Está en la página 1de 2

EL SUEÑO DE MAGDALENA

AUTOR: Homar Rogel Encalada.

PERSONAJE: Magdalena y sentimientos.

LUGAR: En algún lugar de la naturaleza.

GUIÓN:

NARRADOR: Magdalena es una estudiante de 5to. De Básica que vive en un barrio lejano,
en el sector rural. Su papá y mamá son agricultores y también tienen unas
cuantas vaquitas. En estos meses no han podido salir al pueblo cercano porque
se han enterado de que no deben salir de casa para evitar contagiarse de
coronavirus. Así que están aprovechando los alimentos que ellos mismos
producen para pasar en casa en estos días de emergencia.

Un cierto día, lejos de su casa, Magdalena descansaba en la fresca sombra de


un árbol de faique. Miraba la buena cosecha de verduras y hortalizas que hizo
en la mañana. Recordaba a sus compañeros de clase y a sus mejores amigas.

MAGDALENA: Ojalá pase pronto esta emergencia para encontrarme con mis compañeras.
Quisiera saber cómo están, qué han hecho en este tiempo.

NARRADOR: Y así, se quedó dormida. En su sueño profundo, su mente la llevó a su


escuelita. Miraba por todos lados, pero no veía a nadie. De pronto alguien le
habló:

LA SORPRESA: Bienvenida Magdalena. Estás sorprendida, ¿verdad? Yo soy la sorpresa.

NARRADOR: Y de forma fugaz, la sorpresa desapareció, como siempre.

LA COMPRENSIÓN: La vida está llena de sorpresas, cuando menos te lo esperas te pasan las
cosas que menos te imaginas.

MAGDALENA: Y quién eres tú.

LA COMPRENSIÓN: Yo soy la comprensión.

LA ENVIDIA: (Voz malévola) No la escuches, esa no sabe nada, aquí nadie la quiere por que
intenta comprender a todo el mundo.

EL MIEDO: (Voz entrecortada) Cállate envidia. Ho ho ho hola Magdalena.

MAGDALENA: Y tú, ¿qué haces ahí? Ven acá.

EL MIEDO: (Voz temerosa) No quiero , no quiero. Eres tú acaso ese virus maligno que
dicen anda por ahí.

MAGDALENA: No que va, yo no soy ningún virus. Soy Magdalena, estoy perdida, no sé qué
hago aquí.

LA CULPA: ¿Que qué haces aquí? Tú y todos los humanos son causantes de que ese tal
coronavirus haya aparecido. Todos ustedes están destruyendo y contaminando
este mundo.
EMPATÍA: Deje de estar culpando a todo el mundo, señora culpa. Vamos, póngase en el
lugar de esta chica, qué daño ha hecho, al contrario, cuida y protege la
naturaleza donde vive.

NARRADOR: Así le habló la empatía.

ORGULLO: Eso es digno de aplaudir, siéntete orgullosa muchacha y ten fe y mucha


disciplina, porque esta emergencia pasará muy pronto.

NARRADOR: Pero en esa discusión, sintió que una mano la cogía del brazo. Magdalena
reaccionó, y de pronto… abrió los ojos y vio que era su mamá que la estaba
despertando.

MAGDALENA: Qué sueño para raro, todos esos sentimientos que me hablaron en mi sueño,
son los mismos que siento en esta emergencia. Pero me siento orgullosa
porque estoy haciendo lo correcto. Estoy cuidando la naturaleza para que no
haya contaminación y aparezcan estas enfermedades tan raras.

También podría gustarte