controla mediante el sistema de gestión electrónico. Para evitar movimien­
tos involuntarios del tractor, apárquelo lejos de cualquier obstáculo, aplique firmemente el freno de estacionamiento
y bloquee las ruedas delanteras y traseras. Antes de comenzar, compruebe que la velocidad de avance es cero.
1. Instale la herramienta de diagnóstico 380000843 en
la toma de diagnóstico (1).

BAIL06CCM213AVA 1

2. Desconecte todos los accesorios de las válvulas re­


motas traseras.
3. Asegúrese de que todos los interruptores de progra­
mación EHR se encuentran en la posición 'OFF'.
4. Utilice las teclas "arriba", "abajo" y "menú" en el ta­
blero ICU2 para ver los menús HH a H1 y el símbolo
de las válvulas EHR traseras en el controlador RC.
La sección superior de la pantalla mostrará "CAL".

BAIL06CCM252FVB 2

1 3/7/2007
A.10.C / 3
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota
electrohidráulica

5. Pulse 3 veces el interruptor de programación en la


palanca Nº 1.

BAIL06CCM627AVA 3

6. La calibración se realizará, la luz de programación


para EHR 1 se iluminará y la sección superior de la
pantalla mostrará "1".
Cuando se obtenga y se haya almacenado la posi­
ción neutral, la luz de programación se apagará y la
sección superior de la pantalla mostrará "2".

BAIL06CCM737AVA 4

7. Cuando aparezca 2 en la pantalla, mueva la pa­


lanca hasta la posición de elevación; se encenderá
de nuevo la luz de programación.
Cuando se detecta movimiento, el testigo del pro­
grama para EHR 1 se apaga. Cuando se defina la
posición de elevación, la sección superior de la pan­
talla cambiará a 3 y el testigo de programación se
apagará.

BAIL06CCM738AVA 5

8. Cuando aparezca 3 en la pantalla, mueva la pa­


lanca hasta la posición de descenso; se encenderá
de nuevo la luz de programación.
Cuando se establezca un valor estable para la posi­
ción de descenso con todo el caudal de la palanca,
se registrara con el valor de caudal mínimo, la sec­
ción superior de la pantalla cambiará a 4 y la luz de
programación se apagará.

BAIL06CCM739AVA 6

1 3/7/2007
A.10.C / 4
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota
electrohidráulica

9. Cuando aparezca 4 en la pantalla, mueva la palanca


hasta la posición flotante; se encenderá de nuevo la
luz de programación.
Cuando se establezca un valor estable para la posi­
ción flotante de la palanca, la sección superior de la
pantalla cambiará a "CAL" para indicar que el proce­
dimiento de calibración ha finalizado.

BAIL06CCM740AVA 7

10. Para calibrar el resto de las palancas EHR (2 a 4),


repita los pasos 5 a 9.
11. Apague la llave de contacto para almacenar los va­
lores de calibración.
NOTA: Si una palanca no se calibra, la luz de programa­
ción se encenderá independientemente del estado del in­
terruptor de programación.

1 3/7/2007
A.10.C / 5
Índice alfabético

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ A

SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota


electrohidráulica ­ 10.C

SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Válvula remota electrohidráulica ­ 3


Calibración

1 3/7/2007
A.10.C / 6
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ A

SISTEMA ELECTRÓNICO ­ 50.A

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
A.50.A / 1
Índice

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ A

SISTEMA ELECTRÓNICO ­ 50.A

DATOS TÉCNICOS
SISTEMA ELECTRÓNICO
Calibración 3
Calibración Códigos de error de calibración 3
Módulo de control
Configuración 5
Configuración 44
Configuración 46
Configuración 69
Configuración 133

DATOS DE FUNCIONAMIENTO
Módulo de control
Índice de códigos de avería 147
Descripción estática 198

1 3/7/2007
A.50.A / 2
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

SISTEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración


Procedimientos de ajuste de la calibración
Antes de cualquier descarga de programa o cualquier procedimiento de configuración de calibración, asegúrese de
haber realizado H8, la prueba de memoria, del sistema seleccionado.

Son necesarios si :
• Aparece un código de error de calibración.
NOTA: El código de error no se mostrará en pantalla, pero podrá visualizarse en el modo HB del menú H
• La memoria no volátil se ha restablecido (H8) en el controlador.
NOTA: Después de restaurar la memoria, en H8, será necesario realizar el procedimiento de configuración del
tractor. Consulte H3 en el capítulo sobre los menús H de la sección Sistemas eléctricos Módulo de control ­
Descripción estática (A.50.A).
• Se ha sustituido el microprocesador.
• Se ha sustituido una válvula de solenoide PWM.
• Se ha sustituido un potenciómetro.
• Se ha realizado una reparación mecánica.
• SÓLO TRANSMISIÓN ­ La calidad de cambios o la suavidad de embrague se ha deteriorado ostensiblemente.
• SÓLO EDC ­ Se ha instalado un nuevo potenciómetro de brazo de elevación, en cuyo caso el código de error
1024 tendrá que inducirse desconectando el potenciómetro con el cierre de contactos en la posición "ON" y
volviendo a conectarlo.Control electrónico ­ Calibración incorrecta (H.10.D).

Procedimiento de ajuste:
Antes de realizar una calibración de embrague y sincronizador, deben comprobarse los siguientes aspectos:

• El aceite de transmisión alcanza la temperatura correcta; esto puede comprobarse en el modo H1. Todas las
transmisiones se deben calibrar a 60 ­ 105 °C
• El freno de estacionamiento está aplicado.
• El aire acondicionado (si está instalado) está desconectado.
• No se ha seleccionado ningún servicio eléctrico ni hidráulico.
• Sólo elevación electrónica ­ Se ha colocado un peso aproximado de 200 Kg en los brazos de elevación (para
superar cualquier resistencia de la articulación de elevación).
• Sólo elevación electrónica ­ Todos los controles de EDC están totalmente girados hacia la derecha.
• Sólo elevación electrónica ­ El interruptor de elevación/trabajo está situado en la posición de trabajo (WORK).
NOTA: Si el procedimiento de ajuste no se ha seguido correctamente, aparecerá un código de error "U".
Consulte SISTEMA ELECTRÓNICO ­ Descripción estática (A.50.A).

SISTEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración Códigos de error de


calibración
Código U Procedimiento de calibración ­ Códigos de error U
Error Se ha producido un error durante la calibración. Apague la llave de contacto y vuelva a
encenderla
U01 Circuito abierto en el potenciómetro del eje delantero ­ ACP no funcionará
U02 El umbral del potenciómetro del eje delantero es superior al límite establecido.
U03 Cortocircuito en el potenciómetro del eje delantero ­ ACP no funcionará
U04 El umbral del potenciómetro del eje delantero es inferior al límite establecido
U05 La suspensión no alcanza la posición mínima y máxima durante el procedimiento ACP
U07 La suspensión permanece inmóvil durante el comando de elevación en el procedimiento ACP
U08 La suspensión no logra alcanzar la altura máxima en 20 segundos
1 3/7/2007
A.50.A / 3
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

U09 La suspensión permanece inmóvil durante el comando de descenso en el procedimiento ACP


U10 La suspensión no logra alcanzar la altura mínima en 25 segundos
U11 No se ha podido calibrar la suspensión
U12 ACP detenido, el vehículo no está parado
U13 La opción de suspensión delantera no está activada
U14 Gama del potenciómetro insuficiente para un rendimiento óptimo de la suspensión
U16 Descenso demasiado rápido de RPM de motor durante la calibración del embrague
U17 Interruptor de asiento no activado
U19 Temperatura del aceite inferior a 10 °C
U20 Freno de mano no accionado
U21 RPM del motor por debajo de 1150, aumente el ajuste del acelerador
U22 RPM del motor por encima de 1350, reduzca el ajuste del acelerador
U23 Palanca inversora en posición neutral, mueva la palanca a posición de avance
U26 Embrague pisado, suelte el pedal de embrague
U31 Detectada velocidad de las ruedas
U36 Superado el valor máximo de calibración de embrague
U47 No se encuentra la electroválvula de la marcha 19ª
U48 No se detecta movimiento en el sincronizador de gama intermedia/de retroceso
U49 No se detecta movimiento en el sincronizador de gama inferior/superior
U50 Conectores de potenciómetro de sincronizador intercambiados
U51 Error de velocidad del motor
U52 Interruptor de RPM del motor constantes detectado
U55 TdF en funcionamiento
U58 Circuito abierto en el sensor de torsión de TdF
U59 Cortocircuito en el sensor de torsión de TdF
U61 Palanca Nº 1 no está en posición neutral
U62 Palanca Nº 2 no está en posición neutral
U63 Palanca Nº 3 no está en posición neutral
U64 Conectores de electroválvula de sincronizador de alta velocidad y retroceso intercambiados
U68 La superreductora no se ha conectado
U69 Superreductora atascada
U70 Sensor de torsión de la TdF no calibrado
U71 Se ha intentado realizar una calibración mientras el interruptor de activación estaba desactivado
U72 La entrada del sensor de proximidad está fuera de rango ­ abierto
U73 La entrada del sensor de proximidad está fuera de rango ­ cerrado
U74 La calibración LVDT no ha sido correcta (fuera de rango tras 4 intentos)
U75 Valor de calibración de llenado rápido demasiado alto
U76 Valor de calibración de llenado rápido demasiado bajo
U77 Valor de calibración del amortiguador demasiado alto
U78 Valor de calibración del amortiguador demasiado bajo
U85 Conectores de electroválvula del sincronizador de gama intermedia e inferior intercambiados
U86 Valores de calibración del sincronizador de gama intermedia/de retroceso fuera del margen de
tolerancia
U87 Error de posición neutral en sincronizador de gama inferior/superior
U88 Valores de calibración del sincronizador de gama intermedia/de retroceso fuera del margen de
tolerancia
U89 Valores de calibración del sincronizador de gama inferior/superior fuera del margen de tolerancia

1 3/7/2007
A.50.A / 4
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Módulo de control ­ Configuración


RC ­ Suspensión del eje delantero, Válvulas remotas hidráulicas electrónicas traseras, TdF delantera, Enganche
delantero

HH Menú de servicio Número


de figura
H1 Procedimientos de calibración 1
H2 Visualización de valores de calibración almacenados 2
H3 Configuraciones 9
H4 Visualización del nivel de revisión de software 26
H5 Prueba de funcionamiento de interruptores 29
H6 No se utiliza ­
H7 No se utiliza ­
H8 Borrado de la memoria EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory) 33
H9 Voltímetro 37
HA Modo de demostración 41
HB Visualización de códigos de error almacenados 45
HC Borrado de todos los códigos de error almacenados 49
HD No se utiliza ­
HE Visualización de entradas de frecuencia 53
HF Visualización de la información de hardware del controlador 56
HJ Configuración de las válvulas de control electrohidráulicas remotas 59

1 3/7/2007
A.50.A / 5
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H1 ­ PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACIÓN
Este menú se utiliza para calibrar:

1. Palancas de válvulas electrohidráulicas remotas. Consulte SISTEMA PRINCIPAL DE ACCIONAMIENTO HI­


DRÁULICO Válvula remota electrohidráulica ­ Calibración (A.10.C).
2. Suspensión del eje delantero. Consulte Válvula de control ­ Calibración (D.40.C).
3. Enganche delantero. Consulte ENGANCHE Enganche delantero ­ Calibración (H.10.B).

Diagrama de selección de la pantalla de menú H1

BAIL06CCM252FVB 1

1 3/7/2007
A.50.A / 6
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H2 ­ VISUALIZACIÓN DE VALORES DE CALIBRACIÓN ALMACENADOS


Este menú se utiliza para mostrar los valores de calibración almacenados en los controladores correspondientes a:

1. Palancas de válvulas electrohidráulicas remotas


2. Suspensión del eje delantero
3. Enganche delantero

Diagrama de selección de la pantalla de menú H2

BAIL06CCM253FVB 2

1 3/7/2007
A.50.A / 7
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

VALORES DE LAS PALANCAS DE VÁLVULAS ELECTROHIDRÁULICAS REMOTAS


Seleccione el subsistema de válvulas electrohidráulicas remotas pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM359AVB 3
La parte superior de la pantalla mostrará "ch ­ ­".

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM362AVB 4
Transcurrido un tiempo aparecerá en pantalla el código seguido del valor de calibración, (consulte la tabla siguiente
para obtener una descripción de cada canal).

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Código Rango de valores


Canal 1 Palanca 1 ­ Posición neutral n 250 ­ 350
Palanca 1 ­ Posición de flotación F 450 ­ 555
Palanca 1 ­ Posición de descenso (repliegue) L 350 ­ 450
Palanca 1 ­ Posición de elevación (extensión) R 150 ­ 250
Canal 2 Palanca 2 ­ Posición neutral n 250 ­ 350
Palanca 2 ­ Posición de flotación F 450 ­ 550
Palanca 2 ­ Posición de descenso (repliegue) L 350 ­ 450
Palanca 2 ­ Posición de elevación (extensión) R 150 ­ 250
Canal 3 Palanca 3 ­ Posición neutral n 250 ­ 350
Palanca 3 ­ Posición de flotación F 450 ­ 550
Palanca 3 ­ Posición de descenso (repliegue) L 350 ­ 450
Palanca 3 ­ Posición de elevación (extensión) R 150 ­ 250
Canal 4 Palanca 4 ­ Posición neutral n 250 ­ 350
Palanca 4 ­ Posición de flotación F 450 ­ 550
Palanca 4 ­ Posición de descenso (repliegue) L 350 ­ 450
Palanca 4 ­ Posición de elevación (extensión) R 150 ­ 250

1 3/7/2007
A.50.A / 8
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

VALORES DE SUSPENSIÓN DEL EJE DELANTERO


Seleccione el subsistema de suspensión del eje delantero pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM360AVB 5
La parte superior de la pantalla mostrará "ch ­ ­".

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM363AVB 6
Transcurrido un tiempo aparecerá en pantalla el código seguido del valor de calibración, (consulte la tabla siguiente
para obtener una descripción de cada canal).

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Código Rango de valores


Canal 1 Límite superior del eje delantero u 512 ­ 975
Límite inferior del eje delantero d 150 ­ 512

1 3/7/2007
A.50.A / 9
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

VALORES DE ENGANCHE DELANTERO


Seleccione el subsistema del enganche delantero pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM361AVB 7
La parte superior de la pantalla mostrará "ch ­ ­ ".

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM364AVB 8
Transcurrido un tiempo aparecerá en pantalla el código seguido del valor de calibración, (consulte la tabla siguiente
para obtener una descripción de cada canal).

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Código Rango de valores


Canal 1 Límite superior del enganche delantero u 700 ­ 963
Límite inferior del enganche delantero d 41 ­ 400

1 3/7/2007
A.50.A / 10
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H3 ­ CONFIGURACIONES
Este menú se utiliza para mostrar las configuraciones disponibles para:
1. Válvulas electrohidráulicas remotas (EHR)
• Canal 1 Activar / desactivar válvulas EHR
• Canal 4 Número de válvulas EHR presentes ­ configuración
• Canal 5 Activar / desactivar el control de la articulación superior y lateral
2. Suspensión del eje delantero
• Canal 1 Activar / desactivar la suspensión del eje delantero
3. Enganche delantero
• Canal 1 Activar / desactivar enganche delantero
• Canal 2 Interruptores del guardabarros para activar / desactivar enganche delantero
4. Toma de fuerza delantera
• Canal 1 Activar / desactivar TdF delantera
• Canal 2 Activar / desactivar gestión de la TdF delantera

Diagrama de selección de la pantalla de menú H3

BAIL06CCM254FVB 9

1 3/7/2007
A.50.A / 11
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE VÁLVULAS ELECTROHIDRÁULICAS REMOTAS (EHR)


Seleccione el subsistema de válvulas EHR pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM365AVB 10
La pantalla central inferior mostrará "ch ­ ­".

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas "h" y "m".

BAIL06CCM255AVB 11
Tras un intervalo de tiempo se mostrará el ajuste actual. (Consulte la tabla siguiente para obtener la descripción de
cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Activar / desactivar válvulas EHR traseras
Canal 2 No se utiliza
Canal 3 No se utiliza
Canal 4 Número de válvulas remotas electrohidráulicas presentes ­ configuración
Canal 5 Activar / desactivar el control de la articulación superior y lateral

1 3/7/2007
A.50.A / 12
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 1 ­ Activar / desactivar válvulas EHR traseras


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar válvulas EHR traseras
• NO ­ Desactivar válvulas EHR traseras

BAIL06CCM583AVA 12

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 2 ­ Sin uso


Este canal no se utiliza.

Canal 3 ­ Sin uso


Este canal no se utiliza.

1 3/7/2007
A.50.A / 13
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 4 ­ Número de válvulas remotas electrohidráulicas presentes ­ configuración


Cuando se instala un módulo nuevo o se finaliza el procedimiento H8, se utiliza la detección automática de la cantidad
de válvulas remotas. Si es necesario cambiar en cualquier momento el número de válvulas remotas montadas, se
utilizará este canal de configuración.

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• 2
• 3
• 4

BAIL06CCM584AVA 13

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 14
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 5 ­ Activación / desactivación del control de articulación superior y lateral


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar control del enganche superior/lateral
• NO ­ Desactivar control del enganche superior/lateral

BAIL06CCM585AVA 14

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 15
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE SUSPENSIÓN DEL EJE DELANTERO


Seleccione el subsistema de suspensión del eje delantero pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM360AVB 15
La parte superior de la pantalla mostrará "ch ­ ­".

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM363AVB 16
Tras un intervalo de tiempo se mostrará el ajuste actual. (Consulte la tabla siguiente para obtener la descripción del
canal).

Canal Descripción
Canal 1 Activar / desactivar la suspensión del eje delantero

1 3/7/2007
A.50.A / 16
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 1 ­ Activar / desactivar la suspensión del eje delantero


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar la suspensión del eje delantero
• No ­ Desactivar la suspensión del eje delantero

BAIL06CCM586AVA 17

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 17
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE ENGANCHE DELANTERO


Seleccione el subsistema del enganche delantero pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM361AVB 18
La parte superior de la pantalla mostrará "ch ­ ­".

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM364AVB 19
Tras un intervalo de tiempo se mostrará el ajuste actual. (Consulte la tabla siguiente para obtener la descripción del
canal).

Canal Descripción
Canal 1 Activar / desactivar enganche delantero
Canal 2 Interruptores del guardabarros para activar / desactivar enganche delantero

1 3/7/2007
A.50.A / 18
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 1 ­ Activar / desactivar enganche delantero


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar el enganche delantero
• No ­ Desactivar el enganche delantero

BAIL06CCM586AVA 20

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 2 ­ Interruptores del guardabarros para activar / desactivar enganche delantero


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• SÍ ­ Activar interruptores de guardabarros del enganche delantero
• NO ­ Desactivar los interruptores de guardabarros para el enganche delantero

BAIL06CCM587AVA 21

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 19
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE TDF DELANTERA


Seleccione el subsistema de TdF delantera pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM368AVB 22
La parte superior de la pantalla mostrará "ch ­ ­".

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM592AVA 23
Tras un intervalo de tiempo se mostrará el ajuste actual. (Consulte la tabla siguiente para obtener la descripción de
cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Activar / desactivar TdF delantera
Canal 2 Activar / desactivar gestión de la TdF delantera

1 3/7/2007
A.50.A / 20
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 1­ Activar / desactivar la TdF delantera


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar la TdF delantera
• NO ­ Desactivar la TdF delantera

BAIL06CCM586AVA 24

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 2 ­ Activar / desactivar gestión de la TdF delantera


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar la gestión de TdF delantera
• NO ­ Desactivar la gestión de la TdF delantera

BAIL06CCM587AVA 25

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 21
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H4 ­ VISUALIZACIÓN DEL NIVEL DE REVISIÓN DE SOFTWARE


Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H4

BAIL06CCM259FVB 26

Seleccione el menú H4 pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM260AVB 27

1 3/7/2007
A.50.A / 22
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla recorrerá cíclicamente la versión de software, como se muestra en el ejemplo, y
volverá a permitir la navegación por los menús "HH".

BAIL06CCM261AVB 28

1 3/7/2007
A.50.A / 23
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H5 ­ PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE INTERRUPTORES


Este menú muestra un código designado cuando se detecta una transición de interruptor.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H5

BAIL06CCM262FVB 29

Seleccione el menú H pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM589AVA 30

1 3/7/2007
A.50.A / 24
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "d_ _"

BAIL06CCM590AVA 31

Cuando se acciona un interruptor, aparece un código y se recibe una señal acústica para indicar el funcionamiento
correcto.
Si no se muestra ningún código de interruptor y no se recibe la señal acústica, es posible realizar una prueba de
'fluctuación' en el cableado relacionado, mientras se presta atención a la pantalla o a la recepción de la señal acústica,
a fin de facilitar la detección del error.
NOTA: Si el interruptor de la llave de contacto se gira a la posición de "arranque", con la palanca inversora en punto
muerto y el pedal del embrague pisado, puede producirse un error de incompatibilidad de interruptores

BAIL06CCM591AVA 32

Identifica­ Conector Número Interruptor / Entrada Requisitos especiales


dor de con­ de
trolador clavija
d0 No hay ningún interruptor activado, ni tampoco dos interruptores al mismo ­
tiempo
d69 CN1B 23 Presostato de la suspensión delantera ­
d75 CN3B 7 Interruptor de extensión de la articulación derecha ­
d76 CN3B 15 Interruptor de retracción de la articulación derecha ­
d77 CN1B 22 Interruptor externo del enganche delantero ­
d78 CN1B 26 Interruptor externo de elevación del enganche ­
delantero
d79 CN1B 19 Interruptor externo de descenso del enganche ­
delantero
d82 CN3A 20 Válvula EHR Nº 5, interruptor de retracción ­
d83 CN3A 14 Válvula EHR Nº 5, interruptor de extensión ­
d84 CN3A 8 Interruptor de gestión de TdF delantera ­
d85 CN1A 30 Válvula EHR Nº 1 interruptor de tiempo / caudal ­
d86 CN3B 30 Válvula EHR Nº 2, interruptor de tiempo / caudal ­
d87 CN3B 32 Válvula EHR Nº 3, interruptor tiempo / caudal ­
d88 CN3B 15 Válvula EHR Nº 4, interruptor tiempo / caudal ­

1 3/7/2007
A.50.A / 25
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Identifica­ Conector Número Interruptor / Entrada Requisitos especiales


dor de con­ de
trolador clavija
d89 CN1B 29 Interruptor de bloqueo de la suspensión delantera ­
d90 CN1B 11 Interruptor de TdF delantera (normalmente abierto) ­
d91 CN1B 12 Interruptor de TdF delantera (normalmente cerrado) ­
d92 CN1B 18 Interruptor de activación de elevador hidráulico ­
delantero
d95 CN3A 16 Válvula EHR Nº 1, interruptor de modo motor ­
d96 CN3A 17 Válvula EHR Nº 2, interruptor de modo motor ­
d97 CN3A 18 Válvula EHR Nº 3, interruptor de modo motor ­
d98 CN3A 19 Válvula EHR Nº 4, interruptor de modo de motor ­
d106 CN3B 11 Interruptor de selección de palanca de mando ­
delantera
d108 CN3B 14 Interruptor de extensión de la articulación superior ­
d109 CN3B 8 Interruptor de retracción de la articulación superior ­
d115 CN3B 31 Interruptor de selección de palanca de mando ­
trasera

1 3/7/2007
A.50.A / 26
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H8 ­ BORRADO DE LA MEMORIA EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE PROGRAMMABLE


READ ONLY MEMORY, MEMORIA DE SÓLO LECTURA PROGRAMABLE Y QUE PUEDE BO­
RRARSE ELÉCTRICAMENTE)
Este menú borra los valores de calibración y los códigos de error almacenados al restablecer todos los valores de
EEPROM a sus valores predeterminados.

EEPROM es la memoria donde están almacenados todos los valores de calibración y los códigos de error. Esta
memoria se conserva incluso si el controlador no recibe alimentación; es decir, si la batería está desconectada.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H8

BAIL06CCM265FVB 33

IMPORTANTE: Al seleccionar la pantalla con el controlador, el identificador "RC" mostrado restaurará la memoria
EEPROM en todos los subsistemas.

Si sólo hay que restaurar la EEPROM de un subsistema específico, seleccione el subsistema para el que haya que
restaurar la memoria EEPROM pulsando la tecla de "menú", como se muestra en el ejemplo.

1 3/7/2007
A.50.A / 27
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

BAIL06CCM593AVA 34

1 3/7/2007
A.50.A / 28
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "EECL".

BAIL06CCM594AVA 35

PRECAUCIÓN
H8 borrará todos los valores de calibración y códigos de error almacenados. B006

NOTA: Si la tecla m" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se anulará.

Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo" para confirmar la restauración de EEPROM.

La parte superior de la pantalla mostrará la cuenta atrás desde 5 hasta 1 y, a continuación, aparecerá "EE" para
indicar que le memoria EEPROM se ha borrado.

Ponga la llave en la posición OFF.

BAIL06CCM326AVB 36

1 3/7/2007
A.50.A / 29
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H9 ­ VOLTÍMETRO
Este menú se utiliza para verificar el funcionamiento de los distintos potenciómetros, suministros de voltaje y circuitos
de corriente de electroválvula.

Si se detecta un error intermitente en un circuito, es posible realizar una prueba de 'fluctuación' en el cableado rela­
cionado, mientras se presta atención a la pantalla para observar cambios imprevistos de valores, a fin de facilitar la
detección del área del error.
NOTA: Es posible conducir el vehículo mientras este menú está activado.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H9

BAIL06CCM269FVB 37

Seleccione el menú H9 pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM268BVA 38

1 3/7/2007
A.50.A / 30
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "ch ­ ­"

BAIL06CCM270AVB 39

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".
Tras un intervalo de tiempo se mostrará el valor. Compare el valor mostrado con la lectura habitual que se indica en
la tabla siguiente.
NOTA: El valor corresponde al voltaje o señal de entrada en el controlador. No es posible convertirlo directamente
en un valor de voltaje a causa de los procesos internos del controlador. Un cero es equivalente a 0 volts.

Si el valor mostrado varía más del 10 % de la especificación de la tabla siguiente, significa que el fallo se encuentra
en el componente o en el cableado correspondiente de dicho canal.
NOTA: Compruebe los conectores del circuito afectado, incluidas las clavijas del controlador, antes de proceder a la
sustitución de componentes.

BAIL06CCM300AVB 40

Canal Descripción Lectura habitual Notas


5 Suministro de +5 Volts al sensor 49
7 Entrada VF de +12 Volt (Consulte explicación) 45
8 Entrada VD de +12 Volt (Consulte 45 El tractor se pondrá
explicación) en marcha si el
motor está en
funcionamiento
9 Entrada VH de +12 Volt (Consulte 45
explicación)
10 Entrada VT de +12 Volt (Consulte la 45
explicación)
14 Corriente de electroválvula de TdF delantera ­
15 Corriente de la electroválvula de bloqueo ­
superior SFA
16 Corriente de la electroválvula de bloqueo ­
inferior SFA
17 Acelerómetro SFA 40 cuando el vehículo está parado

1 3/7/2007
A.50.A / 31
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal Descripción Lectura habitual Notas


26 Posición del eje delantero 120 Inferior
950 Superior
27 Control de altura del enganche delantero 0 Inferior
99 Superior
28 Posición de enganche delantero 10 Inferior
90 Superior
101 Válvula EHR Nº 1 Palanca 10 elevador
25 neutral
40 descenso
50 flotación
102 Válvula EHR Nº 2 palanca 10 elevador
25 neutral
40 descenso
50 flotación
103 Válvula EHR Nº 3 palanca 10 elevador
25 neutral
40 descenso
50 flotación
104 Válvula EHR Nº 4 palanca 10 elevador
25 neutral
40 descenso
50 flotación

Explicaciones:

Entrada VF: Voltaje de entrada en el controlador destinado a los componentes del eje delantero suspendido, como
por ejemplo, electroválvulas de bloqueo y descenso del eje.

Entrada VD: Voltaje de entrada en el controlador destinado a la electroválvula de elevación del eje delantero suspen­
dido.

Entrada VH: Voltaje de entrada en el controlador destinado a los componentes de TdF delantera y enganche delan­
tero, como por ejemplo, electroválvula de TdF delantera y electroválvula de altura del enganche delantero.

Entrada VT: Es un segundo voltaje de entrada en el controlador.

1 3/7/2007
A.50.A / 32
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HA ­ MENÚ DE DEMOSTRACIÓN
Se utiliza para demostrar la suspensión del eje delantero.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HA

BAIL06CCM271FVB 41

Seleccione el menú HA pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM595AVA 42

1 3/7/2007
A.50.A / 33
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "ch ­ ­"

BAIL06CCM272AVB 43
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

Tras un intervalo de tiempo se mostrará el ajuste actual. (Consulte la tabla siguiente para obtener la descripción del
canal).

Canal Descripción
Canal 1 Demostración de la suspensión del eje delantero

Canal 1 ­ Demostración de la suspensión del eje delantero


Este modo de demostración permite bloquear la suspensión a velocidades superiores al parámetro de accionamiento
automático normal de 12 Km/h.

La pantalla central inferior mostrará "Pbd" (Demostración de la suspensión del eje delantero).

Arranque el motor y accione el vehículo para demostrar la suspensión del eje delantero.

Utilice el interruptor de bloqueo para bloquear la suspensión como normal. La luz del interruptor se iluminará para
indicar que la suspensión del eje delantero se ha bloqueado.
NOTA: La demostración de suspensión del eje delantero se desactivará después de girar la llave de contacto hasta
la posición 'OFF'.

BAIL06CCM273AVB 44

1 3/7/2007
A.50.A / 34
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HB ­ VISUALIZACIÓN DE CÓDIGOS DE ERROR ALMACENADOS


Este menú se utiliza para mostrar los códigos de error que están almacenados en la memoria EEPROM del contro­
lador. Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HB

BAIL06CCM274FVB 45

Seleccione el menú HB pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM596AVA 46

1 3/7/2007
A.50.A / 35
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "­ ­ ­ ­", si no se almacena ningún error en el subsistema seleccionado.

BAIL06CCM597AVA 47
La parte superior de la pantalla mostrará "F", si se almacena alguno en error en el subsistema seleccionado.
La parte superior de la pantalla recorrerá cíclicamente la información, como se muestra en el ejemplo:

Código de error 4124


00 Hora de la primera aparición
49 Hora de la última aparición
54 Número de apariciones del error

BAIL06CCM328AVB 48
Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para cambiar al siguiente código de error de la lista.

La parte superior de la pantalla mostrará "_ _ _" al final de la lista.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 36
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HC ­ BORRADO DE CÓDIGOS DE ERROR ALMACENADOS

Diagrama de selección de la pantalla de menú HC

BAIL06CCM276FVB 49

NOTA: Anote siempre los códigos de error almacenados antes de borrar la memoria.

Seleccione el menú HC pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM333AVB 50

1 3/7/2007
A.50.A / 37
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "F CL".

BAIL06CCM334AVB 51

NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo" para confirmar el borrado de la memoria.


NOTA: La parte superior de la pantalla mostrará la cuenta atrás desde 05 hasta 01 y, a continuación, aparecerá "EE"
para indicar que los códigos de error se han borrado.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

BAIL06CCM552AVA 52

1 3/7/2007
A.50.A / 38
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HE ­ VISUALIZACIÓN DE TODAS LAS ENTRADAS DE VELOCIDAD


Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HE

BAIL06CCM553FVA 53

Seleccione el menú HE pulsando la tecla de "menú"

BAIL06CCM339AVB 54

1 3/7/2007
A.50.A / 39
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "ch _".

BAIL06CCM340AVB 55
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

Consulte la tabla siguiente para obtener los canales disponibles.

