Está en la página 1de 116

UNIVERSIDAD NACIONAL

EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA: TECNOLOGIA
NUCLEO LOS PEROZOS
PROGRAMA DE CIENCIAS AMBIENTALES.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS


DEL MUNICIPIO FALCÓN COMO BASE PARA DELIMITAR ÁREAS
AGRÍCOLAS VULNERABLES A LA DESERTIFICACIÓN. Caso:
Parroquia de Pueblo Nuevo del municipio Falcón, estado Falcón.

Trabajo de Especial de Grado presentado ante la Ilustre Universidad Nacional


Experimental "Francisco de Miranda" Como último requisito para optar al Título
de Licenciada en Ciencias Ambientales

Autora
TSU. Jeanmary Chirinos. C.I: V-13554105

Tutor Académico:
Ing. José P. Mogollón. Msc.

Santa Ana de Coro, Abril de 2013.

TABLA DE CONTENIDO
Contenido
Resumen…………………………………………………………………………....
1
Introducción…………………………………………………………………….....2
-3
CAPITULO I
El Problema
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación
Alcance y delimitación del estudio
Limitaciones de la Investigación
CAPITULO II
Antecedentes
Bases Teóricas
Origen de las aguas subterráneas
Acuíferos
Dinámica de las Aguas Subterráneas
Explotación de los acuíferos
Intrusión Marina
Química de Aguas Subterráneas
Relaciones Iónicas de las aguas subterráneas.
Calidad del Agua
Indicadores y unidades de Medidas
PH
Contenido de Sales
Conductividad Eléctrica
Potasio

2
Cloruros
Sodio
Sulfatos
Índices de Segundo Grado
Infiltración y Escorrentía del agua
Salinidad Efectiva
Salinidad Potencial
Carbonato Sódico Residual
Porcentaje de Sodio Intercambiable
Porcentaje de Sodio Posible
Índice de Scott
Clasificación de Agua Para Riego
Clasificación según Normas Riverside.
Degradacion de Suelos
Factores naturales
Factores Antropicos
Indicadores de Desertificaciòn
Procesos de Desertificacion.
Bases Legales
CAPITULO III
Marco Metodologico
Tipo de Investigacion
Diseño de la Investigacion
Área de Estudio
Características del Área de Estudio
Fases de La Metodologia
Fase I. Revisión Bibliográfica

3
Fase II. Ubicación y Cuantificación de los pozos
Fase III. Toma de Muestras de Agua.
Fase IV. Determinación de parámetros Físicos y Químicos.
Fase V. Composición Iónica
Fase VI. Identificación de los tipos de agua
Fase VII. Clasificación de la calidad de las aguas estudiadas.
CAPITULO IV
Presentación y Análisis de los Resultados.
Numero de Pozos
Nivel Estático
Parámetros Físicos del agua
Parámetros Químicos del Agua
Comparación evolutiva de parámetros Físicos y Químicos
Composición Iónica de las aguas
Identificación de los tipos de agua por Piper
Calidad Agronómica de las aguas
Relaciones iónicas de las aguas
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

4
INTRODUCCIÓN

El agua constituye el recurso más preciado para la vida y es fundamental


para el desarrollo económico.Este vital liquido representa un factor limitante, para
la producción agricola y el desarrollo económico, en zonas áridas y semiáridas, en
las que la precipitación no es suficiente para satisfacer las necesidades de los
cultivos; ya que estas regiones, se destacan por un nivel de precipitación anual
menor a 300 mm y un potencial de evapotranspiración superior a los 2000 mm,
haciendo que la agricultura sea cada vez màs dificil de realizarse.(EPA, 2000).

Ante la disminución de la oferta hídrica superficial, las actividades


agropecuarias y domèsticas, se valen del uso de las aguas subterráneas, como
alternativa de riego, para cubrir los requerimientos, producto del déficit hidrico,lo
que hace indispensable la utilización de estas fuentesde agua, para trabajar la
agricultura de manera rentable.Sin embargo; esta rentabilidad no va de la mano
con un manejo sustentable del recurso, ya que la sobreexplotación de estas aguas
y la subsecuente disminución de calidad de las mismas, por parte de los
productores, vienen siendo un problema que se suma a las malas prácticas
agronómicas en estas regiones, donde las altas temperaturas y el clima imperante,
pueden ser un detonante de la degradación del territorio.

La Organización para la Agricultura y Alimentación (FAO, 1992), define


el agua como un elemento esencial para el desarrollo agrícola sostenible, por lo
que su aprovechamiento, utilización y conservación racionales deberían constituir
elementos en cualquier estrategia de desarrollo. Es por ello,que antes de decidir el
uso del agua subterrànea como fuente de regadios, debe evaluarse su calidad
agronòmica, del mismo modo, se debe conocer las caracteristicas del suelo a ser
regado, de tal manera, que si se conoce la calidad de un agua de riego, el
productor serà capaz de hacer el uso más racional posible de un bien que resulta
cada vez más escaso, convirtiendose en un recurso estratégico que condiciona el
desarrollo y el porvenir de gran parte de los habitantes del planeta.

5
En el estado Falcón, los problemas de abastecimiento de agua son cada día
más críticos, la intervención antrópica y la desertificación ha provocado un
progresivo deterioro de los recursos hídricos. El mal manejo de la actividad
agrícola y pecuaria, el uso indiscriminado de la tala y la quema, ha ocasionado la
degradación de los suelos por la eliminación de la cobertura vegetal, generándose
procesos erosivos, salinización de los suelos que inciden en la calidad de las aguas
subterráneas y tiene relación directa con el aumento de la pobreza en la población
rural (Osorio, 2004).

Es por ello que el presente estudio ha pretendido aportar información sobre


la calidad química y agronómica del agua subterrànea, provenientes de los pozos,
ubicados en el municipio Falcòn, de la penìnsula de Paraguanà, regiòn semiàrida,
del estado Falcòn, donde por muchos años, se desarrolla una actividad agrìcola, y
èstas aguas son empleadas para el riego de cultivos como melòn, patilla, cebolla
entre otros. Resultando la utilidad de estas aguas muy importante desde el punto
de vista socio-econòmico, pues representa una fuente de ingreso anual, para los
productores de esta zona.

Por otra parte, es propicioprever la influencia que tiene el agua sobre el


suelo, ya que si èsta no cuenta con la calidad agronòmica adecuada, el suelo
podria verse impactado de forma negativa, alterando la funcionalidad del mismo,
asi como tambien, la disminuciòn de su productividad, y por consiguiente la
declinaciòn de su calidad. A lo señalado anteriormente, se agrega el aspecto
social, referido a la educación y concientización de la poblacion, sobre el buen
uso de los recursos naturales con que cuenta, y en cierta medida evitar que èsta
poblaciòn entre a conformar una zona màs del planeta con los graves problemas
de desertificaciòn.

6
CAPITULO I.

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema.

La agricultura es el uso que mayor demanda del agua supone a nivel


mundial. El riego de tierras agrícolas supone la utilización del un 70% de los
recursos hídricos en el mundo. En los países en vías de desarrollo, muchas veces
el agua utilizada para regadío representa el 95% del total de usos del agua, y juega
un papel esencial en la producción y seguridad de los alimentos. Por otra parte, el
incremento de la presión sobre los recursos hídricos para la agricultura compite
con el uso del agua para otros fines y representa una amenaza para el medio
ambiente y utilización insostenible de los recursos hídricos del planeta. (EPA,
2000).

A nivel mundial, La salinidad es el mayor estrés abiótico en cultivos


agrícolas, afecta el 60% de las tierras de cultivo, dentro de las cuales se incluye un
tercio de las irrigadas. (Pulido, 2004). En zonas áridas, la salinización es uno de
los principales problemas que afecta fuertemente la calidad de las aguas
subterráneas. Este proceso puede ser causado por la práctica de la agricultura
intensiva, la sobreexplotación de pozos, la disolución de sales, intrusiones de
aguas marinas, la interacción con rocas sedimentarias antiguas de origen marino,
la infiltración de fertilizantes y otros productos químicos (Cardona, 2004).

En este mismo orden de ideas, cabe señalar que el papel de la agricultura


de riego en la salinización de los suelos se ha reconocido por cientos de años por
lo que podría en consecuencia, darse por entendido que, por mínimo que sea, la
salinización en suelo y agua es inevitable al utilizar el riego. de acuerdo con
Rhoades (1992).

7
Lo anterior guarda relación con lo referido; según la definición adoptada
por la CCD (Convención Internacional de Naciones Unidas de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía, UNCCD por sus siglas en inglés), a que la
salinización es una de las causas recientes más importantes de la desertificación,
ligada a la sobreexplotación de las aguas subterráneas y a la irrigación con aguas
de altos contenidos en sales. En las áreas costeras, la sobreexplotación abusiva
origina la intrusión de agua de mar y el consiguiente empeoramiento de la calidad
química de los acuíferos.

Del mismo modo, en el programa de acción nacional de lucha contra la


desertificación y mitigación de la sequía de la República Bolivariana de
Venezuela (PAN, 2004), se señala que el estado Falcón tiene una superficie de
17.360 Km2, bajo condiciones climáticas áridas, semiáridas y subhúmedas que por
aproximación se dice que una parte de èsta àrea están afectadas por la
desertificación, lo que representaría un 70% de la superficie total del Estado.

En la región falconiana, los sistemas de agua subterránea satisfacen en


cantidades limitadas las necesidades de sus pobladores; dado a la escasez de las
lluvias sobre la región, en su superficie sólo existen quebradas de régimen
intermitente que durante la mayor parte del año están completamente secas
(Codecido, 1971). Las condiciones de sequía que predominan en la región, y el
hecho que la Península de Paraguaná es una de las regiones delpaís con un clima
árido, ha incidido negativamente sobre las aguas subterráneas, creando graves
problemas de abastecimiento de dicho recurso, inhibiendo el desarrollo de esta
zona y degradando la calidad de vida de sus habitantes.

En este sentido, se respalda la problemática planteada en este estudio, ya


que el àrea del municipio Falcòn, especificamente la parroquia de Pueblo Nuevo,
se caracteriza por ser una zona semiàrida, con escasas precipitaciones y elevadas
tasas de evapotranspiraciòn,por lo que sus habitantes se ven en la necesidad de
buscar el preciado liquido a tráves de la perforaciòn de pozos, para uso agrícola y
domèstico, con el fin de beneficiarse desde el punto de vista econòmico y mejorar

8
su calidad de vida. De igual modo, es importante recalcar que, estas perforaciones
en la mayoria de los casos se realizaron sin especificaciones tècnicas. (Hernàndez,
1993), con el completo desconocimento de las características más relevantes del
acuìfero en cuanto a su funcionamiento hidráulico, balances hídricos, piezometría,
zonas de recarga, y por supuesto la calidad del agua y su influencia sobre el suelo
en regadios y los cultivos.

Por otro lado, la poca o inexistente articulación entre las instituciones del
estado, de formular propuestas y/o monitorear las ya existentes, en relaciòn a la
regularización de los recursos hídricos disponibles a fin de controlar la
sobreexplotación de las aguas subterráneas, asi como el acompañamiento de los
productores en el aspecto de educarlo para la pràctica de una agricultura
sustentable. De tal manera, que la bùsqueda de medios de subsistencia por parte
del productor de Pueblo Nuevo, se adecue a una actitud sostenible
ambientalmente. Que por supuesto no conlleve a la degradaciòn del recurso, por
encima de su capacidad de restauración.

En mejoras de lo planteado anteriormente, es por ello que en este estudio,


se pretende poder evaluar la calidad del agua de estos pozos, con la finalidad de
establecer el riesgo de salinizaciòn de los suelos, y la vulnerabilidad de estas àreas
agrìcolas al fenòmeno de la desertificaciòn.

9
OBJETIVOS

Objetivo General

Evaluar la Calidad de las Aguas Subterráneas del Municipio Falcón como


base para delimitar Áreas Agrícolas Vulnerables de Desertificación. Caso:
Parroquias de Pueblo Nuevo del municipio Falcón.

Objetivos Especificos

 Describir la situaciòn actual de los pozos de agua subterràneas existentes


en la parroquia de Pueblo Nuevo, del municipio Falcòn, inventariados en
la base de datos suministrada por el Ministerio del Poder Popular para el
Ambiente (MPPA).
 Determinar los pàrametros Fìsicos (tempertatura, pH, Conductividad
Eléctrica) y Quimicos (Dureza, Cationes y Aniones), a las muestras de
agua captada de los pozos de la parroquia de Pueblo Nuevo, a tràves de los
mètodos normalizados de la Asociaciòn Americana de Salud Pùblica
(APHA) y (AWWA).
 Clasificar los tipos de aguas subterráneas de la regiòn de Pueblo, mediante
la utilización del diagrama de Piper.
 Establecer la calidad agronòmica del agua mediante las diferentes
metodologías estandarizadas del Laboratorio de Riverside.(USDA, 1954),
La metodología de la FAO (1992).y La metodología de Palacios y Aceves
(1970) .

10
JUSTIFICACIÒN

Las aguas subterráneas constituyen un recurso natural renovable de cuya


existencia el hombre se percatò desde tiempos antiguos. Se han venido utilizando
de forma progresiva, creciente y cada vez mas tecnificada. En un sentido más
amplio son consideradas una de las fases del ciclo hidrólogico, por lo que su
estudio, el diseño de sus sistemas de aprovechamiento y el control de su
explotación debe enmarcarse dentro de dicho ciclo y no como si se tratase de un
recurso aislado.

La región àrida y semiàrida del Estado Falcòn es una de las que cuenta con
menos recursos hídricos del pais, situaciòn que ha limitado el desarrollo agricola
de esta zona. La realidad indicada sitúa èste estudio, hacia la determinación de la
calidad de las aguas subterráneas de esta parroquia del municipio Falcòn, por se
una de las limitantes junto al recurso suelo, para la explotacion agricola y por ser
una zona donde por mucho tiempo, basados en el aprovechamiento de esta fuente,
los productores han explotado cultivos para su subsistencia. Haciendo uso del
agua de manera irracional a tráves de los años, sin ninguna medida
conservacionista que procure su sostenibilidad en el tiempo.

Es por ello que se debe conocer la calidad del agua subterràneas ya que
éstas son usadas para riego, para poder predecir su posible y peligrosa influencia
sobre el suelo y los cultivos, puesto que éste contexto podría traer innumerables
consecuencias entre ellas la salinización de suelos por el uso de aguas de riego de
mala calidad que ocasionan la transformación de áreas fructíferas en espacios
infértiles e improductivas. así tambien, es necesario mencionar, el aumento
excesivo de agua por sistemas de bombeo de los pozos a conllevado al
agotamiento de los mismos, ya que no se tiene idea de la capacidad del acuifero.

Por otro lado, la actualización del inventario de puntos de agua se


transforma como la operación más importante y oportuna a realizar para el
conocimiento preliminar de las características de una zona; además proporciona la
base necesaria para una adecuada planificación de los trabajos de investigación a

11
desarrollar. De igual modo, el control de niveles y de la calidad de las aguas
dentro de una red, con puntos ubicados estratégica y convenientemente, permite la
evaluación cualitativa y cuantitativa, así como los cambios que se produzcan en
las aguas subterráneas y los factores que los provocan.

Por todo lo dicho anteriormente el presente trabajo es un aporte a las


Ciencias Ambientales, metodológicamente brindará la oportunidad de utilizar
técnicas, métodos e instrumentos novedosos para la caracterización de agua
subterráneas del sitio de estudio. Igualmente, es una contribución a la línea de
investigación en el área de Desertificación, cuyos resultados serán empleados
como indicadores para favorecer la delimitación de las áreas vulnerables, ya que
estas además de ubicar espacialmente el grado de fragilidad del territorio,
permitirá conocer los procesos incidentes y de prioridad de atención que se deben
considerar en cualquier plan, programa o proyecto que busque prevenir, controlar
o mitigar la degradación de tierras.

Alcance y Delimitación del Estudio

El objetivo principal de éste estudio consiste en evaluar la Calidad de las


Aguas Subterráneas del Municipio Falcón, las cuales se han venido usando
durante mucho tiempo para riego, desconociendo la cantidad de sales presentes en
ellas, el pH, Conductividad, entre otros pàrametros y como serà su influencia en el
suelo, esta informacion podra ser usada como base para delimitar Áreas Agrícolas
Vulnerables de Desertificación.

El àrea de estudio comprende la parroquia de Pueblo Nuevo, que cuenta


con una superficie de aproximadamente 6.338 hectáreas, para cumplir con los
objetivos planteados, se realizò un muestreo georeferenciado utilizando un mapa
de la zona que se obtuvo de Google Earth y un GPS marca Garmin modelo Etrex,
para ubicar con mayor precisión los pozos inventariados en la base de datos del
MPPA, los cuales corresonden con 27 pozos para el año de 1993, fecha de la
ultuma actualización.

12
El trabajo de investigación fue desarrollado en el laboratorio adscrito a la
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) Laboratorio
de Suelos, ubicado en el Complejo Académico “José Rodolfo Bastidas” el Hatillo,
municipio Colina del Estado Falcón. La realización de las diferentes actividades
se llevò a cabo en un período de aproximadamente 6 meses, comprendido entre
los meses de Octubre del 2012 hasta marzo de 2013.

Limitaciones de la Investigación

 No se cuenta con equipos automatizados para la captación de muestras de


agua subterráneas.
 No se cuenta con vehìculos rùsticos para llegar a ubicar todos los pozos,
ya que el acceso a los mismos, en algunos casos fue imposible.
 La inactividad de alguno de los pozos, puediese influir en los resultados de
las determinaciones físicas y químicas de las muestras captadas en los
mismos, ya que la norma técnica COVENIN 2709, recomienda que los
pozos se bombeen por un período de tiempo, antes de tomar la muestra,
por lo que los resultados no serian representativos del subsuelo (acuífero)
en sí. Sin embrgo las muestras se tomaron para conocer la caracteristicas
del agua de esos pozos.
 La informaciòn legal que se extrae de la Gaceta Oficial Extraordinaria:
5.021 del 18/12/95, Decreto N° 883 Fecha: 11 de Octubre de 1995, en su
CAPITULO II: De la clasificación de las aguas, constituye lo siguiente:
Tipo 2 Aguas destinadas a usos agropecuarios.
Las aguas del Tipo 2 se desagregan en los siguientes sub-tipos:
Sub Tipo 2A:
Aguas para riego de vegetales destinados al consumo humano.
Sub Tipo 2B:
Aguas para el riego de cualquier otro tipo de cultivo y para uso pecuario.

13
No obstante, èsta no establece de manera taxativa, para agua
subterráneas destinadas a riego agrícola, los valores permisibles para
especies químicas como calcio, magnesio, potasio, sodio, bicarbonatos,
cloruros, sulfatos, tampoco ofrece información sobre conductividad
eléctrica y salinidad, es por ello que este trabajo especial de grado se
apoya en metodología internacionales como los Criterios sustentados por
la Agencia de Protección Ambiental de E.E.U.U. (.EPA, 1973). En
específico para agua de irrigación, así como tambien en las directrices para
interpretar la calidad de las aguas para riego, de La Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, 1987)

14
CAPITULO II.

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Para la elaboración de este trabajo especial de grado se realizó una vasta y


extensa revisiòn bibliografica sobre el tema, de tal manera que sirva de referencia
y apoyo para el entendimiento de la problemática estudiada. Estos antecedentes
abordan información considerable, sobre la Hidrogeologia de la zona, la
descripción del acuífero tratado, asi como evaluciones de la calidad del agua, el
efecto de estas sobre el suelo con vocación agricola, así tambien incluyen toda la
metodología necesaria que guarda relación con el tema. Por otro lado, son útiles
como medio de comparación y comprensión de algunos párametros y su
evolución en el tiempo.

Pérez, M (1967). Realizò un estudio sobre la existencia en Paraguaná de zonas


favorables para la acumulación de agua, reportò que estas acumulacones se
presentan en calizas permeables y arenas de depósitos aluviales, las cuales
guardan estrecha relación con el régimen de lluvias, encontró que las posibles
zonas de recarga de los acuífero de Paraguaná son: el área de la mesa de cocodite,
áreas del cerro de Santa Ana, El Rodeo y Tausabana; y en general todas las zonas
de infiltracion de los cursos de agua. En relacion al area de Pueblo Nuevo señala
que el nivel estático en esta área varía entre 15 y 35 metros. Asi tambien las
profundidades totales entre 23 y 60 metros, además de esto concluye que existen
aguas subterráneas en volumenes limtados, cuyo valor exactamente no se ha
podido establecer debido a la ausencia de datos hidrogeologicos, las acumlaciones
comprobadas coincide con depresiones estructurales y topógraficas en áreas
próximas a la zona de recarga. De igual modo recominda la explotación de este
recurso con un criteio racional, por otro lado evitar en lo posible la perforación en
zonas muy cercana a las costas y advierte sobre los peligros que las prácticas de
profundización y sobreexplotación acarrean por invasión de agua salada.

