Está en la página 1de 7

DIAGRAMA DE FLUJO PROCEDIMIENTO MATRIZ DE CO

Ítem Director Sistema Integrado de Gestión

INICIO

Implementar actividades F-SG-35 "Control


de medicion de los equipos"
01

F-SG-36 “Bitácora
Diligenciar bitacoras de Equipos"
equipos
02
F-SG-34
“Verificación Cintas
Métricas”.

Operar equipos de
03 medicion

Identificar equipos de
medicion
04

Registrar calibracion y
verificacion
05
SI Equipos
aptos para
06 el uso

NO

Ajustar o reparar equipos de


medicion
07

FIN
GRAMA DE FLUJO PROCEDIMIENTO MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
Descripción Responsable
Inicio actividades

a. Implementar las actividades de seguimiento y medición Director de sistemas integrados.


requeridas para la conformidad del producto y establecer
mecanismos, para asegurar que las actividades de seguimiento
y medición se realicen coherentemente con dichos requisitos.
Para ello se desarrolló el formato F-SG-35 “Control de los
Equipos de Seguimiento y Medición” en donde se relacionan
los equipos de seguimiento y medición utilizados

El Director de sistema integrado, diligencia el formato F-SG-36 Director de sistemas integrados.


“Bitácora Equipos de Seguimiento y Medición”, para cada
equipo y anexa los certificados de calibración emitidos por las
entidades externas cuando sea necesario. Para el caso de las
cintas métricas se registra su verificación en el formato F-SG-
34 “Verificación Cintas Métricas”.

Operación, Mantenimiento, Almacenamiento, Inspección, Director de sistemas integrados.


Verificación y Calibración de los Equipos de Seguimiento y
Medición
En los instructivos de cada uno de los equipos se establece la
forma adecuada de operar, realizar mantenimiento, almacenar,
inspeccionar, verificar y calibrar los equipos de seguimiento y
medición que lo requieran.

Cada equipo bajo control metrológico lleva una etiqueta que lo Director de sistemas integrados.
identifica con un código así:

• Dos caracteres alfabéticos que identifican el tipo de equipo.


• Un carácter alfabético que identifica el área al que
corresponde el equipo y
• Dos dígitos numéricos que corresponden a un número
consecutivo.

Cada calibración o verificación que se efectúe a un equipo, Director de sistemas integrados.


según lo establecido en el formato F-SG-35 “Control de los
Equipos de Seguimiento y Medición”, se registra en el formato
F-SG- 36 “Bitácora Equipos de Seguimiento y Medición” con los
certificados de calibración emitidos por las entidades externas
cuando aplique y para las cintas se registra en el formato F-SG-
34“Verificación Cintas Métricas”.
Cuando se determina que un equipo de seguimiento y Director de sistemas integrados.
medición no cumple con los requisitos metrológicos exigidos, el
responsable del equipo separa los productos que fueron
inspeccionados con este equipo y avisa inmediatamente al
Director sistema integrado, para que en caso de ser posible sea
reemplazado inmediatamente y el responsable pueda realizar la
inspección de las mediciones con el nuevo equipo.

El Director sistema integrado coordina las actividades para Director de sistemas integrados.
revisar, ajustar y/o reparar el equipo solicitando su calibración
y/o verificación. Si la reparación no fuese posible, lo retira
inmediatamente del formato F-SG-35 “Control de los Equipos
de Seguimiento y Medición” y será dado de baja identificándolo
con una etiqueta visible “Fuera de Uso”, en caso de
permanecer en la empresa

Fin de actividades
Registro

F-SG-35 “Control de los Equipos


de Seguimiento y Medición”

F-SG-36 “Bitácora Equipos de


Seguimiento y Medición”
F-SG-34 “Verificación Cintas
Métricas”.

I-SG-02 “Operación Metro Patrón y


Cintas Métricas”
I-SG-03 “Operación Densitómetro”
I-SG-04 “Operación Phmetro,
Conductivimetro”
I-SG-05 “Operación Balanzas”

N/A

F-SG-35 “Control de los Equipos


de Seguimiento y Medición”
F-SG- 36 “Bitácora Equipos de
Seguimiento y Medición”
F-SG-34“Verificación Cintas
Métricas”.
N/A

F-SG-35 “Control de los Equipos


de Seguimiento y Medición”

También podría gustarte