Tras un intervalo de tiempo se mostrará el valor.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Lectura habitual Notas


0 No se utiliza
1 No se utiliza
2 No se utiliza
3 No se utiliza
4 No se utiliza
5 No se utiliza
6 No se utiliza
7 No se utiliza
8 No se utiliza

1 3/7/2007
A.50.A / 40
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HF ­ VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE HARDWARE DEL CONTROLADOR


Este menú permite mostrar la identificación del hardware, la versión de hardware y el número de serie. Común a
todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HF

BAIL06CCM556FVA 56

Seleccione el menú HF pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM557AVA 57

1 3/7/2007
A.50.A / 41
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará información cíclicamente, como se muestra en el ejemplo:

559 Identificación del hardware


0300 Versión de hardware
0000 Versión de hardware
0000 Versión de hardware
2000 Número de serie
0150 Número de serie
y volverá a permitir la navegación por los menús "HH".

BAIL06CCM558AVA 58

1 3/7/2007
A.50.A / 42
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HJ ­ CONFIGURACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL ELECTROHIDRÁULICAS REMO­


TAS
Este menú permite restaurar los números de las válvulas de control electrohidráulicas remotas (EHR).

La válvula EHR almacena un número para indicar su posición en el bloque de válvulas de control remoto; por ejemplo,
el número de válvula 1, 2, 3, 4 o 5.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HJ

BAIL06CCM559FVA 59

Seleccione el menú HJ pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM598AVA 60
La parte superior de la pantalla mostrará "EEhr".

1 3/7/2007
A.50.A / 43
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

BAIL06CCM560AVA 61

NOTA: HJ borrará todos los números de válvula EHR.


NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo" para confirmar la restauración de EEPROM.

La sección superior de la pantalla mostrará la cuenta atrás desde 05 hasta 01 y, a continuación, aparecerá "CEhr"
para indicar que los números de válvula se han restaurado.

BAIL06CCM561AVA 62
Ponga la llave en la posición OFF.

Desconecte los conectores de cada válvula remota.

Gire la llave de contacto hasta "ON" y seleccione de nuevo el menú HJ. En la pantalla del tablero de instrumentos
parpadeará 'Ehr_'.

Conecte cada válvula remota en el orden correcto. Tras conectar cada válvula, se emitirá un pitido para indicar que
se ha reconocido.

La pantalla cambia para mostrar 'Ehr_1' y parpadea con 'Ehr_2' para indicar que el controlador está listo para conectar
la válvula siguiente. Conforme se conecta cada válvula la pantalla cambia para mostrar el siguiente número de
válvula que debe conectarse hasta mostrar 'Ehr_5'.

Mantenga pulsado el botón 'abajo', la pantalla cambiará a 'End' para indicar que la programación está completa.

Apague la llave de contacto para almacenar los nuevos números de válvula.

Calibre las válvulas remotas Consulte SISTEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).

Módulo de control ­ Configuración


JA ­ Teclado numérico

1 3/7/2007
A.50.A / 44
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H4 ­ VISUALIZACIÓN DEL NIVEL DE REVISIÓN DE SOFTWARE


Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H4

1 3/7/2007
A.50.A / 45
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HF ­ VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE HARDWARE DEL CONTROLADOR


Este menú permite mostrar la identificación del hardware, la versión de hardware y el número de serie.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HF

Módulo de control ­ Configuración

IA ­ Tablero ICU2 mejorado


IB ­ Tablero ICU2 básico
NOTA: ICU2 con IA mejorada se muestra en las pantallas.

HH Menú de servicio Número de figura


H1 No se utiliza ­
H2 No se utiliza ­
H3 Configuraciones 1
H4 Visualización del nivel de revisión de software 14
H5 Prueba de funcionamiento de interruptores 17
H6 No se utiliza ­
H7 No se utiliza ­
H8 Borrado de la memoria EEPROM (Electrically Erasable 21
Programmable Read Only Memory)
H9 Voltímetro 25
HA No se utiliza ­
HB Visualización de códigos de error almacenados 28
HC Borrado de todos los códigos de error almacenados 31
HD No se utiliza ­
HE Visualización de entradas de frecuencia 34
HF Visualización de la información de hardware del 36
controlador
HH Vuelva al menú principal ­

1 3/7/2007
A.50.A / 46
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H3 ­ CONFIGURACIONES
Este menú muestra las configuraciones disponibles para:

Detención del motor


Reducción de código de error
Selección de motor electrónico
AFS 200
Selección del sensor de la dirección
Selección de freno neumático

Diagrama de selección de la pantalla de menú H3

BAIL06CCM167AVB 1

1 3/7/2007
A.50.A / 47
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

LAS OPCIONES DE DESCONEXIÓN DEL MOTOR


Seleccione el subsistema de desconexión del motor pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM175AVB 2

NOTA: El ajuste predeterminado es NO

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Consulte en la tabla siguiente las opciones de apagado del motor en los motores con inyección 'common rail'.

BAIL06CCM176AVB 3
Pulse y mantenga pulsada la tecla "arriba" o "abajo" para almacenar la selección; se recibirá una señal acústica para
confirmar la selección

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 48
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Opciones de desconexión del motor de inyección de combustible 'common rail'


Opciones CONDICIONES NECESARIAS CONDICIONES QUE ANULAN
PARA LA DESCONEXIÓN DEL LAS OPCIONES DE DES­
MOTOR CONEXIÓN DEL MOTOR
(Se deben cumplir todas las con­
diciones)
Condiciones de funcionamiento Operador Operador Vehículo Vehículo
presente no parado en movi­
presente miento
NO Sin El motor no se desconectará, a ­ ­ ­ ­
desconexión menos que se detecte un fallo grave
del motor del mismo; en ese caso, esta opción
se anulará y el motor se apagará
SÍ1 Desconexión Presión del aceite del motor ­ Baja * * * *
continua del Temperatura del refrigerante del motor ­ * * * *
motor Alta
Temperatura del aceite del eje cardánico * *
­ Alta
Presión del aceite del eje cardánico ­ * *
Baja
SÍ2 Desconexión Presión del aceite del motor ­ Baja * *
del motor Temperatura del refrigerante del motor ­ * *
estacionario Alta
Temperatura del aceite del eje cardánico * *
­ Alta
Presión del aceite del eje cardánico ­ * *
Baja

1 3/7/2007
A.50.A / 49
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES AFS 200


Seleccione el subsistema AFS 200 pulsando la tecla de "regulación".

BAIL06CCM168AVB 4

NOTA: El ajuste predeterminado es "No" sin AFS 200.

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

BAIL06CCM169AVB 5
Pulse y mantenga pulsada la tecla "arriba" o "abajo" para almacenar la selección; se recibirá una señal acústica para
confirmar la selección

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 50
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE REDUCCIÓN DE CÓDIGO DE ERROR


Seleccione el subsistema de reducción de código de error pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM170AVB 6

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

"Fábrica" ­ modo de error de fábrica, muestra todos los códigos de error durante un periodo de 6 minutos y vuelve a
la reducción de códigos de error (ECR).
"ECR" ­ modo de reducción de códigos de error, sólo se muestran los errores críticos.
"En vivo" ­ modo de códigos de error en vivo, muestra todos los códigos de error.

BAIL06CCM171AVB 7
Pulse y mantenga pulsada la tecla "arriba" o "abajo" para almacenar la selección; se recibirá una señal acústica para
confirmar la selección

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 51
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DEL MOTOR ELECTRÓNICO


Seleccione el subsistema del motor electrónico pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM172AVB 8

NOTA: El ajuste por defecto es "Sí" con motor electrónico.

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

BAIL06CCM177AVB 9
Pulse y mantenga pulsada la tecla "arriba" o "abajo" para almacenar la selección; se recibirá una señal acústica para
confirmar la selección

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 52
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE SELECCIÓN DEL SENSOR DE LA DIRECCIÓN


Seleccione el subsistema de la dirección pulsando el botón de "menú".

BAIL06CCM173AVB 10

NOTA: El ajuste predeterminado es "No" sin sensor de la dirección

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

BAIL06CCM177AVB 11
Pulse y mantenga pulsada la tecla "arriba" o "abajo" para almacenar la selección; se recibirá una señal acústica para
confirmar la selección

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 53
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE FRENO NEUMÁTICO


Seleccione el subsistema de freno neumático pulsando la tecla de "menú"

BAIL06CCM174AVB 12

NOTA: El ajuste predeterminado es "No" sin frenos neumáticos

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

BAIL06CCM177AVB 13
Pulse y mantenga pulsada la tecla "arriba" o "abajo" para almacenar la selección; se recibirá una señal acústica para
confirmar la selección

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 54
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H4 ­ VISUALIZACIÓN DEL NIVEL DE REVISIÓN DE SOFTWARE


Este menú muestra la versión de software de la unidad.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H4

BAIL06CCM179AVB 14

Seleccione el menú H4 pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM180AVA 15

1 3/7/2007
A.50.A / 55
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La pantalla central inferior recorrerá cíclicamente la versión de software, como se muestra en el ejemplo, y volverá a
permitir la navegación por los menús "HH".

BAIL06CCM181AVB 16

1 3/7/2007
A.50.A / 56
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H5 ­ PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE INTERRUPTORES


Este menú muestra un código designado cuando se detecta una transición de interruptor.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H5

BAIL06CCM185AVB 17

Seleccione el menú H5 pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM182AVA 18

1 3/7/2007
A.50.A / 57
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "d _ _".

BAIL06CCM183AVA 19

Cuando se acciona un interruptor, aparece un código y se recibe una señal acústica para indicar el funcionamiento
correcto.
Si no se muestra ningún código de interruptor y no se recibe la señal acústica, pruebe a mover el cableado relacio­
nado, mientras se presta atención a la pantalla o a la recepción de la señal acústica, a fin de facilitar la detección del
error.

BAIL06CCM197AVA 20

NOTA: Si el interruptor de la llave de contacto se gira a la posición de "arranque", con la palanca inversora en punto
muerto y el pedal del embrague pisado, puede producirse un error de incompatibilidad de interruptores

Identifica­ Conector de Número de Interruptor / Entrada Requisitos


dor controlador clavija especiales
d0 No hay ningún interruptor activado, ni tampoco dos interruptores al mismo ­
tiempo
d11 CN3 7 Interruptor de freno de estacionamiento ­
d66 CN3 18 Interruptor de luces de carretera largas ­
d67 CN1 15 Luces de posición ­
d68 CN3 17 Frenos no bloqueados (SOLO Japón) ­
d70 CN1 5 Intermitente izquierdo ­
d71 CN1 6 Intermitente derecho ­
d72 CN3 1 Estado de accesorios ­
d74 CN3 9 Interruptor de freno de salida ­
d110 CN1 7 Interruptor CAL/SEL (tablero ADIC sin teclado) ­

1 3/7/2007
A.50.A / 58
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H8 ­ BORRADO DE LA MEMORIA EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE PROGRAMMABLE


READ ONLY MEMORY, MEMORIA DE SÓLO LECTURA PROGRAMABLE Y QUE PUEDE BO­
RRARSE ELÉCTRICAMENTE)
Este menú borra los valores de calibración y los códigos de error almacenados al restablecer todos los valores de
EEPROM a sus valores predeterminados.

EEPROM es la memoria donde están almacenados todos los valores de calibración y los códigos de error. Esta
memoria se conserva incluso si el controlador no recibe alimentación; es decir, si la batería está desconectada.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H8

BAIL06CCM186AVB 21

Seleccione el menú H8 pulsando la tecla de "menú".


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Seleccione "borrar ajustes" pulsando la tecla de "menú"

BAIL06CCM190AVB 22

1 3/7/2007
A.50.A / 59
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "EECL"

BAIL06CCM193AVB 23

PRECAUCIÓN
H8 borrará todos los valores de calibración y códigos de error almacenados. B006

NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo" para confirmar la restauración de EEPROM.

La parte superior de la pantalla mostrará la cuenta atrás desde 05 hasta 01 y, a continuación, aparecerá "EE" para
indicar que le memoria EEPROM se ha borrado.

BAIL06CCM198AVA 24
Gire la llave de contacto hasta la posición OFF para salir de H8.
NOTA: Existe otra opción del tablero de instrumentos en H8 denominada 'Borrar configuración de red'. Esto se lleva
a cabo del mismo modo que 'Borrar configuración' pero borrará la configuración actual almacenada en el tablero de
instrumentos y volverá recrear la configuración al volver a colocar la llave de contacto en 'ON'. Esto se debe utilizar
si se ha cambiado el tablero o si los menús HH muestran módulos que no están montados en la máquina.

1 3/7/2007
A.50.A / 60
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H9 ­ VOLTÍMETRO
Este menú se utiliza para verificar el funcionamiento de los distintos potenciómetros, suministros de voltaje y circuitos
de corriente de electroválvula.

Si se detecta un error intermitente en un circuito, es posible realizar una prueba de 'fluctuación' en el cableado rela­
cionado, mientras se presta atención a la pantalla para observar cambios imprevistos de valores, a fin de facilitar la
detección del área del error.
NOTA: Es posible conducir el vehículo mientras este menú está activado.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H9

BAIL06CCM199AVA 25

Seleccione el menú H9 pulsando la tecla de "menú".

La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".

BAIL06CCM200AVA 26

El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

1 3/7/2007
A.50.A / 61
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Tras un intervalo de tiempo se mostrará el valor. Compare el valor mostrado con la lectura habitual que se indica en
la tabla siguiente.
NOTA: El valor corresponde al voltaje o señal de entrada en el controlador. No es posible convertirlo directamente
en un valor de voltaje a causa de los procesos internos del controlador. Un cero es equivalente a 0 volts.

Si el valor mostrado varía más del 10 % de la especificación de la tabla siguiente, significa que el fallo se encuentra
en el componente o en el cableado correspondiente de dicho canal.
NOTA: Compruebe los conectores del circuito afectado, incluidas las clavijas del controlador, antes de proceder a la
sustitución de componentes.

BAIL06CCM201AVA 27

Canal Descripción Lectura habitual Notas


4 Programación de voltaje Vpp 600 Consulte las explicaciones
siguientes
5 +Suministro del sensor de 5 voltios 500
10 +Entrada VT de 12 voltios 600 Consulte las explicaciones
siguientes
21 Potenciómetro del ángulo de dirección Mayor que 80
22 Sensor de la presión del aceite del motor 20 ­ 600
23 Sensor de la temperatura del líquido de 20 ­ 950
refrigeración del motor
24 Presión de freno neumático 40 ­ 500
25 Sensor del nivel de combustible 50 ­ 400 60 = Lleno
340 = Vacío

Explicaciones:
Entrada Vpp: Es el voltaje de entrada en el controlador para conservar la memoria volátil
Entrada VT: Es un segundo voltaje de entrada en el controlador.

1 3/7/2007
A.50.A / 62
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HB ­ VISUALIZACIÓN DE CÓDIGOS DE ERROR ALMACENADOS


Este menú se utiliza para mostrar los códigos de error que están almacenados en la memoria EEPROM del contro­
lador.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HB

BAIL06CCM202AVA 28

Seleccione el menú HB pulsando la tecla de "menú".

"0" parpadeará en la parte superior de la pantalla si no se almacena ningún código de error.

BAIL06CCM203AVA 29

1 3/7/2007
A.50.A / 63
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará cíclicamente el código de error, sí se ha almacenado un código de error.

A continuación se muestra un código de error de ejemplo:


Código de error 14900
50 Hora de la primera aparición
50 Hora de la última aparición
2 Número de apariciones del error

BAIL06CCM204AVA 30
Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para cambiar al siguiente código de error de la lista.

La parte superior de la pantalla mostrará "_ _ _" al final de la lista.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 64
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HC ­ BORRADO DE CÓDIGOS DE ERROR ALMACENADOS


Diagrama de selección de la pantalla de menú HC

BAIL06CCM205AVA 31

NOTA: Anote siempre los códigos de error almacenados antes de borrar la memoria

Seleccione el menú HC pulsando la tecla de "menú".


La parte superior de la pantalla mostrará "F CL".

BAIL06CCM206AVA 32

NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

1 3/7/2007
A.50.A / 65
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo" para confirmar el borrado de la memoria.

La parte superior de la pantalla mostrará la cuenta atrás desde 05 hasta 01 y, a continuación, aparecerá "EE" para
indicar que los códigos de error se han borrado.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

BAIL06CCM207AVA 33

1 3/7/2007
A.50.A / 66
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HE ­ VISUALIZACIÓN DE TODAS LAS ENTRADAS DE VELOCIDAD


Este menú se utiliza para verificar el funcionamiento de las distintas entradas de frecuencia.
NOTA: Es posible conducir el vehículo mientras este menú está activado.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HE

BAIL06CCM208AVA 34

Seleccione el menú HE pulsando la tecla de "menú"


El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".
Consulte la tabla siguiente para obtener los canales disponibles.
Tras un intervalo de tiempo se mostrará el valor.

BAIL06CCM210AVA 35
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Lectura habitual Notas


18 Velocidad del motor 0 ­ 3000 rev/min.
19 Velocidad de las ruedas 0 ­ 50 Km/h.
20 Radar 0 ­ 50 Km/h.

1 3/7/2007
A.50.A / 67
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal Descripción Lectura habitual Notas


96 Velocidad de TdF trasera 0 ­ 1200 rev/min.
97 Velocidad de TdF delantera 0 ­ 1200 rev/min.

1 3/7/2007
A.50.A / 68
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HF ­ VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE HARDWARE DEL CONTROLADOR


Este menú permite mostrar la identificación del hardware, la versión de hardware y el número de serie.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HF

BAIL06CCM211AVA 36

562 Identificación del hardware


01.00 Versión de hardware
00.00 Número de serie
000041 Número de serie
y volverá a permitir la navegación por los menús "HH".

BAIL06CCM212AVA 37

Módulo de control ­ Configuración


RD ­ Transmisión Full Powershift, Control electrónico de tracción, TdF trasera, Transmisión ruedas delanteras, Blo­
queo del diferencial, Válvulas remotas hidráulicas electrónicas delanteras, Motor.

1 3/7/2007
A.50.A / 69
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HH Menú de servicio Número de figura


H1 Procedimientos de calibración 1
H2 Visualización de valores de calibración almacenados 2
H3 Configuraciones 9
H4 Visualización del nivel de revisión de software 37
H5 Prueba de funcionamiento de interruptores 40
H6 Visualización de información sobre el vehículo 44
H7 Modos de prueba del vehículo 47
H8 Borrado de la memoria EEPROM (Electrically Erasable 60
Programmable Read Only Memory)
H9 Voltímetro 64
HA Modo de demostración 66
HB Visualización de códigos de error almacenados 69
HC Borrado de todos los códigos de error almacenados 73
HD Accesos directos para configuraciones de la transmisión (no ­
disponible utilizando el interruptor de servicio)
HE Visualización de entradas de frecuencia 77
HF Visualización de la información de hardware del controlador 81
HJ Configuración de las válvulas de control electrohidráulicas remotas 84

1 3/7/2007
A.50.A / 70
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H1 ­ PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACIÓN
Este menú se utiliza para calibrar:
1. Válvula de control electrónico de tracción. Consulte ENGANCHE Control del elevador electrónico ­ Cali­
bración (H.10.D).
2. Embragues de transmisión, determinando la corriente necesaria para girar el eje de entrada / salida a la velo­
cidad necesaria. Consulte TRANSMISIÓN Powershift ­ Calibración (C.20.E).
3. Motor (para el sensor de par de apriete de TdF). Consulte TDF TRASERA Hidráulico ­ Calibración (C.40.C).
4. Bloqueo del diferencial (para el sensor del ángulo de dirección). Consulte EJE DELANTERO ­ Calibración
(D.10.A).

Diagrama de selección de la pantalla de menú H1

BAIL06CCM225FVA 1

1 3/7/2007
A.50.A / 71
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H2 ­ VISUALIZACIÓN DE VALORES DE CALIBRACIÓN ALMACENADOS


Este menú se utiliza para mostrar los valores de calibración almacenados en los controladores correspondientes a:
1. Embragues de transmisión y sincronizadores
2. Bloqueo del diferencial (para el sensor del ángulo de dirección)
3. Motor (para el sensor de par de apriete de TdF)
4. Válvula de control electrónico de tracción
5. Embrague de TdF trasera
6. Válvulas remotas electro hidráulicas (EHR) delanteras

Diagrama de selección de la pantalla de menú H2

BAIL06CCM226FVB 2

1 3/7/2007
A.50.A / 72
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

VALORES DE TRANSMISIÓN
Seleccione el subsistema de transmisión pulsando la tecla de "menú".
La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM229AVA 3

Transcurrido un tiempo, aparecerá en pantalla el número del canal seguido de la letra del embrague, valor de cali­
bración y la temperatura de la transmisión de la calibración (consulte la tabla siguiente para obtener una descripción
de cada canal).

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Código Rango de valores


Canal 1 Temperatura y corriente de calibración del embrague A ­
A
Canal 2 Temperatura y corriente de calibración del embrague B ­
B
Canal 3 Temperatura y corriente de calibración del embrague C ­
C
Canal 4 Temperatura y corriente de calibración del embrague D ­
D
Canal 5 Temperatura y corriente de calibración del embrague E ­
E
Canal 6 Temperatura y corriente de calibración del embrague F1 ­
F1
Canal 7 Temperatura y corriente de calibración del embrague F2 ­
F2
Canal 8 Temperatura y corriente de calibración del embrague F3 ­
F3
Canal 9 Temperatura y corriente de ca­ F4 ­
libración del embrague F4
(50 km/h transmisión)
Canal 9 Temperatura y corriente de R ­
calibración del embrague R
(resto de las transmisiones)
Canal 10 Temperatura y corriente de R ­
calibración del embrague R
(Sólo transmisión de 50 km/h)

1 3/7/2007
A.50.A / 73
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

VALORES DEL BLOQUEO DEL DIFERENCIAL (PARA EL SENSOR DEL ÁNGULO DE DIREC­
CIÓN)
NOTA: El valor de calibración predeterminado es 12287 para el sensor del ángulo de dirección.

Seleccione el subsistema del bloqueo del diferencial pulsando la tecla de "menú".


La pantalla central inferior mostrará "ch 1".

BAIL06CCM230AVA 4
Trascurrido un intervalo de tiempo, se mostrará el valor de calibración. (Consulte la tabla siguiente para obtener la
descripción del canal).
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Rango de valores


Canal 1 Sensor del ángulo de dirección 1000 ­ 8000

1 3/7/2007
A.50.A / 74
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

VALORES DEL MOTOR (PARA EL SENSOR DE PAR DE APRIETE DE TDF)


Seleccione el subsistema del motor pulsando la tecla de "menú".
La pantalla central inferior mostrará "ch 1".

BAIL06CCM231AVA 5
Trascurrido un intervalo de tiempo, se mostrará el valor de calibración. (Consulte la tabla siguiente para obtener la
descripción del canal).
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Rango de valores


Canal 1 Sensor de par de apriete de TdF 500 ­ 8000

1 3/7/2007
A.50.A / 75
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

VALORES DE VÁLVULA DE CONTROL ELECTRÓNICO DE TRACCIÓN


NOTA: El valor de calibración predeterminado es 50 para las electroválvulas de elevación y descenso.

Seleccione el subsistema del control electrónico de tracción pulsando la tecla de "menú".


La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM227AVA 6

Transcurrido un intervalo de tiempo, se mostrará el código seguido del valor de calibración. (Consulte la tabla si­
guiente para obtener la descripción de cada canal).
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

BAIL06CCM228AVA 7

Canal Descripción Código Rango de valores


Canal 1 Electroválvula de elevación R 20 ­ 80
Canal 2 Electroválvula de descenso L 20 ­ 80

1 3/7/2007
A.50.A / 76
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

VALORES DE TDF
NOTA: El valor de calibración es 212 para la electroválvula de TdF.

Seleccione el subsistema de TdF pulsando la tecla de "menú".


La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM232AVA 8
Trascurrido un intervalo de tiempo, se mostrará el valor de calibración. (Consulte la tabla siguiente para obtener la
descripción de cada canal).
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal Descripción Rango de valores


Canal 1 Temperatura de aceite de TdF 10 ­ 120
Canal 2 Electroválvula de TdF 100 ­ 350

1 3/7/2007
A.50.A / 77
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H3 ­ CONFIGURACIONES
Este menú se utiliza para mostrar las configuraciones disponibles para:
1. Control electrónico de tracción
• Canal 1 Diámetro de los brazos elevadores hidráulicos externos
• Canal 2 Activación / desactivación del control electrónico de tracción
• Canal 3 Activación / desactivación del control de deslizamiento
2. Transmisión
• Canal 1 Activar / desactivar la superreductora (Sí = activado)
• Canal 2 Activar / desactivar el bloqueo de estacionamiento (Sí = activado)
• Canal 3 Restricción de velocidad máxima de 40 Km/h (Sí = restringida)
• Canal 4 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague A
• Canal 5 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague B
• Canal 6 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague C
• Canal 7 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague D
• Canal 8 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague E
• Canal 9 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague F1
• Canal 10 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague F2
• Canal 11 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague F3
• Canal 12 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague F4 (50 km/h transmisión)
• Canal 12 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague R (resto de las transmisiones)
• Canal 13 Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague R (Sólo transmisión de 50 km/h)
3. Motor electrónico
• Canal 1 Prueba de dinamómetro de TdF con máximo refuerzo de potencia (Sí = activado)
• Canal 2 Selección del tipo de acelerador de pie (Sí = acelerador de pie Hella montado)
• Canal 3 Selección del calentador de rejilla (Sí = instalado)
4. Válvulas EHR delanteras
• Canal 1 Selección de la opción de válvulas EHR delanteras (Sí = activada)
• Canal 2 Selección de cargadora delantera / enganche delantero
• Canal 3 Sin uso
• Canal 4 Número de configuración de válvulas EHR
• Canal 5 Selección de bomba de gran caudal (Sí = Activado)
5. TdF trasera
• Canal 1 Selección de gestión de TdF
• Canal 2 Selección de interruptores de guardabarros para TdF
• Canal 3 Ajuste de la calibración del embrague de TdF
• Canal 4 Ajuste del tiempo de llenado rápido de TdF
6. Bloqueo del diferencial y tracción total
• Canal 1 Tipo de eje
• Canal 2 Selección de la tracción total (Sí = Activado)
• Canal 3 Ángulos del eje delantero (Terralock)
• Canal 4 Selección de velocidad de accionamiento del freno de tracción total

1 3/7/2007
A.50.A / 78
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Diagrama de selección de la pantalla de menú H3

BAIL06CCM233FVA 9

1 3/7/2007
A.50.A / 79
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE TRANSMISIÓN
Seleccione el subsistema de transmisión pulsando la tecla de "menú".
La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".

BAIL06CCM235AVA 10
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Activar / desactivar superreductora
Canal 2 Activar / desactivar el bloqueo de estacionamiento
Canal 3 Restricción de velocidad máxima 40 Km/h
Canal 4 A ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 5 B ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 6 C ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 7 D ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 8 E ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 9 F1 ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 10 F2 ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 11 F3 ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 12 F4 ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague (transmisión 50 Km/h)
Canal 12 R ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague (resto de las transmisiones)
Canal 13 R ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague (sólo transmisión 50 Km/h)

1 3/7/2007
A.50.A / 80
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 1 ­ Activar / desactivar superreductora


Este canal se usa para seleccionar si la opción de superreductora está activada o desactivada.
Transcurrido un tiempo aparecerá en pantalla el valor almacenado actualmente.

BAIL06CCM279AVA 11
Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para cambiar entre "Sí" y "No", indicando si la opción de supe­
rreductora se activa (Sí) o desactiva (No).
Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo" hasta oír un pitido
en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 2 ­ Activar / desactivar el bloqueo de estacionamiento


Este canal se usa para seleccionar si la opción de bloqueo de estacionamiento está activada o desactivada.
Transcurrido un tiempo aparecerá en pantalla el valor almacenado actualmente.

BAIL06CCM280AVA 12
Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para cambiar entre "Sí" y "No", indicando si la opción de bloqueo
de estacionamiento se activa (Sí) o desactiva (No).
Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo" hasta oír un pitido
en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 81
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 3 ­ Restricción de velocidad máxima de 40 Km/h


Este canal se usa para seleccionar la activación o desactivación de la opción de restricción de velocidad máxima de
40 Km/h.
Transcurrido un tiempo aparecerá en pantalla el valor almacenado actualmente.

BAIL06CCM281AVA 13
Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para cambiar entre "Sí" y "No", indicando si la opción de res­
tricción de velocidad máxima de 40 Km/h se restringe a 40 Km/h (Sí) o no (No).
Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo" hasta oír un pitido
en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 4 a 13 ­ Ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague


Estos canales se utilizan para ajustar el valor de llenado rápido para las electroválvulas de la transmisión.
Desplácese por los canales disponibles utilizando la tecla de desplazamiento "arriba" y "abajo". (Consulte la tabla
siguiente para obtener la descripción de cada canal)

Canal Descripción
Canal 4 A ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 5 B ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 6 C ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 7 D ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 8 E ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 9 F1 ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 10 F2 ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 11 F3 ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague
Canal 12 F4 ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague (transmisión 50 Km/h)
Canal 12 R ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague (resto de las transmisiones)
Canal 13 R ajuste de llenado rápido en electroválvula del embrague (sólo transmisión 50 Km/h)

Transcurrido un tiempo, aparecerá en pantalla el código de la electroválvula de embrague y el valor almacenado


actual.

BAIL06CCM282AVA 14

1 3/7/2007
A.50.A / 82
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para cambiar el valor de llenado rápido entre "0" y "255".
Para guardar el valor que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo" hasta oír un pitido
en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 83
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DEL CONTROL ELECTRÓNICO DE TRACCIÓN


Seleccione el subsistema del control electrónico de tracción pulsando la tecla de "menú".
La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".

BAIL06CCM234AVA 15
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Diámetro de los brazos elevadores hidráulicos externos
Canal 2 Activación / desactivación del control electrónico de tracción
Canal 3 Activación / desactivación del control de deslizamiento

Canal 1 ­ Diámetro de los brazos elevadores hidráulicos externos


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo"

Las opciones están disponibles en (mm):


• 80
• 90
• 100

BAIL06CCM283AVA 16

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 84
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 2 ­ Activación / desactivación del control electrónico de tracción


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo"

Las opciones disponibles son:


• SÍ ­ Activar el control electrónico de tracción
• No ­ Desactivar el control electrónico de tracción

BAIL06CCM280AVA 17

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 3 ­ Activación / desactivación del control de deslizamiento


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar control de deslizamiento
• NO ­ Desactivar el control de deslizamiento

BAIL06CCM281AVA 18

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 85
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DEL MOTOR ELECTRÓNICO


Seleccione el subsistema del motor electrónico pulsando la tecla de "menú".
La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".

BAIL06CCM236AVA 19
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Prueba de dinamómetro de refuerzo de potencia
Canal 2 Selección de acelerador de pie
Canal 3 Selección del calentador de rejilla

1 3/7/2007
A.50.A / 86
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 1 ­ Prueba de dinamómetro de refuerzo de potencia


Este canal se utiliza para realizar la prueba de dinamómetro en el tractor con el máximo refuerzo de potencia.
NOTA: El refuerzo de potencia sólo permanece activo durante 45 minutes.

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo"

Las opciones disponibles son:


• SÍ ­ Activar prueba de sobrealimentación
• NO ­ Desactivar prueba de sobrealimentación

BAIL06CCM279AVA 20

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 2 ­ Selección de acelerador de pie


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo"

Las opciones disponibles son:


• SÍ ­ Acelerador de pie Hella montado (por defecto)
• NO ­ Otro tipo instalado

BAIL06CCM284AVA 21

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 87
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 3 ­ Selección de calentador de rejilla


Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Calentador de rejilla instalado
• NO ­ Calentador de rejilla no instalado

BAIL06CCM281AVA 22

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 88
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE TDF TRASERA


Seleccione el subsistema de TdF trasera pulsando la tecla de "menú".
La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".

