Está en la página 1de 8

Práctica: Estudio de caso

GRUPO 6

INTEGRANTES:
Ancajima Macalupú Alex
Bermúdez Coloma Alejandra
Campos Ponce, Laura
Leon Obando, Luciana
Rijalba Yovera Johani

CONSEJO PSICOLÓGICO
¿Cuál es el problema de Daniela?
Daniela es una joven de 21 años de edad, la cual presenta dolores de
cabeza y contracciones musculares. Actualmente, se encuentra
envuelta en un espiral, debido a que constantemente se presiona a
sí misma para dar lo mejor de sí, lo que la lleva a trabajar
excesivamente e involucrarse en múltiples actividades. Sin embargo,
dicha situación conlleva a una falta de organización por su parte, lo
cual ha generado que se sienta frustrada, reflejando actitudes
impulsivas e iracundas (lenguaje grosero). Por ello, opta por alejarse
de las personas de su entorno.
¿Cómo podemos ayudarla?
Para ayudar a Daniela, primero que nada debemos establecer una relación de concordancia y confianza,
con la finalidad de que pueda expresarse libremente. Luego de ello, con ayuda de Daniela, se
determinarán las metas del proceso terapéutico, para así elegir las estrategias y/o técnicas más
adecuadas. En este caso, lo ideal es que Daniela:
Aprenda a establecer prioridades: Darle importancia a las actividades o tareas más significativas, ya
que si dos tareas implican el mismo consumo temporal, ha de considerarse la más urgente.
Aprenda a tomar decisiones: Capacidad para elegir entre varias opciones, ya que esto la ayudará a
actuar ante diversas situaciones o conflictos.
Gestionar su ira: Capacidad para controlar sus sentimientos emocionales y el despertar fisiológico
que provoca.
Aprenda a organizarse: Brindarle herramientas para ello, con la finalidad de que pueda gestionar su
tiempo para cumplir con todas las actividades que debe realizar. Además, será capaz de tener tiempo
para sí misma.
¿Qué aspectos priorizas para
ayudarla?
Su dificultad para organizarse y priorizar actividades, ya que aquello es lo
que más le aflige y le ha generado problemas emocionales e
interpersonales, debido a su forma de actuar.
Su dificultad para tomar decisiones, pues menciona que no es capaz de
elegir qué actividad realizar primero, lo cual la ha llevado a postergar sus
trabajos y frustrarse al no terminar a tiempo.
Problemas para gestionar su ira y controlar sus impulsos, ya que debido a
ello elige alejarse de las personas de su entorno, pues en dichos momentos
se expresa de manera grosera y demuestra enojo.
¿Es posible aplicar algunas de las técnicas
aprendidas en clase, cuál o cuáles?
Sí, es posible. Las técnicas que se pueden aplicar en este caso son:
Técnica de la estructuración: Se centra en definir la naturaleza, límites y metas del proceso,
buscando que el cliente vea el proceso como un plan racional, el cual le delimite responsabilidades.
En este caso, se deben establecer los límites mínimos acordes con la seguridad que requiera Daniela
para llevar a cabo el proceso terapéutico. Asimismo, se debe definir la acción, el tiempo y el mínimo
de consultas que se realizarán. Todo ello debe darse en un momento adecuado y de un modo no
punitivo.
¿Es posible aplicar algunas de las técnicas
aprendidas en clase, cuál o cuáles?
Técnica del reflejo: Busca que el cliente perciba sus emociones y pensamientos como parte de ella
misma y no como algo ajeno. El terapeuta debe utilizar el parafraseo. Se busca reflejar el sentimiento
y la emoción, no solo las ideas. En este caso, se debe recepcionar y clarificar lo que nos manifiesta
Daniela, con la finalidad de brindarle una retroalimentación, que evite que está dispare sentimientos
evitando hacerse cargo de ellos.
Técnica del cliente: Es ideal para brindarle apoyo emocional al cliente, ya que refuerza las conductas
positivas y genera expectativas favorables del proceso terapéutico. En este caso, debe haber un
acompañamiento en cada una de las sesiones con Daniela, ya que debe sentir un apoyo emocional
por parte del terapeuta, el cual fomente un comportamiento favorecedor en ella, así como una
motivación de logro.
¿Es posible aplicar algunas de las técnicas
aprendidas en clase, cuál o cuáles?
Estrategias cognitivas: Se centran en la realidad, los procesos de pensamiento, el sentido y la
comprensión. Sus bases teóricas se encuentran en las teorías sobre los sistemas de información y la
toma de decisiones. Además, son eficaces en la resolución de problemas. En este caso, es importante
enseñarle a Daniela habilidades de toma decisiones, con la finalidad de que tenga un mayor control de
su vida, pues presenta dificultades para organizarse.
¡M u cha s
gracia s!

También podría gustarte