Está en la página 1de 73

DERECHO PRIVADO I.

BOLILLA N°1 – EL DERECHO.


1-DERECHO EN GENERAL. Concepto:
El derecho es un conjunto de normas constituidas por normas jurídicas para crear un orden que regule la
conducta de las personas. Es de carácter obligatorio, por lo que todos estamos obligados a cumplirlas.
Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo.
El derecho Objetivo: es aquella norma de la ley que prescribe (mandar u ordenar) una obligación.
El derecho Subjetivo: son normas que conceden facultades a los sujetos (por ej, en el derecho a la
propiedad, la facultad de usar y defender).
Sus categorías son:
- Derecho subjetivo como facultad de exigir de otra persona el pago de una obligación.
- Derecho subjetivo como facultad de goce de una cosa.
- Derecho subjetivo como poder de formación jurídica.
- Derechos de la personalidad.
- Derecho subjetivo de carácter público.
Moral y Derecho.
Ambas son normas de conducta humana y ambas buscan el orden social.
En el caso de la Moral, esta valora la conducta del sujeto consigo mismo. Impera en la conciencia, es
autónoma (el individuo se impone a si mismo lo que debe y no debe hacer). Hay una libertad de
cumplimiento.
Por el otro lado, el Derecho valora la conducta en relación a los demás. Impera en la convivencia social, es
heterónoma (el Estado le impone al individuo lo que debe y no debe hacer). Hay una obligación de
cumplimiento.
Normas Jurídicas: Son las Normas contenidas en Reglamentos u Ordenamientos, su violación es un acto ilícito
y conlleva sanciones de tipo pecuniario o administrativa.
Normas Morales: Es aquella conducta (norma) Impuesta por la sociedad como obligatoria, su acatamiento es
voluntario y que el no acatamiento tiene como consecuencia el rechazo de la misma sociedad, en Derecho es
una de las fuentes formales del derecho, al convertirse la Norma Moral en Norma Jurídica se hace obligatoria y
se tiene la capacidad de hacerse cumplir por la fuerza por un órgano jurisdiccional.
Simples Normas de Trato Social: Son un Conjunto de Reglas que deben seguir las personas de una comunidad
para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser
humano. El conjunto o sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí.
Usos y Costumbres.
Savigny resalta la importancia de la Costumbre como fuente del derecho positivo, producto del devenir
social. A su vez considera que en nuestra época los legisladores harán bien en conocer y respetar las
costumbres.
Para que exista costumbre deben de haber dos elementos: uno Material (serie de actos repetitivos y
observados por las personas y realizados), y uno Psicológico (tener en cuenta que se trata de una práctica
obligatoria de la que surgen derechos y deberes).
Los Usos son reglas que se manifiestan en forma de conducta a través de la costumbre a nivel de un grupo
social y se imponen como el saludo, ceder el paso, etc.
Art. 1° - Usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o interesados se refieran a ellos
siempre que no sean contrarios al derecho.
2-DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO.
Clasificación:
Derecho Público: hace referencia a la estructura y organización estatal, y a las relaciones del Estado con
los particulares; en el derecho público las partes de la relación no están en plano de igualdad: una de ellas
está subordinada al poder de la otra.
Derecho Privado: comprende básicamente el Derecho Civil y el Derecho Comercial.
La diferencia radica en la presencia del Estado. Si tienen una relación con él, es Derecho Público, y si se
tratan de asuntos particulares se considera Derecho Privado.
Las normas de Derecho Público: el Estado es garante del pacto social.
Las normas de Derecho Privado: son normas de coordinación y sirven para poner de acuerdo las
negociaciones entre dos partes independientes e iguales ante la ley.
Integran este ámbito de Derecho Público las siguientes ramas: Derecho Administrativo, Derecho
Constitucional, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Laboral y Derecho Tributario.
Por otra parte, el Derecho Privado comprende básicamente el Derecho Civil y el Derecho Comercial.
BREVES NOCIONES DE SU CONTENIDO.
El Derecho Administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y
atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones
Públicas (personificadas en una diversidad de órganos). Por ejemplo, los requisitos para pedir una licencia de
obras o de caza, los modos de acceder a la función pública, las exigencias para solicitar una subvención, etc.
El Derecho Constitucional (también denominado Derecho político) se ocupa del análisis de las leyes
fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de
Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto
las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos.
El Derecho Penal es el conjunto de normas que recogen los delitos, las penas que el Estado impone a los
delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo establece para la prevención de la criminalidad. Se da
el nombre de delitos a ciertas acciones antisociales prohibidas por la ley, cuya comisión hace acreedor al
delincuente a determinadas sanciones conocidas con el nombre específico de penas.
El Derecho Procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los
tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales.
El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo) es una rama del Derecho cuyos principios y normas
jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.
El Derecho Civil, regula las relaciones entre particulares, ya sean personas físicas o jurídicas. Es la más
utilizada entre las ramas del derecho ya que comprende las relaciones patrimoniales, personales, de vecindad,
de familia, de derecho sucesorio, etc.
El Derecho Comercial, o Mercantil, se encarga de regular la actividad de los comerciantes, y sus relaciones
comerciales, denominadas actos de comercio.
El Derecho Internacional Privado trata de la regulación de las relaciones entre particulares, con domicilios en
diferentes países, o hechos acaecidos en diferentes estados.
El Derecho Internacional Público, rige las relaciones entre distintos estados u organizaciones
internacionales.
TENDENCIA A LA UNIFICACIÓN.
3-DERECHO CONSTITUCIONAL. Concepto.
Para la doctrina clásica o tradicional, el Derecho Constitucional está referido al estudio de las constituciones.
Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de un país
o de las constituciones en general.
En un enfoque más moderno o actual, si bien se sigue ocupando del estudio de las constituciones excede ese
alcance.
Bidart Campos considera que el derecho constitucional es aquel que estudia la estructura fundamental u
organización política de la Nación, en lo referente al régimen de la libertad y al funcionamiento de los
poderes públicos.
ESTADO.
Pueblo organizado en un territorio sometido a un único poder. Por tanto, la soberanía se caracteriza por
tres elementos: territorio, pueblo y poder soberano.
CONSTITUCIÓN.
La Constitución es una norma jurídica suprema (elemento formal) que regula materias particularmente
importantes (elemento material) y que se elabora o aprueba como consecuencia de una determinada ruptura
histórico política de un pueblo en un determinado momento, esto es, para entender este concepto hay que
entender tres elementos: Formal, Material y Constitutivo.
Declaraciones, Derechos y Garantías.
Es el modo de ser del Estado, sist. rep, representativo y federal. Se encuentra en la primera parte de la
Constitución, se reconocen los derechos individuales y de los ciudadanos.
Garantías: procedimientos para la protección del hombre y sus derechos.
Tratados Internacionales Sobre Derechos Humanos.
Art. 75 inc. 22 “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior
a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo
Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Ni{o; en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan articulo alguno de la primera parte
de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación
de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.”
Constitucionalización del Derecho Privado.
Fue un proceso evolutivo que se reflejó en el año 1994 con la modificación de la CN y la introducción del
Art. 75 inc. 22 y eso se asocia con que los derechos civiles tienen su raíz en la CN.
El reflejo en el CCCN: Inviolabilidad de la persona (art. 51 – CCyC). Autonomía. Principio de la igualdad
(tutela a los más débiles).
Alcance Normativo: el Derecho Privado ha de atender a la misma CN. Su eficacia puede ser directa (el
sujeto puede recurrir a la norma constitucional), derogatoria (las normas civiles derogan disp. legal en
contrario), invalidaría (disposición que se oponga a una norma constitucional es inválida) o interpretativa
(la norma constitucional dirige la interpretación de todos los textos comprendidos en la materia que ella
se refiere).
4-DERECHO PRIVADO.
Es el derecho que rige al hombre como tal, regula sus relaciones con sus semejantes y con el Estado. A su
vez actúa en su carácter de persona jurídica. Lo que busca es satisfacer necesidades.
Contenidos: Derecho Civil (viene a ser el tronco común de las demás ramas) y Derecho Comercial (regula
las relaciones entre comerciantes)
Codificación del Derecho Civil: Antecedentes.
- Jus Civiles (Derecho Quiritario): derecho propio del pueblo independiente
- Jus Gentium (Derecho de Gentes): reglas comunes de todos los pueblos
- Jus Naturale (Derecho Natural): reglas elementales que derivan de la naturaleza
El Jus Civile fue desalojando a otros derechos hasta convertirse en ley común a todo el imperio,
designando tanto al derecho público como al derecho privado. Luego llamaron al derecho privado como
oposición al derecho público después de la caída del imperio.
Ya en el siglo XIX era necesaria la sanción de un código civil para poner orden y claridad a las relaciones
jurídicas y adoptar el derecho a la actualidad. Se designaría para dictar este código a Vélez Sarsfield, la
razón era independizarse de los españoles, ya que aún se dependía de la legislación española. En agosto
de 1869 se creó un proyecto que fue enviado al Congreso Nacional y fue tratado a libro cerrado. Su
sanción fue el 25 de septiembre y entró en vigencia el 1 de enero de 1871.
Código Civil Argentino.
Durante el gobierno de Mitre en 1863 una ley del 6 de junio facultó al Poder Ejecutivo designar c
omisiones para redactar los proyectos de Código Civil, Penal, Minería.
En 1864 Mitre nombra a Vélez Sarsfield para redactar el proyecto del Código Civil. Fue aprobado a libro
cerrado en 1869 y comienza a regir el 1 de enero de 1871.
Ley 17.711 (1968). Antecedentes:
Esta ley presentó modificaciones al Código de Vélez Sarsfield. Se optó por actualizar lo que fuera necesario
(subsanar sus omisiones y defectos, como así limar un individualismo extremo).
Buscó afectar en menor medida el Código vigente, es decir, mantener la doble categoría de los incapaces
en absolutos y relativos, como también dejar vigente la definición de persona de existencia visible.
También permitir que se siguiera denominando dementes tanto a quienes padecían un tipo de
enfermedad como aquellos que les había recaído una sentencia de incapacidad.
Reformas:
- Modificación de los efectos de la ley en el tiempo.
- Inclusión de la costumbre como fuente del Derecho.
- Incorporación del art. Que veda el abuso de los Derechos.
Principales reformas:
- Introducción del factor moral en el Derecho Positivo:
Art. 907: permitió a los jueces otorgar una indemnización a favor de la víctima de un hecho involuntario,
teniendo en cuenta el patrimonio del autor del hecho y la situación personal de la víctima.
Art. 1069: permitió que los jueces pudieran atenuar la reparación del daño proveniente de un ilícito
culposo teniendo en cuenta el patrimonio del obligado.
- La protección a la buena fe:
Dar seguridad al contratante en los negocios jurídicos.
Reconocer válidos los actos del demente celebrados antes de la sentencia con terceros de buena fe.
Nulidad de matrimonio por emancipación (permitir que la emancipación persistiera para el cónyuge de
buena fe).
Tendencia a la Descodificación.
En el siglo XX se debilitó el corpus legal frente a los subsistemas jurídicos, donde los cuerpos normativos
perdieron su centralidad y monopolio.
La descodificación consistió en la sustracción del código de su lugar central producida por la legislación
espacial y se crearon microsistemas con principios y con lógicas propios.
El código es un microsistema jurídico, porque pierde su cualidad de Derecho común y general y pasa a ser
un Derecho residual, regula aspectos no alcanzados por leyes especiales. Con este microsistema jurídico se
regulan las relaciones sociales y cada uno sustrae del Código diferentes materias para regularlas de forma
diferente.
Código Civil y Comercial (Ley 26.994)
En 2011 el Poder Ejecutivo Nacional crea una comisión para elaborar una ley de reforma y unificación de
los códigos civil y comercial (anteproyecto).
En 2012 el Congreso decide designar una comisión bicameral para analizar la propuesta.
En 2013 se aprueba en la cámara de senadores y pasa a la cámara de diputados.
En 2014 se aprueba bajo la ley 26.994.
En 2015 entra en vigencia.
Contenido y Estructura del Código Civil y Comercial.
Título Preliminar: fuentes del derecho, reglas interpretativas, principios generales del derecho, derechos
individuales y colectivos, derechos de propiedad, derechos de los pueblos.
Libro Primero: parte general, persona humana y jurídica, bienes, hechos y actos jurídicos, transmisión de
los derechos.
Libro Segundo: familia, patrimonio, uniones convivenciales, parentesco, adopción, procesos de familia.
Libro Tercero: derechos personales, obligaciones, contratos de consumo, particulares.
Libro Cuarto: derechos reales, disposiciones generales, posesión y tenencia, dominio, condominio,
usufructo, uso, derechos reales de garantía.
Libro Quinto: transmisión de derechos por causa de muerte, sucesiones, herencia, aceptación, renuncia,
petición.
Libro Sexto: disposiciones comunes a los derechos, prescripción y caducidad, privilegios, disposiciones de
derecho internacional privado.
El título preliminar Como Núcleo de Significaciones.
Una de las funciones que cumple este título es la de aportar algunas reglas que confieren una significación
general a todo el Código. Sirve de marco de comprensión de una gran cantidad de cuestiones de
interpretación y de integración de lagunas.
El título preliminar amplía su contenido a otras cuestiones:
- El derecho: se incorporan directivas referidas a la obligación de decidir, las fuentes y reglas de
interpretación
- Las leyes: se regula la ley como fuente formal principal; obligatoriedad de la ley, leyes transitorias, el
modo en que se cuentan los intervalos del derecho
- El ejercicio de los derechos subjetivos: se contemplan principios referidos al ejercicio de los derechos
subjetivos, dirigidos al ciudadano: buena fe, abuso de los derechos, fraude a la ley, renuncia de la ley,
ignorancia o error de la ley.
- Los derechos y los bienes: se especifica el campo regulatorio del Código en la materia.
5-DERECHO CIVIL Y COMERCIAL. Concepto.
Caracteres.
Similitudes y Unificación de la Materias Civil y Comercial.
Nuevos paradigmas del Derecho Privado: Principios y fundamentos del CCCN
El nuevo Código Civil y Comercial presenta nuevas reglas, normas y principios que se adaptan mejor y de
manera más flexible a nuestra realidad para una mejor convivencia.
Respeto por los Derechos Individuales y de incidencia colectiva
Este nuevo código, en acuerdo con la CN, regulan estos derechos. Pero establece que no ampara el
ejercicio abusivo de los derechos individuales si afectan al ambiente y a los derechos de incidencia
colectiva.
El Respeto por los Derechos Individuales y la Relevancia de los Derechos colectivos en Consonancia con
la Constitución Nacional.
La Visión del Derecho como marco regulatorio de una sociedad multicultural.
En materia de familia se incorporaron normas relativas al matrimonio igualitario, uniones convivenciales.
Se reconoce la filiación mediante técnicas de reproducción asistida y por adopción.
Principio de igualdad y no discriminación.
Paradigma protectorio: tutela a los débiles y su fundamento es la igualdad. Ej: protección de la vivienda;
protección de los menores.
Paradigma no discriminatorio: la igualdad se plasma también en categorizaciones, palabras y textos. Por
ello, se han incluido reglas generales de interpretación no discriminatorias.
Principio de autonomía de la voluntad como eje del Derecho Privado.
El principio de autonomía es uno básico y uno de los más importantes en los que el individuo se mueve en
una libertad reconocida por la ley. Las personas regulan libremente sus intereses, ejercitan los derechos
subjetivos de los cuales son titulares y concretan negocios jurídicos.
Autonomía personal como paradigma del proyecto de vida del sujeto de derecho.
Niños y adolescentes ya no son considerados objetos de protección, sino que son sujetos de derechos
reconocidos. Gozan de aquellos derechos vinculados con su desarrollo integral, constituyendo parte
fundamental en la construcción de su autonomía personal y proyecto de vida.
6-ECONOMÍA Y DERECHO.
Son dos ciencias sociales y humanas que se relacionan entre sí, tienen por objeto común el
comportamiento social. Proponen acercar los instrumentos de la economía al derecho y los valores y
pautas del orden jurídico a las decisiones económicas.
Evolución histórica:
En el siglo XIX habían constituciones políticas que regulaban el poder del Estado frente al individuo pero
no regulaban un orden económico. Con la llegada del Constitucionalismo se crearon las Constituciones
Económicas.
La constitución Económica es el conjunto de principios, criterios, valores y reglas fundamentales que
presiden la vida económica-social de un país. Deben ser flexibles para perdurar, amolándose a los cambios
de la sociedad.
Análisis del Derecho Económico.
Es el Derecho que aborda los problemas de la sociedad contemporánea, la regulación jurídica de la
macroeconomía y las normas del Derecho Público que reflejan la intervención del Estado en la economía.
Es el derecho de la economía organizada por el Estado para la realización de la política económica. El
derecho económico vacía el contenido del derecho comercial, trasciende la división del derecho entre lo
público y lo privado. Su objeto es la conducta humana dentro de la actividad económica de particulares y
demás entes económicos.

BOLILLA N°2: LA LEY Y LOS PRINCIPIOS GENERALES.