BAIL06CCM238AVA 23
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Selección de gestión de TdF
Canal 2 Selección de interruptores de guardabarros para TdF
Canal 3 Selección de la velocidad de desenganche de la TdF

Canal 1 ­ Selección de gestión de TdF


Este canal se utiliza para activar/desactivar la gestión de TdF del sistema de control de TdF.
Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo"

Las opciones disponibles son:


• SÍ ­ Activar la gestión de TdF
• NO ­ Desactivar la gestión de TdF

BAIL06CCM279AVA 24

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 89
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 2 ­ Selección de interruptores de guardabarros para TdF


Este canal se utiliza para activar/desactivar el interruptor de guardabarros para TdF trasera.
Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo"

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar los interruptores de guardabarros para TdF trasera
• NO ­ Desactivar los interruptores de guardabarros para TdF trasera

BAIL06CCM284AVA 25

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 3 ­ Selección de la velocidad de desenganche de la TdF


Este canal se utiliza para ajustar el valor de velocidad del motor a partir del cual se desconectará la TdF.
Tras un intervalo de tiempo se mostrará el ajuste actual.

BAIL06CCM285AVA 26

Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para aumentar o


reducir el ajuste en 10 RPM incrementos comprendidos entre 0 ­ 550 RPM.
Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 90
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DEL BLOQUEO DEL DIFERENCIAL Y TRACCIÓN TOTAL


Seleccione el subsistema del bloqueo del diferencial pulsando la tecla de "menú".
La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".

BAIL06CCM239AVA 27
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Tipo de eje
Canal 2 Selección de la tracción total
Canal 3 Ángulos del eje delantero (Terralock)
Canal 4 Selección de velocidad de accionamiento del freno de tracción total

Canal 1 ­ Tipo de eje


Este canal se utiliza para seleccionar el tipo de eje delantero.
Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo"

Las opciones disponibles son:


• 0 ­ Eje delantero estándar
• 1 ­ Eje delantero Super Steer

BAIL06CCM287AVA 28

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 91
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 2­ Selección de la tracción total


Este canal se utiliza para activar/desactivar la tracción total.
Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o
"abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar la tracción total
• No ­ Desactivar la tracción total

BAIL06CCM284AVA 29

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 92
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 3 ­ Ángulos del eje delantero (Terralock)


Este canal se utiliza para seleccionar el ángulo de la dirección en el que se conectan y desconectan las funciones
del bloqueo del diferencial automático y tracción total automática.

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".


Las opciones disponibles (0, 1, 2 o 3) aparecen en la siguiente tabla con una descripción de cada una.

Eje estándar

0­10MPH 0­10MPH 0­10MPH 0­10MPH 10­15MPH 10­15MPH 10­20MPH 10­20MPH


Tracción Tracción Bloqueo Bloqueo Bloqueo Bloqueo Tracción Tracción
total auto­ total au­ del dife­ del dife­ del del dife­ total au­ total auto­
mática tomática rencial rencial diferencial rencial tomática mática
automáticoautomáticoautomático automático
Grados Grados Grados Grados Grados Grados Grados Grados
derecha izquierda derecha izquierda derecha izquierda derecha izquierda
Opción 0 25º 21.25º 15º 13.5º 5º 4.5º 20º 17.5º
Opción 1 40º 32.5º 15º 13.5º 5º 4.5º 35º 29º
Opción 2 15º 13.5º 10º 9.25º 5º 4.5º 10º 9.25º
Opción 3 10º 9.25º 5º 4.5º 5º 4.5º 10º 9.25º

BAIL06CCM295AVA 30
Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo" hasta oír un pitido
en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 93
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 4 ­ Selección de velocidad de accionamiento del freno de tracción total


Este canal se utiliza para seleccionar la velocidad de avance por debajo de cuyo valor no se frenará la tracción total.
Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".
Las opciones disponibles (0, 1, 2, 3 o 4) aparecen en la siguiente tabla con una descripción de cada una.

Opción 4 Opción 3 Opción 2 Opción 1 Opción 0


Accionamiento del frenado de tracción total, si la Valor pre­ 4.8 Km/h. 3.2 Km/h. 1.6 Km/h. 0 Km/h.
velocidad es mayor o igual a: determi­
nado 6.4
Km/h.

BAIL06CCM296AVA 31
Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo" hasta oír un pitido
en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 94
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

OPCIONES DE VÁLVULAS EHR DELANTERAS


Seleccione el subsistema de válvulas EHR delanteras pulsando la tecla de "menú".
La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _".

BAIL06CCM237AVA 32
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Selección de la opción de válvulas EHR delanteras
Canal 2 Selección de cargadora delantera / enganche delantero
Canal 3 No se utiliza
Canal 4 Número de configuración de válvulas EHR
Canal 5 Selección de bomba de gran caudal

Canal 1 ­ Selección de la opción de válvulas EHR delanteras


Este canal se utiliza para activar/desactivar las válvulas EHR delanteras.
Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar válvulas EHR delanteras
• No ­ Desactivar válvulas EHR delanteras

BAIL06CCM297AVA 33

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 95
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 2 ­ Selección de cargadora delantera / enganche delantero


Este canal se utiliza para seleccionarlo si las válvulas EHR delanteras se utilizan en conjunción con el enganche
delantero o la cargadora delantera.

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Ninguno ­ No hay nada seleccionado
• Enganche ­ Enganche delantero seleccionado
• Carga ­ Cargadora delantera seleccionada

NOTA: Si se selecciona el enganche delantero, la válvula 1 EHR delantera se reservará para el enganche delantero.
Si se selecciona la cargadora delantera, las válvulas EHR 1­3 delanteras se reservarán para la cargadora delantera.
Si se selecciona ninguno, todas las válvulas EHR delanteras estarán disponibles.

BAIL06CCM298AVA 34
Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo" hasta oír un pitido
en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.
Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 3
Este canal no se utiliza.

1 3/7/2007
A.50.A / 96
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 4 ­ Configuración del número de válvulas EHR


Cuando se instala un módulo nuevo o se finaliza el procedimiento H8, se utiliza la detección automática de la cantidad
de válvulas remotas. Si es necesario cambiar en cualquier momento el número de válvulas remotas montadas, se
utilizará este canal de configuración.

Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• 2
• 3
• 4

BAIL06CCM299AVA 35
Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo" hasta oír un pitido
en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

Canal 5 ­ Selección de bomba de gran caudal


Este canal se utiliza para activar/desactivar la bomba de gran caudal.
Desplácese por las opciones disponibles utilizando la tecla "arriba" o "abajo".

Las opciones disponibles son:


• Sí ­ Activar bomba de gran caudal
• No ­ Desactivar bomba de gran caudal

BAIL06CCM300AVA 36

Para guardar la opción que desee, mantenga pulsada la tecla de desplazamiento "arriba" o "abajo"
hasta oír un pitido en el tablero de instrumentos que indica que se ha almacenado la selección.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 97
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H4 ­ VISUALIZACIÓN DEL NIVEL DE REVISIÓN DE SOFTWARE


Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H4

BAIL06CCM240FVA 37
Seleccione el menú H4 pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM241AVA 38
La parte superior de la pantalla recorrerá cíclicamente la versión de software, como se muestra en el ejemplo, y
volverá a permitir la navegación por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 98
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

BAIL06CCM242AVA 39

1 3/7/2007
A.50.A / 99
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H5 ­ PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE INTERRUPTORES


Este menú muestra un código designado cuando se detecta una transición de interruptor.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H5

BAIL06CCM243AVA 40
Seleccione el menú H5 pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM244AVA 41

1 3/7/2007
A.50.A / 100
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "d _ _"

BAIL06CCM245AVA 42
Cuando se acciona un interruptor, aparece un código y se recibe una señal acústica para indicar el funcionamiento
correcto.
Si no se muestra ningún código de interruptor y no se recibe la señal acústica, es posible realizar una prueba de
'fluctuación' en el cableado relacionado, mientras se presta atención a la pantalla o a la recepción de la señal acústica,
a fin de facilitar la detección del error.
NOTA: Si el interruptor de la llave de contacto se gira a la posición de "arranque", con la palanca inversora en punto
muerto y el pedal del embrague pisado, puede producirse un error de incompatibilidad de interruptores

BAIL06CCM246AVB 43

Canal Conector de Número de


controlador clavija
d1 CN1B 30 Interruptor de EDC de guardabarros externo ­ Descenso
d2 CN1B 29 Interruptor de EDC de guardabarros externo ­ Elevación
d3 CN1B 18 Interruptor de trabajo EDC interno (ratón) ­ trabajo
d4 CN1B 20 Interruptor de trabajo EDC interno (ratón) ­ elevación
d5 CN3A 26 Interruptor de trabajo EDC interno (conector bone) ­ trabajo
d6 CN3A 7 Interruptor de trabajo EDC interno (conector bone) ­ elevación
d7 CN3A 15 Articulación para iluminación NASO
d8 CN1A 21 Interruptor de detección de arranque
d9 CN1B 11 Detección de fusible 38
d10 CN4 9 Interruptor del asiento
d11 CN4 10 Interruptor de freno de estacionamiento
d12 CN1B 22 Interruptor del pedal de freno izquierdo
d13 CN1B 23 Interruptor del pedal de freno derecho
d14 CN1A 8 Interruptor del pedal de embrague
d15 CN1B 12 Interruptor de palanca inversora ­ Avance
d16 CN1B 13 Interruptor de palanca inversora ­ Retroceso
d17 CN3A 11 Interruptor de reducción de marcha
d18 CN3A 10 Interruptor de incremento de marcha
d19 CN4 1 Interruptor de gama de transmisión

1 3/7/2007
A.50.A / 101
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal Conector de Número de


controlador clavija
d20 CN4 17 Presostato de embrague de retroceso
d21 CN4 11 Presostato del embrague de marcha adelante
d25 CN1B 27 Interruptor neutral de transmisión
d28 CN4 16 Interruptor del bloqueo de estacionamiento
d29 CN3A 6 Interruptor de fallo de trabajo EDC interno (ratón)
d30 CN4 23 Interruptor de activación­desactivación / aumento automático
de la transmisión
d31 CN3A 14 PRESOSTATO DE AIRE ACONDICIONADO
d34 CN3A 8 Interruptor de la superreductora con la transmisión
d37 CN3A 19 Presostato del bloqueo del diferencial
d38 CN3B 31 Interruptor de bloqueo del diferencial ­ Manual
d39 CN3B 30 Interruptor de bloqueo del diferencial ­ Automático
d40 CN1B 26 Presostato de la tracción total
d41 CN3A 25 Interruptor de tracción total ­ Manual
d42 CN3A 24 Interruptor de tracción total ­ Automático
d43 CN4 21 Articulación del chasis con la bomba de gran caudal
d44 CN3A 12 Interruptor de TdF trasera ­ Normalmente abierto
d45 CN3A 13 Interruptor de TdF trasera ­ Normalmente cerrado
d47 CN3B 24 Interruptor de freno de TdF trasera
d48 CN3B 33 Interruptor de velocidad de avance de TdF trasera
d49 CN3B 23 Interruptor de TdF trasera ­ Automático
d50 CN3A 21 Interruptor de secuencia de giro en la cabecera (HTS) ­ Modo
de programa
d52 CN1A 23 Interruptor de secuencia HTS / CRPM
d53 CN1B 24 Presostato de aceite de transmisión
d54 CN4 12 Interruptor de activación y desactivación CRPM
d55 CN3A 5 Interruptor de velocidad del motor ­ Reducción
d56 CN3A 4 Interruptor de velocidad del motor ­ Aumento
d57 CN3B 11 Interruptor de selección de CRPM
d60 CN3B 32 Interruptor no reductor de gases del pedal del acelerador
d63 CN3A 18 Interruptor de guardabarros para TdF trasera ­ Normalmente
abierto
d64 CN3A 3 Interruptor de guardabarros para TdF trasera ­ Normalmente
cerrado
d80 CN4 5 Interruptor HTS automático
d81 CN3A 22 Interruptor manual HTS
d93 CN4 25 Articulación presente del elevador hidráulico delantero
d94 CN3A 16 Interruptor de parada EHR
d100 vía CAN Interruptor de xy a yz de palanca de mando

1 3/7/2007
A.50.A / 102
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H6 ­ VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL VEHÍCULO


Diagrama de selección de la pantalla de menú H6

BAIL06CCM247FVA 44
Seleccione el menú H6 pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM249AVA 45

1 3/7/2007
A.50.A / 103
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará información cíclicamente, como se muestra en el ejemplo:


• 19 = número de marchas
• 40L = Velocidad de la transmisión
• 120HP = Potencia del motor

BAIL06CCM248AVA 46

Al final del ciclo, la pantalla volverá a permitir la navegación a través de los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 104
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H7 ­ MODOS DE PRUEBA
Este menú se utiliza para comprobar el ajuste del interruptor de desconexión de embrague y los sincronizadores de
transmisión.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H7

BAIL06CCM251FVA 47
Seleccione el menú H7 pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM302AVA 48

1 3/7/2007
A.50.A / 105
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _"

BAIL06CCM303AVA 49
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Prueba de interruptor de desconexión de embrague
Canal 2 Ajuste manual del embrague
Canal 3 Ajuste manual de llenado rápido
Canal 4 Prueba de la presión del embrague

1 3/7/2007
A.50.A / 106
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 1 ­ Prueba de interruptor de desconexión de embrague


Este canal se utiliza para mostrar la posición y el estado del pedal
del embrague. Además también muestra la temperatura del aceite.

La posición del embrague se muestra como un porcentaje del recorrido entre (99­0):
• 99 = El pedal del embrague está totalmente arriba
• 0 = Pedal del embrague totalmente abajo

La posición del embrague también se muestra según el estado del interruptor:


• O = Interruptor del pedal del embrague abierto
• C = Interruptor del pedal de embrague cerrado

BAIL06CCM305AVA 50

Si el pedal del embrague se ha dejado en la arriba durante más de 5 segundos,


la temperatura del aceite aparecerá en la parte superior de la pantalla.

BAIL06CCM306AVA 51

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 107
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 2 ­ Ajuste manual del embrague


Este canal se utiliza para ajustar manualmente y probar los valores de calibración para cada embrague.

Seleccione el embrague que se ajustará pisando el pedal de embrague y accionando la palanca inversora.

Desplazando la palanca inversora hacia adelante se puede pasar por los embragues A a F4.
Desplazando la palanca inversora hacia atrás seleccionará el embrague R.

BAIL06CCM318AVC 52
Transcurrido un intervalo de tiempo después de seleccionar el embrague requerido, el valor actual almacenado apa­
recerá en la parte superior de la pantalla.

BAIL06CCM319AVA 53
Los valores de calibración se pueden ajustar con los botones de incremento y de reducción de marcha.

Para probar la calibración, deje la palanca inversora fuera de la posición neutral y libere totalmente el pedal del
embrague. Se aplicarán dos embragues con baja presión para proporcionar una vía de par a través de la transmisión,
después el embrague que se está ajustando se aplicará con la presión de su punto de mordedura de modo que debe
comenzar a conectarse.

Para probar el mismo embrague, pise el pedal del embrague ligeramente y suéltelo

1 3/7/2007
A.50.A / 108
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 3 ­ Ajuste manual de llenado rápido


Este canal se utiliza para ajustar y probar los valores de llenado rápido para cada embrague.

El valor de llenado rápido se puede probar mediante uno de tres métodos siguientes.

Los métodos de prueba del llenado rápido son:


1. Se aplicarán dos embragues con baja presión para proporcionar una vía de par a través de la transmisión
después de aplicar al embrague que se está ajustando la presión CAL_P_NOM.
2. Se aplicará un embrague a baja presión, después se aplicará el segundo también a baja presión junto con el
que se ajustará con la presión CAL_P_NOM.
3. Se aplicarán dos embragues con baja presión y, de forma simultánea, el embrague que se está calibrando se
aplicará con la presión CAL_P_NOM.

Para seleccionar el método de prueba, pise el pedal del embrague y presione el interruptor de incremento de marchas
para ver las distintas opciones.

BAIL06CCM323AVB 54
Seleccione el embrague que se ajustará pisando el pedal de embrague y accionando la palanca inversora.

Desplazando la palanca inversora hacia adelante se puede pasar por los embragues A a F4.
Desplazando la palanca inversora hacia atrás seleccionará el embrague R.

BAIL06CCM318AVC 55
Transcurrido un tiempo, aparecerá en pantalla el código de la electroválvula de embrague y el valor almacenado
actual.

1 3/7/2007
A.50.A / 109
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

BAIL06CCM353AVA 56
Para ajustar el valor, libere el pedal del embrague y pulse los botones de aumento y reducción de marcha hasta
alcanzar el ajuste deseado.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 110
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal 4 ­ Prueba de presión del embrague


Este canal se utiliza para probar los valores de calibración para cada embrague.

Coloque la palanca inversora en posición de avance.

La pantalla superior mostrará lo siguiente:


• U24 = Neutral
• A24 = Avance

el freno de estacionamiento debe estar activado (ON), si el freno de estacionamiento está en la posición OFF, en
la pantalla aparecerá el código 'U20'.

BAIL06CCM320AVA 57
Seleccione el embrague que se probará pulsando el botón de incremento de marcha.

BAIL06CCM352AVA 58
Cuando se presiona el pedal del embrague desde la posición totalmente elevada, la parte superior de la pantalla
mostrará 'A24' y después 'A20' reduciéndose hasta 'A0'.

BAIL06CCM322AVA 59
Si la posición del pedal del embrague es inferior a 30 % la presión se establece en cero.

1 3/7/2007
A.50.A / 111
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

A un 30 % de la posición del pedal, la presión del embrague se establece en 1 bar y aumenta de forma lineal hasta
20 bar conforme se eleva el pedal del embrague hasta 75 %.

Por encima del 75 % de la carrera del pedal de embrague, la presión se define con la máxima presión de 24 bar.

Mantenga pulsado del botón de reducción de marchas para dar energía a la electroválvula del embrague.

1 3/7/2007
A.50.A / 112
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H8 ­ BORRADO DE LA MEMORIA EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE PROGRAMMABLE


READ ONLY MEMORY, MEMORIA DE SÓLO LECTURA PROGRAMABLE Y QUE PUEDE BO­
RRARSE ELÉCTRICAMENTE)
Este menú borra los valores de calibración y los códigos de error almacenados al restablecer todos los valores de
EEPROM a sus valores predeterminados.

EEPROM es la memoria donde están almacenados todos los valores de calibración y los códigos de error. Esta
memoria se conserva incluso si el controlador no recibe alimentación; es decir, si la batería está desconectada.

BAIL06CCM307FVA 60

IMPORTANTE: Al seleccionar la pantalla con el controlador, el identificador "RD" mostrado restaurará la memoria
EEPROM en todos los subsistemas.

1 3/7/2007
A.50.A / 113
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Seleccione el subsistema que requiere restaurar la EEPROM pulsando la tecla de "regulación", como se muestra en
el ejemplo.

BAIL06CCM324AVA 61
La parte superior de la pantalla mostrará "EECL" .

BAIL06CCM325AVA 62

PRECAUCIÓN
H8 borrará todos los valores de calibración y códigos de error almacenados. B006

NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo" para confirmar la restauración de EEPROM.


La parte superior de la pantalla mostrará la cuenta atrás desde 5 hasta 1 y, a continuación, aparecerá "EE" para
indicar que le memoria EEPROM se ha borrado.

Ponga la llave en la posición OFF.

BAIL06CCM326AVA 63

1 3/7/2007
A.50.A / 114
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H9 ­ VOLTÍMETRO
Este menú se utiliza para verificar el funcionamiento de los distintos potenciómetros, suministros de voltaje y circuitos
de corriente de electroválvula.

Si se detecta un error intermitente en un circuito, es posible realizar una prueba de 'fluctuación' en el cableado rela­
cionado, mientras se presta atención a la pantalla para observar cambios imprevistos de valores, a fin de facilitar la
detección del área del error.
NOTA: Es posible conducir el vehículo mientras este menú está activado.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H9

BAIL06CCM308FVA 64

Seleccione el menú H9 pulsando la tecla de "menú".

La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _"

1 3/7/2007
A.50.A / 115
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

BAIL06CCM309AVA 65
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo".

Tras un intervalo de tiempo se mostrará el valor. Compare el valor mostrado con la lectura habitual que se indica en
la tabla siguiente.

NOTA: El valor corresponde al voltaje o señal de entrada en el controlador. No es posible convertirlo directamente
en un valor de voltaje a causa de los procesos internos del controlador. Un cero es equivalente a 0 volts.

Si el valor mostrado varía más del 10 % de la especificación de la tabla siguiente, significa que el fallo se encuentra
en el componente o en el cableado correspondiente de dicho canal.

NOTA: Compruebe los conectores del circuito afectado, incluidas las clavijas del controlador, antes de proceder a la
sustitución de componentes.

Canal Descripción Lectura habitual Notas


1 Posición del pedal de embrague 72 Libre 26 Pulsado
2 Emisor de temperatura de transmisión 75 % a 40 °C.
3 Detección de fusible 38 96
5 Suministro de +5 Volt al sensor 48
6 Suministro de +8 Volt al sensor 79
7 Entrada VF de +12 Volt (Consulte explicación) 45
8 Entrada VD de +12 Volt (Consulte explicación) 45 Palanca inversora en
avance
9 Entrada VH de +12 Volt (Consulte explicación) 45
10 Entrada VT de +12 Volt (consulte la 45
explicación)
29 Potenciómetro de posición de superreductora ­
30 Electroválvula de elevación de válvulas de 0 Encendido­ 66 Apagado
control electrónico de tracción
31 Electroválvula de descenso de válvulas de 0 Encendido­ 66 Apagado
control electrónico de tracción
32 Potenciómetro de posición del brazo elevador 6 Abajo 79 Arriba
33 Potenciómetro de control del elevador 10 Abajo 88 Arriba
34 Potenciómetro de control de velocidad de 84 Hacia la derecha 14 Hacia la
caída izquierda
35 Potenciómetro de control de límite de altura 84 Hacia la derecha 14 Hacia la
izquierda
36 Potenciómetro de control de sensibilidad 84 Hacia la derecha 14 Hacia la
izquierda
37 Potenciómetro de control de límite de 84 Hacia la derecha 14 Hacia la
deslizamiento izquierda
38 Pasador de detección de carga derecho 46 Sin accesorio
39 Pasador de detección de carga izquierdo 46 Sin accesorio
40 Potenciómetro de control de carga de tracción 88 Hacia la derecha 10 Hacia la
izquierda
41 Interruptor de elevación del control electrónico 30 Libre 68 Pulsado
de tracción (conector bone)
1 3/7/2007
A.50.A / 116
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal Descripción Lectura habitual Notas


42 Interruptor de trabajo del control electrónico 30 Libre 68 Pulsado
de tracción (conector bone)
43 Corriente de la electroválvula del embrague A 70 Embragado 0 Desembragado
44 Corriente de la electroválvula del embrague B 70 Embragado 0 Desembragado
45 Corriente de la electroválvula del embrague C 70 Embragado 0 Desembragado
46 Corriente de la electroválvula del embrague D 70 Embragado 0 Desembragado
47 Corriente de la electroválvula del embrague E 70 Embragado 0 Desembragado
48 Línea de fallo de elevación / trabajo del 0 Libre 99 Pulsado
control electrónico de tracción
49 Corriente en la electroválvula de la TdF 0 Apagado ­ 99 Encendido
trasera
52 Corriente de la electroválvula de 0 Apagado ­ 99 Encendido
superreductora
58 Corriente de la electroválvula de gama inferior 0 Encendido­ 70 Apagado
59 Corriente de la electroválvula de gama 0 Encendido­ 70 Apagado
intermedia
60 Corriente de la electroválvula de gama 0 Encendido­ 70 Apagado
superior
61 Corriente de la electroválvula de la marcha
19ª
62 Corriente de la electroválvula de vaciado de
la marcha 19ª
66 Corriente de la electroválvula del sincronizado 0 Encendido­ 70 Apagado
de retroceso
76 Interruptor de avance de palanca inversora 30 Libre 68 Pulsado
77 Interruptor de retroceso de palanca inversora 30 Libre 68 Pulsado
80 Interruptor de bloqueo de la palanca inversora 30 bloqueo de estacionamiento
activado, 68 bloqueo de
estacionamiento desactivado
81 Interruptor de incremento de marcha 30 Libre 68 Pulsado
82 Interruptor de reducción de marcha 30 Libre 68 Pulsado
83 Entrada baja del acelerador de mano 0 a ralentí bajo 99 no a ralentí
bajo
84 Presión de la admisión de refuerzo del motor vía CAN
85 Sensor de presión de la admisión de refuerzo vía CAN
del motor
86 Sensor de la temperatura del aceite vía CAN
87 Sensor de presión del raíl vía CAN
88 Sensor de temperatura de combustible vía CAN
89 Potenciómetro 2 de acelerador de mano 4 Marcha baja en vacío 36
Marcha alta en vacío
90 Potenciómetro 1 de acelerador de mano 6 Marcha baja en vacío 73
Marcha alta en vacío
91 Potenciómetro de pedal del acelerador 010 Marcha baja en vacío 85
Marcha alta en vacío
97 Palanca de mando de válvulas EHR (X)
98 Palanca de mando de la válvulas EHR (Y)

Explicaciones:

Entrada VF: Voltaje de entrada en el controlador destinada a los componentes de transmisión no afectados direc­
tamente por el interruptor del pedal de embrague, como por ejemplo, electroválvulas del sincronizador de avance y
retroceso, electroválvula de superreductora y electroválvula de tracción total.

Entrada VD: Voltaje de entrada en el controlador destinada a los componentes de transmisión afectados por el inte­
rruptor del pedal de embrague, como por ejemplo, electroválvulas MID.

1 3/7/2007
A.50.A / 117
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Entrada VH: Voltaje de entrada en el controlador destinada a los componentes de control electrónico de tracción,
como por ejemplo, electroválvulas de elevación y descenso.

Entrada VT: Voltaje de entrada en el controlador destinado a la TdF trasera y el bloqueo del diferencial, como por
ejemplo, embrague de la TdF trasera,
freno de TdF trasera y electroválvulas del bloqueo del diferencial.

1 3/7/2007
A.50.A / 118
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HA ­ MENÚ DE DEMOSTRACIÓN
Se utiliza para realizar una demostración del refuerzo de potencia del motor.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HA

BAIL06CCM315FVA 66

1 3/7/2007
A.50.A / 119
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Seleccione el menú HA pulsando la tecla de "menú".

La parte superior de la pantalla mostrará "ch _ _"

BAIL06CCM316AVA 67
El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

Canal Descripción
Canal 1 Demostración del refuerzo de potencia del motor

Canal 1 ­ Demostración del refuerzo de potencia del motor


El refuerzo de potencia sólo estará activo bajo las siguientes condiciones:

• No hay códigos de error de calibración ni de detección del par de apriete de TdF


• La TdF está completamente accionada
• La velocidad de las ruedas es superior a 0.5 Km/h.
• La velocidad del motor supera los 1300 rev/min.
• La temperatura del refrigerante es inferior a 105 °C.
• La TdF tiene aplicado un par de apriete no inferior a 250 Nm

La parte superior de la pantalla mostrará "Pbd" (Demostración del refuerzo de potencia).

Arranque el motor y accione el vehículo para activar el refuerzo de potencia del motor. El indicador de refuerzo de
potencia del tablero ICU2 se iluminará al activarse el refuerzo de potencia

El refuerzo de potencia del motor funcionará de forma normal, pero se podrá utilizar el interruptor de ajuste CRPM
para activar y desactivar el refuerzo de potencia.

Interruptor de aumento de CRPM (1) para activar (ON) el refuerzo de potencia

Interruptor de reducción de CRPM (2) para desactivar (OFF) el refuerzo de potencia


NOTA: La demostración del refuerzo de potencia se desactivará al apagar la llave de contacto.

1 3/7/2007
A.50.A / 120
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

BAIL06CCM327AVA 68

1 3/7/2007
A.50.A / 121
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HB ­ VISUALIZACIÓN DE CÓDIGOS DE ERROR ALMACENADOS


Este menú se utiliza para mostrar los códigos de error que están almacenados en la memoria EEPROM del contro­
lador.

Es posible almacenar un máximo de diez códigos de error por cada subsistema.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HB

BAIL06CCM317FVA 69

Seleccione el subsistema que desee pulsando la tecla de "menú", como se muestra en el ejemplo.

BAIL06CCM329AVA 70
La parte superior de la pantalla mostrará "­ ­ ­ ­", si no se almacena ningún error en el subsistema seleccionado.

1 3/7/2007
A.50.A / 122
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

BAIL06CCM331AVA 71

1 3/7/2007
A.50.A / 123
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "F", si se almacena alguno en error en el subsistema seleccionado.

El código de error cambiará automáticamente cíclicamente, como se muestra en el ejemplo:


Código de error 1024
0 Hora de la primera aparición
49 Hora de la última aparición
54 Número de apariciones del error

Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para cambiar al siguiente código de error de la lista.

La parte superior de la pantalla mostrará "­ ­ ­" al final de la lista.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

BAIL06CCM328AVA 72

1 3/7/2007
A.50.A / 124
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HC ­ BORRADO DE CÓDIGOS DE ERROR ALMACENADOS


Diagrama de selección de la pantalla de menú HC

BAIL06CCM332FVA 73

NOTA: Anote siempre los códigos de error almacenados antes de borrar la memoria.

Seleccione el menú HC pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM333AVA 74

1 3/7/2007
A.50.A / 125
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "F CL".

BAIL06CCM334AVA 75

NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo" para confirmar la restauración de EEPROM.

La parte superior de la pantalla mostrará la cuenta atrás desde 05 hasta 01 y, a continuación, aparecerá "EE" para
indicar que le memoria EEPROM se ha borrado.

BAIL06CCM335AVA 76

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

1 3/7/2007
A.50.A / 126
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HD ­ ACCESOS DIRECTOS PARA CONFIGURAR LA TRANSMISIÓN


Este menú se utiliza como acceso directo para acceder a varias configuraciones y opciones para la transmisión.
NOTA: No es posible acceder a este menú utilizando el interruptor de servicio.

Inicie el modo colocando la palanca inversora en la posición de avance y pulsando el interruptor de función automática
al girar la llave de contacto hasta la posición 'ON' con el pedal del embrague libre.

La pantalla del tablero de instrumentos mostrará 'OPT_'. Utilice las teclas "arriba" y "abajo" a fin de desplazarse por
las opciones disponibles.

Cuando aparezca la opción que desee, la pantalla cambiará tras un par de segundos y se podrá realizar el procedi­
miento de la opción seleccionada.

Opción Descripción
1 GAC (Criterio de ajuste de marcha)
2 LAG (Marcha más baja automática por defecto)

GAC (Criterio de ajuste de marcha)


Este modo se utiliza para ajustar el desplazamiento programable de la palanca inversora.
Utilice los botones de incremento y reducción de marcha para aumentar o reducir el valor de desplazamiento entre
­3 y +3.

LAC (Marcha más baja automática por defecto)


Este modo se utiliza para seleccionar la marcha más baja disponible en el modo automático de transporte.

Utilice las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" para cambiar las gamas disponibles entre 7 y 12.

1 3/7/2007
A.50.A / 127
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HE ­ VISUALIZACIÓN DE TODAS LAS ENTRADAS DE VELOCIDAD


Este menú se utiliza para verificar el funcionamiento de las distintas entradas de frecuencia.
NOTA: Es posible conducir el vehículo mientras este menú está activado.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HE

BAIL06CCM338FVA 77

Seleccione el menú HE pulsando la tecla de "menú"

BAIL06CCM339AVA 78

1 3/7/2007
A.50.A / 128
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "ch _"


El canal necesario puede seleccionarse utilizando las teclas de desplazamiento "arriba" y "abajo" (consulte la tabla
siguiente para ver una descripción de cada canal).

BAIL06CCM340AVA 79

Canal Descripción Lectura habitual Notas


1 Velocidad de las ruedas
2 Radar
3 No se utiliza
4 Velocidad de TdF trasera
5 No se utiliza
6 medio de velocidad de la
transmisión
7 Sensor de velocidad de torsión de
TdF
8 Velocidad del volante del motor

Tras un intervalo de tiempo se mostrará el valor.