15
Cossi, D (1988). Formalizò un estudio cuyo objetivo era conocer y evaluar las
calidades de las aguas subterraneas y poder recomendar parcticas de manejo que
minimicen el deterioro de los suelos agricolas. Encontro que en toda la peninsula
de Paraguana se han perforado 238 pozos y que en su recorrido el 52% estan
abandonado porque la descarga de agua dulce hab ia sido sustituido por agua
salada, y lo asocia con el descenso del nivel estatico, lo cual puede favorecer la
intrusion marina, tambien señala que existen ocho areas o acuiferos con
condiciones favorables para la acumulacion estas son: el taparo, pueblo nuevo,
santa ana-cruz verde, maitiruma, buena vista, el vinculo, jadacaquiva y el rodeo.
Concluye que el 100% de las aguas van desde c3s1 a c4s4, según las normas del
laboratorio de salinidad de Riverside, sin que se manifieste problemas de
salinizacion en el suelo, al menos en forma alrmante.

Hernandez, C (1993). Llevaron a cabo una evaluaciòn del potencial y calidad de


las aguas subterraneas en las areas con vocacion agricola de la peninsula de
Paraguanà, reportando una construccion excesiva de pozos en la zona, en lo
referente a las caracteristicas propias del acuifero, prentan un valor bajo de
trasmisibilidad (11.48 m3/dia), lo que significa que la capacidad de respuesta del
acuifero es muy baja cuando este s sometio a largas periodos de bombeo. En
cuanto a la permeabilidad se clasifica como bueno (1.2 m/dia), asi mismo cataloga
al acuifero como libre de acuerdo al coeficiente de almacenamiento (0.0061). En
cuanto a la calidad agronomica del agua las agrupa entre C3S1, C4S3, C3S2,
C4S4 y C4S2. De acuerdo a la proporcion de los elementos el 100% de las
muestras de agua son del tipo sodico-clorurada, advirtiendo que las altas
concentraciones de cloro pueden represntar una restriccion muy severa para el
desarrollo de los cultivo. Por ultimo afirma que la superficie potencialmente
regable esta en funcion del volumen de recarga natural del acuifero.

Garaban, A(1999). Efectúo una evaluacion de la calidad del agua subterranea del
sector Cruz verde, (parroquia Santa Ana, Municipio Carirubana. Estado Falcon)
con el fin del implementar el riego por goteo. El estudio conducente a la
evaluaciòn de la calidad del agua subterranea del sector Cruz Verde, para ello se

16
procedio a tomar muestras de agua de los pozos exitentes en dicho sector, a las
que se les determino solidos suspendidos, salinidad y los contenidos de hierro y
manganeso, las aguas fueron calificadas en base a los criterios expuestos en la
propuesta de Nakayama (1982), Villafañe y Guarina (1998) y la FAO (1987). Los
resultados obtenidos permitieron comprobar que la mayor limitacion de las aguas
subterraneas estudiadas, es la formacion de precipitados de carbonato y en menor
grado los contenidos de solidos suspendidos, adicionalmente se determino que los
problemas de obstruccion en los goteros se ven favorecidos por los sistemas de
filtrado.

Medina, Y (2009). Verifico la determinacion del efecto de la calidad fisico-


quimica del agua del acuifero de paraguana sobre el suelo. Sector El Rodeo.
Municipio Carirubana del Estado Falcon.para cumplir con el objetivo principal d
este trabjo se mplaron los metodo normalizados de asociacion amercana de salud
publica (APHA, AWWA, WPCF), basados en las medidas de pH y conductividad
electrica, solidos totales disueltos, la determinacion de aniones como carbonatos,
bicarbonatos, cloruro, sulfatos y cationes como: sodio, potasio, magnesio y calcio.
Para evaluar el suelo se utilizo la metodologia propuesta por la organización
americana de alimentos (FAO) y la norma Riverside. Obteniendose resultados
por encima de 1,2 Ds/cm, para las muestras de agua, clasificandolas de tipo C3S1
mientras que en las muestras de suelo reporta los valores de RAS (relacion de
adsorcion de sodio) mayores ˃15. Concluyendo que estos tienden a presentar
problemas de salinizacion y sodificacion.

17
BASES TEORICAS

Origen de las Aguas Subterràneas

El agua de la Tierra se encuentra naturalmente en muchas formas y lugares


en la atmósfera, en la superficie, bajo tierra y en los océanos. El agua dulce
representa únicamente el 2,5% del agua de la Tierra y se encuentra en mayor parte
congelada en glaciares y casquetes glaciares. Aproximadamente el 96% del agua
dulce en estado líquido se localiza en zonas subterráneas y la pequeña fracción
restante se encuentra en la superficie o en la atmósfera.. (Atkins, 2002).

El agua subterránea es aquella que se ha infiltrado desde la


superficie del terreno alcanzando los orificios y grietas de las rocas permeables
del subsuelo, en las cuales se almacena y a través de las cuales se mueve. Pero esa
agua aparece allí gracias a la estrecha relación dinámica que existe con el ciclo
hidrológico. Este ciclo incluye las aguas de precipitación (lluvia), escurrimiento
superficial, ríos, mares, almacenamiento (acuíferos), evaporación e
infiltración.Conocer el ciclo del agua puede ayudar a calcular la cantidad de agua
disponible en distintas partes del mundo. (Pernia, 2004)

El ciclo del agua en la Tierra es el proceso por el que el agua se mueve


desde el aire hasta la Tierra (precipitación) y finalmente vuelve a la atmósfera
(evaporación). Los principales componentes naturales de este ciclo son las
precipitaciones, la infiltración en el suelo, la escorrentía de superficie, la
liberación de aguas subterráneas hacia aguas superficiales y océanos, así como la
evapotranspiración de los cuerpos de agua, el suelo y las plantas.(Atkins, 2002).

Dadas sus ingentes reservas y su amplia distribución geográfica, su buena


calidad en general y su resistencia ante las fluctuaciones estacionales y la
contaminación, las aguas subterráneas representan una garantía de que la
población mundial actual y futura contará con un abastecimiento de agua
asequible y seguro.De la Declaración de Alicante agenda de acción resultado de
los debates celebrados en el marco del Simposio Internacional para el Uso

18
Sostenible de las Aguas Subterráneas (ISGWAS) que tuvo lugar en Alicante,
España, los días 23-27 enero del 2006. Se desprende lo siguiente:

“Las aguas subterráneas son predominantemente un recurso renovable que,


cuando se gestiona adecuadamente, garantiza un abastecimiento a largo plazo que
contribuya a atender las crecientes demandas y a mitigar los impactos del cambio
climático previsto.”

Acuiferos.

Un acuífero es aquella área bajo la superficie de la tierra donde el agua de


la superficie (p. ej. lluvia) percola y se almacena. Es aquella formación geológica
capaz de almacenar y transmitir agua susceptible de ser explotada en cantidades
económicamente apreciables para atender diversas necesidades. A veces se mueve
lentamente al océano por flujos subterráneos. Una formación acuífera viene
definida por una base estanca (muro), y por un techo, que puede ser libre,
semiimpermeable o impermeable; por lo que son los continentes de las masas de
agua subterránea.(Brochet, 1998)

Sólo a determinada profundidad, una roca puede estar permanentemente


saturada de agua formando así un manto acuífero, y es aquí en donde los pozos
encuentran agua y donde se establece el nivel freático de la capa de filtración. El
nivel freático puede encontrarse a muy diferentes profundidades, dependiendo de
las circunstancias geológicas y climáticas, desde sólo unos centímetros hasta
decenas de metros por debajo de la superficie. (Pla, 2005)

En la mayoría de los casos la profundidad varía con las circunstancias


meteorológicas de las que depende la recarga de los acuíferos. El nivel freático no
es horizontal, a diferencia del nivel superior de los mares o lagos, sino que es
irregular, con pendiente monótonamente decreciente desde el nivel fijo superior al
nivel fijo inferior. Por encima del nivel hidrostático o de la superficie
piezométrica de esa capa freática, las aguas circulan sin cesar. El agua es
suplementada oeventualmente sale a la superficie por medios naturales.(Brochet,
1998)

19
Si se excava o perfora la tierra para conectar con un acuífero, a través de
pozos y/o galerías se puede explotar esta masa de agua para consumo humano,
agrícola o industrial, usando bombas de extracción para extraer el agua. El estudio
de la distribución y movimiento de acuíferos se llama hidrogeología.(Pla, 2005)

Dinàmica de las aguas subterraneas

La existencia del agua subterránea depende de las conformaciones


geológicas y su recarga de las geomorfologías regionales y locales. En nuestra
región son consecuencia fundamentalmente de las filtraciones de agua de lluvia a
través del suelo en sus zonas más permeables y de la infiltración en los propios
cursos de agua.(Cerana, 1980).

 El nivel freático

El nivel freatico corresponde (en un acuífero libre) al lugar en el que se encuentra


el agua subterránea. En este nivel la presión de agua del acuífero es igual a la
presión atmosférica. También se conoce como capa freática, manto freático, napa
freática, napa subterránea, tabla de agua o simplemente freático. Al perforar un
pozo de captación de agua subterránea en un acuífero libre, el nivel freático es la
distancia a la que se encuentra el agua desde la superficie del terreno. En el caso
de un acuífero confinado, el nivel del agua que se observa en el pozo corresponde
al nivel piezométrico. (Cerana, 1980).

 Nivel Estático

Es el nivel de agua presente en la formación acuífera antes de comenzar el


bombeo. Este nivel se ve afectado por efectos meteorológicos (precipitación,
infiltración) estacionales o por cargas adicionales (edificaciones), o por la
descarga producida por pozos cercanos.(Cerana, 1980).

 Nivel Dinámico

También llamada nivel de bombeo, por que es producido cuando comienza la


descarga del acuífero por el pozo. Este nivel depende del caudal de bombeo, del

20
tiempo de bombeo y de las características hidrogeológicas del acuífero. También
se debe tener en cuenta la técnica desarrollada en el diseño de pozo.(Cerana,
1980).

 Abatimiento

Bajo condiciones de extracción o inyección de un pozo, la carga hidráulica


inicial en cualquier punto del acuíferocambia. En condiciones de extracción de un
pozo, la distancia vertical entre la carga hidráulica inicial en un punto en el
acuífero y la posición baja de la carga hidráulica para el mismo punto es llamado
abatimiento. (Cerana, 1980).

Las Aguas Subterraneas, se pueden encontrar formando varias napas o


acuíferos, separadospor estratos impermeables. Las arenas, las gravas y los
fragmentos de rocas en sus espacios porosos permiten potencialmente acumular
agua en cantidad para ser explotada con relativa facilidad, mientras que los
materiales de textura fina, como por ejemplo las arcillas, y las rocas con poros
pequeños no disgregadas, permiten la división o la base de los distintos
acuíferos.(Peinemann, 1998).

La cantidad de agua que puede almacenar un acuífero se establece por el


promedio de la recarga anual de ese reservorio subterráneo, mientras que el
rendimiento sostenido de los pozos o perforaciones está limitado por la cantidad y
velocidad del agua subterránea que se mueve hacia el acuífero explotado desde los
sitios de infiltración. El primer manto saturado es el acuífero libre o napa freática.
El agua se encuentra prácticamente a presión atmosférica, es decir, su nivel
fluctúa con la misma y, generalmente, no son de un elevado rendimiento. (Ver
figura nº1)su calidad química depende de las particularidades de los suelos que
son atravesados para su recarga.(Peinemann, 1998).

21
Fig. nº1. Distintos tipos de acuiferos. (Cerana, 1980)

Los acuíferos semiconfinados y confinados son aquellos en los que el agua


está sometida a una presión superior a la atmosférica por una o varias capas
impermeables. Si se perfora el nivel se elevará por encima del manto superior de
confinamiento, dependiendo de la presión hidrostática existente en ellos. Cuando
el agua fluya por sobre la superficie del terreno se denomina pozo artesiano de
flujo surgente, mientras que si el nivel de agua se encuentra por debajo de la
superficie del suelo, pero por encima del nivel del acuífero, se llama pozo
artesiano de flujo semisurgente.(Cerana, 1980).

Explotación y Sobreexplotación de los Acuíferos.

El volumen máximo de agua a ser extraído de un acuífero está


íntimamente asociado con su recarga y con el costo de producción del agua,
incluyendo su extracción, tratamiento y distribución. Sin embargo existen estudios
que proponen que la explotación de un acuífero induce recargas mayores que las
naturales (Suarez, 1993). La explotación recomendable será, por tanto, una
fracción del volumen que se infiltra y se convierte en recarga, limitada a un costo
dado. Extracciones superiores a la propia recarga podrán causar problemas a largo
plazo, incluyendo hasta la pérdida del recurso.

22
Incluso cuando los caudales totales extraídos son inferiores a la recarga,
habrá limitaciones asociadas con la densidad de pozos existentes en el área.
Cualquier extracción de un pozo crea un cono de abatimiento. Pozos muy
próximos producirán una superposición de sus conos individuales creando
descensos pronunciados, muchas veces no sustentables por el acuífero. Por tanto,
una apropiada explotación del acuífero debe considerar tanto la recarga como los
volúmenes de agua extraídos por el nuevo pozo, de tal modo que sea compatible
con las obras existentes a su alrededor.(Peinemann, 1998)

Los acuíferos son altamente útiles y son un recurso abundante, pero en


zonas áridas o semi-secas no se recargan con el mismo ritmo con el que es
aprovechado por los humanos. Si el agua es extraída intensamente por pozos,
como para irrigación o uso municipal para zonas áridas y semi-secas, no se
recuperarían de su estado subdesarrollado. El problema más evidente que se puede
dar a notar al explotar un acuífero es que el nivel freático disminuye y así los
pozos se tienen que profundizar para poder alcanzar el agua. Un bajo nivel
freático por razones de extracción puede traer otros problemas como la
subsidencia del terreno. (Suarez, 1993)

Los pozos se pueden secar si el nivel freático cae por debajo de su


profundidad inicial, lo que ocurre ocasionalmente en años de sequía, y por las
mismas razones pueden dejar de manar las fuentes. El régimen de recarga puede
alterarse por otras causas, como la repoblación forestal, que favorece la
infiltración frente a la escorrentía, pero aún más favorece la evapotranspiración, o
por la extensión de pavimentos impermeables, como ocurre en zonas urbanas e
industriales. (Suarez, 1993)

La principal razón para el descenso del nivel freático es sin embargo la


sobreexplotación. En algunas partes del mundo la extensión de la irrigación y de
otras actividades que consumen agua se ha hecho a costa de acuíferos cuya
recarga es lenta o casi nula. El resultado ha sido diverso pero siempre negativo.
En algunos casos la sobreexplotación ha favorecido la intrusión de agua salina por

23
la proximidad de la costa, provocando la salinización del agua e indirectamente la
de los suelos agrícolas.

Intrusion Marina en los Acuiferos Costeros

En el caso de los acuíferos costeros, uno de los procesos de contaminación


más frecuentes es la salinización de sus aguas por el avance del agua de mar tierra
adentro, fenómeno que se conoce con el nombre de intrusión marina. En estos
acuíferos costeros que vierten sus aguas directamente al mar, se crea un estado de
equilibrio entre el flujo de agua dulce y el flujo de agua salada, que sólo sufre
modificaciones naturales a muy largo plazo debidas a cambios climáticos o
movimientos relativos de la tierra y el mar. (Pérez, 1967)

Cuando se modifican las condiciones naturales, bien por incremento del


flujo de agua dulce debido a fuertes lluvias o a recargas inducidas (recarga
artificial, riego con aguas superficiales,), bien por disminución de ese mismo flujo
debido esencialmente a bombeos en el acuífero, el equilibrio agua dulce-agua
salada, se desplaza en un sentido u otro. La intrusión se produce en este último
caso, cuando las extracciones de agua subterránea hacen disminuir el flujo de agua
dulce y el agua de mar invade el continente.

Desde el punto de vista hidrodinámico la intrusión marina tiene lugar


básicamente cuando los niveles dinámicos y/o estáticos en el interior del
continente se sitúan por debajo del nivel del mar. La experiencia demuestra que
una vez que se produce el aumento de la salinidad, el proceso evoluciona con
extrema rapidez su vuelta al estado de equilibrio puede requerir mucho
tiempo.(ver figura nº 2)

24
Fig.nº2. Esquema del proceso de Intrusion marina. (Suarez, 1993).

El término intrusión marina es el proceso de movimiento temporal o


permanente del agua salada tierra adentro desplazando al agua dulce, cuando este
proceso es consecuencia de la disminución del flujo de agua dulce hacia el mar,
debido a la intervención humana, es decir, a la intensa explotación del acuífero
por bombeos. Es un proceso esencialmente contaminante y que deteriora grandes
volúmenes de agua, que experimentan un notable incremento de la salinidad.Con
esta premisa, y en situaciones estacionarias normales, la masa de agua salada
adquiere la forma de cuña, apoyada en la base del acuífero y con el vértice
dirigido tierra adentro (figura 2). La separación, en el seno del acuífero, del agua
dulce y salada se establece mediante la denominada interfase que, debido a la
miscibilidad entre ambas fases acuosas, puede tener anchura variable, dando lugar
a una zona de contacto, de mezcla o de difusión. (Perez, 1967)

Característica esencial de los acuíferos costeros es la coexistencia de dos


fases físicoquímicas diferentes: agua dulce y agua salada. Son fluidos de
densidad, temperatura y viscosidad diferente y, desde luego, muy diferente
composición química. Se debe presumir la existencia de un límite de separación
entre ambas, denominado interfase, si bien la miscibilidad entre el agua dulce y el
agua salada no permite que esta interfase sea neta, sino que, realmente, da lugar a
una zona de mezcla, de difusión o de transición, de anchura variable quedepende

25
esencialmente de las variaciones del nivel piezométrico, del espesor del acuífero y
de la permeabilidad del entorno costero.

Para solucionar el problema de la intrusión marina se han estudiado


muchos métodos, como la creación de barreras impermeables o la recarga de los
acuíferos mediante la inyección de agua dulce. No obstante, la única medida que
puede ser asumida por los usuarios (especialmente en países como el nuestro) es
reducir la extracción de agua, además es la medida más económica y efectiva. Por
lo tanta, resulta necesario definir políticas que garanticen un uso sostenible del
acuífero. Sin embargo, para poder hacer recomendaciones basadas en criterios
técnicos hace falta evaluar la recarga continental local. (Minas, 1996.)

Quimica del Agua Subterranea

El agua de lluvia que recarga un acuífero tiene escaso contenido iónico. A lo


largo de su recorrido a través de la zona no saturada y, en menor medida, de la
zona saturada, va adquiriendo sales que pasan a disolución. (Pernia, 2004)

Los factores que influyen en la disolución de sales solubles son:

• Superficie de contacto

• Longitud del trayecto recorrido

• Concentración de sales en la roca

• Tiempo de contacto

• Temperatura

• Presión

La incorporación de los constituyentes al agua es debida a su elevado poder


disolvente y a sus propiedades de combinación. Esta disolución comienza incluso
antes de que se incorpore al sistema de flujo subterráneo propio de cada acuífero.
Gases, aerosoles, polvo y sales diversas, presentes en la atmósfera, reaccionan con
el agua marcando el primer esbozo del quimismo del agua de infiltración.

26
De igual manera Atkins (2002), explica que; la interacción del suelo con la
zona no saturada del acuìfero , son tàmbien responsables de la aportaciòn al agua
de su contenido iónico. Los principales minerales que se encuentran presentes en
las rocas sedimentarias y que pueden ser solubilizados son: sílice, calcita,
dolomita, anhidrita, yeso, caolinita, halloysita, etc. Además, se encuentra a veces,
especialmente asociados a los yesos, la sal común y los sulfatos de sodio y
magnesio. Minoritariamente, puede haber además carbonatos y sulfatos de
manganeso, zinc, estroncio, etc...

Los iones disueltos en las aguas subterráneas se suelen dividir en mayoritarios,


minoritarios y trazas. Los iones mayoritarios son cloruro, bicarbonato, sulfato,
calcio, magnesio, sodio y potasio. Eventualmente el nitrato puede ser mayoritario
aunque raramente es de origen natural. Los iones minoritarios son aquellos que se
encuentran habitualmente formando menos del 1% del contenido iónico total. Los
más importantes son: bromuro, yoduro, sílice, litio, estroncio, fosfato, nitrito,
hierro, manganeso, aluminio, amonio, sulfuro, fluoruro. Los elementos traza son
los que se encuentran en cantidades inferiores y que requieren técnicas muy
resolutivas para su determinación, son metales pesados y otros. (Brochet, 1998)

La secuencia normal de un agua de reciente infiltración es:

Ca > Mg > Na HCO3> SO4> Cl

Después de un largo tiempo de residencia, se tiende a invertir a:

Na > Mg > Ca ˃Cl > SO4> HCO3

Empleo de relaciones iónicas

El uso de las relaciones iónicas en estudios hidroquimicos, constituye una


herramienta más a la hora de intentar identificar distintas reacciones
fisicoquímicas y procesos modificadores de la composición química del agua
subterránea, así lo señala Fagundo, (2002). En concreto, las relaciones iónicas

27
permite determinar los diversos procesos que se han producido desde los puntos
de recarga hasta el área de descarga, procesos de disolución-precipitación,
intercambio iónico, intrusión salina, entre otros.