1-DERECHO SUBJETIVOS.
Derecho y Acción.
El Derecho es una facultad que la ley reconoce. Por ejemplo, el derecho a comprar, a vender, ser dueño,
ejercer la responsabilidad parental, etc.
La Acción es la vía o el derecho mismo por la cual los titulares pueden hacerlo respetar ante la justicia.
El Deber Jurídico.
Los Deberes Jurídicos son ciertas obligaciones donde no hay un sujeto determinado. Por ejemplo, el deber
genérico de obrar con prudencia y diligencia.
Deberes, Obligaciones y Cargas.
También existen los Deberes de Conciencia que son normas en relación a la moral.
Dentro de las Obligaciones nos podemos encontrar con Obligaciones Propiamente Dichas, que son aquellas
conductas exigibles de una persona por disposición de la ley o voluntad entre las partes (en estas hay un
acreedor determinado).
También existen las Obligaciones Naturales, en estas no se le exige el cumplimiento, y una vez cumplida, el
deudor no puede repetir su pago, el cumplimiento depende del libre arbitrio del deudor (no brindan acción al
acreedor para exigir su cumplimiento).
Obligación y Responsabilidad.
Al referirnos de la Obligación, podemos mencionar una obligación de dar, hacer o no hacer. Es un deber
asumido por el deudor.
La Responsabilidad consiste en someter al deudor al poder coactivo del acreedor para el cumplimiento. Se hace
efectiva luego de un incumplimiento de la deuda. Es un elemento coactivo.
Hay deudas sin responsabilidad (como las obligaciones naturales) y deudas con responsabilidad limitada
(heredero que acepta la herencia con beneficio de inventario y que solo responde por las obligaciones del
causante hasta el monto de los bienes).
También nos encontramos con responsabilidad sin deuda (como el fiador) y una responsabilidad penal (cuando
el incumplimiento está rodeado de una conducta dolosa o fraudulenta, puede derivar en la estafa).
2-LA LEY. Concepto.
La Ley es la fuente primera y fundamental del derecho, sobre todo en el derecho civil. Las otras fuentes están
ligadas a esta.
Existen dos puntos de vista:
- Material: es toda regla social obligatoria, emanada de una autoridad competente. Son dictadas por el Poder
Legislativo, Constitución, Decretos.
- Formal: es toda disposición sancionada por el Poder Legislativo. Son leyes también ciertos actos de autoridad
que se establecen en favor de ciertas personas.
Caracteres:
- Generalidad: norma dictada con carácter general.
- Obligatoriedad: contiene una sanción para asegurar su cumplimiento.
- Debe emanar de una autoridad competente.
Obligatoriedad: Para asegurar su cumplimiento contiene una sanción penal para el que la viole. Esta sanción
puede establecerse en una nulidad del acto y en una indemnización por perjuicios ocasionados a terceros.
Clasificación.
Puede clasificarse: por su estructura y técnica de aplicación; por la naturaleza de la sanción y por su validez en
relación a las personas.
Por su estructura y técnica de aplicación:
Las leyes pueden ser rígidas o flexibles.
- Rígidas: cuya disposición es precisa y concreta. Al aplicarlas, el juez comprueba la existencia de las
condiciones e impone la única consecuencia posible fijada en la ley.
- Flexibles: se limitan a enunciar un concepto general, fluido. Al aplicarlas, el juez tiene un campo de acción en
donde se puede mover libremente.
Por la naturaleza de la sanción:
En orden a la sanción pueden ser:
- Leyes perfectae: la sanción es la nulidad del acto.
- Leyes plus quam perfectae: la sanción es la nulidad del acto y una pena civi.l
- Leyes minus quam perfectae: la sanción no es la nulidad, sino una pena menos importante.
- Leyes imperfectae: carecen de sanción, asumen la forma de consejo o indicación general. Son leyes de
carácter formal.
Por su validez en relación a la voluntad de las personas:
Pueden ser leyes imperativas o supletorias:
- Imperativas: prevalecen sobre cualquier acuerdo de voluntad entre las partes, es decir, deben cumplirse
cuando inclusive ambas partes estimaran otra forma de regulación.
En algunos casos asumen la forma de mandatos o prohibiciones y las partes no pueden dejarlas sin efecto.
- Supletorias: en estas, las partes con común acuerdo pueden modificarlas o dejarlas sin efecto.
Las leyes más importantes son las leyes imperativas, ya que éstas tienen un mayor campo de acción.
En materia de contratos, son numerosas las leyes supletorias.
Hay que tener en cuenta el contenido y finalidad de la ley: si se estableció en intereses sociales, públicos o
colectivos, son leyes imperativas. Pero si se estableció en intereses particulares, son leyes supletorias.
Ámbito Subjetivo.
Art. 4°- Ámbito subjetivo. Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República,
sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes
especiales.
Vigencia.
Art. 5° - Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas
determinen.
Modo de contar los Intervalos del Derecho.
Plazos.
Art. 6°- Modo de contar los intervalos del derecho, es el siguiente: día es el intervalo que corre de medianoche
a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado, queda éste excluido del cómputo, el
cual debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años se computan de fecha a fecha. Cuando en el mes
del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el último día
de ese mes. Los plazos vencen a la hora veinticuatro del día del vencimiento respectivo. El cómputo civil de los
plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen los días inhábiles o no laborables. En los plazos
fijados en horas, a contar desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar
desde la hora siguiente. Las leyes o las partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro modo.
Eficacia Temporal.
Art. 7°. Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de las
relaciones y situaciones jurídicas existentes.
Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La
retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las
normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo.
Análisis de este artículo:
Una nueva ley no debe operar retroactivamente (PRINCIPIO DE LA IRRETROACTIVIDAD). Y una nueva ley debe
operar lo más pronto posible (APLICACIÓN INMEDIATA). Sin embargo, hay excepciones:
- Hay casos en los que resulta necesario darles el efecto retroactivo, en especial cuando la ley vigente no se
ajusta las exigencias de la buena fe. Se puede disponer que la nueva ley opere retroactivamente, siempre que
no afecte derechos amparados por garantías constitucionales.
El artículo en sí considera que los efectos o consecuencias de una relación jurídica que se producen antes de la
entrada en vigencia de una nueva ley, se rigen por la ley que estaba en vigencia, pero si después de la entrada
en vigencia de la nueva ley, esa relación jurídica continúa produciendo efectos, dichos efectos/consecuencias
van a estar regidas por la nueva ley.
En una situación o relación en curso de ejecución:
Cuando la fuente es contractual, tenemos que ver en qué momento se constituyeron, modificaron y cuando se
extinguen.
1- Contratos constituidos antes de la entrada en vigencia de la nueva ley en curso de ejecución:
a) La constitución de la situación jurídica se rige por la ley antigua
b) La modificación se rige por la ley vigente en el momento en que se producen
c) Consecuencias anteriores (se rigen por la ley antigua). Consecuencias posteriores (se rigen por la ley nueva)
2- En una situación jurídica en curso de constitución. Su constitución no es instantánea. La situación jurídica
contractual no se consolida con la sola oferta, ya que le falta otro elemento (aceptación). La consolidación de
esta situación jurídica se va a regir por la nueva ley.
No es retroactividad, sino efecto inmediato. Porque la nueva ley se está aplicando a una situación que todavía
no se consolida.
3- Situaciones jurídicas nuevas, su constitución, modificación, extinción. Van a estar regidas siempre por la
nueva ley.
4- Situación jurídica agotada. Tanto su constitución, modificación o extinción, consecuencias o efectos se rigen
por la ley antigua en virtud del principio de la irretroactividad.
La Ley en Relación al Territorio.
- Leyes de aplicación territorial: aplicada por los jueces, cualquiera sea el lugar de ubicación de los bienes, el
país en que se trabó la relación jurídica, la nacionalidad o domicilio de las personas sometidas a la ley.
- Leyes de aplicación extraterritorial: aplicada por los jueces de un país extranjero.
Principales reformas establecidas por nuestro Código:
Respecto del Estado y de la capacidad o incapacidad del hecho rige la ley de domicilio de las personas
Respecto a bienes inmuebles se rigen por la ley del lugar de su situación
Respecto a bienes muebles se rigen por la ley en donde están situados
Actos jurídicos: su validez y nulidad serán juzgados por el país en donde se otorgan
Sucesiones regidas por el domicilio del causante
Principio de la Inexcusabilidad.
Art. 8°- Principio de inexcusabilidad. La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la
excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico.
3-APLICACIÓN DE LA LEY.
Derecho y Ley.
Leyes de Orden Público.
Punto de vista clásico: Están interesados de manera inmediata y directa en:
- Paz
- Seguridad social
- Buenas costumbres
- Justicia
- Moral
- Papel:
No pueden ser dejadas sin efectos por las partes.
Nadie puede invocar un derecho irrevocablemente adquirido.
A veces los jueces deben aplicar una ley extranjera.
Nadie puede invocar un error de derecho para eludir la aplicación de una ley de orden público.
Teoría que identifica las leyes de orden público con las imperativas:
- Leyes de orden público = imperativas
- Son de orden público porque responden a un interés social. Además son irrenunciables e imperativas
- Leyes de orden privado = responden a particulares. Son renunciables, permisivas y sustituibles.
Fuentes e Interpretación de la ley. Análisis del art. 2.
Art. 1°- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten
aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República
sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son
vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente,
siempre que no sean contrarios a derecho.
Artículo 2°. Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las
leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los
valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.
Análisis:
Palabras de la ley: es el método gramatical que postulaba Savigny, consistiendo en la mera aplicación lógica
deductiva del documento y sobre interpretar la norma.
Sus finalidades: se trata de seguir la intención del legislador y los intereses que la ley busca lograr, es decir, el
verdadero sentido de la norma.
Las leyes análogas: estas leyes que no estén específicamente en el ámbito del Código pueden ser utilizadas
como pautas de interpretación siempre que regulen situaciones jurídicas semejantes.
Los principios jurídicos: tienen funciones axiológicas supletorias e integrativas del derecho. Van surgiendo
conforme la evolución histórica de la sociedad.
Disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos: tienden al resguardo de disposiciones que
atañen a la persona humana y a la comunidad resguardando la dignidad, la vida, la igualdad, la libertad, la
protección del orden democrático, etc.
Modo coherente: no es otra cosa que consagrar que el derecho es un sistema jurídico coherente y único, y que
no puede interpretarse una norma en forma aislada de todo el ordenamiento jurídico.
Fuentes Formales y Materiales.
Por fuente debemos entender los criterios a los que se recurren en el proceso de creación normativo en
búsqueda de objetividad, exige una mirada hacia el principio de autoridad (fuente formal) o hacia el argumento
razonable (fuente material).
Fuentes formales:
- Obligatorias.
- Ley caracterizada por su carácter general.
- Costumbre.
- Jurisprudencia obligatoria.
- Decisiones de tribunales internacionales y de organismos creados por tratados internacionales.
- Están en acuerdo con la constitución.
Fuentes materiales:
- Carecen de obligatoriedad.
- Son importantes porque fijan el contenido del derecho y son la doctrina y jurisprudencia no obligatoria.
4-OTRAS FUENTES DEL DERECHO.
Costumbre.
En las sociedades anteriores, era la principal fuente del derecho. Mientras se iban haciendo más complejas las
sociedades, iba siendo necesario determinar lo que la costumbre permitía, así como sus derechos y
obligaciones.
La falta de precisión, certeza y unidad, hizo que la técnica legislativa se fuera perfeccionando.
Savigny se refiere a la costumbre como fuente del Derecho Positivo y que considera que es producto del
devenir social. Para él los legisladores deben conocer y respetar las costumbres, ya que estas nacen del pueblo.
Lorenzetti menciona a la costumbre como una conducta colectiva, constituida por una serie de actos
ejecutados de manera general, y que a la vez se practican con conciencia de la obligatoriedad y su violación
causa una sanción penal.
Efectos jurídicos:
- La ley remite a la costumbre porque es una fuente subsidiaria
- Si la ley no regula un supuesto de hecho, existe una laguna que puede ser integrada por la costumbre
No tiene efectos jurídicos cuando es contraria al derecho.
Para que haya costumbre en la acepción jurídica de la palabra debe reunir dos elementos:
Elemento material (objetivo): serie de actos repetidos de manera constantes y uniformes, su uso es
general.
Elemento psicológico (subjetivo): convicción común de que se trata de una práctica obligatoria de la cual
surgen derechos y deberes. Los simples usos sociales que no tienen un relieve jurídico no pueden considerarse
costumbres en el sentido de fuente del derecho (ej.: celebrar un cumpleaños, navidad, etc. ya que no generan
derecho alguno).
Jurisprudencia.
Hay dos significados:
- Etimológicamente: es el conocimiento del derecho
- General: fallos de los tribunales judiciales que sirven de precedentes a futuros pronunciamientos (casos). Una
sola sentencia puede sentar jurisprudencia.
Su valor como fuente: dos puntos de vista
- Lógica estricta: niegan a esta como fuente. Los tribunales son los que aplican la ley.
- Práctica: ve a la jurisprudencia como una fuente riquísima de derechos. Cuando se estudia un caso, se suele
recurrir antes que al Código a casos anteriores.
Importancia en el derecho moderno:
- Poder Judicial: es la autoridad final en la interpretación de la Constitución y las leyes. La interpretación es
válida si es adoptada por los tribunales.
- Leyes: sólo establecen principios generales. Cuando hay lagunas en el derecho, el juez de igual modo debe
fallar y recurre a la jurisprudencia como solución.
- Jurisprudencia: es el punto de apoyo cuando una ley se interpreta de otra manera de la que se interpretaba
en un principio.
JURISPRUDENCIA OBLIGATORIA: no tiene fuerza obligatoria, los jueces pueden apartarse de ella e interpretar
la ley según su ciencia y conciencia. Sin embargo, no quita que no sea importante, porque cuando una
jurisprudencia es sentada por un tribunal superior, los jueces inferiores tenderán a ajustarse a estos superiores,
porque si no habría una revocación de la misma, a no ser que aporten con fundamentos que sostengan el
motivo de no ajustarse a esos superiores.
Doctrina.
En el derecho moderno carece de fuerza obligatoria y su opinión suele ser citada en fallos de los tribunales y en
los fundamentos.
Es una importante fuente del derecho, su valor depende del prestigio y autoridad científica del jurista que la
emitió. Esta se desarrolla con aptitud para valer de fundamentos en casos posteriores.
Es la reflexión teórica de las diferentes cuestiones que plantea la organización y contenido del ordenamiento
jurídico.
5-PRINCIPIOS GENERALES PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS.
El Principio de la Buena Fe.
Está vinculado con la idea moral de derecho. Tiene mucha aplicación en el derecho positivo por ser importante.
Existen dos clases: buena fe - lealtad/probidad y buena fe – creencia.
Buena fe – lealtad/probidad.
- Le impone a las personas el deber de obrar correctamente.
- Principales aplicaciones:
Contratos.
Abuso del derecho.
Teoría de los actos propios.
Principio de la buena fe.
Buena fe – creencia
- El derecho protege la legitima creencia de haber obrado correctamente y protege la creencia de que no se
daña a terceros.
- Principales aplicaciones:
Teoría de la Apariencia:
Nadie puede transmitir un derecho mejor ni más extenso del que posee
La ley protege al tercero de buena fe cuando se conduce a privar al mismo de algo que adquirió de buena fe
Teoría de los Actos Propios:
Nadie puede volver a su conducta anterior cuando es jurídicamente relevante y suscita en la otra persona la
legitima confianza de que se mantendrá aquella conducta
Teoría de los Actos Propios.
Deriva del principio general de la buena fe. Sanciona como inadmisible toda pretensión lícita, pero
contradictoria con respecto al comportamiento anterior efectuado por el mismo sujeto.
Condiciones de aplicación:
- Conducta anterior relevante que suscite en la otra persona un comportamiento de confianza
- Una pretensión contradictoria de aquella conducta, la conducta contradictoria debe resultar inadmisible por
ser incompatible con la conducta social primigenia
- Que los sujetos que intervengan sean los mismos
6-TEORÍA DEL ABUSO DEL DERECHO.
Concepto.
Con la existencia de derechos subjetivos, se deben marcar límites predeterminados por la ley, para que así el
hombre sepa de manera clara y definida qué es lo que puede y lo que no puede hacer.
Art. 10 – Abuso de derecho. La ley no ampara el ejercicio abusivo del derecho. Se considera abuso el que
contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral o
buenas costumbres.
Art. 11 – Abuso de posición dominante. Posición dominante en el mercado: es aquella que posibilita que un
prestador se abuse de su posición sobre un sujeto que se encuentre en una situación de debilidad jurídica,
social o económica.
La victima deberá probar la inequidad de esta conducta en el mercado y los jueces deberán adoptar medidas
tutelativas.
Art. 12 – Orden público. Fraude a la ley. El orden público está regulado mediante una cláusula general, que
implica un límite al ejercicio de los derechos individuales fundado en razones generales.
El acto en fraude a la ley se ajusta al supuesto de hecho de una norma de cobertura, pero el análisis de su
causa fin lleva a un resultado análogo al prohibido por otra norma imperativa.
Es un acto jurídico aparentemente lícito porque se realiza al amparo de una ley vigente, pero que persigue un
resultado que otra norma prohíbe.
Para que haya fraude por definición debe haber:
- Un acto jurídico.
- Una ley que ampare.
- Una ley defraudada.
Renuncia.
Art. 13 – Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley pueden ser
renunciables en el caso particular. Las leyes son obligatorias, por lo que no es posible dejarlas sin efectos por
una renuncia general. Sin embargo es posible pactar renuncia, siempre que el ordenamiento jurídico no lo
prohíba.
7-EL JUEZ.
Sentencia.
Es la decisión del magistrado que pone fin a un pleito y declara los derechos de las partes.
Caracteres:
- Obligatoria: entre las partes y no frente a terceros.
- Cuando es dictada: es definitiva y no puede volverse contra ella, es decir, no se pueden aportar más
elementos.
El Deber de Resolver.
Art. 3 – Deber de resolver. El juez debe resolver los asuntos sometidos a su jurisdicción mediante una decisión
razonablemente fundada.
Debe delimitar un hecho probado conforme a las reglas procesales y su correspondencia con una norma
aplicable dando la solución al caso mediante la deducción.
El Rol del Juez en el Siglo XXI.
La Decisión Razonablemente Fundada.
Art. 12 – Orden público. Fraude a la ley. El orden público está regulado mediante una cláusula general, que
implica un límite al ejercicio de los derechos individuales fundado en razones generales.
El acto en fraude a la ley se ajusta al supuesto de hecho de una norma de cobertura, pero el análisis de su
causa fin lleva a un resultado análogo al prohibido por otra norma imperativa.
Es un acto jurídico aparentemente lícito porque se realiza al amparo de una ley vigente, pero que persigue un
resultado que otra norma prohíbe.
Para que haya fraude por definición debe haber:
- Un acto jurídico
- Una ley que ampare
- Una ley defraudada
Renuncia.
Art. 13 – Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley pueden ser
renunciables en el caso particular. Las leyes son obligatorias, por lo que no es posible dejarlas sin efectos por
una renuncia general. Sin embargo, es posible pactar renuncia, siempre que el ordenamiento jurídico no lo
prohíba.
EL JUEZ.
Sentencia.
Es la decisión del magistrado que pone fin a un pleito y declara los derechos de las partes.
Caracteres:
- Obligatoria: entre las partes y no frente a terceros
- Cuando es dictada: es definitiva y no puede volverse contra ella, es decir, no se pueden aportar más
elementos.
El Deber de Resolver.
Art. 3 – Deber de Resolver. El juez debe resolver los asuntos sometidos a su jurisdicción mediante una decision
razonablemente fundada.
Debe delimitad un hecho probado conforme a las reglas procesales y su correspondencia con una
norma aplicable dando la solución al caso mediante la deducción.

BOLILLA N° 3: PERSONA HUMANA.


ATRIBUTOS.
1-PERSONA HUMANA.
Concepto.
En el CCyC la persona humana es reconocida como sujeto de derecho en razón del valor y la dignidad que como
ser humano, le son propios, por lo cual el derecho le “reconoce” aptitud para ser titular de derechos y deberes
jurídicos.
Persona y Sujeto de Derecho.
El sujeto es titular de derechos y obligaciones. Puede ser una persona física o jurídica.
El CCyC regula otra categoría que es la de personas jurídicas, son personas jurídicas todos los entes a los cuales
el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para ser adquirir derechos y contraer obligaciones para el
cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.
Elementos.
2-COMIENZO DE LA EXISTENCIA.
Principio de Existencia de las Personas.
Art. 19 – Comienzo de la existencia
La existencia comienza al momento de la concepción. Es a partir de este momento en que se la considera
persona sin hacer distinción si la concepción fue de forma natural o a través de técnicas de reproducción
asistida.
La Concepción. Duración del Embarazo.
Art. 20 – Duración del embarazo. Época de la concepción.
“Es el lapso entre el máximo y el mínimo de días fijados para la duración del embarazo. El máximo comprende
un total de 300 días y el mínimo un total de 180 días, excluyendo el día del nacimiento.”
Para poder determinar la época en la que se produjo la concepción, se deben contar 300 días hacia atrás y
luego otros 180 días también hacia atrás. En el periodo de 120 entre un término y otro se presume la
concepción.
La Concepción Permite Establecer:
- Si un hijo es o no matrimonial
- En caso de que la viuda se case antes de los diez meses del fallecimiento del marido anterior, tiene
importancia para saber si los hijos pertenecen al primer o segundo marido
- La validez del reconocimiento de un hijo extramatrimonial hecho antes del nacimiento
- La adquisición de derechos por donación o herencia, ya que, si la donación se hubiera hecho y la sucesión se
hubiera abierto antes de aquel momento, la persona no podría adquirir ningún derecho.
La Persona por Nacer.
Son personas por nacer, las que no habiendo nacido están concebidas en el seno materno. Art. 64. Tiene lugar
la representación de las personas por nacer, siempre que éstas hubieren de adquirir bienes por donación o
herencia.
Capacidad de Derecho de las Personas por Nacer.
Por su propia naturaleza, las personas por nacer no pueden ejercer por sí ningún derecho, ya que se
encuentran en el seno materno. Sin embargo, desde el momento en que la persona es concebida y por lo tanto
es persona, son pasibles de recibir donaciones. Es que el art. 21 al referirse a los concebidos les reconoce la
capacidad de adquirir derechos y obligaciones si naciesen con vida, lógicamente son susceptibles de recibir
donaciones.
Cabe reconocérseles los siguientes derechos:
a) Las personas por nacer pueden recibir bienes por legado.
b) Las personas por nacer pueden ser reconocidas como hijos extramatrimoniales antes del parto, puesto que
su vida comienza en el momento de la concepción o implantación.
c) Tienen derecho a alimentos, y pueden reclamarlos por medio de su representante legal o de sus parientes.
d) Si durante el embarazo, su padre u otra persona obligada a prestarle alimentos fallece por culpa de un
tercero, surge a favor de la persona por nacer un derecho a indemnización.
e) Tienen derecho a que se les indemnicen los daños sufridos mientras se encontraban en el seno materno.
Las Nuevas Formas de Fecundación.
Fecundación Artificial:
La concepción puede producirse tanto dentro como fuera del seno materno, ya sea utilizando espermatozoides
del marido o de un tercero.
Podemos encontrar dos tipos de concepción:
Dentro del Seno Materno:
Fecundación artificial homóloga: consiste en introducir el semen del esposo en el seno materno
Fecundación artificial heteróloga: consiste en introducir el semen de un tercero en el seno materno
Fuera del Seno Materno:
Fecundación in Vitro: los espermatozoides y ovocitos se unen fuera del seno materno. Si la fertilización se
produce, el embrión es introducido en el útero
Transferencia de gametos a las trompas de Falopio: los ovocitos y espermas se ponen en contacto y luego
son transferidos a una o a ambas trompas de Falopio, logrando una fertilización similar a la natural
El Código veda toda práctica destinada a producir una alteración genética del embrión, ya que se considera que
existe vida desde el momento de la concepción.
La inseminación artificial es aceptada ya universalmente. Los solicitantes deben prestar su consentimiento, el
cual debe renovarse cada vez que se procede a la utilización de gametos o embriones. Dicho consentimiento es
revocable mientras no se haya producido la concepción o no se hubiere implantado el embrión.
Nacimiento.
Art. 21 – Nacimiento con vida. “Los derechos y obligaciones del concebido quedan irrevocablemente
adquiridos si nace con vida. Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió.”
Patrimonialmente si la persona por nacer recibe un legado y naciera muerta, esos bienes se reparten entre los
herederos legítimos del testador. Si nace con vida por unos minutos, esos bienes son adquiridos por el recién
nacido, y si muere esos bienes los heredarán sus sucesores legítimos y no los del testador.
Viabilidad.
Nuestro Código considera la cuestión de viabilidad, como un supuesto de aptitud física para sobrevivir.
La persona por nacer, aunque haya tenido por instantes el soplo de vida, se considera que hay un derecho
existente, puesto que existió.
No diferencia entre una persona que ha vivido unos instantes y que falleció por un hecho accidental y otra que
falleció por un defecto orgánico.
La cuestión de si hay o no una incapacidad orgánica para sobrevivir, da origen a innumerables y enajosas
cuestiones de hecho que no siempre se pueden resolver.
Prueba de Nacimiento.
El CCyC menciona dos supuestos:
1-Vida posterior a la separación de la madre: importa que la criatura haya vivido fuera de la matriz
2-Presunción legal: sin perjuicio de que el nacimiento con vida se presume, puede igualmente probarse por
todos los medios. Tienen especial importancia el testimonio de testigos del parto que hubiesen oído la
respiración o la voz del nacido.
La ley presume, en caso de duda, que la criatura ha nacido con vida; la prueba de que no ha sido así incumbe al
que alegue lo contrario.
Partida de Nacimiento.
Se llaman partidas a los asientos de los libros en el registro civil y sus copias sacadas de ellos con formalidades
de la ley.
La edad, el nombre y el sexo se prueban por la partida de nacimiento.
Valor Probatorio de la Partida.
Las partidas originales y sus copias son instrumentos públicos y tienen el valor probatorio.
Dos enunciados diferentes:
- Aquellos que se refieren a hechos ocurridos en presencia del encargado del registro civil, que hacen fe hasta
que se demuestre lo contrario por querella de falsedad.
La querella de falsedad será necesaria cuando lo que se impugne sea el asiento original; pero si se atacara la
copia bastará una simple confrontación con el original para demostrar su falsedad o el error de transcripción.
- En cambio, las manifestaciones hechas por las partes pueden ser destruidas por simple prueba en contrario,
pues el oficial público no le consta su veracidad.
Prueba Supletoria.
Las partidas son la prueba por excelencia del estado civil de las personas. Si no existe, se debe recurrir a otros
medios de pruebas. Estos medios pueden ser las partidas supletorias de matrimonio, defunción,
reconocimiento de filiación, etc.
Para que haya prueba supletoria se debe demostrar la imposibilidad de presentar la prueba.
3-DERECHOS Y ACTOS PERSONALÍSIMOS.
La persona tiene la protección del derecho. Se le reconocen ciertos atributos jurídicos que son: los derechos de
la personalidad, el nombre, el estado, el domicilio, la capacidad y el patrimonio.
Derechos de la Personalidad.
Son innatos al hombre como tal y de los cuales no pueden ser privados.
La persona humana conforma una unidad formal, espiritual y corporal de la que dimanan aspectos de la
personalidad que deben ser protegidos por el derecho.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos sin distinción de raza, color, sexo.
Los derechos que se reconocen son: el derecho al reconocimiento a la personalidad jurídica, a la vida, a la
integridad física y psíquica, a la libertad, seguridad personal, al honor, a la dignidad, etc.
Caracteres:
- Innatos: se adquieren con el nacimiento.
- Vitalicios: duran tanto como la vida del titular.
- Inalienables: no están en el comercio jurídico y no pueden ser objeto de venta, cesión.
- Imprescriptibles: no se adquieren ni se pierden por el transcurso del tiempo.
- Absolutos: se hacen valer frente a todas las personas.
Inviolabilidad de la Persona Humana.
Forma Parte de los Derechos Personalísimos.
Art. 51 – CCCN Todo ser humano tiene el derecho a ser respetado como persona, también tiene el derecho a
no ser perjudicado en vida, cuerpo y salud, como tampoco a ser perjudicado en su propia dignidad (honor,
imagen, intimidad).
De este se desprenden otros derechos, como el derecho a la vida, el derecho a la no discriminación, el derecho
a la libertad, al honor y a la imagen.
Dignidad.
La persona humana debe ser reconocida, respetada y tutelada por el derecho. El derecho le otorga ese respeto
con el reconocimiento de su existencia, autonomía e individualidad.
Se considera a la dignidad como fuente, fundamento y sustrato del que derivan todos los derechos humanos.
A su vez el derecho mantiene una conexión con la dignidad humana, convirtiéndola en un derecho
fundamental.
Con la dignidad, el individuo se respeta a sí mismo y es respetado por los demás.
Afectaciones a la Dignidad.
Art. 52 – CCCN “La persona humana afectada en su intimidad personal o familiar, honra o reputación, imagen o
identidad puede reclamar la prevención y reparación de daños sufridos.”
Afectaciones de bienes o derechos: se cuenta con una acción preventiva que inhibe la acusación del perjuicio
previsible evitando que se aplique o reitere. Y en el caso de que el daño ya se haya causado reclamar la
indemnización de daños y perjuicios correspondientes.
Derecho a la Imagen.
Art. 53 – CCCN “Para captar o reproducir la imagen de una persona es necesario tener su consentimiento a
excepción de:
a) La persona participe en actos públicos.
b) Que haya un interés científico, cultural o educacional prioritario y se tomen las precauciones suficientes
para evitar un daño innecesario
c) Que se trate del ejercicio regular del derecho de informar acontecimientos de interés general
b) En caso de personas fallecidas, pueden prestar consentimiento sus herederos o el designado por el
causante en una disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo, lo resuelve un juez. Pasados los
veinte años de muerte, la reproducción no ofensiva es libre.”
Actos Peligrosos.
Art. 54 – CCCN “No es exigible el cumplimiento del contrato en el que pueda haber una realización de actos
peligrosos para una persona excepto que correspondan a su actividad habitual y se adopten medidas de
prevención y seguridad.”
Disposición de los Derechos Personalísimos.
Art. 55 – CCCN “El consentimiento para la disposición de los derechos personalísimos es admitido si no es
contrario a la ley, a la moral o las buenas costumbres. Este consentimiento no se presume y es libremente
revocable.”
Actos de Disposición Sobre el Propio Cuerpo.
Art. 56 – CCCN “Están prohibidos los actos que ocasiones una disminución en la integridad de una persona o
resulten contrarios a la ley, a la moral o a las buenas costumbres, excepto que sean requeridas para el
mejoramiento de la salud de la persona.
La ablación de órganos para ser implantados en otras personas se rige por la legislación especial.
El consentimiento para los actos no comprendidos en la prohibición establecida en el primer párrafo no puede
ser suplido y es libremente revocable.”
Prácticas Prohibidas.
Art. 57 – CCCN “Está prohibida toda práctica que produzca una alteración genética del embrión que se
transmita a su descendencia.”
Investigaciones en Seres Humanos.
Art. 58 – CCCN La investigación médica en seres humanos puede ser realizada si cumple:
a) Describir el proyecto y método que se realizará
b) Ser realizados por personas capacitadas profesionalmente
c) Contar con la aprobación previa de un comité en la investigación
d) Fundamentar tanto los beneficios como los riesgos que se pueden producir
e) Contar con el consentimiento de la persona que participe habiendo sido informada. Dicho consentimiento es
revocable
f) No implicar riesgos desproporcionados en relación con los beneficios que se esperan
g) Resguardar la intimidad de la persona
h) Asegurar atención médica a los participantes
i) Asegurar a los participantes la disponibilidad y accesibilidad a los tratamientos que la investigación haya
demostrado beneficiosos
Consentimiento Informado Para Actos Médicos e Investigaciones en Salud.
Art. 59 – CCCN El consentimiento es dado por la persona luego de haber sido informada respecto a:
a) Su estado de salud.
b) El procedimiento propuesto.
c) Los beneficios que se esperan.
d) Riesgos, molestias y efectos adversos previsibles.
e) La especificación de procedimientos alternativos en relación con el procedimiento propuesto y sus posibles
riesgos y beneficios.
f) En caso de padecer alguna enfermedad incurable, el derecho a realizar procedimientos quirúrgicos
g) El derecho a recibir cuidados en el proceso de atención de su enfermedad o padecimiento
En el caso de una persona imposibilitada de expresar su voluntad, el consentimiento puede ser otorgado por el
representante legal, cónyuge, conviviente, pariente, etc.
En ausencia de todos ellos, el médico puede prescindir del consentimiento si su actuación es urgente y tiene
por objeto evitar un mal grave al paciente.
Directivas Médicas Anticipadas.
Art. 60 – CCCN La persona capaz puede anticipar directivas y conferir mandatos respecto de su salud.
Puede también designar a la persona o personas que expresen su consentimiento para los actos médicos. Las
directivas que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas se tienen por no escritas.
Esta declaración de voluntad es revocable.
Exequias
Art. 61 – CCCN La persona capaz puede disponer el modo y circunstancias de sus exequias (ceremonias
religiosas por un difunto) y la dación de todo o parte del difunto (órganos) para fines científicos o similares.
Si la voluntad del fallecido no ha sido expresada, la decisión le corresponde al cónyuge, conviviente o pariente.
4-NOMBRE.
El nombre es el medio de identificación de las personas en la sociedad. Está compuesto por el prenombre o
nombre de pila y por el apellido.
El nombre es un atributo de la personalidad, le otorga individualidad y está destinado a la identificación ante
los demás, a la individualización de las personas ante la sociedad.
Naturaleza Jurídica.
- Primera teoría: el nombre es algo inmaterial, inalienable e imprescriptible
- Segunda teoría: el nombre es un derecho de la personalidad. El honor está vinculado al nombre
- Tercera teoría: el nombre es una obligación de tener y mantener una identidad
- Cuarta teoría: la verdadera naturaleza jurídica del nombre es que es a la vez un derecho de la personalidad y
una institución de policía civil.
Caracteres.
Derecho y Deber: el nombre tiene, como institución de policía estatal, la función de identificar a las personas
en la sociedad, por ello es un deber de utilizar el mismo nombre frente a los demás.
Es atributo de la personalidad e implica una vinculación a la familia de origen.
Está regulado por normas de orden público.
Unidad: no pueden tener más de un nombre.
Indivisibilidad: no podemos tener un nombre frente a unos y otro frente a otros.
Oponibilidad erga omnes: es un derecho que puede usarse frente a todos. La ley nos concede acciones frente a
quienes lo desconozcan o vulneren.
Derecho extrapatrimonial: el nombre en sí no tiene valor patrimonial, es un derecho extrapatrimonial, pero
puede originar derechos patrimoniales: las lesiones al nombre se traducen en indemnizaciones pecuniarias;
para usar un nombre como marca se debe pagarle en dinero: deportistas, actores, modelos, etc.
Inalienable: intransmisibles por actos entre vivos: no puede ser objeto de actos jurídicos por estar fuera del
comercio.
Alienabilidad de los derechos patrimoniales derivados del nombre: es posible enajenar sólo los derechos
patrimoniales que derivan o surgen del nombre, ej: Nombre-Marca comercial.
Imprescriptible: no se adquiere ni se pierde por el paso del tiempo.
Derecho y Deber.
Art. 62 – CCCN “La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el prenombre y apellido que le
corresponden.”
Reglas Concernientes al Prenombre.
Art. 63 – CCCN La elección del prenombre está sujeta a las siguientes reglas:
a) Corresponde a los padres o personas encargadas que den su autorización; en caso de falta o impedimento
de uno de los padres, corresponde la elección o dar la autorización al otro; en defecto de todos, debe hacerse
por los guardadores, el Ministerio Público o el funcionario del Registro del Estado Civil y Capacidad de las
Personas (quienes están a cargo).
b) No pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres idénticos
a primeros prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes
(prohibiciones).
c) Pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas
(permisiones).
APELLIDO:
Es la designación común a todos los miembros de una misma familia, determina la identificación e
individualización de la persona. El apellido designa a los miembros del grupo familiar y cada uno de sus
miembros de distingue de los demás por su prenombre.
Apellido de los Hijos.
Art. 64 – CCCN El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges; en caso de no haber
acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. A
pedido de los padres, o del interesado con edad y madurez suficiente, se puede agregar el apellido del otro.
Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se haya
decidido para el primero de los hijos.
El Hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de ambos
padres se determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si la segunda filiación se
determina después, los padres acuerdan el orden; a falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos,
según el interés superior del niño.
Apellido de la Persona Menor de Edad sin Filiación Determinada.
Art. 65 – CCCN La persona menor de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del Registro
del Estado Civil y Capacidad de las Personas con el apellido que está usando, o en su defecto con un apellido
común.
Casos especiales
Art. 66 – CCCN “La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de apellido inscripto puede
pedir la inscripción del que está usando.”
El régimen incorpora el principio de la autonomía progresiva permitiendo al interesado con edad y grado de
madurez suficiente pedir la inscripción del apellido que está usando.
Cónyuges.
Art. 67 – CCCN Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la preposición “de” o
sin ella.
La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro, excepto
que el juez lo autorice.
El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas nupcias, ni
constituya unión convivencial.
Hijos Adoptivos.
La adopción puede ser plena, simple o de integración. Se adopta el principio de la autonomía progresiva y se
impone al juez la valoración de la opinión del menor de edad.
Como principio general, la filiación determina el apellido. Ella puede tener lugar por naturaleza, mediante
técnicas de reproducción humana asistida, o por adopción.
a) La filiación por adopción plena, por naturaleza o por técnicas de reproducción humana asistida, matrimonial
y extramatrimonial, surten los mismos efectos.
b) La adopción simple confiere el estado de hijo al adoptado, pero no crea vínculos jurídicos con los parientes
ni con el cónyuge del adoptante.
c) La adopción de integración se configura cuando se adopta al hijo del cónyuge o del conviviente
Adopción Plena:
- Si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante; si el adoptante tiene
doble apellido, puede solicitar que éste sea mantenido.
- Si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al apellido de los hijos
matrimoniales.
- Por excepción y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a petición de la parte interesada, se
puede solicitar agregar o anteponer el apellido de origen del adoptado al apellido del adoptante.
Adopción Simple:
- El adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los adoptantes, pueden solicitar que se
mantenga el apellido de origen, sea adicionándole o anteponiéndole el apellido del adoptante o uno de ellos y
a falta de petición expresa, la adopción se rige se rige por las mismas reglas que la adopción plena.
- Revocada la adopción, el adoptado pierde el apellido de adopción y vuelve a recuperar su apellido de origen,
a menos que el juez autorice a conservarlo con fundamento en el derecho a la identidad.
Adopción de Integración:
- Si el adoptado tiene un solo vinculo filial de origen, rigen las reglas de la adopción plena; si tiene doble vinculo
filiar, decidirá el juez sobre la base del interés superior del niño, la procedencia de las reglas respectivas.
Cambio de Nombre.
Art. 69 – CCCN El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a criterio del juez.
Se considera justos motivos a:
a) El seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad.
b) La raigambre cultural, étnica o religiosa.
c) La afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se
encuentre acreditada.
Se consideran justos motivos y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre por razón de
identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima de desaparición forzada,
apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la identidad.
Según la jurisprudencia, el cambio de nombre es admisible con intervención judicial cuando:
a) El nombre tiene en nuestro idioma un significado ridículo.
b) Si el nombre es contrario al sentimiento religioso del peticionante.
c) Si se aduce a error del oficial público al labrar el acta.
d) si el nombre ha sido públicamente deshonrado por los padres o por otros homónimos; tiene que ser por un
delito grave y que haya tenido pública notoriedad.
Proceso.
Art. 70 – CCCN Todos los cambios deben tramitar acorde a lo que establece la ley y con intervención del
Ministerio Público. A su vez, el pedido debe publicarse en el diario oficial una vez por mes, por dos meses.
Puede formularse oposición dentro de los quince días hábiles desde su última publicación. La sentencia es
oponible a terceros desde su inscripción en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas. Deben
rectificarse todas las partidas, títulos y asientos registrales que sean necesarios.
Acciones de Protección del Nombre.
Art. 71 – CCCN Puede ejercer acciones en defensa de su nombre:
- Aquél quien le es desconocido su nombre.
- Aquél cuyo nombre es indebidamente usado por otro.
- Aquél cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía ocasionándole un daño
moral o material.
En todos los casos puede demandarse la reparación de daños.
Las acciones pueden ser ejercidas por el interesado; descendientes, cónyuges o conviviente (si ha
fallecido) o por los ascendientes o hermanos.
Seudónimo
Art. 72 – CCCN Goza de la tutela del nombre.
Se utiliza para darle realce al autor y para emplear un nombre elegante y que resulte más atrayente.
La ley le otorga su protección.
El seudónimo se adquiere por la voluntad del interesado:
- Debe haber adquirido notoriedad para así adquirir también la tutela
- Se lo debe elegir sin perjudicar a nadie
- Se puede cambiar cuantas veces lo estime
- No es lo mismo seudónimo que sobrenombre. El primero es elegido por el propio interesado y sólo se utiliza
para un determinado aspecto de la personalidad, en cambio el sobrenombre le es impuesto por otras personas
y designa toda la persona natural.
5-DOMICILIO.
Es el lugar donde una persona vive. Desde el punto de vista jurídico, es el lugar en el cual la ley lo ubica (que
puede coincidir con el lugar en donde vive o no). Borda y Rivera señalan que el domicilio es el lugar que la ley
fija como asiento o sede de la persona, para la producción de determinados efectos jurídicos.
En toda sociedad es necesario poder localizar a las personas en donde se les pueda exigir el cumplimiento de
sus obligaciones (contrato, o el pago de impuestos) y donde también se les pueda efectuar notificaciones (sean
judiciales o administrativas). Por otra parte, es necesario que toda persona tenga un asiento jurídico para
poder reclamar la protección legal de sus derechos.
Caracteres:
- Es necesario: ya que es un atributo de la personalidad, es necesario que toda persona tenga un domicilio.
- Es voluntario y de libre elección
- Libre mutabilidad
Clasificación:
El domicilio puede clasificarse en domicilio general u ordinario y domicilio especial.
Domicilio General u Ordinario.
Es el que se aplica a la generalidad de los derechos y obligaciones de la persona. Pueden ser:
-Domicilio Real.
Es el lugar de residencia habitual o donde desempeña su actividad profesional.
Se diferencia de la simple residencia ya que esta implica la permanencia en un lugar con carácter
temporario y sin ánimo de vivir allí.
También se diferencia de la habitación ya que esta es la permanencia accidental en un sitio determinado.
Caracteres:
Voluntario.
Mutable.
Inviolable.
Elementos:
Corpus: es el hecho material de residir en un lugar.
Animus: es la intención de hacer ese lugar la principal residencia.
Domicilio Legal.
El Domicilio Legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside de
una manera permanente para el ejercicio de sus derechos y cumplimientos de sus obligaciones.
Los funcionarios públicos tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones.
Los militares tienen su domicilio en el lugar en que están prestando su servicio.
Los transeúntes lo tienen en su residencia habitual.
Las personas incapaces lo tienen en el lugar de sus representantes.
Caracteres:
Es un domicilio forzoso (impuesto por la ley).
Es un domicilio ficticio (supone una presencia del interesado).
Es excepcional y funciona sólo en las hipótesis previstas por la ley.
El domicilio de las personas es una exigencia de orden jurídico, es indispensable poder ubicar a las
personas en el territorio para exigir su cumplimiento.
El domicilio es único, no se puede tener más de un domicilio general.
Domicilio Especial.
Es el que eligen las partes de un contrato para todo lo relacionado con ese contrato.
Es aquél que produce sus efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas determinadas, a diferencia del
domicilio general u ordinario que, extiende sus efectos a todas las relaciones jurídicas de la persona. Ya no
presenta el carácter de “necesario”.
a) Domicilio de elección o convencional.
Es aquél constituido por las partes de un contrato o convenio y va a producir efectos jurídicos para todas las
acciones referidas a ese contrato o convenio.
Es elegido libremente por las partes y una vez convenido, tiene fuerza de ley para ellas.
Su importancia práctica radica en asegurar la posibilidad de hacer efectivas las acciones judiciales para el caso
de incumplimiento, sin necesidad de tener que averiguar el domicilio general u ordinario de la otra parte.
Entre sus caracteres se señala que es voluntario, convencional, puede transmitirse a los sucesores universales y
también singulares, no es inalienable y es relativamente inmutable, es excepcional, múltiple y de interpretación
restrictiva.
b) Domicilio ad litem o procesal (o domicilio constituido).
El Art. 36 se refiere al domicilio o lugar de internación del interesado para determinar la competencia judicial
en los procesos de solicitud de declaración de su incapacidad o de restricción de su capacidad.
- En los procesos de ausencia interviene el juez del domicilio del ausente.
- La competencia del juez del lugar donde la persona menor de edad tiene su centro de vida, para los procesos
relativos a los derechos de niños, niñas y adolescentes.
- En los procesos de divorcio y nulidad del matrimonio, es competente el juez del último domicilio conyugal o el
del demandado a elección del actor, o el de cualquiera de los cónyuges si la presentación es conjunta.
- En las acciones alimentarias entre cónyuges o convivientes es competente el juez del ultimo domicilio
conyugal o el del domicilio del beneficiario, o el del demandado, o aquel donde deba ser cumplida la obligación
alimentaria, a elección del actor.
- En las acciones de filiación, es competente el juez del domicilio del demandado a elección del actor.
Domicilio Ignorado.
Lugar en que se encuentra una persona en caso de que su domicilio no sea conocido y si el lugar también se
ignora, último domicilio conocido.
Art. 76 – CCCN “La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar donde se encuentra; y si este
también se ignora en el último domicilio conocido.”
Si una persona se encuentra en un determinado lugar, este será su domicilio, ya que las personas deben poseer
uno por ser un derecho de la personalidad.
Domicilio Ad Litem.
Residencia o morada que se constituye especialmente para un litigo, sin que necesariamente coincida con el
domicilio real.
Cambio de Domicilio Real:
El CCCN establece que el cambio se verifica por la traslación de la residencia de un lugar a otro, con ánimo de
permanecer allí y tener su principal establecimiento.
Art. 77 – CCCN “El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser coartada por
contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica instantáneamente por el
hecho de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella”.
Se mantiene la necesidad de que concurran ambos elementos constitutivos del domicilio: el animus, o
intención de permanecer en un lugar determinado y por otra parte el efectivo traslado de la residencia a otro
lugar.
Efectos.
Art. 78 – CCCN El domicilio determina la competencia de las autoridades en la relación jurídica. La elección de
un domicilio produce la prórroga de la competencia.
Conservación del domicilio: se conserva con la intención de no cambiarlo o adoptar otro. Implica una conducta
y se pierde cuando lo cambia o adquiere otro.
6-EL COMERCIANTE.
Noción.
Sistemas Legislativos.
Reglas del Código de Comercio.
Adquisición y Pérdida de la Calidad.
Prueba.
Clasificación.
El Estatuto Personal del Comerciante.
Obligaciones y Efectos.
Matricula e Inscripción.
Libros de Comercio Obligatorios.
Fundamento.
Obligaciones de Rendir Cuentas.