Pulse la tecla "menú" para seguir navegando por los menús "HH".

BAIL06CCM341AVA 80

1 3/7/2007
A.50.A / 129
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HF ­ VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE HARDWARE DEL CONTROLADOR


Este menú permite mostrar la identificación del hardware, la versión de hardware y el número de serie. Común a
todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HF

BAIL06CCM342FVA 81

Seleccione el menú HF pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM343AVA 82

1 3/7/2007
A.50.A / 130
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará información cíclicamente, como se muestra en el ejemplo:

560 Identificación del hardware


0400 Versión de hardware
0000 Versión de hardware
0000 Versión de hardware
2000 Número de serie
0098 Número de serie
y volverá a permitir la navegación por los menús "HH".

BAIL06CCM345AVA 83

1 3/7/2007
A.50.A / 131
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HJ ­ CONFIGURACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL ELECTROHIDRÁULICAS REMO­


TAS
Este menú permite restaurar los números de las válvulas de control electrohidráulicas remotas (EHR).

La válvula EHR almacena un número para indicar su posición en el bloque de válvulas de control remoto; por ejemplo,
el número de válvula 1, 2, 3, 4 o 5.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HJ

BAIL06CCM559FVB 84

Seleccione el menú HJ pulsando la tecla de "menú".

BAIL06CCM598AVB 85

1 3/7/2007
A.50.A / 132
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

La parte superior de la pantalla mostrará "EEhr".

BAIL06CCM560AVB 86

NOTA: HJ borrará todos los números de válvula EHR.


NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo" para confirmar la restauración de EEPROM.

La sección superior de la pantalla mostrará la cuenta atrás desde 05 hasta 01 y, a continuación, aparecerá "CEhr"
para indicar que los números de válvula se han restaurado.

BAIL06CCM561AVB 87
Ponga la llave en la posición OFF.

Desconecte los conectores de cada válvula remota.

Gire la llave de contacto hasta "ON" y seleccione de nuevo el menú HJ. En la pantalla del tablero de instrumentos
parpadeará 'Ehr_'.

Conecte cada válvula remota en el orden correcto. Tras conectar cada válvula, se emitirá un pitido para indicar que
se ha reconocido.

La pantalla cambia para mostrar 'Ehr_1' y parpadea con 'Ehr_2' para indicar que el controlador está listo para conectar
la válvula siguiente. Conforme se conecta cada válvula la pantalla cambia para mostrar el siguiente número de
válvula que debe conectarse hasta mostrar 'Ehr_5'.

Mantenga pulsado el botón 'abajo', la pantalla cambiará a 'End' para indicar que la programación está completa.

Apague la llave de contacto para almacenar los nuevos números de válvula.

Calibre las válvulas remotas Consulte SISTEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).

1 3/7/2007
A.50.A / 133
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Módulo de control ­ Configuración


KA ­ Control de la dirección

1 3/7/2007
A.50.A / 134
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H1 ­ PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACIÓN
Este menú se utiliza para la calibración del controlador de la dirección. Consulte Sistema Fast Steer ­ Calibración
(D.20.C).

Diagrama de selección de la pantalla de menú H1

1 3/7/2007
A.50.A / 135
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H2 ­ VISUALIZACIÓN DE VALORES DE CALIBRACIÓN ALMACENADOS


Este menú se utiliza para mostrar los valores de calibración almacenados en el controlador de la dirección.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H2

1 3/7/2007
A.50.A / 136
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal Descripción Valor predeter­ Rango de valores


minado
Canal 1 Interruptor de proximidad abierto 350 0 a 999
Canal 2 Interruptor de proximidad cerrado 295 0 a 999
Canal 3 Señal 1 secundaria LVDT abierta 400 400 a 750
Canal 4 Señal 2 secundaria LVDT abierta 500 400 a 750
Canal 5 Señal 1 secundaria LVDT cerrada 500 400 a 750
Canal 6 Señal 2 secundaria LVDT cerrada 400 400 a 750

1 3/7/2007
A.50.A / 137
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H4 ­ VISUALIZACIÓN DEL NIVEL DE REVISIÓN DE SOFTWARE


Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H4

1 3/7/2007
A.50.A / 138
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H5 ­ PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE INTERRUPTORES


Este menú muestra un código designado cuando se detecta una transición de interruptor.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H5

1 3/7/2007
A.50.A / 139
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H8 ­ BORRADO DE LA MEMORIA EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE PROGRAMMABLE


READ ONLY MEMORY, MEMORIA DE SÓLO LECTURA PROGRAMABLE Y QUE PUEDE BO­
RRARSE ELÉCTRICAMENTE)
Este menú borra los valores de calibración y los códigos de error almacenados al restablecer todos los valores de
EEPROM a sus valores predeterminados.

EEPROM es la memoria donde están almacenados todos los valores de calibración y los códigos de error. Esta
memoria se conserva incluso si el controlador no recibe alimentación; es decir, si la batería está desconectada.

PRECAUCIÓN
H8 borrará todos los valores de calibración y códigos de error almacenados. B006

NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

1 3/7/2007
A.50.A / 140
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

H9 ­ VOLTÍMETRO
Este menú se utiliza para verificar el funcionamiento de los distintos potenciómetros, suministros de voltaje y circuitos
de corriente de electroválvula.

Si se detecta un error intermitente en un circuito, es posible realizar una prueba de 'fluctuación' en el cableado rela­
cionado, mientras se presta atención a la pantalla para observar cambios imprevistos de valores, a fin de facilitar la
detección del área del error.
NOTA: Es posible conducir el vehículo mientras este menú está activado.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú H9


NOTA: El valor corresponde al voltaje o señal de entrada en el controlador. No es posible convertirlo directamente
en un valor de voltaje a causa de los procesos internos del controlador. Un cero es equivalente a 0 volts.

Si el valor mostrado varía más del 10 % de la especificación de la tabla siguiente, significa que el fallo se encuentra
en el componente o en el cableado correspondiente de dicho canal.
NOTA: Compruebe los conectores del circuito afectado, incluidas las clavijas del controlador, antes de proceder a la
sustitución de componentes.

Canal Descripción Lectura habitual Notas


1 Devanado LVDT secundario 1 450 a 750
2 Devanado LVDT secundario 2 450 a 750
3 Sensor de proximidad 50 a 800
4 Electroválvula 350 a 500 mA

1 3/7/2007
A.50.A / 141
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HB ­ VISUALIZACIÓN DE CÓDIGOS DE ERROR ALMACENADOS


Este menú se utiliza para mostrar los códigos de error que están almacenados en la memoria EEPROM del contro­
lador.

Es posible almacenar un máximo de diez códigos de error por cada subsistema.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HB

1 3/7/2007
A.50.A / 142
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HC ­ BORRADO DE CÓDIGOS DE ERROR ALMACENADOS


Diagrama de selección de la pantalla de menú HC
NOTA: Anote siempre los códigos de error almacenados antes de borrar la memoria.
NOTA: Si la tecla de desplazamiento "abajo" se suelta antes de que termine la cuenta atrás, el procedimiento se
anulará.

1 3/7/2007
A.50.A / 143
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HE ­ VISUALIZACIÓN DE TODAS LAS ENTRADAS DE VELOCIDAD


Este menú se utiliza para verificar el funcionamiento de las distintas entradas de frecuencia.
NOTA: Es posible conducir el vehículo mientras este menú está activado.

Común a todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HE

1 3/7/2007
A.50.A / 144
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Canal Descripción Lectura habitual Notas


1
2

1 3/7/2007
A.50.A / 145
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

HF ­ VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE HARDWARE DEL CONTROLADOR


Este menú permite mostrar la identificación del hardware, la versión de hardware y el número de serie. Común a
todos los subsistemas.

Diagrama de selección de la pantalla de menú HF

1 3/7/2007
A.50.A / 146
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Módulo de control ­ Índice de códigos de avería


Transmission Calibration ’U’ Error Codes
Código Descripción Posible fallo
U16 Descenso demasiado rápido de RPM 1) El régimen del motor se ha reducido con demasiada rapidez.
de motor durante la calibración del Es posible que la válvula MID esté defectuosa o que haya un
embrague fallo mecánico en la transmisión
U17 Interruptor del asiento 1) Hay un circuito abierto en la entrada del inte­
rruptor de asiento hacia el módulo de transmisión
2) Interruptor de asiento defectuoso
3) El fusible de la alimentación conmutada de 12 V se ha fundido
Nota: Utilice los diagnósticos de interruptor H5 para detectar si
el interruptor de asiento está conectado
U19 Temperatura del aceite inferior a 10 °C 1) Hay un circuito abierto en la alimentación
del freno de mano al módulo de la transmisión
2) Sensor de la temperatura defectuoso
Nota: Utilice H9 en el módulo de la transmisión
para comprobar si la entrada del sensor de temperatura es
correcta
U20 Freno de mano no accionado 1) Hay un circuito abierto en la alimentación
del freno de mano al módulo de la transmisión
2) Falla el interruptor del freno de mano
3) El fusible de la alimentación conmutada de 12 V se ha fundido
Nota: Utilice los diagnósticos de interruptor H5 para detectar si
el freno de mano está conectado
U21 RPM del motor por debajo de 1150, 1) El operador no ha ajustado la
aumente el ajuste del acelerador velocidad del motor correctamente
2) Hay un circuito abierto entre el sensor de
velocidad del motor y el tablero de instrumentos
3) El tablero de instrumentos no recibe alimentación
4) Cable CAN roto
Nota: Utilice H9 en el módulo de la transmi­
sión para comprobar si se está detectando la velocidad del
motor
U22 RPM del motor por encima de 1350, 1) El operador no ha ajustado la velocidad del motor
reduzca el ajuste del acelerador correctamente
U23 Palanca inversora en posición neutral, 1) El operador no ha seleccionado la po­
colóquela en la posición de avance sición de avance en la palanca inversora
2) Hay un circuito abierto entre la pa­
lanca inversora y el módulo de la transmisión
3) El fusible de la alimentación conmutada de 12 V se ha fundido
Nota: Utilice los diagnósticos de interruptor H5 para detectar si
el interruptor está conectado
U26 Embrague pisado, suelte el pedal de 1) El operador no ha soltado el pedal de embrague
embrague 2) Los componentes mecánicos del po­
tenciómetro están atascados o rotos
Nota: Utilice H9 en el módulo de la transmisión
para comprobar si la entrada del embrague es correcta
U31 Detectada velocidad de las ruedas 1) No se ha aplicado el freno de mano
2) No funcionan los frenos
Nota: Si los frenos están bien, mueva el
vehículo adelante ligeramente y repita la calibración
U36 Superado el valor máximo de 1) Valor actual sobrepasado sin que se reduzca el régimen del
calibración de embrague motor. Es posible que la válvula MID esté defectuosa o que
la presión hidráulica sea baja
U68 La superreductora no se ha conectado ­
U69 Superreductora atascada ­
U75 Valor de calibración de llenado rápido ­
demasiado alto

1 3/7/2007
A.50.A / 147
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Posible fallo


U76 Valor de calibración de llenado rápido ­
demasiado bajo
U77 Valor de calibración del amortiguador ­
demasiado alto
U78 Valor de calibración del amortiguador ­
demasiado bajo

1 3/7/2007
A.50.A / 148
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Electronic Draft Control Calibration ’U’ Error Codes


Código Descripción Posible fallo
Nota: No hay códigos de error 'U' definidos para el procedimiento de calibración del control electrónico de la
tracción. Durante el procedimiento es posible que aparezcan los siguientes códigos de error.
1068 El control de límite de altura no está 1) El control de límite de altura no se
totalmente a la derecha ha girado por completo hacia la derecha
2) El control del límite de altura es defectuoso

1 3/7/2007
A.50.A / 149
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

PTO Torque Calibration ’U’ Error Codes


Código Descripción Posible fallo
U51 SENSOR DE VELOCIDAD DEL 1) Compruebe que el sensor de
MOTOR velocidad del motor está montado.
2) Compruebe la conexión del sensor
de velocidad del motor con el tablero
3) El tablero de instrumentos no recibe alimentación
4) Cable CAN roto
Nota: Utilice la función del menú HE en el
módulo de la transmisión para comprobar si se está detectando
la velocidad del motor
U52 Interruptor de RPM del motor 1) El interruptor CRPM se ha accionado más de 3 veces, repita
constantes detectado el procedimiento
U55 TdF en funcionamiento 1) Interruptor de TdF activado al finalizar el procedimiento de
calibración. Repita la calibración
U58 Circuito abierto en el sensor de torsión ­
de TdF
U59 Cortocircuito en el sensor de torsión ­
de TdF
U70 Sensor de torsión de la TdF no ­
calibrado

1 3/7/2007
A.50.A / 150
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Front Suspension Calibration ’U’ Error Codes


Código Descripción Posible fallo
U01 Circuito abierto en el potenciómetro 1) Compruebe el cableado
del eje delantero ­ ACP no funcionará 2) Compruebe la lectura mostrada del potenció­
metro durante la calibración. Si es menor de 51, sustituya el
potenciómetro
U02 El umbral del potenciómetro del 1) Compruebe la instalación del potenciómetro
eje delantero es superior al límite 2) Compruebe la lectura mostrada del potenciómetro.
establecido. Si es superior a 970, sustituya el potenciómetro
3) Compruebe el cableado

U03 Cortocircuito en el potenciómetro del 1) Compruebe el cableado


eje delantero ­ ACP no funcionará 2) Compruebe que la señal de masa del
potenciómetro está en circuito abierto
3) Cambie el potenciómetro
U04 El umbral del potenciómetro del 1) Cambie el potenciómetro
eje delantero es inferior al límite
establecido
U05 La suspensión no alcanza la posición 1) Compruebe la gama del potenciómetro, la calibración no
mínima/máxima durante el proceso de funcionará si la gama del potenciómetro es inferior a 1509
calibración automática (ACP) 2) Compruebe los componentes me­
cánicos del sistema de suspensión
3) Compruebe la conexión del potenciómetro

U07 La suspensión permanece inmóvil 1) Compruebe el cableado de la electroválvula de elevación


durante el comando de elevación en 2) Compruebe los componentes me­
el procedimiento ACP cánicos del sistema de suspensión
3) Compruebe la presión de los acumuladores
4) Compruebe la presión hidráulica
5) Desconecte el accesorio
U08 La suspensión no logra alcanzar la 1) Compruebe la instalación de la válvula de elevación.
altura máxima en 20 segundos 2) Compruebe la instalación de la electroválvula de descarga
3) Compruebe los componentes mecánicos de la suspensión
4) Compruebe la presión hidráulica
5) Desconecte el accesorio
U09 La suspensión permanece inmóvil 1) Compruebe el cableado de la electroválvula de descarga
durante el comando de descenso en 2) Compruebe los componentes me­
el procedimiento ACP cánicos del sistema de suspensión
3) Compruebe la presión hidráulica
4) Desconecte el accesorio
U10 La suspensión no logra alcanzar la 1) Compruebe la instalación de la electroválvula de descarga
altura mínima en 25 segundos 2) Compruebe la presión hidráulica
3) Desconecte el accesorio
U11 No se ha podido calibrar la suspensión 1) Se ha pulsado el interruptor de bloqueo
más de 3 veces para iniciar la calibración
2) Compruebe los componentes me­
cánicos del sistema de suspensión
3) Compruebe la presión hidráulica
U12 ACP detenido, el vehículo no está 1) No se ha aplicado el freno de mano
parado 2) Falla el sensor de velocidad del eje trasero
U13 La opción de suspensión delantera no 1) Utilice H3 para activar la opción de suspensión delantera
está activada
U14 Gama del potenciómetro insuficiente ­
para un rendimiento óptimo de la
suspensión

1 3/7/2007
A.50.A / 151
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Rear Hydraulic Electronic Remote Valves Calibration ’U’ Error Codes


Código Descripción Posible fallo
U61 La palanca nº 1 no está en posición ­
neutral
U62 La palanca nº 2 no está en posición ­
neutral
U63 La palanca nº 3 no está en posición ­
neutral
U64 La palanca nº 4 no está en posición ­
neutral

1 3/7/2007
A.50.A / 152
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Front Hitch Calibration ’U’ Error Codes


Código Descripción Posible fallo
U110 Valor del potenciómetro de posición ­
demasiado alto o el enganche no está
abajo
U111 Valor del potenciómetro de posición ­
demasiado bajo o el enganche no
está elevado

1 3/7/2007
A.50.A / 153
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Steering Calibration ’U’ Error Codes


Código Descripción Posible fallo
U21 Las RPM del motor están por debajo 1) El operador no ha ajustado la
de 1300, aumente la justa del velocidad del motor correctamente
acelerador 2) Circuito abierto en el cable del sensor de
velocidad del motor que va al tablero de instrumentos
3) El tablero de instrumentos no recibe alimentación
4) Cable CAN roto
Nota: Utilice el menú HE para ver si se está
detectando la velocidad del motor
U71 Se ha intentado realizar una 1) El interruptor de activación se encuentra en la posición off
calibración mientras el interruptor de 2) T El interruptor de activación se encuentra en la posición off
activación estaba desactivado durante el arranque pero es necesario desactivarlo y activarlo
U72 La entrada del sensor de proximidad 1) Posición incorrecta del volante de dirección
está fuera de rango ­ abierto 2) Sensor de proximidad defectuoso
3) Compruebe la conexión del sensor de proximi­
dad
U73 La entrada del sensor de proximidad 1) Posición incorrecta del volante de dirección
está fuera de rango ­ cerrado 2) Sensor de proximidad defectuoso
3) Compruebe la conexión del sensor de proximi­
dad
U74 La calibración LVDT no ha sido 1) Sensor LVDT defectuoso
correcta (fuera de rango tras 4 2) Válvula hidráulica de la dirección defectuosa
intentos) 3) Montaje incorrecto de la válvula hidráulica
4) Compruebe la conexión del sensor LVDT

Error Code Lists


Código Descripción Consulte
1002 1002 ­ SEÑAL DEFICIENTE O SIN Sistema sensor ­ Desconexión
SEÑAL DEL RADAR DEL MONITOR (H.10.D)
DE RENDIMIENTO DEL TRACTOR

1003 1003 ­ Señal del radar superior a la Sistema sensor ­ Fuera de las
señal de velocidad de avance especificaciones (H.10.D)

1004 1004 ­ ENGANCHE Control del ele­ Sistema sensor ­ Señal alta
vador electrónico Sistema sensor , (H.10.D)
Señal alta , Sensor de velocidad de
las ruedas ­ señal demasiado alta

1006 1006 ­ TENSIÓN BAJA DEL CON­ Control electrónico Control del
TROL DEL DESLIZAMIENTO (CIR­ deslizamiento ­ Subvoltaje (H.10.D)
CUITO ABIERTO O CORTOCIR­
CUITO)

1007 1007 ­ TENSIÓN ALTA DEL CON­ Control electrónico Control del
TROL DE DESLIZAMIENTO (PO­ deslizamiento ­ Sobretensión
TENCIÓMETRO DAÑADO O COR­ (H.10.D)
TOCIRCUITO A LA TENSIÓN +VE)

1008 1008 ­ FALLO DEL INTERRUPTOR Comando ­ Avería (H.10.D)


DE TRABAJO/ ELEVACIÓN

1009 1009 ­ SE ESTÁ ACTIVANDO AM­ Comando ­ Conflicto de


BOS INTERRUPTORES DEL GUAR­ interruptores (H.10.D)
DABARROS HPL EXTERNO SI­
MULTÁNEAMENTE

1 3/7/2007
A.50.A / 154
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


1010 1010 ­ TENSIÓN BAJA DEL CON­ Control electrónico Control de la
TROL DEL LÍMITE DE LA ALTURA altura ­ Subvoltaje (H.10.D)
(CIRCUITO ABIERTO O CORTO­
CIRCUITO)

1011 1011 ­ TENSIÓN ALTA DEL CON­ Control electrónico Control de la


TROL DEL LÍMITE DE LA ALTURA altura ­ Sobretensión (H.10.D)
(POTENCIÓMETRO DAÑADO O
CORTOCIRCUITO A LA TENSIÓN
+VE)

1012 1012 ­ TENSIÓN BAJA DEL CON­ Control electrónico Control de la


TROL DE LA VELOCIDAD DE velocidad de caída ­ Subvoltaje
CAÍDA (CIRCUITO ABIERTO O (H.10.D)
CORTOCIRCUITO)

1013 1013 ­ TENSIÓN ALTA DEL CON­ Control electrónico Control de la


TROL DE LA VELOCIDAD DE velocidad de caída ­ Sobretensión
CAÍDA (POTENCIÓMETRO DA­ (H.10.D)
ÑADO O CORTOCIRCUITO A LA
TENSIÓN +VE)

1014 1014 ­ SEÑAL DEL PASADOR DE Sistema sensor Sensor del


DETECCIÓN DE CARGA DERECHO pasador de elevación derecho ­
DEMASIADO BAJA Señal baja (H.10.D)

1015 1015 ­ SEÑAL DEL PASADOR DE Sistema sensor Sensor del


DETECCIÓN DE CARGA DERECHO pasador de elevación derecho ­
DEMASIADO ALTA Señal alta (H.10.D)

1016 1016 ­ SEÑAL DEL PASADOR Sistema sensor Sensor del


DE DETECCIÓN DE CARGA IZ­ pasador de elevación izquierdo ­
QUIERDO DEMASIADO BAJA Señal baja (H.10.D)

1017 1017 ­ SEÑAL DEL PASADOR Sistema sensor Sensor del


DE DETECCIÓN DE CARGA IZ­ pasador de elevación izquierdo ­
QUIERDO DEMASIADO ALTA Señal alta (H.10.D)

1018 1018 ­ AMBOS PASADORES DE Sistema sensor Sensor del


DETECCIÓN DE CARGA ESTÁN pasador de elevación derecho ­
DESCONECTADOS Desconexión (H.10.D)

1019 1019 ­ LA TENSIÓN DEL PASADOR Sistema sensor Sensor del


DE DETECCIÓN DE CARGA ES IN­ pasador de elevación derecho ­
FERIOR A 8 VOLTIOS (CORTOCIR­ Subvoltaje (H.10.D)
CUITO O CIRCUITO ABIERTO)

1020 1020 ­ LA TENSIÓN DEL PASADOR Sistema sensor Sensor del


DE DETECCIÓN DE CARGA ES SU­ pasador de elevación derecho ­
PERIOR A 8 VOLTIOS (CORTOCIR­ Sobretensión (H.10.D)
CUITO DE +12 VOLTIOS)

1021 1021 ­ TENSIÓN BAJA DEL CON­ Sistema sensor Potenciómetro


TROL DE LA SENSIBILIDAD DE de sensibilidad de elevación ­
ELEVACIÓN (CIRCUITO ABIERTO Subvoltaje (H.10.D)
O CORTOCIRCUITO)

1 3/7/2007
A.50.A / 155
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


1022 1022 ­ TENSIÓN ALTA DEL CON­ Sistema sensor Potenciómetro
TROL DE LA SENSIBILIDAD DE de sensibilidad de elevación ­
ELEVACIÓN (POTENCIÓMETRO Sobretensión (H.10.D)
DAÑADO O CORTOCIRCUITO A LA
TENSIÓN +VE)

1023 1023 ­ PANEL DE CONTROL DES­ Control electrónico ­ Desconexión


CONECTADO (H.10.D)

1024 1024 ­ EJECUTE LA CALIBRACIÓN Control electrónico ­ Calibración


AUTOMÁTICA DEL ELEVADOR HI­ incorrecta (H.10.D)
DRÁULICO

1025 1025 ­ TENSIÓN BAJA DEL CON­ Control electrónico Control de


TROL DEL POTENCIÓMETRO DE posición ­ Subvoltaje (H.10.D)
CONTROL DE POSICIÓN (CORTO­
CIRCUITO O CIRCUITO ABIERTO)

1026 1026 ­ TENSIÓN ALTA DEL CON­ Control electrónico Control de


TROL DEL POTENCIÓMETRO DE posición ­ Sobretensión (H.10.D)
CONTROL DE POSICIÓN (POTEN­
CIÓMETRO DAÑADO O CORTO­
CIRCUITO A LA TENSIÓN +VE)

1027 1027 ­ TENSIÓN BAJA DEL CON­ Sistema sensor Potenciómetro de


TROL DEL SENSOR DE POSI­ posición del brazo de elevación ­
CIÓN DEL BRAZO DE ELEVACIÓN Subvoltaje (H.10.D)
(CORTOCIRCUITO O CIRCUITO
ABIERTO)

1028 1028 ­ TENSIÓN ALTA DEL CON­ Sistema sensor Potenciómetro de


TROL DEL SENSOR DE POSICIÓN posición del brazo de elevación ­
DEL BRAZO DE ELEVACIÓN (PO­ Sobretensión (H.10.D)
TENCIÓMETRO DAÑADO O COR­
TOCIRCUITO A LA TENSIÓN +VE)

1029 1029 ­ VÁLVULA DE CONTROL HI­ Válvula de control ­ Desconexión


DRÁULICO DESCONECTADA (H.10.D)

1030 1030 ­ CIRCUITO ABIERTO DE LA Control electrónico ­ Circuito


TIERRA DE SEÑAL abierto (H.10.D)

1031 1031 ­ MAZO DE CABLES DEL Control eléctrico ­ Desconexión


CHASIS DESCONECTADO (H.10.D)

1032 1032 ­ TENSIÓN ALTA DEL PO­ Control electrónico Control de


TENCIÓMETRO DE CONTROL DE elevación ­ Sobretensión (H.10.D)
ELEVACIÓN (POTENCIÓMETRO
DAÑADO O CORTOCIRCUITO A LA
TENSIÓN +VE)

1033 1033 ­ TENSIÓN BAJA DEL PO­ Control electrónico Control de


TENCIÓMETRO DE CONTROL DE elevación ­ Subvoltaje (H.10.D)
ELEVACIÓN (CIRCUITO ABIERTO
O CORTOCIRCUITO)

1 3/7/2007
A.50.A / 156
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


1049 1049 ­ CIRCUITO ABIERTO O COR­ Sistema sensor ­ Circuito abierto
TOCIRCUITO DEL SENSOR DE LA (H.10.D)
VELOCIDAD DE LAS RUEDAS

1053 1053 ­ REFERENCIA DEL CONTRO­ Control electrónico ­ Cortocircuito


LADOR DE 5 VOLTIOS CORTOCIR­ a B+ (H.10.D)
CUITADA A TENSIÓN +VE

1054 1054 ­ REFERENCIA DEL CONTRO­ Control electrónico ­ Cortocircuito


LADOR DE 5 VOLTIOS CORTOCIR­ a tierra (H.10.D)
CUITADA A TIERRA

1059 1059 ­ CIRCUITO ABIERTO DE LA Control electrónico ­ Circuito


REFERENCIA DEL CONTROLA­ abierto (H.10.D)
DOR DE 5 VOLTIOS

1059 1059 ­ BRAZO DE TRABAJO EN­ Control electrónico ­ Circuito


GANCHE Control del elevador abierto (H.10.D)
electrónico Control electrónico
, ERROR DE DIAGNÓSTICO Co­
nexión/sistema eléctrico Circuito
abierto , Tensión de referencia de 8
voltios error (Pasadores de carga
de elevación)

1063 1063 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL Control eléctrico Solenoide de


SOLENOIDE DE DESCENSO DE LA descenso ­ Circuito abierto
VÁLVULA HIDRÁULICA DEL EDC (H.10.D)

1064 1064 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL SO­ Control eléctrico Solenoide


LENOIDE DE ELEVACIÓN DE LA de elevación ­ Circuito abierto
VÁLVULA HIDRÁULICA DEL EDC (H.10.D)

1065 1065 ­ CORTOCIRCUITO DEL SO­ Control eléctrico Solenoide de


LENOIDE DE DESCENSO DE LA descenso ­ Cortocircuito (H.10.D)
VÁLVULA HIDRÁULICA DEL EDC

1066 1066 ­ CORTOCIRCUITO DEL SO­ Control eléctrico Solenoide de


LENOIDE DE ELEVACIÓN DE LA elevación ­ Cortocircuito (H.10.D)
VÁLVULA HIDRÁULICA DEL EDC

1067 1067 ­ TENSIÓN DEMASIADO Válvula de control ­ Subvoltaje


BAJA EN LA ALIMENTACIÓN DE (H.10.D)
LA VÁLVULA HIDRÁULICA DEL
EDC

1068 1068 ­ ERROR DE CALIBRACIÓN Sistema sensor ­ Calibración


DEL LÍMITE DE LA ALTURA incorrecta (H.10.D)

1069 1069 ­ ENGANCHE Control del ele­ Control electrónico ­ Avería


vador electrónico , Avería , Fallo (H.10.D)
del interruptor de trabajo/elevación
(varilla de transmisión)

2001 2001 ­ TRANSMISIÓN Powershift, TRANSMISIÓN Powershift ­


Desactivado, Inversión demasiado Desactivado (C.20.E)
rápida (N)

1 3/7/2007
A.50.A / 157
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


2002 2002 ­ TRANSMISIÓN Powershift, Control electrónico ­
Desactivado, Error "N" intermi­ Funcionamiento incorrecto
tente (C.20.E)

2003 2003 ­ CP ­ pedal de embrague ne­ TRANSMISIÓN Powershift ­


cesario Desactivado (C.20.E)

2005 2005 ­ Error de selección del reduc­ REDUCTORES ADICIONALES


tor Reductor ­ Fuera de las
especificaciones (C.30.C)
2009 2009 ­ TRANSMISIÓN Powershift, Sistema sensor ­ Subvoltaje
Subvoltaje, Entrada del interruptor (C.20.E)
del asiento ­ tensión demasiado
baja

2010 2010 ­ TRANSMISIÓN Powershift , Sistema sensor ­ Sobretensión


Sobretensión, Entrada del interrup­ (C.20.E)
tor del asiento ­ Sobretensión

2011 2011 ­ SEÑAL BAJA DEL POTEN­ Sistema sensor Potenciómetro


CIÓMETRO DEL PEDAL DEL EM­ del pedal del embrague principal ­
BRAGUE Subvoltaje (C.20.E)

2012 2012 ­ SEÑAL ALTA DEL POTEN­ Sistema sensor Potenciómetro


CIÓMETRO DEL PEDAL DEL EM­ del pedal del embrague principal ­
BRAGUE Sobretensión (C.20.E)

2016 2016 ­ Solenoide del reductor error Comando ­ Avería (C.30.C)


del solenoide

2021 2021 ­ MAZO DE CABLES DEL Control eléctrico ­ Desconexión


CHASIS DESCONECTADO (C.20.E)

2021 2021 ­ MAZO DE CABLES DEL Mazo de cables ­ Desconexión


CHASIS DESCONECTADO (A.30.A)

2024 2024 ­ SE DEBEN CALIBRAR TO­ TRANSMISIÓN Powershift ­ No


DOS LOS EMBRAGUES Y SINCRO­ calibrado (C.20.E)
NIZADORES

2024 2024 ­ SE DEBEN CALIBRAR TO­ Embrague y marcha ­ No calibrado


DOS LOS EMBRAGUES Y SINCRO­ (C.20.E)
NIZADORES

2026 2026 ­ Velocidad del motor dema­ Sistema sensor ­ Señal alta
siado alta (C.20.E)

2027 2027 ­ Velocidad del motor sin se­ Sistema sensor ­ Sin señal (C.20.E)
ñal

2037 2037 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL Sistema sensor Parte inferior del
INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN interruptor del embrague ­ Circuito
DEL PEDAL DEL EMBRAGUE abierto (C.20.E)

2046 2046 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL FU­ Control eléctrico ­ Circuito abierto
SIBLE (C.20.E)

1 3/7/2007
A.50.A / 158
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


2046 2046 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL FU­ Caja de fusibles y relés Fusible ­
SIBLE Circuito abierto (A.30.A)

2047 2047 ­ INTERRUPTOR DE DESCO­ Sistema sensor Parte inferior del


NEXIÓN DEL EMBRAGUE DEMA­ interruptor del embrague ­ Fuera
SIADO ALTO de las especificaciones (C.20.E)

