Pia de Derecho Constitucional 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES


DERECHO CONSTITUCIONAL

PORDUCTO INETGRADOR DE APREDIZAJE

PROYECTO DE INICIATIVA DE REFORMA DE UN ARTÍCULO DE LA


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

INTEGRANTES:

1918819 América Yuliana Galaviz Medina

1953192 Consuelo Guadalupe Avalos Bustamante

1945361 Dania Vanessa Monsiváis Flores

2075600 Enery Galilea Castro Álvarez

1953907 Rubén Emiliano García Sánchez

1971954 Allison Bocanegra Sandoval

1907366 Andrea Lizeth Torres Sánchez

Maestro: Pedro Paul Rivera Hernández

Grupo: 202

Semestre: 2do semestre

Monterrey, N. L., a 17 de mayo del 2021

1
Dip. Dulce María Sauri Riancho.
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados LXIV Legislatura
Presente.

Los que suscriben, Dip. América Yuliana Galaviz Medina, Dip. Dania Vanessa
Monsiváis Flores, Dip. Consuelo Guadalupe Avalos Bustamante, Dip. Rubén
Emiliano García Sánchez, Dip. Enery Galilea Castro Álvarez, Dip. Allison Bocanegra
Sandoval y Dip. Andrea Lizeth Torres Sánchez con fundamentos en el Artículo 123
fracciones ll, lll, IV y Xlll de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos,
plasmamos una petición que desde el punto de vista de los empleados es necesario
tomar en cuenta, para un estado más funcional y óptimo de su parte, presentamos
el siguiente proyecto de Decreto que contiene Iniciativa que modifica la Ley del
trabajo artículo ciento veintitrés, bajo la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Se ha observado mediante vivencias parentales y externas a ella, que identificamos


con las respuestas a los diversos cuestionarios aplicados, que el trabajo nocturno
es más pesado, a causa de que se consume parte importante del tiempo de los
trabajadores, en medida que ocasiona agotamiento tanto físico como también
mental, produciendo asimismo el desgaste del individuo en el sector laboral y en la
vida cotidiana de forma continua. Por supuesto, se debe considerar que para las
organizaciones no podría ser probable que la época laboral se recortará más,
debido a que su producción no podría ser la misma, no obstante, poseemos que
pensar además en el trabajador pues es cualquier contribuidor fundamental para el
organismo.

2
Los jóvenes, que son trabajadores, mediante sus respuestas al cuestionario nos
hicieron llegar a la conclusión de que el cuerpo humano de un joven en desarrollo
no se puede esforzar tanto como el de cualquier adulto, es por esto que debemos
dejar que se fortalezca para que logre esforzarse en el futuro con más efectividad;
sin embargo, consideramos que varios de los adolescentes en la actualidad trabajan
para lograr aprender y/o conservar sus estudios, por lo cual una jornada laboral de
solo cinco horas los ayudaría a obtener cualquier sustento económico, como
además la accesibilidad para su enseñanza.

Aunado a los resultados del cuestionario que ya mencionamos, algunos de los


trabajadores más experimentados, mencionaron que la jornada laboral los deja en
una condición física mental algo deplorable, y que al momento retomar la siguiente
semana, no se desempeñaban del todo bien, es por eso que para esta parte
deseamos que tanto el estado físico como el mental de los trabajadores no se eleve
a niveles de estrés demasiado altos, así al momento de comenzar de nuevo la
jornada laboral de la próxima semana, regrese con condiciones óptimas para
desempeñarse correctamente en sus labores.

En la actualidad hay una enorme proporción de organizaciones que brindan a sus


trabajadores cualquier medio de transporte para dirigirse y llegar al
establecimiento,
como nos lo confirmaron las respuestas en el cuestionario que aplicamos, aun así
consideramos que este servicio debería ser para todos los trabajadores sin
excepciones, debido a que, en nuestro país se tiene la posibilidad de encontrar
diversas inconvenientes en el transporte público o por igual, en el recorrido que
se
hace para llegar a la organización. Esto beneficiaria, tanto a la organización como
a los trabajadores, puesto a que, a consecuencia de este apoyo de transportes no

3
habría retrasos por parte de dichos y ayudaría a las organizaciones en que sus
empleados sean más puntuales, respetando así el horario acordado.