BOLILLA N° 4: CAPACIDAD – INCAPACIDAD.


1-ESTADO.
Concepto.
El Estado de las personas puede ser visto desde tres puntos de vista:
- Con relación a sí mismo: referido al nombre, a la edad y al sexo.
- Con relación a la sociedad: referido a la nacionalidad, profesión.
- Con relación a la familia: referido al tipo de parentesco (hijo/padre), al estado de
casado/soltero/divorciado/viudo.
Este último es el que interesa al derecho cuando hace referencia al ESTADO CIVIL, se refiere al estado con
relación a la familia.
Así podemos definir al estado como la posición que ocupa el sujeto con relación a la familia, que actúa
como causa de relaciones jurídicas familiares cuyo contenido son los derechos y obligaciones recíprocos.
Su importancia radica en que:
- De él surgen diversos derechos y obligaciones.
- Influye en la capacidad y en el nombre.
- Origina un derecho subjetivo a favor de la persona, para proteger el estado cuando el mismo es
vulnerado de alguna forma.
Caracteres:
- Universalidad: abarca a todo emplazamiento familiar.
- Unidad: no importa la diferencia entre vínculos legítimos/ilegítimos (padre biológico o padre adoptivo)
- Indivisibilidad: no se divide con relación a distintos sujetos.
- Correlatividad: algunos estados son comunes a dos personas (padre/hijo).
- Oponibilidad erga omnes.
- Estabilidad: permanencia en el tiempo, mientras no se modifique o extinga por hechos/actos jurídicos
- Inalienabilidad: no es transmisible ni transigible.
- Irrenunciables.
- Imprescriptibles: no se adquieren ni se pierde por el transcurso del tiempo.
- Inherencia personal: los terceros están excluidos.
Título de Estado de Familia:
- Concepto Material: son los acontecimientos (hechos/actos jurídicos) que causan el estado de familia.
Ejemplo: las sucesivas procreaciones (hijo/padre), el matrimonio (estado de casado), etc.
- Concepto Formal: los acontecimientos deben estar asentados en documentos públicos (partidas). Las
partidas son el título formal del estado de familia.
Prueba y Existencia del Estado de las Personas:
La atribución de esos derechos se formula a partir del conocimiento fehaciente de los hechos y actos
jurídicos que causan el estado de familia.
Por eso la importancia que en la vida social y en del derecho reviste la existencia y el estado de las
personas. Así, surge la necesidad de probar todos los extremos en forma adecuada. Esta prueba se da a
partir de la registración de nacimientos, muertes, matrimonios y toda circunstancia que modifique el
estado. Son estos últimos hechos/actos jurídicos los que deben inscribirse.
Actualmente el artículo 96 del CCCN regula: “El nacimiento ocurrido en la República, sus circunstancias de
tiempo y lugar, el sexo, el nombre y la filiación de las personas nacidas, se prueba con las partidas del
Registro Civil. Del mismo modo se prueba la muerte de las personas fallecidas en la República.”
De esta manera la prueba principal del nacimiento y demás hechos la constituyen las partidas expedidas
por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas, que son testimonios con rango de
instrumento público.
Las Partidas:
Son los asientos extendidos en los libros del Registro Civil y con acuerdo de la ley y sus copias auténticas
de esos asientos.
Son instrumentos públicos destinados a suministrar una prueba cierta del estado de las personas.
En la confección de las partidas intervienen:
1- Oficial Público: quien va a confeccionar la partida en sí y dar fe de la misma
2- Las Partes: es la persona a la que le concierne el acta (hijo nacido)
3- Los Declarantes: es la persona que hace conocer el hecho (padres)
4- Los Testigos: es la persona que manifiesta que el hecho le consta.
Por ejemplo: cuando voy a inscribir a mi hijo al registro, el oficial público es quien va a redactar el acta, los
declarantes van a ser los padres, y la parte es el niño a quien corresponde el acta de nacimiento.
Formalidades:
Las partidas deben cumplir con las siguientes formalidades:
- Textos impresos y páginas numeradas.
- Pueden usarse abreviaturas, salvo en los daos esenciales que deben ir en forma íntegra.
- No pueden hacerse raspaduras.
- Las enmiendas, testaduras y entrelíneas deben salvarse antes de ser firmadas.
2-CAPACIDAD.
Concepto.
Forma parte de los atributos de la personalidad e implica el goce de los derechos (capacidad de derecho) o
el goce del ejercicio de esos derechos (capacidad de ejercicio).
La capacidad es la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos u obligaciones.
Principios Generales.
Capacidad de Derecho.
Art. 22 – CCCN “Es la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar
esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos determinados.”
Incapacidad de Derecho:
Existen incapacidades de derechos relativas, o sea, referidas a ciertos derechos en particular, y es que
pueden, haber ciertos derechos que sean lícitos y útiles en general pero que a su vez sean inmorales,
perniciosos o contrarios a algún interés superior cuando son ejercidos por determinadas personas y en
casos especiales. Por ejemplo, las personas tienen el derecho a contratar, pero si de ese derecho se
pretendiera valer el padre para celebrar convenios con el hijo que está bajo su responsabilidad parental,
podría prestarse abusos de su parte y haría nacer un conflicto de intereses contrario a la relación de
familia que existe entre ambos.
Ejemplos de incapacidades de derecho:
- Los padres no pueden comprar los bienes de los hijos que están bajo su responsabilidad parental, ni los
tutores o curadores los bienes de sus pupilos o curados
- Los mandatarios no pueden comprar los bienes cuya venta les ha sido encargada por su mandante
- Los empleados públicos no pueden adquirir los bienes del Estado de cuya administración o venta
estuvieren encargados
- Los jueces, abogados, fiscales, defensores, no pueden adquirir los bienes que estuviesen en litigio ante el
tribunal en el que actúan
- Los padres no pueden contratar con sus hijos menores
Caracteres de las Incapacidades de Derecho:
- Excepcionales: la regla no puede ser sino la capacidad; solo por excepción la ley establece ciertas
incapacidades de derecho, en forma de prohibiciones de realizar actos determinados. Estas prohibiciones
suelen ser muy precisas y concretas.
- Obedecen siempre a una causa grave: sólo por un motivo muy serio puede privarse a las personas de su
capacidad de derecho. La realización de un acto por un incapaz de derecho da origen a una nulidad
absoluta y por lo tanto no susceptible de confirmación. Pero en caso del mandatario que compra bienes.
- Obedecen siempre a una causa grave: sólo por un motivo muy serio puede privarse a las personas de su
capacidad de derecho. La realización de un acto por un incapaz de derecho da origen a una nulidad
absoluta y por lo tanto no susceptible de confirmación. Pero en caso del mandatario que compra bienes
que su mandante le encargó vender, como esta incapacidad ha sido creada en protección del mandante,
éste puede, si le interesa, confirmar el acto, pues la nulidad es simplemente relativa.
Capacidad de Ejercicio.
Art. 23 – CCCN “Es la aptitud para ejercer derechos y contraer obligaciones.” Mientras que la capacidad de
derecho se refiere al goce, ésta se refiere al ejercicio de esos derechos.
Incapacidad de ejercicio:
Ocurre a veces que el juez priva al titular de un derecho del poder o facultad de ejercerlo por sí mismo.
Esta privación se funda en la insuficiencia mental (sean menores o insanos), carencia de libertad
(condenados) o en una protección al interesado y a su familia (pródigos). Por lo que el juez lo declara
incapaz, en donde ciertos actos deberán ser realizados por medio de sus representantes.
Personas Incapaces de Ejercicio/de Hecho.
Art. 24 – CCCN Son incapaces de ejercicio:
- La persona por nacer.
- La persona menor de edad.
- La persona declarada incapaz por sentencia judicial.
Son los que el juez priva de un derecho de ejercerlo por ellos mismos, sino que deben ser realizados por
sus representantes legales. Se establecen en interés del incapaz y su familia.
3-RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD.
Principios Comunes.
Reglas Generales.
Art. 31 – CCCN La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes reglas generales:
a) la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada
en un establecimiento asistencial;
b) las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la
persona;
c) la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el
proceso judicial;
d) la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su
comprensión;
e) la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser
proporcionada por el Estado si carece de medios;
f) deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.
Persona con Capacidad Restringida y con Incapacidad.
Art. 32 – CCCN El juez puede restringir la capacidad de una persona mayor de 13 que padece una
alteración mental permanente o prolongada en el que estime que su ejercicio puede hacerle un daño a su
persona.
El juez designa los apoyos necesarios en función de las necesidades de la persona. Estos apoyos deberán
promover la mayor autonomía y favorecer las decisiones que respondan mejor a las preferencias de la
persona.
Por excepción si la persona se encuentra imposibilitada de interactuar con su entorno y expresar su
voluntad por cualquier medio, el juez puede declarar la incapacidad de una persona designando a un
curador en este caso.
En conclusión, dicho artículo prevé dos situaciones para la declaración:
- Los declarados Restringidos: conservan plena capacidad civil excepto aquellos casos en donde se
encuentre limitada su capacidad.
- Los declarados Incapaces: procede como medida excepcional cuando el sistema de apoyo no sea
suficiente y/o cuando la persona esté imposibilitada de interactuar con su entorno y comunicar su
voluntad.
Legitimados.
Art. 33 – CCCN Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad restringida:
- El propio interesado.
- Cónyuge no separado y conviviente (siempre que convivan).
- Parientes dentro del 4° y 2° grado.
- Ministerio Público.
Juez Competente.
Es competente el juez del domicilio o del lugar de internación. Los legitimados podrán optar por el juez del
lugar de internación o por el domicilio del enfermo.
Partes en el Proceso.
Son parte:
- Persona cuyo interés se lleva adelante (contando con asistencia letrada).
- Denunciante.
- Curador.
- Asesor de menores.
Medidas Cautelares.
Art. 34 – CCCN El juez debe ordenar las medidas necesarias para garantizar los derechos personales y
patrimoniales de la persona. La decisión debe determinar qué actos requieren la presencia de los apoyos y
cuáles la representación de un curador. También se pueden designar personas específicas para cada caso.
Entrevista Personal.
Art. 35 – CCCN El juez debe tener una entrevista personal con el interesado para garantizar el principio de
la inmediatez. Deberá ser realizada previo al dictado de cualquier resolución (para indagar su entorno
familiar y ver sus necesidades). Se requiere la presencia del Ministerio Público y de un letrado.
4-INTERVENCIÓN DEL INTERESADO EN EL PROCESO.
Competencia.
Art. 36 - CCCN La persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso es parte y puede aportar todas las
pruebas que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez
correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo interés se lleva adelante
el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno para que la represente y le preste
asistencia letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos
invocados.
Sentencia.
Art. 37 – CCCN “La decisión judicial deberá contemplar:
- Diagnóstico y pronóstico.
- Época en que se manifestó.
- Recursos personales, familiares y sociales existentes.
- Régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.”
Alcances de la Sentencia.
Art. 38 – CCCN La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción y especificar las
funciones y actos que se limitan, procurando que a la afectación de la autonomía personal sea la menor
posible. También se deberá designar un apoyo o curador.
Registración de la Sentencia.
Art. 39 – CCCN La sentencia debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y
se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento. La sentencia produce efectos contra terceros
en el momento de su inscripción.
Revisión.
Art. 40 – CCCN La revisión puede tener lugar en cualquier momento a pedido del interesado. El código
establece que la sentencia debe ser revisada por el juez de oficio en un plazo de tres años. A su vez el
Ministerio Público deberá fiscalizar su cumplimiento.
Internación.
Art. 41 – CCCN La internación sin consentimiento de una persona, tenga o no restringida su capacidad,
procede sólo si se cumplen los recaudos previstos en la legislación especial y las reglas generales de esta
Sección. En particular:
a) debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de acuerdo a lo dispuesto en el
artículo 37, que señale los motivos que la justifican y la ausencia de una alternativa eficaz menos
restrictiva de su libertad;
b) sólo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para la persona
protegida o para terceros;
c) es considerada un recurso terapéutico de carácter restrictivo y por el tiempo más breve posible; debe
ser supervisada periódicamente;
d) debe garantizarse el debido proceso, el control judicial inmediato y el derecho de defensa mediante
asistencia jurídica;
e) la sentencia que aprueba la internación debe especificar su finalidad, duración y periodicidad de la
revisión.
Toda persona con padecimientos mentales, se encuentre o no internada, goza de los derechos
fundamentales y sus extensiones.
Traslado Dispuesto por Autoridad Pública.
Art. 42 – CCCN La autoridad pública puede disponer el traslado de una persona cuyo estado no admita
dilaciones y se encuentre en riesgo cierto e inminente de daño para sí o para terceros, a un centro de
salud para su evaluación. En este caso, si fuese admitida la internación, debe cumplirse con los plazos y
modalidades establecidos en la legislación especial. Las fuerzas de seguridad y servicios públicos de salud
deben prestar auxilio inmediato.
Sistemas de Apoyo al Ejercicio de la Capacidad.
Concepto.
Art. 43 – CCCN El apoyo funciona como medida de carácter judicial o extrajudicial. Busca facilitar la toma
de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos.
Función.
Las medidas de apoyo tienen como fin promover la autonomía y facilitar la comunicación, comprensión y
manifestación de la voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.
Designación.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o varias personas para que le presten su
apoyo. La resolución debe establecer la condición y calidad de las medidas de apoyo y de ser necesaria su
inscripción en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.
5-ACTOS REALIZADOS POR PERSONA INCAPAZ O CON CAPACIDAD RESTRINGIDA
Actos Posteriores a la Inscripción.
Art. 44 – CCCN Son nulos los actos realizados por la persona incapaz y con capacidad restringida que
contrarían lo dispuesto en la sentencia con posterioridad a su inscripción.
Actos Anteriores a la Inscripción.
Art. 45 – CCCN Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia pueden ser declarados nulos, si
perjudican a la persona incapaz o con capacidad restringida, y se cumple alguno de los siguientes
extremos:
a) la enfermedad mental esta ostensible al momento de la celebración del acto.
b) quien contrató con él era de mala fe.
c) el acto es a título gratuito.
Persona Fallecida.
Art. 46 – CCCN Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la inscripción de la sentencia
no pueden impugnarse, excepto que la enfermedad mental resulte del acto mismo, que la muerte haya
acontecido después de promovida la acción para la declaración de incapacidad o capacidad restringida,
que el acto sea a título gratuito, o que se pruebe que quien contrató con ella actuó de mala fe.
6-CESE DE LA INCAPACIDAD Y DE LAS RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD.
Procedimiento Para el Cese.
Art. 47 – CCCN El cese de la incapacidad o de la restricción de la capacidad debe decretarse por el juez que
la declaró previo examen interdisciplinario. Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la
nómina de actos que la persona puede realizar por sí o con asistencia de apoyo o curador.
7-INHABILITADOS.
Eran considerados como un intermedio entre la plena capacidad y la absoluta incapacidad de los
dementes. Los inhabilitados eran personas capaces limitadas en su capacidad de disposición.
El CCyC asimila la situación de las personas con capacidad restringida con los del derogado Código Civil
inhabilitados, quienes padecen adicciones y los disminuidos en sus facultades son personas con capacidad
restringida. El CCyC limita la categoría de los inhabilitados a los pródigos.
El inhabilitado es aquella persona capaz que requiere la asistencia de un apoyo para el otorgamiento de
actos de disposición entre vivos y los demás actos que el juez fije en la sentencia.
Pródigo: es la persona mayor que dilapida su patrimonio exponiendo a su familia a la pérdida de su
sustento. Dilapidar es derrochar o gastar más de lo habitual.
Quien pretende la inhabilitación de un pródigo debe probar el hecho de la dilapidación de la fortuna, pero
no debe acreditar ningún estado patológico ni alteración mental alguna.
Pródigos.
Art. 48 – CCCN Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan
a su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio. A
estos fines, se considera persona con discapacidad, a toda persona que padece una alteración funcional
permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implica desventajas
considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La acción sólo corresponde al
cónyuge, conviviente y a los ascendientes y descendientes.
Legitimados: el cónyuge, conviviente, ascendientes y descendientes y el propio interesado.
Efectos.
Art. 49 – CCCN La declaración de inhabilitación importa la designación de un apoyo, que debe asistir al
inhabilitado en el otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los demás actos que el juez fije en
la sentencia.
Cese de la Inhabilitación.
Art. 50 – CCCN “El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que la declaró, previo examen
interdisciplinario que dictamine sobre el restablecimiento de la persona. Si el restablecimiento no es total,
el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar por sí o con apoyo.”
La revisión puede pedirla el interesado y los legitimados del art. 48.
Si los familiares dejaran de existir por cualquier motivo seria causal del cese, porque es en su protección
que se declaró.