2048 2048 ­ INTERRUPTOR DE DESCO­ Sistema sensor Parte inferior


NEXIÓN DEL EMBRAGUE DEMA­ del interruptor del embrague ­
SIADO BAJO Cortocircuito (C.20.E)

2049 2049 ­ CIRCUITO ABIERTO O COR­ Sistema sensor Sensor de


TOCIRCUITO A ALTA TENSIÓN velocidad ­ Conexión incorrecta
DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE (C.20.E)
LAS RUEDAS

2049 2049 ­ CIRCUITO ABIERTO O COR­ Sistema sensor Sensor de


TOCIRCUITO A ALTA TENSIÓN velocidad ­ Circuito abierto
DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE (C.20.E)
LAS RUEDAS

2050 2050 ­ TRANSMISIÓN Powershift Sistema sensor Sensor de


Sistema sensor Sensor de veloci­ velocidad ­ Cortocircuito a tierra
dad, Cortocircuito (C.20.E)

2051 2051 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL Sistema sensor Sensor de


SENSOR DE TEMPERATURA DEL temperatura ­ Circuito abierto
ACEITE (C.20.E)

2052 2052 ­ SENSOR DE TEMPERATURA Sistema sensor Sensor de


DEL ACEITE CORTOCIRCUITADO temperatura ­ Cortocircuito a tierra
A TIERRA O A ALTA TENSIÓN (C.20.E)

2053 2053 ­ TENSIÓN DE REFERENCIA Sistema sensor ­ Sobretensión


DE +5 VOLTIOS DEMASIADO ALTA (C.20.E)

2053 2053 ­ TENSIÓN DE REFERENCIA Caja de control ­ Sobretensión


DE +5 VOLTIOS DEMASIADO ALTA (A.50.A)

2054 2054 ­ TENSIÓN DE REFERENCIA Sistema sensor ­ Subvoltaje


DE +5 VOLTIOS DEMASIADO BAJA (C.20.E)

2054 2054 ­ TENSIÓN DE REFERENCIA Caja de control ­ Subvoltaje


DE +5 VOLTIOS DEMASIADO BAJA (A.50.A)

2055 2055 ­ Sensor de velocidad de sa­ Sistema sensor Sensor de


lida ­ sin señal velocidad ­ Circuito abierto
(C.20.E)
2058 2058 ­ Interruptor de asiento ce­ Sistema sensor ­ Fuera de las
rrado especificaciones (C.20.E)

2059 2059 ­ DISCREPANCIA DEL INTE­ Comando ­ Conflicto de


RRUPTOR DE PALANCA DE IN­ interruptores (C.20.E)
VERSION

1 3/7/2007
A.50.A / 159
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


2059 2059 ­ DISCREPANCIA DEL INTE­ Sistema sensor Interruptor de
RRUPTOR DE PALANCA DE IN­ avance, de posición neutra, de
VERSION marcha atrás y de estacionamiento
­ Conflicto de interruptores
(C.20.E)
2070 2070 ­ TENSIÓN ALTA DEL INTE­ Comando ­ Sobretensión (C.20.E)
RRUPTOR DE AVANCE DE LA PA­
LANCA DE INVERSIÓN

2071 2071 ­ TENSIÓN BAJA DEL INTE­ Comando ­ Subvoltaje (C.20.E)


RRUPTOR DE AVANCE DE LA PA­
LANCA DE INVERSIÓN

2072 2072 ­ TENSIÓN ALTA DEL INTE­ Comando ­ Sobretensión (C.20.E)


RRUPTOR DE RETROCESO DE LA
PALANCA DE INVERSIÓN

2073 2073 ­ TENSIÓN BAJA DEL INTE­ Comando ­ Subvoltaje (C.20.E)


RRUPTOR DE RETROCESO DE LA
PALANCA DE INVERSIÓN

2075 2075 ­ Sensor del par del volante Sistema sensor ­ Sin señal (C.20.E)
sin señal o señal defectuosa

2076 2076 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL Sistema sensor ­ Circuito abierto


SENSOR DE VELOCIDAD DEL VO­ (C.20.E)
LANTE

2077 2077 ­ Sensor de velocidad del vo­ Sistema sensor ­ Cortocircuito


lante del motor ­ Cortocircuito (C.20.E)

2124 2124 ­ Calibrar sensor de par del Sistema sensor ­ No calibrado


volante (C.20.E)

2300 2300 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico ­ Circuito abierto


Control eléctrico, Circuito abierto o cortocircuito (C.20.E)
o cortocircuito, Solenoide de la 19ª
marcha

2302 2302 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico ­ Circuito abierto


Control eléctrico, Circuito abierto o cortocircuito (C.20.E)
o cortocircuito, Solenoide de des­
carga de la 19ª marcha

2303 2303 ­ TRANSMISIÓN Powershift, TRANSMISIÓN Powershift ­ Valor


Valor por debajo del límite, Calibra­ incorrecto (C.20.E)
ción del amortiguador

2304 2304 ­ TRANSMISIÓN Powershift, TRANSMISIÓN Powershift ­ Valor


Valor por encima del límite, Calibra­ incorrecto (C.20.E)
ción del amortiguador

2305 2305 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico ­ Sobretensión


Control eléctrico, Sobretensión, (C.20.E)
Solenoide del embrague de la 19ª
marcha

1 3/7/2007
A.50.A / 160
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


2306 2306 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico ­ Sobretensión
Control eléctrico, Sobretensión, (C.20.E)
Solenoide de descarga de la 19ª
marcha

2308 2308 ­ TRANSMISIÓN Powershift , TRANSMISIÓN Powershift ­ Fuera


No se acopla, Marcha atrás de las especificaciones (C.20.E)

2308 2308 ­ Marcha atrás no permitida Embrague y marcha ­ No se acopla


(C.20.E)
2310 2310 ­ TRANSMISIÓN Powershift Comando ­ Subvoltaje (C.20.E)
Command, Subvoltaje, Interruptor
de cambio de marcha ascendente

2311 2311 ­ TRANSMISIÓN Powershift Comando ­ Sobretensión (C.20.E)


Command, Sobretensión, Interrup­
tor de cambio de marcha ascen­
dente

2312 2312 ­ Interruptor de cambio de Comando ­ Subvoltaje (C.20.E)


marcha descendente tensión de­
masiado baja

2313 2313 ­ Interruptor de cambio de Comando ­ Sobretensión (C.20.E)


marcha descendente tensión de­
masiado alta

2314 2314 ­ TRANSMISIÓN Powershift Sistema sensor Transductor


Sistema sensor Transductor de de presión ­ Circuito abierto o
presión, Circuito abierto o corto­ cortocircuito (C.20.E)
circuito, Embrague de avance

2315 2315 ­ TRANSMISIÓN Powershift Sistema sensor Transductor


Sistema sensor Transductor de de presión ­ Circuito abierto o
presión, Circuito abierto o cor­ cortocircuito (C.20.E)
tocircuito, Embrague de marcha
atrás

2323 2323 ­ TRANSMISIÓN Powershift Sistema sensor Sensor de


Sistema sensor Sensor de veloci­ velocidad ­ Circuito abierto
dad, Circuito abierto, Sensor de (C.20.E)
velocidad media

2324 2324 ­ TRANSMISIÓN Powershift Sistema sensor Sensor de


Sistema sensor Sensor de veloci­ velocidad ­ Cortocircuito a tierra
dad, Cortocircuito a tierra, Sensor (C.20.E)
de velocidad media

2325 2325 ­ TRANSMISIÓN Powershift Sistema sensor Sensor de


Sistema sensor Sensor de veloci­ velocidad ­ Conexión incorrecta
dad, Mala conexión, Sensores de (C.20.E)
velocidad de salida y media cam­
biados

1 3/7/2007
A.50.A / 161
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


2326 2326 ­ TRANSMISIÓN Powershift Sistema sensor Sensor de
Sistema sensor Sensor de velo­ velocidad ­ Conexión incorrecta
cidad, Mala conexión, Par motor (C.20.E)
/Sensor de revoluciones por mi­
nuto cambiados por sensores de
velocidad de salida o media

2328 2328 ­ TRANSMISIÓN Powershift Sistema sensor Sensor de


Sistema sensor Sensor de veloci­ velocidad ­ Sin señal (C.20.E)
dad, Sin señal, Sensor de veloci­
dad media

2330 2330 ­ TRANSMISIÓN Powershift, Sistema sensor Sensor de


Valor por encima del límite, RPM de velocidad ­ Valor por encima del
la salida de la transmisión dema­ límite (C.20.E)
siado altas para la marcha selec­
cionada

2331 2331 ­ Fallo de deslizamiento del Embrague y marcha ­ Fuera de las


embrague especificaciones (C.20.E)

2334 2334 ­ TRANSMISIÓN Powershift, Embrague y marcha ­ Fuera de las


Valor incorrecto, Se indica presión especificaciones (C.20.E)
en los presostatos del embrague
de avance cuando los solenoides
del embrague están apagados

2335 2335 ­ TRANSMISIÓN Powershift , Embrague y marcha ­ Fuera de las


Valor incorrecto, Se indica presión especificaciones (C.20.E)
en el presostato del embrague de
marcha atrás cuando los solenoi­
des del embrague están apagados

2336 2336 ­ REDUCTORES ADICIONA­ REDUCTORES ADICIONALES


LES Reductor, No se acopla Reductor ­ No se detecta (C.30.C)

2337 2337 ­ REDUCTORES ADICIONA­ REDUCTORES ADICIONALES


LES Reductor, No se desacopla Reductor ­ No se detecta (C.30.C)

2338 2338 ­ Potenciómetro del reductor ­ Sistema sensor Potenciómetro


cortocircuito a +8V o +12V de posición ­ Cortocircuito a B+
(C.30.C)
2339 2339 ­ REDUCTORES ADICIONA­ Sistema sensor Potenciómetro
LES Sistema sensor del reductor de posición ­ Circuito abierto o
Potenciómetro de posición, Cir­ cortocircuito (C.30.C)
cuito abierto o cortocircuito

2342 2342 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, TRANSMISIÓN velocidad ­ Circuito abierto o
Powershift Embrague y marcha, cortocircuito (C.20.E)
Circuito abierto o cortocircuito,
Embrague A

2343 2343 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Circuito abierto velocidad ­ Circuito abierto o
o cortocircuito, Solenoide del em­ cortocircuito (C.20.E)
brague B

1 3/7/2007
A.50.A / 162
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


2344 2344 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de
Control eléctrico, Circuito abierto velocidad ­ Circuito abierto o
o cortocircuito, Solenoide del em­ cortocircuito (C.20.E)
brague C

2345 2345 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Circuito abierto velocidad ­ Circuito abierto o
o cortocircuito, Solenoide del em­ cortocircuito (C.20.E)
brague D

2346 2346 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Circuito abierto velocidad ­ Circuito abierto o
o cortocircuito, Solenoide del em­ cortocircuito (C.20.E)
brague E

2347 2347 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide bajo


Control eléctrico, Circuito abierto ­ Circuito abierto o cortocircuito
o cortocircuito, Solenoide del em­ (C.20.E)
brague de rango bajo

2348 2348 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide medio


Control eléctrico, Circuito abierto ­ Circuito abierto o cortocircuito
o cortocircuito, Solenoide del em­ (C.20.E)
brague de rango medio

2349 2349 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide alto


Control eléctrico, Circuito abierto ­ Circuito abierto o cortocircuito
o cortocircuito, Solenoide del em­ (C.20.E)
brague de rango alto

2350 2350 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Circuito abierto marcha atrás ­ Circuito abierto o
o cortocircuito, Solenoide del em­ cortocircuito (C.20.E)
brague de marcha atrás

2351 2351 ­ REDUCTORES ADICIONA­ Control eléctrico Solenoide de


LES Reductor, Circuito abierto o reducción ­ Circuito abierto o
cortocircuito, Solenoide del reduc­ cortocircuito (C.20.E)
tor

2352 2352 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Sobretensión, velocidad ­ Sobretensión (C.20.E)
Solenoide del embrague A

2353 2353 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Sobretensión, velocidad ­ Sobretensión (C.20.E)
Solenoide del embrague B

2354 2354 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Sobretensión, velocidad ­ Sobretensión (C.20.E)
Solenoide del embrague C

2355 2355 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Sobretensión, velocidad ­ Sobretensión (C.20.E)
Solenoide del embrague D

1 3/7/2007
A.50.A / 163
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


2356 2356 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de
Control eléctrico, Sobretensión, velocidad ­ Sobretensión (C.20.E)
Solenoide del embrague E

2357 2357 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide bajo ­


Control eléctrico, Sobretensión, Sobretensión (C.20.E)
Solenoide del embrague de rango
bajo

2358 2358 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide medio


Control eléctrico, Sobretensión, ­ Sobretensión (C.20.E)
Solenoide del embrague de rango
medio

2359 2359 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide alto ­


Control eléctrico, Sobretensión, Sobretensión (C.20.E)
Solenoide del embrague de rango
alto

2360 2360 ­ TRANSMISIÓN Powershift Control eléctrico Solenoide de


Control eléctrico, Sobretensión, marcha atrás ­ Sobretensión
Solenoide del embrague de mar­ (C.20.E)
cha atrás

2361 2361 ­ REDUCTORES ADICIONA­ Control eléctrico Solenoide de


LES Reductor, Sobretensión, Sole­ reducción ­ Sobretensión (C.20.E)
noide del reductor

2362 2362 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague de


Embrague y marcha, No calibra­ velocidad ­ No calibrado (C.20.E)
dos, Embrague A

2363 2363 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague de


Embrague y marcha, No calibra­ velocidad ­ No calibrado (C.20.E)
dos, Embrague B

2364 2364 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague de


Embrague y marcha, No calibra­ velocidad ­ No calibrado (C.20.E)
dos, Embrague C

2365 2365 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague de


Embrague y marcha, No calibra­ velocidad ­ No calibrado (C.20.E)
dos, Embrague D

2366 2366 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague de


Embrague y marcha, No calibra­ velocidad ­ No calibrado (C.20.E)
dos, Embrague E

2367 2367 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague de


Embrague y marcha, No calibra­ rango bajo ­ No calibrado (C.20.E)
dos, Embrague de rango bajo

2368 2368 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague


Embrague y marcha, No calibra­ de rango medio ­ No calibrado
dos, Embrague de rango medio (C.20.E)

1 3/7/2007
A.50.A / 164
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


2369 2369 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague de
Embrague y marcha, No calibra­ rango alto ­ No calibrado (C.20.E)
dos, Embrague de rango alto

2370 2370 ­ TRANSMISIÓN Powershift Embrague y marcha Embrague


Embrague y marcha, No calibra­ de marcha atrás ­ No calibrado
dos, Embrague de marcha atrás (C.20.E)

2371 2371 ­ POSICIÓN DEL REDUCTOR REDUCTORES ADICIONALES


FUERA DE RANGO Reductor ­ Fuera de las
especificaciones (C.30.C)
2372 2372 ­ Reductor sin calibrar REDUCTORES ADICIONALES
Reductor ­ No calibrado (C.30.C)
2373 2373 ­ Embrague 19 No calibrado Embrague y marcha ­ No calibrado
(C.20.E)
2374 2374 ­ Error de calibración del re­ REDUCTORES ADICIONALES
ductor Reductor ­ Calibración incorrecta
(C.30.C)
2375 2375 ­ Reductor ­ Aceite frío REDUCTORES ADICIONALES
Reductor ­ Subcalentamiento
(C.30.C)
2376 2376 ­ Fallo en la válvula de la 19ª Control eléctrico ­ Avería (C.20.E)
marcha

2377 2377 ­ Fallo en la válvula de des­ Control eléctrico ­ Avería (C.20.E)


carga de la 19ª marcha

3007 3007 ­ Coolant Temperature Sensor Sistema sensor ­ Valor por encima
­ Signal Above Range del límite (B.50.A)

3008 3008 ­ Coolant Temperature Sensor Sistema sensor ­ Valor por debajo
­ Signal Below Range Minimum del límite (B.50.A)

3010 3010 ­ Air Intake Temperature Sen­ Sistema sensor ­ Valor por encima
sor ­ Signal Above Range Maximum del límite (B.30.A)

3011 3011 ­ Air Intake Temperature Sen­ Sistema sensor ­ Valor por debajo
sor ­ Signal Below Range Minimum del límite (B.30.A)

3015 3015 ­ Sensor de temperatura del Sistema sensor ­ Valor por encima
combustible ­ Señal por encima del del límite (B.20.A)
máximo

3016 3016 ­ Sensor de temperatura del Sistema sensor ­ Valor por debajo
combustible ­ Señal por debajo del del límite (B.20.A)
mínimo

3019 3019 ­ Boost Pressure Sensor ­ Sig­ Sistema sensor ­ Valor por encima
nal Above Range Maximum del límite (B.30.A)

3022 3022 ­ Boost Pressure Sensor ­ Sig­ Sistema sensor ­ Valor incorrecto
nal not Plausible (B.30.A)

3023 3023 ­ Atmospheric Pressure Sen­ Sistema sensor ­ Valor incorrecto


sor ­ Signal not Plausible (B.30.A)

3024 3024 ­ Atmospheric Pressure Sen­ Sistema sensor ­ Valor por encima
sor ­ Signal Above Range Maximum del límite (B.30.A)

1 3/7/2007
A.50.A / 165
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


3025 3025 ­ Atmosperic Pressure Sensor Sistema sensor ­ Valor por debajo
­ Signal Below Range Minimum del límite (B.30.A)

3028 3028 ­ Presión del aceite dema­ Sistema sensor ­ Avería (B.60.A)
siado baja

3029 3029 ­ Oil Pressure Sensor ­ Short Sistema sensor ­ Cortocircuito a


Circuit to Battery B+ (B.60.A)

3030 3030 ­ Oil Pressure Sensor ­ Short Sistema sensor ­ Cortocircuito a


Circuit to Ground tierra (B.60.A)

3031 3031 ­ Oil Pressure Sensor ­ Hard­ Sistema sensor ­ Avería (B.60.A)
ware Error

3032 3032 ­ El valor del sensor de pre­ Sistema sensor ­ Valor por encima
sión del aceite es demasiado alto del límite (B.60.A)

3033 3033 ­ Oil Temperature Sensor ­ Sistema sensor ­ Valor incorrecto


Signal not Plausible (Compared (B.60.A)
with Coolant Temperature)

3034 3034 ­ Oil Temperature Sensor ­ Sistema sensor ­ Valor por encima
Signal Above Range Maximum del límite (B.60.A)

3035 3035 ­ Oil Temperature Sensor ­ Sistema sensor ­ Valor por debajo
Signal Below Range Minimum del límite (B.60.A)

3037 3037 ­ Boost Pressure Sensor ­ Sig­ Sistema sensor ­ Señal baja
nal Low (B.30.A)

3047 3047 ­ Relé de la bomba de alta pre­ Bomba de transferencia de


sión ­ Corto circuito a la batería combustible ­ Cortocircuito a B+
(B.20.A)
3048 3048 ­ Relé de la bomba de alta pre­ Bomba de transferencia de
sión ­ Corto circuito a tierra combustible ­ Cortocircuito a tierra
(B.20.A)
3049 3049 ­ VALOR ALTO DE LA SEÑAL Batería ­ Valor por encima del
DE TENSIÓN DE LA BATERÍA límite (A.30.A)

3050 3050 ­ VALOR BAJO DE LA SEÑAL Batería ­ Valor por debajo del límite
DE TENSIÓN DE LA BATERÍA (A.30.A)

3051 3051 ­ TENSIÓN ALTA DE LA SE­ Batería ­ Sobretensión (A.30.A)


ÑAL DE TENSIÓN DE LA BATERÍA

3051 3051 ­ Tensión de la batería al con­ Control electrónico ­ Sobretensión


trolador del motor ­ Tensión exce­ (B.10.A)
sivamente alta

3052 3052 ­ TENSIÓN BAJA DE LA SE­ Batería ­ Subvoltaje (A.30.A)


ÑAL DE TENSIÓN DE LA BATERÍA

3052 3052 ­ Tensión de la batería al con­ Control electrónico ­ Subvoltaje


trolador del motor ­ Tensión exce­ (B.10.A)
sivamente baja

1 3/7/2007
A.50.A / 166
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


3060 3060 ­ Cilindro 1 ­ Error inclasifica­ Inyector de combustible ­ Fallo no
ble en el inyector identificado (B.20.A)

3061 3061 ­ Cilindro 1 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado bajo a la Cortocircuito a B+ (B.20.A)
batería)

3063 3063 ­ Cilindro 1 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado alto a tierra) Cortocircuito a tierra (B.20.A)

3064 3064 ­ Cilindro 5 ­ Error inclasifica­ Inyector de combustible ­ Fallo no


ble en el inyector identificado (B.20.A)

3065 3065 ­ Cilindro 5 ­ Corto circuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado bajo a la Cortocircuito a B+ (B.20.A)
batería)

3067 3067 ­ Cilindro 5 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado alto a tierra) Cortocircuito a tierra (B.20.A)

3068 3068 ­ Cilindro 3 ­ Error inclasifica­ Inyector de combustible ­ Fallo no


ble en el inyector identificado (B.20.A)

3069 3069 ­ Cilindro 3 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado bajo a la Cortocircuito a B+ (B.20.A)
batería)

3071 3071 ­ Cilindro 3 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado alto a tierra) Cortocircuito a tierra (B.20.A)

3072 3072 ­ Cilindro 6 ­ Error inclasifica­ Inyector de combustible ­ Fallo no


ble en el inyector identificado (B.20.A)

3073 3073 ­ Cilindro 6 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado bajo a la Cortocircuito a B+ (B.20.A)
batería)

3075 3075 ­ Cilindro 6 ­ Corto circuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado alto a tierra) Cortocircuito a tierra (B.20.A)

3076 3076 ­ Cilindro 2 ­ Error inclasifica­ Inyector de combustible ­ Fallo no


ble en el inyector identificado (B.20.A)

3077 3077 ­ Cilindro 2 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado bajo a la Cortocircuito a B+ (B.20.A)
batería)

3079 3079 ­ Cilindro 2 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado alto a tierra) Cortocircuito a tierra (B.20.A)

3080 3080 ­ Cilindro 4 ­ Error inclasifica­ Inyector de combustible ­ Fallo no


ble en el inyector identificado (B.20.A)

3081 3081 ­ Cilindro 4 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado bajo a la Cortocircuito a B+ (B.20.A)
batería)

3083 3083 ­ Cilindro 4 ­ Cortocircuito del Inyector de combustible ­


cable del inyector (lado alto a tierra) Cortocircuito a tierra (B.20.A)

1 3/7/2007
A.50.A / 167
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


3088 3088 ­ Sensor del cigüeñal ­ Sin se­ Sistema sensor ­ Sin señal (B.10.A)
ñal

3089 3089 ­ Sensor del cigüeñal ­ Señal Sistema sensor ­ Valor incorrecto
no válida (B.10.A)

3090 3090 ­ Sensor del árbol de levas ­ Sistema sensor ­ Sin señal (B.10.A)
Sin señal

3091 3091 ­ Sensor del árbol de levas ­ Sistema sensor ­ Valor incorrecto
Señal no válida (B.10.A)

3093 3093 ­ Separación entre el árbol de Sistema sensor ­ Valor incorrecto


levas y el cigüeñal ­ Límites exter­ (B.10.A)
nos

3095 3095 ­ Accionamiento con el sen­ Sistema sensor ­ Sin señal (B.10.A)
sor del árbol de levas únicamente
­ Modo de seguridad

3096 3096 ­ SIN SEÑAL DE LA LÍNEA A Bus de datos ­ Sin señal (A.50.A)
DE CAN

3096 3096 ­ SIN SEÑAL DE LA LÍNEA A Control electrónico ­


DE CAN Comunicación perdida (B.10.A)

3097 3097 ­ SIN SEÑAL DE LA LÍNEA B Bus de datos ­ Sin señal (A.50.A)
DE CAN

3098 3098 ­ ORIGEN DE CONTROL TE Bus de datos ­ Señal baja (A.50.A)


DE CAN BAJO

3099 3099 ­ SIN SEÑAL DE CONTROL TE Bus de datos ­ Sin señal (A.50.A)
DE CAN

3100 3100 ­ ORIGEN DE CONTROL AE Bus de datos ­ Señal baja (A.50.A)


DE CAN BAJO

3101 3101 ­ SIN SEÑAL DE CONTROL AE Bus de datos ­ Sin señal (A.50.A)
DE CAN

3102 3102 ­ Sensor de presión de raíl Sistema sensor ­ Valor por debajo
CP3 ­ señal por debajo del rango del límite (B.20.A)
válido

3104 3104 ­ Válvula de descarga de pre­ Sistema sensor ­ Circuito abierto


sión del raíl ­ abierta (B.20.A)

3105 3105 ­ Válvula de descarga de pre­ Sistema sensor ­ Fallo no


sión del raíl ­ carga de presión so­ identificado (B.20.A)
licitada

3106 3106 ­ Válvula de descarga de pre­ Sistema sensor ­ Funcionamiento


sión del raíl ­ no se abrió tras la incorrecto (B.20.A)
carga de presión

3107 3107 ­ DOSIFICADOR DE COMBUS­ Bomba de transferencia de


TIBLE CORTOCIRCUITADO A VCC combustible ­ Cortocircuito a B+
(B.20.A)
1 3/7/2007
A.50.A / 168
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


3108 3108 ­ DOSIFICADOR DE COMBUS­ Bomba de transferencia de
TIBLE CORTOCIRCUITADO A TIE­ combustible ­ Cortocircuito a tierra
RRA (B.20.A)

3110 3110 ­ Control del sensor de la pre­ Bomba de transferencia de


sión del raíl ­ señal por encima del combustible ­ Valor por encima del
rango válido límite (B.20.A)

3111 3111 ­ Control del sensor de la pre­ Bomba de transferencia de


sión del raíl ­ señal por debajo del combustible ­ Valor por debajo del
rango válido límite (B.20.A)

3112 3112 ­ Sensor de presión de raíl Bomba de transferencia de


CP3 ­ señal por encima del rango combustible ­ Valor por encima del
válido límite (B.20.A)

3131 3131 ­ Calentador de rejilla siempre Calentador de combustible ­ No se


conectado desacopla (B.20.A)

3137 3137 ­ Dosificador ­ carga abierta Control de inyección ­ Circuito


abierto (B.20.A)
3138 3138 ­ Dosificador ­ temperatura ex­ Control de inyección ­ Valor por
cesivamente alta encima del límite (B.20.A)

3141 3141 ­ Punto de ajuste del flujo de Control de inyección ­ Valor por
combustible excesivamente bajo debajo del límite (B.20.A)

3142 3142 ­ Prueba de alta presión ­ Control de inyección ­ Fallo no


prueba activa identificado (B.20.A)

3145 3145 ­ Terminal 15 ­ sin señal Control electrónico ­ Sin señal


(B.10.A)
3147 3147 ­ La temperatura del aceite es Sistema sensor ­ Valor por encima
demasiado elevada. del límite (B.60.A)

3148 3148 ­ Coolant Temperature Sensor Sistema sensor ­ Fallo no


Dynamic Test ­ Failure identificado (B.50.A)

3154 3154 ­ Relé del calentador de rejilla Calentador de combustible ­


­ cortocircuito a la batería Cortocircuito a B+ (B.20.A)

3155 3155 ­ Relé del calentador de rejilla Calentador de combustible ­


­ cortocircuito a tierra Cortocircuito a tierra (B.20.A)

3156 3156 ­ Relé del calentador de rejilla Calentador de combustible ­ Fallo


­ sin carga no identificado (B.20.A)

3160 3160 ­ Fan Actuator ­ Short Circuit Ventilador y accionamiento ­


to Battery Cortocircuito a B+ (B.50.A)

3161 3161 ­ Fan Actuator ­ Short Circuit Ventilador y accionamiento ­


to Ground Cortocircuito a tierra (B.50.A)

3161 3161 ­ Fan Actuator ­ Short Circuit Ventilador y accionamiento ­ Valor


to Ground por encima del límite (B.50.A)

3163 3163 ­ Fan Actuator ­ No Load Ventilador y accionamiento ­


Avería (B.50.A)

1 3/7/2007
A.50.A / 169
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


3176 3176 ­ Punto de ajuste del dosifica­ Control de inyección ­ Exceso
dor no admisible en exceso (B.20.A)

3177 3177 ­ Velocidad excesiva del mo­ Sistema sensor ­ Exceso (B.10.A)
tor detectada

3179 3179 ­ Tiempo de inactividad del Control electrónico ­ Instrucción


mensaje CAN BC2EDC2 especial (B.10.A)

3180 3180 ­ Tiempo de inactividad del Control electrónico ­ Instrucción


mensaje CAN VM2EDC especial (B.10.A)

3182 3182 ­ Tiempo de inactividad del Control electrónico ­ Instrucción


mensaje CAN RxCCVS especial (B.10.A)

3185 3185 ­ Tiempo de inactividad del Control electrónico ­ Instrucción


mensaje CAN TF especial (B.10.A)

3188 3188 ­ Advertencia del cilindro 1 ­ Inyector de combustible ­ Circuito


carga abierta abierto (B.20.A)

3192 3192 ­ Advertencia del cilindro 2 ­ Inyector de combustible ­ Circuito


carga abierta abierto (B.20.A)

3196 3196 ­ Advertencia del cilindro 3 ­ Inyector de combustible ­ Circuito


carga abierta abierto (B.20.A)

3200 3200 ­ Advertencia del cilindro 4 ­ Inyector de combustible ­ Circuito


carga abierta abierto (B.20.A)

3204 3204 ­ Advertencia del cilindro 5 ­ Inyector de combustible ­ Circuito


carga abierta abierto (B.20.A)

3208 3208 ­ Advertencia del cilindro 6 ­ Inyector de combustible ­ Circuito


carga abierta abierto (B.20.A)

3210 3210 ­ Banco 1 ­ cortocircuito gene­ Inyector de combustible ­


ral a cable inyector Cortocircuito (B.20.A)

3211 3211 ­ Banco 1 ­ lado bajo del corto­ Inyector de combustible ­


circuito del cable inyector a tierra Cortocircuito a tierra (B.20.A)

3213 3213 ­ Banco 1 ­ Error inclasificable Inyector de combustible ­ Fallo no


identificado (B.20.A)
3218 3218 ­ Banco 2 ­ cortocircuito gene­ Inyector de combustible ­
ral en el cable inyector Cortocircuito (B.20.A)

3219 3219 ­ Banco 2 ­ lado bajo del cor­ Inyector de combustible ­


tocircuito del cable inyector a tierra Cortocircuito a tierra (B.20.A)

3221 3221 ­ Banco 2 ­ Error inclasificable Inyector de combustible ­ Fallo no


identificado (B.20.A)
3227 3227 ­ Error de procesador de Control de inyección ­ Subvoltaje
inyección ­ Reinicialización in­ (B.20.A)
terna/Pérdida del reloj/Tensión ex­
cesivamente baja

1 3/7/2007
A.50.A / 170
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


3228 3228 ­ Error de procesador de Control de inyección ­ La
inyección ­ Error de inicializa­ autocomprobación ha fallado.
ción/desbloqueado (B.20.A)

3229 3229 ­ Error de procesador de in­ Control de inyección ­ Degradado


yección ­ Inyecciones limitadas (B.20.A)
con el software

3230 3230 ­ Error de procesador de in­ Control de inyección ­


yección ­ Fallo de comunicación Comunicación perdida (B.20.A)
SPI

3231 3231 ­ Error de procesador de Control de inyección ­ Subvoltaje


inyección ­ Reinicialización in­ (B.20.A)
terna/Pérdida del reloj/Tensión ex­
cesivamente baja

3232 3232 ­ Error de procesador de Control de inyección ­ Instrucción


inyección ­ Fallo de inicializa­ especial (B.20.A)
ción/desbloqueado

3233 3233 ­ Injection Processor Error ­ Control de inyección ­ Instrucción


Test Mode especial (B.20.A)

