Está en la página 1de 2

I E I.E.

N° 20955-13- PAULO PREIRE – SAN ANTONIO


20955-13

PF
UG EL 1 5

FICHA DEL AREA DE COMUNICACIÓN


Nombre del Niño(a)…………………………………………………………………………………………………………………….
Grado y Sección: 4° “A” Fecha: 22 03 2022

ESCRIBIR UN TEXTO INFORMATIVO SOBRE EL USO RESPONSABLE DEL AGUA.

Analizan el ejemplo de un texto informativo.


Agua en el mundo
Según las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el agua cubre el 75%
de la superficie terrestre; el 97,5% del agua es salada, solo el 2,5% es dulce.
Los casquetes de hielo y los glaciares contienen el 74% del agua dulce del
mundo. La mayor parte del resto se encuentra en las profundidades de la
tierra o encapsulada en la tierra en forma de humedad. Sólo el 0,3% del agua
dulce del mundo se encuentra en los ríos y lagos. Para uso humano se puede
acceder a menos del 1% del agua superficial subterránea del planeta.

¿Cuál es el propósito de este tipo de texto?


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
TEXTO INFORMATIVO
Indicadores de desempeño: identifica las características principales de los textos informativos.
A. FASE EXPLORATORIA: selecciona las imágenes que te proporcionen una información y menciona cuál es su
propósito. Ejemplo

La importancia del agua


El agua es esencial para la vida, por ejemplo: nosotros estamos compuestos por un 75% de agua. Además, si por varios
días no nos hidratamos podemos morir. Hay personas que no tienen acceso al agua potable ni a las cloacas. Las personas
necesitamos 20 litros por día, pero una cantidad aproximada de 1100 millones de personas sólo pueden consumir 5 litros
por día. Por otra parte, Estados Unidos consume 400 litros y en Europa consumen 200 litros de agua promedio.
Muchas fábricas tiran desechos industriales al agua y como mucha gente no tiene acceso al agua potable toman de esa y le
causa enfermedades. Además, todos los niños del mundo pierden 443 millones días de escuela por ir a acompañar a sus
madres a buscar agua para su familia, por eso hay menos escolaridad y nivel educativo.

FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE
2
IV CICLO EBR- 4° GRADO “A” PROFESOR: LUIS ANGEL PALOMINO TELLO
I E I.E. N° 20955-13- PAULO PREIRE – SAN ANTONIO
20955-13

PF
UG EL 1 5

1. Preparan una infografía sobre el agua en una hoja de papel bond (ver el modelo)

2
IV CICLO EBR- 4° GRADO “A” PROFESOR: LUIS ANGEL PALOMINO TELLO

También podría gustarte