BOLILLA N° 5: REPRESENTACIÓN.
1-PERSONA MENOR DE EDAD
Menor de Edad y Adolescente.
Se es menor de edad desde el nacimiento hasta los 18 años. A su vez, dentro de esa categoría de menores
de edad, se encuentran los adolescentes: desde los 13 años hasta la mayoría de edad.
El discernimiento para los actos voluntarios lícitos ahora se adquiere, en general a partir de los trece años.
Art. 25 – CCCN “Menor de edad es la persona que no ha cumplido dieciocho años.
Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió trece años.”
Ejercicio de los Derechos por la Persona Menor de Edad.
Art. 26 – CCCN “La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales.
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que le
son permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus
representantes legales, puede intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne así como a
participar en las decisiones sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de
aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo
grave en su vida o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o
la vida, el adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto
entre ambos se resuelve teniendo en cuenta su interés superior, sobre la base de la opinión médica
respecto a las consecuencias de la realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes
al cuidado de su propio cuerpo.”
Responsabilidad por actos ilícitos: Los menores de 18 años no son responsables por hechos ilícitos, si son
menores de 16 pueden ser sometidos a medidas curativas y educativas, entre los 16 y los 18 tienen un
régimen en el cual pueden ser juzgados pero la condena la cumplirán en institutos de menores.
Actos que pueden realizar:
- A los 16 años pueden contraer matrimonio con autorización de sus representantes legales o dispensa
judicial.
- A partir de los 13 si cuenta con el grado de madurez suficiente puede participar junto a sus
representantes en un proceso judicial que lo involucre (Principio de Autonomía Progresiva).
- Se reconoce la capacidad del hijo para reclamar contra sus progenitores por sus propios intereses, sin
necesidad de autorización judicial, únicamente requiriendo que cuente con el grado de madurez adecuado
y asistencia letrada.
Emancipación.
La emancipación se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas
acceder a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna autoridad o potestad.
Art. 27 – CCCN “La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años emancipa a la persona menor
de edad. La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas en
este Código.”
La emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la emancipación, excepto
para aquél cónyuge de mala fe.
En cuanto al matrimonio, los menores que no han cumplido 16 años requieren necesariamente de
autorización judicial, donde el juez tendrá una entrevista con los menores y sus representantes legales y
tomará su decisión teniendo en cuenta su edad y grado de madurez.
En el caso de los menores que hayan cumplido 16 años requieren autorización de sus representantes
legales o autorización judicial.
Actos Prohibidos a la Persona Emancipada.
Art. 28 – CCCN La persona emancipada no puede, ni con autorización judicial:
a) aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito (dar por finalizado).
b) hacer donación de bienes que hubiese adquirido a título gratuito.
c) afianzar obligaciones.
Actos sujetos a Autorización Judicial.
Art. 29 – CCCN El emancipado requiere autorización judicial para disponer de los bienes recibidos a título
gratuito. La autorización debe ser otorgada cuando el acto sea de toda necesidad o de ventaja evidente.
Menor con Título Profesional Habilitante.
Art. 30 – CCCN Los menores que obtengan el título profesional habilitante pueden ejercer su profesión sin
autorización, ya que la capacidad comienza desde que se obtiene. Tiene la administración y disposición de
los bienes que adquiere con su profesión, además puede estar en juicio civil o penal por cuestiones
vinculadas a la profesión. En los demás casos donde no cuente con este título profesional, será necesaria
la autorización de los representantes legales.
2-EL MINISTERIO DE MENORES.
¿Qué es el Ministerio Público?
Es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera. Tiene como función promover la
actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad.
Está conformado por un proveedor general de la Nación, por un defensor general de la Nación y por los
miembros que la ley establezca.
Función Judicial del Ministerio Público / Ministerio Público Pupilar.
La actuación del Ministerio Público sobre personas menores, con capacidad restringida e incapaz puede ser
judicial o extrajudicial.
Ámbito Judicial: su actuación puede ser complementaria o principal.
a- Complementaria: cuando estén comprometidos los intereses de las personas con capacidad restringida,
con incapacidad, menores. La falta de intervención causa nulidad relativa del acto.
b- Principal: cuando los derechos de los representados están comprometidos y no hay acción de los
representantes; cuando el objeto es exigir el cumplimiento de los deberes de los representantes; cuando
carecen de representante legal.
Ámbito Extrajudicial: la actuación del Ministerio Público está prevista ante la ausencia, carencia o inacción de
los representantes legales cuando están comprometidos los derechos económicos, sociales y culturales, ya que
estos derechos son necesarios para el desarrollo integral de la persona, por lo que es fundamental que se
tomen medidas en torno a su protección y efectividad.
El artículo 103 del CCCN, inc. a, establece que la omisión de la intervención del Ministerio Público genera un
supuesto de nulidad del acto jurídico.
3-REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA.
En cuanto a la incapacidad o restricción a la misma, el derecho alienta y diseña sistemas tuitivos que los
protejan, tanto en el tráfico negocial como en relación a decisiones vinculadas a su propia persona.
En general se los suele denominar “sistemas o medios de protección de los incapaces”. Con los institutos de la
tutela y la curatela, la regulación de la nulidad relativa por falta de capacidad de ejercicio del predisponente y
lo vinculado a la necesaria intervención del Ministerio Público Pupilar, o la suspensión del curso prescriptivo
entre representante y representado, el tema está normado en los artículos 100 a 140 del CCyC, a lo que
debieran adicionarse también normas específicas como la del articulo 1000 sobre los efectos restitutorios de la
nulidad de un acto jurídico celebrado por una persona incapaz o con capacidad restringida; o los relacionados
al régimen de las nulidades relativas, como el art. 388; o los vinculados a la intervención principal o
complementaria del Ministerio Público.
Principio: la regla en materia de incapaces es la representación, la asistencia opera en la restricción de
capacidad y en la inhabilitación.
La representación es el sistema de protección de los incapaces o en ciertos casos de las personas con
capacidad restringida que funciona en relación a las personas por nacer, los menores y aquellas personas que
son declaradas incapaces de ejercicio por sentencia judicial. Implica que el representante actúa por el
representado, en su nombre e interés, pero sustituyendo la voluntad de este último.
El Art. 100 del CCyC declara como REGLA GENERAL que las personas incapaces ejercen por medio de sus
representantes los derechos que no pueden ejercer por sí mismos.
Los caracteres entonces son:
1- Legal: porque emana de la voluntad de la ley y no del propio incapaz
2- Necesaria: porque su ausencia conlleva un supuesto de nulidad del acto
3- Dual y Conjunta: por cuanto el accionar del representante legal se ve acompañado por la intervención
conjunta del Ministerio Público
4- Controlada: por cuanto la actuación de los representantes legales de los incapaces está supeditada a la
autorización que respecto del o de los actos a realizar, otorgue el juez competente en la materia
También enuncia el Código quienes son los representantes de las personas:
- Por nacer: son sus padres
- Menores de edad no emancipados: son sus padres. En caso de incapacidad o inhabilitación por privación
o suspensión de la responsabilidad parental, los tutores que se les designen.
- Personas declaradas incapaces: el curador que se les nombre.
- Personas con capacidad restringida: el o los apoyos designados.
La asistencia implica que el asistente actúa no supliendo la voluntad del asistido, sino complementándola o
integrándola. En caso de disenso entre los criterios de uno y otro, será el juez quien en definitiva disponga la
conveniencia o inconveniencia de la celebración del mismo.
La asistencia funciona en relación a los inhabilitados por prodigalidad y en todo supuesto en el cual se designen
apoyos, cuyo rol radica en asistirlo en toda medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona la
toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos en general.
El art. del Código enuncia que caen dentro del régimen de asistencia las personas con capacidad restringida y
las inhabilitadas, siendo asistidas por los apoyos designados en la sentencia respectiva y en otras leyes
especiales.
4-REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA.
Es aquella que es otorgada por el mismo representado.
Caracteres.
Art. 362 – CCCNN Comprende sólo los actos que el representado puede otorgar por sí mismo.
Forma
Art. 363 – CCCN El apoderamiento debe ser otorgado de forma prescripta para el acto del representante.
Capacidad.
Art. 364 – CCCN El representado debe tener capacidad para otorgar el acto al momento del apoderamiento.
Vicios.
Art. 365 – CCCN El acto otorgado por el representante será nulo si estuvo viciada su voluntad. Pero si se otorgó
en ejercicio de facultades determinadas por el representado, será nulo si estuvo viciada la voluntad de este.
El representado de mala fe no puede aprovecharse del representante de buena fe.
Actuación en Ejercicio del Poder.
Si el representante actúa dentro de los marcos del poder, sus actos obligan directamente al representado y a
los terceros.
El representante no queda obligado con los terceros excepto que haya garantizado el negocio.
5-TUTELA Y CURATELA.
La TUTELA está destinada a brindar protección a la persona y los bienes de niños, niñas y adolescentes, cuando
no haya quienes puedan ejercer, respecto de ellos, la responsabilidad parental (por ausencia, incapacidad,
privación o suspensión de su ejercicio).
Puede ser ejercida por una o más personas, según el interés superior del niño y las circunstancias que el caso
requiera, siendo el cargo intransmisible y resultando obligatoria la intervención del Ministerio Público.
El modo de designación de los tutores puede ser de tres formas:
a) la tutela que opera por designación de los propios padres del menor: la que debe hacerse por testamento o
escritura pública y requiere aprobación judicial
b) la tutela dativa: es la dispuesta judicialmente, en la persona que resulte más idónea para brindar protección
al niño, niña o adolescente
c) la tutela especial: que implica su designación para determinado acto o grupo de actos que sea menester
llevar a cabo en nombre e interés del menor y median circunstancias que así lo justifiquen
Es representativa, subsidiaria, obligatoria e irrenunciable.
Las funciones de la tutela son:
- Cuidado de los bienes: el tutor o tutores son administrador de los bienes del niño, niña o adolescente y
quien deben ejercer sus funciones con sus limitaciones y con intervención del MP
- Representación: consiste en designar judicialmente a otra persona idónea, en este caso al tutor o
guardador, para que realice en nombre y por cuenta de la persona tutelada menor de edad y los actos
jurídicos convenientes para sus cuidados y para la gestión de su patrimonio
Intervención del Ministerio Público: su intervención es de contralor de los actos que realicen los tutores porque
su función es la de garantizar el reconocimiento de los derechos del tutelado, y proveerles su representación
en caso de inexistencia de representación, o por haber cesado la tutela para el niño o por haberse removido o
suspendido al tutor de sus funciones.
Intervención del Menor de Edad:
El niño/a o adolescente. Según su edad o grado de madurez suficiente, debe ser oído y tiene derecho a que su
opinión sea tenida en cuenta por el juez con anterioridad a la apertura de la tutela dativa y/o durante su
tramitación con la intervención del ministerio Público, el adolescente puede observar la designación de
tutor/es. Puede presentarse por sí, con asistencia letrada, y reclamarle al juez de la tutela las providencias que
sean necesarias cuando advierta que la actuación del tutor no le es beneficiosa para sus intereses.
Puede proponer al juez la designación de un adulto significativo, de un progenitor afín, o de un allegado
afectivo por su superior interés dando cuenta de los motivos por los cuales pretende el reconocimiento de su
preferencia.
TUTELA OTORGADA POR LOS PADRES:
Cualquiera de los padres sin estar privado de la razón o suspendido del ejercicio puede nombrar tutor/es para
sus hijos menores de edad. Puede hacerse mediante escritura o testamento. Si se delega a un pariente, se
presume la voluntad de que se lo designe tutor, debe ser discernida por el juez.
TUTELA DATIVA:
Es aquella que es decidida por el juez. Procede ante la ausencia de designación por los padres de tutor/es o
ante la imposibilidad de los designados.
El juez debe otorgar la tutela a quien sea más idóneo para brindar protección al niño, niña o adolescente,
fundando los motivos que la justifican.
Prohibiciones. El Juez no puede conferir la tutela a su:
- Cónyuge, conviviente o parientes dentro del 4° y 2°.
- Personas con quienes tiene amistad.
- Personas con quienes tiene intereses comunes.
- A deudores o acreedores.
- A quien es tutor de otro menor de edad, excepto que sean hermanos o existan causas que las justifiquen.
TUTELA ESPECIAL:
Art. 109 – CCCN Corresponde la designación judicial de tutores especiales en los siguientes casos:
a) cuando existe conflicto de intereses entre los representados y sus representantes; si el representado es un
adolescente puede actuar por sí, con asistencia letrada, en cuyo caso el juez puede decidir que no es necesaria
la designación del tutor especial;
b) cuando los padres no tienen la administración de los bienes de los hijos menores de edad;
c) cuando existe oposición de intereses entre diversas personas incapaces que tienen un mismo representante
legal, sea padre, madre, tutor o curador; si las personas incapaces son adolescentes, rige lo dispuesto en el
inciso a);
d) cuando la persona sujeta a tutela hubiera adquirido bienes con la condición de ser administrados por
persona determinada o con la condición de no ser administrados por su tutor;
e) cuando existe necesidad de ejercer actos de administración sobre bienes de extraña jurisdicción al juez de la
tutela y no pueden ser convenientemente administrados por el tutor;
f) cuando se requieren conocimientos específicos o particulares para un adecuado ejercicio de la
administración por las características propias del bien a administrar;
g) cuando existen razones de urgencia, hasta tanto se tramite la designación del tutor que corresponda.
Ejercicio de la Tutela.
El procedimiento a seguir para la designación de tutor por sentencia judicial coincide con los procesos relativos
a los de reconocimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El competente el juez del centro de
vida del niño, niña y adolescente.
El discernimiento de la tutela es el acto jurisdiccional por medio del cual se coloca al tutor designado en
posesión de su cargo. La tutela está sujeta a controles judiciales, el discernimiento judicial debe ser cumplido
en todas las clases de tutela.
Pautas sobre el discernimiento:
- Juez competente: el discernimiento debe ser otorgado por juez competente. Es juez competente el del
lugar donde el niño, niña o adolescente tiene su centro de vida (donde hubiesen transcurrido en
condiciones legítimas la mayor parte de su existencia).
- Entrega de los bienes del niño o adolescente: una vez discernida la tutela, podrá procederse a la entrega
de los bienes del niño/a, previo inventario y avalúo de aquellos.
- Actos anteriores al discernimiento de la tutela: el discernimiento judicial de la tutela importa la
confirmación de todos los actos realizados por el tutor con anterioridad al discernimiento, e importa la
ratificación de todo aquello actuado por el tutor.
- Forma del discernimiento: el discernimiento se confiere en el expediente judicial donde tramita la tutela
con posterioridad a la sentencia judicial que ha designado a una persona idónea como tutor. El
discernimiento es el juramento que realiza el tutor ante el juez para desempeñar fielmente el cometido
encargado en legal forma y de acuerdo al mandato de la ley.
- Impugnación del discernimiento: la designación y el discernimiento deben ser objetados en el tiempo de
su realización; en caso contrario, se tendrá por consentida dicha designación.
Art. 117 – CCCN Quien ejerce la tutela es representante legal del niño, niña o adolescente en todas aquellas
cuestiones de carácter patrimonial, sin perjuicio de su actuación personal en ejercicio de su derecho a ser oído
y el progresivo reconocimiento de su capacidad otorgado por la ley o autorizado por el juez.
Cuentas de la Tutela.
Art. 130 – CCCN Quien ejerce la tutela debe llevar cuenta fiel y documentada de las entradas y gastos de su
gestión. Debe rendir cuentas: al término de cada año, al cesar en el cargo, y cuando el juez lo ordena, de oficio,
o a petición del Ministerio Público. La obligación de rendición de cuentas es individual y su aprobación sólo
libera a quien da cumplimiento a la misma.
Aprobada la cuenta del primer año, puede disponerse que las posteriores se rindan en otros plazos, cuando la
naturaleza de la administración así lo justifique.
Rendición de cuentas: se entiende por “cuenta” la descripción de los antecedentes, hechos y resultados
pecuniarios de un negocio. Entre las principales obligaciones del tutor figura la de rendir cuentas sobre los
ingresos y egresos del patrimonio del tutelado que tienen lugar durante su administración. La cuenta debe ser
llevada de manera regular y detallada y presentarse al juez de la tutela para su aprobación con intervención del
Ministerio Público.
Si hay pluralidad de tutores la rendición de cuentas será por cuenta de cada uno de ellos.
Personas que pueden pedirla: el juez de la tutela, el propio tutelado con asistencia letrada o el Ministerio
Público. Asimismo, la rendición de cuentas debe realizarse al cesar el tutor en su cargo y una vez por año. Sin
embargo, cuando la primera rendición de cuentas fuere aprobada, el juez puede fijar distintos plazos al
establecido en la norma (de un año) siempre que lo amerite la naturaleza de los negocios del tutelado.
Curatela.
Es una institución preordenada a cuidad de la persona y los bienes de quien ha sido declarado incapaz por
sentencia judicial en los cuales la persona se encuentra absolutamente imposibilitada para interaccionar con su
entorno y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte
insuficiente.
Normas Aplicables.
El curador puede ser designado por la propia persona mediante una directiva anticipada, por los padres en las
mismas circunstancias que pueden proponer tutor o bien judicialmente dando prioridad al cónyuge no
separado de hecho, al conviviente y a los hijos, padres o hermanos de la persona a proteger.
Si la persona protegida tiene hijos menores, el curador de ella es a la vez tutor de esa.
6-RATIFICACIÓN.
Art. 369 – CCCN “La ratificación suple el defecto de representación. Luego de la ratificación, la actuación se da
por autorizada, con efecto retroactivo al día del acto, pero es inoponible a terceros que hayan adquirido
derechos con anterioridad.”
La ratificación es la declaración que emite el representado de tomar para sí mismo el negocio celebrado en su
nombre por quien carecía de un poder de representación, o bien, en caso de que lo tuviera, por quien obró
excediéndose en sus facultades. Es una especie de convalidación del acto obrado.
La retroactividad que se impone no puede afectar los derechos adquiridos por terceros durante el lapso corrido
entre que se otorgó el acto y la ratificación. Para los terceros, dicha ratificación es inoponible si perjudica sus
derechos.
Tiempo de la Ratificación.
Art. 370 – CCCN “La ratificación puede hacerse en cualquier tiempo, pero los interesados pueden requerirla,
fijando un plazo para ello que no puede exceder de quince días; el silencio se debe interpretar como negativa.
Si la ratificación depende de la autoridad administrativa o judicial, el término se extiende a tres meses. El
tercero que no haya requerido la ratificación puede revocar su consentimiento sin esperar el vencimiento de
estos términos.”
El principio general es que la ratificación puede llevarse a cabo en cualquier tiempo. Sin embargo la falta de
ratificación genera una situación de incertidumbre en los terceros, o en la otra parte, en torno a la eficacia del
acto obrado por quien carecía de poder o que obró fuera de sus límites. Si bien no existe un plazo para efectuar
la ratificación, nada impide que alguno de los interesados requiera al representado que la efectué con el objeto
de despejar esa falta de certeza.
El plazo no puede exceder de 15 días, pero es válida la fijación de un plazo menor. Si la ratificación dependiese
de una autoridad pública, ese plazo se eleva a 3 meses.
Si la persona requerida no ratifica expresamente lo obrado por otro en su nombre, ese silencio importa
ratificación del negocio.
Manifestación de la Ratificación.
Art. 371 – CCCN“ La ratificación resulta de cualquier manifestación expresa o de cualquier acto o
comportamiento concluyente que necesariamente importe una aprobación de lo que haya hecho el que invoca
la representación.”
El único recaudo que se exige es que se manifieste expresamente o bien de manera inequívoca, esto es, que se
traduzca en comportamientos concluyentes de los que se infiera necesariamente la aprobación del dueño del
negocio con lo obrado por el tercero en su nombre.
7-OBLIGACIONES Y DEBERES.
Obligaciones del Representante:
- Fidelidad, lealtad y reserva.
- Realización de la gestión encomendada, el cumplimiento de las instrucciones del representado.
- Comunicación (información y consulta).
- Conservación y custodia.
- Prohibición de adquirir los bienes del representado.
- Restitución de documentos que le corresponden al representado.
- Obligaciones del representado: Prestar los medios necesarios para el cumplimiento de la gestión.
- Retribución de la gestión, si corresponde.
- Dejar indemne al representante.
Copia.
Art. 374 – CCCN Los terceros pueden exigir que el representante suscriba y les entregue copia firmada por él
del instrumento del que resulta su representación.
Poder Conferido en Términos Generales y Facultades Expresas.
Art. 375 – CCCN Las facultades contenidas en el poder son de interpretación restrictiva. El poder conferido en
términos generales sólo incluye los actos propios de administración ordinaria y los necesarios para su
ejecución.
Son necesarias facultades expresas para:
a) peticionar el divorcio, la nulidad de matrimonio, la modificación, disolución o liquidación del régimen
patrimonial del matrimonio;
b) otorgar el asentimiento conyugal si el acto lo requiere, caso en el que deben identificarse los bienes a que se
refiere;
c) reconocer hijos, caso en el que debe individualizarse a la persona que se reconoce;
d) aceptar herencias; Arts. 376 - 380 68 | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
e) constituir, modificar, transferir o extinguir derechos reales sobre inmuebles u otros bienes registrables;
f) crear obligaciones por una declaración unilateral de voluntad;
g) reconocer o novar obligaciones anteriores al otorgamiento del poder;
h) hacer pagos que no sean los ordinarios de la administración;
i) renunciar, transar, someter a juicio arbitral derechos u obligaciones, sin perjuicio de las reglas aplicables en
materia de concursos y quiebras;
j) formar uniones transitorias de empresas, agrupamientos de colaboración empresaria, sociedades,
asociaciones, o fundaciones;
k) dar o tomar en locación inmuebles por más de tres años, o cobrar alquileres anticipados por más de un año;
l) realizar donaciones, u otras liberalidades, excepto pequeñas gratificaciones habituales;
m) dar fianzas, comprometer servicios personales, recibir cosas en depósito si no se trata del necesario, y dar o
tomar dinero en préstamo, excepto cuando estos actos correspondan al objeto para el que se otorgó un poder
en términos generales.
8-CASOS DE RESPONSABILIDAD.
Responsabilidad por Inexistencia o Exceso en la Representación.
Si alguien actúa como representante de otro sin serlo, es responsable por daños o perjuicios que puede llegar a
ocasionar a la otra parte por haber confiado.
Si hace saber al tercero la falta o deficiencia de su poder, está exento de dicha responsabilidad.
Sustitución.
- El representante puede sustituir el poder en otro, pero deberá responder por el sustituto si incurre en
culpa al elegir.
- El representado puede indicar la persona del sustituto, pero en este caso el representante no responderá
por este.
- El representado puede prohibir la sustitución.
Pluralidad de Representantes.
La designación de varios representantes faculta a actuar indistintamente a cualquiera de ellos.
Extinción.
El poder se extingue:
- Por el cumplimiento del acto encomendado.
- Por la muerte del representante o representado.
- Por la revocación efectuada por el representado.
- Por renuncia del representante (continúa hasta notificarle al representado).
- Por la declaración de muerte presunta del representante o representado.
- Por la declaración de ausencia del representante.
- Por la quiebra del representante o representado.
- Por la pérdida de la capacidad exigida en el representante o representado.
Oponibilidad a Terceros.
Las modificaciones, renuncias y revocación deben ser puestas en conocimiento frente a terceros. En su
defecto, no son oponibles a terceros, a menos que se pruebe que estos conocían las modificaciones o la
revocación en el momento de celebrar el acto jurídico, las demás causas de extinción del poder no son
oponibles a los terceros que las hayan ignorado sin culpa.

BOLILLA N° 6: FIN DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA.