3234 3234 ­ Injection Processor Error ­ Control de inyección ­


SPI Communication Failure Comunicación perdida (B.20.A)

3238 3238 ­ Error de comunicación SPI Control electrónico ­ Mensaje no


interna del controlador del motor válido (B.10.A)

3239 3239 ­ EEPROM del controlador del Control electrónico ­ Error de


motor ­ Error de operación de lec­ memoria (B.10.A)
tura

3240 3240 ­ EEPROM del controlador del Control electrónico ­ Error de


motor ­ Fallo en la escritura memoria (B.10.A)

3241 3241 ­ EEPROM del controlador del Control electrónico ­ Error de


motor ­ Valor predeterminado utili­ memoria (B.10.A)
zado

3242 3242 ­ Reactivación del controlador Control electrónico ­ Avería


del motor (bloqueado) (B.10.A)

3243 3243 ­ Reactivación del controla­ Control electrónico ­ Avería


dor del motor (eliminado) ­ Reacti­ (B.10.A)
vación

3244 3244 ­ Reactivación del controlador Control electrónico ­ Avería


del motor (visible) ­ Reactivación (B.10.A)

3245 3245 ­ Controlador del motor ­ Vigi­ Control electrónico ­ Mensaje no


lancia no admisible válido (B.10.A)

3246 3246 ­ Rutas de desconexión du­ Control electrónico ­ Prueba de


rante la inicialización ­ Vigilancia "apagado" incompleta (B.10.A)

1 3/7/2007
A.50.A / 171
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


3247 3247 ­ Rutas de desconexión fa­ Control electrónico ­ Prueba de
llidas durante la inicialización ­ "apagado" incompleta (B.10.A)
Tensión de alimentación excesiva­
mente alta

3248 3248 ­ Rutas de desconexión du­ Control electrónico ­ Prueba de


rante la inicialización ­ Tensión de "apagado" incompleta (B.10.A)
alimentación excesivamente baja

3249 3249 ­ Control TPU ­ Desviación de Control electrónico ­ Lecturas


tiempo entre el TPU y el sistema no inestables (B.10.A)
es admisible

3250 3250 ­ Conjunto de datos ­ Defecto Control electrónico ­ Dañado


de variante (B.10.A)

3251 3251 ­ Conjunto de datos ­ Variante Control electrónico ­ Dañado


solicitada no pudo determinarse (B.10.A)

3252 3252 ­ Vigilancia del controlador ­ Control electrónico ­


Fallo de comunicación SPI Comunicación perdida (B.10.A)

3253 3253 ­ Control ADC ­ Tensión de Control electrónico ­ Subvoltaje


referencia demasiado baja (B.10.A)

3254 3254 ­ Control ADC ­ Tensión de Control electrónico ­ Sobretensión


referencia demasiado alta (B.10.A)

3263 3263 ­ Línea CAN C sin señal Control electrónico ­


Comunicación perdida (B.10.A)
3265 3265 ­ Control de sobrevelocidad Control electrónico ­ Exceso
(B.10.A)
3266 3266 ­ Velocidad del motor redun­ Control electrónico ­ Exceso
dante en control de sobrevelocidad (B.10.A)

3278 3278 ­ Tensión de suministro del Control electrónico ­ Sobretensión


controlador del motor excesiva­ (B.10.A)
mente alta

3279 3279 ­ Tensión de suministro in­ Control electrónico ­ Subvoltaje


terno del controlador del motor ex­ (B.10.A)
cesivamente baja

3280 3280 ­ Tensión de alimentación del Sistema sensor ­ Sobretensión


sensor 1 ­ Alta (B.10.A)

3281 3281 ­ Tensión de alimentación del Sistema sensor ­ Subvoltaje


sensor 1 ­ Baja (B.10.A)

3283 3283 ­ Tensión de alimentación del Sistema sensor ­ Sobretensión


sensor 2 ­ Alta (B.10.A)

3284 3284 ­ Tensión de alimentación del Sistema sensor ­ Subvoltaje


sensor 2 ­ Baja (B.10.A)

3285 3285 ­ Tensión de alimentación del Sistema sensor ­ Sobretensión


sensor 3 ­ Alta (B.10.A)

1 3/7/2007
A.50.A / 172
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


3286 3286 ­ Tensión de alimentación del Sistema sensor ­ Subvoltaje
sensor 3 ­ Baja (B.10.A)

3297 3297 ­ Rail Pressure Poistive Devia­ Sistema sensor ­ Instrucción


tion High and High Fuel Flow Set­ especial (B.20.A)
point Value

3301 3301 ­ Rail Pressure Negative De­ Sistema sensor ­ Instrucción


viation too High on Minimum Mete­ especial (B.20.A)
ring

3305 3305 ­ Rail Pressure Below Mini­ Sistema sensor ­ Instrucción


mum Limit in Controller Mode especial (B.20.A)

3309 3309 ­ Rail Pressure Above Maxi­ Sistema sensor ­ Instrucción


mum Limit in Controlled Mode especial (B.20.A)

3313 3313 ­ Rail Pressure Drop Rate too Sistema sensor ­ Instrucción
High especial (B.20.A)

3316 3316 ­ Minimum Number of Injec­ Sistema sensor ­ Instrucción


tions Not Reached ­ Stop Engine especial (B.20.A)

3334 3334 ­ Timeout of CAN Message Control electrónico ­ Lecturas


TCS1­PE Torque ­ When Active inestables (B.10.A)

3335 3335 ­ Tiempo de inactividad del Control electrónico ­ Lecturas


mensaje CAN TCS1­PE Par ­ Si está inestables (B.10.A)
inactivo

3338 3338 ­ Tiempo de inactividad del Control electrónico ­ Lecturas


mensaje CAN TCS1­VE Velocidad ­ inestables (B.10.A)
Si está inactivo

3339 3339 ­ Tiempo de inactividad del Control electrónico ­ Lecturas


mensaje CAN TCS1­VE Velocidad­ inestables (B.10.A)
Si está activo

3367 3367 ­ Coolant Temperature Test Sistema sensor ­ Avería (B.50.A)


Failure

3368 3368 ­ Limitación del par debido al Control electrónico ­ Degradado


limitador de rendimiento OBD por (B.10.A)
ley

3369 3369 ­ Reducción del par debido a Control electrónico ­ Degradado


la reducción de humos (B.10.A)

3370 3370 ­ Limitación del par debido a Control electrónico ­ Degradado


la protección del motor (contra el (B.10.A)
par excesivo, velocidad excesiva
del motor y sobrecalentamiento)

3371 3371 ­ Limitación del par debido a Control electrónico ­ Degradado


la limitación de la cantidad de com­ (B.10.A)
bustible a causa de los errores del
sistema inyector

1 3/7/2007
A.50.A / 173
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4100 4100 ­ NO SE RECIBE NINGÚN Válvula de control remoto Válvula
MENSAJE DE CONTROL DEL CON­ remota 1 ­ Sin señal (A.10.C)
TROL REMOTO Nº 1

4101 4101 ­ MENSAJE DE CONTROL NO Válvula de control remoto Válvula


ADMISIBLE DEL CONTROL RE­ remota 1 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
MOTO Nº 1

4102 4102 ­ ERROR DE EEPROM DEL Válvula de control remoto Válvula


CONTROL REMOTO Nº 1 remota 1 ­ Avería (A.10.C)

4103 4103 ­ CONTROL REMOTO Nº 1 Válvula de control remoto Válvula


CONMUTADO A MODO DE SEGU­ remota 1 ­ Se ha cambiado al modo
RIDAD de "seguridad". (A.10.C)

4104 4104 ­ BAJA TENSIÓN DEL CON­ Válvula de control remoto Válvula
TROL REMOTO Nº 1 remota 1 ­ Subvoltaje (A.10.C)

4105 4105 ­ SOBRETENSIÓN DEL CON­ Válvula de control remoto Válvula


TROL REMOTO Nº 1 remota 1 ­ Sobretensión (A.10.C)

4106 4106 ­ MOVIMIENTO DE LA BO­ Válvula de control remoto Válvula


BINA DEL CONTROL REMOTO Nº remota 1 ­ Valor por debajo del
1 DEMASIADO BAJO límite (A.10.C)

4107 4107 ­ MOVIMIENTO DE LA BO­ Válvula de control remoto Válvula


BINA DEL CONTROL REMOTO Nº remota 1 ­ Valor por encima del
1 DEMASIADO ALTO límite (A.10.C)

4108 4108 ­ NO SE HA ALCANZADO LA Válvula de control remoto Válvula


POSICIÓN DE FLOTACIÓN DEL remota 1 ­ Recorrido inadecuado
CONTROL REMOTO Nº 1 (A.10.C)

4109 4109 ­ Funcionamiento manual del Válvula de control remoto Válvula


control remoto nº 1 remota 1 ­ Activación automática
(A.10.C)
4110 4110 ­ FALLO DEL ACCIONADOR Válvula de control remoto Válvula
DEL CONTROL REMOTO Nº 1 remota 1 ­ Avería (A.10.C)

4111 4111 ­ FALLO DEL POTENCIÓME­ Válvula de control remoto Válvula


TRO DEL CONTROL REMOTO Nº 1 remota 1 ­ Avería (A.10.C)

4112 4112 ­ EL CONTROL REMOTO Nº Válvula de control remoto Válvula


1 NO PUEDE ALCANZAR LA POSI­ remota 1 ­ Recorrido inadecuado
CIÓN NEUTRA (A.10.C)

4113 4113 ­ LA BOBINA DEL CONTROL Válvula de control remoto Válvula


REMOTO Nº 1 NO SE ENCUENTRA remota 1 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
EN POSICIÓN NEUTRA CUANDO
LA LLAVE DE CONTACTO ESTÁ
EN POSICIÓN ON

4114 4114 ­ NO SE RECIBE NINGÚN Válvula de control remoto Válvula


MENSAJE DE CONTROL DEL CON­ remota 2 ­ Sin señal (A.10.C)
TROL REMOTO Nº 2

1 3/7/2007
A.50.A / 174
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4115 4115 ­ MENSAJE DE CONTROL NO Válvula de control remoto Válvula
ADMISIBLE DEL CONTROL RE­ remota 2 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
MOTO Nº 2

4116 4116 ­ ERROR DE EEPROM DEL Válvula de control remoto Válvula


CONTROL REMOTO Nº 2 remota 2 ­ Avería (A.10.C)

4117 4117 ­ CONTROL REMOTO Nº 2 Válvula de control remoto Válvula


CONMUTADO A MODO DE SEGU­ remota 2 ­ Se ha cambiado al modo
RIDAD de "seguridad". (A.10.C)

4118 4118 ­ Baja tensión del control re­ Válvula de control remoto Válvula
moto nº 2 remota 2 ­ Subvoltaje (A.10.C)

4119 4119 ­ SOBRETENSIÓN DEL CON­ Válvula de control remoto Válvula


TROL REMOTO Nº 2 remota 2 ­ Sobretensión (A.10.C)

4120 4120 ­ MOVIMIENTO DE LA BO­ Válvula de control remoto Válvula


BINA DEL CONTROL REMOTO Nº remota 2 ­ Valor por debajo del
2 DEMASIADO BAJO límite (A.10.C)

4121 4121 ­ MOVIMIENTO DE LA BO­ Válvula de control remoto Válvula


BINA DEL CONTROL REMOTO Nº remota 2 ­ Valor por encima del
2 DEMASIADO ALTO límite (A.10.C)

4122 4122 ­ NO SE HA ALCANZADO LA Válvula de control remoto Válvula


POSICIÓN DE FLOTACIÓN DEL remota 2 ­ Recorrido inadecuado
CONTROL REMOTO Nº 2 (A.10.C)

4123 4123 ­ FUNCIONAMIENTO MA­ Válvula de control remoto Válvula


NUAL DEL CONTROL REMOTO remota 2 ­ Activación automática
Nº 2 (A.10.C)

4124 4124 ­ FALLO DEL ACCIONADOR Válvula de control remoto Válvula


DEL CONTROL REMOTO Nº 2 remota 2 ­ Avería (A.10.C)

4125 4125 ­ FALLO DEL POTENCIÓME­ Válvula de control remoto Válvula


TRO DEL CONTROL REMOTO Nº 2 remota 2 ­ Avería (A.10.C)

4126 4126 ­ EL CONTROL REMOTO Nº Válvula de control remoto Válvula


2 NO PUEDE ALCANZAR LA POSI­ remota 2 ­ Recorrido inadecuado
CIÓN NEUTRA (A.10.C)

4127 4127 ­ LA BOBINA DEL CONTROL Válvula de control remoto Válvula


REMOTO Nº 2 NO SE ENCUENTRA remota 2 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
EN POSICIÓN NEUTRA CUANDO
LA LLAVE DE CONTACTO ESTÁ
EN POSICIÓN ON

4128 4128 ­ NO SE RECIBE NINGÚN Válvula de control remoto Válvula


MENSAJE DE CONTROL DEL CON­ remota 3 ­ Sin señal (A.10.C)
TROL REMOTO Nº 3

4129 4129 ­ MENSAJE DE CONTROL NO Válvula de control remoto Válvula


ADMISIBLE DEL CONTROL RE­ remota 3 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
MOTO Nº 3

1 3/7/2007
A.50.A / 175
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4130 4130 ­ ERROR DE EEPROM DEL Válvula de control remoto Válvula
CONTROL REMOTO Nº 3 remota 3 ­ Avería (A.10.C)

4131 4131 ­ CONTROL REMOTO Nº 3 Válvula de control remoto Válvula


CONMUTADO A MODO DE SEGU­ remota 3 ­ Se ha cambiado al modo
RIDAD de "seguridad". (A.10.C)

4132 4132 ­ BAJA TENSIÓN DEL CON­ Válvula de control remoto Válvula
TROL REMOTO Nº 3 remota 3 ­ Subvoltaje (A.10.C)

4133 4133 ­ SOBRETENSIÓN DEL CON­ Válvula de control remoto Válvula


TROL REMOTO Nº 3 remota 3 ­ Sobretensión (A.10.C)

4134 4134 ­ MOVIMIENTO DE LA BO­ Válvula de control remoto Válvula


BINA DEL CONTROL REMOTO Nº remota 3 ­ Valor por debajo del
3 DEMASIADO BAJO límite (A.10.C)

4135 4135 ­ MOVIMIENTO DE LA BO­ Válvula de control remoto Válvula


BINA DEL CONTROL REMOTO Nº remota 3 ­ Valor por encima del
3 DEMASIADO ALTO límite (A.10.C)

4136 4136 ­ NO SE HA ALCANZADO LA Válvula de control remoto Válvula


POSICIÓN DE FLOTACIÓN DEL remota 3 ­ Recorrido inadecuado
CONTROL REMOTO Nº 3 (A.10.C)

4137 4137 ­ FUNCIONAMIENTO MA­ Válvula de control remoto Válvula


NUAL DEL CONTROL REMOTO remota 3 ­ Activación automática
Nº 3 (A.10.C)

4138 4138 ­ FALLO DEL ACCIONADOR Válvula de control remoto Válvula


DEL CONTROL REMOTO Nº 3 remota 3 ­ Avería (A.10.C)

4139 4139 ­ FALLO DEL POTENCIÓME­ Válvula de control remoto Válvula


TRO DEL CONTROL REMOTO Nº 3 remota 3 ­ Avería (A.10.C)

4140 4140 ­ EL CONTROL REMOTO Nº Válvula de control remoto Válvula


3 NO PUEDE ALCANZAR LA POSI­ remota 3 ­ Recorrido inadecuado
CIÓN NEUTRA (A.10.C)

4141 4141 ­ LA BOBINA DEL CONTROL Válvula de control remoto Válvula


REMOTO Nº 3 NO SE ENCUENTRA remota 3 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
EN POSICIÓN NEUTRA CUANDO
LA LLAVE DE CONTACTO ESTÁ
EN POSICIÓN ON

4142 4142 ­ NO SE RECIBE NINGÚN Válvula de control remoto Válvula


MENSAJE DE CONTROL DEL CON­ remota 4 ­ Sin señal (A.10.C)
TROL REMOTO Nº 4

4143 4143 ­ MENSAJE DE CONTROL NO Válvula de control remoto Válvula


ADMISIBLE DEL CONTROL RE­ remota 4 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
MOTO Nº 4

4144 4144 ­ ERROR DE EEPROM DEL Válvula de control remoto Válvula


CONTROL REMOTO Nº 4 remota 4 ­ Avería (A.10.C)

1 3/7/2007
A.50.A / 176
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4145 4145 ­ CONTROL REMOTO Nº 4 Válvula de control remoto Válvula
CONMUTADO A MODO DE SEGU­ remota 4 ­ Se ha cambiado al modo
RIDAD de "seguridad". (A.10.C)

4146 4146 ­ BAJA TENSIÓN DEL CON­ Válvula de control remoto Válvula
TROL REMOTO Nº 4 remota 4 ­ Subvoltaje (A.10.C)

4147 4147 ­ SOBRETENSIÓN DEL CON­ Válvula de control remoto Válvula


TROL REMOTO Nº 4 remota 4 ­ Sobretensión (A.10.C)

4148 4148 ­ MOVIMIENTO DE LA BO­ Válvula de control remoto Válvula


BINA DEL CONTROL REMOTO Nº remota 4 ­ Valor por debajo del
4 DEMASIADO BAJO límite (A.10.C)

4149 4149 ­ MOVIMIENTO DE LA BO­ Válvula de control remoto Válvula


BINA DEL CONTROL REMOTO Nº remota 4 ­ Valor por encima del
4 DEMASIADO ALTO límite (A.10.C)

4150 4150 ­ NO SE HA ALCANZADO LA Válvula de control remoto Válvula


POSICIÓN DE FLOTACIÓN DEL remota 4 ­ Recorrido inadecuado
CONTROL REMOTO Nº 4 (A.10.C)

4151 4151 ­ FUNCIONAMIENTO MA­ Válvula de control remoto Válvula


NUAL DEL CONTROL REMOTO remota 4 ­ Activación automática
Nº 4 (A.10.C)

4152 4152 ­ FALLO DEL ACCIONADOR Válvula de control remoto Válvula


DEL CONTROL REMOTO Nº 4 remota 4 ­ Avería (A.10.C)

4153 4153 ­ FALLO DEL POTENCIÓME­ Válvula de control remoto Válvula


TRO DEL CONTROL REMOTO Nº 4 remota 4 ­ Avería (A.10.C)

4154 4154 ­ EL CONTROL REMOTO Nº Válvula de control remoto Válvula


4 NO PUEDE ALCANZAR LA POSI­ remota 4 ­ Recorrido inadecuado
CIÓN NEUTRA (A.10.C)

4155 4155 ­ LA BOBINA DEL CONTROL Válvula de control remoto Válvula


REMOTO Nº 4 NO SE ENCUENTRA remota 4 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
EN POSICIÓN NEUTRA CUANDO
LA LLAVE DE CONTACTO ESTÁ
EN POSICIÓN ON

4156 4156 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Sin señal, No se recibe
ningún mensaje de control

4157 4157 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Mensaje de control no
admisible

1 3/7/2007
A.50.A / 177
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4158 4158 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Avería, Error de EEPROM

4159 4159 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Se ha cambiado al modo
Válvula remota electrohidráulica de "seguridad". (A.10.C)
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Se ha cambiado al modo
de "seguridad"

4160 4160 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Subvoltaje (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Subvoltaje

4161 4161 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Sobretensión (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Sobretensión

4162 4162 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Valor por debajo del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Valor por debajo del lí­
mite , Movimiento de la bobina
demasiado bajo

4163 4163 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Valor por encima del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Valor por encima del
límite, Movimiento de la bobina de­
masiado alto

4164 4164 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Recorrido inadecuado
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Recorrido inadecuado,
No se ha alcanzado la posición de
flotación

4165 4165 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Activación automática
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Activación automática,
Funcionamiento manual

1 3/7/2007
A.50.A / 178
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4166 4166 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Avería, Fallo del acciona­
dor

4167 4167 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Avería , Fallo del poten­
ciómetro

4168 4168 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Recorrido inadecuado
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Recorrido inadecuado,
No puede alcanzar la posición neu­
tra

4169 4169 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Valor incorrecto (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Valor incorrecto, La bo­
bina no se encuentra en posición
neutra cuando la llave de contacto
está encendida.

4170 4170 ­ CONTROL EHR Nº 1 SIN CA­ Comando Palanca ­ No calibrado


LIBRAR (A.10.C)

4171 4171 ­ CIRCUITO ABIERTO DE LA Comando Palanca ­ Circuito


PALANCA DE CONTROL EHR Nº 1 abierto (A.10.C)

4172 4172 ­ CORTOCIRCUITO DE LA PA­ Comando Palanca ­ Cortocircuito


LANCA DE CONTROL EHR Nº 1 (A.10.C)

4173 4173 ­ CONTROL EHR Nº 2 SIN CA­ Comando Palanca ­ No calibrado


LIBRAR (A.10.C)

4174 4174 ­ CIRCUITO ABIERTO DE LA Comando Palanca ­ Circuito


PALANCA DE CONTROL EHR Nº 2 abierto (A.10.C)

4175 4175 ­ CORTOCIRCUITO DE LA PA­ Comando Palanca ­ Cortocircuito


LANCA DE CONTROL EHR Nº 2 (A.10.C)

4176 4176 ­ INTERRUPTOR DEL TEMPO­ Comando Interruptor ­


RIZADOR Nº 1 / Nº 2 DESCONEC­ Desconexión (A.10.C)
TADO

4177 4177 ­ CONTROL EHR Nº 3 SIN CA­ Comando Palanca ­ No calibrado


LIBRAR (A.10.C)

4178 4178 ­ CIRCUITO ABIERTO DE LA Comando Palanca ­ Circuito


PALANCA DE CONTROL EHR Nº 3 abierto (A.10.C)

1 3/7/2007
A.50.A / 179
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4179 4179 ­ CORTOCIRCUITO DE LA PA­ Comando Palanca ­ Cortocircuito
LANCA DE CONTROL EHR Nº 3 (A.10.C)

4180 4180 ­ CONTROL EHR Nº 4 SIN CA­ Comando Palanca ­ No calibrado


LIBRAR (A.10.C)

4181 4181 ­ CIRCUITO ABIERTO DE LA Comando Palanca ­ Circuito


PALANCA DE CONTROL EHR Nº 4 abierto (A.10.C)

4182 4182 ­ CORTOCIRCUITO DE LA PA­ Comando Palanca ­ Cortocircuito


LANCA DE CONTROL EHR Nº 4 (A.10.C)

4183 4183 ­ INTERRUPTOR DEL TEMPO­ Comando Interruptor ­


RIZADOR Nº 3 / Nº 4 DESCONEC­ Desconexión (A.10.C)
TADO

4184 4184 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL PO­ Comando Palanca de mando ­


TENCIÓMETRO X DE LA PALANCA Circuito abierto (A.10.C)
DE MANDO EHR

4185 4185 ­ CORTOCIRCUITO DEL PO­ Comando Palanca de mando ­


TENCIÓMETRO X DE LA PALANCA Cortocircuito (A.10.C)
DE MANDO EHR

4186 4186 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL PO­ Comando Palanca de mando ­


TENCIÓMETRO Y DE LA PALANCA Circuito abierto (A.10.C)
DE MANDO EHR

4187 4187 ­ CORTOCIRCUITO DEL PO­ Comando Palanca de mando ­


TENCIÓMETRO Y DE LA PALANCA Cortocircuito (A.10.C)
DE MANDO EHR

4190 4190 ­ NINGUNA COMUNICACIÓN Válvula de control remoto Válvula


DEL EHR Nº 1 remota 1 ­ Sin señal (A.10.C)

4191 4191 ­ NINGUNA COMUNICACIÓN Válvula de control remoto Válvula


DEL EHR Nº 2 remota 2 ­ Sin señal (A.10.C)

4192 4192 ­ NINGUNA COMUNICACIÓN Válvula de control remoto Válvula


DEL EHR Nº 3 remota 3 ­ Sin señal (A.10.C)

4193 4193 ­ NINGUNA COMUNICACIÓN Válvula de control remoto Válvula


DEL EHR Nº 4 remota 4 ­ Sin señal (A.10.C)

4194 4194 ­ FALLO EN EL INTERRUP­ Comando Interruptor ­ Conexión


TOR Nº 1 DEL MODO MOTOR incorrecta (A.10.C)

4195 4195 ­ FALLO EN EL INTERRUP­ Comando Interruptor ­ Conexión


TOR Nº 2 DEL MODO MOTOR incorrecta (A.10.C)

4196 4196 ­ FALLO EN EL INTERRUP­ Comando Interruptor ­ Conexión


TOR Nº 3 DEL MODO MOTOR incorrecta (A.10.C)

4197 4197 ­ FALLO EN EL INTERRUP­ Comando Interruptor ­ Conexión


TOR Nº 4 DEL MODO MOTOR incorrecta (A.10.C)

1 3/7/2007
A.50.A / 180
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4198 4198 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto Válvula
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO remota 5 ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto Válvula
remota 5, Sin señal

4199 4199 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Comando Interruptor ­ No se


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO detecta (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Comando, No lo detecta, Palanca
de mando detectada pero interrup­
tor de selección NO detectado

4200 4200 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Comando Palanca de mando ­ No


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO se detecta (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Comando, No lo detecta, Interrup­
tor de selección detectado pero
palanca de mando NO detectada

4300 4300 ­ ENGANCHE Enganche tra­ Articulación superior ­ No se


sero, No lo detecta, El interruptor detecta (H.10.C)
de la articulación superior no está
instalado

4300 4300 ­ ENGANCHE Enganche tra­ Comando Interruptor ­ No se


sero, No lo detecta, El interruptor detecta (A.10.C)
de la articulación superior no está
instalado

4301 4301 ­ ENGANCHE Enganche tra­ Articulación superior ­ No se


sero, No lo detecta, El interruptor detecta (H.10.C)
de la articulación lateral no está
instalado

4301 4301 ­ ENGANCHE Enganche tra­ Comando Interruptor ­ No se


sero, No lo detecta, El interruptor detecta (A.10.C)
de la articulación lateral no está
instalado

4500 4500 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sin señal, Remota
frontal nº 1 ­no se recibe ningún
mensaje de control

4501 4501 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor incorrecto
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Valor incorrecto,
Remota frontal nº 1 ­ mensaje de
control no admisible

1 3/7/2007
A.50.A / 181
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4502 4502 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería , Remota fron­
tal nº 1 ­ Error de EEPROM

4503 4503 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Se ha cambiado al
Válvula remota electrohidráulica modo de "seguridad". (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Se ha cambiado
al modo de "seguridad", Remota
frontal nº 1

4504 4504 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Subvoltaje (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Subvoltaje, Remota
frontal nº 1

4505 4505 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sobretensión
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sobretensión, Remota
frontal nº 1

4506 4506 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor por debajo del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor por debajo del
límite, Remota frontal nº 1 ­ Mo­
vimiento de la bobina demasiado
bajo

4507 4507 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor por encima del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor por encima del
límite, Remota frontal nº 1 ­ Mo­
vimiento de la bobina demasiado
alto

4508 4508 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Recorrido
Válvula remota electrohidráulica inadecuado (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Recorrido inade­
cuado, Remota frontal nº 1 ­ No se
ha alcanzado la posición de flota­
ción

1 3/7/2007
A.50.A / 182
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4509 4509 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Activación
Válvula remota electrohidráulica automática (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Activación automá­
tica, Remota frontal nº 1 ­ Funcio­
namiento manual

4510 4510 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 1 ­ Fallo del accionador

4511 4511 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 1 ­ Fallo del potenciómetro

4512 4512 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Recorrido
Válvula remota electrohidráulica inadecuado (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Recorrido inade­
cuado, Remota frontal nº 1 ­ No se
puede alcanzar la posición neutra

4513 4513 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor incorrecto
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor incorrecto, Re­
mota frontal nº 1 ­ La bobina no
se encuentra en posición neutra
cuando la llave de contacto está
encendida.

4514 4514 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro , Sin señal, Remota
frontal nº 2 ­no se recibe ningún
mensaje de control

4515 4515 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor incorrecto
Válvula remota electrohidráulica, (A.10.C)
Valor incorrecto, Remota frontal nº
2 ­ mensaje de control no admisible

1 3/7/2007
A.50.A / 183
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4516 4516 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 2 ­ Error de EEPROM

4517 4517 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Se ha cambiado al
Válvula remota electrohidráulica modo de "seguridad". (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Se ha cambiado
al modo de "seguridad", Remota
frontal nº 2

4518 4518 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Subvoltaje (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Subvoltaje, Remota
frontal nº 2

4519 4519 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sobretensión
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sobretensión, Remota
frontal nº 2

4520 4520 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor por debajo del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor por debajo del
límite, Remota frontal nº 2 ­ Mo­
vimiento de la bobina demasiado
bajo

4521 4521 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor por encima del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor por encima del
límite, Remota frontal nº 2 ­ Mo­
vimiento de la bobina demasiado
alto

4522 4522 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Recorrido
Válvula remota electrohidráulica inadecuado (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Recorrido inade­
cuado, Remota frontal nº 2 ­ No se
ha alcanzado la posición de flota­
ción

1 3/7/2007
A.50.A / 184
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4523 4523 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Activación
Válvula remota electrohidráulica automática (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Activación automá­
tica, Remota frontal nº 2 ­ Funcio­
namiento manual

4524 4524 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 2 ­ Fallo del accionador

4525 4525 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 2 ­ Fallo del potenciómetro

4526 4526 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Recorrido
Válvula remota electrohidráulica inadecuado (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Recorrido ina­
decuado, Remota frontal nº 2 ­ No
puede alcanzar la posición neutra

4527 4527 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor incorrecto
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor incorrecto, Re­
mota frontal nº 2 ­ La bobina no
se encuentra en posición neutra
cuando la llave de contacto está
encendida.