DECRETO

ARTÍCULO ÚNICO. -Se reforman las fracciones ll, lll, IV y Xlll, del artículo 123 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para quedar como sigue:

Fracción Original Fracción Modificada


II. ‘‘La jornada máxima de trabajo II. ‘‘La jornada laboral máxima de
nocturno será de siete horas. Quedan trabajo nocturno sea de seis horas.
prohibidas: las labores insalubres o Quedan prohibidas: las labores
peligrosas, el trabajo nocturno industrial insalubres o peligrosas, el trabajo
y todo otro trabajo después de las diez nocturno industrial y todo otro trabajo
de la noche, de los menores de después de las diez de la noche, de los
dieciséis años.’’ menores de dieciséis años.’’

Fracción Original Fracción Modificada


III. ‘‘Queda prohibida la utilización del III. ''La jornada máxima de los mayores
trabajo de los menores de quince años. de catorce y menores de dieciséis sean
Los mayores de esta edad y menores cinco horas”.
de dieciséis tendrán como jornada
máxima la de seis horas’’.

4
Fracción Original Fracción Modificada
IV. ‘‘Por cada seis días de trabajo IV. ''Por cada 5 días de trabajo se deba
deberá disfrutar el operario de un día de disfrutar por lo menos 1 día y medio de
descanso, cuando menos''. descanso''.

Fracción Original Fracción Modificada


XIII. ''Las empresas, cualquiera que sea XII. ''La empresa en donde se trabaje no
su actividad, estarán obligadas a solo este obligada a proporcionar a
los
proporcionar a sus trabajadores, trabajadores un ambiente de trabajo
capacitación o adiestramiento para el correcto si no también un medio de
trabajo. La ley reglamentaria transporte hacia la empresa''.
determinará los sistemas, métodos y
procedimientos conforme a los cuales
los patrones deberán cumplir con dicha
obligación''.

Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al
efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo,
conforme a la ley:

I.- …

II.- La jornada máxima de trabajo nocturno será de seis horas, se ha observado en


múltiples experiencias familiares, en las que se pudo concluir que el trabajo
nocturno
es mucho más pesado de lo que parece, asimismo, produciendo el bajo rendimiento
de los trabajadores, causando desgaste laboral y al mismo tiempo afectando su vida
diaria.

5
III.- La jornada máxima de los mayores de catorce y menores de dieciséis serán de
cinco horas, dado que el físico de un adolescente en desarrollo no puede ser
comparado como al de un adulto.

IV.- Por cada cinco días de trabajo se deberá de dar por lo menos un día y medio
de descanso, puesto que en ocasiones la mente de los trabajadores suele estar
estresada y con lo dicho anteriormente, los mismos trabajadores pudieran regresar
a sus actividades laborales en las mejores condiciones posibles.

V a Xll. - …

Xlll. - La empresa en donde se trabaje estaría obligada a proporcionar a sus


trabajadores un ambiente de trabajo armonioso y de igual forma un transporte de
seguridad, a causa de que en nuestro estado se suelen encontrar múltiples
problemas de transporte público y esto ayudaría a evitar distintos retrasos por
parte
de los trabajadores.

6
TRANSITORIOS

PRIMERO. Dentro del plazo de sesenta días de haber mandado la modificación del
artículo ciento veintitrés establecido en el Título Sexto del Trabajo y de la
Previsión
Social de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de La Ley
Federal del Trabajo se llevará a votación para su aprobación al H. Congreso de la
Unión.

SEGUNDO. Transcurridos los sesenta días concedidos al H. Congreso de la Unión,


se dará cuenta al Pleno con el resultado de su votación, para efectuar la
declaratoria
correspondiente.

TERCERO. Vigencia. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su


publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Mederos, Monterrey, Nuevo León a 17 de mayo del 2021.

ATENTAMENTE

________________ ________________ ______________ ______________

América Galaviz Rubén García Consuelo Avalos Dania Monsiváis

Enery Castro

También podría gustarte