Está en la página 1de 31

Uruguay (1973-1989

Dictadura civil militar y transición


La explicación adecuada de la quiebra institucional de 1973 debe referir
a una multiplicidad de causas y por cierto debe evitar el atajo perezoso
de la mentada teoría de los dos demonios, a veces convertida en la
teoría de un único demonio. El primer desafío apunta a devolverle
contingencia al proceso histórico. El golpe de Estado no era ineluctable
ni fue el corolario necesario de la crisis. El estancamiento productivo y
tecnológico, la pérdida de competitividad, la inestabilidad financiera y
monetaria, la agitación social y la puja por el ingreso progresivamente
deprimido, (…) se habían instalado claramente en la escena nacional
desde fines de los cincuenta. Pero ante la tormenta, con errores y
también aciertos, los actores políticos reaccionaron, intentaron
respuestas, exploraron alternativas. Hubo sí, particularmente entre 1968
y 1973 pero también antes, un descaecimiento institucional del sistema
político en el que los partidos perdieron centralidad, incurrieron en
deslealtades y vacilación, delegación y resignación de funciones claves,
en beneficio de actores nuevos y antidemocráticos. Álvaro Rico ha visto
en todo este proceso lo que ha calificado como “el camino democrático
al golpe de Estado”.
Caetano, Gerardo (director)(2016): Uruguay. En busca del desarrollo entre el
autoritarismo y la democracia, Planeta, Mdeo.
El camino democrático a la dictadura
• El Terrorismo de Estado se caracteriza por una forma de relacionamiento entre
el Estado y la sociedad basada en el uso permanente de la violencia
institucional, la represión y el miedo. (Álvaro rico, 2008)
• Se trata del más ilegítimo de todos los terrorismos, “pues es perpetrado por una
institución que sustenta su legitimidad en el uso eventual de la fuerza
precisamente en el objetivo primordial e irrenunciable de la protección de los
derechos humanos y nunca en su vulneración”. (Caetano, 2008)
• La violencia ejercida desde el Estado, enmarcada en la Doctrina de la Seguridad
Nacional, sobre gran parte de la población uruguaya se manifestó de diferentes
formas
Características del período

• Violaciones a los derechos humanos:


• Censura y clausura de medios de comunicación
• Tortura
• Militarización de funcionarios
• Aumento de la violencia en la represión a las manifestaciones populares
• Desaparición forzada
• Aumento del autoritarismo por parte del Poder Ejecutivo
• Injerencia del Poder Ejecutivo en los Entes de la enseñanza
• Uso y abuso de las Medidas Prontas de Seguridad
• Creciente autonomía de las Fuerzas Armadas
Carlos Quijano en editorial de Marcha, “La era de los
militares”, 16 de febrero de 1973
Pero tampoco bastaron las tales medidas. Escalón tras
escalón, conocimos la suspensión de garantías, el
estado de guerra, la ley de seguridad, el proyecto de
estado peligroso y “ainda mais”. A la uruguaya:
fachada constitucionalista y dictadura larvada que
no osaba decir su nombre. Todo por supuesto, para
defender la constitución, el sistema republicano
democrático ¿también representativo? y nuestro estilo
de vida? (¿Cuál es nuestro estilo de vida?)(…)
Según la Constitución y la ley el jefe de las Fuerzas Armadas es el
Presidente de la República. Y entre sus elementales potestades tiene la de
designar a los ministros, a todos los ministros, incluido, claro está, el de
Defensa.

El 8 de este mes de febrero, no obstante, los mandos militares declaraban


que “han decidido desconocer las órdenes del Ministro de Defensa
Nacional, General Francese, al mismo tiempo que sugerir al señor
Presidente de la República, la conveniencia de su relevo”. Dejemos la
sugestión que es un eufemismo y detengámonos en el desconocimiento.
¿Cómo califican a este acto los Códigos, las leyes y demás? ¿Cómo lo
castigan? ¿Sólo merece el título de subversión la otra, la derrotada? Y
además, ¿qué significa el hecho? Desde ese momento -es lo que
trágicamente olvida o intenta olvidar el señor Bordaberry- la autoridad del
Presidente -no sólo la del ministro de Defensa- estuvo cuestionada. Pero
después el descaecimiento se agravó y de tal autoridad únicamente queda
un vago reflejo. (...)
El designado Ministro de Defensa renuncia y durante horas y días
el Presidente de la República que no se resigna a abandonar su
puesto, conferencia con los mandos.