4528 4528 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sin señal, Remota
frontal nº 3 ­ no se recibe ningún
mensaje de control

4529 4529 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor incorrecto
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Valor incorrecto,
Remota frontal nº 3 ­Mensaje de
control no admisible

1 3/7/2007
A.50.A / 185
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4530 4530 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 3 ­ Error de EEPROM

4531 4531 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Se ha cambiado al
Válvula remota electrohidráulica modo de "seguridad". (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Se ha cambiado
al modo de "seguridad", Remota
frontal nº 3

4532 4532 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Subvoltaje (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Subvoltaje, Remota
frontal nº 3

4533 4533 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sobretensión
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sobretensión, Remota
frontal nº 3

4534 4534 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor por debajo del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor por debajo del
límite, Remota frontal nº 3 ­ Mo­
vimiento de la bobina demasiado
bajo

4535 4535 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor por encima del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor por encima del
límite, Remota frontal nº 3 ­ Mo­
vimiento de la bobina demasiado
alto

4536 4536 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Recorrido
Válvula remota electrohidráulica inadecuado (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Recorrido inade­
cuado, Remota frontal nº 3 ­ No se
ha alcanzado la posición de flota­
ción

1 3/7/2007
A.50.A / 186
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4537 4537 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Activación
Válvula remota electrohidráulica automática (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Activación automá­
tica, Remota frontal nº 3 ­Funcio­
namiento manual

4538 4538 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 3 ­ Fallo del accionador

4539 4539 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 3 ­ Fallo del potenciómetro

4540 4540 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Recorrido
Válvula remota electrohidráulica inadecuado (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Recorrido ina­
decuado, Remota frontal nº 3 ­ no
puede alcanzar la posición neutra

4541 4541 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor incorrecto
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor incorrecto, Re­
mota frontal nº 3 ­ La bobina no
se encuentra en posición neutra
cuando la llave de contacto está
encendida

4542 4542 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sin señal, Remota
frontal nº 4 ­ no se recibe ningún
mensaje de control

4543 4543 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor incorrecto
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Valor incorrecto,
Remota frontal nº 4 ­Mensaje de
control no admisible

1 3/7/2007
A.50.A / 187
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4544 4544 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 4 ­ Error de EEPROM

4545 4545 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Se ha cambiado al
Válvula remota electrohidráulica modo de "seguridad". (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Se ha cambiado
al modo de "seguridad", Remota
frontal nº 4

4546 4546 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Subvoltaje (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Subvoltaje, Remota
frontal nº 4

4547 4547 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sobretensión
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sobretensión, Remota
frontal nº 4

4548 4548 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor por debajo del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor por debajo del
límite, Remota frontal nº 4 ­ Mo­
vimiento de la bobina demasiado
bajo

4549 4549 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor por encima del
Válvula remota electrohidráulica límite (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor por encima del
límite, Remota frontal nº 4 ­ Mo­
vimiento de la bobina demasiado
alto

4550 4550 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Recorrido
Válvula remota electrohidráulica inadecuado (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Recorrido inade­
cuado, Remota frontal nº 4 ­ No se
ha alcanzado la posición de flota­
ción

1 3/7/2007
A.50.A / 188
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4551 4551 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Activación
Válvula remota electrohidráulica automática (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Activación automá­
tica, Remota frontal nº 4 ­Funcio­
namiento manual

4552 4552 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 4 ­ Fallo del accionador

4553 4553 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Avería (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Avería, Remota frontal
nº 4 ­ Fallo del potenciómetro

4554 4554 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO montada en el centro ­ Recorrido
Válvula remota electrohidráulica inadecuado (A.10.C)
Válvula de control remoto mon­
tada en el centro, Recorrido ina­
decuado, Remota frontal nº 4 ­ no
puede alcanzar la posición neutra

4555 4555 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Valor incorrecto
Válvula remota electrohidráulica (A.10.C)
Válvula de control remoto montada
en el centro, Valor incorrecto, Re­
mota frontal nº 4 ­ La bobina no
se encuentra en posición neutra
cuando la llave de contacto está
encendida

4560 4560 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sin señal, Remota
frontal nº 1 ­ Ninguna comunica­
ción

4561 4561 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sin señal, Remota
frontal nº 2 ­ Ninguna comunica­
ción

1 3/7/2007
A.50.A / 189
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


4562 4562 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sin señal, Remota
frontal nº 3 ­ Ninguna comunica­
ción

4563 4563 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Válvula de control remoto montada


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO en el centro ­ Sin señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Válvula de control remoto montada
en el centro, Sin señal, Remota
frontal nº 4 ­ Ninguna comunica­
ción

4564 4564 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Comando Palanca de mando ­ Sin


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO señal (A.10.C)
Válvula remota electrohidráulica
Comando Palanca de mando, Sin
señal, Remotas frontales

4565 4565 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Bomba hidráulica Bomba de


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO cilindrada variable ­ No se detecta
Bomba hidráulica general Bomba (A.10.A)
de cilindrada variable, No se de­
tecta, Error de conexión de la
bomba de alto flujo

4566 4566 ­ SISTEMA PRINCIPAL DE Bomba hidráulica Bomba


ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO de cilindrada variable ­ No
Bomba hidráulica general Bomba configurado (A.10.A)
de cilindrada variable, No configu­
rada, Error de configuración de la
bomba de alto flujo

5001 5001 ­ SOLENOIDE DEL FRENO DE Freno de la TDF ­ Solenoide


LA TOMA DE FUERZA TRASERA siempre inactivo (C.40.C)
SIEMPRE INACTIVO

5002 5002 ­ SOLENOIDE DEL FRENO DE Freno de la TDF ­ Solenoide


LA TOMA DE FUERZA TRASERA siempre activo (C.40.C)
SIEMPRE ACTIVO

5003 5003 ­ CIRCUITO ABIERTO DE LA Freno de la TDF ­ Circuito abierto


SALIDA DEL FRENO DE LA TOMA (C.40.C)
DE FUERZA TRASERA

5005 5005 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL IN­ Freno de la TDF ­ Circuito abierto
TERRUPTOR DEL FRENO DE LA (C.40.C)
TOMA DE FUERZA TRASERA

5007 5007 ­ SOLENOIDE DE LA TOMA Control eléctrico ­ Solenoide


DE FUERZA TRASERA SIEMPRE siempre inactivo (C.40.C)
INACTIVO

5008 5008 ­ SOBRECORRIENTE DEL SO­ Control eléctrico ­ Corriente alta


LENOIDE DE LA TOMA DE FUERZA (C.40.C)
TRASERA

1 3/7/2007
A.50.A / 190
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


5024 5024 ­ TOMA DE FUERZA TRA­ TDF TRASERA Hidráulico ­ No
SERA SIN CALIBRAR calibrado (C.40.C)

5033 5033 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL Mando del embrague ­ Circuito


INTERRUPTOR DE CABINA NOR­ abierto (C.40.C)
MALMENTE CERRADO DE LA
TOMA DE FUERZA TRASERA

5034 5034 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL Mando del embrague ­ Circuito


INTERRUPTOR DE LA TOMA DE abierto o cortocircuito (C.40.C)
FUERZA MONTADA EN EL GUAR­
DABARROS O CORTOCIRCUITO A
TIERRA

5035 5035 ­ INTERRUPTOR DE LA TOMA Mando del embrague ­


DE FUERZA TRASERA MONTADA Cortocircuito a B+ (C.40.C)
EN EL GUARDABARROS CORTO­
CIRCUITADO A TENSIÓN +VE

5036 5036 ­ LA TOMA DE FUERZA TRA­ TDF TRASERA Hidráulico ­ No se


SERA NO SE INICIA acopla (C.40.C)

5037 5037 ­ INTERRUPTOR DE LA CA­ Mando del embrague ­ No se


BINA CERRADA DE LA TOMA DE desacopla (C.40.C)
FUERZA TRASERA BLOQUEADO

5038 5038 ­ INTERRUPTORES DE LA Mando del embrague ­ Conflicto de


TOMA DE FUERZA TRASERA DE interruptores (C.40.C)
LA CABINA Y GUARDABARROS
ACCIONADOS EN MENOS DE 2
SEGUNDOS ENTRE SÍ

5039 5039 ­ TENSIÓN INCORRECTA EN Mando del embrague ­ Tensión


EL INTERRUPTOR DE LA TOMA DE incorrecta (C.40.C)
FUERZA TRASERA MONTADA EN
EL GUARDABARROS

5042 5042 ­ Interruptor de gestión TDF­ Mando del embrague ­ Interruptor


Bloqueado durante el cierre siempre activo (C.40.C)

5043 5043 ­ Interruptor del guardabarros Mando del embrague ­ Interruptor


de la TDF trasera siempre activo siempre activo (C.40.C)

5098 5098 ­ TDF trasera Opción de in­ Mando del embrague ­ No


terruptor del guardabarros No acti­ configurado (C.40.C)
vada

5099 5099 ­ Modo automático de la TDF Mando del embrague ­ No


No activado configurado (C.40.C)

6020 6020 ­ ERROR DE INTERRUPTOR Comando ­ Avería (D.14.C)


DE LA TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS

6021 6021 ­ SOLENOIDE DE LA TRANS­ Válvula de mando ­ Solenoide


MISIÓN DE LAS CUATRO RUEDAS siempre activo (D.14.C)
SIEMPRE ACTIVO

1 3/7/2007
A.50.A / 191
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


6022 6022 ­ SOLENOIDE DE LA TRANS­ Válvula de mando ­ Solenoide
MISIÓN DE LAS CUATRO RUEDAS siempre inactivo (D.14.C)
SIEMPRE INACTIVO

6023 6023 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL SO­ Válvula de mando ­ Circuito abierto
LENOIDE DE LA TRANSMISIÓN DE (D.14.C)
LAS CUATRO RUEDAS

6025 6025 ­ Tracción a las cuatro ruedas Sistema sensor ­ Valor por debajo
sin presión del límite (D.14.C)

6026 6026 ­ Interruptor de presión de la Sistema sensor ­ Interruptor


tracción a las cuatro ruedas ­ Siem­ siempre activo (D.14.C)
pre activo

7014 7014 ­ ERROR DEL INTERRUPTOR Mando de bloqueo del diferencial


DE BLOQUEO DEL DIFERENCIAL ­ Avería (D.10.A)

7017 7017 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL SO­ Mando de bloqueo del diferencial ­
LENOIDE DE BLOQUEO DEL DIFE­ Circuito abierto (D.10.A)
RENCIAL

7024 7024 ­ SENSOR DEL ÁNGULO DE Sistema sensor ­ No calibrado


DIRECCIÓN SIN CALIBRAR (D.10.A)

7032 7032 ­ Sensor de ángulo de direc­ Sistema sensor ­ Señal alta


ción ­ Señal demasiado alta (D.10.A)

7033 7033 ­ Sin presión de bloqueo del Sistema sensor ­ Valor por debajo
diferencial del límite (D.10.A)

7034 7034 ­ Presostato de bloqueo del Mando de bloqueo del diferencial ­


diferencial ­ Siempre activo Interruptor siempre activo (D.10.A)

8007 8007 ­ Solenoide de la TDF delan­ Control eléctrico ­ Solenoide


tera ­ Siempre activo siempre activo (C.42.C)

8008 8008 ­ Solenoide de la TDF delan­ Control eléctrico ­ Circuito abierto


tera ­ Circuito abierto (C.42.C)

8027 8027 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL Sistema sensor ­ Circuito abierto


SENSOR DE VELOCIDAD DE LA (C.42.C)
TOMA DE FUERZA DELANTERA

8033 8033 ­ CIRCUITO ABIERTO DEL Comando ­ Circuito abierto


INTERRUPTOR DE CABINA NOR­ (C.42.C)
MALMENTE CERRADO DE LA
TOMA DE FUERZA DELANTERA

8036 8036 ­ LA TOMA DE FUERZA DE­ TDF DELANTERA Hidráulico ­ No


LANTERA NO SE INICIA se acopla (C.42.C)

8037 8037 ­ INTERRUPTOR DE LA CA­ Comando ­ Interruptor siempre


BINA CERRADA DE LA TOMA activo (C.42.C)
DE FUERZA DELANTERA BLO­
QUEADO

8042 8042 ­ Interruptor de gestión de la Comando ­ Cortocircuito (C.42.C)


TDF delantera ­ Cortocircuito

1 3/7/2007
A.50.A / 192
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


8099 8099 ­ Opción de la toma de fuerza Comando ­ No configurado
delantera no activada (C.42.C)

9001 9001 ­ Sensor de posición del en­ Sistema sensor ­ Cortocircuito a


ganche ­ Cortocircuito a 12 V B+ (H.10.B)

9002 9002 ­ Sensor de posición del en­ Sistema sensor ­ Circuito abierto o
ganche delantero ­ Circuito abierto cortocircuito (H.10.B)
o cortocircuito a tierra

9003 9003 ­ Error interruptor del guarda­ Comando ­ Avería (H.10.B)


barros enganche delantero

9004 9004 ­ Error Interruptor de des­ Comando ­ Avería (H.10.B)


censo del guardabarros enganche
delantero

9005 9005 ­ Error interruptor común Comando ­ Avería (H.10.B)


guardabarros enganche delantero

9006 9006 ­ Potenciómetro de posición Sistema sensor ­ No calibrado


del enganche delantero ­ No cali­ (H.10.B)
brado

10001 10001 ­ ERROR DEL SOLENOIDE Control eléctrico ­ Avería (D.40.C)


DE BLOQUEO SUPERIOR

10002 10002 ­ ERROR DEL SOLENOIDE Control eléctrico ­ Avería (D.40.C)


DE ELEVACIÓN

10003 10003 ­ ERROR DEL SOLENOIDE Control eléctrico ­ Avería (D.40.C)


DE DESCENSO

10004 10004 ­ EL LÍMITE DEL POTENCIÓ­ Sistema sensor ­ Valor por encima
METRO DEL EJE DELANTERO ES del límite (D.40.C)
SUPERIOR AL LÍMITE ESTABLE­
CIDO

10005 10005 ­ EL LÍMITE DEL POTENCIÓ­ Sistema sensor ­ Valor por debajo
METRO DEL EJE DELANTERO ES del límite (D.40.C)
INFERIOR AL LÍMITE ESTABLE­
CIDO

10008 10008 ­ Error de descenso ­ La sus­ SUSPENSIÓN Hidráulico ­


pensión no puede volver al punto Recorrido inadecuado (D.40.C)
de ajuste

10009 10009 ­ ERROR DEL SOLENOIDE Control eléctrico ­ Avería (D.40.C)


DE BLOQUEO INFERIOR

10010 10010 ­ Acelerómetro del chasis ­ Sistema sensor ­ Subvoltaje


Tensión demasiado baja (Cortocir­ (D.40.C)
cuito a tierra o circuito abierto)

10011 10011 ­ Acelerómetro del chasis ­ Sistema sensor ­ Sobretensión


Tensión demasiado alta (Cortocir­ (D.40.C)
cuito a 5 V)

1 3/7/2007
A.50.A / 193
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


10024 10024 ­ LA SUSPENSIÓN DELAN­ SUSPENSIÓN Hidráulico ­ No
TERA NO ESTÁ CALIBRADA calibrado (D.40.C)

10099 10099 ­ Suspensión delantera no SUSPENSIÓN Hidráulico ­ No


activada configurado (D.40.C)

14013 14013 ­ Sensor de ángulo de direc­ Tablero de mandos ­ Cortocircuito


ción: cortocircuito a VCC a B+ (E.32.A)

14014 14014 ­ Sensor de ángulo de direc­ Tablero de mandos ­ Circuito


ción: cortocircuito a tierra o cir­ abierto o cortocircuito (E.32.A)
cuito abierto

14015 14015 ­ Tensión de alimentación de Tablero de mandos ­ Sobretensión


5V: demasiado alta (E.32.A)

14016 14016 ­ Tensión de alimentación de Tablero de mandos ­ Subvoltaje


5V: demasiado baja (E.32.A)

14021 14021 ­ CIRCUITO ABIERTO O Sistema sensor ­ Cortocircuito a


CORTOCIRCUITO A ALTA TEN­ B+ (A.50.A)
SIÓN DEL SENSOR DEL RADAR

14021 14021 ­ Línea de arranque: corto­ Tablero de mandos ­ Cortocircuito


circuito a +12V a B+ (E.32.A)

14022 14022 ­ CORTOCIRCUITO A TIE­ Sistema sensor ­ Cortocircuito a


RRA DEL SENSOR DEL RADAR tierra (A.50.A)

14022 14022 ­ Línea de arranque: corto­ Tablero de mandos ­ Cortocircuito


circuito a tierra a tierra (E.32.A)

14051 14051 ­ CIRCUITO ABIERTO O Tablero de mandos ­ Circuito


CORTOCIRCUITO A ALTA TEN­ abierto o cortocircuito (E.32.A)
SIÓN DEL TRANSMISOR DEL NI­
VEL DE COMBUSTIBLE EN EL
DEPÓSITO

14052 14052 ­ TRANSMISOR DE NIVEL DE Tablero de mandos ­ Cortocircuito


COMBUSTIBLE EN EL DEPÓSITO a tierra (E.32.A)
CORTOCIRCUITADO A TIERRA

14061 14061 ­ Sensor de presión del freno Tablero de mandos ­ Desconexión


neumático: cortocircuito a VCC u (E.32.A)
opción establecida pero sensor no
conectado

14100 14100 ­ Sistema de frenos neumá­ Tablero de mandos ­ No


tico no configurado configurado (E.32.A)

14102 14102 ­ SWCD presente pero no Tablero de mandos ­ Comunicación


configurado perdida (E.32.A)

14900 14900 ­ CONTROLADOR CENTRAL Módulo de control ­ Desconexión


NO CONECTADO (A.50.A)

14900 14900 ­ Falta controlador de trans­ Tablero de mandos ­ No


misión (RD) configurado (E.32.A)

1 3/7/2007
A.50.A / 194
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


14901 14901 ­ Falta controlador de motor Tablero de mandos ­ Comunicación
(EDC16) perdida (E.32.A)

14902 14902 ­ CONTROLADOR AUXILIAR Módulo de control ­ Desconexión


NO CONECTADO (A.50.A)

14902 14902 ­ Falta controlador auxiliar Tablero de mandos ­ Comunicación


(RC) perdida (E.32.A)

14905 14905 ­ Falta teclado (JA) Tablero de mandos ­ Comunicación


perdida (E.32.A)
14906 14906 ­ Falta controlador de direc­ Tablero de mandos ­ Comunicación
ción (KA) perdida (E.32.A)

14908 14908 ­ Falta TECU (OA) Tablero de mandos ­ Comunicación


perdida (E.32.A)
14909 14909 ­ Falta SWCD (VA) Tablero de mandos ­ Comunicación
perdida (E.32.A)
14910 14910 ­ Falta controlador de clima Tablero de mandos ­ Comunicación
perdida (E.32.A)
14911 14911 ­ Tablero mejorado sin te­ Tablero de mandos ­ No
clado configurado (E.32.A)

14912 14912 ­ Tablero básico con teclado Tablero de mandos ­ No


configurado (E.32.A)
14920 14920 ­ Error de configuración Tablero de mandos ­ No
configurado (E.32.A)
15002 15002 ­ DIRECCIÓN Sistema de di­ Sistema Fast Steer Procesador ­
rección electrónico hidráulico, cir­ Circuito abierto (D.20.C)
cuito abierto, circuito abierto del
sensor de proximidad de control
del volante.

15003 15003 ­ DIRECCIÓN DE DESPLA­ Sistema Fast Steer Procesador ­


ZAMIENTO Hidráulica Sistema Fast Cortocircuito (D.20.C)
Steer Procesador , ERROR DE
DIAGNÓSTICO Conexión / sistema
eléctrico Cortocircuito , Sensor de
proximidad de control del volante

15006 15006 ­ DIRECCIÓN Hidráulica Sis­ Sistema Fast Steer Procesador ­


tema Fast Steer Procesador ­ Vál­ Circuito abierto (D.20.C)
vula de separación LVDT _ Circuito
abierto

15007 15007 ­ DIRECCIÓN DE DESPLA­ Sistema Fast Steer Procesador ­


ZAMIENTO Hidráulica Sistema Fast Cortocircuito (D.20.C)
Steer Procesador , ERROR DE
DIAGNÓSTICO Conexión / sistema
eléctrico Cortocircuito , Válvula de
separación LVDT

15008 15008 ­ DIRECCIÓN DE DESPLA­ Sistema Fast Steer Procesador ­


ZAMIENTO Hidráulica Sistema Fast Circuito abierto (D.20.C)
Steer Procesador , ERROR DE
DIAGNÓSTICO Conexión / sistema
eléctrico Circuito abierto , Sole­
noide de válvula de cambio

1 3/7/2007
A.50.A / 195
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


15009 15009 ­ DIRECCIÓN DE DESPLA­ Sistema Fast Steer Procesador ­
ZAMIENTO Hidráulica Sistema Fast Cortocircuito (D.20.C)
Steer Procesador , ERROR DE
DIAGNÓSTICO Conexión / sistema
eléctrico Cortocircuito , Solenoide
de válvula de cambio ­ cortocir­
cuito en sí mismo

15010 15010 ­ DIRECCIÓN DE DESPLA­ Sistema Fast Steer Procesador ­


ZAMIENTO Hidráulica Sistema Fast Avería (D.20.C)
Steer Procesador , ERROR DE
DIAGNÓSTICO Función Funcio­
namiento incorrecto , Fallo del
interruptor de seguridad

15011 15011 ­ Tiempo de acoplamiento Sistema Fast Steer ­ Valor por


máximo terminado (5 minutos) encima del límite (D.20.C)

15012 15012 ­ Bobina válvula separación Sistema Fast Steer ­ Avería (D.20.C)
­ Bloqueada en apertura

15013 15013 ­ Cambiar válvula o bobinas Sistema Fast Steer ­ Avería (D.20.C)
de válvula de separación ­ Bloquea­
das en el cierre

15014 15014 ­ Bobina válvula separación Sistema Fast Steer ­ Avería (D.20.C)
bloqueada en la zona de transición
­No se puede identificar el modo de
dirección

15024 15024 ­ DIRECCIÓN DE DESPLA­ Sistema Fast Steer Procesador ­


ZAMIENTO Hidráulica Sistema Fast No calibrado (D.20.C)
Steer Procesador , ERROR DE
DIAGNÓSTICO Calibración Sin ca­
librar , Sistema sin calibrar

16111 16111 ­ Sensor de la cabina abierto Sistema sensor ­ Circuito abierto o


o cortocircuito a alimentación cortocircuito (E.40.D)

16112 16112 ­ Sensor de la cabina corto­ Sistema sensor ­ Cortocircuito a


circuitado a tierra tierra (E.40.D)

16113 16113 ­ Sensor de salida abierto o Sistema sensor ­ Circuito abierto o


cortocircuitado a alimentación cortocircuito (E.40.D)

16114 16114 ­ Sensor de salida cortocir­ Sistema sensor ­ Cortocircuito a


cuitado a tierra tierra (E.40.D)

16115 16115 ­ Sensor del evaporador Sistema sensor ­ Circuito abierto o


abierto o cortocircuitado a alimen­ cortocircuito (E.40.D)
tación

16116 16116 ­ Sensor del evaporador cor­ Sistema sensor ­ Cortocircuito a


tocircuitado a tierra tierra (E.40.D)

16117 16117 ­ Sensor del aire exterior Sistema sensor ­ Cortocircuito a


abierto o cortocircuitado a una B+ (E.40.D)
fuente de alimentación

1 3/7/2007
A.50.A / 196
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Código Descripción Consulte


16118 16118 ­ Sensor del aire exterior cor­ Sistema sensor ­ Cortocircuito a
tocircuitado a tierra tierra (E.40.D)

16120 16120 ­ Potenciómetro de selec­ Control electrónico de la


ción de la velocidad del soplador calefacción, la ventilación y
abierto o cortocircuitado a alimen­ el aire acondicionado ­ Circuito
tación abierto o cortocircuito (E.40.D)

16121 16121 ­ Potenciómetro de selec­ Control electrónico de la


ción de la temperatura abierto o calefacción, la ventilación y
cortocircuitado a alimentación el aire acondicionado ­ Circuito
abierto o cortocircuito (E.40.D)
16122 16122 ­ Potenciómetro de selec­ Control electrónico de la
ción de modo abierto o cortocircui­ calefacción, la ventilación y
tado a alimentación el aire acondicionado ­ Circuito
abierto o cortocircuito (E.40.D)
16125 16125 ­ Presostato de alta presión Sistema sensor ­ Cortocircuito a
(+) Entrada cortocircuitada a ali­ B+ (E.40.D)
mentación

16126 16126 ­ Presostato de alta presión Sistema sensor ­ Cortocircuito a


(+) Entrada cortocircuitada a tierra tierra (E.40.D)

16127 16127 ­ Presostato de alta presión Sistema sensor ­ Cortocircuito a


(­) Entrada cortocircuitada a ali­ B+ (E.40.D)
mentación

16128 16128 ­ Presostato de alta presión Sistema sensor ­ Cortocircuito a


(­) Entrada cortocircuitada a tierra tierra (E.40.D)

16129 16129 ­ Error de ciclo de presión CONTROL DEL ENTORNO


alto (2 en 1 minuto) Calentamiento, ventilación y aire
acondicionado ­ Avería (E.40.D)
16130 16130 ­ Presostato de baja presión Sistema sensor ­ Cortocircuito a
(+) Entrada cortocircuitada a ali­ B+ (E.40.D)
mentación

16131 16131 ­ Presostato de baja presión Sistema sensor ­ Cortocircuito a


(+) Entrada cortocircuitada a ali­ tierra (E.40.D)
mentación

16132 16132 ­ Presostato de baja presión Sistema sensor ­ Cortocircuito a


(­) Cortocircuitado a alimentación B+ (E.40.D)

16133 16133 ­ Presostato de baja presión Sistema sensor ­ Cortocircuito a


(­) Entrada cortocircuitada a tierra tierra (E.40.D)

16134 16134 ­ Presostato de baja presión Sistema sensor ­ Avería (E.40.D)


abierto durante más de 1 minuto

­ ­ ­ TESTIGO / SÍMBOLO DE ADVER­ Bomba de alimentación ­


TENCIA DE LA PRESIÓN DE ALI­ Funcionamiento incorrecto
MENTACIÓN (A.10.A)

2004 (P) 2004 ­ P ­ fallo del freno de estacio­ TRANSMISIÓN Powershift ­ Avería
namiento (activo en arranque) (C.20.E)

1 3/7/2007
A.50.A / 197
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Módulo de control ­ Descripción estática


Identificador Funciones del controlador
IA Tablero de instrumentos mejorado (ICU2)
IB ICU2 básico
RT Transmisión Full Powershift, Control electrónico de tracción, TdF trasera, Transmisión ruedas
delanteras, Bloqueo del diferencial, Válvulas remotas hidráulicas electrónicas delanteras, Motor
RC Suspensión del eje delantero, Válvulas remotas hidráulicas electrónicas traseras, TdF delantera,
Enganche delantero
KA Dirección

INTRODUCCIÓN
El modo de menú "H" forma parte del sistema de diagnóstico incorporado, que proporciona información de configu­
ración y diagnóstico a través de los recursos disponibles en el sistema.

Para acceder a la rutina del modo de menú "H" de diagnóstico, es necesario utilizar el interruptor de comprobación de
diagnóstico, la herramienta especial 380000843 (1) en el conector C278 del panel de diagnóstico del tractor, situado
en la cabina en el montante trasero derecho.

BAIL06CCM213AVA 1
La pantalla de matriz de puntos del tablero de instrumentos (ICU2) (1) se encuentra en el montante 'A' derecho, la
pantalla de matriz de puntos muestra toda la información de menú "H".

Las teclas de desplazamiento del menú "H" (2) se encuentran en el teclado.

1 3/7/2007
A.50.A / 198
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

BAIL06CCM214AVA 2

1 3/7/2007
A.50.A / 199
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Procedimiento de navegación por los menús H


Conecte la herramienta especial 380000843 al conector de diagnóstico y gire el interruptor de la llave de contacto
hasta la posición de encendido (ON).

Con la llave de contacto encendida (ON), el tablero ICU2 generará automáticamente una lista de controladores co­
nectados en la red CAN (Controller Area Network), y la almacenará en la memoria EEPROM (Electrically Erasable
Programmable Read Only Memory).

La pantalla de matriz de puntos mostrará "HH MENU" para indicar que el menú "H" se ha activado.

BAIL06CCM216AVA 3
Para navegar por los menús "H", utilice las teclas "arriba" y "abajo" a fin de desplazarse por las opciones y emplee
la tecla de "menú" para seleccionar el controlador o el menú "H" necesario.

(1) tecla "arriba"


(2) tecla "abajo"
(3) tecla "menú" (retorno/escape)

BAIL06CCM215AVA 4

1 3/7/2007
A.50.A / 200
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Tabla de códigos identificadores de los controladores


El controlador se identifica mediante un código de dos letras, como por ejemplo IA ­ ICU2 mejorado.

Identificador Funciones del controlador


IA Tablero de instrumentos mejorado (ICU2)
IB ICU2 básico
Tercera Transmisión Full Powershift, Control electrónico de tracción, TdF trasera, Transmisión ruedas
delanteras, Bloqueo del diferencial, Válvulas remotas hidráulicas electrónicas delanteras, Motor
RC Suspensión del eje delantero, Válvulas remotas hidráulicas electrónicas traseras, TdF delantera,
Enganche delantero
KA Dirección

Seleccione el controlador que requiere diagnóstico o configuración.

Pulse la tecla "menú" para mostrar el primer código identificador de controlador de la lista.

La fecha arriba (1) y la fecha bajo(2) indican que hay otros controladores disponibles.

Para navegar por la lista de controladores, utilice la tecla "arriba" y "abajo".

BAIL06CCM218AVA 5
Si no es posible hallar el controlador en la red CAN, se mostrará un símbolo para indicar que no existe comunicación
entre el tablero ICU2 y el controlador seleccionado.

BAIL06CCM250AVA 6

1 3/7/2007
A.50.A / 201
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Cuando el controlador requerido se encuentre en la lista, pulse la tecla de menú (1) para seleccionarlo.

BAIL06CCM220AVA 7
La pantalla cambiará para mostrar la pantalla de selección de menú HH.

BAIL06CCM219AVA 8

1 3/7/2007
A.50.A / 202
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Funciones comunes del menú H


El menú H se compone de los siguientes códigos de menú.
NOTA: Algunos de los menús "H" no están disponibles en todos los controladores

HH Menú de servicio
H1 Procedimientos de calibración
H2 Visualización de valores de calibración almacenados
H3 Configuraciones
H4 Visualización del nivel de revisión de software
H5 Prueba de funcionamiento de interruptores
H6 Visualización de información sobre el vehículo
H7 Modos de prueba del vehículo
H8 Borrado de la memoria EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory)
H9 Voltímetro
HA Modo de demostración
HB Visualización de códigos de error almacenados
HC Borrado de todos los códigos de error almacenados
HD Accesos directos para configuraciones de la transmisión (no disponible utilizando el interruptor
de servicio)
HE Visualización de entradas de frecuencia
HF Visualización de la información de hardware del controlador
HJ Configuración de las válvulas de control electrohidráulicas remotas

Símbolos de la pantalla de matriz de puntos


1. Motor 6. Sistema de TdF

2. Transmisión 7. Válvulas electrónicas


remotas

3. Bloqueo del diferencial 8. Suspensión delantera

4. Control electrónico de 9. Tracción total


tracción

5. Enganche delantero 10. Sistema de dirección


asistida

1 3/7/2007
A.50.A / 203
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Las flechas arriba y abajo indican que hay otros menús "H" disponibles.

Para navegar por la lista de menús "H", utilice las teclas "arriba" y "abajo".

La flecha hacia abajo (1) indica que hay más de un subsistema que emplea el mismo menú (menú "H" multifunción).

Pulse la tecla de "menú" para elegir el menú "H" necesario.

BAIL06CCM221AVA 9
El controlador seleccionado se mostrará en la esquina superior izquierda de la pantalla de matriz de puntos (1).

El menú "H" se mostrará en la esquina superior derecha de la pantalla de matriz de puntos (2).

BAIL06CCM222AVA 10
La pantalla de selección de menú "H" se mostrará si el menú es común a todos los subsistemas; por ejemplo H5 ­
Prueba de interruptores y H9 ­ Voltímetro.

BAIL06CCM182AVA 11

1 3/7/2007
A.50.A / 204
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

Si el menú es específico de un solo subsistema, se mostrará el icono correspondiente en el centro de la pantalla de


matriz de puntos; por ejemplo, el icono de motor para HA ­ Modo de demostración.

BAIL06CCM223AVA 12
Si el subsistema está seleccionado, las flechas de navegación ya no se mostrarán.

La parte superior que la pantalla de matriz de puntos de se utilizará para mostrar las configuraciones o valores del
subsistema seleccionado.

BAIL06CCM183AVA 13

1 3/7/2007
A.50.A / 205
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ SISTEMA ELECTRÓNICO

NOTA: Para volver a la pantalla de selección de menú "H" desde H1 ­ Calibraciones, es preciso apagar (OFF) la llave
de contacto. De este modo se almacenarán todas las calibraciones.

Para volver a la pantalla de selección de menú "H", pulse la tecla de "menú".


NOTA: Para volver a la pantalla de selección del controlador, "HH" debe aparecer en la esquina superior derecha de
la pantalla de matriz de puntos.

Para volver a la pantalla de selección de controlador, vuelva a pulsar la tecla de "menú".

BAIL06CCM224FVA 14

1 3/7/2007
A.50.A / 206
Índice alfabético

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ­ A

SISTEMA ELECTRÓNICO ­ 50.A


Módulo de control ­ Configuración 5
Módulo de control ­ Configuración 44
Módulo de control ­ Configuración 46
Módulo de control ­ Configuración 69
Módulo de control ­ Configuración 133
Módulo de control ­ Descripción estática 198
Módulo de control ­ Índice de códigos de avería 147
SISTEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración 3
SISTEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración Códigos de error de calibración 3

1 3/7/2007
A.50.A / 207
CNH BELGIUM N.V., Leon Claeystraat 3A, B­8210 ZEDELGEM ­ Bélgica

AFTER SALES – Technical Information

IMPRESO EN BELGICA

COPYRIGHT BY CNH BELGIUM N.V.