1-PRUEBA DEL NACIMIENTO, DE LA MUERTE Y DE LA EDAD.
En un principio en Argentina, el Registro del estado de las personas era llevado a cabo mediante partidas
parroquiales. Con la sanción del Código Civil, se produjo una secularización de los Registros y pasaron a ser
llevados por el Estado.
Medio de Prueba.
El art. 96 del CCCN regula: “El nacimiento ocurrido en la República, sus circunstancias de tiempo y lugar, el
sexo, el nombre y la filiación de las personas nacidas, se prueba con las partidas del Registro Civil. Del mismo
modo se prueba la muerte de las personas fallecidas en la República. La rectificación de las partidas se hace
conforme lo dispuesto en las legislaciones especiales.”
La prueba principal del nacimiento y demás hechos la constituyen las partidas expedidas por el Registro de
Estado Civil y Capacidad de las personas.
Las partidas:
Son un testimonio con rango de instrumento público donde el oficial público competente da fe de la constancia
de hechos o actos (nacimientos, muerte, matrimonio, etc.).
Abarca dos supuestos: por un lado, son asientos extendidos en los libros del Registro Civil con acuerdo de la
ley; por el otro, son las copias auténticas de esos asientos.
Su naturaleza jurídica es que las partidas son instrumentos públicos destinados a suministrar una prueba cierta
del estado de las personas.
Su fuerza probatoria es que al ser instrumentos públicos poseen los caracteres de éstos. Hacen plena fe de lo
manifestado por las partes.
Las personas intervinientes:
- OFICIAL PÚBLICO: es quien va a confeccionar la partida en sí y dar fe de la misma
- PARTES: es la persona a la que le concierne el acta
- DECLARANTES: es la persona/as que hace conocer el hecho
- TESTIGOS: es la persona que manifiesta que el hecho le consta
Nacimiento o Muerte Ocurridos en el Extranjero.
Art. 97 – CCCN “El nacimiento o la muerte ocurridos en el extranjero, se prueban con los instrumentos
otorgados según las leyes del lugar donde se producen, legalizados o autenticados del modo que disponen las
convenciones internacionales, y a falta de convenciones por las disposiciones consulares de la república.
Los Certificados de los asientos practicados en los Registros consulares Argentinos, son suficientes para probar
el nacimiento de los hijos de argentinos y para acreditar la muerte de los ciudadanos Argentinos.”
En caso de que no existan esas convenciones entre los países, se rige la cuestión por las disposiciones
consulares que disponen como suficiente la intervención de los agentes consulares de la Nación.
Nulidad del Asiento.
Cuando hablamos de la nulidad de las partidas, nos referimos a la nulidad del instrumento, no del acto en sí. El
acto que es probado mediante la partida no ve afectada su validez, el mismo puede ser probado por cualquier
otro medio que al igual que la partida acredite que el hecho ocurrió.
Son causales de nulidad:
- Ausencia de capacidad o competencia en el oficial público
- Falta de formalidades
- Enunciaciones falsas
- Oficial público parte del acto o hecho jurídico
- Actas extendidas fuera del libro
Determinación de la Edad.
Cuando no se conoce la edad de una persona, ya sea por falta de inscripción en el Registro o por falta de
identificaciones de la misma debe ser establecida judicialmente a través de una sumaria información ante el
juez civil del domicilio de la persona previo dictamen de peritos médicos y/o antropólogos. También pueden
utilizarse otros medios: constancias de hospitales, libreta de familia, testigos, etc.
La declaración judicial que determine la edad debe ser inscripta en el Registro de Capacidad y Estado de las
personas.
Partida de Nacimiento.
El art. 96 del CCCN establece que la prueba principal del nacimiento está dada por la partida inscripta en el
Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas.
¿Qué debe inscribirse? En el Registro Civil deben inscribirse todos los nacimientos:
a) que ocurran en el territorio de la Nación. Dicha inscripción deberá registrarse ante el oficial público que
corresponda al lugar de nacimiento
b) aquellos cuyo registro sea ordenado por juez competente
c) los que ocurran en buques o aeronaves de bandera argentina ante el oficial público del primer puerto o
aeropuerto argentino de arribo. Los que ocurran en lugares bajo jurisdicción nacional
d) las nuevas inscripciones dispuestas como consecuencia de una adopción plena
e) los reconocimientos
Plazo: debe hacerse en un plazo menor de 40 días contados a partir del nacimiento. Vencido ese plazo, se
inscribirá de oficio dentro del plazo de 20 días corridos. Si aun así la inscripción no se realiza, sólo podrá
inscribirse el nacimiento por resolución judicial.
Datos que se inscriben: nombre y apellido del recién nacido; lugar, hora, día, mes y año del nacimiento;
nombre y apellido del padre y madre; número de documento del padre y madre; nombre y apellido del médico
que extiende el certificado de nacimiento y nombre, apellido y documento del declarante.
Personas obligadas a denunciar los nacimientos:
- Padre, madre o pariente más cercano
- Ministerio Público de Menores en el caso de recién nacidos que hubieran sido expuestos
- Administradores de hospitales, cárceles o establecimientos donde ocurrió el nacimiento
- Persona que lleva el registro de hechos ocurridos en buques de bandera argentina
Partida de Defunción.
La prueba del día de la muerte es de interés para los que sobreviven, ya que sirve para conocer la fecha de
apertura de sucesión y de diferentes derechos.
El art. 96 unifica la regulación del nacimiento y de la muerte.
¿Qué debe inscribirse? Deben inscribirse en el libro de defunciones:
a) todas las que ocurran en el territorio de la Nación
b) todas aquellas cuyo registro sea ordenado por juez competente
c) las sentencia sobre ausencia con presunción de fallecimiento
d) las sentencias que declaren la desaparición forzada de personas
e) las que ocurran en buques o aeronaves de bandera argentina, ante el oficial público del primer puerto o
aeropuerto argentino de arribo
f) las que ocurran en lugares bajo jurisdicción nacional
Plazo: los fallecimientos deben inscribirse dentro de las 48 horas posteriores a la comprobación del
fallecimiento. Vencido ese plazo, se podrá inscribir por resolución o disposición de la dirección general dentro
de los 60 días. Si aun así no se hiciese, sólo podrá inscribirse por disposición del juez.
Datos que se inscriben: nombre, apellido, sexo, nacionalidad, estado civil, profesión, domicilio y documento del
muerto; lugar, hora, día, mes y año del hecho; nombre y apellido del cónyuge; nombre y apellido de los padres;
lugar y fecha de nacimiento; enfermedad o causa inmediata de la muerte; nombre, apellido y documento del
denunciante.
Personas obligadas a denunciar este hecho de vital importancia:
- El cónyuge del fallecido, sus descendientes, sus ascendientes, sus parientes y en defecto de ellos, toda
persona capaz que hubiere visto el cadáver o en cuyo domicilio hubiere ocurrido la defunción
- Los administradores de hospitales, cárceles o de cualquier otro establecimiento público o privado, respecto
de las defunciones ocurridas en ellos
- La autoridad encargada de llevar el registro de los hechos acaecidos a bordo
2-FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS.
Principio General.
Art. 93 – CCCN “La existencia de la persona humana termina por su muerte.”
La muerte como conclusión del proceso natural del ser humano, resulta como hecho jurídico y supone como
regla la extinción de las reglas extra patrimoniales en las que ella era parte, y la transformación subjetiva por
sucesión de aquellas de contenido patrimonial que la involucran.
Acerca del concepto de muerte y la necesidad de su planteo
Termina por ser suprimida la referencia al art. 130 del derogado Código Civil en la denominada “muerte civil”,
que implicaba la subsistencia biológica de la persona, pero la privación de sus derechos e incluso la apertura de
su sucesión, por la muerte natural o biológica.
Por lo tanto, muerte natural implica el cumplimiento inevitable del ciclo vital de toda persona humana sea por
enfermedad, muerte violenta (homicidio, accidente, suicidio, catástrofe), simple agotamiento de las funciones
vitales por la edad o la declaración judicial de muerte presunta.
Las modernas técnicas de reanimación han demostrado que la muerte es tal, cuando el cese de las funciones
vitales primordiales es irreversible.
La muerte como el nacimiento son hechos jurídicos, pueden producir el nacimiento, modificación o extinción
de las relaciones jurídicas que comprometen derechos y obligaciones.
Técnicas de Ablación y Trasplante de Organos.
Dentro de los derechos personalísimos sobre la integridad corporal se encuentra la disposición de partes no
renovables del propio cuerpo con destino a la implantación con fines curativos.
Existen tres supuestos:
- Intervenciones realizadas en su propio beneficio para curación.
- Intervenciones realizadas en beneficio de terceros consintiendo la ablación de ciertos órganos para
implantarlos en el receptor.
- Intervenciones vinculadas a experimentos científicos.
La ley diferencia entre Regulación de trasplante de órganos entre personas vivas y regulación de trasplante de
origen cadavérico.
Regulación de trasplantes de órganos entre personas vivas.
La ley establece diferentes disposiciones, entre las que se encuentran:
- El trasplante entre personas vivas implica la ablación de órganos y tejidos de seres humanos para ser
implantados en otros seres humanos.
- No incluye los órganos o tejidos que son renovables o separables como por ejemplo: la sangre que se rige por
una regulación especial.
- La ablación e implantación son recursos terapéuticos, excepcionales y extremos.
- Las intervenciones sólo pueden ser realizadas por médicos especializados y registrados al efecto; y en
instituciones especializadas, autorizadas y registradas.
- La extracción de órganos en vida sólo está permitida cuando se estime razonablemente que no causará grave
perjuicio al dador.
- El consentimiento del donando o su representante puede ser revocado hasta el instante previo a la
intervención.
Regulación de trasplantes de origen cadavérico.
Toda persona puede manifestar su voluntad positiva o negativa de modo expreso en relación a ser donante o
no de órganos o tejidos de origen cadavérico.
La ablación se da una vez comprobada la existencia de muerte cerebral.
La muerte cerebral permite trabajar en simultaneo la ablación desde un organismo cuyo corazón ha dejado de
latir hace apenas unos instantes, y la implantación de los órganos y tejidos no necrosados en el cuerpo del
receptor.
Las Nuevas Técnicas de Reanimación – Ley 26.835.
ART. 1 – OBJETO
El Ministerio Público, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, deberá promover acciones para la toma
de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar
(RCP) básicas con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario.
ART. 2 – FINALIDAD
La presente ley tiene por finalidad capacitar en la atención primaria básica del paro cardiorrespiratorio para
prevenir el acontecimiento de muertes evitables en el ámbito extra hospitalario a los estudiantes del nivel
medio y del nivel superior.
La Muerte Como Proceso. Fases.
La extinción biológica de la persona no es un acontecimiento de un instante, sino que es un proceso que tiene
distintas fases en las cuales van desapareciendo secuencialmente determinados segmentos de funciones
orgánicas que da cabida a la evolución de las técnicas de reanimación.
Por otro lado, a esas fases podemos diferenciarlas de la siguiente manera:
- Muerte relativa: detención de las funciones biológicas. Puede ser reversible mediante medios instrumentales.
- Muerte intermedia: ocurre cuando las funciones bilógicas se detienen en forma irreversible, pero subsisten
algunos grupos celulares. Por ejemplo: el estado de coma o la muerte vegetal.
- Muerte absoluta: es el cese total de cualquier posibilidad de vida celular.
La Denominada Muerte Cerebral o Encefálica.
Se da cuando no hay evidencias discernibles de funciones cerebrales por un periodo prolongado.
Es la falta de actividad encefálica, cuando la misma es irreversible.
Para confirmar la existencia de muerte cerebral, la Ley de Trasplante exige la comprobación de los siguientes
signos inequívocos que se deben dar ininterrumpidamente por 6 horas:
1- Ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia.
2- Ausencia de respiración espontánea.
3- Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas.
4- Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos adecuados.
El concepto de muerte encefálica o cerebral implica el cese total e irreversible de toda actividad cerebral.
Consecuentemente para que se produzca la muerte no solo se requiere el cese de las funciones que hacen a la
vida en relación, sino también el desarrollo autónomo de las funciones vegetativas (actividad respiratoria y
cardiocirculatoria).
La muerte cerebral es el límite ético fundamental para proceder a la ablación de órganos. La muerte encefálica
o cerebral es el único concepto de muerte en el derecho argentino, que una vez corroborada produce todas las
consecuencias jurídicas que se deriven del fin de la existencia física de esa persona, incluso la posibilidad de
llevarse a cabo la ablación de órganos en los supuestos donde es posible y concurren los recaudos de voluntad
del difunto o, en su caso, de los autorizados a consentir o autorizar la ablación.
3-COMPROBACIÓN DE LA MUERTE.
Está previsto en el art. 94 del CCCN que establece que “La comprobación de la muerte queda sujeta a los
estándares médicos aceptados, aplicándose la legislación especial en el caso de la ablación de órganos del
cadáver.”
Para tener por fallecida a una persona se necesita de: la existencia de un cadáver y su identificación.
Los Muertos Como Sujetos de Derechos.
Toda persona es titular de un gran conjunto de derechos de distinta naturaleza. La muerte extingue muchos de
ellos, otros se transmiten a sus herederos.
En el primer caso nos referimos a los derechos inherentes a la personalidad, que son inherentes a la persona y
no son transmisibles por causa de muerte (derechos extrapatrimoniales). En el segundo caso nos referimos a
los derechos patrimoniales que son en principio transmisibles, salvo en los siguientes casos:
- Que la ley disponga lo contrario.
- Que en el contrato en que se originan los derechos se hubiera establecido que los derechos nacidos de él no
se transmitan a sus sucesores.
- Que por la misma naturaleza del derecho no fueran transmisibles.
En los demás casos decimos que son derechos transmisibles mortis causa, son aquellos derechos patrimoniales
que se transmiten por la muerte de una persona.
SUCESIÓN.
- Título universal: el sucesor recibe la totalidad o una parte proporcional del patrimonio del causante y
adquiere el nombre de heredero.
- Título singular: solo se transmiten bienes o derechos determinados. El sucesor recibe el nombre de legatario.
HERENCIA.
- Testamentaria: la transmisión se opera por voluntad del causante. El testador debe respetar la proporción
que le corresponde a cada pariente y de los cuales no pueden ser privados.
- Intestada: el causante fallece sin otorgar testamento. La ley dispone el orden del cual la herencia se ha de
distribuir entre los parientes.
Conmoriencia.
Art. 95 – CCCN “Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen en un desastre común o
en cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo contrario.”
Puede ocurrir que en un accidente mueran varias personas, es de gran interés determinar legalmente quien ha
fallecido primero, puesto que ello puede resultar decisivo para la transmisión de los derechos sucesivos. El
problema radica en que, con frecuencia, resulta imposible determinar quién ha muerto primero; en este caso
la ley presume que todas las personas que hubieran fallecido en un desastre común, o en cualquier otra
circunstancia, han fallecido al mismo tiempo, si no puede demostrarse lo contrario.
4-AUSENCIA
Ausencia Simple.
Art. 79 – CCCN “Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y sin haber dejado
apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de estos lo exige. La misma regla se debe
aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente el
mandato.”
La ausencia de una persona implica su falta de presencia. En la simple ausencia si el tiempo no es muy
prolongado, no tiene por qué dar lugar a sospechas del fallecimiento, ni tomar medidas respecto de los bienes
de esa persona. Una vez prolongado el tiempo, se puede sospechar de la muerte. Desde el punto de vista del
derecho, interesa distinguir tres situaciones posibles:
a) La ausencia de la persona que deja su domicilio, pero se conoce su paradero y ha dejado poderes suficientes
para el manejo de sus bienes.
b) La ausencia de una persona quien ha desaparecido de su domicilio sin dejar noticias de su paradero ni
poderes de administración de sus bienes; no hay ninguna razón todavía para presumir su muerte, pero puede
ser indispensable adoptar algunas medidas urgentes para el cuidado de sus bienes.
c) La desaparición se ha producido en circunstancias tales o se ha prolongado por un tiempo suficiente como
para hacer razonable la sospecha de muerte. Esta es la ausencia con presunción de fallecimiento.
Una vez dictada la declaración judicial de ausencia simple tendrá vigencia hasta que el sujeto reaparezca o se
declara su presunción de fallecimiento.
Legitimados.
Art. 80 – CCCN “Pueden pedir la declaración de ausencia el Ministerio Público y toda persona que tenga interés
legítimo respecto de los bienes del ausente.”
Juez Competente.
Art. 81 – CCCN “Es competente el juez del domicilio del ausente. Si éste no lo tuvo en el país, o no es conocido,
es competente el juez del lugar en donde existan bienes cuyo cuidado es necesario; si existen bienes en
distintas jurisdicciones, el que haya prevenido.”
Procedimiento.
Art. 82 – CCCN “El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y si vencido el plazo no
comparece se debe dar intervención al defensor oficial o en su defecto, nombrase defensor al ausente. El
Ministerio Público es parte necesaria en el juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe representarlo el
defensor.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las
circunstancias aconsejan.”
Sentencia.
Art. 83 – CCCN “Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la ausencia y nombrar
curador. Para la designación se debe estar a lo previsto para el discernimiento de curatela.
El curador sólo puede realizar actos de conservación y administración de los bienes. Todo acto que exceda la
administración ordinaria debe ser autorizado por el juez; la autorización debe ser otorgada sólo en caso de
necesidad evidente e impostergable.
Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los descendientes,
cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.”
El procedimiento de la declaración de ausencia simple concluye con la sentencia, que rechaza el pedido, o lo
admite y declara. Si sucede esto último, se declara un curador que ejercerá funciones vinculadas a la
administración de los bienes. Lo producido en la administración será destinada a la pura y exclusiva
subsistencia de la familia directa del ausente.
Conclusión de la Curatela.
Art. 84 – CCCN “Termina la curatela del ausente por:
a) la presentación del ausente, personalmente o por apoderado.
b) su muerte.
c) su fallecimiento presunto judicialmente declarado.
5-PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO.
Caso Ordinario.
Art. 85 – CCCN “La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por el término de
tres años, causa la presunción de su fallecimiento, aunque haya dejado apoderado. El plazo debe contarse
desde la fecha de la última noticia del ausente.”
Caso Extraordinario.
Art. 86 – CCCN “Se presume también el fallecimiento de un ausente:
a) si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u otro suceso
semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó en una actividad que implique el mismo riesgo, y no
se tiene noticia de él por el término de dos años, contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber
ocurrido.
b) si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su existencia por
el término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.”
En el caso de que no se sepa con certeza el día del siniestro, en el primer caso empieza a contarse desde el día
del término medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido el hecho. En el segundo caso se fijará el
día de fallecimiento según lo establecido por el art. 90 (el último día en que se tuvo noticias del buque o
aeronave perdidos).
Legitimados.
Art. 87 – CCCN Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que se trate,
puede pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando los extremos legales y la realización de
diligencias tendientes a la averiguación de la existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente.
Es decir, pueden hacerlo:
- El cónyuge, sea o no heredero, siempre que demuestre un interés patrimonial
- Los presuntos herederos, sean legítimos o instituidos en un testamento.
- El beneficiario de un seguro de vida, el donante, el deudor de una renta vitalicia a favor del ausente, el
propietario sobre cuyos bienes pesó un usufructo de por vida a favor del ausente, los acreedores de los
herederos del ausente.
En cambio, carecen de derecho a pedir el juicio:
- Los acreedores, ya que la muerte no influye en el cobro de sus créditos
- Los socios
- Los parientes en grado no sucesible
- Los amigos
Procedimiento.
Art. 88 – CCCN “El juez debe nombrar defensor al ausente o dar intervención al defensor oficial, y citar a aquél
por edictos una vez por mes durante seis meses. También debe designar un curador a sus bienes, si no hay
mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier causa aquel no desempeña correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento
presunto, ni suple la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.”
Declaración de Fallecimiento Presunto.
Art. 89 – CCCN “Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el defensor, el juez debe declarar el
fallecimiento presunto si están acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del fallecimiento y
disponer la inscripción de la sentencia.”
Día Presuntivo del Fallecimiento.
Art. 90 – CCCN Debe fijarse como día presuntivo del fallecimiento:
a) en el caso ordinario, el último día del primer año y medio
b) en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el día del término
medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido
c) en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o aeronave perdidos
d) si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento, en caso contrario,
se tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento
Entrega de los Bienes. Inventario.
Art. 91 – CCCN “Los herederos y los legatarios deben recibir los bienes del declarado presuntamente fallecido,
previa formación de inventario. El dominio debe inscribirse en el registro correspondiente como la prenotación
del caso; puede hacerse la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización judicial.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin efecto la
declaración de fallecimiento, procediéndose a la devolución de aquellos a petición del interesado.”
Por las peculiaridades que presenta la muerte presunta, debe preverse la reaparición del ausente o la
modificación de la fecha de su fallecimiento. La entrega de los bienes a los herederos está sujeta a ciertas
garantías, estas son el inventario y las limitaciones de disposición de los herederos, esto se hace para proteger
la ausente y a sus bienes.
PRENOTACIÓN.
Deja una constancia en los registros de bienes inscriptos. Se dicta en un juicio sucesorio promovido en virtud de
una declaración de fallecimiento presunto.
Mientras la prenotación subsista, se impide la realización de actos de disposición sobre los bienes inscriptos en
esos registros.
Con respecto a su duración, dura cinco años a partir del día presuntivo de la muerte u 80 desde el nacimiento
de la persona.
El patrimonio constituido con los bienes recibidos del presuntamente fallecido conforma un patrimonio
separado o especial. Los acreedores del heredero no pueden agredir esos bienes. Y para disponer de ellos se
requiere de autorización judicial.
En caso de reaparición del ausente queda sin efecto la prenotación.
A partir de la conclusión del periodo de prenotación, el heredero tiene plena disposición de los bienes
recibidos.
REAPARICIÓN DEL AUSENTE
Puede reaparecer durante el periodo de prenotación o cuando los bienes ya entraron en dominio pleno de los
herederos.
- Presentación durante el periodo de prenotación:
Queda sin efecto la transmisión del dominio hecha a favor de los herederos, se debe restituir los bienes al
reaparecido
El heredero no deberá restituir los frutos naturales ya percibidos y los devengados no percibidos, sino que
siempre deberá devolver los productos
- Presentación en el periodo de dominio pleno:
Habiendo dispuesto de los bienes que integraban el patrimonio, el dominio de los que todavía tengan se
resuelve a favor del ausente reaparecido
El ausente podrá reclamar la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran y los
adquiridos con el valor de los que faltan
Conclusión de la Prenotación.
Art. 92 – CCCN “La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco años desde la fecha presuntiva del
fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento puede disponerse
libremente de los bienes.
Si el ausente reaparece puede reclamar:
a) la entrega de bienes que existen en el estado en que se encuentran.
b) los adquiridos con el valor de los que faltan.
c) el precio adeudado de los enajenados.
e) los frutos no consumidos.

BOLILLA N° 7: PERSONA JURÍDICA.


