Está en la página 1de 2

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURÍA DE ACACÍAS - META

CATEDRA DE EDUCACIÓN SEXUAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL


DIMENSIÓN SOCIAL
Tema: Conducta prosocial

Nombre del estudiante: __________________________________ Grado: ___________

1. A partir de lo visto en clase desarrollar el siguiente crucigrama

8.
4.

1.

10.
5.

2.

3.

9.

6.

7.

1. _____________ ___________: Conducta no verbal que procura asistencia a otras


personas para cumplir un determinado objetivo, y que cuenta con la aprobación de las
mismas.
2. _____________ ___________: Explicación o instrucción verbal o compartir ideas o
experiencias vitales, que son útiles y deseables para otras personas o grupos en la
consecución de un objetivo.
3. _____________ ___________: Expresiones verbales para reducir tristeza de personas
apenadas o en apuros y aumentar su ánimo.
4. _____________ ___________ _______ _________: Expresiones verbales para
confirmar el valor de otras personas o aumentar la autoestima de las mismas, incluso ante
terceros. (Interpretar positivamente conductas de otros, disculpar, interceder, mediante
palabras de simpatía alabanza o elogio).
5. _____________ ___________: actitudes de atención que expresan acogida paciente
pero activamente orientada a los contenidos expresados por el interlocutor en una
conversación.
6. _____________: Conductas físicas o verbales que expresan aceptación voluntaria de
compartir las consecuencias, especialmente penosas, de la condición, estatus, situación o
fortuna desgraciadas de otras personas, grupos o países.
7. _____________ ___________: Presencia personal que expresa actitudes de
proximidad psicológica, atención, escucha profunda, empatía, disponibilidad para el
servicio, la ayuda y la solidaridad para con otras personas y que contribuye al clima
psicológico de bienestar, paz, concordia, reciprocidad y unidad en un grupo o reunión de
dos o más personas.
8. _____________ ___________: Actos realizados en beneficio de otras personas;
maneras de responder a éstas con simpatía, condolencia, cooperación, ayuda, rescate,
confortamiento y entrega o generosidad
9. _____________: hábito de dar o compartir con los demás sin recibir nada a cambio.
10. ______: ‘percibir por el oído [un sonido] o lo que [alguien] dice'.

2. Practiquemos

Caso elegido: 1___ 2 ___

1. Elige cuidarte- movistar: https://youtu.be/PNFiYVsost4


2. Ciber bullying reflexionar para ser responsables: https://youtu.be/Ds3GP7ypzes

• ¿Qué expresiones de ayuda verbal realizarían en este caso?

• ¿Qué expresiones de consuelo verbal podrían hacer sentir mejor al


protagonista?

3. Ver el cortometraje “cuerdas”, e identificar


3 conductas prosociales con su ejemplo:
https://youtu.be/4INwx_tmTKw

1. Nombre de la conducta prosocial:

2. Nombre de la conducta prosocial:

3. Nombre de la conducta prosocial:

También podría gustarte