Está en la página 1de 3

Planificacion Normativa Planificacion Situacional

Se genera a partir de analizar, discutir y discernir la


Es una planificacion q sigue una serie de pasos y
normas previamente establecidos, es metodico. situacion condicional en la q se encuentra para
se enfoca en resolver el problema a traves de la despues a partir de ese analisis guiarlo para obtener el
entorno ideal o objetiva (lo q se quiere lograr, en las
eleccion de tecnicas. condiciones a las q se quiere llegar).

Esta constituida por 4 momentos basicos: el momento


Está constituida por tres etapas principales: La
explicativo, el momento normativo, el estrategico y el
misión, la visión y estrategias globales operacional.

Es un proceso que no se agota en el tiempo, siempre está


programación a mediano plazo en acción

Esta planificación está basada en la certeza del No tiene un diagnóstico único, ni una verdad objetiva, sino
diagnóstico. una explicación situacional.

Es un proceso riguroso y muy específico en el cual los


El plan es modular, siempre está listo y vigente por su
ejecutores tienen un plan rígido donde no pueden
adaptación constante en la realidad presente.
salirse de los lineamientos

Alumna: Catherine Yedra


C.I: 30.077.532
Correo: catheyedra@gmail.com
Carrerra: mercadotecnia
Materia: planificacion
Semestre: 4to
ificacion Situacional Planificacion Estrategica

tir de analizar, discutir y discernir la Es una planificacion mas profunda q abarca todo en
dicional en la q se encuentra para la empresa, su objetivo final se relaciona con el
de ese analisis guiarlo para obtener el futuro y las decisiones actuales, toma en cuenta los
objetiva (lo q se quiere lograr, en las cambios situacionales y fomenta diversos planes de
ones a las q se quiere llegar). accion interrelacionados entre si.

por 4 momentos basicos: el momento


omento normativo, el estrategico y el Esta dividido ensecundaria
etapas: etapa primaria o de preparacion y
o de operacion.
operacional.

e no se agota en el tiempo, siempre está


programacion a largo plazo
en acción
Se centra más en el logro de metas y objetivos que en
óstico único, ni una verdad objetiva, sino seguir normas y reglamentos.
a explicación situacional.

Descansa en la formulación de tres tipos de planes


lar, siempre está listo y vigente por su fundamentales como son los planes estratégicos de largo
constante en la realidad presente. plazo; los programas a mediano plazo, los planes
operativos y presupuestos a corto plazo
Planificacion operacional

Se encarga de administrar los objetivos a corto


plazo, asigna tareas especificas previamente a cada
una de las personas q coordinan cada departamento
o unidades operacionales.

Sus etapas son: Analisis de objetivos, planificacion del


uso del tiempo, planificacion de recursos, evaluacion de
los riesgos y prevision de los medios de control.

Cubre periodos cortos, a corto plazo.

Sus parámetros principales son la efectividad y la


eficiencia.

Formula planes a corto plazo en cada una de las


secciones o departamentos de la organización; el plan
trata con actividades programables, con reglas y
procedimientos definidos.

También podría gustarte