1-PERSONA JURÍDICA.
Parte General.
Art. 141 – CCCN Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere
aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su
creación.
Personalidad Diferenciada.
Art. 143 – CCCN La persona jurídica tiene una personalidad distinta a la de sus miembros. Los miembros no
responden por las obligaciones de esta excepto en aquellos supuestos que se prevén en este título y en leyes
especiales.
Comienzo de la Existencia.
Art. 142 – CCCN La existencia de las personas jurídicas comienza desde el momento de su constitución. No
necesita autorización legal excepto disposición legal en contrario. En caso de autorización estatal, la persona
jurídica no puede funcionar antes de obtenerla.
Inoponibilidad de la Persona Jurídica.
Art. 144 – CCCN Aquella actuación que esté destinada a un fin ajeno a la persona jurídica en donde se viole a la
ley, al orden público o a la buena fe de terceros, se imputa a quienes estuvieron encargados ya sean socios,
asociados, miembros o controlantes directos o indirectos. Deberán responder por los daños causados, lo
dispuesto no debe afectar derechos de terceros de buena fe.
2-CLASIFICACIÓN.
La persona jurídica se clasifican en Persona Jurídica Pública y Persona Jurídica Privada.
Personas Jurídicas Públicas.
Son aquellas que son creadas por ley especial, tienen un fin de interés público.
Art. 146 – CCCN Son personas jurídicas públicas:
- Estado Nacional, las Provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, municipios, entidades autárquicas y
demás organizaciones que el ordenamiento jurídico atribuya este carácter.
- Estados extranjeros, organizaciones a las que el derecho internacional reconozca personalidad jurídica y toda
persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho aplicable.
- Iglesia Católica.
Ley Aplicable.
Art. 147 – CCCN Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su reconocimiento, comienzo, capacidad,
funcionamiento, organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de su constitución.
Personas Jurídicas Privadas.
Nacen de la voluntad de sus miembros o fundador, tienen un fin particular. Poseen imperium, pero no se da
como en las públicas.
Art. 148 – CCCN Son Personas Jurídicas Privadas:
- Sociedades
- Asociaciones civiles
- Simples asociaciones
- Fundaciones
- Iglesias, comunidades o entidades religiosas
- Las mutuales
- Cooperativas
- Consorcio de propiedad horizontal
- Toda otra contemplada en este código
Participación del Estado.
Art. 149 – CCCN La participación del Estado en las personas jurídicas privadas no modifica el carácter de éstas,
sin embargo, la ley puede prever derechos y obligaciones diferenciados considerando el interés público
comprometido en dicha participación.
Leyes Aplicables.
Art. 150 – CCCN Las personas juridicas privadas se rigen por las normas imperativas de la ley especial, por las
normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo las primeras en caso
de divergencia y por las normas supletorias de leyes especiales. Las personas juridicas privadas que se
constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley general de las sociedades.
3-PERSONA JURÍDICA PRIVADA.
Atributos y Efectos de la Personalidad Jurídica.
Nombre.
Art. 151 – CCCN La persona jurídica debe tener un nombre, debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad,
aptitud, distintivo de otros nombres. No puede tener términos o expresiones contrarios a la ley, al orden
público o buenas costumbres ni inducir a error sobre la clase u objeto de la persona jurídica. Si se incluyen
nombres de personas, se requiere conformidad de estas, si son sus miembros.
Domicilio. Sede Social.
Art. 152 – CCCN El domicilio es el fijado en sus estatutos o en la autorización para funcionar. Si posee muchos
establecimientos tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para las ejecuciones de
las obligaciones contraídas. El cambio de domicilio requiere de una modificación en el estatuto. El cambio de
sede, si no forma parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.
Notificaciones.
Art. 153 – CCCN Se tienen por válidas y vinculantes para la persona jurídica todas las notificaciones efectuadas
en la sede inscripta.
Patrimonio.
Art. 154 – CCCN La persona jurídica debe tener un patrimonio.
La persona jurídica en formación, puede inscribir a su nombre los bienes registrables.
Duración.
Art. 155 – CCCN La duración de la persona jurídica es ilimitada en el tiempo, excepto que la ley disponga lo
contrario.
Objeto.
Art. 156 – CCCN El objeto de la persona jurídica debe ser preciso y determinado.
4-FUNCIONAMIENTO.
Modificación del Estatuto.
Art. 157 – CCCN El estatuto de las personas jurídicas puede ser modificado en la forma que el mismo o la ley
establezcan.
La modificación del estatuto produce efectos desde su otorgamiento. Si requiere inscripción es oponible a
terceros a partir de ésta, excepto que el tercero la conozca.
Gobierno, Administración y Fiscalización.
Art. 158 – CCCN El estatuto debe contener normas sobre el gobierno, su administración y representación y, si la
ley lo exige, sobre la fiscalización interna de la persona jurídica.
En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes reglas:
a) Si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden participar en una asamblea o reunión del
órgano de gobierno utilizando medios para comunicarse entre ellos. El acta debe ser suscrita por el presidente
y administrador, indicando la modalidad que se adoptó y guardando las constancias.
b) los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes del consejo, pueden auto convocarse
para deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones que se tomen son válidas si concurren todos y el
temario a tratar es aprobado por unanimidad.
Deber de Lealtad y Diligencia.
Art. 159 – CCCN Los administradores deben obrar con lealtad y diligencia. No pueden seguir ni favorecer
intereses contrarios a los de la persona jurídica, y en caso de tenerlos deben hacerlo saber a los demás
miembros y abstenerse de cualquier intervención relacionada con dicha operación.
Les corresponden implementar sistemas y medios preventivos que reduzcan el riesgo de conflictos de intereses
en sus relaciones con la persona jurídica.
Responsabilidad de los Administradores
Art. 160 – CCCN Los administradores responden de forma ilimitada y solidaria frente a la persona jurídica, sus
miembros y terceros cuando sean responsables por daños causados por su culpa en el ejercicio de sus
funciones ya sea por acción u omisión.
Obstáculos que Impiden Adoptar Decisiones.
Art. 161 – CCCN Si como consecuencia de la oposición u omisión sistemáticas en el desempeño de las funciones
del administrador, o de los administradores si los hubiera, la persona jurídica no puede adoptar decisiones
válidas, se debe proceder de la siguiente forma: a) el presidente, o alguno de los coadministradores, si los hay,
pueden ejecutar los actos conservatorios;
b) los actos así ejecutados deben ser puestos en conocimiento de la asamblea que se convoque al efecto
dentro de los diez días de comenzada su ejecución;
c) la asamblea puede conferir facultades extraordinarias al presidente o a la minoría, para realizar actos
urgentes o necesarios; también puede remover al administrador.
Transformación, Fusión y Escisión.
Art. 162 – CCCN Las personas jurídicas pueden transformarse, fusionarse o escindirse de conformidad unánime
de los miembros de las personas jurídicas.
Transformación: cuando se cambian.
Fusión: unión de personas jurídicas.
Escisión: cuando la persona jurídica se desprende de su patrimonio para crear otra persona jurídica.
5-DISOLUCIÓN. LIQUIDACIÓN.
Causales.
Es un acto jurídico que previa verificación de las causales previstas por la ley, estatuto o contrato social, abre el
proceso liquidatario que conduce a la extinción de una entidad como persona jurídica.
Art. 163 – CCCN La persona jurídica se disuelve por: a) la decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o
por la mayoría establecida por el estatuto o disposición especial; b) el cumplimiento de la condición resolutoria
a la que el acto constitutivo subordinó su existencia; c) la consecución del objeto para el cual la persona jurídica
se formó, o la imposibilidad sobreviviente de cumplirlo; d) el vencimiento del plazo; e) la declaración de
quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por avenimiento o se dispone la conversión del
trámite en concurso preventivo, o si la ley especial prevé un régimen distinto; f) la fusión respecto de las
personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas jurídicas cuyo patrimonio es absorbido; y la escisión
respecto de la persona jurídica que se divide y destina todo su patrimonio; g) la reducción a uno del número de
miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos y ésta no es restablecida dentro de los tres meses; h) la
denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando ésta sea requerida; i) el
agotamiento de los bienes destinados a sostenerla; j) cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras
disposiciones de este Título o de ley especial.
Revocación de la Autorización Estatal.
Art. 164 – CCCN La revocación de la autorización estatal debe fundarse en la comisión de actos graves que
importen la violación de la ley, el estatuto y el reglamento. La revocación debe disponerse por resolución
fundada y conforme a un procedimiento reglado que garantice el derecho de defensa de la persona jurídica. La
resolución es apelable, pudiendo el juez disponer la suspensión provisional de sus efectos.
Prórroga.
Se entiende por prórroga como un estiramiento cuando el causal es el plazo.
El plazo de duración de las personas jurídicas puede ser prorrogado:
a) por decisión de sus miembros
b) presentación ante la autoridad de contralor que corresponda, antes del vencimiento del plazo
Reconducción.
La persona jurídica puede ser reconducida:
a) mientras no haya concluido su liquidación.
b) por decisión de sus miembros, unánime o por mayoría.
Liquidación y Responsabilidades.
Art. 167 – CCCN. Vencido el plazo, resuelta la disolución la persona jurídica no puede realizar operaciones
debiendo en su liquidación concluir las pendientes.
La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes del patrimonio de la
persona jurídica o su producido en dinero.
El remanente se entrega a los miembros o a terceros. En caso de infracción responden los administradores y
aquellos que conociendo la situación omiten adoptar medidas al efecto.
6-SIMPLES ASOCIACIONES.
Son reconocidas como tales cuando se constituyen por instrumento público o privado con firma de escribano
público.
Se rigen por las mismas disposiciones que regulan las asociaciones civiles en su acto de conformación, forma de
gobierno y administración.
Al nombre que lleve se le debe agregar simple asociación o asociación simple.
Sus elementos son:
- Simple pluralidad de miembros.
- Duración indefinida.
- Fondo social.
- Fin desinteresado o altruista.
Forma del Acto Constitutivo.
Art. 187 – CCCN. El acto constitutivo de la simple asociación debe ser otorgado por instrumento público o
privado con firma certificada de escribano público. Al nombre debe agregársele simple asociación o asociación
simple.
Ley Aplicable.
Reenvió.
Art. 188 - CCCN. Ley Aplicable. Reenvío. Las simples asociaciones se rigen en cuanto a su acto constitutivo,
Gobierno, administración, socios, órgano de fiscalización y funcionamiento por lo dispuesto para las
asociaciones civiles y las disposiciones especiales de este Capítulo.
Existencia.
Art. 189 – CCCN Las simples asociaciones de rigen en cuanto a su acto constitutivo, gobierno, administración,
socios, órgano de fiscalización y funcionamiento por lo dispuesto para las asociaciones civiles.
La simple asociación comienza su existencia como persona jurídica a partir de la fecha del acto constitutivo.
Prescindencia del Órgano de Fiscalización.
Art. 190 – CCCN. Las simples asociaciones con menos de 20 asociados pueden prescindir del órgano de
fiscalización. Si se prescinde, todo miembro, aun excluido de la gestión tiene el derecho a informarse sobre el
estado de los asuntos y a consultar sus libros y registros. La cláusula en contrario se tiene por no escrita.
Insolvencia.
Art. 191 – CCCN. En caso de insuficiencia de los bienes de la asociación simple el administrador y todo miembro
que administra de hecho los asuntos de la asociación es solidariamente responsable de las obligaciones de la
simple asociación que resultan de decisiones que han suscripto durante su administración.
Los bienes personales de cada una de esas personas no pueden ser afectadas al pago de las deudas de la
asociación, sino después de haber satisfecho a sus acreedores individuales.
Responsabilidad de los Miembros.
Art. 192 – CCCN. El fundador o asociado que no intervino en la administración no está obligado por las deudas
de ella, sino hasta la concurrencia de la contribución o de las cuotas impagas.
ASOCIACIONES CIVILES.
Es una organización privado que dispone de personería jurídica sin afán lucrativo (“Personería jurídica” es el
reconocimiento a un ser humano, a una organización, empresa, etc. para asumir una actividad o una obligación
que produce una plena responsabilidad desde la mirada jurídica, tanto frente a sí mismo como a otros).
Están compuestas por personas físicas que trabajan en conjunto con un fin social, educativo y cultural. La
importancia radica en que funciona como medio para que los ciudadanos se involucren en el espacio público y
regulen el accionar del gobierno y dar voz a esas personas que son víctimas.
Lo que el hombre sólo no puede hacer por sí, lo pueden hacer las asociaciones. El hombre por necesidad se
asocia a otros sindicatos, agremiaciones profesionales o mutuales. Al ingresar pierde un poco de su libertad,
pero gana fuerza y seguridad a través de las asociaciones.
Objeto.
Art. 168 – CCCN. La asociación civil debe tener un objeto que no sea contrario al interés general o al bien
común. El interés general se interpreta dentro del respeto a las diversas identidades, creencias y tradiciones,
sean culturales, religiosas, artísticas, literarias, sociales, políticas o étnicas que no vulneren los valores
constitucionales. No puede perseguir el lucro como fin principal, ni puede tener por fin el lucro para sus
miembros o terceros.
Acto Constitutivo.
Art. 169 – CCCN. El acto constitutivo de la asociación civil debe ser otorgado por instrumento público y ser
inscripto en el registro correspondiente una vez otorgada la autorización estatal para funcionar. Hasta la
inscripción se aplican las normas de la simple asociación.
Contenido.
Art. 170 – CCCN. El acto constitutivo debe contener: a) la identificación de los constituyentes; b) el nombre de
la asociación con el aditamento “Asociación Civil” antepuesto o pospuesto; c) el objeto; d) el domicilio social; e)
el plazo de duración o si la asociación es a perpetuidad; f) las causales de disolución; g) las contribuciones que
conforman el patrimonio inicial de la asociación civil y el valor que se les asigna. Los aportes se consideran
transferidos en propiedad, si no consta expresamente su aporte de uso y goce; h) el régimen de administración
y representación; i) la fecha de cierre del ejercicio económico anual; j) en su caso, las clases o categorías de
asociados, y prerrogativas y deberes de cada una; k) el régimen de ingreso, admisión, renuncia, sanciones
disciplinarias, exclusión de asociados y recursos contra las decisiones; l) los órganos sociales de gobierno,
administración y representación. Deben preverse la comisión directiva, las asambleas y el órgano de
fiscalización interna, regulándose su composición, requisitos de integración, duración de sus integrantes,
competencias, funciones, atribuciones y funcionamiento en cuanto a convocatoria, constitución, deliberación,
decisiones y documentación; m) el procedimiento de liquidación; n) el destino de los bienes después de la
liquidación, pudiendo atribuirlos a una entidad de bien común, pública o privada, que no tenga fin de lucro y
que esté domiciliada en la República.
FUNDACIONES.
Art. 193 – CCCN. Son personas jurídicas que se constituyen por un bien común sin propósito de lucro, mediante
el aporte patrimonial de una o más personas.
Requieren necesariamente constituirse por instrumento público para luego solicitar y obtener la autorización
del Estado para funcionar. Si el fundador es una persona humana puede disponer su constitución por acto de
última voluntad.
Acto Constitutivo. Estatuto.
Art. 195 – CCCN El acto constitutivo de la fundación debe ser otorgado por el o los fundadores o apoderado
con poder especial, si se lo hace por acto entre vivos; o por el autorizado por el juez del sucesorio, si lo es por
disposición de última voluntad. El instrumento debe ser presentado ante la autoridad de contralor para su
aprobación, y contener: a) los siguientes datos del o de los fundadores: i) cuando se trate de personas
humanas, su nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de
identidad y, en su caso, el de los apoderados o autorizados; ii) cuando se trate de personas jurídicas, la razón
social o denominación y el domicilio, acreditándose la existencia de la entidad fundadora, su inscripción
registral y la representación de quienes comparecen por ella; En cualquier caso, cuando se invoca mandato
debe dejarse constancia del documento que lo acredita; b) nombre y domicilio de la fundación; c) designación
del objeto, que debe ser preciso y determinado; d) patrimonio inicial, integración y recursos futuros, lo que
debe ser expresado en moneda nacional; e) plazo de duración; f) organización del consejo de administración,
duración de los cargos, régimen de reuniones y procedimiento para la designación de sus miembros; g)
cláusulas atinentes al funcionamiento de la entidad; h) procedimiento y régimen para la reforma del estatuto;
i) fecha del cierre del ejercicio anual; j) cláusulas de disolución y procedimiento atinentes a la liquidación y
destino de los bienes; k) plan trienal de acción.