Estas relaciones se expresan en miliequivalente por litro (meq/L) y van


precedidas de la letra r, que significa relación, las cuales reflejan las diferentes
propiedades de interacción con el medio. Entre las principales relaciones
empleadas se destacan las siguientes:

 r Mg/Ca: Refleja la relación entre la calcita y la dolomita en las aguas


naturales que se mueven por silicatos, es una expresión del grado de
acidez de estas rocas.
 r Ca/Na: Relación entre la calcita y la halita u otras fuentes de Na+. En las
aguas kársticas esta magnitud es muy superior a 1, excepto en aquellas que
alcanzan grandes profundidades o participan en el proceso de mezcla con
el agua de mar. En esos casos pueden tomar valores muy inferiores a la
unidad.
 r K/Na: Está relacionada con el intercambio iónico que experimentan las
aguas subterráneas, en la zona del suelo, con las arcillas y otros tipos de
rocas. Se ha empleado para distinguir diferencias entre aguas superficiales
y para interpretar el drenaje en diferentes regiones kársticas.
 r HCO3 /Cl: Explica la relación entre los minerales calcita y halita
disueltas en el agua, así como el grado de intrusión de las aguas marinas
en los karstes litorales.
 r SO4/ Cl: Relación entre el yeso y la halita u otros agentes ajenos al karst.

Calidad del Agua

El diccionario de uso del Español de María Moliner (2002), da varias


definiciones de la palabra calidad, entre las que se seleccionaron estas dos :

a) Refiriéndose a las maneras posibles de las cosas significa “clase”, y se aplica


solamente al grado o lugarocupado por ellas en la escala de lobueno y lo malo.

28
b) Cada uno de los grupos que sehacen de cierta cosa por su grado de bondad o
maldad.

Estas dos acepciones son las que habitualmente se asumen cuando se habla
de calidad de un agua; así se dice que el agua es “buena”, “mala”, o simplemente
“regular”. Sin embargo, el término “calidad” resulta algo ambiguo, porque no se
enjuicia siempre desde la misma perspectiva.

Así, un agua con unas características determinadas puede ser calificada de


diferente manera según el destino al que la dediquemos. Las determinaciones
analíticas van a permitir conocer las características físicas, químicas y biológicas
que tenga un agua de riego. Estas características son las que habrá que conocer
para saber si se puede, primero, utilizar ese agua para riego ; a su vez, si tendrá
alguna restricción de uso (sistema de riego, especies cultivadas, tratamientos
especiales); y por último, las consecuencias que su utilización, correcta o
incorrecta, pueda acarrear.

Una vez hechas estas puntualizaciones, se define la “calidad de un agua de


riego” como la prescripción de uso derivada de las características, físicas,
químicas y biológicas de dicha agua. Según esta definición, si se conoce la calidad
de un agua de riego se està en capacidad de hacer el uso más racional posible de
un bien que resulta cada vez más escaso y preciado, que se está convirtiendo en un
recurso estratégico que condiciona el desarrollo y el porvenir de gran parte de los
habitantes del planeta.

Asi Letey, (2003), afirma que para determinar la conveniencia o limitación


del agua que se pretende utilizar con fines de riego, debe tomarse en cuenta la
composición química de ésta, la tolerancia de los cultivos a las sales, las
propiedades físicas y químicas de los suelos, las prácticas de manejo de suelos,
aguas y cultivo, las condiciones climatológicas, el método de riego por emplear y
las condiciones de drenaje interno y superficial del suelo.

29
Indicadores y unidades de medidas.

Conociendo las características físicas, químicas y biológicas del agua de


riego podremos inferir una serie de criterios que nos van a servir para,valorar sus
posibilidades de utilización, o prescripción de uso, tal como definía al principio la
calidad. Generalmente solo se dispone del análisis químico del agua, por lo que se
hará especial referencia a los criterios de calidad química. Estos criterios, si son
obtenidos directamente de las determinaciones analíticas, constituyen los
tradicionalmente conocidos como “índices de primer grado”; e “índices de
segundo grado”, cuando se obtienen a partir de aquellos. Esto es lo que va a
exponerse a continuación. (Minhas,1996.)

Las medidas y los datos analíticos procedentes del laboratorio tienen una
interpretación individualizada que se corresponde con el efecto que la experiencia
atribuye a su menor o mayor intensidad. También se pueden combinar entre si,con
el fin de ajustarse al efecto combinado de varios de ellos. Los datos analíticos son
indicadores de primer grado o inmediatos mientras que la combinación de varios
de estos datos da lugar a indicadores de segundo grado para la interpretación de la
calidad agronómica del agua de riego.(Ortiz, 1997)

Indicadores de primer grado

 pH

Generalmente no es un índice demasiado importante en la calificación del


agua. No obstante, cuando se sospecha que las aguas hayan podido ser
contaminadas por residuos industriales, éste es un buen índice de detección, pues
puede salirsealarmantemente de los límites normales (6.5 a 8).

 Contenido total de sales

Uno de los aspectos más interesantes que mencionaOrtiz, (1997). desde el


punto de vista del riego es el contenido en sales del agua. Este contenido suele ser

30
peligroso cuando pasa por encima de 1 gr/litro, contabilizándose en esta cifra
todos los iones existentes en el agua. Este contenido se averigua midiendo la
conductividad eléctrica, que es una de las determinaciones que se utilizan con
mayor frecuencia.

S.T. = C.E. x K Ec.1

En la que:

S.T. : Concentración de sales totales.

C.E. : Conductividad eléctrica a 25 ºC

K: Constante de proporcionalidad.

Aproximadamente se ha fijado K = 0,64 si la conductividad se expresa en


micromhos/cm o 640 si la conductividad se expresa (dS/m) .El contenido en sales
totales quedara expresados en ppm = mg por litro.

Al hablar posteriormente de clasificaciones de aguas de riego los valores críticos


de este índice, esta entre los limites de 1.500 – 2.000 micromhos/cm indica ya
riesgo de salinización del suelo.

 La conductividad eléctrica

Es una medida indirecta del contenido de sales disueltas en el agua y es


muy utilizada debido a que las determinaciones se pueden hacer muy
rápidamente y con bastante precisión. Generalmente se expresa en micromhos
por centímetro a 25°C (CE x 106) o en ds/m. (Ortiz, 1997.)

Se mide con cualquier tipo de puente de Wheatstone de corriente alterna.


Una de sus ventajas es que los resultados se pueden correlacionar con los valores
de la presión osmótica que el agua pudiese generar y la fórmula empírica que
correlaciona la presión osmótica (PO) con la conductividad eléctrica expresada
en milimhos por centímetro (equivalente a dS/m), es la siguiente: cuyo rango de
validez es:

31
3<CE x 103<3

Iones

Los iones que se investigan en un análisis normal de agua para riego son:

 Cationes: calcio, magnesio, sodio, potasio


 Aniones: cloruro, sulfato, bicarbonato, carbonato

La concentración en cada uno de ellos es muy variable. En general, entre


los cationes son más abundantes el calcio y el magnesio, y entre los aniones, el
cloruro y el sulfato. (Ortiz, 1997).

Contenido en potasio: La presencia de potasio en el agua de riego no siempre es


despreciable desde el punto de vista de aportación de este nutriente al suelo.

Contenido en cloruro: El ión cloruro es uno de los más conocidos, en sus


efectos, de todos los iones salinos. Su presencia en las aguas hace que los cultivos
queden afectados con gran frecuencia de clorosis foliares acentuadas en las partes
más iluminadas, que pueden degenerar en necrosis de los bordes foliares. Se
señala como límite de tolerancia para aguas de riego 0,5 g/l, aunque esto depende
del tipo de suelo, por lo que no es de extrañar que cultivos regados con aguas que
contengan 0,7 o 0,8 g/l no presenten aquellos síntomas.

Contenido en sodio: Es otro de los iones responsables de toxicidades específicas


en los cultivos. Estimamos que concentraciones en aguas de riego superiores a 0,2
o 0,3 g/l pueden dar lugar a aquellas.

Contenido en sulfato: La presencia del ión sulfato en el agua de riego puede dar
problemas de corrosión de las conducciones cuando en sufabricación ha
intervenido el cemento. El riesgo de corrosión es grandecuando el contenido en
sulfatos del agua de riego es del orden de 300 a 400 mg/l.

32
Contenido en boro: Es un elemento tóxico a niveles que algunos autores sitúan,
en el agua de riego, en 0,5 mg/l, no siendo aconsejable utilizar aguas que superen
los 2,5 mg/l.

A continuaciòn se muestran los valores que según la FAO, (1992). Se usan como
guia de referencia para establecer la calidad de agua para riego.

Tabla nº 1. Valores Normales criterios que establecen si el agua puede usarse


para el riego según La Organización para la Agricultura yAlimentación.

VARIABLE INTERVALO UNIDADES


Conductividad eléctrica 0-3 dS/m
RAS 0-15 meq/L mg/litro
pH 6-8.5
Sólidos disueltos totales 0-2000
Calcio 0-20 0-400
Magnesio 0-5 0-60
Sodio 0-40 0-920
Carbonatos 0-0.1 0-3
Bicarbonatos 0-10 0-600
Cloruro 0-10 0-300
Sulfatos 0-20 0-960
Potasio 0-1 0-30
Boro 0-2
Hierro 0-0.5
Dureza 0-40 Fº
Fuente. FAO, (1992)

 Indices de segundo grado


los índices de segundo grado pretenden medir el efecto combinado de dos o
más sustancias que se hallan disueltas en el agua de riego. (Canovas y Cuenca,
1978).

 Infiltración y escorrentía del agua:

Cuando la velocidad de infiltración del agua de riego se reduce


apreciablemente, el agua permanece sobre el suelo durante un tiempo demasiado
largo, o se infiltra muy lentamente, no produciéndose la renovación del agua
consumida por el cultivo, por lo que este no recibe el agua que necesita para

33
producir cosechas aceptables. La infiltración del agua en el suelo depende de la
calidad del agua, de las características físicas del suelo (como estructura, grado de
compactación, contenido de materia orgánica, textura, tipo de minerales en las
arcillas) y de sus características químicas, como los cationes
intercambiables.(Canovas y Cuenca, 1978).

 Las pérdidas tienen lugar debido a:


a) Pérdidas por arrastre. Cuando se produce una precipitación intensa,
muchos suelos no son capaces de absorber todo el agua caída. Si el terreno
esta en pendiente, el agua no se infiltra y discurre por la superficie. A su
vez, el agua que ha penetrado en el suelo y no puede ser absorbida por el
pasa por gravedad a zonas más profundas. Esta pérdida por gravedad del
agua sobrante se llama drenaje.
b) Pérdidas por evaporación. Una porción del agua retenida en el suelo
asciende y se pierde en forma de vapor.
c) Pérdidas por la transpiración de malas hierbas.

Los cationes más abundantes en la disolución del suelo y en el complejo


de cambio de los suelos regados en las zonas áridas y semiáridas son calcio y
magnesio. Con frecuencia, las aguas de riego contienen concentraciones elevadas
de sodio, que tiende a reemplazar parcialmente en el complejo de cambio a los
cationes divalentes. Algunas propiedades físicas de los suelos, tales como la
dispersión de las partículas, la estructura del suelo y la estabilidad de los
agregados, están estrechamente relacionados con el tipo de iones intercambiables.
Así, los iones divalentes, y en particular el calcio, proporcionan características
físicas favorables a los suelos, mientras que el sodio absorbido determina la
dispersión e hinchamiento de las arcillas, llegando, cuando su proporción es
suficientemente elevada, a causar la dispersión del suelo y la reducción de su
permeabilidad.(Canovas y Cuenca, 1978).

Los factores de calidad que suelen influir en la infiltración son el


contenido total de sales (salinidad) y el contenido de sodio en relación a los de

34
calcio y magnesio (sodicidad). La infiltración, en general, aumenta con la
salinidad y disminuye con la reducción de ésta o con un aumento en el contenido
de sodio en relación al calcio y magnesio.

Los índices propuestos para evaluar los problemas relacionados con la


infiltración del agua en el suelo, con el fin de predecir el riesgo de sodificación o
alcalinización que las aguas de riego puedan provocar, han sufrido variaciones
más importantes y significativas que los correspondientes a la salinidad;
variaciones que tratan de introducir las precipitaciones - disoluciones que tienen
lugar en el suelo y de establecer una relación con el porcentaje de sodio
intercambiable.(Canovas Cuenca, 1978).

En las clasificaciones más difundidas se han utilizado o utilizan los


siguientes índices, expresándose las concentraciones iónicas en meq/l:

 Salinidad efectiva
 Salinidad potencial
 Carbonato Sódico Residual (CSR)
 Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI)
 Relación de Adsorción de Sodio (RAS).
 Relación de Adsorción de Sodio Ajustada (RASaj).
 Relación de Adsorción de Sodio Corregida (RASº)
 Porciento de Sodio Posible (PSP).
 Indice de Scott.(K)
 Indice de Kelli (IK)

Salinidad Efectiva

Esta es una estimación más real del peligro que presentan las sales solubles
del agua de riego al pasar a formar parte de la solución del suelo, pues considera
la precipitación ulterior de las sales menos solubles (carbonatos de calcio y
magnesio, así como sulfato de calcio), las cuales dejan de participar en la
elevación de la presión osmótica de la solución del suelo. Este proceso es más

35
notable cuando las aguas tienen un alto contenido de carbonatos y bicarbonatos.
(Xefteris, 2004)

La salinidad efectiva se calcula con alguna de las siguientes fórmulas y


bajo las condiciones o criterios que se indican a continuacion:

1. Si [Ca2+] > [CO32- + HCO3- + SO42-]

SE = [Ca2+ + Mg2+ + Na+ + K+] - [CO32- + HCO3- + SO42-] Ec.2

2. Si [Ca2+] < [CO32- + HCO3- + SO42-] y [Ca2+] > [CO32- + HCO3-]

SE = [Mg2+ + Na+ + K+] Ec.3

3. Si [Ca2+] < [CO32- + HCO3-] y [Ca2+ + Mg2+] > [CO32- + HCO3-]

SE = [Ca2+ + Mg2+ + Na+ + K+] - [CO32- + HCO3-] Ec.4

4. Si [Ca2+ + Mg2+] < [CO32- + HCO3-]

SE = [Na+ + K+] Ec.5

A continuacion se muestra la clasificacion de las aguas de acuerdo a la salinidad


Efectiva.

Tabla nº2. Clasificación de aguas para riego según su SE

Clase Salinidad efectiva en me/l


Buena Menor de 3
Condicionada 3 -15
No recomendable Mayores de 15
Fuente: Palacios y Aceves, (1970)

Salinidad Potencial

Es un índice para estimar el peligro de estas últimas sales que quedan en


solución a bajos niveles de humedad. Por la razón anterior SP es uno de los
mejores estimadores del efecto de las sales sobre las plantas. (Sposito, 1977).

36
SP = [Cl-]+1/2[SO4] Ec.6

Dónde:
SP = Salinidad potencial
[Cl-] = Concentración de cloruros en me/l
[SO4] = Concentración de sulfatos en me/l

Tabla nº3. Clasificación de aguas para riego según su SP

Clase Salinidad efectiva en me/l


Buena Menos de3.0
Condicionada 3 -15
No recomendable Mayores de 15
Fuente: Palacios y Aceves, (1970)

Carbonato de sodio Residual

Cuando en el agua de riego el contenido de carbonatos y bicarbonatos es


mayor que el de calcio más magnesio, existe la posibilidad de que se forme
carbonato de sodio debido a que por su alta solubilidad puede permanecer en
solución, aún después que han precipitado los carbonatos de calcio y magnesio.
En estas condiciones, la concentración total y relativa de sodio, puede ser
suficiente para desplazar al calcio y magnesio del complejo de intercambio,
produciéndose la defloculación del suelo. (Palacios y Aceves, 1970)

Este efecto se mide a través del Carbonato de sodio Residual (CSR) que se calcula
con la siguiente fórmula donde todos los conceptos se expresan en me/l:

CSR = ([CO3=] + [HCO3-]) - ([Ca++]) + ([Mg++]) Ec.7

Dónde:
[CO3=] = Concentración de carbonatos en me/l
[HCO3-] = Concentración de bicarbonatos en me/l

37
[Ca++] = Concentración de calcio en me/l
[Mg++] = Concentración de magnesio en me/l.

A continuación se muestra la clasificación de las aguas según el carbonato de


sodio residual.

Tabla nº4. Clasificación de agua según el CSR

Clase CSR (meq/L)


Buena <1.25
Condicionada 1.25 a 2.50
No recomendada >2.50
Fuente: Palacios y Aceves, (1970)

Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI).

Para valorar la calidad de un agua destinada a riego es importante tener en


cuenta el incremento de PSI del suelo, debido a los fenómenos de adsorción de
sodio desde el agua por intercambio catiónico.
El PSI es el parámetro que mejor puede correlacionarse con la posible
alteración del estado estructural del suelo (disminuyendo su permeabilidad) y con
los efectos tóxicos en los cultivos debido al sodio. Por ello una evaluación racional
del riesgo de sodicidad potencial de un agua debe realizarse en base a un parámetro
que se correlacione de forma satisfactoria con el PSI del suelo que resulta del riego
con esa agua. (Palacios y Aceves, 1970)
El RAS es usado para estimar el problema de permeabilidad esperado en el
suelo después de un período de uso del agua de riego, de un RAS alto; éste es
medido en el suelo por el PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable). El PSI es un
problema potencial, puede ser que se desarrolle o no. La relación que vincula al
RAS con el PSI es una recta de regresión empírica, válida para valores de RAS <
30, establecida por el equipo USDA (1954). Esta relación es la siguiente:

38
100 [-0.0126 + 0.01475  (RAS)] Ec.8
P.S.I. =
1 + [-0.0126 + 0.01475  (RAS)]

Porciento de sodio posible (PSP)

El peligro de desplazamiento del calcio y magnesio por el sodio, en el


complejo de intercambio empieza cuando el contenido de sodio en solución
presenta más de la mitad de los cationes disueltos. (Ver tabla nº 5).
El porciento de sodio en solución en el agua de riego no es suficientemente
representativo de este peligro, debido a que las sales menos solubles (CaCO3,
MgCO3 y CaSO4) precipitan y por tanto, el porcentaje de sodio en solución
aumenta relativamente. Por la razón anterior. El PSP está referido a la salinidad
efectiva. (Palacios y Aceves, 1970). A valor mayor de RAS, mayor será el valor
del PSP del suelo y mayor el peligro de sodificación del mismo. (Palacios y
Aceves, 1970). Se calcula con la siguiente ecuación:

PSP = ([Na+]/SE)*100 Ec. 9


Dónde:
[Na+] = Concentración de sodio en me/l
SE = Salinidad efectiva.
Tabla nº 5. Clasificación de agua de riego según su PSP.

Condición del suelo PSP Clasificación


PSP Clasificación

1. Cualquiera Mayor a 50% Buena para riego

2. Suelos orgánicos o de Menor a 50 %, pero con Buena para riego


textura menos de 10
ligera me/l de sodio

3. Suelos minerales o de Mayor 50 % con más de Peligro de sodificación,

39
textura 10 me/l de las aguas deben
medias o pesadas, con sodio mezclarse con otras de
menos de mejor calidad o
4 % de agregárselas yeso
CaCO3+HmgCO3

Fuente: Palacios y Aceves, (1970)

Índice de Scott

Este índice es también conocido como "coeficiente de álcali" o "coeficiente


salino" y se representa por K. Se define como la altura en pulgadas de agua que por
la evaporación daría suficiente cantidad de sales para hacer un espesor de suelo de
cuatro pies, perjudicial para las plantas más sensibles.

Para calcular el índice de Scott tenemos:

1º. Si, Na+ - 0.65 Cl- 0


O bien, Na+ Cl-
El valor de K viene dado por:

2040
K Ec.10
Cl 

2º. Si, 0  Na+ - 0.65 Cl- 0.48 SO42-


O bien, Cl-< Na+ Cl- + SO42-
El valor de K es:

6620
K Ec.11
2.6 Cl   Na 

3º. Si, Na+ - 0.65 Cl- 0.48 SO42-


O bien, Na+ Cl- + SO42-
El valor de K es:

662
K Ec.12
Na   0.32 Cl   0.42 SO4 2 

40
Donde la concentración se expresa en mg/l.

Conocido el valor de K, se considera cuatro clases de aguas, que son:

 K > 18: "Buena". Se puede usar durante muchos años sin tener que tomar
precauciones para prevenir la acumulación de sales.

 K: 18-6: "Tolerable". Hay que tener especial cuidado para impedir la


acumulación de sales, excepto en suelos con drenaje libre.

 K: 6-1.2: "Mediocre". Es imprescindible seleccionar los suelos y frecuentemente


es necesaria la práctica del drenaje artificial.

 K < 1.2: "Mala". Prácticamente no es utilizable para el riego.(Palacios y


Aceves,1970)

CLASIFICACION DE AGUAS PARA RIEGO

Para clasificar químicamente el agua de riego se conocen tres metodologías:

• La metodología de Laboratorio de Riverside. (USDA, 1954).

• La metodología de Palacios y Aceves (1970).

• La metodología de la FAO (1992).

A través del mundo, las fuentes de agua fresca se vienen agotando y las tierras
irrigadas presentan un rango de salinización y disturbios. En algunos países más
de la mitad de la tierra agrícola está inutilizada o seriamente afectada por la
salinización. De hecho, la salinidad es uno de los problemas más críticos de la
agricultura irrigada, causando disminución de los rendimientos. Debido a que la
mayor parte de agricultura irrigada se realiza en las tierras áridas y semiáridas, la
acumulación de sal contribuye al proceso de desertificación. (Pernia, 2004)

41
La clasificación de aguas para riego más generalizada es la usada por (USDA,
1954) la cual se basa en:

1.- La concentración total de sales disueltas expresada por la conductividad a 25


ºC y las unidades son las siguientes: (µS/cm).