Para sobrevivir, el señor Bordaberry pierde las razones de vivir. La


opción, sin embargo, no era dudosa: resistir o dimitir. Eligió
someterse. (...)

Lo comprendan o no los orientales, lo quieran o no los


protagonistas, una nueva era se ha abierto en esta tierra. La era de
los militares, que puede durar no poco(...)”.
Montevideo, 27 de junio de 1973
Decreto de disolución de las cámaras.- 27 de junio de 1973,

El Presidente de la República decreta:


1º. Decláranse disueltas la Cámara de Senadores y la Cámara de
Representantes.
2º. Créase un Consejo de Estado, integrado por los miembros que
oportunamente se designarán, con las siguientes atribuciones:

a) desempeñar independientemente las funciones específicas de la


Asamblea General,
b) Controlar la gestión del Poder Ejecutivo relacionada con el respeto de
los derechos individuales de la persona humana y con la sumisión de
dicho Poder a las normas constitucionales y legales;
c) Elaborar un anteproyecto de Reforma Constitucional que reafirme los
fundamentales principios democráticos y representativos, a ser
oportunamente plebiscitados por el Cuerpo Electoral.
3º. Prohíbese la divulgación por la prensa oral, escrita o
televisada de todo tipo de información, comentario o grabación
que, directa o indirectamente, mencione o se refiera a lo
dispuesto por el presente Decreto, atribuyendo propósitos
dictatoriales al Poder Ejecutivo, o pueda perturbar la
tranquilidad y el orden públicos.

4º. Facúltase a las Fuerzas Armadas y Policiales a adoptar las


medidas necesarias para asegurar la prestación ininterrumpida
de los servicios públicos esenciales”.
Ensayo Dictadura Transición
Etapa comisarial
fundacional transicional democrática

1973-1976 1976-1980 1980-1985 1985-1989

Guerra fría

“la otra Santa Alianza”(C. Quijano)


1973-1976: etapa comisarial

Respuestas al Golpe de Estado:


huelga general
manifestaciones
declaraciones
Disolución de las Juntas Departamentales
Ilegalización de movimientos sociales y partidos políticos
Censura de prensa
El papel de la FEUU
Intervención de la Universidad
1974: nueva Ley Orgánica Militar: COSENA, JCJ y ESMACO
Militarización del Estado
1975: Año de la Orientalidad
1976-1980 El ensayo fundacional

Discrepancias entre la JCJ y J.M. Bordaberry


Destitución de Bordaberry (junio de 1976)
Es sustituído por Demicheli y luego, Aparicio Méndez
(setiembre)
Actos institucionales: proscripciones
1977: Cronograma político: anuncio de elecciones para
1981
1980: Plebiscito
1980-1985: Dictadura transicional
1981: se establece una transición de 3 años
Asume la presidencia el Tte. Gral. Gregorio Álvarez
1982: elecciones internas: sólo los paridos tradicionales y la UC
triunfo de los sectores opositores dentro de los PPTT
papel del voto en blanco
1983: despertar de los movimientos sociales:
PIT: 1 de mayo
ASCEEP: semana del estudiante
Intersectorial
Apagones y caceroleos
30/11: Acto del Obelisco: un Uruguay democrático y sin exclusiones
1984: reinicio del diálogo entre militares y partidos políticos
Desproscripciones y liberaciones
Regreso y prisión de Wilson
Negativa de los blancos a participar del diálogo
Acuerdo del Club Naval
Elecciones nacionales: triunfo del Partido Colorado
Terrorismo de Estado

Se inicia antes de la dictadura cívico militar


Presos (6000 aprox)
Tortura sistemática: física y psicológica. En cárceles y en centros
clandestinos
Muertes en cárceles: 66
Exilio (cientos de miles)
Plan Cóndor: secuestros y desapariciones en territorio uruguayo,
argentino, chileno, boliviano: aproximadamente 200
desaparecidos entre adultos y niños (34 en Uruguay)
Red de vigilancia, también iniciada antes de la dictadura, pero
profundizada durante el período 1973-1984
El Pacto del Club Naval
¿amnistía por pacto, omisión, o error de
interpretación?
El Pacto del Club Naval
• En julio de 1984 comenzaron las negociaciones entre militares y
dirigentes de los partidos políticos en busca de una salida
negociada a la dictadura militar.