BOLILLA N° 8: PATRIMONIO-BIENES.
1-EL PATRIMONIO.
Noción y Caracteres.
Está integrado por los bienes materiales (cosas), bienes inmateriales (prestaciones, derechos, etc.) y por las
relaciones jurídicas y derechos que se ejercen sobre ellos, existiendo un acuerdo en que integran la categoría
de derechos patrimoniales: derechos crediticios o personales, derechos reales, derechos intelectuales,
derechos de la propiedad intelectual.
El CCyC menciona al patrimonio en su art. 15: “Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los
bienes que integran su patrimonio.” El art. 16 establece que los derechos referidos en el primer párrafo del art.
15 pueden recaer sobre bienes susceptibles de valor económico, y que los bienes materiales se llaman “cosas”.
El patrimonio está integrado por derechos cuyo objeto y contenido es susceptible de tener un valor económico
y que se conforma tanto con bienes materiales (cosas) como inmateriales (derechos) susceptibles de valor
económico.
El patrimonio está integrado por derechos, no por cosas. Son los derechos sobre las cosas materiales
susceptibles de valor económico los que componen el patrimonio de una persona.
Que tengan un valor económico sirve para satisfacer necesidades económicas y pueden apreciarse en dinero.
Por otro lado, el patrimonio es tratado por la ley como una unidad o universalidad jurídica: por ejemplo, la
sucesión.
Entonces, encontramos:
- Derechos Patrimoniales: forman las relaciones jurídicas de contenido económico y tienen un valor en dinero
(personales, reales, intelectuales).
- Derechos Extrapatrimoniales: no tienen contenido económico (derechos derivados de relaciones de familia,
derecho moral del autor, derechos personalísimos, sobre el propio cuerpo y sus partes). No forman parte del
patrimonio y por ello se consideran extrapatrimoniales, pero su violación puede dar lugar a una reparación de
contenido económico.
- Derechos Reales: es un poder o facultad que se tiene sobre una cosa (ejemplo: la propiedad).
- Derechos Personales: es una facultad que se tiene de exigir de otra persona el cumplimiento de una obligación
(ejemplo: la obligación de pagar una suma de dinero).
EL PATRIMONIO COMO ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD:
Las personas humanas o jurídicas pueden tener un patrimonio. Constituyen un todo jurídico, una universalidad
de derecho.
Caracteres:
 Universalidad jurídica: el patrimonio es una universalidad jurídica, no interesan los derechos concretos que
forman parte de él, porque con el tiempo pueden ir saliendo o entrando diferentes derechos del patrimonio
de una persona.
 Identidad: siempre es idéntico a sí mismo, aunque se modifiquen los derechos concretos que lo integran
 Necesidad: toda persona tiene necesariamente un patrimonio, y es que, aunque no tenga bienes
actualmente, tiene la aptitud de poseerlos.
 Unidad: cada persona puede ser titular de un único patrimonio.
 Inenajenabilidad: se pueden transmitir los derechos o bienes singulares que lo integran, pero no el
patrimonio en su totalidad por actos entre vivos, aunque sí se puede transmitir totalmente por causa de
muerte.
El patrimonio está gravado con las deudas que contrae el titular, pero los acreedores no pueden ir en contra
del patrimonio en sí, sino contra los bienes que lo integran.
PATRIMONIOS SEPARADOS O ESPECIALES:
Son aquellos que están excluidos de la regla general de responsabilidad por deudas del titular, para responder
sólo a determinadas obligaciones.
Los que se generan en virtud del contrato de fideicomiso:
Habrá contrato de fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes
determinados a otra persona (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se designe en el
contrato (beneficiario), y a transmitirlo al cumplimiento de un plazo o condición, al fiduciante, al beneficiario o
al fideicomisario.
Es el contrato por el que una persona recibe de otra un encargo respecto de un bien determinado o
determinable, cuya propiedad se le transfiere a título de confianza, para que al cumplimiento de un plazo o
condición le dé el destino convenido. Recibirlo a título de confianza significa que no lo recibe a título oneroso ni
a título gratuito. El fideicomiso se caracteriza por su capacidad de proteger determinados bienes.
La norma precisa con claridad quien es el “fideicomisario”, indica que es el destinatario final de los bienes al
cumplimiento de un plazo o condición a que se sujeta el contrato.
Se caracteriza por: no ser perpetua, dura sólo hasta el cumplimiento de un plazo o condición; tiene una
finalidad de administración; constituye un patrimonio separado del patrimonio general del fiduciario; el no
sometimiento al poder de agresión de los acreedores del fiduciante y del fiduciario por los bienes fideicomitidos,
sólo responden por las deudas que generen esos mismos bienes (impuestos, tasas, expensas comunes, etc); al
terminar el fideicomiso los bienes fideicomitidos se transmiten en propiedad plena a quien haya sido designado
en el contrato.
Los bienes con los que se forma el patrimonio de una sociedad unipersonal:
Responden sólo a las deudas que se contraen en el ejercicio de la actividad “social”. Nace la figura de la
Sociedad Anónima Unipersonal, ésta facilita la asignación del patrimonio e incentiva las inversiones. De modo
que los acreedores cuyos títulos hayan nacido de esa actividad podrán cobrarse sólo de los bienes que forman
el patrimonio de esa sociedad, no pudiendo agredir el patrimonio general u otros patrimonios especiales del
deudor. A la vez, los acreedores del deudor cuyos créditos se hayan originado en causas ajenas a la gestión
social, podrán agredir los bienes del patrimonio general, pero no los del patrimonio “social”.
El patrimonio del declarado presuntamente fallecido durante el denominado “periodo de prenotación”
El patrimonio del emancipado, constituido con los bienes recibidos a título gratuito:
Del juego armónico de los arts. 28 y 29 se interpreta que los bienes recibidos por el emancipado a título
gratuito constituyen, hasta la mayoría de edad, un patrimonio especial o separado excluido de la agresión de
los acreedores.
La constitución del régimen de protección a la vivienda genera un patrimonio “de afectación”.
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES.
Derechos Reales.
Es el poder jurídico legal que se ejerce sobre su objeto, en forma autónoma y que atribuye a su titular las
facultades de persecución y preferencia.
Es un poder jurídico de derecho subjetivo que consiste en un señorío de la voluntad sobre la cosa. El titular
tiene el poder o potestad sobre las cosas y son oponibles erga omnes. Se establecen en un acto de
enajenación, quien poseía todos esos poderes sobre la cosa los traslada total o parcialmente a otro sujeto de
derecho.
Los derechos reales están regulados por leyes de orden público. Su regulación legal está constituida por los
elementos, contenidos, adquisición, constitución, transmisión y duración, que son establecidas solo por la LEY.
El titular de un derecho real dispone de acciones reales destinadas a proteger sus derechos en caso de ser
negada su existencia, plenitud y libertad. Se le confiere también facultades como ius persequendi (facultad de
perseguir la cosa) y ius preferendi (facultad de hacerla valer con respecto a otros derechos reales o personales).
El objeto de los derechos reales es una cosa material o un bien (objetos inmateriales susceptibles de valor
económico).
El CCyC en su art. 18 establece los derechos de las comunidades indígenas: “las comunidades indígenas tienen
derecho a la posesión y propiedad comunitaria de sus tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras
aptas y suficientes con el desarrollo humano…”
Podemos decir entonces:
- Dos elementos: el titular y la cosa.
- Son absolutos: contra cualquiera que perturbe al titular en el goce.
- Tienen una facultad de hacerlo valer contra cualquiera que se halle en posesión de la cosa.
- Sólo pueden ser creados por ley, tienen número limitado.
Derechos Personales.
Son las relaciones jurídicas entre dos personas, acreedor y deudor, en virtud de las cuales el primero puede
exigir del segundo una determinada conducta.
Elementos:
- El sujeto activo o acreedor: titular del derecho subjetivo
- El sujeto pasivo o deudor: titular del deber al derecho subjetivo
- La prestación: es la conducta debida, puede consistir en dar, suministrar, hacer o no hacer
Libertad de creación: rige el principio de la libertad de creación, las partes pueden crear tantos derechos
personales que sean útiles a la satisfacción de sus intereses patrimoniales. La creación de figuras contractuales
se hace por la libre voluntad de las partes.
Podemos decir entonces:
- Tres elementos: acreedor, deudor y prestación.
- Son relativos: sólo produce efecto entre las partes (acreedor y deudor).
- Hay una voluntad individual.
- Sujeto pasivo.
- Objeto: cumplimiento de un hecho prometido por la persona obligada
Derechos Intelectuales.
Es el derecho patrimonial que tiene el autor respecto a una creación del intelecto la cual puede aprovechar
económicamente de dicha creación en beneficio propio.
Las especies son obras literarias, musicales, científicas que dan lugar a lo que se conoce como “derecho de
autor/derecho intelectual”. Actualmente las creaciones del intelecto tienen una finalidad económica, podemos
mencionar: patentes de invención, marcas, designaciones industriales y comerciales, etc.
El derecho moral del autor:
Es un derecho extrapatrimonial, se extingue con la muerte, pero su voluntad expresada en vida puede ser
hecha y cumplida por herederos.
Este derecho consiste en el reconocimiento sobre la obra y el derecho de oponerse a su deformación por
cualquier modo, se incluye:
 El derecho a no publicar o difundir una obra.
 El derecho a la integridad de la obra, impidiendo ser deformada, mutilada o adulterada.
 El derecho al repudio de la obra ajena, en caso de ser atribuida por otro.
 El derecho al arrepentimiento, ya sea modificando o retirando dicha obra de su comercialización.
Su ejercicio es absoluto, pero puede dar lugar a indemnizaciones a favor de quienes tuvieren expectativas de
ganancia sobre la base de relaciones contractuales con el autor (por ejemplo: el editor de un libro cuyo autor
decide retirarlo de la venta).
2-BIENES.
Concepto.
Son los objetos materiales e inmateriales susceptibles de valor.
- Si los derechos sobre los bienes versan sobre objetos materiales se denominan COSAS.
- Si los derechos sobre los bienes versan sobre objetos inmateriales se denominan BIENES.
(DOCUMENTO DE CÁTEDRA)
Hablamos de bienes en sentido estricto, como objetos inmateriales susceptibles de tener un valor, para el caso
también con un valor económico, como pueden ser los derechos intelectuales.
Si hablamos de bienes con un valor económico, tenemos dentro dos especies: las cosas y los bienes en sentido
estricto.
Entonces: dentro de los bienes susceptibles de valor económico (en sentido amplio) tenemos:
- Cosas: son los objetos materiales susceptibles de valor económico
- Bienes (en sentido estricto) son los objetos inmateriales susceptibles de valor económico
Se trata de una relación conceptual de género a especie, donde bienes es el género en sentido amplio, y cosas
la especie. Por su parte, los que no son cosas, se llaman bienes en sentido estricto.
El CCyC define otros tipos de bienes:
- Bienes sin valor económico: derechos individuales sobre el propio cuerpo.
- Bienes comunitarios: derechos de las comunidades indígenas.
- Bienes colectivos: derechos colectivos.
Clasificación de las cosas:
- Cosas en sí mismas:
a-Muebles: pueden transportarse por su propia naturaleza o con la intervención del hombre.
b-Inmuebles: imposibilidad de transportarse de un lugar u otro por hallarse fijos.
 Por su naturaleza.
 Por accesión.
a-Divisibles e Indivisibles.
b-Principales y Accesorias.
c-Consumibles o No Consumibles.
d-Fungibles o no Fungibles.
e-Frutos y Productos.
- Cosas dentro o fuera del comercio.
- Con relación a las personas.
Inmuebles por su Naturaleza.
Art. 225 – CCCN. El suelo, las cosas incorporadas a él de manera orgánica y las que se encuentran bajo el suelo
sin el hecho del hombre.
Inmuebles por Accesión.
Art. 226 – CCCN. Son las cosas muebles que se encuentran inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con
carácter perdurable. En este caso, los muebles forman un todo con el inmueble y no pueden ser objeto de un
derecho separado sin la voluntad del propietario.
No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la explotación del inmueble o a la actividad del
propietario.
Cosas Muebles.
Art. 227 – CCCN. Son cosas muebles las que pueden desplazarse por sí mismas o por una fuerza externa.
Todos los inmuebles son cosas registrables y deben matricularse en el Registro de la Propiedad Inmueble,
excepto que pertenezcan al dominio público. En el caso de los muebles, como principio, las cosas muebles no
son registrables, sin embargo, hay algunos que deben ser inscriptos en determinadas categorías (registro de
aeronave o registro de automotores, que son llevados a cabo por el Estado Nacional o Provincial), también tal
registro puede ser llevado a cabo por entidades privadas.
Cosas Divisibles e Indivisibles.
Art. 228 – CCCN. Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones reales sin ser destruidas, cada
una de las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma.
Las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y aprovechamiento.
En materia de inmuebles, la reglamentación del fraccionamiento parcelario corresponde a las autoridades
locales.
Cosas Principales.
Art. 229 – CCCN. Son cosas principales las que pueden existir por sí mismas.
Cosas Accesorias.
Art. 230 – CCCN. Son cosas accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa de
la cual dependen o a la cual están adheridas.
Su régimen jurídico es el de la cosa principal, excepto disposición legal en contrario. Si las cosas muebles se
adhieren entre sí para formar un todo sin que sea posible distinguir la accesoria de la principal, es principal la
de mayor valor. Si son del mismo valor no hay cosa principal ni accesoria.
Cosas Consumibles.
Art. 231 – CCCN. Son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer uso. Son cosas no
consumibles las que no dejan de existir por el primer uso que de ellas de hace, aunque sean susceptibles de
consumirse o deteriorarse después de algún tiempo.
Cosas Fungibles.
Art. 232 – CCCN. Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de
la misma especie, y pueden sustituirse por otras de la misma calidad y en igual cantidad.
Frutos y Productos.
Art. 233 – CCCN. Frutos son los objetos que un bien produce, de modo renovable sin que se altere o disminuya
su sustancia. Frutos naturales son las producciones espontaneas de la naturaleza.
Frutos industriales son los que se producen por la industria del hombre o la cultura de la tierra.
Frutos civiles son las rentas que la cosa produce.
Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles.
Productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran o disminuyen su sustancia.
Los frutos naturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si no son separados.
Frutos naturales: manzana de un árbol.
Frutos civiles: el canon de un alquiler.
Frutos industriales: lo que la cosa produce por la actividad del hombre o la cultura de la tierra, ejemplo, la
cosecha de la soja.
Frutos civiles: las rentas que produce una cosa, ejemplo, el interés del capital.
Productos: son objetos NO renovables.
Bienes Dentro y Fuera del Comercio.
Art. 234 – CCCN
Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión está expresamente prohibida:
a) por la ley;
b) por actos jurídicos, en cuanto este Código permite tales prohibiciones
Son cosas dentro del comercio aquellas cuya transmisión no se encuentra prohibida y por lo tanto pueden ser
libremente transmisibles.
Por regla general los bienes se encuentran siempre dentro del comercio y sólo por excepción existirá la
prohibición de transmitirlo.
La pauta la da el art. 398 que establece que todos los derechos son transmisibles excepto estipulación válida de
las partes o que resulte de una prohibición legal o que importe una transgresión válida a la buena fe, a la moral
o a las buenas costumbres.
Inenajenabilidad absoluta y relativa.
Si la prohibición es absoluta, el bien no podrá ser transmitido. En cambio, es relativa en caso de las cosas para
cuya enajenación se requiere autorización previa.
3-BIENES CON RELACIÓN A LAS PERSONAS.
Bienes Pertenecientes al Dominio Público.
Art. 235 – CCCN. Son bienes pertenecientes al dominio público:
a) el mar territorial delimitado por tratados internacionales y leyes especiales
b) las aguas interiores, bahías, golfos, puertos, playas marítimas
c) los ríos, arroyos y demás aguas que corren por cauces naturales
d) las islas formadas en mar territorial
e) el espacio aéreo suprayacente al territorio y a las aguas jurisdiccionales de la nación
f) cualquier obra pública como calles, plazas, puentes
g) los documentos oficiales del Estado
Bienes Dentro y Fuera del Comercio.
Art. 234 – CCCN. Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión está expresamente prohibida:
a) por la ley;
b) por actos jurídicos, en cuanto este Código permite tales prohibiciones.
Son cosas dentro del comercio aquellas cuya transmisión no se encuentra prohibida y por lo tanto pueden ser
libremente transmisibles.
Por regla general los bienes se encuentran siempre dentro del comercio y sólo por excepción existirá la
prohibición de transmitirlo.
La pauta la da el art. 398 que establece que todos los derechos son transmisibles excepto estipulación válida de
las partes o que resulte de una prohibición legal o que importe una transgresión válida a la buena fe, a la moral
o a las buenas costumbres.
Inenajenabilidad absoluta y relativa.
Si la prohibición es absoluta, el bien no podrá ser transmitido. En cambio, es relativa en caso de las cosas para
cuya enajenación se requiere autorización previa.
BIENES CON RELACIÓN A LAS PERSONAS.
Bienes Pertenecientes al Dominio Público.
Art. 235 – CCCN. Son bienes pertenecientes al dominio público:
a) el mar territorial delimitado por tratados internacionales y leyes especiales.
b) las aguas interiores, bahías, golfos, puertos, playas marítimas.
c) los ríos, arroyos y demás aguas que corren por cauces naturales.
d) las islas formadas en mar territorial.
e) el espacio aéreo suprayacente al territorio y a las aguas jurisdiccionales de la nación.
f) cualquier obra pública como calles, plazas, puentes.
g) los documentos oficiales del Estado.
h) ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos.
Los caracteres de estos bienes es que son: inalienables e imprescriptibles.
La afectación es un acto por el cual el Estado posee un bien a disposición de sus súbditos para que aprovechen
de él con miras al bien común. Por ejemplo: una plaza o un paseo público. Por su parte, la desafectación puede
hacerse por ley del congreso, pero también por una declaración de la administración o por un hecho de ella.
Una vez desafectado el bien, queda sujeto al régimen del dominio privado, por lo tanto, es susceptible de
embargarse, enajenarse, etc.
BIENES DEL DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO.
Art. 236 – CCCN. Pertenecen al Estado nacional, provincial o municipal, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes
especiales:
a) los inmuebles que carecen de dueño.
b) las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda otra de interés similar, según lo
normado por el Código de minería.
c) los lagos no navegables que carecen de duelo.
d) las cosas muebles de dueño desconocido que no sean abandonadas, excepto los tesoros.
e) los bienes adquiridos por el Estado nacional, provincial o municipal por cualquier título.
Determinación y Caracteres de las Cosas del Estado.
Art. 237 – CCCN. Los bienes públicos del Estado son inajenables, inembargables e imprescriptibles. Las
personas tienen su uso y goce, sujeto a las disposiciones generales y locales.
La CN, la legislación federal y el derecho público local determinan el carácter nacional, provincial o municipal
de los bienes enumerados en los arts. 235 y 236.
Bienes de los Particulares.
Art. 238 – CCCN. Los bienes que no son del Estado nacional, provincial, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires
o municipal, son bienes de los particulares sin distinción de las personas que tengan derecho sobre ellos, salvo
aquellas establecidas por leyes especiales.
Aguas de los Particulares.
Art. 239 – CCCN. Las aguas que surgen en los terrenos particulares pertenecen a sus dueños, quienes pueden
usar libremente de ellas, siempre que no formen cauce natural. Las aguas de los particulares quedan sujetas al
control y a las restricciones que en interés público establezca la autoridad de aplicación. Nadie puede usar de
aguas privadas en perjuicio de terceros ni en mayor medida de su derecho.
Pertenecen al dominio público si constituyen cursos de aguas por cauces naturales. Los particulares no deben
alterar esos cursos de agua. El uso por cualquier título de aguas públicas u obras construidas para utilidad o
comodidad común no las haces perder el carácter de bienes públicos del Estado, inalienables e
imprescriptibles.
El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no da a los dueños de éstos derecho alguno.
4-BIENES CON RELACION A LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA.
Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes.
Art. 240 – CCCN. El ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes mencionados en las secciones 1ra y
2da debe ser compatible con los derechos de incidencia colectiva. Debe conformarse a las normas del derecho
administrativo nacional y local dictadas en interés público y no debe afectar el funcionamiento ni la
sustentabilidad de los ecosistemas, de la flora, la fauna, la biodiversidad, el agua, los valores culturales, el
paisaje, entre otros, según los criterios previstos por la ley especial.
Jurisdicción.
Art. 241 – CCCN. Cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos, debe respetarse la normativa
sobre presupuestos mínimos que resulte aplicable.
Los derechos pueden clasificarse en tres categorías: individuales, de incidencia colectiva que tienen por objeto
bienes colectivos y de incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos.
La regla general es que, en materia de legitimación, los derechos sobre bienes jurídicos son ejercidos por su
titular. Y eso no cambia por el hecho de que existan numerosas personas involucradas, toda vez que se trata de
obligaciones con pluralidad de sujetos activos o pasivos, o porque aparece un litisconsorcio.
A esta categoría se refiere el art. 43 de la CN donde encontramos la acción de amparo para dar protección a
derechos divisibles, no homogéneos y busca reparar un daño esencialmente individual y propio de cada
afectado. La petición debe tener por objeto la tutela de un bien colectivo perteneciente a toda la comunidad,
siendo indivisible y sin exclusión alguna. La petición tiene que enfocarse en esta incidencia colectiva.
El 2do párrafo del art. 43 de la CN establece una tercera categoría: derechos de incidencia colectiva referente a
intereses individuales homogéneos: como derechos personales o patrimoniales derivados de afectaciones al
ambiente y la competencia, usuarios y consumidores.
Acá no hay un bien colectivo, pero hay un hecho único o continuado que provoca la lesión de todos ellos.
El derecho ambiental está compuesto por intereses o derechos de incidencia colectiva, difusos en su titularidad
activa, compartidos de manera fungible, impersonal, masiva o indiferenciada por grupos sociales, sectores,
clases, categorías. Es un derecho de incidencia colectiva, referido al bien colectivo “ambiente” que se ubica en
la esfera social, supraindividual, no se puede dividir en partes.
El art. 240 del CCyC establece que el ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes propios debe ser
compatible o armónico con los derechos de incidencia colectiva. El ambiente es un “macrobien”, es un sistema
que es más que sus partes.
El 241 establece que cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos debe respetarse la normativa
sobre presupuestos mínimos que resulte aplicable, que por ej. en materia ambiental las normas de
presupuestos mínimos según el art. 6 de la ley 25.675 General del Ambiente es “toda norma que concede una
tutela ambiental uniforme o común para todo el territorio de la Nación, y tiene por objeto imponer condiciones
necesarias para asegurar la protección ambiental. Es un mínimo que puede ser ampliado, la base, que pueden
tener un plus de protección en cada jurisdicción.
5-FUNCIÓN DE GARANTÍA.
Si el deudor no cumple voluntariamente, el acreedor tiene la justa expectativa de lograr el cumplimiento
forzado de la obligación a través del embargo y la venta en subasta pública de los bienes que integran el
patrimonio de su contraparte (deudor).
De allí la importancia del patrimonio como “prenda común” de los acreedores. Todos los acreedores del
deudor tienen el mismo derecho y pueden agredir el patrimonio del solvens (deudor) para cobrarse.
Esto encuentra explicación también en que todos los acreedores del deudor concurrieron a engrosar el
patrimonio de éste a través del negocio jurídico que los colocó en posición de acreedores donde todos están
habilitados a agredir la masa de bienes que contribuyeron a aumentar si su deudor no cumple las prestaciones
a las que se obligó.
Garantía Común.
Art. 242 – CCCN. Todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus obligaciones y
constituyen la garantía común de sus acreedores, con excepción de aquellos que este Código o leyes especiales
declaran inembargables o inejecutables. Los patrimonios especiales autorizados por la ley sólo tienen por
garantía los bienes que los integran.
Es decir, la ley les confiere a los acreedores acciones tendientes a hacer efectivos sus créditos sobre todos los
bienes del deudor (acciones ejecutivas, preventivas, integrativas del patrimonio, ejecución colectiva).
Bienes que Constituyen la Garantía Común.
Art. 743 – CCCN. Los bienes presentes y futuros del deudor constituyen la garantía común de sus acreedores. El
acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en la medida necesaria para
satisfacer su crédito. Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en posición igualitaria, excepto que
exista causa legal de preferencia.
En este art. se aclara que los acreedores pueden embargar y subastar los bienes del deudor, pero no más allá
del valor de su propio crédito, y también se hace referencia al principio de igualdad de los acreedores
quirografarios o comunes (es decir, los que carecen de causas legales de preferencia) que cobrarán en
proporción al importe de sus créditos (a prorrata) en las ejecuciones colectivas.
Algunas aplicaciones concretas:
a) El art. 724 consagra que, ante el incumplimiento de la prestación destinada a satisfacer el interés lícito del
acreedor, este tiene el derecho “a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés”. Por su parte el art.
730 establece que la obligación da derecho al acreedor a emplear los medios legales para que el deudor le
procure aquello a lo que se ha obligado o la ejecución por un tercero –a costa del deudor- que busca la
satisfacción de la prestación a la que originariamente se obligó el deudor, o bien a “obtener del deudor las
indemnizaciones correspondientes”.
b) Constituye el fundamento de la “acción directa”, de la “acción subrogatoria” y las acciones de simulación y
revocatoria.
c) Fundamento del derecho de los acreedores a oponerse a la entrega a los herederos de sus porciones
hereditarias hasta ser pagadas sus acreencias.
d) Pauta para la división entre los acreedores quirografarios en el supuesto de quiebra.
Bienes Excluidos de la Garantía Común.
El art. 744 realiza una enumeración de bienes que exceptúan la regla general:
- Las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o conviviente y de sus hijos.
- Los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, are u oficio del deudor.
- Los sepulcros afectados a su destino.
- Los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado.
- Los derechos de usufructo, uso y habitación.
- Las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material derivado de lesiones a
su integridad psicofísica.
- La indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos con derecho
alimentario, en caso de homicidio.
- Elementos de labranza.
- El inmueble afectado a la protección de la vivienda.
Bienes Afectados Directamente a un Servicio Público.
Art. 243 – CCCN. Si se trata de los bienes de los particulares afectados directamente a la prestación de un
servicio público, el poder de agresión de los acreedores no puede perjudicar la prestación del servicio.
6-VIVIENDA.
Afectación.
Art. 244 – CCCN. Puede afectarse un inmueble destinado a vivienda, por su totalidad o hasta una parte de su
valor.
La afectación se inscribe en el registro de la propiedad inmueble según las normas previstas en las reglas
locales, y la prioridad temporal se rige por las normas contenidas en la ley nacional del registro inmobiliario.
No puede afectarse más de un inmueble. Si alguien resulta ser propietario único de dos o más inmuebles
afectados, debe optar por la subsistencia de uno solo en ese carácter dentro del plazo que fije la autoridad de
aplicación, bajo apercibimiento de considerarse afectado el constituido en primer término.
¿Qué entendemos por afectar?
En primer lugar, la vivienda es en donde nosotros tenemos una residencia habitual donde la ley supone que allí
nos va a encontrar. El Estado lo garantiza. Afectar el inmueble significa resguardarlo de los acreedores. Este
bien inmueble puede ser afectado por una sola persona para que viva esa sola persona. Ya no se exige que sea
para uso familiar.
Quien afecta ese inmueble debe ser aquel que es propietario de ese dominio. El uso de ese inmueble no debe
ser exclusivo para el comercio. Pero sí puede ser mixto y sería aceptable tal afectación.
Yo afecto ese inmueble donde vivo para resguardarlo por algún acreedor o deuda para los acreedores
posteriores. La fecha de inscripción determina los acreedores que no van a poder afectar ese inmueble con
posterioridad a la inscripción de la afectación.
Legitimados.
Art. 245 – CCCN. Legitimados. La afectación puede ser solicitada por el titular registral; si el inmueble está en
condominio, deben solicitarla todos los cotitulares conjuntamente.
a) el titular de ese inmueble, debe tener capacidad y estar legitimado por el título.
b) en caso de condominio (es una vivienda con varios titulares) deben hacerlo los cotitulares conjuntamente.
Puede disponerse por actos de última voluntad y puede ser decidida por el juez en caso de divorcio.
Beneficiarios.
Art. 246 – CCCN. Son beneficiarios de la afectación:
a) el propietario constituyente, su cónyuge, sus ascendientes o descendientes
b) en defecto de todos ellos, sus parientes colaterales dentro del tercer grado que convivan con el
constituyente
Habitación Efectiva.
Art. 247 – CCCN. Si la afectación es peticionada por el titular registral, se requiere que al menos uno de los
beneficiarios habite el inmueble.
En todos los casos, para que los efectos subsistan, basta con que uno de ellos permanezca en el inmueble.
Efecto Principal de la Afectación.
Art. 249 – CCCN. La afectación es inoponible a los acreedores que causa anterior a esa afectación (es decir, no
produce efectos frente a éstos).
La vivienda afectada no es susceptible de ejecución por deudas posteriores a su inscripción, excepto:
a) obligaciones por expensas comunes y por impuestos, tasas o contribuciones que gravan directamente al
inmueble.
b) obligaciones con garantía real sobre el inmueble, constituida de conformidad a lo previsto en el
art. 250.
c) obligaciones que tienen origen en construcciones u otras mejoras realizadas en la vivienda
d) obligaciones alimentarias a cargo del titular a favor de sus hijos menores de edad, incapaces o con capacidad
restringida
Los acreedores sin derecho a requerir la ejecución no pueden cobrar sus créditos sobre el inmueble afectado,
ni sobre los importes que la sustituyen en concepto de indemnización o precio, aunque sea obtenido en
subasta judicial, sea ésta ordenada en una ejecución individual o colectiva.
Si el inmueble se subasta y queda remanente, éste se entrega al propietario del inmueble.
En el proceso concursal, la ejecución de la vivienda sólo puede ser solicitada por los acreedores enumerados en
este artículo.
Límite al Poder de Agresión de los Acreedores en el art. 243.
El art.243 menciona que, si se trata de los bienes de los particulares afectados directamente a la prestación de
un servicio público, el poder de agresión de los acreedores no puede perjudicar la prestación del servicio.
El código no excluye estos bienes de la “garantía común”, sin embargo los acreedores no las pueden hacer
valer si con su ejercicio lesionan la prestación de un servicio público. Es más, si el bien afectado es esencial para
la prestación del servicio, aquel queda excluido, ya que con ello se evitaría un potencial mal mayor derivado de
la falta del servicio público.
Se desprende el carácter social de la norma, ya que las necesidades de los ciudadanos no pueden quedar
insatisfechas en razón de los poderes de los acreedores.
Clases de Acreedores.
Se establecen en razón de:
- Ley acuerda preferencia a ciertos créditos que están vinculados al interés general (privilegios en favor de los
impuestos debidos al Estado general o particular).
- Tutela de personas que no pueden reclamar una garantía para el pago de sus créditos (privilegios a favor de
los salarios, de los gastos de última enfermedad, de sepelio).
Pueden clasificarse en:
- Acreedores quirografarios: son los titulares de derechos crediticios comunes, no acompañado de ninguna
preferencia. En caso de insolvencia del deudor, perciben sus créditos después de que han sido satisfechos los
créditos preferidos, a prorrata del monto de sus acreencias.
- Acreedores privilegiados: estos cobran siempre con preferencia a otros, es decir, tienen una prioridad de ser
pagados primero.
- Acreedores que tienen un derecho real de garantía: los derechos reales de garantía (hipoteca, prenda, etc.)
son una causa legitima de preferencia, por lo que tienen el derecho a percibir el crédito excluyendo a los
restantes acreedores del producido bien afectado a la prenda o hipoteca, hasta el límite de la satisfacción del
crédito garantizado.
Pueden ser creados por voluntad de las partes, a diferencia de los privilegiados que sólo surgen de la ley.
Vías de Ejecución Individual y Colectiva.
La ejecución individual únicamente tiene por objeto solucionar un incumplimiento obligacional específico y las
consecuencias de su ejercicio no se extienden a todo el patrimonio del deudor.
Esta procede cuando:
a-Cuando hay una sentencia que condena al deudor a cumplir y ya ha vencido el plazo para hacerlo
b-Cuando hay un título que trae apareja ejecución: cheque, pagaré, etc.
Etapas:
1- Trabar el embargo sobre los bienes del deudor.
2- Subastarlos.
3- Practicar liquidación de la deuda.
4- Cobrar el crédito.
Embargo: es una medida en la cual se afecta uno o varios bienes del deudor al pago del crédito reclamado. El
embargo produce la individualización de los bienes embargados y asegura al acreedor, que el importe que se
obtenga de la venta judicial de los mismos, será destinado a pagar su crédito.
El embargo puede ser preventivo (medida cautelar que se puede solicitar al juez para asegurar el resultado de
un proceso) o ejecutivo (es el que se traba en los procesos de ejecución, sea en la ejecución
de una sentencia o en el juicio ejecutivo).
En general todos los bienes que integran el patrimonio del deudor son embargables, salvo que la ley establezca
su inembargabilidad.
¿Cómo se hace efectivo el embargo?
- Si recae sobre inmuebles o muebles registrables: se debe anotar el embargo en el registro correspondiente
(Registro de la Prop. Inmueble, Registro del Automotor)
- Si recae sobre un mueble: se depositan los bienes a la orden del juez; si los muebles son los de la casa del
deudor, se puede designar depositario a éste.
- Si se trata de créditos o bienes que están en poder de un tercero (ej: salarios): se le notifica el embargo al
tercero.
- Si se trata de dinero o de valores: los mismos deben ser depositados en el banco a la orden del juzgado que
dispuso el embargo.
Art. 745 – CCCN: El acreedor que obtuvo el embargo de bienes de su deudor tiene derecho a cobrar su crédito,
intereses y costas, con preferencia a otros acreedores. (Sólo es oponible a los acreedores quirografarios).
Los otros acreedores quirografarios y embargantes posteriores podrán satisfacer su crédito con el remanente,
si es que queda alguno, una vez que el primero que logró trabar la precautoria haya percibido la totalidad de su
crédito más los intereses y costas, todo según las determinaciones realizadas en la sentencia judicial.
La ejecución colectiva tiene por finalidad solucionar una situación de insolvencia, persigue la satisfacción de
todas las deudas del concursado en la medida de lo posible, y sus efectos se proyectan a la universalidad del
patrimonio.
Abriéndose el Régimen Concursal, el deudor será desapoderado de su patrimonio, se liquidarán sus bienes y se
pagará a los acreedores, cobrando primero a los privilegiados y luego a prorrata a los quirografarios.
Presupuesto del Concurso: para la apertura de un concurso el presupuesto es que el deudor se encuentre en
un estado de impotencia patrimonial tal que no pueda cumplir en forma normal y regular las obligaciones
contraídas.
Acciones Integrativas.
Se acuerdan a los acreedores en virtud de la garantía común constituida por el patrimonio del deudor, porque
cuando el deudor se encuentra insolvente o sometido a la acción de sus acreedores, puede intentar eludir la
acción de éstos mediante la enajenación de sus bienes, real o ficticia, o bien despreocuparse o dejar
abandonados algunos derechos, con la consecuente disminución de su activo patrimonial. Para evitar el efecto
dañoso que tales conductas producen a los acreedores, se organizan tres acciones: acción subrogatoria, de
simulación y revocatoria.
ACCIÓN SUBROGATORIA.
Art. 739 – CCCN: “El acreedor que un crédito cierto, exigible o no puede ejercer judicialmente los derechos
patrimoniales de su deudor, si éste es remiso en hacerlo (que pone poca voluntad o disposición en una cosa) y
esa omisión afecta el cobro de su acreencia.
No goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos en este medio.”
La acción subrogatoria, también denominada indirecta u oblicua, consiste en una medida conservatoria que la
ley le otorga a los acreedores esta acción para que hagan valer sus derechos que le corresponden al acreedor
sobre el deudor. Subrogar significa ponerse en el lugar del otro, de modo que esta vía se le permite al acreedor
que accione en nombre de su deudor, a fin de obtener de terceros la entrega de bienes, aceptar herencia u
oponiendo la defensa de la prescripción liberatoria. Todo lo producido entra al patrimonio del deudor.
Requisitos: debe tratarse de un acreedor de un crédito cierto, sea exigible o no, pero que el deudor sea remiso
o desidioso o se hace inactivo y que el acreedor muestre un interés legítimo. El crédito “cierto” no debe
encontrarse controvertido y sea verosímil. La desidia o inacción importa que el derecho se encuentre
descuidado o casi abandonado. Por último, el interés legítimo implica alegar y demostrar que no hay otros
bienes en cabeza del obligado para embargar o hacer efectivo su crédito.
Efectos: los bienes, cosas o derechos que se obtengan mediante esta acción, van directamente al patrimonio
del deudor del acreedor.
Art. 741 – CCCN. Derechos excluidos:
1- Los derechos y acciones que, por su naturaleza o disposición de la ley, sólo puedan ser ejercidos por el titular
(Ejemplo: acción de divorcio, de revocación de donación por ingratitud, el de reclamar la reversión de la
donación, el de solicitar la exclusión de heredero por indignidad, etc.)
2- Los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores (los bienes denominados
inembargables)
3- Las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la situación patrimonial del
deudor (Ejemplo: la aceptación de una herencia, el ejercicio del pacto de retroventa en la compraventa, de
promover el pacto comisorio para resolver el contrato, etc.)
ACCIÓN DIRECTA.
Art. 736 – CCCN: “Es la que le compete al acreedor para percibir lo que un tercero debe a su deudor, hasta el
importe del propio crédito.
El acreedor la ejerce por derecho y en beneficio propio. Tiene carácter excepcional, es de interpretación
restrictiva y sólo procede en los casos expresamente previstos por la ley.”
Se caracteriza por ser una figura especial en la que un tercero puede dirigirse para el cobro de su crédito contra
un sujeto (deudor de su deudor) con el que no ha contratado.
Caracteres: es una acción que corresponde a ciertos acreedores; se establecen por la ley en casos de
excepción; el deudor está obligado a cumplir a quien no es su verdadero acreedor.
Es por ello que sus características se basan en que son excepcional, un medio de ejecución y la interpretación
de los supuestos es siempre restrictiva.
Art. 737 – CCCN. Requisitos de ejercicio:
a) un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor (el crédito que tiene el demandante debe ser
exigible. No puede estar sometido a una condición suspensiva ni a un término inicial).
b) una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor del deudor (es de toda necesidad que el
demandado sea deudor del deudor directo).
c) homogeneidad de ambos créditos entre sí (deben ser fungibles entre sí, porque de lo contrario el
demandante no podría satisfacer su interés).
d) ninguno de los dos créditos debe haber sido objeto de embargo anterior a la promoción de la acción directa.
e) citación del deudor a juicio (se trata de traer a juicio al deudor principal que no resulta demandado en la
acción directa).
Art. 738 – CCCN. Efectos:
a) la notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante (este inciso dispone que
la notificación de la demanda que se hace al tercero deudor demandado, causa el embargo del crédito).
b) el reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones (el demandante reclama todo
el crédito que tiene como tal, pero el tercero deudor demandado no puede ser obligado a pagar más de lo
que debe).
c) el tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que tenga contra su propio
acreedor y contra el demandante
d) el monto percibido por el acto ingresa directamente a su patrimonio (es decir, el ingreso de la prestación al
patrimonio del acreedor demandante. Es éste quizá el principal efecto del ejercicio de la acción directa y el
que muestra su gran diferencia con la acción subrogatoria. Lo que el tercero deudor reclamado debe, no
pasa por el patrimonio de su propio acreedor, sino que viaja hacia el patrimonio del actor (acreedor
principal).
e) el deudor se libera frente a su acreedor en la medida en que corresponda en función del pago efectuado por
el demandado (el deudor cumple lo que debe, y de esa manera se libera de la obligación; si el reclamo
judicial fuere menor, resta cumplir dicha parte a favor de su propio acreedor).
Transmisión de la Vivienda Afectada.
Art. 250 – CCCN. El inmueble afectado no puede ser objeto de legados o mejoras testamentarias, excepto que
favorezcan a los beneficiarios de la afectación prevista en este capítulo. Si el constituyente está casado o vive
en unión convivencial inscripta, el inmueble no puede ser transmitido ni gravado sin la conformidad del
cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta, es incapaz o tiene capacidad restringida, la transmisión o
gravamen deben ser autorizados judicialmente.
Frutos.
Art. 251 – CCCN. Son embargables y ejecutables los frutos que produce el inmueble si no son indispensables
para satisfacer las necesidades de los beneficiarios.
Créditos Fiscales.
Art. 252 – CCCN. La vivienda afectada está exenta (libre) del impuesto a la transmisión gratuita por causa de
muerte en todo el territorio de la República, si ella opera a favor de los beneficiarios mencionados en el art.
246 y no es desafectada en los cinco años posteriores a la transmisión.
Los trámites y actos vinculados a la constitución e inscripción de la afectación, están exentos de impuestos y
tasas.
Deberes de la autoridad de Aplicación
Art. 253 – CCCN. La autoridad administrativa debe prestar asesoramiento y colaboración gratuitos a los
interesados a fin de concretar los trámites relacionados con la constitución, inscripción y cancelación de esta
afectación.
Honorarios.
Art. 254 – CCCN. Si a solicitud de los interesados, en los trámites de constitución intervienen profesionales, sus
honorarios no pueden exceder en conjunto el uno por ciento de la valuación fiscal.
En los juicios referentes a la transmisión hereditaria de la vivienda afectada y en los concursos preventivos y
quiebras, los honorarios no pueden exceder del tres por ciento de la valuación fiscal.
Desafectación y Cancelación de la Inscripción.
Art. 255 – CCCN. La desafectación y cancelación de la inscripción proceden:
a) a solicitud del constituyente; si está casado o vive en unión convivencial inscripta se requiere el asentimiento
del cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta, es incapaz o tiene capacidad restringida, la desafectación
debe ser autorizada judicialmente.
b) a solicitud de la mayoría de los herederos, si la constitución se dispuso por actos de última voluntad, excepto
que medie disconformidad del cónyuge supérstite, del conviviente inscripto, o existan beneficiarios incapaces o
con capacidad restringida, caso en el cual el juez debe resolver lo que sea más conveniente para el interés de
estos.
c) a requerimiento de la mayoría de los condominios computada en proporción a sus respectivas partes
indivisas, con los mismos límites expresados en el inciso anterior.
d) a instancia de cualquier interesado o de oficio, si no subsisten los recaudos previstos en este capítulo, o
fallecen el constituyente y todos los beneficiarios.
e) en caso de expropiación, reivindicación o ejecución autorizada por este capítulo, con los límites indicados en
el art. 249.
Inmueble Rural.
Art. 256 – CCCN. Las disposiciones de este capítulo son aplicables al inmueble rural que no exceda de la unidad
económica, de acuerdo con lo que establezcan las reglamentaciones locales.