2 - La concentración relativa de sodio con respecto a calcio y magnesio


denominado índice SAR o R A S (Relación de adsorción del sodio) en que

S.A.R. = r = meq/l Ec.13


A las aguas con SAR constante, se les atribuye un mayor peligro de alcalinización
del suelo cuanto mayor es la concentración total.

Existe un resumen donde se incluyen las 16 categorías establecidas en función


de la conductividad (C) y peligro de alcalinización del suelo. (USDA, 1954) (Ver
anexo nº6). La salinidad se mide por su conductividad eléctrica. Conductividad
eléctrica CE es el recíproco de la resistencia 1/ohms y se mide en
milimhos/centímetro o en dS/m = mmhos/cm.D

Seguidamente en la tabla nº 6, se muestra los niveles de riesgo de como el RAS,


puede producir el efecto de disminución de la permeabilidad en el suelo.

Tabla nº6. Riesgo de descenso de la permeabilidad en el suelo.


(Conductividad Eléctrica CE25ºC dS/m).

S.A.R NINGUNO LIGERO- ALTO


MODERADO
0-3 > 0,7 0,7 - 0,2 < 0,2
3-6 > 1,2 1,2 - 0,3 < 0,3
6 - 12 > 1,9 1,9 - 0,5 < 0,5
12 - 20 > 2,9 2,9 - 1,3 < 1,3
20 - 40 > 5,0 5,0 - 2,9 < 2,9

42
Fuente.(USDA, 1954)

Clasificaciones de las aguas según las normas Riverside

C1: Agua de baja salinidad, apta para el riego en todos los casos. Pueden existir
problemas sólo en suelos de muy baja permeabilidad.

C2: Agua de salinidad media, apta para el riego. En ciertos casos puede ser
necesario emplear volúmenes de agua en exceso y utilizar cultivos tolerantes a la
salinidad.

C3: Agua de salinidad alta que puede utilizarse para el riego de suelos con buen
drenaje, empleando volúmenes de agua en exceso para lavar el suelo y utilizando
cultivos muy tolerantes a la salinidad.

C4: Agua de salinidad muy alta que en muchos casos no es apta para el riego.
Sólo debe usarse en suelos muy permeables y con buen drenaje, empleando
volúmenes en exceso para lavar las sales del suelo y utilizando cultivos muy
tolerantes a la salinidad.

C5: Agua de salinidad excesiva, que sólo debe emplearse en casos muy contados,
extremando todas las precauciones apuntadas anteriormente.

C6: Agua de salinidad excesiva, no aconsejable para riego.

S1: Agua con bajo contenido en sodio, apta para el riego en la mayoría de los
casos. Sin embargo, pueden presentarse problemas con cultivos muy sensibles al
sodio.

S2: Agua con contenido medio en sodio, y por lo tanto, con cierto peligro de
acumulación de sodio en el suelo, especialmente en suelos de textura fina
(arcillosos y franco-arcillosos) y de baja permeabilidad. Deben vigilarse las
condiciones físicas del suelo y especialmente el nivel de sodio cambiable del
suelo, corrigiendo en caso necesario

43
S3: Agua con alto contenido en sodio y gran peligro de acumulación de sodio en
el suelo. Son aconsejables aportaciones de materia orgánica y empleo de yeso para
corregir el posible exceso de sodio en el suelo. También se requiere un buen
drenaje y el empleo de volúmenes copiosos de riego.

S4: Agua con contenido muy alto de sodio. No es aconsejable para el riego en
general, excepto en caso de baja salinidad y tomando todas las precauciones
apuntadas. (USDA, 1954)

Factores que desencadenan los procesos de Degradación de Suelos

A.- Factores Naturales

 Climáticos. Las lluvias son escasas y no consiguen lavar las sales del
suelo facilitando su acumulación. Además el déficit de lluvias ocasiona
que este permanezca seco la mayor parte del año; lo que asociado a
elevada velocidad del viento facilitan los procesos de erosión eólica. Sin
embargo, muy ocasionalmente pueden registrase lluvias intensas que en
determinadas condiciones desencadenan intensos procesos erosión
hídrica.
 Biológicos. La elevada cantidad de sales y la escasez de precipitaciones
hace que la densidad de la cubierta vegetal sea baja y, por tanto, su
recubrimiento y protección del suelo frente a los procesos de erosión
hídrica y eólica también son bajos.
 Edáficos. La acumulación de sales en el suelo y la baja densidad de
vegetación hacen que los terrones de suelo sean pequeños y poco estables
a la acción del viento y del agua. Este hecho facilita el desencadenamiento
de los procesos de erosión hídrica y eólica.
 Topográficos. Por una parte, es un territorio llano sin obstáculos
importantes que dificulten la circulación del viento, lo cual facilita el
desencadenamiento de los procesos de erosión eólica. Por otra, en los
escasos sectores de pendiente elevada durante los escasos periodos de
lluvias se desencadenan fenómenos importantes de erosión hídrica.

44
 Otros factores. El mar constituye una fuente permanente de sales
(maresía) que son arrastradas por los vientos y depositadas en los suelos
contribuyendo a su salinización.(Peineman, 1998)

B.- Factores Antrópicos.

Las actividades humanas (ver fig.nº4), pueden inducir o acelerar la tasa natural
de degradación de suelos, así los enumera Hall, (2004);

 . Destrucción de la cubierta vegetal.


 Degradación de la superficie del suelo. Cuando los terrones y agregados de
la superficie del suelo son destruidos se facilita que estos sean arrastrados
por el agua o el viento. El pisoteo del ganado, arar en sectores de
pendiente o cuando el suelo está seco y coinciden periodos de viento son
las actividades humanas que más contribuyen a ello.
 Adición de sales al suelo. Mediante el riego con aguas salinas y la
aplicación de enmiendas y dosis de fertilización inapropiadas se produce
un aporte de sales al suelo que contribuyen a agravar la salinización
natural, especialmente en los suelos agrícolas que son los más productivos.

Indicadores De Desertificación

Los indicadores se utilizan para indicar algo, son un signo de algo, pero no
siempre sugieren un problema. Un indicador de desertificación sugiere que
puede haber un problema de desertificación, pero no es definitivo. La Agencia
Europea de Medio Ambiente define un indicador como un parámetro o valor
sacado de parámetros, que proporciona información sobre un fenómeno.

Los indicadores son información cuantificada que ayuda a explicar cómo


cambian las cosas en el tiempo y cómo varían espacialmente. Los indicadores
generalmente simplifican la realidad para hacer cuantificables los fenómenos

45
complejos, de modo que la información pueda ser comunicada. (Leopold,
1974).

Fig. Nº4.Indicadores de Desertificación. Fuente (Leopold, 1974).

Proceso De Desertificacion

La desertificación es una situación de degradación del territorio inducida


por el hombre en interacción con otros factores naturales. Tiene lugar en las
regiones áridas, semiáridas y sub-húmedas. La desertificación conduce a un
descenso permanente de las actividades económicas condenando a las poblaciones
locales más vulnerables a la pobreza y empujándolas a un éxodo masivo.

La palabra “desertificación” suele asociarse a la “formación de desiertos”,


utilizándose indistintamente los términos “desertización” y a veces “aridización”.
Por definición, la desertificación no es un problema de los desiertos: es la
consecuencia de la sobreexplotación que los grupos humanos hacen de las tierras
secas del planeta. El clima –fundamentalmente la recurrencia de fenómenos como

46
las sequías- juega un papel catalizador, pero no es determinante del proceso. Sí lo
son las prácticas agrícolas inadecuadas, el sobrepastoreo, la pérdida de la
biodiversidad, los procesos de urbanización, la expansión de la frontera
agropecuaria, el mal manejo del recurso hídrico que favorece el anegamiento y la
salinización de los suelos, o los procesos de empobrecimiento de la población, que
generan miseria y migración (Abraham, 2003).

Vale recordar que desertificación es un término aceptado por la Real


Academia Española en la acepción que brinda la UNCCD.y establece lo
siguiente:“La sequía y la desertificación están asociadas con la disminución de los
niveles hídricos de los acuíferos superficiales y subterráneos, afectando la
cantidad y calidad de los abastecimientos de agua dulce.”

47
BASES LEGALES

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. 1999

Articulo. 304:“Todas las aguas son bienes de dominio público de la Nación,


insustituibles para la vida y el desarrollo. La ley establecerá las disposiciones
necesarias a fin de garantizar su protección, aprovechamiento y recuperación,
respetando las fases del ciclo hidrológico y los criterios de ordenación del
territorio”

Ley de Aguas (2007)

Reservas Nacionales de Aguas

Artículo 66: Las reservas nacionales de aguas comprenden los cuerpos de agua y
los espacios necesarios para su conservación y uso sustentable. Tendrán como
propósitos fijar las pautas para la administración de las aguas superficiales y
subterráneas aprovechables, adecuar su demanda a la oferta disponible, minimizar
los conflictos entre los distintos demandantes y mantener la disponibilidad del
recurso en cantidad y calidad.

48
CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO

Tipo de Investigación

La investigación que se desarrollará es de campo, ya que todos los datos se


recolectarán de forma inmediata , tal cual como lo señala (Sabino, 1977), la
investigación de campo usa métodos para recoger información directa de la
realidad, mediante el trabajo concreto del investigador y su equipo, estos datos
obtenidos de la experiencia empírica son llamados datos primarios.

Diseño de la Investigación

El diseño de esta investigación se ajusta a un proyecto no experimental el


cual es definido por (Sabino, 1977), como aquella investigación que se realiza sin
manipular deliberadamente variables.

Área de Estudio

El área de estudio se encuentra ubicado en la parroquia de Pueblo Nuevo,


la cual, pertenecen políticamente al municipio Falcón, Península de Paraguaná,
estado Falcón. (Ver Figura nº 5). Los pozos que se muestrearán se encuentran
representados espacialmente en la figura nº 6. Esta zona abarca una superficie de
6388 ha, y sus coordenadas se localizan entre las latitudes 11º53` y 12º00` y las
longitudes 69º52` y 70º28`. Los pozos que se evaluaran están contenidos en una
base de datos del ministerio de ambiente, cuyas coordenadas, nombre de
propietarios, y códigos de la red de pozos del MPPA, están registrados y se
presentan en la tabla nº 7.

49
Área
de
estudio

Figura nº5: Ubicación politica del área de estudio, parroquia Adaure, de


Pueblo nuevo, municipio Falcón, Estado Falcón. Fuente: Propia, (2012).

Figura nº6: Ubicación del área de estudio, ploteo de los pozos que serán
muestreados en la parroquia Pueblo nuevo, municipio Falcón, Estado Falcón.
Fuente: Propia, (2012).

50
Tabla nº 7. Localización de los pozos de estudio. Parroquia Pueblo Nuevo
Municipio Falcón.

Nº Localidad Propietario Código Este Norte


1 Fdo. El Porvenir I Joseph FA7372021A 393804,572 1329463,24
Markowicz
2 Fdo. Miramar Cerro Alexis FA7372020A 400909,558 1328978,13
Pelón Irausquin
3 Pueblo Nuevo Manuel FA7272030A 398424,783 1318510,78
Amparo Molina
4 Pueblo Nuevo Manuel FA7272029C 398063,94 1319157,12
Amparo Molina
5 Pueblo Nuevo La H. Peña. FA7272028C 397949,473 1321092,9
Viuda
6 Cuabana Fdo. La Luz Jairo Rada FA7272027C 394801,336 1320458,57
7 Cuabana Fdo. San Felipe Zabala FA7272026C 397186,982 1319252,26
Ignacio
8 Pueblo Nuevo El Policar Salas FA7272025C 397523,802 1320449,21
Recreo
9 Cuabana El Recreo Andrés Salas FA7272024C 397554,677 1320633,43
10 Cuabana Comunidad FA7272023C 397731,392 1319219,69
11 Caserío Cuabana Fca. José H FA7272022C 397882,957 1319311,34
Sta. Lucia Guiñan
13 Pueblo Nuevo Hda William Petit FA7272021C 398005,722 1319833,17
Mojancito
14 El Amparo Escuela Isaías Petit FA7272020C 398156,248 1319617,62
Estatal
15 Pueblo Nuevo La Comunidad FA7272019A 397737,527 1321032,18
Viuda
16 Pueblo Nuevo La Comunidad FA7272018A 397525,681 1321002,18
Viuda
17 Pueblo Nuevo La Comunidad FA7272017A 397495,745 1321094,44
Viuda
18 Pueblo Nuevo Hda Ezequiel FA7272016C 398611,034 1319923,3
Sta. Bárbara Hidalgo
19 Pueblo Nuevo Hda Ezequiel FA7272015C 398276,425 1319371,46
Sta. Bárbara Hidalgo
20 Pueblo Nuevo Hda Ezequiel FA7272014C 398155,63 1319433,31
Sta. Bárbara Hidalgo
21 Pueblo Nuevo Hda Ezequiel FA7272013C 398276,736 1319463,62
Sta. Bárbara Hidalgo
22 Pueblo Nuevo Hda Ezequiel FA7272012C 398519,152 1319585,69
Sta. Bárbara Hidalgo
23 Pueblo Nuevo San Ramón FA7272011C 392967,441 1323659,99
Isidro Davalillo
24 Pueblo Nuevo Fdo. Ezequiel FA7272010C 394990,644 1322700,53
Miralejos Hidalgo
25 Pueblo Nuevo Azaro Comunidad FA7272009C 393330,293 1323627,99
26 Santa Cruz Comunidad FA7272007C 403162,011 1324117,04
27 Pueblo Nuevo Manuel FA7272001A 398002,933 1319003,74
Molina
Fuente: Base de datos del MPPA, (1973)

51
Característica de la zona de estudio

a) Geología

Se considera como un elemento positivo estable formado por rocas ígneas y


metamórficas sobre el cual se depositaron sedimentos de posible edad cretácea,
que en parte fueron plegados y metamorfizados. El área de afloramiento de estas
rocas está restringido a la zona conocida con el nombre da Mesa de Cocodite al
oeste de Pueblo Nuevo. Al sur de esta localidad aflora un complejo de rocas
ígneas básicas y ultrabasicas que forma una serie de colinas de poca elevación,
orientadas en dirección este-oeste, conocida con el nombre Arajò, Santa Ana,
Tausabana y el Rodeo. El área de Pueblo Nuevo situada al este de la mesa de
Cocodite, presenta una depresión mayor de buzamiento suave a lo largo del flanco
noreste del cerro manare con posible descarga entre Adicora y Baraived y
depresiones complementarias más suaves. (MARNR, 1998)

b) Relieve

El relieve de esta zona presenta un relieve predominantemente plano a cóncavo


con una pendiente promedio del 1%.(MARNR, 1998)

c) Suelos

50% de los suelos tienen texturas arcillosas, permeabilidad y drenaje interno lento
a muy lento. La profundidad efectiva está limitada por salinidad. Los pH varían de
neutros en la superficie a alcalinos en profundidad, los contenidos en materia
orgánica y fosforo son bajos. Estos suelos son clasificados como Camborthids,
severamente salinos.(MARNR, 1998)

d) Clima

Para clasificar esta zona desde el punto de vista climático, se utilizó registros
correspondientes a las estaciones meteorológicas de Pueblo Nuevo tipo PR, con
alturas de 80,40 y 22 msnm. (MARNR, 1998)

52
e) Precipitación

De acuerdo a un registro de 21 años, la precipitación media anual es de 319.2


mm, con medias mensuales máximas de 64,4 mm y 58 mm, en los meses de
noviembre y diciembre y mínimas de 5,80 mm y 9,60 mm en los meses de
marzo y abril. (MARNR, 1998)

f) Evaporación

La evaporación media anual es de 2542, 4 mm para un periodo de registro de


10 años; siendo la máxima en septiembre con un valor de 243,2 mm y un valor
mínimo de 183,8 mm en el mes de noviembre. (MARNR, 1998)

g) Temperatura

El promedio mensual de la temperatura media durante 23 años es de 27,5ºC,


manteniéndose más o menos constante durante todo el año, con una diferencia
de 1,5ºC en el mes más caluroso, septiembre con 29ºC, y 1.7ºC con respecto al
menos caluroso enero con 25,8ºC.(MARNR, 1998)

h) Humedad Relativa

En base a los registro de los últimos 11 años, la humedad relativa media es de


76%, manteniéndose constante durante todo el año, con un valor máximo de
77% durante octubre, noviembre y diciembre; y una mínima de 75% en los
meses de julio, agosto y septiembre. (MARNR, 1998)

i) Velocidad del viento

En relación a un registro de 10 años, la velocidad media anual del viento es de


12,5 Km/H: con un máximo valor de 14,7 Km/H, en el mes de julio y un
valor mínimo de 10 Km/H en el mes de octubre. (MARNR, 1998)

j) Insolación

Los registros de 15 años, nos indica, que existe en la zona una insolación total
anual de 3029,2 Horas/Dec, con el máximo valor en el mes de agosto con

53
279,4 Horas/Dec, y mínima en el mes de diciembre con 226,7 Horas/Dec.
(MARNR, 1998)

k) Clasificación Climática

De acuerdo a la clasificación climática de la zona y el sistema de clasificación


de Holdrige, se ubica en una zona de vida de monte espinoso tropical.
(MARNR, 1998)

l) Balance Hídrico

De acuerdo al balance, la zona estudiada presenta un déficit hídrico durante


todo el año; con una evapotranspiración potencial anual de 1779,68 mm; seis
veces superior a la precipitación efectiva de 295,72 mm, siendo agosto el mes
de mayor déficit con 70,85 mm. Presentando un uso consuntivo de 5,764 mm.
(MARNR, 1998)

m) Vegetación

El monte espinoso tropical, ocupa la mayor parte de su extensión, con una


cobertura caracterizada por especies espinosa, típica del ambiente semiárido,
tales como: Cují (Prosopis Juliflora), Cardón (Cerus Ariceus), Tuna (Opuntia
Wentiana), Guasabara (Opuntia Caribaea) entre otras. (MARNR, 1998)

n) Hidrografía

Los cursos de las aguas superficiales debido a las condiciones climáticas, son
intermitentes, permaneciendo secos durante casi todo el año. El volumen de
las aguas subterráneas no se ha podido cuantificar. Se sabe que se extrae cierto
volumen de estas aguas para riego a través de pozos, pero no existe un
inventario actualizado de los mismos; por otra parte de acuerdo a organismos
técnicos de la región, existe una gran cantidad de pozos abandonados por
problema de salinidad y no se sabe con exactitud, cuántos pozos productores
de agua de buena calidad existen. (MARNR, 1998)

54
Metodología Empleada

En la elaboración de esta investigación, se planteó estructurarla en varias


etapas, las cuales se dividen en una fase de campo, otra de laboratorio, análisis de
resultados. Seguidamente se describen en forma secuencial y ordenada, los pasos
seguidos en su ejecución.

1. Revisión y recopilación de información.

Se procedió a realizar la búsqueda de material bibliográfico así como


cartográfico disponible sobre el área de estudio. Entre los que se encontraron,
destaca el mapa de los recursos subterráneos del Estado Falcón (anexo nº 1), y el
mapa de las áreas agrícolas de la península de Paraguaná (plan de ordenación del
territorio, estado Falcón), (anexo nº 2).

Por otro lado se recopiló información sobre los aspectos climáticos de la zona
de estudio, así también, se depuro del inventario general, de la red general de
distribución de pozos del estado Falcón, solicitado al MPPA (ver anexo nº3), los
pozos correspondientes a la parroquia de Pueblo Nuevo, Municipio Falcón. Con la
finalidad de verificar aspectos tales como: ubicación, operatividad, uso del agua,
calidad del agua, nivel estático, profundidad y otras informaciones de
importancia.

2. Ubicación y cuantificación de los pozos de agua

En esta etapa se planificaron las salidas al área de estudio siguiendo una ruta
programada, a fin de comprobar la información existente en el inventario, una vez
localizado el pozo, se llenaba una tabla de registro con todos los datos del mismo
(anexo nº4), si se podía acercar al pozo y confirmar que estuviese activo, se
procedía realizar las medidas del nivel estático, que es el nivel de agua presente en
la formación acuífera antes de comenzar el bombeo en el pozo. Estas se
efectuaron en el punto de muestreo. Se utilizó una sonda adecuada, con precisión
centimétrica, la cual fue suministrada por el MPPA, para contribuir a la
recolección de información para esta investigación. Otra dato recolectado fue la

55
profundidad a la cual se hacia la captación de la muestra de agua, esta se hizo
utilizando el nivel del suelo como referencia, para su medición.

3. Toma de muestra

Par dar cumplimiento al objetivo principal de esta investigación se ejecutó la


captación de la muestra de agua en los pozos cuantificados para el control de la
calidad de las aguas, lo que permite la evaluación cualitativa y cuantitativa de la
composición de las aguas subterráneas, advirtiendo los probables cambios que se
produzcan en las mismas y presumir los potenciales factores que los provocan.

Para tomar la muestra del agua, se siguieron las recomendaciones técnicas,


que incluyen desde el calibrado de equipos medidores de conductividad eléctrica
y pH, lavado y etiquetado de las botellas de polietileno, usadas para recolectar la
muestra. Así como también, la forma de captación, en el caso de que el pozo,
estuviese equipado con bomba, ésta se accionaba, lo que es aconsejable para
asegurar que el agua recogida provenga del acuífero, tal como lo señala la norma
COVENIN 2709, (2002).