• Participaron los comandantes del Ejército, Hugo Medina, de la


Fuerza Aérea, Manuel Boadas, y de la Armada, Rodolfo Invidio.

• Por los partidos políticos intervinieron los colorados Julio María


Sanguinetti, Enrique Tarigo y José Luis Batlle, los frenteamplistas
José Pedro Cardoso y Juan Young y los cívicos Juan Vicente
Chiarino y Humberto Ciganda.

• El acuerdo se concretó el 3 de agosto y se expresó en el acta


institucional nº 19, última del gobierno militar, que preveía
normas transitorias que serían plebiscitadas en 1985. Se ratificaba
además la convocatoria a elecciones para el 25 de noviembre
Según el senador Rodríguez Camusso:

• “Si algunos oficiales de las Fuerzas Armadas se


equivocaron en la interpretación del acuerdo del Club
Naval al comienzo, no es válida esa equivocación
posteriormente. Nada de lo que ahora ocurre tiene
nada que ver con lo que se actuó en el Club Naval.
Nadie podrá decir nunca con un átomo de verdad que
en el Club Naval se pactó la impunidad.” (Subrayado,
19-12-86)
Wilson Ferreira Aldunate, quien expresó:

• “(…) en este país existe un pacto de impunidad. El tan


denunciado pacto de impunidad existe, lo que hay es
diferencias en cuanto a la cronología. Quiero ser muy
claro: nosotros no estamos diciendo que de las
omisiones padecidas en el Club Naval surja como
conclusión la no responsabilidad por violación de
derechos humanos. No, estamos diciendo que surge
directamente que la impunidad fue pactada en el Club
Naval. No sabemos si fue pactada por omisión o fue
pactada expresamente, pero del pacto surge que [la
impunidad] es un integrante esencial de los
mecanismos del pacto” (Subrayado, 19-12-86).
Julio María Sanguinetti sostuvo que:

“No hubo ningún acuerdo especial al respecto.


Nosotros no prometíamos nada y ellos tampoco
reclamaron nada. En conversaciones informales se
puede decir que había un cierto consenso en ‘vamos a
ver cómo logramos conducir esto para que no termine
en un Núremberg”. (Achard, D., La transición en
Uruguay, Montevideo: IWFA, 1992, pp. 219-220 )
Retorno a la democracia..
• 1985-1990: Julio Ma. Sanguinetti, Partido Colorado. Inicia
el retorno democrático
• 1990-1995: Luis Alberto Lacalle, Partido Nacional
• 1995-2000: segunda presidencia de Julio Ma.
Sanguinetti, Partido Colorado
• 2000-2005: Jorge Batlle, Partido Colorado
• 2005-2010: Tabaré Vázquez, Frente Amplio
• 2010-2015: José Mujica, Frente Amplio
Algunos temas de la restauración
• Herencias económicas
• La deuda social
• Herencias en materia
de derechos humanos

