Está en la página 1de 2

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

El presente Diplomado está diseñado con la perspectiva de verificar aspectos generales de


abordaje en la identificación y reconocimiento de los procesos de maduración en la
secuencia distributiva de los mecanismos funcionales cognitivos en personas en condición
de discapacidad.

Modulos
1. TALLER INICIAL “Identificación de bloque y unidades de activación de luria”
Se aborda la secuencia del flujo gramas de activación neurológica, estos se dividen en
el reconocimiento de los procesos diencefalico asociados a la distribución de
información con la corteza cerebral, permite reconocer el estado de interconexión
hemisférica estructural; lo cual se puede asociar los canales de neuroactivacion que
permite al cerebro direccionar ante diferentes estímulos
Flujo grama nivel 1: Distribución talamica, corteza cerebral (Zonas primaria,
secundaria y terciaria), sistema nervioso periférico y áreas de procesamiento
asociativo.
Flujo grama nivel 2: Activación de la base neuroanatomíca general de la base
fisiológica.
Flujo grama nivel 3: activación especifica de la base central de los procesos de
evaluación y activación sensorial.
Análisis de resultado de caso clínico

2. TALLER “Activación de atención y funciones ejecutivas”


Reconocimiento de la base neuroanatomíca de control de la atención y el sistema integral
del estado de vigilia, partiendo de los controles corticales del córtex prefrontal y sistema
de integralidad de las zonas terciarias de la corteza cerebral.
Base atencional inicial: sistema reticular-tálamo-prefrontal y Tronco cerebral (Sistema
Distribuidor)
Activadores: zonas de procesamiento e integración de información
Regulador: Mantenimiento del estado de vigilia.
3. TALLER “Evaluación de estado maduración lectura y escritura a través de
prueba psicométricas”
Verificación de estado de procesamiento desde el modelo de abordaje cronológico,
desarrollo y maduración, reconociendo la base rendimiento según prueba
neuropsicológico aplicada.
CRONOLOGIA DESARROLLO MADURACION TRACTOANALISIS

Edad, talla y peso Adquisición de habilidades dentro del Ejecución de la Verificación de


neurodesarrollo (Caminar, gateo, habilidad evaluada estado general
lectura, escritura) según la analizando los
Dependiendo de etapa de desarrollo correlación de resultados de la
rendimiento prueba y
contrastando los
mecanismos de
respuesta

4. TALLER “ Estimulación y neurorehabilitacion”


Análisis de sistema de estimulación asociado al proceso de maduración y diagnóstico
de base; análisis clinico-pedagogico de secuencia de la información.
Plan de activación direccionado a estimulación: Prenatal-postnatal
Plan de activación direccionado a Neurorehabilitacion: Identificación de una
problemática a nivel de desarrollo o maduración.

METODLOGIA A IMPLEMENTAR
1. Análisis de casos (Activación base anatómica)
2. Flujo gramas de activación inicial
3. Análisis de pruebas (Test Moca)

REFERENCIAS
Ardila, A., & Rosselli, M. (2007). Neuropsicologia Clinica . Mexico: Manual Moderno .

Arnedo , M., Bembibre, J., & Triviño, M. (2012). Neuropsicologia a Traves de Casos Clinicos .
Madrid: Editorial Medica Panamericana.

Kolb , B., & Whishaw, I. (2006). Neuropsicologia Humana . Buenos Aires: Panamericana.

Portellao, A. (2005). Introduccion a la Neuropsicologia. España : McGraw Hill

También podría gustarte