Cabe señalar, que para hacer la toma de la muestra, se usó la sonda


centimétrica, que permitió medir el nivel estático, por no contar con equipos de
captación automática como un hidromuestreador vertical. A uno de los extremos
de la sonda, se le empalmó el envase de capacidad de un litro, previamente
lavado y esterilizado, para proceder a su llenado. Se introdujo por la ranura del
pozo, hasta que entrara en contacto con el agua, y se asegurara que este se llenara
por completo. Es razonable, mencionar que estos pozos suelen tener una gran
longitud de tubería o perforación, por lo que la muestra obtenida es realmente una
muestra integrada de todo el perfil vertical, lo que infiere que la misma, puede
presentar variaciones de litología aportando notables diferenciaciones
hidroquimica.

Por otro lado si el pozo estaba inactivo, o abandonado, igualmente se procedió


a tomar muestras de agua, sin embargo conviene tener en cuenta que si el pozo de
muestreo no ha sido utilizado recientemente, el agua almacenada en el propio

56
pozo puede haber sufrido algunas alteraciones físico-químicas (temperatura, pH,),
sin embargo se realizó el muestreo de igual forma para verificar las condiciones
del agua en los mismo, aunque esta no sea representativa del subsuelo.

En total de los pozos muestreados (6), dos estaban activos, destinando sus
aguas al regadío de superficies sembradas de lechosa, patilla, cebolla, melón, entre
otras. Por otro lado, se cuantifico cuatro pozos inactivos, uno accionado por
molino de viento, el cual se dañó, y no fue reparado, dejando el pozo en situación
de abandono, los restantes pozos no tienen ningún sistema o forma de bombear o
extraer el agua, lo que hace suponer su abandono. En estos pozos se tomó la
muestra de igual forma, y todas fueron etiquetadas y llevadas al laboratorio de
suelos de la UNEFM, para ser analizadas.

4.- Determinación de parámetros físicos y químicos del agua subterránea

Cuando se trata de conocer las características físico-químicas de muestras de


agua de un acuífero, es necesario recordar que algunas propiedades o
constituyentes del agua subterránea pueden variar con el almacenamiento de la
muestra incluso, a los pocos minutos de su recogida. La temperatura puede ser un
buen ejemplo pero no el único: parámetros como la conductividad, pH, gases
disueltos y bicarbonato también sufren importantes modificaciones con el tiempo.
Es por ello, que estos parámetros debieron ser analizados "in situ" con
metodologías simples pero fiables.

La temperatura es un parámetro fácil de determinar, se midió con un


termómetro sencillo, que tiene una precisión mínima de 0'1°C.Especial interés
tienen estos registros en acuíferos costeros afectados por salinización, ya que la
distribución de temperaturas se ajusta bastante bien a la de salinidades.

La conductividad también se midió con un conductímetro de campo, el cual


debe estar bien calibrado con soluciones estándar de KCl. Es necesario enjuagar
el electrodo con la propia agua a muestrear. Este se sustenta en el método
estandarizado nº 2510, para conductividad. (AWWA, 1992).

57
El valor del pH puede estar influenciado por factores tales como presión,
temperatura, luz solar, entre otros. Por lo que es necesario determinarlo "in situ".
Para los equipos medidores (pH- metro, conductímetro,), ver figura nº 7, será
necesaria su re-calibración cuando se produzcan bruscas variaciones entre dos
muestras, o medidas extremas. Tras cada medida se lavarán los electrodos con
agua desionizada, guardándolos convenientemente cerrados y apagados hasta
nueva medida.es importante mencionar que luego de realizar las mediciones
anteriormente descrita se procedió a refrigerar las muestras, para realizar las otras
determinaciones en el laboratorio.

Figura nº7. Equipos medidores de pH y Conductividad.

En el Laboratorio, se llevaron a cabo el resto de las determinaciones de


Aniones tales como Bicarbonato (HCO3-), Cloruro (Cl -), Sulfatos (SO4--). Así
también las determinaciones de los Cationes Sodio (Na +), Potasio (K +), Calcio
+2 +2
(Ca ) y Magnesio (Mg ), siguiendo la metodología descrita por métodos
estandarizados (APHA-AWWA-WPCF, 1992). El primer análisis que se llevó a
cabo fue el de la determinación del ion Bicarbonato y Carbonato, para ello, se
utilizó el Método Estandarizado, 2320.B: titulomètrico (titulante: ácido sulfúrico,
0.02N), seguidamente se realizó Cloruros (Cl-) por titulación con nitrato de plata,
así mismo se determinó Sulfatos por el método Turbidimetrico nº4500-SO4-2 E.,
los cationes sodio (Na+) y potasio (K+) por fotometría de llama con fotómetro
Zeltec ZF 240, y por ultimo calcio (Ca+2) y magnesio (Mg+2) por titulación con
EDTA.A continuación se muestra un resumen de los métodos utilizados.

58
Tabla nº 8.Métodos empleados en los análisis físicos y químicos del agua
subterránea.

Variable Método empleado


pH Lectura directa. potenciómetro
Conductividad eléctrica Lectura directa. Conductímetro
Calcio y Magnesio Titulomètrico con EDTA 0.01 N
Sodio y Potasio Fotométrico de llama
Carbonato y Bicarbonato Titulomètrico con ácido sulfúrico
Cloruros Titulomètrico con nitrato de plata
(Cromato de potasio como indicador)
Sulfatos Turbidimetrico con Espectronic 20.
Con Cloruro de Bario.
Fuente. Propia, (2013).

5.- Composición Iónica de las aguas subterráneas.

En esta sección, se describe el orden de predominio de los iones presentes


en la muestras de aguas analizadas, de acuerdo a la concentraciones de iones
determinadas en el apartado anterior.

6. Clasificación de los tipos de agua según la Metodología del diagrama


de Piper.

El más utilizado es el diagrama de Piper (ver anexo nº 5) que separa los


cationes y aniones en dos triángulos, y un campo romboidal central para el
conjunto de ellos. Tres variables de una misma observación son representadas
por un punto en un diagrama triangular. Cada vértice corresponde al 100% de
cada una de las variables, expresado en meq/l.

Este diagrama representa la composición química mayoritaria de muchas


aguas sobre un único gráfico, facilitando la comparación y la clasificación de
las aguas. Igualmente permite agrupar aguas por familias hidroquimica y
establecer relaciones genéticas; por ejemplo, si los puntos se alinean entre dos
aguas extremas, se trataría de aguas de mezcla entre ambas. Las desviaciones

59
de la recta de mezcla podrían obedecer a procesos modificadores posteriores a
la mezcla.

Construcción del diagrama de Piper.

 Convertir mg/l a meq/l


 Sumar meq/l de cationes
 Sumar meq/l de aniones
 Dividir cada catión (Na+K) entre el total de cationes (meq/l)
 Dividir cada anión entre el total de aniones (meq/l)
 Graficar porcentajes (x 100) en los triángulos inferiores.
 Proyectar los puntos de los dos triángulos inferiores al rombo superior y
graficar el punto en la intersección.
 Graficar en grupo de muestras.
 Analizar tipos de agua y evolución hidrogeoquímica.

7.- Clasificación de las aguas empleando índices de segundo grado, y


comparando con la norma del laboratorio Riverside. (USDA) California
1954 y por la norma combinada. (FAO).

Como es bien sabido, Uno de los iones que más favorecen la degradación
del suelo es el sodio que sustituye al calcio en los suelos de zonas áridas, en
circunstancias especiales y cuando se va produciendo la desecación superficial
de los mismos. Esta sustitución da lugar a una dispersión de los agregados y a
una pérdida de la estructura, por lo que el suelo adquiere un aspecto
pulverulento y amorfo, perdiendo rápidamente su permeabilidad. Una acción
contraria a la señalada para el sodio es la que desempeñan el calcio y el
magnesio.

Es por ello, que la puesta en regadío de una zona, sin un estudio previo de
calidad del agua, así como de planificación del suelo, ha sido la responsable
de la salinidad de extensas áreas agrícolas en especial en las regiones áridas y

60
semiáridas, en virtud de que, dos de los pozos muestreados, destinan sus aguas
al riego de cultivos, para la fecha del muestreo, se presenta entonces, la
inquietud de utilizar los resultados obtenidos en la etapa cuatro, como una
información muy valiosa acerca de la concentración de sales presentes en estas
aguas, para compararlas con el método propuesto por Richard (1954), para el
Laboratorio de Salinidad de los Estados Unidos (Riverside, California) y
poder establecer su calidad.

Esta Metodología combina la medida de la conductividad eléctrica(CE) del


agua para determinar el riesgo de salinización del suelo y en el cálculo de la
Relación de Adsorción de Sodio (RAS o, en inglés, SAR) para determinar el
riesgo de sodificación o alcalinización, Para evaluar el grado en que el sodio
del agua de irrigación es adsorbido por el suelo, donde la concentración de
iones en solución se expresa en meq.L-1, y se calcula por la ecuación vista
anteriormente, A continuación (Tabla nº9), se muestra el riesgo por sodio que
puede presentar un agua de riego en función de su contenido en RAS.

Tabla nº 9. Riesgos de toxicidad del sodio empleando RAS

SAR Riesgo
0 - 10 Bajo
10 - 18 medio
18 - 26 Alto
> 26 muy alto
Fuente. Norma Riverside, California (1954)

Luego se calcula el ajuste del SAR, el cual suele ser necesario para la evaluación
de la calidad de ciertas aguas, propuesta por Suarez (1981).

SAR º= Na/ ((Cax+Mg)/ 2) ½ Ec.14

61
Donde las concentraciones de Na y Mg, expresadas en meq/ l, se obtienen del
análisis del agua y la concentración de Cax, en meq/ l, se deduce de la tabla nº 10,
que aparece a continuación. Para utilizar esta tabla es necesario conocer la
conductividad eléctrica (CE) del agua en dS/ m, y el cociente concentraciones de
bicarbonato y calcio, expresadas en meq/ l. Estos parámetros permitirán estimar la
concentración de calcio en la interfase suelo-agua suponiendo que: 1) se han
conseguido las condiciones de equilibrio, 2) no hay precipitación de Mg y 3) la
presión parcial de CO2, es de 0.0007 atmósferas. (Urbano Terrón, 1995).

Tabla nº10. Estimación de la concentración de calcio en la interfase suelo-agua.

Fuente: Urbano Terrón, (1995)

62
Clasificación del agua según la Conductividad Eléctrica y Solidos Disueltos.

Por otro lado, se relacionara la CE con la cantidad de sales disueltas, ya


que ésta ofrece información sobre la concentración total de sales del agua de
riego. A mayor valor de CE, mayor es la concentración de sales de la solución y
viceversa, por lo que es un parámetro muy útil para la clasificación del agua de
riego. A nivel de cultivo, la tolerancia a la CE del agua de riego varía
enormemente (Moreno y Caselles, 1996), así pues, a través de la tabla nº 10 se
observa la relación que existe entre la CE y el contenido de sales así como el
riesgo asociado.

Tabla nº 11. Relación de la Conductividad Eléctrica y el Contenido de Sales.

Contenido en
Conductividad eléctrica
sales disueltas
CE μS/cm Riesgo mg/l o ppm
0-250 Bajo 160
250-750 Medio 160 - 480
750-2250 Alto 480 - 1440
más de 2250 Muy alto mayor de 1440
Fuente: Moreno y Caselles et al., 1996.

En este mismo orden de ideas, Urbano y Terrón (2002), establece para los
problemas de salinización, utilizando la Conductividad Eléctrica del agua (CE),
la siguiente escala:

CE≤0.7 milimhos/cm No hay problema


0.7˂CE≤3,0 milimhos/cm Problema creciente
CE≥3.0 milimhos/cm Problema grave
Fuente. Urbano y Terrón (2002)
* Milimhos/cm= dS/cm

63
Normas combinadas. (FAO, 1992)
Toma como base la concentración total de sales expresadas en meq/L, con
relación al porcentaje de sodio (este porcentaje se calcula respecto al contenido
total de cationes expresados en meq/L), según las siguientes ecuaciones:
[ ] [∑ ] [∑ ]

[ ]
[∑ ]
Ec.15

Luego se ingresa en el siguiente diagrama (Figura nº 8) para la interpretación del


valor de un agua para riego.

Figura nº 8. Diagrama para calcular el RAS y PSI. (Adaptado de la Utilisitaciòn desterres


salines, (F.A.O, 1992)

64
Dureza

Otro índice que a veces se suele encontrar en los estudios de aguas es el de


grado de dureza, que se refiere al contenido en calcio de aquellas. Un agua de
riego con mucho calcio se considera un agua dura, mientras que si tiene poco
calcio se considera un agua blanda.

La dureza de un agua de riego se define como la concentración de


carbonato cálcico que es químicamente equivalente a la concentración de cationes
multivalentes (principalmente, calcio y magnesio) del agua, expresada en mg l-1.
La concentración de estos cationes varía significativamente en función del origen
del agua de riego. De esta manera, la concentración de calcio puede variar de los
100 ppm en acuíferos de piedra caliza a los 10 ppm en acuíferos de granito o
arenisca (Wolff, 1988).

Normalmente, se expresa en grados hidrométricos franceses (GHF) y se


calcula a través de la formula
( ) ( )
( ) Ec.16

Las muestras de agua se evalúa según la siguiente escala propuesta por; Cánovas
Cuenca (1978).

Tipo de agua GHF

Muy blanda <7

Blanda 7 – 14

Medianamente blanda 14 – 22

Medianamente dura 22 – 32

Dura 32 – 54

Muy dura > 54

65
CAPITULO IV

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Número de Pozos

La información suministrada por el inventario de pozos localizados en el


acuífero de Pueblo Nuevo de Paraguaná, del MPPA realizado en 1973, data de 27
pozos en esta zona, sin embargo luego de hacer el recorrido en el área de estudio
se pudo confirmar que solo dos (2) de los veintisiete (27) se encuentran activos,
ambos accionados por equipos de bombeo y el uso de sus aguas destinadas al
riego de cultivos tales como cebolla, lechosa, patilla, melón, entre otros.

Es importante mencionar que en la Hacienda “Santa Bárbara”, se pudo


constatar la existencia de dos pozos adicionales a los cinco que se encontraban
inventariado por MPPA, constituyendo un total de siete pozos en esa hacienda, a
solo cinco metros de diferencia en altitud entre los mismos, lo que es excesivo
considerando que se encuentran prácticamente al mismo nivel, cuatro están secos,
lo que pudiera ser el resultado del aumento extractivo del agua en comparación
con la baja recarga del acuífero, de igual forma esta condición, denota el
desconocimiento por parte de los productores de este fundo, sobre la dinámica del
acuífero, tomando en cuenta que es la misma reserva subterránea de esta zona.

Tal como lo señala Hernández (1993), que este acuífero no debe someterse
a extracción por periodos prolongados, con equipos de bombeos de alta potencia
ya que tiene un bajo coeficiente de transmisibilidad (11,48 m2/día). Lo que indica
que la capacidad de respuesta o recuperación del acuífero, es baja cuando se
somete a frecuentes y alargados procesos de descarga de agua en el mismo.

Por otro lado, el resto de los pozos registrados en el inventario, se


encuentran inoperantes, por diversas razones tales como; el cambio del uso de
tierra ya que por ejemplo, en el pozo 17 se observó, en las cercanías del mismo,
una vasta área urbanizada por viviendas. Así mismo se evidencio el abandono de
la tierra y de la práctica agrícola, situación que hace conjeturar, debido a la

66
ausencia en la zona de personas propietarias, de productores, o de alguna
instalación. Así también se pudo confirmar que en la gran mayoría del recorrido,
el acceso hasta los pozos presentaba dificultades por lo enmontado de la zona.
(Ver tabla nº12).

67
Tabla nº 12. Resumen de los pozos ubicados.

Nº Localidad Propietario Condición uso Toma de


muestra
1 Fdo. El Porvenir I Joseph Sin acceso
Markowicz
2 Fdo. Miramar Cerro Alexis Sin acceso
Pelón Irausquin
3 Pueblo Nuevo Amparo Manuel Inactivo dañado si
Molina molino de
viento
4 Pueblo Nuevo Amparo Manuel seco
Molina
5 Pueblo Nuevo La H. Peña. seco
Viuda
6 Cuabana Fdo. La Luz Jairo Rada seco
7 Cuabana Fdo. San Felipe sin acceso
Ignacio Zabala
8 Pueblo Nuevo El Policar seco
Recreo Salas
9 Cuabana El Recreo Andrés seco
Salas
10 Cuabana Comunidad sin acceso
11 Caserío Cuabana Fca. José H Activo riego si
Sta. Lucia Guiñan
13 Pueblo Nuevo Hda William Sin acceso
Mojancito Petit
14 El Amparo Escuela Isaías Petit Sin acceso
Estatal
15 Pueblo Nuevo La Comunidad inactivo si
Viuda
16 Pueblo Nuevo La Comunidad seco
Viuda
17 Pueblo Nuevo La Comunidad seco
Viuda
18 Pueblo Nuevo Hda Sta. Ezequiel Sin acceso
Bárbara Hidalgo
19 Pueblo Nuevo Hda Sta. Ezequiel Sin acceso
Bárbara Hidalgo
20 Pueblo Nuevo Hda Sta. Ezequiel seco
Bárbara Hidalgo
21 Pueblo Nuevo Hda Sta. Ezequiel activo riego si
Bárbara Hidalgo
22 Pueblo Nuevo Hda Sta. Ezequiel seco
Bárbara Hidalgo
23 Pueblo Nuevo San Ramón Sin acceso
Isidro Davalillo
24 Pueblo Nuevo Fdo. Ezequiel Sin acceso
Miralejos Hidalgo
25 Pueblo Nuevo Azaro Comunidad Sin acceso
26 Santa Cruz Comunidad Sin acceso
27 Pueblo Nuevo Manuel Sin acceso
Molina
Fuente. Propia, (2013)

68
Otro motivo que sugiere la inactividad de los mismos, es que éstos se
encontraban secos, lo que pudiera probar un descenso del nivel estático, producto
de la sobreexplotación del acuífero, por cuanto pozos que para 1973, fecha del
inventario realizado por el MPPA, presentaban ciertos niveles de agua , en la
actualidad se encuentran secos.

Con la información arriba señalada se sugiere que la base de datos del


MPPA, se encuentra totalmente desactualizada, y debe ser revisada, ya que de los
27 pozos, solo el dos se encuentras activo, representando el 7.4% del total, de
igual modo, se tiene que adicionar dos pozos, los encontrados en el fundo “Santa
Bárbara”, aunque éstos para el momento de su ubicación se encontraron inactivos
por daños en el equipo de bombeo. (Ver tabla nº13)

Tabla nº 13. Nuevos pozos encontrados

poz propietario Coordenada Coordenada Altitud condición uso Toma


o Norte UTM Este UTM (msnm) de
muestra
SB Hda. Santa 1319545 398418 95 inactivo riego si
1 Bárbara
SB Hda. Santa 1319489 398445 90 Bomba riego si
2 Bárbara dañada
Fuente. Propia, (2013)

Nivel Estático de los Pozos Muestreados.

La cota o elevación del agua dentro del pozo cuando no se ha extraído


agua del mismo es lo que se conoce como el nivel estático, los resultados
obtenidos de esta medición en los pozos muestreado, reportaron una variación
entre 21 – 33 metros, éstos se resumen, a continuación en la tabla nº 14.

69
Tabla nº 14. Nivel estático de los pozos muestreados.

Nº Propietario Altitud (msnm) Nivel Estático


(metros)
P3 Pueblo Nuevo “el Amparo” 102 30,60
P11 Cuabana “Santa Lucia” 101 29,00
P15 Pueblo Nuevo “La Viuda” 107 33,00
P21 Hda. “Santa Bárbara” 94 32.06
SB1 Hda. “Santa Bárbara” 95 24,00
SB2 Hda. “Santa Bárbara” 90 21,00
Fuente. Propia, (2013)

Es importante mencionar que estos resultados obtenidos se compararon


con estudios realizados por la dirección de hidrología del MARNR (1973) para el
nivel estático y con Hernández y Rojas (1993), pudiéndose observar una
diferencia de seis metros de descenso para el pozo P3, de igual forma para el P11
de cinco metros, reportando la menor diferencia de tres y un metro para P15 y P21
respectivamente. En el siguiente grafico se muestra la evolución en el tiempo del
descenso del nivel estático en los pozos P3, P11. P15 y P21.

40
Variacion del nivel estatico
35

30

25 P3
metros

20 P11

15 P15
P21
10

0
1973 1993 2013

Gráfico nº1.Variaciòn del nivel estático de los pozos muestreados.


Fuente. Propia, (2013).

70
Este descenso en el nivel estático se puede atribuir a la disminución de la
recarga del acuífero aunada al excesivo bombeo, ya que se ha visto que al
bombear un pozo se establece un cono de depresión coaxial con el eje del pozo.
Trueba (1961) señala que este cono posee un radio o alcance que se extiende, en
ocasiones y dependiendo de las características del acuífero y del caudal
bombeado, cientos de metros. Cuando en una misma región existen varios pozos
bombeando simultáneamente y esa situación se mantiene en el tiempo, los conos
respectivos se extienden y terminan por interceptarse potenciándose mutuamente
como puede verse en la figura nº9. La situación tiene dos efectos claros: por un
lado cada pozo pasa a bombear con un nivel dinámico más deprimido y cada pozo
que entra en funcionamiento lo hace desde un nivel estático a su vez también más
alejado de la superficie.