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del texto y de las ilustraciones del
presente manual.

CASE IH mantiene un compromiso de mejora constante del producto y, por tanto, se reserva el derecho de
modificar los precios, características técnicas y equipos en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.

Todos los datos proporcionados en esta publicación están sujetos a variaciones deproducción. Las dimensiones y
los pesos son aproximados y las ilustraciones no siempre reproducen lasmáquinas en sus condiciones normales.
Para información detallada sobre cualquier producto, contactar con el concesionario CASE IH más cercano.

1 3/7/2007
MANUAL DE REPARACIÓN
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
C
Índice

TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ C

TRANSMISIÓN Powershift C.20.E


PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

TDF TRASERA Hidráulico C.40.C


PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

1 3/7/2007
C
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ C

TRANSMISIÓN Powershift ­ 20.E

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
C.20.E / 1
Índice

TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ C

TRANSMISIÓN Powershift ­ 20.E

SERVICIO
TRANSMISIÓN Powershift
Calibración 3

1 3/7/2007
C.20.E / 2
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ TRANSMISIÓN Powershift

TRANSMISIÓN Powershift ­ Calibración


NOTA: El procedimiento de calibración se controla mediante el sistema de gestión electrónico. Para evitar movimien­
tos involuntarios del tractor, apárquelo lejos de cualquier obstáculo, aplique firmemente el freno de estacionamiento
y bloquee las ruedas delanteras y traseras. Antes de comenzar, compruebe que la velocidad de avance es cero.
NOTA: Antes de realizar una calibración de embrague y sincronizador, el aceite de la transmisión debe encontrarse
a la temperatura correcta, esto se puede comprobar utilizando el menú H9.
La transmisión Full powershift se debe calibrar cuando el aceite de la transmisión esté entre 60 ­ 105 °C
NOTA: Asegúrese de que el aire acondicionado (si se incluye) está apagado y todas las aplicaciones el equipo eléc­
trico están desconectados.
NOTA: Si durante el procedimiento de calibración aparece un número de cuatro dígitos que comience por "2", se
tratará de un código de error estándar. Es necesario corregir el código de error antes de poder realizar la calibración.
1. Puede accederse al modo de calibración de dos ma­
neras:
• Entrada rápida ­ Durante el arranque, presione
el interruptor de incremento de marcha y pre­
sione el interruptor de reducción de marcha
antes de que transcurran tres segundos.
• Entrada de menú HH ­ Utilice el conector de
diagnóstico 380000843 y las calibraciones H1
en el menú HH.

Entrada rápida
2. Durante el arranque, presione el interruptor de incre­
mento de marcha y presione el interruptor de reduc­
ción de marcha antes de que transcurran tres segun­
dos.

BAIL06CCM720AVA 1

3. El sistema que se está calibrando aparecerá en el


tablero ICU2 y se mostrará la temperatura del aceite
de la transmisión en la parte superior de la pantalla.

BAIL06CCM721AVA 2

4. Continúe desde el paso 7.

1 3/7/2007
C.20.E / 3
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ TRANSMISIÓN Powershift

Entrada al menú HH
5. Instale el conector de diagnóstico 380000843 en la
toma del diagnóstico.

BAIL06CCM213AVA 3

6. Utilice las teclas "arriba", "abajo" y "menú" en el ta­


blero ICU2 para ver los menús HH a H1 y el símbolo
de la transmisión en el controlador RD.
La parte superior de la pantalla mostrará la tempe­
ratura del aceite la transmisión.

BAIL06CCM225FVA 4

7. La velocidad del motor se establecerá en 1200 RPM.

1 3/7/2007
C.20.E / 4
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ TRANSMISIÓN Powershift

8. Coloque la palanca inversora en la posición de


avance y libere el pedal del embrague.

BAIL06CCM610AVA 5

9. La parte superior de la pantalla mostrará la tempe­


ratura del aceite la transmisión, si se pulsa los boto­
nes de incremento o reducción de marcha, la panta­
lla mostrará el valor de calibración del par del volante
motor.

BAIL06CCM722AVA 6

10. Vuelva a pulsar de nuevo los botones de incremento


o de reducción para volver a mostrar la temperatura
del aceite de la transmisión.
NOTA: Si aparece el código "U19", la calibración no será
posible ya que la temperatura del aceite de la transmisión
no es lo suficientemente elevada.
NOTA: Si el procedimiento de arranque fue incorrecto se
mostrará un código "U" y se deberá repetir el procedi­
miento. Consulte la lista de códigos 'U' incluida en SIS­
TEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).
11. Si aparece "CL" (10 ­ 60 °C) o "CH" (105 °C), des­
pués de 4 segundos la pantalla volverá a mostrar la
temperatura del aceite de la transmisión. Se podrá
accionar el tractor para obtener la temperatura co­
rrecta del aceite.
NOTA: Si no es conveniente esperar a que cambie la tem­
peratura del aceite, pulse el botón de incremento o de re­
ducción de marcha mientras aparecen "CL" o "CH", la pan­
talla mostrará "A" y la calibración podrá proseguir.

BAIL06CCM723AVA 7

12. La transmisión se puede calibrar de dos modos:


• Calibración de cada embrague.
• Calibración del embrague automática.

1 3/7/2007
C.20.E / 5
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ TRANSMISIÓN Powershift

Calibración de cada embrague


13. Ajuste la velocidad del motor a 1200 RPM.
14. Pulse sin soltar el botón de reducción para calibrar
el embrague A. Durante el proceso de calibración, el
valor de calibración aparecerá en la parte superior
de la pantalla.
Cuando finalice la calibración del embrague A, la
parte superior de la pantalla cambiará entre "A" y el
valor de calibración.

BAIL06CCM724AVA 8

15. Suelte el interruptor de reducción de marcha, la pan­


talla cambiará a "B'', indicando que el embrague B
está listo para la calibración.

BAIL06CCM725AVA 9

16. Repita los pasos anteriores para los embragues "B",


"C", "D", "E", "F1", "F2", "F3" "F4" y "R". Una vez
calibrado el embrague R, suelte el interruptor de re­
ducción y la pantalla cambiará a "A".
17. Pulsando repetidamente el interruptor de incremento
de marcha, se pasará por cada uno de los modos de
embrague, lo que permitirá calibrar varias veces un
determinado embrague si es necesario.

BAIL06CCM726AVA 10

1 3/7/2007
C.20.E / 6
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ TRANSMISIÓN Powershift

Calibración del embrague automática


18. Pulse el interruptor de función automática para ini­
ciar la secuencia de calibración automática.

BAIL06CCM617AVA 11

19. Durante la calibración parpadearán las luces indica­


doras Field y Transport. Los embragues se calibra­
rán entonces uno por uno sin necesidad de mantener
el botón de reducción de marcha pulsado.

BTB0398 12

20. La sección superior de la pantalla mostrará "End" al


finalizar el procedimiento y se hayan calibrado todos
los embragues.

BAIL06CCM727AVA 13

21. Apague la llave de contacto para almacenar los va­


lores de calibración.
NOTA: Si se produce un error durante la calibración, apa­
recerá un código "U" y será necesario repetir el procedi­
miento. Consulte la lista de códigos 'U' incluida en SIS­
TEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).

1 3/7/2007
C.20.E / 7
Índice alfabético

TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ C

TRANSMISIÓN Powershift ­ 20.E

TRANSMISIÓN Powershift ­ Calibración 3

1 3/7/2007
C.20.E / 8
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ C

TDF TRASERA Hidráulico ­ 40.C

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
C.40.C / 1
Índice

TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ C

TDF TRASERA Hidráulico ­ 40.C

SERVICIO
TDF TRASERA Hidráulico
Calibración 3

1 3/7/2007
C.40.C / 2
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ TDF TRASERA Hidráulico

TDF TRASERA Hidráulico ­ Calibración


NOTA: Este procedimiento de calibración es necesario cuando se ha borrado la memoria del controlador central (mó­
dulo RD) después de utilizar H8, se ha sustituido la electroválvula del embrague de la TdF (C041) o se ha reparado
la unidad del embrague de la TdF.
NOTA: Cuando se instala un módulo nuevo o se finaliza el procedimiento H8, el controlador definirá de forma prede­
terminada al vehículo para activar los interruptores de guardabarros de la TdF trasera en "Sí". Defina la opción en
"No" en el modo de menú H3 si el vehículo no cuenta con interruptores en guardabarros.
1. Instale el conector de diagnóstico 380000843 en la
toma del diagnóstico (1).
Desconecte todos los accesorios de la TdF trasera
y asegúrese de que el tractor está parado y con el
freno de mano accionado.

BAIL06CCM213AVA 1

2. Use las teclas "arriba", "abajo" y "menú" en el tablero


ICU2 para ver los menús HH a H1 y el símbolo de
motor en el controlador RD.
La sección superior de la pantalla mostrará "CAL"

BAIL06CCM225FVA 2

1 3/7/2007
C.40.C / 3
TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ TDF TRASERA Hidráulico

3. Pulse el interruptor CRPM 3 veces antes de que


transcurran 4 seconds.
En la sección superior de la pantalla aparecerá
"TCP".
La velocidad del motor se establecerá automática­
mente en 1200 RPM.

BAIL06CCM731AVA 3

4. Transcurrido un segundo, la sección superior de la


pantalla mostrará "2" y después "1" conforme se ca­
libra el valor de par de la TdF.
La pantalla mostrará "END" al finalizar el procedi­
miento.
Ponga la llave de contacto en off para almacenar los
valores de calibración.
NOTA: Si se produce un error durante la calibración, apa­
recerá un código "U" y será necesario repetir el procedi­
miento. Consulte la lista de códigos 'U' incluida en SIS­
TEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).

BAIL06CCM732AVA 4

1 3/7/2007
C.40.C / 4
Índice alfabético

TREN TRANSMISOR DE POTENCIA ­ C

TDF TRASERA Hidráulico ­ 40.C


TDF TRASERA Hidráulico ­ Calibración 3

1 3/7/2007
C.40.C / 5
CNH BELGIUM N.V., Leon Claeystraat 3A, B­8210 ZEDELGEM ­ Bélgica

AFTER SALES – Technical Information

IMPRESO EN BELGICA

COPYRIGHT BY CNH BELGIUM N.V.

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del texto y de las ilustraciones del
presente manual.

CASE IH mantiene un compromiso de mejora constante del producto y, por tanto, se reserva el derecho de
modificar los precios, características técnicas y equipos en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.

Todos los datos proporcionados en esta publicación están sujetos a variaciones deproducción. Las dimensiones y
los pesos son aproximados y las ilustraciones no siempre reproducen lasmáquinas en sus condiciones normales.
Para información detallada sobre cualquier producto, contactar con el concesionario CASE IH más cercano.

1 3/7/2007
MANUAL DE REPARACIÓN
DESPLAZAMIENTO

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
D
Índice

DESPLAZAMIENTO ­ D

EJE DELANTERO D.10.A


PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

DIRECCIÓN Hidráulico D.20.C


PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

SUSPENSIÓN Hidráulico D.40.C


PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

1 3/7/2007
D
DESPLAZAMIENTO ­ D

EJE DELANTERO ­ 10.A

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
D.10.A / 1
Índice

DESPLAZAMIENTO ­ D

EJE DELANTERO ­ 10.A

SERVICIO
EJE DELANTERO
Calibración 3

1 3/7/2007
D.10.A / 2
DESPLAZAMIENTO ­ EJE DELANTERO

EJE DELANTERO ­ Calibración


Sensor del ángulo de dirección
NOTA: El procedimiento de calibración se controla mediante el sistema de gestión electrónico. Para evitar movimien­
tos involuntarios del tractor, apárquelo lejos de cualquier obstáculo, aplique firmemente el freno de estacionamiento
y bloquee las ruedas delanteras y traseras. Antes de comenzar, compruebe que la velocidad de avance es cero.
1. Instale la herramienta de diagnóstico 380000843 en
la toma de diagnóstico (1).

BAIL06CCM213AVA 1

2. Utilice las teclas "arriba", "abajo" y "menú" en el ta­


blero ICU2 para ver los menús HH a H1 y el símbolo
del bloqueo del diferencial en el controlador RD.
La sección superior de la pantalla mostrará "CAL".

BAIL06CCM225FVA 2

1 3/7/2007
D.10.A / 3
DESPLAZAMIENTO ­ EJE DELANTERO

3. Pulse el interruptor del bloqueo del diferencial auto­


mático tres veces.

BAIL06CCM624AVA 3

4. La sección superior de la pantalla mostrará "ScP"


seguido de la lectura de la corriente del sensor de
la dirección.
NOTA: Si en la pantalla se indica "­1", será necesario acti­
var la opción del sensor de la dirección utilizando el menú
H3 antes de poder calibrar el sensor de la dirección.

BAIL06CCM733AVA 4

5. Gire el volante de modo que las ruedas delanteras


se encuentren en línea con la transmisión.
6. Pulse el interruptor del bloqueo del diferencial auto­
mático tres veces.

BAIL06CCM624AVA 5

7. La sección superior de la pantalla mostrará la lectura


del sensor de la dirección calibrada y "End" para indi­
car que el procedimiento de calibración ha finalizado.

BAIL06CCM734AVA 6

1 3/7/2007
D.10.A / 4
DESPLAZAMIENTO ­ EJE DELANTERO

8. Apague la llave de contacto para almacenar los va­


lores de calibración.
NOTA: Si se produce un error durante la calibración, apa­
recerá un código "U" y será necesario repetir el procedi­
miento. Consulte la lista de códigos 'U' incluida en SIS­
TEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).

1 3/7/2007
D.10.A / 5
Índice alfabético

DESPLAZAMIENTO ­ D

EJE DELANTERO ­ 10.A


EJE DELANTERO ­ Calibración 3

1 3/7/2007
D.10.A / 6
DESPLAZAMIENTO ­ D

DIRECCIÓN Hidráulico ­ 20.C

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
D.20.C / 1
Índice

DESPLAZAMIENTO ­ D

DIRECCIÓN Hidráulico ­ 20.C

SERVICIO
DIRECCIÓN Hidráulico
Sistema Fast Steer ­ Calibración 3

1 3/7/2007
D.20.C / 2
DESPLAZAMIENTO ­ DIRECCIÓN Hidráulico

Sistema Fast Steer ­ Calibración


NOTA: El procedimiento de calibración se controla mediante el sistema de gestión electrónico. Para evitar movimien­
tos involuntarios del tractor, apárquelo lejos de cualquier obstáculo, aplique firmemente el freno de estacionamiento
y bloquee las ruedas delanteras y traseras. Antes de comenzar, compruebe que la velocidad de avance es cero.
1. Instale la herramienta de diagnóstico 380000843 en
la toma de diagnóstico (1).

BAIL06CCM213AVA 1

2. Utilice las teclas "arriba", "abajo" y "menú" en el ta­


blero ICU2 para ver los menús HH a H1 y el símbolo
Fast Steer en el controlador KA.

BAIL06CCM746AVA 2

1 3/7/2007
D.20.C / 3
DESPLAZAMIENTO ­ DIRECCIÓN Hidráulico

3. Desplácese por las opciones disponibles utilizando


las teclas "arriba" y "abajo".
Las tres opciones son:
• "Pro" ­ Sensor de proximidad
• "Lvdt" ­ sensor LVDT
• "deF" ­ adopta los valores predeterminados

BAIL06CCM747AVA 3

4. Ajuste la velocidad del motor a 1300 RPM.

Calibración del sensor de proximidad


5. Seleccione la opción "Pro" pulsando la tecla de
"menú".

BAIL06CCM748AVA 4

6. La sección superior de la pantalla mostrará "O _ _ _"


con el volante en la posición desconectada.

BAIL06CCM749AVA 5

7. Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo". Cuando


la señal haya sido estable durante 2 segundos se
oirá un pitido y la pantalla cambiará a "O xxx".
"xxx" es la lectura digital de la tensión del sensor
cuando el volante está en la posición desconectada.

BAIL06CCM750AVA 6

1 3/7/2007
D.20.C / 4
DESPLAZAMIENTO ­ DIRECCIÓN Hidráulico

8. La sección superior de la pantalla mostrará "C _ _ _"


con el volante en la posición conectada.

BAIL06CCM751AVA 7

9. Mantenga pulsada la tecla "abajo" mientras el vo­


lante se encuentre en la posición de conexión.
Cuando la señal haya sido estable durante 2 se­
gundos se oirá un pitido y la pantalla cambiará a "C
xxx".
"xxx" es la lectura digital de la tensión del sensor
cuando el volante está en la posición conectada.

BAIL06CCM752AVA 8

10. Transcurridos unos segundos, la pantalla volverá al


menú "H1".

Calibración del sensor LVDT (Transformador diferencial variable lineal)


11. Seleccione la opción "Lvdt" pulsando la tecla de
"menú".

BAIL06CCM753AVA 9

12. El sistema controlará automáticamente la electrovál­


vula, medirá los valores LVDT en ambas posiciones
y sobrescribirá los valores predeterminados.

1 3/7/2007
D.20.C / 5
DESPLAZAMIENTO ­ DIRECCIÓN Hidráulico

13. La parte superior de la pantalla mostrará una cuenta


atrás desde "5" conforme se realiza la calibración. Al
finalizar la calibración, la pantalla cambiará a "donE".

BAIL06CCM754AVA 10

Adopción de los valores predeterminados


14. Seleccione la opción "deF" pulsando la tecla de
"menú".

BAIL06CCM755AVA 11

15. Pulse y mantenga pulsada la tecla "abajo". Trans­


curridos unos segundos se oirá un pitido que indica
que los valores de calibración se han restablecido
con los predeterminados.
La sección superior de la pantalla mostrará "donE".

BAIL06CCM756AVA 12

1 3/7/2007
D.20.C / 6
Índice alfabético

DESPLAZAMIENTO ­ D

DIRECCIÓN Hidráulico ­ 20.C


Sistema Fast Steer ­ Calibración 3

1 3/7/2007
D.20.C / 7
1 3/7/2007
D.20.C / 8
DESPLAZAMIENTO ­ D

SUSPENSIÓN Hidráulico ­ 40.C

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
D.40.C / 1
Índice

DESPLAZAMIENTO ­ D

SUSPENSIÓN Hidráulico ­ 40.C

SERVICIO
Válvula de control
Calibración 3

1 3/7/2007
D.40.C / 2
DESPLAZAMIENTO ­ SUSPENSIÓN Hidráulico

Válvula de control ­ Calibración


NOTA: El procedimiento de calibración se controla mediante el sistema de gestión electrónico. Para evitar movimien­
tos involuntarios del tractor, apárquelo lejos de cualquier obstáculo, aplique firmemente el freno de estacionamiento
y bloquee las ruedas delanteras y traseras. Antes de comenzar, compruebe que la velocidad de avance es cero.

NOTA: En función del fallo, es posible que sea necesario repetir el procedimiento de calibración automática dos o
tres veces para eliminar el aire del circuito hidráulico.
1. Instale la herramienta de diagnóstico 380000843 en
la toma de diagnóstico (1).

BAIL06CCM213AVA 1

2. Utilice las teclas "arriba", "abajo" y "menú" en el ta­


blero ICU2 para ver los menús HH a H1 y el símbolo
de la suspensión en el controlador RD.
NOTA: Cuando se instala un módulo nuevo o se finaliza
el procedimiento H8, el controlador definirá de forma
predeterminada al vehículo para "NO" utilizar suspensión.
Ajuste la opción con el valor 'SÍ' en el modo de menú H3.

BAIL06CCM252FVB 2

3. Arranque motor y establezca la velocidad en 1200


rev/min.
1 3/7/2007
D.40.C / 3
DESPLAZAMIENTO ­ SUSPENSIÓN Hidráulico

4. La parte superior de la pantalla cambiará a "CAL".


Cambie el interruptor de suspensión a ON/OFF tres
veces para acceder al modo de calibración de la sus­
pensión.

BAIL06CCM735AVA 3

5. La sección superior de la pantalla mostrará "ACP"


indicando que se ha activado el procedimiento de
calibración automática.
También parpadeará el testigo del interruptor de la
suspensión.
NOTA: Si es preciso detener el procedimiento de calibra­
ción en cualquier momento, pulse el interruptor de suspen­
sión una vez.

BAIL06CCM736AVA 4

6. El procedimiento ACP activará la válvula de nivelado


de la carga durante 10 segundos, al mismo tiempo,
la posición de la altura del eje se mostrará con un
número de tres dígitos en el tablero de instrumentos
(0­999).
7. El procedimiento ACP activará la válvula de eleva­
ción y la válvula de nivelado de descarga hasta que
el eje delantero alcance la altura máxima durante un
período de 4 segundos.
Se almacenará el valor del potenciómetro a esta al­
tura máxima.
8. El procedimiento ACP activará la válvula de nivelado
de descarga hasta que el eje delantero alcance la al­
tura mínima durante un periodo de 4 segundos.
Se almacenará el valor del potenciómetro a esta al­
tura mínima.

BAIL06CCM142ASA 5

9. El procedimiento ACP activará la válvula de eleva­


ción y la de nivelado de descarga hasta que el eje
delantero alcance la altura nominal.
10. La sección superior de la pantalla mostrará "END" al
finalizar el procedimiento ACP.

1 3/7/2007
D.40.C / 4
DESPLAZAMIENTO ­ SUSPENSIÓN Hidráulico

11. Todos los elementos del sistema de suspensión ya


están calibrados.
12. Deje el motor al ralentí y desactive la llave de con­
tacto para almacenar los valores de calibración.
NOTA: Si se produce un error durante la calibración, apa­
recerá un código "U" y será necesario repetir el procedi­
miento. Consulte la lista de códigos 'U' incluida en SIS­
TEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).

1 3/7/2007
D.40.C / 5
Índice alfabético

DESPLAZAMIENTO ­ D

SUSPENSIÓN Hidráulico ­ 40.C


Válvula de control ­ Calibración 3

1 3/7/2007
D.40.C / 6
1 3/7/2007
D.40.C / 7
CNH BELGIUM N.V., Leon Claeystraat 3A, B­8210 ZEDELGEM ­ Bélgica

AFTER SALES – Technical Information

IMPRESO EN BELGICA

COPYRIGHT BY CNH BELGIUM N.V.

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del texto y de las ilustraciones del
presente manual.

CASE IH mantiene un compromiso de mejora constante del producto y, por tanto, se reserva el derecho de
modificar los precios, características técnicas y equipos en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.

Todos los datos proporcionados en esta publicación están sujetos a variaciones deproducción. Las dimensiones y
los pesos son aproximados y las ilustraciones no siempre reproducen lasmáquinas en sus condiciones normales.
Para información detallada sobre cualquier producto, contactar con el concesionario CASE IH más cercano.

1 3/7/2007
MANUAL DE REPARACIÓN
BRAZO DE TRABAJO

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
H
Índice

BRAZO DE TRABAJO ­ H

ENGANCHE Enganche delantero H.10.B


PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

ENGANCHE Control del elevador electrónico H.10.D


PUMA 165 , PUMA 180 , PUMA 195 , PUMA 210

1 3/7/2007
H
BRAZO DE TRABAJO ­ H

ENGANCHE Enganche delantero ­ 10.B

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
H.10.B / 1
Índice

BRAZO DE TRABAJO ­ H

ENGANCHE Enganche delantero ­ 10.B

SERVICIO
ENGANCHE Enganche delantero
Calibración 3

1 3/7/2007
H.10.B / 2
BRAZO DE TRABAJO ­ ENGANCHE Enganche delantero

ENGANCHE Enganche delantero ­ Calibración


NOTA: El procedimiento de calibración se controla mediante el sistema de gestión electrónico. Para evitar movimien­
tos involuntarios del tractor, apárquelo lejos de cualquier obstáculo, aplique firmemente el freno de estacionamiento
y bloquee las ruedas delanteras y traseras. Antes de comenzar, compruebe que la velocidad de avance es cero.
1. Instale la herramienta de diagnóstico 380000843 en
la toma de diagnóstico (1).

BAIL06CCM213AVA 1

2. Gire el control de límite de altura hasta la posición


OFF.
3. Utilice las teclas "arriba", "abajo" y "menú" en el ta­
blero ICU2 para ver los menús HH a H1 y el símbolo
del enganche delantero en el controlador RC.

BAIL06CCM516FVA 2

4. Gire el control de límite de altura a la posición ON y


después hasta la posición OFF.
La posición actual del potenciómetro aparecerá en
la sección superior de la pantalla.

1 3/7/2007
H.10.B / 3
BRAZO DE TRABAJO ­ ENGANCHE Enganche delantero

5. Baje el enganche delantero hasta la posición más


baja.
Al llegar al tope final, gire el control de ajuste de al­
tura hasta la posición ON y después hasta la posición
OFF.

BAIL06CCM742AVA 3

6. La posición del valor superior se registra y muestra


en la sección superior de la pantalla durante 2 se­
gundos.
7. Eleve el enganche delantero hasta la posición más
elevada.
Al llegar al tope final, gire el control de ajuste de al­
tura hasta la posición ON y después hasta la posición
OFF.

BAIL06CCM742AVA 4

8. La posición del valor superior se registra y muestra


en la parte superior de la pantalla durante 2 segun­
dos.
9. La pantalla mostrará "End" para indicar que el pro­
ceso de calibración se ha realizado correctamente.

BAIL06CCM745AVA 5

10. Apague la llave de contacto para almacenar los va­


lores de calibración.
NOTA: Si se produce un error durante la calibración, apa­
recerá un código "U" y será necesario repetir el procedi­
miento. Consulte la lista de códigos 'U' incluida en SIS­
TEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).

1 3/7/2007
H.10.B / 4
Índice alfabético

BRAZO DE TRABAJO ­ H

ENGANCHE Enganche delantero ­ 10.B


ENGANCHE Enganche delantero ­ Calibración 3

1 3/7/2007
H.10.B / 5
1 3/7/2007
H.10.B / 6
BRAZO DE TRABAJO ­ H

ENGANCHE Control del elevador electrónico ­ 10.D

PUMA 165
PUMA 180
PUMA 195
PUMA 210

1 3/7/2007
H.10.D / 1
Índice

BRAZO DE TRABAJO ­ H

ENGANCHE Control del elevador electrónico ­ 10.D

SERVICIO
ENGANCHE Control del elevador electrónico
Calibración 3

1 3/7/2007
H.10.D / 2
BRAZO DE TRABAJO ­ ENGANCHE Control del elevador electrónico

ENGANCHE Control del elevador electrónico ­ Calibración


NOTA: El procedimiento de calibración se controla mediante el sistema de gestión electrónico. Para evitar movimien­
tos involuntarios del tractor, apárquelo lejos de cualquier obstáculo, aplique firmemente el freno de estacionamiento
y bloquee las ruedas delanteras y traseras. Antes de comenzar, compruebe que la velocidad de avance es cero.
1. Desconecte todos los accesorios de la TdF trasera.
2. Baje el varillaje utilizando la palanca de control de
posición y conecte los dos pesos de prueba.
NOTA: Los pesos de prueba debe ser suficiente para po­
der superar cualquier fricción en el conjunto de elevación
hidráulica y permitir que los brazos elevadores desciendan
sin trabarse.
Se recomienda utilizar los pesos de prueba estándar de
1111 ­ 1542 kg (2450 ­ 3400 lbs).
3. Gire la llave de contacto a la posición OFF.
4. Gire todos los potenciómetros del panel EDC com­
pletamente a la derecha.

BSE3148A 1

5. Puede accederse al modo de calibración de dos ma­


neras:
1. Entrada rápida ­ Mantenga pulsado el interrup­
tor de descenso rápido de EDC al arrancar el
motor.
2. Entrada de menú HH ­ Utilice el conector de
diagnóstico 380000843 y las calibraciones H1
en el menú HH.

Entrada rápida
6. Mantenga pulsado el interruptor de descenso rápido
de EDC al arrancar el motor.

BAIL06CCM728AVB 2

1 3/7/2007
H.10.D / 3
BRAZO DE TRABAJO ­ ENGANCHE Control del elevador electrónico

7. El sistema que se está calibrando aparecerá en el


tablero ICU2 y se mostrará "CAL" en la parte superior
de la pantalla.

BAIL06CCM729AVA 3

8. Continúe a partir del paso 11.

Entrada al menú HH
9. Instale la herramienta de diagnóstico 380000843 en
la toma de diagnóstico (1).

BAIL06CCM213AVA 4

10. Utilice las teclas "arriba", "abajo" y "menú" en el ta­


blero ICU2 para ver los menús HH a H1 y el símbolo
EDC en el controlador RD.
La sección superior de la pantalla mostrará "CAL".

1 3/7/2007
H.10.D / 4
BRAZO DE TRABAJO ­ ENGANCHE Control del elevador electrónico

BAIL06CCM225FVA 5

11. Establezca la velocidad del motor hasta que esté es­


table y no presente signos de fluctuaciones.
12. Eleve la palanca de control entre 70 % y 90 % para
iniciar la secuencia de calibración.
NOTA: La parte superior de la pantalla cambiará de "CAL"
a "0" para indicar el comienzo del procedimiento de cali­
bración. Durante la calibración la articulación sube y baja
automáticamente y de manera breve 3 veces, en un inter­
valo de 2 o 3 minutos.
Cada elevación y descenso está acompañado de un re­
cuento en la pantalla que va desde '0' a '2'.

BAIL06CCM730AVA 6

13. Cuando la sección superior de la pantalla muestre


"End", la calibración habrá concluido.

BAIL06CCM727AVA 7

1 3/7/2007
H.10.D / 5
BRAZO DE TRABAJO ­ ENGANCHE Control del elevador electrónico

14. Baje la articulación utilizando la palanca de control


de posición.
15. Apague la llave de contacto para almacenar los va­
lores de calibración.
NOTA: Si se produce un error durante la calibración, apa­
recerá un código "U" y será necesario repetir el procedi­
miento. Consulte la lista de códigos 'U' incluida en SIS­
TEMA ELECTRÓNICO ­ Calibración (A.50.A).

1 3/7/2007
H.10.D / 6
Índice alfabético

BRAZO DE TRABAJO ­ H

ENGANCHE Control del elevador electrónico ­ 10.D


ENGANCHE Control del elevador electrónico ­ Calibración 3

1 3/7/2007
H.10.D / 7
CNH BELGIUM N.V., Leon Claeystraat 3A, B­8210 ZEDELGEM ­ Bélgica

AFTER SALES – Technical Information

IMPRESO EN BELGICA

COPYRIGHT BY CNH BELGIUM N.V.

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del texto y de las ilustraciones del
presente manual.

CASE IH mantiene un compromiso de mejora constante del producto y, por tanto, se reserva el derecho de
modificar los precios, características técnicas y equipos en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.

Todos los datos proporcionados en esta publicación están sujetos a variaciones deproducción. Las dimensiones y
los pesos son aproximados y las ilustraciones no siempre reproducen lasmáquinas en sus condiciones normales.
Para información detallada sobre cualquier producto, contactar con el concesionario CASE IH más cercano.

1 3/7/2007
1 3/7/2007
CNH BELGIUM N.V., Leon Claeystraat 3A, B­8210 ZEDELGEM ­ Bélgica

AFTER SALES – Technical Information

IMPRESO EN BELGICA

COPYRIGHT BY CNH BELGIUM N.V.

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del texto y de las ilustraciones del
presente manual.

CASE IH mantiene un compromiso de mejora constante del producto y, por tanto, se reserva el derecho de
modificar los precios, características técnicas y equipos en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.

Todos los datos proporcionados en esta publicación están sujetos a variaciones deproducción. Las dimensiones y
los pesos son aproximados y las ilustraciones no siempre reproducen lasmáquinas en sus condiciones normales.
Para información detallada sobre cualquier producto, contactar con el concesionario CASE IH más cercano.

1 3/7/2007

También podría gustarte