• ¿Qué hacer con las violaciones


a los derechos humanos?
Ley de caducidad de la pretensión punitiva
del Estado (diciembre de 1986)
• Reconócese que, como consecuencia de la lógica de los hechos
originados por el acuerdo celebrado entre partidos políticos y las
Fuerzas Armadas en agosto de 1984 y a efecto de concluir la
transición hacia la plena vigencia del orden constitucional, ha
caducado el ejercicio de la pretensión punitiva del Estado respecto de
los delitos cometidos hasta el 1º de marzo de 1985 por funcionarios
militares y policiales, equiparados y asimilados por móviles políticos o
en ocasión del cumplimiento de sus funciones y en ocasión de
acciones ordenadas por los mandos que actuaron durante el período
de facto” (art.1)
Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos precedentes el Juez de la
causa remitirá al Poder Ejecutivo testimonios de las denuncias presentadas
hasta la fecha de promulgación de la presente ley referentes a actuaciones
relativas a personas presuntamente detenidas en operaciones militares o
policiales y desaparecidas así como de menores presuntamente
secuestrados en similares condiciones. El Poder Ejecutivo dispondrá de
inmediato las investigaciones destinadas al esclarecimiento de estos
hechos, y... dentro del plazo de ciento veinte días a contar de la
comunicación judicial de la denuncia dará cuenta a los denunciantes del
resultado de estas investigaciones y pondrá en su conocimiento la
información recabada.”(art.4)
Políticas de memoria en Uruguay
• Las políticas de memoria en Uruguay han atravesado procesos
zigzagueantes, vinculados, en parte, a las tendencias de los diferentes
partidos políticos que estuvieron en el gobierno y a los mayores o
menores impulsos ejercidos por las organizaciones de la sociedad civil.
• 1985 a 1989, en plena transición democrática, se crean dos Comisiones
parlamentarias con el objetivo de investigar algunas de las violaciones a
los derechos humanos.
• 1989 “Nunca Más”, compilación de testimonios, denuncias e
informaciones sobre las violaciones a los derechos humanos entre 1972
y 1985, realizado por Serpaj–Uruguay
Políticas de memoria en Uruguay
Eugenia Allier (2010) organiza la evolución de las políticas de memoria y la lucha por Verdad y
Justicia en diferentes momentos.
• “La explosión de la memoria”, para la primera etapa de la restauración democrática (1985-
1989) o como la llama Caetano la transición democrática.
• “La supresión del pasado” para los años de 1990 a 1994, como efecto de la aprobación de la
Ley de Caducidad y la derrota del Referéndum para anular dicha Ley.
• “El retorno del pasado” (1995 a 2004), coincidiendo con el protagonismo que vuelve a tomar el
tema y su expresión en la primera Marcha del Silencio del 20 de mayo de 1996.
• “La implantación de la justicia y el esclarecimiento del pasado…” para la fase que se inicia en
2004.
Políticas de memoria en Uruguay

• 1986-1989 Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, votada


por el Parlamento en diciembre de 1986 y ratificada por un referéndum,
en abril de 1989, instaló una especie de congelamiento en los procesos
de investigación, así como en los de producción historiográfica y en la
lucha de las organizaciones sociales por Verdad y Justicia.
• 2000 el Presidente Jorge Batlle, crea la Comisión para la Paz, con
composición multipartidaria e intersocial, con el fin de recibir, compilar y
organizar información respecto a las desapariciones forzadas sucedidas
durante el período de la dictadura cívico militar.
Políticas de memoria en Uruguay
• 2005 el Estado da cumplimiento al artículo 4 de la Ley de Caducidad y
encomienda al Poder Judicial la investigación de algunos casos denunciados
• 2009 Ley de Reparación establece la obligación por parte del Estado de
desarrollar acciones de reparación económicas, morales o simbólicas hacia las
víctimas del Terrorismo de Estado
• 2013 se crea la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente.
Desde 2005 coordina actividades de investigación con el Equipo de la Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República
que produjo dos extensas investigaciones “Investigación histórica sobre
detenidos desaparecidos” (2007) y la “Investigación histórica sobre la
dictadura y el terrorismo de Estado en Uruguay (1973-1985)”
• Se firma un convenio con el Grupo de Investigación en Antropología Forense,
responsable de las excavaciones que permitieron el desenterramiento de
algunos cuerpos de detenidos desaparecidos en Uruguay.
Mariana Zaffaroni
Islas con una de sus
abuelas, María Esther
Gatti y una de sus tías
Lucía Zaffaroni,
portando las
pancartas de María
Emilia y Jorge, madre,
padre, hija, hermano
en una marcha por la
anulación de la Ley
de Caducidad,
Montevideo, 20 de
octubre de 2009
(Matilde Campodonico/Associated Press/File 2009)

También podría gustarte