Figura nº8. Conos de depresión formados durante el bombeo en los pozos de agua
subterráneas. Tomada el agua subterránea y los pozos. Johnson (1975).

71
Sería muy conveniente y recomendable medir este nivel en la época de
sequía, ya que tiende a variar según las circunstancias: descendiendo en épocas
secas, y ascendiendo, en épocas húmedas, y así poder comparar como cambia
éste.

Parámetros Físicos del agua subterránea

Los valores promedios de temperatura, pH y conductividad


eléctrica se resumen en la tabla nº 15.

Tabla nº 15. Valores de temperatura, pH y CE.

Nº de Pozo Temperatura pH CE SDT


(ºC) (ms/cm) mg/L

P3 29.9 8.06 0.94 601.6


P11 28.7 7.31 2.38 1523.2
P15 28.5 7.64 2.25 1440
P21 29.6 8.08 3.74 2393.6
SB1 28.9 8.58 7.16 5728
SB2 29.5 8.11 6.22 4976
Fuente. Propia, (2013).
*CE: algunas equivalencias.1 ms cm-1 = 1 dS m-1 = 1000 μS/cm = 1 mmhos cm-1

La temperatura del agua tiene una gran importancia en el desarrollo de los


diversos procesos que en ella se realizan, las muestras analizadas mostraron
valores que oscilan entre 28.7 ºC y 29.9 ºC, Con altas temperaturas los
Bicarbonatos se transforman en Carbonatos (Dureza temporaria), haciendo notar
que la variación de la temperatura tiene incidencia sobre diferentes parámetros
físico-químicos que, a su vez, pueden afectar la calidad de las aguas de riego. Los
factores a tener en cuenta son derivados de los sistemas de riego, de las
condiciones del cultivo y de la variación de temperatura diaria y estacional.

Así también, la solubilidad de las sales varía irregularmente en función de


la sal de que se trate. La solubilidad de muchas sales aumenta con la temperatura.
En cambio, en algunos sulfatos y carbonatos alcalinotérreos, un cambio en las
formas cristalinas y estables conduce a una disminución de solubilidades con el
aumento de la temperatura. Consideramos, por último, que los bicarbonatos son

72
inestables y se descomponen con el aumento de temperatura del agua, dando lugar
a carbonatos y dióxido de carbono

El pH es un parámetro indicativo del grado de acidez o basicidad del


medio, que afecta en mayor o menor medida a muchos procesos químicos y
biológicos en el agua. Un pH bajo permite que ciertos elementos tóxicos se
movilicen, pasando a estar disponibles para animales y plantas acuáticas. En el
caso de las aguas de riego, el pH normal está comprendido entre 6 y 8.5 (Urbano
Terrón, 2002). Por lo que se puede afirmar que los valores de pH, encontrados en
las muestras estudiadas no presentan mayor problema, ya que el valor mínimo fue
de 7,31 y el máximo de 8.58.

Según la escala propuesta por Urbano Terrón P, (1995): R. S Ayers y D.W


Westcot (1976), los pozos: P3=0.94 milimhos/cm, P11=2,38 milimhos/cm, y
P15=2,25 milimhos/cm presentan un problema creciente. Mientras que los pozos:
P21, SB1 y SB2 se encuentran en problema grave por presentar CE mayores a 3
milimhos/cm.

En este mismo sentido, empleando la ecuación nº1, se hizo uso de las CE


de cada muestra de agua extraída de los seis pozos, para determinar el Contenido
de Sales, los resultados obtenidos se cotejaron con la escala presentada en la tabla
nº11, destacando de tal manera, que solo el pozo P3 clasifica de bajo riesgo,
siendo un agua salina de buena calidad, el resto de los pozos clasifican de riesgo
alto como agua salinas y muy salinas, las cuales representan problemas crecientes
e importante a tomar en cuenta, en especial para estas aguas ya que son
destinadas al riego.

La utilización de un agua de riego con una elevada CE, según Hall (2004)
conlleva a diversos riesgos agronómicos: como es la precipitación de sales (puede
crear problemas de obstrucción de los goteros), daños al cultivo: en algunos casos,
elevados niveles de sal pueden interferir en el crecimiento de la vegetación,
reducir el rendimiento de las cosechas y debilitar las plantas haciéndolas
propensas a enfermedades (atrofias, defoliación, etc.). También puede provocar

73
una alteración de la presión osmótica, limitando la absorción radicular de agua o
incluso ocasionando la deshidratación de la planta.

Pero los problemas se vuelven realmente graves cuando se utilizan aguas


para el riego con altas concentraciones en sales, y que estas no se eliminen, por la
acción del drenaje y del clima .Siendo la salinización del suelo, el detonante de un
proceso de degradación, que conlleva a la pérdida de extensiones de tierras
productivas, volviendo estas áreas vulnerables a la desertificación.

Determinación de concentraciones de aniones y cationes en las aguas


subterráneas.

Una vez analizadas todas las muestras por triplicado, se resumen en la


tabla nº 16 los valores promedios de las determinaciones químicas obtenidos para
cada ion evaluado y se comparan con los valores permisibles según la tabla nº1 de
la Organización para la Agricultura y Alimentación, (FAO, 1992)

74
75
Cloruros (Cl -)

En el grafico nº2, se puede observar que los valores promedios de los


cloruros, para los diferentes pozos muestreados, van desde el valor mínimo de 2.4
meq/L para el P3 hasta el máximo de 46,00 meq/L para el SB1, de acuerdo a la
FAO (1992), el valor límite es de 10 meq/L, por lo que tres muestras (P3, P15 y
SB2) se encuentran en el rango de normalidad, y las otras tres muestras (P11, P21
y SB1) salen del intervalo mencionado.

Por otro lado; según Urbano Terrón (2002), presenta otra directriz para
calificar un agua de riego a partir de su contenido en cloruros (en meq/L), la cual
es la siguiente: menor a 4 No hay problema, 4 < Cl-≤ 10 Problema creciente, > 10
Problema grave. Sustentada que en riegos de superficie hay que tener presente que
el Cl- queda libre en las soluciones del suelo sin fijarse al complejo absorbente.
De igual manera la presencia del ion cloruro en las aguas de riego hace que los
cultivos queden afectados con gran frecuencia de clorosis foliares acentuadas en
las partes más iluminadas, que pueden degenerar en necrosis de los bordes foliares
(Cánovas y Cuenca, 1978).

50
45
Cloruro
40
35
30
Meq/L

25
20
15
10
5
0
P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 limite

Gráfico nº2. Comparación de los niveles de cloruro con el valor límite.


Fuente. Propia, (2013).

76
Con respecto al contenido de cloruros, todas las muestras están por encima
del valor permisible, a excepción puntual del pozo P3 que no figura mayor
problema para este ion. Al mismo tiempo, la concentración media de Cl-
observada es de 17.2 meq/L, superior al normal de 10 meq/L, indicando problema
grave de acuerdo con Urbano Terrón (2002), El origen de estos cloruros puede
deberse a la solubilidad de estas sales presentes en las evaporitas y rocas de origen
marino, éstas pasan rápidamente a la fase acuosa pudiendo alcanzar
concentraciones muy altas.

El agua de lluvia puede ser también una fuente importante del ion cloruro,
recordando que la zona de estudio está próxima a la costa. Sin embargo la
concentración de Cl-en el agua de lluvia disminuye rápidamente tierra adentro, por
lo que se recomienda evaluar las relaciones iónicas entre el cloruro y los iones
bicarbonato, sulfato y sodio para poder establecer si se debe a la intrusión marina.

Sulfatos (SO4)

El valor mínimo para este ion lo muestra el pozo P15 de 0.7 meq/L, y el
valor máximo el pozo denominado como SB1, el cual reporta un valor elevado de
sulfato, 44 meq/L (Ver gráfico nº3), saliéndose del nivel establecido como normal
por la FAO (1992), el cual está entendida entre 0-20 meq/L, la concentración
media de sulfatos es de 13.18 meq/L. por lo que, en principio, la concentración de
sulfato no debería ser un problema, a excepción del pozo SB1, el cual está fuera
del rango normal. Este incremento de sulfato, puede responder posiblemente a los
procesos de interacción agua-roca, específicamente la disolución de yeso,
indicando que hacia el norte de la zona bajo estudio han reportado lutitas yesíferas
de la Formación Cantaure, (González de Juana, 1980)

Sin embargo otra posible causa, puede atribuirse a la infiltración de


fertilizantes a base de sulfatos, ya que en la zona donde está el pozo denominado
como SB1, está activa desde el punto de vista agrícola. Tomando en cuenta, que el

77
muestreo se realizó en la época lluviosa, es muy probable que el origen potencial
sean los agroquímicos acumulados en el suelo, que ingresan al acuífero por la
infiltración del agua de lluvia en la época de recarga, se debe tener precaución en
esta finca, ya que cuando se riega con aguas ricas en sulfatos hay limitaciones en
el desarrollo radicular y en la producción.

50
45 Sulfato
40
35
30
Meq/L

25
20
15
10
5
0
P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 limite

Gráfico nº3. Comparación de los niveles de Sulfatos con el valor límite.


Fuente. Propia, (2013).

Carbonatos (CO3-2) y Bicarbonatos (HCO3-)

En la aguas muestreadas no se encontró Carbonatos ya que todas cuentan


con pH inferior a 8.3, debido a esto, la especie carbonatada dominante es el ión
bicarbonato, En estas aguas la concentración de HC03-varía entre 85.7 mg/L para
SB1 y 580 mg/l para P11. Sin embargo dos muestras alcanzaron valores de hasta
939 y 951 mg/l. para los P15 y SB2, respectivamente (ver gráfico nº 4), Las aguas
con alto contenido de bicarbonato son malas para riego, debido a que fijan Sodio
en el terreno lo que produce la creación de un medio alcalino.

Considera además Moya Talens (2002), que un exceso de la alcalinidad


total respecto a la dureza total indica la presencia de bicarbonato de sodio, y se
puede considerar en este caso que no existe contaminaci6n por agua de mar puesto

78
que, las sales cálcicas y magnésicas del agua marina reaccionarían con el
bicarbonato precipitando Carbonatos de calcio y magnesio. De igual forma el
bicarbonato es el ion minoritario en aguas marinas..

En cuanto a la permisibilidad de la concentración de bicarbonato de las


aguas de riego, Moya Talens (2002) fija el límite máximo en 518 mg l-1,
obligando su presencia a realizar un programa de acidificación del agua, para que
su pH quede en 6.5, y evitar, de esa forma, la formación de carbonatos, que en
poco tiempo taponarían las tuberías. En caso de riego por aspersión el exceso de
bicarbonato puede ocasionar depósitos de carbonato cálcico sobre la superficie de
la hoja en riego por aspersión (Camacho, 2003).

18
16 Bicarbonato
14
12
Meq/L

10
8
6
4
2
0
P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 limite

Gráfico nº 4. Comparación de los niveles de Bicarbonato con el valor límite.


Fuente. Propia, (2013)

Carbonato Sódico Residual. (CSR)

Del mismo modo se calculó el Índice conocido como carbonato sódico


residual (CSR), es un medida muy utilizada en los informes de la calidad del agua
por la importancia de la información que aporta, la cual se usa para predecir la
tendencia del calcio y magnesio a precipitar en el suelo cuando se riega con aguas
altamente carbonatadas, así que de acuerdo a este índice estas muestras que

79
presentan altas concentraciones en bicarbonatos, (P3,P11, P15 Y SB2), muestran
los valores más altos de CSR: 4,3.30, 7.8 y 8.4, respectivamente, indicando un
nivel de peligrosidad severo, siendo estas aguas no recomendadas para ningún
tipo de tierras.

En la Tabla nº16 se presentan los valores de carbonato sódico residual contenido


en las aguas de riego estudiadas. Como se aprecia, las concentraciones para 4
pozos resultan Mayor a 2.5 meq l-1.lo que la clasifican como un agua no
recomendada para todo tipo de tierra, es decir está condicionada al tipo de suelo.
En lo referente a los valores negativos calculados para P21 y SB1, el autor
Camacho Ferre (2003), considera que cuando el CSR resulta en valores negativos
estos indican la nula peligrosidad agronómica de este parámetro en las aguas
estudiadas.

Tabla nº16. Valores obtenidos de CSR.

P3 P11 P15 P21 SB1 SB2


Variable meq/L meq/L meq/ meq/L meq/ meq/L
L L
CSR 4,00 3,30 7,80 -3,23 -14,60 8,40
Nivel de ˃2.5 agua no recomendada para ˃1.25 agua buena ˃2.5 agua no
Peligrosidad ningún tipo de tierra para todo tipo de recomendada
tierra

Fuente: Propia (2013)

Sodio (Na+2)

Las aguas estudiadas presentan una media de 28.36 meq/L para la


concentración de sodio. El rango normal presentado por la FAO (1992), En
función de la clasificación de riesgo de toxicidad por sodio se encuentra entre 0 –
40 meq/L, no presentarían ningún tipo de problema agronómico asociado a su

80
concentración. Sin embargo se observa el máximo valor de 81.28 meq/L, (ver
gráfico nº 5) para el pozo SB1, teniendo este alto riesgo de toxicidad.

El sodio es liberado por la meteorización de silicatos tipo albita


(NaAlSiO3O8) y la disolución de rocas sedimentarlas de origen marino y
depósitos evaporiticos en que se presenta fundamentalmente como NaCl. Una
fuente importante de Na la constituyen los aportes de agua marina en regiones
costeras. Tanto por fenómenos de intrusión en acuíferos costeros como por
infiltración del agua de lluvia a la que se incorpora desde el mar.

Esta elevada concentración de sodio en el agua de riego puede acarrear


problemas, sobre todo, cuando el riego se realiza por aspersión. En riegos de
superficie el riesgo para la planta es menor, ya que una parte muy importante del
Na queda fijada en el suelo (Urbano Terrón, 2002).

90
80 Sodio
70
60
Meq/L

50
40
30
20
10
0
P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 limite

Gráfico nº 5. Comparación de los niveles de Sodio con el valor límite.


Fuente. Propia, (2013).

81
Ahora a nivel de suelo, conocer la concentración de sodio de un agua de
riego aporta información sobre posibles efectos perjudiciales sobre las
propiedades físicas del suelo. Esto se logró con la relación de absorción de sodio
(RAS) la cual evalúa a partir del sodio y restantes cationes contenidos en el agua
de riego, el sodio que quedará adsorbido en el complejo de cambio y en equilibrio
con el de la solución del suelo, de acuerdo a la tabla nº 9, y de los cálculos
realizados para obtener los valores del RAS, se puede decir que el riesgo de
toxicidad del sodio empleando el RAS, se discrimina de la siguiente manera, para
el pozo P11(8.58) y P15(4.46) presentan un riesgo bajo de toxicidad, para los
pozos P3 (11.53), P21(12.09) y SB2(10.56) indican un riesgo medio y por último
el pozo SB1(28.72) el riesgo de toxicidad es muy alto.

Por otro lado siguiendo con la metodología, se calcula el RAS corregido


(RASº). Que se considera más real porque toma en cuenta la concentración de
calcio en la interfase suelo-agua, usando la tabla nº10, y la ecuación nº14
correspondiente a dicha metodología. (Suarez, 1981.Ayers y Westcot, 1985). Se
obtuvieron los siguientes resultados: P3 (14.5), P11 (10.71), P15 (5.27), P21
(13,56), SB1 (32.10), SB2 (11.81). Observándose (ver gráfico nº6) que todos los
valores excepto el máximo correspondiente para el pozo SB1, se ubican entre 0 y
15, intervalo reportado para aguas destinadas a actividades agrícolas por Ayers y
Westcot (1985). Así como también en el intervalo propuesto por la FAO (1992)
de RAS menores a 15, son más recomendables y seguros de usar para aguas de
riego.

82
35
30
RAS
25
20
15
10
5
0
P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 limite

Grafico nº 6. Comparación del RAS con el valor límite.


Fuente. Propia, (2013).

Cuando el RAS se ajustó por su índice de saturación, todas las muestras


superaron el intervalo mencionado: P3 (25.37), P11 (21.45), P15 (12.93), P21
(32.64), SB1 (57.44) y SB2 (29.57) y presentaron una media de 29.89; En este
sentido, los nuevos criterios para la determinación del RAS han llevado a la
sobreestimación del mismo, por lo que se puede decir que el cálculo e
interpretación del RAS de acuerdo con Richard (1954) o Ayers y Westcot (1985)
son los criterios más adecuados, suficientes y sencillos para la determinación de
este parámetro.

Calcio (Ca+2)

El calcio es el componente principal de la dureza en el agua, cualidad que


al igual que la alcalinidad es de vital importancia conocer para determinar la
calidad del agua, Está presente en muchos minerales, principalmente en caliza y
yeso. Su mayor inconveniente va ligado al aporte de dureza al agua, en las aguas
estudiadas, este parámetro no conduciría ningún tipo de limitación en el uso de las
aguas para el riego, ya que los resultados obtenidos del ion Ca+2, reflejaron que la

83
concentración de todas las muestras se encuentran dentro del intervalo para aguas
agrícolas (0 a 20 meq/ L) reportado por la FAO (1992). (Ver gráfico nº7)

25
Calcio
20

15
Meq/L

10

0
P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 limite

Gráfico nº 7. Comparación de los niveles de calcio con el valor límite.


Fuente. Propia, (2013)

Magnesio (Mg+2)

En Mg +2, el intervalo para aguas agrícolas es de 0 a5 meq /L y un 50% de


las muestras superaron los valores mencionados, En el presente estudio la
concentración media de magnesio se ha situado en 6.87 meq/ l. Esta concentración
media se encuentra Fuera del límite del contenido de magnesio considerado
óptimo en aguas de riego, lo que indica que conviene prestar especial atención a la
concentración de Mg en el agua, teniendo en cuenta su aporte en el riego a la hora
de la fertilización. (Ver gráfico nº 8)

84
16
Magnesio
14

12

10
Meq/L

0
P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 limite

Gráfico nº 8. Comparación de los valores de magnesio con el valor límite.


Fuente. Propia, (2013).

Además es importante tener en cuenta que el magnesio, junto con otros


metales alcalinotérreos (principalmente, el calcio), es responsable de la dureza del
agua (como se demostrara más adelante). Además en aguas con elevado pH, los
niveles de calcio y magnesio pueden causar la precipitación del fósforo del
fertilizante (Suarez, 1993).

Potasio (K+)

El 33% de las muestras no entran en el intervalo propuesto de 0 – 30 mg/L,


o de 0-1 meq/L. las concentraciones obtenidas van desde el valor mínimo de 6.26
mg/L (0.16 meq/L), hasta el máximo de 414.46 mg/L (10.6 meq/L). La
concentración media es de 143.04 mg/L (3.66 meq/L), la cual resulta
excesivamente elevada, en específico para las dos muestras que salen del límite,
P15 y P11, (Ver gráfico nº 9). Con concentraciones puntuales significativamente
altas debe tenerse en cuenta a la hora de planificar el plan de abonado, ya que los
niveles de tolerancia de potasio varían en función del cultivo.

85
Por otra parte, Suarez (1993), señala que valores altos de potasio pueden proceder
de la meteorización de los feldespatos y de la disolución de depósitos de
evaporitas. Considera además, Custodio (2002) que en aguas subterráneas no
suele sobrepasar los 10 mg.L-1, a excepción de algunas salmueras. También
afirma que, concentraciones más altas, pueden ser indicio de contaminación por
vertidos de aguas residuales, de acuerdo a las consideraciones planteadas
probablemente, pudiesen estar relacionadas a estos valores elevados de potasio
observados en los pozos P11 y P15.

450
potasio
400

350

300

250
mg/L

200

150

100

50

0
P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 limite

Gráfico nº 9. Comparación de los valores de Potasio con el valor límite.


Fuente. Propia, (2013)

Dureza

A continuación en la tabla nº 18, se muestran los valores obtenidos en el


cálculo de la dureza, mediante la ecuación nº 16:

86
( ) ( )
( )

Tabla nº18. Resultados Calculados de Dureza del agua subterránea.

Nº Ca+2 Ca+2 Mg+2 Mg+2 Dureza Tipo de agua


(meq/L) (mg/L) (meq/L) (mg/L) (GHF)
P3 2.00 40.82 1.40 17.03 17.22 Medianamente
dulce
P11 3.4 69.39 2.80 34.06 31.38 Medianamente
dura
P15 2.90 59.18 4.70 57.18 38.35 Dura
P21 0.36 7.35 11.97 145.62 61.83 Muy Dura
SB1 2.50 51.02 13.50 164.23 80.42 Muy Dura
SB2 0.30 6.12 6.90 83.94 36.11 Dura
Fuente. Propia (2013).

En general, las aguas evaluadas se pasean por toda la escala propuesta por
Cánovas y Cuenca (1978). Van desde medianamente dulce hasta muy duras. Lo
que concuerda con estudios anteriores realizados por Hernández (1993), en la
zona de estudio. Vale la pena mencionar que las aguas muy duras son poco
recomendables en suelos fuertes y compactos. La dureza es un parámetro muy útil
para prevenir el riesgo de obstrucciones en los ramales de riego, goteos y
boquillas y, al mismo tiempo, para indicar la utilidad de un agua en determinados
tipos de suelo (Cánovas y Cuenca, 1978).

