Está en la página 1de 3

Yasser Figueroa

Jorge Merejo

Tema: El Gob. Provisional de Héctor García Godoy, Los Doce Años de Joaquín Balaguer
Actividad 1
Lectura del texto; después de realizar la lectura:

 ¿En qué consistió las negociaciones entre el gobierno constitucionalista y la comisión


negociadora?
Según la lectura, el gobierno de Godoy fue el resultado de esas negociaciones entre el gobierno
constitucionalista y fue iniciada el 10 de junio.
La comisión negociadora consistió en negociar y el resultado de esas negociaciones fue el gobierno
de Godoy

 ¿Cuál fue la actitud del jefe del CEFA? y ¿cuál fue su destino?
Tuvo una reacción negativa
El general Wessin y su exilio forzado por las fuerzas militares de ocupación de la FIP, lo colocó en
retiro y lo nombró cónsul general en Miami.

 ¿Quién estaba dirigió el gobierno de reconstrucción nacional?


El presidente del Gobierno de Reconstrucción Nacional, General Antonio Imbert Barrera, quien
estuvo acompañado por el Dr. Horacio Vicioso Soto, Secretario de Estado de Relaciones Exteriores,
y otros miembros de su Gabinete.

 ¿Por qué los constitucionalistas se trasladaron a Santiago?


El 19 de diciembre de 1965 los constitucionalistas se trasladaron a la ciudad de Santiago para
participar en un homenaje a la memoria del coronel Rafael Fernández Domínguez y otros
constitucionalistas que cayeron en combate.

Actividad 2
Ver el siguiente documental, para luego responder:
Yasser Figueroa

 ¿Por qué el gobierno de Héctor García Godoy fue una frustración para el pueblo
dominicano?
Cuando el presidente García-Godoy anunció la composición de su gabinete, hubo sorpresa y
desencanto en los círculos de opinión, de clase media, debido a que los nuevos funcionarios eran
en su mayoría personas apolíticas y conservadoras, sin ningún compromiso con la lucha librada
para el retorno a la constitucionalidad.

 ¿Qué fue el acta de reconciliación nacional?


La rúbrica del Acta de Reconciliación, suscrita el 31 de de agosto de 1965, mediante la cual, las
partes envueltas en la guerra depusieron sus armas y aceptaron la instalación de un gobierno
provisional, al margen del que presidía Caamaño, que era continuación del de Bosch, y el
denominado Gobierno de Reconstrucción Nacional, representado por militares contrarios al retorno
a la constitucionalidad.

 ¿Cuáles son los tres pasos que componen este documental?


El escrito estaba compuesto de cuatro partes y 55 artículos. La primera parte se refería a la
organización del Gobierno Provisional y otorgaba al gobernante interino, además de las funciones
del Poder Ejecutivo, las del Legislativo, e incluso le autorizaba designar un vicepresidente entre los
miembros de su gabinete.

La segunda parte se refería a derechos humanos y libertades fundamentales, la tercera al proceso


electoral, mientras la cuarta parte se componía de disposiciones generales, la última de las cuales,
el artículo 55, disponía lo siguiente:
“Durante el lapso que medie entre la instalación Gobierno electo y la promulgación de la nueva
Constitución,
regirán las disposiciones contenidas en los Títulos III, IV , V y VI de la Segunda Parte de la
Constitución de 1963, relativas al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo, respectivamente”. Antes
del Acto, el Acta

 Explica la actitud del contralmirante Rivera Caminero durante este gobierno en contra de
Bosch
Rivera Caminero; un hombre de mentalidad recalcitrante, que había sido el jefe de la Marina de
Guerra que ordeno el bombardeo al Palacio Nacional el 26 de abril de 1965, para mostrar por la vía
de sus bombazos y metrallas, su rivalidad constante a la reinstalación del gobierno de Bosch y a la
Revolución Constitucionalista en marcha

 ¿cuáles crímenes se llevaron a cabo durante la permanencia de Rivera Caminero como jefe
de la Policía? Rivera Caminero habría convocado a su despacho al coronel de la Policía José de
Jesús Morillo López, comandante de la dotación militar del Aeropuerto Internacional de Las
Américas José Francisco Peña Gómez, para ordenarle la colocación de un francotirador en la
azotea del edificio principal para que le disparase al profesor Juan Bosch tan pronto se hiciera
visible su cuerpo al descender del avión en que llegaría de su exilio en Puerto Rico
Yasser Figueroa

El reinado de Rivera Caminero se originaron hechos perturbadores como el ametrallamiento a la


residencia del nuevo ministro de Agricultura, Silvestre Alba de Moya; el horrendo crimen del doctor
Ángel Severo Cabral, secretario general de Unión Cívica Nacional, el 16 de octubre de 1975,
mientras se dirigía a su vivienda de la calle Padre Billini de la Capital. También los asesinados de
Miled Haddad, gobernador de Mao y padre del coreógrafo Chiqui Haddad; así como del mayor
constitucionalista Luis Arias Collado.

 ¿Por qué Caamaño tuvo que aceptar un cargo fuera del país?
El desencanto con el gobierno de García-Godoy se fue incrementando considerablemente; pues
poco después ocurrió la batalla del Matúm; una batalla desigual, en la cual el ejército y la Fuerza
Aérea se combinaron en un ataque por sorpresa contra los constitucionalistas que fueron obligados
a concentrar sus esfuerzos en defender sus vidas, teniendo que enfrentar la superioridad numérica
de los adversarios, que contaban además con armas pesadas, ametralladoras, tres tanques de
guerra y varios aviones con la orden de masacrarlos.
Después de esa batalla estaba claro que el gobierno de García-Godoy no tenía fuerza para
protegerlos, teniendo Caamaño que acceder a negociar con el cónsul estadounidense en Santiago,
Lister Scott para escapar con su gente a esa encerrona, y lo hizo haciendo uso de los helicópteros
aportados por el ejército invasor, aunque no pudo evitar que murieran varios de sus compañeros;
entre ellos, el coronel Juan Lora Fernández

 En no más de 2 párrafo expresa tu opinión sobre este gobierno.


Lo único que puedo decir es que García Godoy fue un gran defensor de nuestro pueblo; ese pueblo
que hizo suyo y al que sirvió con amor, honradez y valor.

También podría gustarte