Comparación evolutiva en el tiempo de algunos parámetros.

Algunos parámetros como la Conductividad Eléctrica, cationes como el


sodio y aniones como el cloruro así también como el RAS, fueron comparados,
con La información suministrada por el inventario de pozos localizados en el
acuífero de Pueblo Nuevo de Paraguaná del MPPA realizado en 1973, y con un
estudio realizado por Hernández y Rojas en 1993 en la misma área de estudio, los

87
pozos que coincidieron en información son los denominados en el presente trabajo
especial de grado, como los pozos P3, P11, P15 y P21.

Como puede observarse en los gráficos nº10, 11, 12, 13, y 14, que a
continuación se muestran; la Conductividad Eléctrica se ha incrementado, en los
últimos 40 años, de igual manera, las concentraciones de sodio y sulfatos, así
como el RAS, lo que confirma la relación directamente proporcional que existe
entre el aumento de la CE y la concentración de sales.

4
Variacion de la conductividad electrica
3,5
3
2,5 P3
dS/cm

2 P11

1,5 P15

1 P21

0,5
0
1973 1993 2013

Gráfico nº 10. Variación de la Conductividad Eléctrica.


Fuente. Propia, (2013)

No obstante, si se observa el grafico nº11, llama la atención que los


cloruros se han mantenido elevados, sin embargo relativamente inalterados en el
tiempo, el hecho de que no se haya incrementado paulatinamente, sin embargo
este alto contenido en cloruros presente en el agua puede ser considerado como
producto de un proceso de intrusión marina, entendiendo que el cloruro es un
elemento muy estable que no interacciona con el medio, no forma sales de baja
solubilidad, no se oxida ni se reduce en aguas naturales. Tampoco es adsorbido
significativamente ni entra a formar parte de procesos bioquímicos, siendo estas

88
características lo que le da un carácter de trazador casi ideal sobre la intrusión de
agua de mar. (Morell, 1988).

Por otro lado cabe agregar que el pozo P15 está abandonado, y por
consideraciones del autor Martin (1981), el cual señala que contenidos en cloruros
localmente elevados se explican por fenómenos de intrusión marina, o con aguas
marinas fósiles, justificadas por la presencia de un umbral impermeable que las
aísla del mar actual, Este autor también recalca que la existencias de éstas aguas
congénitas pueden explicar, la causa de la existencia de cloruros inalterados en el
tiempo, cuando las extracciones del acuífero son escasas o nulas, como es el caso
del pozo P15, el cual está inactivo desde hace un buen tiempo.

14
Variacion del Cloruro
12

10

8
mEq/L

P11
6
P15
4

0
1993 2013

Gráfico nº 11.Variacion del Cloruro.


Fuente. Propia, (2013)

89
En cuanto a los valores reportados para el sodio, el sulfato y el RAS,
resalta que para el pozo P11, estos parámetros se han incrementado en el tiempo, a
diferencia del pozo P15, en el cual la tendencia es a mantenerse sin cambios en el
tiempo, esto puede ser atribuido a que en la zona donde esta este pozo (P11), la
actividad agrícola se ha mantenido e incluso han utilizado mayores hectáreas de
tierras para sus siembras, situación contraria a lo que se observó en el pozo P15, el
cual fue abandonado junto a la actividad agrícola de esta zona.

16
Variacion del Sodio
14

12

10
mEq/L

8 P11
P15
6

0
1993 2013

Gráfico nº12. Variación del Sodio en el tiempo.


Fuente. Propia, (2013).

90
12
Variacion del Sulfato
10

8
mEq/L

6 P11
P15
4

0
1993 2013

Gráfico nº 13. Variación del sulfato en el tiempo.


Fuente. Propia, (2013).

10
Variacion del RAS
9
8
7
6
5 P11

4 P15

3
2
1
0
1993 2013

Gráfico nº 14.Variacion del RAS.


Fuente. Propia, (2013).

91
Predominancia de la Composición Iónica de las aguas subterráneas.

De acuerdo con Cerana (1980), El uso de las relaciones iónicas en estudios


hidrogeoquímicos constituye una herramienta más a la hora de intentar identificar
distintas reacciones físico-químicas y procesos modificadores de la composición
química del agua subterránea. La relaciones iónicas permite determinar los
diversos procesos que se han producido desde los puntos de recarga hasta el área
de descarga, procesos de disolución-precipitación, intercambio iónico, etc.

En general la secuencia normal de un agua „joven‟, de reciente infiltración, es:

Después de un largo tiempo de residencia, se tiende a invertir a:

En cuanto a las concentraciones calculadas, de los diferentes iones presentes en


las aguas subterráneas estudiadas, se observa que estas coinciden con lo
establecido por Cerana (1981), para aguas con un largo tiempo de residencia, ya
que siguen ese orden en la secuencia iónica, el 80% de los pozos evaluados.

Cationes: Na +2 ˃ Mg +2 ˃ Ca +2

Aniones: Cl - ˃ SO4-2 ˃ HCO3-

92
Clasificación de los tipos de agua presentes en el área de estudio por el
Diagrama de Piper.

Tras el análisis del diagrama de Piper realizado para las aguas subterráneas
de la parroquia Pueblo Nuevo, ver anexo nº 5, se han establecido dos tipos de
aguas subterráneas. Un primer tipo A que quedaría proyectado en la zona centro
derecha del romboide formado por aguas bicarbonatadas sódicas o magnésico-
sódicas que corresponden con aguas poco evolucionadas.

Un segundo tipo B que queda proyectado más próximo al vértice derecho


del romboide formado por aguas cloruradas sódicas o sulfatadas cloruradas
sódicas consideradas como aguas más evolucionadas, con un mayor tiempo de
permanencia en el acuífero. Esta información coincide con lo establecido en el
mapa hidrogeológico del estado Falcón (anexo nº1) señala que las aguas
subterráneas de la península de Paraguaná tienen altos niveles de cloruros.

Si se tiene en cuenta el sentido del flujo del agua subterránea, las aguas de
tipo A son aguas bicarbonatada sódica o magnésico sódica (P11, P15, SB2), de
mineralización notable y dureza media. Cabe señalar que según González de
Juana, (1980), la región de Pueblo Nuevo, está conformada en su mayoría por
rocas máficas y ultramáficas como basaltos, gabros y dunitas; también pueden
encontrarse rocas sedimentarias como calizas. Los productos de meteorización de
estas rocas pueden ser una buena fuente de las especies químicas HCO3-, Ca2+ y
Mg2+. En general son aguas muy estables con poca evolución geoquímica en el
tiempo, corresponderían con aguas menos evolucionadas situadas en un tramo
medio de su recorrido hasta el mar.

Por otro lado, las aguas tipo Na+-Cl- son encontradas en áreas
topográficamente bajas. Esto generalmente indica la progresiva salinización de las
aguas debido al mayor tiempo de interacción agua-roca (Doménico, 1990). Es
probable presumir que las aguas del tipo B, han sufrido algún o algunos procesos
modificadores en el quimismo de sus aguas como, mezcla con aguas procedentes
de infiltración con contenidos de fertilizantes a base de sulfatos, procesos de

93
salinización y/o intercambio iónico roca-agua. El grupo B está representado por
tres captaciones (P3, P21 y SB1), que presentan un contenido en cloruros elevado.
Dichas captaciones presentan unas aguas muy duras con una mineralización
fuerte. Según se observa en la analítica completa, la conductividad eléctrica, el
contenido en cloruros y el de sulfatos es elevado.

Calidad agronómica Del agua

Los resultados del análisis químico de las muestras de agua que se reportan
en tabla 15, fueron usados para hacer cálculos de índices de segundo grado, con el
propósito de interpretar el posible efecto combinado de dos o más sustancias que
se hallan disueltas en el agua de riego, y así conocer si se puede, primero, utilizar
ese agua para riego ; a su vez, si tendrá alguna restricción de uso (sistema de
riego, especies cultivadas, tratamientos especiales); y, por último, las
consecuencias que su utilización, correcta o incorrecta, pueda acarrear.

Observando los resultados resumidos en la tabla nº 19, Por su salinidad


efectiva, el 100% de los pozos extraen agua de mala calidad (mayor a 15 meq/ L),
mientras que, por su salinidad potencial, los porcentajes se dividen, 50% para los
pozos que extraen agua condicionada y el otro 50% de mala calidad, considerada
como no recomendable para regar suelos con mal drenaje.

Para el valor del CSR, el 66.67% de las muestras se clasificaron como de


mala calidad; mientras que el resto de las agua (pozos P21 y SB1) arrojaron
valores negativos de este índice CSR, demostrando la baja o escasa peligrosidad
agronómica de éstos, lo que corresponde a los bajos valores de bicarbonatos en las
mismas.

El valor del PSP rebasó en un 100% de las muestras el umbral de 50,


valor al cual el agua puede volver sódico a un suelo, por lo cual se recomienda
mezclarlas con mejoradores y no aplicarlas en suelos arcillosos.

94
De acuerdo con el coeficiente de álcali o mejor conocido como Índice de
Scott, el valor calculado para K, en los pozos muestreados, usando las
Ecuaciones.10, 11 y 12. Arrojaron que un 16% de las aguas están en el límite 6-
18; lo que la califica como “tolerable”. Para el uso de estas aguas se sugiere
mucha precaución y especial cuidado para impedir la acumulación de sales,
principalmente si el suelo tiene mal drenaje. Por otro lado, el 83.4% de las aguas
muestreadas se encuentran en el límite de 1,2 -- 6, considerándola como
“Mediocre”, y recomienda para ésta calificación, la necesaria selección del suelo,
y la práctica de drenaje artificial.

Los valores de RAS se vincularon con la cantidad de cationes


intercambiables del suelo, la que se denomina porcentaje de sodio intercambiable
del suelo (PSI). Lo que arrojo para las muestras estudiadas, PSI comprendidos
entre 12.66 y 29.15 % los que se consideran excesivo si hay arcillas en los suelos.
La muestra de agua del pozo P15, resulto ser de PSI 6.22% lo que era de esperarse
porque es la que tiene menor contenido de sodio y el valor de RAS más bajo.

De acuerdo con Richard (1954), quien aplica el criterio de interpretación


más conocido, un 33.3% de los pozos extraen agua con un RAS clasificado como
S2 (agua media en Na+), y un 33.33 % la clase S3 y el resto S4 que corresponden
al agua con alta y muy alta concentración de sodio. Mientras que el 50% de los
pozos extraen agua clasificada como C3 o sea altamente salina, y un 16.6% de los
pozos se clasificó como C4 que es muy altamente salina que en muchos casos no
es apta para el riego. Sólo debe usarse en suelos muy permeables y con buen
drenaje, empleando volúmenes en exceso para lavar las sales del suelo y
utilizando cultivos muy tolerantes a la salinidad.

En este mismo sentido se encontró que el 33.33% de los pozos se clasifico


como C5 que corresponde a una CE mayor de 5.0 dS m-1. Estas Aguas son
consideradas de salinidad excesiva, que en muchos casos no es apta para el riego,
que sólo debe emplearse en casos muy contados, extremando todas las
precauciones apuntadas anteriormente.

95
Tabla nº 19. Tabla Resumen de los Resultados Obtenidos.

Variable Unidades P3 P11 P15 P21 SB1 SB2 Ref.*


pH 8.06 7.31 7.64 8.08 8.58 8.11
CE dS/cm 0.94 2.38 2.25 3.74 7.16 6.22
Cl- meq/L 2.40 11.5 9.50 26.00 46,00 8.20
SO4-2 meq/L 8.60 10.5 0.70 7.10 44,00 2.80
HCO3- meq/L 7.40 9.50 15.40 9.10 1.40 15.6
CO3-2 meq/L 0 0 0 0 0 0
Ca+2 meq/L 2.00 3.40 2.90 0.36 2.50 0.30
Mg+2 meq/L 1.40 2.80 4.70 11.97 13.50 6.90
Na+ meq/L 15.03 15.10 8.70 30.00 81.28 20.03
K+ meq/L 0.41 10.60 9.80 0.28 0.16 0.70
Dureza ºF 17.22 31.38 38.35 61.83 80.42 36.11
SE meq/L 15.44 25.70 18.5 33.51 94.94 20.73 ˃15
SP meq/L 6.70 16.75 9.85 29.55 68.00 9.60 ˃15
RAS 11.53 8.58 4.46 12.09 28.72 10.56 0-15
RASº 14.5 10.71 5.27 13.56 32.10 11.85
RAS.AJS 25.37 21.45 12.93 32.64 57.44 29.57
RAS.AJS/2 12.68 10.73 6.47 16.32 28.72 14.78
CSR meq/L 4.00 3.30 7.80 -3.23 -14.6 8.40 ˃2.5
PSI % 16.75 12.66 6.12 18.57 29.15 17.05 15
PSP % 97.30 58.75 47.03 89.53 85.57 96.62 50
K 6.01 4.70 16.05 2.56 1.08 2.18 6
Clasificación C3S3 C3S2 C3S2 C4S4 C6S4 C6S3
(Riverside)
Fuente. Propia, (2013).
*Ref. Son los valores de referencias para los índices secundarios.

Al utilizar la clasificación de Ayers y Westcot (1985) (ver anexo nº7), se


encontró que por su CE el 50% de los pozos extraen agua con una restricción en
uso de ligero a moderado y el otro 50% con una restricción de uso de severo.

Respecto a su efecto sobre la infiltración, el 83.33 % de los pozos no


presentó ninguna restricción en relación con esta característica (ver tabla nº 20).
Para esta última evaluación se tomó en cuenta el valor de RAS propuesto por
Richard (1954).

96
Tabla nº 20. Clasificación del agua de los pozos por su efecto sobre la
infiltración.

Pozo Resultados Criterios Ayers y Westcot Restricciones


muestreado Obtenidos (1985) de
Intervalo Intervalo de Uso
RAS CE del RAS CE
P3 11.53 0.94 6 - 12 Entre 0.5 y 1.9 Ligero a
moderado
P11 8.58 2.38 6 - 12 Mayor a 1.9 Ninguna
P15 4.46 2.25 3 - 6 Mayor a 1.2 Ninguna
P21 12.09 3.74 12 - 20 Mayor a 2.9 Ninguna
SB1 28.72 7.16 20 - 40 Mayor de 5 Ninguna
SB2 10.56 6.22 6 - 12 Mayor a 1.9 Ninguna
Fuente. Propia, (2013).

Siguiendo con la Metodología de Ayers y Westcot (1985).Con relación a


la concentración de elementos tóxicos, un 16.66% de los pozos extraen agua con
un riesgo de toxicidad bajo en Na+, y el 83.33% con un riego alto (más de 9 meq
L-1). Por otra parte, un 16.66% de los pozos extraen agua con riesgo bajo de
toxicidad por Cl- (menos de 4 meq L-1), un 33.33% con un riesgo medio (4 a 10
meq L-1) y el 50% de los pozos con un riesgo alto de toxicidad (más de 10 meq
L-1).

La mayoría de los criterios utilizados coinciden en que, por su salinidad, el


agua tiene restricciones en aproximadamente un 80% de los casos. Al considerar
la composición iónica, la mayoría de las muestras se consideraron como de mala
calidad (salinidad efectiva y potencial), criterios que coincidieron con los de
Ayers y Westcot (1985), ya que la concentración de Na+ y Cl- se clasificó como
de alto riesgo en un 83.33% y 50% de los casos, respectivamente.

Como estrategia de manejo de aguas salinas, el uso de agua de Clase 3 y


Clase 4, sólo puede utilizarse en el riego de suelos de buena permeabilidad. Al
respecto, se debe considerar que más de la mitad de los suelos del municipio
Falcón, se clasifican texturalmente como arcillas y presentan drenaje interno
restringido (Osorio. et al, (2004). Debido a su efecto en la capacidad de drenaje

97
del suelo, estas características son consideradas como factores de riesgo de
degradación de suelos cuando se aplica agua salina (Miralles et al., 2002).

Adicionalmente, los criterios utilizados coincidieron en que la mayor parte


de las muestras también presenta un riesgo de sodificación para el suelo. Por lo
que se tiene que tener precaución, ya que, la utilización de aguas salinas en otras
zonas de riego ha provocado el desarrollo de problemas de salinidad, sodicidad y
toxicidad en el suelo, lo cual no sólo ha limitado la elección de cultivos, sino
también ha reducido la productividad, debido al desgaste de la capacidad de la
tierra para incrementar o mantener una producción especifica o la calidad de lo
producido. Tal como lo señala Osorio.et al, (2004) Esta circunstancia introduce un
factor de movilidad, fundamentalmente en el pequeño agricultor, el cual se
desplaza hacia nuevas zonas cuando se agota la capacidad del suelo en las
anteriores, agravando así la deforestación y la desertificación.

En términos generales, la acumulación de sales como resultado de la


irrigación con agua salina, es un serio problema en las regiones áridas y
semiáridas. El desarrollo de la salinidad está determinado por varios factores,
dentro de los cuales se pueden mencionar: concentración total de sales y
composición iónica del agua de riego, frecuencia de riego, características del
drenaje, tipo de suelo, tipo y cantidad de arcilla, profundidad del suelo, presencia
de estratos compactados o una capa arcillosa, profundidad del manto freático y
condiciones climáticas (Miralles et al., 2002).

Relaciones Iónicas

La tabla nº 21, muestra las relaciones iónicas calculadas, las cuales se usan
para de alguna manera determinar la probable invasión del agua marina al
acuífero, ya que cuando se ponen en contacto dos líquidos de diferente
composición, suele perderse el equilibrio iónico. Puesto que el agua de mar es rica
en cloruros y alcalinos, mientras que en las aguas dulces, por regla general,
predominan los bicarbonatos y alcalino-térreos. Es por ello que el autor Martin
(1981) afirma que, el estudio de las relaciones entre estos elementos da una

98
excelente información acerca de los procesos de intrusión marina en el agua
subterránea.

Tabla nº 21. Relaciones Iónicas.

Pozo Cl-/HCO3 - Ca+2/Mg+2 SO4-2/ Cl- Ca+2 +Mg+2 / K+ + Na


+

P3 0,32 0,7 3.58 0,21


P11 1,21 33,2 0,91 0,24
P15 0,61 5,4 0,07 0,40
P21 2,87 23,0 0,27 0,20
SB1 32,86 1,62 0,95 0,35
SB2 0,53 0,82 0,34 0,30
media 6,4 0,58 1,02 0,302
Fuente. Propia, (2013).

En general, esta relación Cl-/HCO3-; presenta unos valores mínimos que


oscilan entre 0,32 y 2,87; todos mayores que el agua dulce 0,19, pero menores que
el rango para el agua de mar 20-50, lo que puede indicar la posible disolución de
carbonato cálcico. Por otro lado, un continuo crecimiento de esta relación podría
indicar un posible proceso de incorporación selectiva de cloruros y cambios
bruscos, pueden señalar los límites entre mezclas de agua de distintos orígenes
(Custodio 1978).

Así mismo, un aumento de la misma puede producirse por la precipitación


de carbonato cálcico, por un aumento en la mineralización del agua y por tanto de
la dureza de la misma, y/o por procesos de intrusión marina, situación que podría
explicar el valor máximo observado para el pozo SB1 de 32,86. Como
consecuencia estos pozos deben ser monitoreados ya que un rápido aumento de
esta relación, puede ser un excelente indicador de la invasión marina, dado que el
agua de mar tiene un bajo contenido en bicarbonato.

99
Como puede observarse en el gráfico nº15, el aumento progresivo de la

relación Cl-/HCO3 frente a la concentración de cloruros, confirma que la
concentración de bicarbonatos aumenta con la salinidad.

Relacion de cloruro vs cloruro /Bicarbonato


50 y = 5,4978x
40 R² = 0,7332

meq/L de 30
Cloruro 20
10
0
1 2 3 4 5 6
bicarbonato/cloruro

Gráfico nº 15. Relación de la concentración de cloruro vs. Bicarbonato.


Fuente Propia, (2013)

Por su parte las relaciones iónicas (Tabla nº 21) muestran que la


rCa2+/rMg2+, constituyen otra de las formas en las que se demuestra la mala
calidad de estas aguas al reflejar aporte dominante del Mg+2 marino, por ser
menor a 1, puesto que dos de los pozos muestreados presentan valores menor a
uno, siendo el 33% del total. Fagundo, (2002) Señala que esta relación permite
evaluar posibles mezclas de agua marina con agua meteórica, debido a la alta
concentración de Mg+2 en el agua del mar.

La relación iónica rSO4=/rCl-, establece una herramienta más, que aporta


información sobre los distintos procesos que se hayan podido producir en las
aguas subterráneas. En agua dulce los valores más frecuentes de esta relación
suelen estar comprendidos entre 0,2-0,4, en el agua del mar presenta un valor de
0,11.Segùn Fagundo, (2002), En el caso de un aumento de la concentración de
sulfatos mayor que cloruros (P3:3,58) el aporte podría ser debido a aguas
procedentes de excedentes de regadío de zonas agrícolas (Uso de Fertilizantes), y

100
en el caso contrario (P11, P15, P21, SB1 Y SB2) donde el contenido en cloruros
es mayor que sulfatos, los aportes de cloruros podrían indicar una posible
intrusión marina, lo que se refleja para la mayoría de los pozos.

De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando, la


relación entre cationes, Ca+2+Mg+2/ K++ Na+, propuesta por Xefteris et al. (2004),
señala que si es menor de 1, es una certeza de intrusión salina. Lo que se
evidencia para todos los pozos muestreados con un valor mínimo de 0,21, un
máximo de 0,41, y un valor medio de 0,30. Así también, esta relación iónica se
graficó contra la conductividad eléctrica, y reportan alta correlación, con la
misma. (Ver gráfico nº 16), lo que confirma la alta influencia de la CE, sobre la
salinidad del agua.

La aseveración hecha por Xefteris et al. (2004), se basa en que la invasión


del agua salada en un acuífero en el que predominan cationes alcalino-térreos
provoca la cesión del calcio y magnesio al agua a cambio del sodio y potasio,
aumentando la dureza. Incrementando entonces los valores de sodio y potasio
(denominador de la relación iónica), Esta transferencia entre los materiales y el
agua de la interfase, se conoce como fenómenos de cambio de base. Cuando es el
agua dulce la que desplaza a la salada ocurre el proceso inverso.

Relacion de Cationes Vs Conductividad


Electrica
10 y = 1,2677x - 0,6553
dS/cm

R² = 0,9455
5

0
0,21 0,4 0,24 0,41 0,35
Ca + Mg /K + Na

Gráfico nº 16. Relación de Ca+2 +Mg+2 / K+ + Na+, Vs. CE


Fuente. Propia, (2013).

101
De igual forma se pretendió establecer la correlación entre la
concentración de cloruros y la relación sodio/cloruro (grafico nº17), así mismo la
concentración de cloruro frente a la relación magnesio/cloruro (grafico nº18) y por
último la conductividad eléctrica con la concentración de cloruro (grafico nº19),
observando el mayor coeficiente positivo (0,92) entre la relación iónica de Na/Cl
y la concentración de Cl, lo que pudiera indicar que la evaporación sea
probablemente uno de los principales procesos que esté influenciando la
composición química de las aguas de la región.

En atención a estos procesos debería observarse una tendencia


predominante hacia la formación de aguas tipo Na+-Cl- y Ca2+-Cl- o Mg2+- Cl-. Tal
como lo afirma Fagundo (2002). Un proceso de evaporación dominante
incrementa la salinidad de las aguas por aumento paralelo de las concentraciones
de Na+, Cl- y de las especies químicas que se encuentran en solución por procesos
de meteorización.

relacion cloruro vs sodio/cloruro


8
7 y = 1,1165x
R² = 0,9288
6
5
sodio/clorur
4
o
3
2
1
0
2,4 9,5 11,5 26,2 8,22 46
meq/L de cloruros

Gráfico nº17. Relación entre Cl- y Na+/ Cl-


Fuente. Propia, (2013).

102
relacion cloruro vs magnesio/cloruro
50
y = 5,4473x
40 R² = 0,6946

30
magnesio
/cloruro
20

10

0
1 2 3 4 5 6
meq/L de cloruros

Gráfico nº 18. Relación entre Cl- Vs. Mg/ Cl-


Fuente. Propia, (2013)

Relacion cloruros vs conductividad


electrica
50
y = 5,2505x
40 R² = 0,5471

30

20

10

0
0,94 2,25 2,38 3,74 6,22 7,16

Gráfico nº 19. Relación entre Cl- Vs. CE


Fuente. Propia, (2013)

103
Por otra parte al correlacionar el índice de segundo grado, específicamente
el PSI con el RAS (grafico nº20), y con el bicarbonato (grafico nº21), se pudo
observar que en el primer caso arrojo un coeficiente positivo más alto de 0.81, en
comparación con el obtenido para el segundo caso, de 0,5806. Lo que demuestra
que el RAS está más correlacionado significativamente con el PSI que con el
contenido de bicarbonato.

35
30 y = 3,809x
R² = 0,81
25
20
PSI
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6
RAS

Gráfico nº 20. Relación entre el PSI y el RAS.


Fuente. Propia, (2013).

Relacion entre PSI Y Bicarbonato


25 y = 4,4135x
R² = 0,5806
20

15

10

0
1 2 3 4 5

Gráfico nº 21. Relación entre el PSI y el Bicarbonato.


Fuente. Propia, (2013).

104
Al correlacionar los índices secundarios RAS y PSP, se observa un coeficiente
alto y positivo, permitiendo afirmar que a valores mayores de RAS, mayores serán
los valores del PSP del suelo y mayor el peligro de sodificación del mismo.
(Palacios y Aceves, 1970).

Gráfico nº 22. Relación entre el RAS y el Índice PSP.

18
16 y = 3,1691x
R² = 0,8383
14
12
10
PSP
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5
RAS

Fuente. Propia, (2013)

105
CONCLUSIONES

El clima semi-árido, las condiciones de poco drenaje y la topografía de la


región, el uso de agroquímicos, la sobreexplotación, son algunos factores que
pueden estar influyendo en el tiempo de residencia de las aguas subterráneas, su
composición química y consecuentemente en la calidad de las aguas presentes en
el área de estudio

La composición química de las aguas subterráneas de la Parroquia de


Pueblo Nuevo, Municipio Falcón, según las relaciones iónicas está principalmente
controlada por los procesos de interacción agua-roca (reacciones de hidrólisis,
intercambio catiónico), la evaporación (precipitación y disolución de sales) y la
posible influencia de aguas marinas.

Se evidenció el descenso de los niveles de agua en los pozos, lo que


demuestra la disminución de la recarga del acuífero producto del excesivo
bombeo en la zona de estudio.

La mayoría de los criterios de evaluación de calidad de agua para riego,


utilizados coinciden en que, por su salinidad, el agua tiene restricciones en
aproximadamente un 80% de los casos.

Al considerar la composición iónica, la mayoría de las muestras se


consideraron como de mala calidad (salinidad efectiva y potencial), criterios que
coincidieron con los de Ayers y Westcot (1985), ya que la concentración de Na+ y
Cl- se clasificó como de alto riesgo en un 83.33% y 50% de los casos,
respectivamente.

De acuerdo al diagrama de Piper, Las aguas son de tipo: Clorurada


sódicas/magnésicas, las cuales representan el 50% de las muestras estudiadas. Por
otra parte el otro 50% está representado por agua de tipo bicarbonatadas
cálcicas/magnésicas, lo que obedecen probablemente a los procesos de
evaporación, concentración y disolución de sales, reacciones de intercambio

106
catiónico, interacción de las aguas con sedimentos de origen marino, la mezcla
con paleoaguas marinas y a la posible intrusión de aguas de mar provocada por la
sobreexplotación de pozos.

Las aguas se clasificaron como S2 (agua media en Na+), así también clase
S3 y S4 que corresponden al agua con alta y muy alta concentración de sodio.
Mientras que la mitad de los pozos extraen agua clasificada como C3 o sea
altamente salina. Y el resto se clasificó como C4 que es muy altamente salina y
como C5 que corresponde a aguas con salinidad excesiva con una CE mayor de
5.0 dS m-1.

La actualización del inventario de puntos de agua debe ser la


operación más importante y oportuna a realizar para el conocimiento preliminar
de las características Hidrogeológicas de una zona; además proporciona la base
necesaria para una adecuada planificación de los trabajos de investigación a
desarrollar, complementada con la operación de mediciones de campo e inventario
en oficina, con el intercambio de la información de las regiones alimentando a la
base de datos al nivel central.

La responsabilidad Institucional muestra deficiencias, por la falta de


planificación y articulación para el uso eficiente del acuífero, las acciones deben ir
dirigidas al conocimiento del acuífero, al cálculo del balance oferta-demanda del
agua, cambios tecnológicos, participación ciudadana, aprovechamientos
racionales y organización de estructuras legales e institucionales del agua, que se
vinculen con los criterios de regionalización de las aguas subterráneas y las
comunidades.

107
RECOMENDACIONES

La educación Ambiental es preponderante en el cambio de la cultura del agua,


juega un papel determinante en la concientización de todos los actores
involucrados en el tema del agua, y en especial de las de origen subterráneos.

La promoción y divulgación del uso racional y eficiente del recurso


hídrico debe estar fundamentado en una visión holística, integral, de conjunto, de
un todo, para hacer posible el uso óptimo y sustentable de los mismos.

Es conveniente realizar evaluaciones del suelo del área de estudio a fin de


evaluar la salinidad, sodificación, drenaje, textura, entre otros, para constatar los
posibles efectos producidos por el uso de estas aguas subterráneas, esta medida
permitirá complementar este estudio para delimitar las áreas vulnerables a la
desertificación.

Es importante que el muestreo tanto de agua como suelo, se haga de


manera periódica, un monitoreo frecuente, tomando en cuenta las épocas lluviosa
y de sequía, para comparar y evaluar cómo cambian las composiciones químicas
en el tiempo.

Es recomendable el análisis de las especies químicas como nitratos,


fluoruros, bromuros y fosfatos, y de elementos traza como boro (B), estroncio
(Sr), bario (Ba), litio (Li) y hierro (Fe) con el propósito de mejorar la
caracterización química de las aguas subterráneas y la evaluación de la calidad
con parámetros más rígidos. Por otro lado, el análisis de estas especies químicas
permitirá una mejor identificación de los procesos que influyen sobre la
composición química de las aguas subterráneas de la región.

Es significativo proponer un estudio geofísico, con el objetivo de


determinar el número de acuíferos presentes y las relaciones entre ellos, para
complementar la información que se tiene hasta ahora, la cual es muy poca, para

108
mejorar el entendimiento del origen y los procesos que controlan la composición
química de las aguas subterráneas de la región.

Es necesario la creación de una Corporación Regional del Agua, que


trabaje articuladamente con el MPPA, ya que éste último, no acciona en su ámbito
de aplicación, este nuevo organismo debería estar conformado por un equipo de
profesionales multidisciplinario, que transforme las debilidades en fortalezas, que
apoyen investigaciones como éstas, que se encarguen de estudiar el acuífero, de
realizar el monitoreo, así como del manejo eficiente y protección de las fuentes
subterráneas, y de sembrar la educación ambiental en las comunidades.

109
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Abraham, E. (2003). Desertificación: bases conceptuales y metodológicas para la


planificación y gestión. Aportes a la toma de decisión. Revista Zonas Áridas,
Lima, Centro de Investigaciones de Zonas Áridas, Univ. Agraria La Molina, Nº 7,
p. 19-68.

Agencia de Protección Ambiental. EPA, (1973)

Agencia de Protección Ambiental EPA (2000).Water Quality Criteria. Sección V.


Agricultura Uses of Water. Water for Irrigation. EPA R3.73.035

American Public Health Asociation, American Water Works Asociation, (APHA)


y (AWWA). Métodos Normalizados para el análisis de agua naturales, potables y
residuales. (17°Edicion). Madrid, España.

http://themes.eea.europa.eu/indicators consultado el 23 de febrero de 2012.

Atkins, K. (2002). El Agua Subterránea Departamento de Salud y Servicios


Humanos de EE. UU. CAP. 02-5 agua dulce pp. 149

Ayers y Westcott, D. (1985). Water Quality for agriculture. (FAO) Irrigation and
Drainage Paper 29. Rev. 1, Roma (Italia). 174 paginas.

Brochet, M. (1998). Desertification indicators as a diagnosis criteria for risk


assessment in Europe. Journal of Arid Environments. P.113-120.

Camacho Ferre, F., (2003). Técnicas de producción en cultivos protegidos. Edita


la Caja Rural Intermediterránea (Cajamar). Almería (España). 373 páginas

Canovas F. y Cuenca J., (1978). Calidad Agronómica de las agua de riego.


Publicaciones de extensión agraria. Madrid (España). 55 páginas.

110
Cardona, A. (2004). Salinization in coastal aquifers of arid zones: an example
from Santo Domingo, Baja California Sur, México. Environmental Geology 45. p.
350-366.

Cerana, J. (1980). Deterioro de los suelos a consecuencia de riegos con aguas


poco salinas que contienen bicarbonatos. Pp. 55–61 en: IX Reunión Argentina de
la Ciencia del Suelo. Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. Paraná,
Argentina.

Codecido, G. (1971). Guía de la Excursión a la Península de Paraguaná, Estado


Falcón, Boletín de Geología, 4to. Congreso Geológico Venezolano, Tomo I,
Editorial Sucre, Publicación Nº 5, pp.304- 316.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) . (Documento en


línea disponible en: http://www.slideshare.net/rosilfer/presentations ). Consultado
en (enero, 2013).

Cossi, H. (1988). Estudio sobre las características de las aguas subterráneas


utilizadas con fines de riego en la Peninsula de Paraguaná, Estado Falcón.
FUSAGRI-MARAVEN, 68pp.

Custodio, E. (1988). Hidroquímica del Karst, Jornada sobre el Karst en Euskadi.


Tomo 2. Ponencias. pp. 131-175. San Sebastián.

Decreto N° 883. GACETA OFICIAL EXTRAORDINARIA: 5.021 del 18/12/95.


Normas Para La Clasificacion Y El Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua
y Vertidos o Efluentes Liquidos. FECHA: 11 de Octubre de 1995.

Doménico, P. (1990) Physical and Chemical Hydrogeology, John Wiley and Sons,
Inc., USA p. 824.

Fagundo, J. (2002). Fundamentos de Hidrogeoquímica. En: Hidrogeoquímica e


Hidrología Isotópica. Sexto Curso Internacional de Aguas Subterráneas y Medio
Ambiente. Edición CIH – INRH, ISBN 959-261-037-1.

111
FAO, (1987). La calidad del agua en la agricultura. Roma. Estudio FAO riego y
Drenaje 29. rev1.Roma. 174p.

FAO. (1992) Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Políticas y Acción de la


FAO.

Garaban A. (1999). Evaluación de la calidad del Agua Subterránea del sector Cruz
Verde Con fines de riego por goteo. Estado Falcón. Venezuela. Trabajo Especial
de Grado. UNEFM. Ingeniería Agronómica.

González de Juana, C. (1980) Geología de Venezuela y de sus cuencas


petrolíferas, ediciones Fininves, Tomo I y II, Caracas-Venezuela, p. 1031.

Hall, T. (2004). Self-Evaluation Techniques: Evaluating Water Quality. Farm


Water Quality Planning. A Water Quality and Technical Assistance Program for
California Agriculture. Publication 8118. FWQP FACT SHEET 5.2. Regents of
the University of California, Division.

Hernández C. (1993). Evaluacion del potencial y de la calidad de las aguas


subterraneas en las areas con vocacion Agricola de la peninsula de Paraguana.
Estado Falcòn. Venezuela. Trabajo especial de grado. UNEFM. Ingenieria
Agronomica.

Isgwas, (2006). Declaración de Alicante agenda de acción resultado de los debates


celebrados en el marco del Simposio Internacional para el Uso Sostenible de las
Aguas Subterráneas que tuvo lugar en Alicante, España, los días 23-27 enero del
2006.

Johnson División, (1975). UOP Inc. El Agua Subterránea y los Pozos.

Leopold, M. (1974) Water, Rivers and Crees. University Science Books.p-135


ISBN 0-935702-98-9.

Letey, J, (2003). Deficiencias in the soil quality concept and its application.
Journal of Soil and Water Conservation 58(4): 180-187.

112
Ley de Aguas. (2007). Asamblea Nacional. Gaceta Oficial Nº 38.595 del 02-01-
2007. Caracas.

Martin, M. (1.981). E1 manto acuífero de Chipiona. Recursos explotables,


evolución futura. Simposio sobre el agua en Andalucía. Vol. 11 pp.801-811.
Granada.

Medina Y. (2009). Determinación del efecto de la calidad Fisicoquímica del agua


del acuífero de Paraguaná sobre el suelo. Sector el Rodeo. Municipio Carirubana.
Estado Falcón. Trabajo especial de grado. Especialización de post-grado en
Calidad Ambiental. IUTAG.

Miralles, I. (2002). Degradación del suelo por exceso de sales y su relación con la
topografía en un suelo del sur de España. Agrochimica 46: 270-279.

Minhas, P. (1996). La calidad de las aguas de riego. Universidad Autónoma


Chapingo. Colección libro-Apunte nº 23. Ciudad de México, México.

Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR).


(1998). Zonificación agroclimática del estado falcón. Mapa hidrogeológico del
estado falcón. Dirección General Sectorial de Información e Investigación del
Ambiente. Dirección de Hidrología y Meteorología. Caracas. Vol. 1B. 140 p.

Moliner, M. Diccionario De Uso Del Español. Editorial Gredos.

Moreno-Caselles, J. (1996). Análisis y calidad del agua de riego. Edita la


Universidad Politécnica de Valencia. Servicio de Publicaciones: colección libro-
Apunte nº 58 (Orihuela, España). ISBN 84-7721-400-X.

Morell, 1; (1988). Comportamiento iónico y procesos f ísico-quí micos en


acuíferos detríticos costeros de los Llanos de Oropesa, Castellón y Gandía
(Comunidad Valenciana). Hidrogeología, no 3.

Moya Talens, J. (2002). Riego localizado y fertirrigacion. Ediciones Mundi-


Prensa (Madrid). 534 páginas.

113
Normas venezolana (2002). Normas para la toma de muestra de aguas naturales,
residuales e industriales. COVENIN. Nº 2709-02. Primera revisión.

Ortiz, O. (1997). La calidad de las aguas de riego. Universidad Autónoma


Chapingo. Texcoco, México. 53 p.

Osorio, A. (2004) Programa de Acción Nacional de Lucha contra la


Desertificación y Mitigación de la Sequía, Dirección General de Cuencas
Hidrográficas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales- MARN,
Fondo Editorial Fundambiente, Caracas-Venezuela, p. 112.

Palacios, J y Aceves M. (1970). Criterios Modernos para evaluar la Salinización


de suelos y acuíferos. Sonora, México. Revista Contacto Ecológico. H.
Ayuntamiento de Cajeme 5: 19-23.

Pla, I. (2005). Metodología para la caracterización física con fines de diagnóstico


de problemas de manejo y conservación de suelos en condiciones tropicales.
Ministerio de agricultura, autoridad nacional del agua dirección de conservación y
planeamiento de recursos hídricos. Perú.

Pérez, R. (1967) Recursos de aguas subterráneas. Península de Paraguaná. Estado


Falcón, Boletín de la Sociedad Venezolana de Geólogos, Vol. II, Nº 1, pp 35-56.

Pernía, J. (2004). Análisis de los índices e indicadores utilizados para definir el


estado de los acuíferos. Informe IGME.

Peinemann, N. (1998). Consecuencias del riego complementario sobre


propiedades edáficas en la Llanura Pampeana. Ciencia del Suelo 16:39–42.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).


(1999)¿Qué es la desertificación? (en línea). Oficina Regional para América
Latina y El Caribe. 9 p. Disponible en: http://www.rolac.unep. mx/deselac/ esp.
Consultado el 24 de febrero de 2012. P-253

Programa de acción nacional de lucha contra la desertificación y mitigación de la


sequía en la República Bolivariana de Venezuela. (PAN).

114
(2004).FUNDAAMBIENTE. Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales.
Dirección general de Cuencas Hidrográficas. ISBN: 980-6799-00-3 Depósito
legal: lf36020043002158. Caracas, mayo 2004.

Pulido, E. (2004).s.f. Instructivo para el muestreo registro de datos e


interpretación de la calidad del agua para riego agrícola. México. 49 p.

Rhoades, J. 1992. The use of saline waters for crop production. Irrigation and
drainage paper 48. Food and Agriculture Organization. Rome, Italy.

Richards, L. (1954). Diagnosis and improvement of saline and alcali soils. USDA
Handbook 60: 87- 115.

Sabino, C. (1977). Metodología de la investigación. Segunda ediciòn. Caracas.

Suarez, D. (1981). Relation between pHc and Sodium Adsorption Ratio (SAR)
and an alternate method of estimating SAR of soil or drainage waters. Soils. Soc.
Amer. J. 45: 469-475.

Suarez, D. (1993). Water quality criteria for irrigation with highly saline water. In:
Towards the rational of high salinity tolerant plants. Vol.: 389-397.

Sposito, G. (1977). On the chemical foundation of the sodium absorption ratio.


Soil Sci. Soc. Am. J. 41: 323-329.

Trueba, C. (1961). Hidráulica. Norquis Editores, S.A. Quinta Ediciòn. México.


430pp.

United Nations Convention to Combat Desertification (UNCCD). (1994).


Intergovernmental negotiating committee for the elaboration of an international
convention too combated desertification in toes contras experiencing series rough
nadir desertification, particular in Africa. Untidy Nations, New York, USA.

U.S. Salinity Laboratory Staff. Diagrama para la clasificación de las aguas para
riego según el procedimiento De la Organización de las Naciones Unidas Para la
Agricultura y la Alimentación (FAO). (1977). Guía para la descripción de perfiles

115
de suelos. (2ª Ed.). Servicio de fomento y conservación de recursos de suelos.
Dirección de Fomento de Tierras y Aguas. Roma. 70 p.

Urbano E y Terrón P. (2002). Fitotecnia: ingeniería de la producción vegetal.


Ediciones Mundi-Prensa (Madrid). 528 páginas.

Wolf, P. 1988. Ecoloycal Aspects Irrigated Agriculture. Proceeding. Resource


Conservatión and Desertification Control in the near East. FAO GTZ-UNESCO.
RFA.

Xefteris, A. 2004. Groundwater chemical characteristics in Calamara plan,


Halkidiki peninsula, Greece. Fresenius Environ. Bull. 13: 1159-1167.

116

También podría gustarte