BOLILLA N° 9. HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.


1-HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.
Un hecho es aquel acontecimiento de la naturaleza o del hombre, donde resulta indiferente si produce o no
efectos jurídicos. Cuando el hecho produce efectos jurídicos estamos frente a un hecho jurídico. Y cuando ese
hecho tiene por fin inmediato producir efectos jurídicos nos encontramos en presencia de un acto jurídico. El
acto jurídico es una especie del género del hecho jurídico. Todos los actos jurídicos son hechos jurídicos, pero
no al revés.
Hecho Jurídico.
Art. 257 – CCCN. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce el
nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
La función dentro de la relación jurídica es la de crear consecuencias jurídicas. Pueden provenir de la
naturaleza (granizo que destruye una cosecha, el nacimiento, la muerte), o pueden consistir en hechos
humanos (la promulgación de una ley, una declaración de guerra, un contrato).
Clasificación:
- Hechos constitutivos o que producen el nacimiento de situaciones o relaciones jurídicas: tienen como
consecuencia el nacimiento o adquisición de una situación o relación jurídica.
Puede ser originaria o derivada. La primera es cuando la atribución del derecho no se funda en otro derecho
antecedente, mientras que la derivada es aquella cuando la adquisición se relaciona con otra que aparece
como antecedente y condiciona o limita los alcances de aquella.
La adquisición puede ser traslativa cuando el derecho se transfiere íntegramente a un nuevo sujeto y queda
excluido el anterior titular, y es constitutiva cuando el autor conserva el derecho constituyente.
- Hechos extintivos: ponen fin a los derechos. Pueden producirse por voluntad del titular (venta, renuncia) o por
razones extrañas a su voluntad (muerte, desaparición del sujeto).
- Hechos modificativos: se producen entre el nacimiento y la extinción de una relación jurídica y que no
modifican los elementos de la relación o situación jurídica.
La modificación puede producirse por cambio en los sujetos (cesión efectuada por el acreedor, por muerte del
acreedor o del deudor, situación en que los herederos ocupan su lugar), o por modificaciones en el contenido
que puede producir mayor eficacia en el derecho (por constitución de seguridades o garantías para el
cumplimiento de la obligación, como fianzas o hipotecas).
- Situaciones y relaciones jurídicas: las primeras deben entenderse determinadas calificaciones que las normas
atribuyen a personas, cosas y actos. Es un modo permanente y objetivo que habilita a aquel titular para el
ejercicio indefinido de poderes o prerrogativas mientras la situación subsista.
La relación jurídica se configura como un vínculo que el derecho objetivo establece entre personas, al atribuir a
una de ellas el poder de imponer a la otra un determinado comportamiento. Son ejemplo de esta categoría las
obligaciones que surgen de un contrato o de un hecho ilícito (como atropellar a alguien con el auto, genera la
obligación de reparar el daño).
Simple Acto Lícito.
Art. 258 – CCCN. Es la acción humana voluntaria no prohibida por la ley, de la que resulta alguna adquisición,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Acto Jurídico.
Art. 259 – CCCN. Es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición, modificación o extinción
de relaciones o situaciones jurídicas.
La diferencia entre el simple acto lícito y este, es que en el simple acto lícito no tiene por fin inmediato producir
alguna consecuencia jurídica, acá sí.
Acto Voluntario.
Art. 260 – CCCN. Es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se manfiiesta por un hecho
exterior.
Los elementos del acto voluntario son tres internos (discernimiento, intención y libertad) y uno externo
(declaración de voluntad).
- Discernimiento: el saber el significado del acto, si puede ser bueno o malo.
- Intención: querer hacer. Yo sé que está bien o mal y decido hacerlo.
- Libertad: que no haya un obstáculo en la ejecución del acto
- Manifestación de la voluntad: se manifiesta por un contrato, oralmente o por signos inequívocos (se da a
entender). El silencio no es aceptar el acto, ni prestar consentimiento, salvo que haya una obligación de
expresarse por ley.
Acto Involuntario.
Art. 261 – CCCN. Es involuntario por falta de discernimiento:
a) el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón
b) el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años (robar)
c) el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido en
disposiciones especiales
Inmadurez en razón de la persona menor de edad y las alteraciones mentales: se trazan dos líneas divisorias
(menor de trece se reputa sin discernimiento para los actos de la ida civil; mayor de trece y hasta los dieciocho
se considera adolescente, rige el principio de la autonomía progresiva cobrando relevancia para el ejercicio de
sus derechos personalísimos como el cuidado de su cuerpo si no es invasivo el método, etc.; a los dieciséis años
se considera mayor para tomar cualquier tipo de decisiones vinculadas al cuidado de su propio cuerpo).
Manifestación de la Voluntad.
Art. 262 – CCCN. Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por escritos, por signos inequívocos o por la
ejecución de un hecho material.
Formas de expresión de la voluntad:
a) positivas o negativas: la expresión verbal y la escrita, la primera es informal, rápida, insegura y de difícil
prueba. La segunda es más confiable porque siempre existe alguna manera de relacionar con el autor.
b) signos inequívocos: consiste en realizar gestos que tienen significados muy precisos e inconfundibles,
ejemplo, cuando se paga el boleto del colectivo, cuando se levanta la mano en una asamblea, entre otros. c)
hechos materiales: la conducta posterior de las partes constituye una valiosa interpretación de la voluntad.
d) presumidas por la ley: es una manifestación de la voluntad “ficticia” porque la ley extrae una consecuencia
de determinadas circunstancias.
El Silencio Como Manifestación de la Voluntad.
Art. 263 – CCCN. El silencio opuesto a actos o a una interrogación no es considerado como una manifestación
de voluntad conforme al acto o la interrogación, excepto en los casos en que haya un deber de expedirse que
puede resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y prácticas, o de una relación entre el silencio
actual y las declaraciones precedentes.
Supuestos:
1) cuando existe un deber de expedirse que resulte de la ley: por ejemplo, la incomparecencia a la audiencia
confesional o la negativa injustificada a responder, autoriza a tener por cierto lo que afirma el declarante; o
cuando se cita a una persona a juicio para que reconozca la firma que se le atribuye en un instrumento privado,
si no comparece se lo tiene por reconocido.
2) se infiere de la voluntad de las partes, de los usos y prácticas: las partes ejerciendo la autonomía de la
voluntad, también pudieron haber estipulado que, en caso de no responder en determinado plazo algún
requerimiento o interrogación formulada por la otra, importará aceptación o negativa a la formulación
efectuada.
3) cuando el silencio actual, comparado con declaraciones precedentes, resulta una inequívoca inferencia que
tiene un significado: es el caso en el que el silencio, unido a otras manifestaciones, puede ser tomado en
cuenta como expresión de la voluntad. Se trata de un supuesto susceptible de interpretación y será el juez
quien interprete que el silencio actual, en comparación con otras declaraciones anteriores, significa
consentimiento o aceptación.
Manifestación Tácita de la Voluntad.
Art. 264 – CCCN. La manifestación tácita de la voluntad resulta de los actos por los cuales se la puede conocer
con certidumbre. Carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen una manifestación expresa.
No está directamente enderezada a realizar una manifestación de la voluntad, sino que se infiere del
comportamiento del agente, razón por la que también se la denomina “indirecta”.
Ejemplo: quien recibe habitualmente la mercadería de un comerciante y no la rechaza, sino que la vende.
Significa que la ha aceptado.
La finalidad de admitir esta declaración tácita es proporcionar elementos para interpretar de qué forma se
interpreta la voluntad del emisor, aun cuando el sujeto no haya actuado con el propósito de manifestarla.
Requisitos para que se configure:
1) primer requisito (positivo): es que la voluntad pueda conocerse con certidumbre a través de la conducta.
2) segundo requisito (negativo): es que la ley no tiene que exigir una manifestación expresa o imponer que la
voluntad se exteriorice en forma exclusiva, de una determinada manera.
3) tercer requisito: que las partes tampoco hayan supeditado la obligatoriedad del acto al cumplimiento de
alguna de las formalidades.
Acto Jurídico y Caracteres.
Art. 259 – CCCN. Es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición, modificación o extinción
de relaciones o situaciones jurídicas.
Su característica principal es la deliberada voluntad de producir efectos jurídicos.
Caracteres:
- Voluntario: debe emanar del hombre y ha de haber sido actuado con discernimiento, intención y libertad.
- Acto lícito: debe ser un acto que no se encuentre en contradicción con el ordenamiento jurídico.
- Finalidad jurídica: es un acto que tiene por fin inmediato producir efectos jurídicos como la de adquirir,
modificar o extinguir relaciones o situaciones jurídicas.
Elementos esenciales y accidentales del acto jurídico: son elementos esenciales aquellos que no pueden faltar
en el mismo y su ausencia tornan el acto inválido, estos son el sujeto, el objeto, la forma y la causa. Por otro
lado, son elementos accidentales aquellos que pueden o no existir según la voluntad de las partes, estos son la
condición, el plazo y el cargo.
Objeto del acto jurídico:
Art. 279 – CCCN. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley, contrario a la
moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o la dignidad humana.
Tampoco puede ser un bien que por motivo especial se haya prohibido que lo sea.
Los hechos objetos del acto no deben ser:
- Imposibles: la imposibilidad material está dada para aquellos hechos que no existen, han dejado de existir o
no pueden existir. Son determinados cuando al momento de la celebración del acto se encuentran precisados.
Es determinable cuando legal o convencionalmente se establecen los mecanismos tendientes a su
determinación al momento del cumplimiento del acto.
- Prohibido por la ley: deben estar conforme al ordenamiento jurídico.
- Contrarios a la moral, a las buenas costumbres y al orden público.
- Lesivos de los derechos ajenos o de la dignidad humana.
2-CAUSA DEL ACTO JURÍDICO.
Art. 281 – CCCN. La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido determinante
de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido
incorporados al acto en forma expresa o tácitamente si son esenciales para ambas partes.
Esta norma se refiere a la causa fin como aquella que ha sido determinante de la voluntad, sin la cual el acto no
se hubiera realizado.
La palabra causa puede ser entendida de diversas maneras:
a-Causa fuente o causa eficiente: es el caso del hecho generador del acto o de las obligaciones.
b-Causa fin: se vincula con la dirección de la voluntad en la obtención de los efectos jurídicos. Viene a ser el fin
que las partes se propusieron lograr al tiempo de celebrar el acto.
c-Causa impulsiva: está constituida por los móviles o motivos. Se refiere a los fines concretos e inmediatos que
las partes individualmente tuvieron en cuenta al realizar el acto.
El código atiende a un fin abstracto que persigue el negocio como así también al propósito concreto que indujo
a las partes a alcanzarlos. Considera que la causa es tanto el fin inmediato autorizado por el ordenamiento
como también los motivos exteriorizados cuando sean lícitos.
Presunción de Causa.
Art. 282 – CCCN. Aunque la causa no esté expresada en el acto se presume que existe mientras no se pruebe lo
contrario. El acto es válido, aunque la causa expresada sea falsa si se funda en otra causa verdadera.
La causa es un requisito esencial de los actos jurídicos, su falta importa la nulidad. El acto fundado en falsa
causa será igualmente válido siempre que exista una causa oculta que sea lícita.
Acto Abstracto.
Art. 283 – CCCN. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el acto abstracto mientras
no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.
Solamente pueden ser creados por ley y son válidos en la medida que las partes ajusten sus condiciones
externas a las expresamente previstas.
Las partes tienen interés en que una declaración de voluntad determinada tenga validez con independencia de
la expresión de la causa.
3-MODALIDADES DE LOS ACTOS JURÍDICOS.
Los elementos accidentales de los actos jurídicos son aquellos que pueden o no estar en el acto y son
establecidos por acuerdo de partes. Los elementos son la condición, el plazo y el cargo.
En cuanto a las “modalidades” debemos entenderlas como las cláusulas que van a modificar el efecto jurídico
normal de los actos jurídicos.
Condición.
Cláusula accesoria que se supedita a la adquisición o pérdida de un derecho a un hecho futuro e incierto.
Art. 343 – CCCN. Se denomina condición a la cláusula de los actos jurídicos por la cual las partes subordinan su
plena eficacia o resolución a un hecho futuro e incierto.
Características:
- Ser incierto: significa que puede o no llegar. Es la que distingue la condición del plazo. El plazo aunque sea
incierto es fatal (siempre se va a producir), mientras que la condición, no se sabe.
- Ser futuro: garantiza la incertidumbre objetiva de la condición.
- Ser incoercible: no debe ser susceptible de compulsión por vía judicial, a diferencia del cargo que sí lo es.
Pueden clasificarse en dos tipos: suspensivas o resolutorias
1) Suspensivas: dan lugar al nacimiento de un derecho. Es decir que se supedita a la adquisición de un
determinado derecho a la realización de un hecho previsto. Por ejemplo: si llega a haber cosecha este año, te
daré el 10% del producido.
2) Resolutorias: dan lugar a la extinción de un derecho. La condición deja en suspenso la extinción de un
derecho ya adquirido. De ocurrir el hecho previsto, el derecho que ya se había adquirido se extingue. Por
ejemplo: te alquilo mi casa hasta que vuelva mi sobrino.
Condiciones Prohibidas.
El art. 344 manifiesta que el acto jurídico va a ser nulo, cuando sujete su validez al cumplimiento de una
condición que resulte ser:
- Un hecho imposible.
- Contraria a la moral y a las buenas costumbres.
- Prohibida por el ordenamiento jurídico.
- Dependiente exclusivamente de la voluntad del sujeto.
- Afecte las libertades de las personas, como la de elegir domicilio, religión o cambiar el estado civil.
Cuando se trata de una condición de no hacer algo imposible, su situación no afecta su validez, siempre y
cuando se trate de una condición suspensiva.
Inejecución de la Condición.
Art. 345 – CCCN. El incumplimiento de la condición no puede ser invocado por la parte que de mala fe impide
su realización.
Efecto de la Condición.
La condición no opera retroactivamente, salvo que las partes hayan acordado lo contrario.
Condición Pendiente.
Mientras la condición se encuentre pendiente, el titular del derecho supeditado a su cumplimiento, puede
solicitar medidas conservatorias.
Aquel titular del derecho que aún no puede ejercerlo porque está supeditado a una condición suspensiva, si
puede pedir aquellas medidas que tiendan a evitar el menoscabo de su derecho. Por ejemplo, un embargo
preventivo.
Cumplimiento de la Condición Suspensiva y Resolutoria.
Art. 348 – CCCN. El cumplimiento de la condición obliga a las partes a entregarse o restituirse, recíprocamente,
las prestaciones convenidas, aplicándose los efectos correspondientes a la naturaleza del acto concertado, a
sus fines y objeto. Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento de ésta
obliga a la entrega recíproca de lo que a las partes habría correspondido al tiempo de la celebración del acto.
No obstante, subsisten los actos de administración y los frutos quedan a favor de la parte que los ha percibido.
No Cumplimiento de la Condición Suspensiva.
Art. 349 – CCCN. Si el acto celebrado bajo condición suspensiva se hubiese ejecutado antes del cumplimiento
de la condición, y ésta no se cumple, debe restituirse el objeto con sus accesorios, pero no los frutos
percibidos.
4-PLAZO.
El plazo es la cláusula por la cual se difieren o se limitan en el tiempo los efectos de un acto jurídico. Ha de
ocurrir fatalmente.
El plazo puede ser cierto o incierto. Como hecho futuro es cierto porque siempre va a ocurrir, pero como tal
puede ser cierto o incierto. Por ejemplo: el 24 de febrero, a treinta días de la fecha, esos son plazos ciertos
porque conozco cuando van a ocurrir. En cambio, cuando Juan muera es un plazo incierto, va a ocurrir
fatalmente, pero no sé con certeza cuándo.
También puede ser suspensivo (se difieren los efectos del acto jurídico hasta el cumplimiento del término
fijado) o resolutorio (se limitan hasta cierto momento los efectos del acto), según que su acontecimiento traiga
aparejada el nacimiento de un derecho o la extinción del mismo.
Beneficiario del Plazo.
Art. 351 – CCCN. El plazo se presume establecido en beneficio del obligado a cumplir o a restituir a su
vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o por otras circunstancias, resulte que ha sido previsto a
favor del acreedor o de ambas partes.
Pago Anticipado.
Art. 352 – CCCN. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede repetir lo pagado.
Caducidad del Plazo.
Art. 353 – CCCN. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo si se ha declarado su quiebra, si
disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación, o si no
ha constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura del concurso del
obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a verificar su crédito, y a todas
las consecuencias previstas en la legislación concursal.
5-CARGO.
Es una obligación accesoria y excepcional que se impone al adquirente de un derecho, generalmente a quien
recibe una liberalidad. Por ejemplo, al que se le impone al legatario de hacer decir misas por el alma de su
causante.
Art. 354 – CCCN. El cargo es una obligación accesoria impuesta al adquirente de un derecho. No impide los
efectos del acto, excepto que su cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve,
excepto que su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se entiende que
tal condición no existe.
Caracteres:
- Es una obligación: su incumplimiento acarrea la ejecución del mismo.
- Es accesoria: el cargo es una obligación accesoria a la adquisición de un derecho.
- Ex excepcional: no deriva ordinariamente del acto jurídico ni es su complemento natural, sino que es
independiente del derecho.
En cuanto a las clases: los cargos pueden ser simples o resolutorios. Estos últimos son aquellos que una vez
incumplidos, arrastran la pérdida de la obligación principal.
Diferencia con la condición: el incumplimiento de la condición trae aparejada la extinción del beneficio, el
incumplimiento del cargo no, salvo que se haya estipulado como condición resolutoria; los interesados pueden
exigir judicialmente el cumplimiento del cargo, cosa que no se puede hacer en la condición.
6- LIBERTAD DE FORMAS.
La forma es la manera o el medio por el cual el sujeto manifiesta exteriormente su voluntad. Es un elemento
esencial del acto jurídico, pues todo acto exige alguna forma que lo dé a conocer.
Principio de Libertad de Formas.
Art. 284 - CCCN establece que si la ley no designa una forma determinada para la exteriorización de la
voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente. Por tal razón, las partes pueden escribirlos de
su puño y letra, o puede hacerlo un tercero; puede ser a tinta o a lápiz; redactados en idioma nacional o
extranjero, etc.
Forma Impuesta.
Art. 285 – CCCN. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda concluido como tal mientras
no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en el que las partes se han obligado a
cumplir con la expresada formalidad, excepto que ella exija bajo sanción de nulidad.
Expresión Escrita.
Art. 286 – CCCN. La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos públicos o por instrumentos
particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que determinada instrumentación sea impuesta.
Puede hacerse constar en cualquier soporte, siempre que su contenido sea representado con texto inteligible,
aunque su lectura exija medios técnicos.
Instrumentos Privados y Particulares no Firmados.
Art. 287 – CCCN. Los instrumentos particulares pueden estar firmados o no. Si lo están, se llaman instrumentos
privados.
Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no firmados; esta categoría comprende todo texto
escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros audiovisuales o auditivos de cosas o hechos y,
cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la palabra y de información.
Firma.
Art. 288 – CCCN. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto al cual
corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo. En los instrumentos generados por
medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda satisfecho si se utiliza una firma digital, que
asegure indubitablemente la autoría e integridad del instrumento.

BOLILLA N°10. FORMAS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.


1-INSTRUMENTOS PÚBLICOS.
Son aquellos a los que la ley les reconoce autenticidad sin necesidad de reconocimiento de la firma.
Son instrumentos públicos (enunciación):
- Las escrituras públicas y sus copias o testimonios.
- Los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos que establecen
las leyes.
- Los títulos emitidos por el Estado Nacional, Provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a las
leyes que autorizan su emisión.
Requisitos del Instrumento Público.
Art. 290 – CCCN. Son requisitos de validez del instrumento público:
a) la actuación del oficial público en los límites de sus atribuciones y de su competencia territorial, excepto que
el lugar sea generalmente tenido como comprendido en ella.
b) las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes; si alguno de ellos no firma
por sí mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para todos.
Prohibiciones.
Art. 291 – CCCN. Es de ningún valor el instrumento autorizado por un funcionario público en asunto en que él,
su cónyuge, su conviviente, o un pariente suyo dentro del cuarto grado o segundo de afinidad, sean
personalmente interesados.
2-PRESUPUESTOS.
Art. 292 – CCCN. Es presupuesto para la validez del instrumento que el oficial público se encuentre
efectivamente en funciones. Sin embargo, son válidos los actos instrumentados y autorizados por él antes de la
notificación de la suspensión o cesación de sus funciones hechos conforme a la ley o reglamento que regula la
función que se trata.
Dentro de los límites de la buena fe, la falta de los requisitos necesarios para su nombramiento e investidura
no afecta al acto ni al instrumento si la persona interviniente ejerce efectivamente un cargo existente y actúa
bajo la apariencia de legitimidad del título.
Competencia.
Art. 293 – CCCN. Los instrumentos públicos gozan de entera fe y producen idénticos efectos en todo el
territorio de la República, cualquiera sea la jurisdicción donde se hayan otorgado.
Defectos de Forma.
Art. 294 – CCCN. Carece de validez el instrumento público que tenga enmiendas, agregados, borraduras,
entrelíneas y alteraciones en partes esenciales, si no están salvados antes de las firmas requeridas.
El instrumento que no tenga la forma debida vale como instrumento privado si está firmado por las partes.
Testigos Inhábiles.
Art. 295 – CCCN. No pueden ser testigos en instrumentos públicos:
a) las personas incapaces de ejercicio y aquellas a quienes una sentencia les impide ser testigo en instrumentos
públicos.
b) los que no saben firmar.
c) los dependientes del oficial público.
d) el cónyuge, el conviviente y los parientes del oficial público dentro del cuarto y segundo grado de afinidad.
Eficacia Probatoria.
Art. 296 – CCCN. El instrumento público hace buena fe:
a) en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar, y los hechos que el oficial publico enuncia como
cumplidos por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio civil o criminal
b) en cuanto al contenido de las declaraciones sobre convenciones, disposiciones, pagos, reconocimientos y
enunciaciones de hechos directamente relacionados con el objeto principal del acto instrumentado, hasta que
se produzca prueba en contrario
Incolumidad formal.
Art. 297 – CCCN. Los testigos de un instrumento público y el oficial público que lo autorizó no pueden
contradecir, variar ni alterar su contenido, si no alegan que testificaron u otorgaron el acto siendo víctimas de
dolo o violencia.
Contradocumento.
Art. 298 – CCCN. El contradocumento particular que altera lo expresado en un instrumento público puede
invocarse por las partes, pero es inoponible respecto a terceros interesados de buena fe.
3-ESCRITURA PÚBLICA.
Concepto: llamamos escrituras públicas a una clase de instrumentos públicos otorgados por los escribanos en
su libro de protocolo. Por excepción puede ser otorgada por otros funcionarios: tal es el caso de los cónsules.
Tal es su importancia en el mercado jurídico, que la ley ha tenido que reglamentar no solo sus requisitos
formales, sino también las actividades y funciones de los escribanos.
Protocolo.
Art. 300 - CCCN. El protocolo se forma con los folios habilitados para el uso de cada registro, numerados
correlativamente en cada año calendario, y con los documentos que se incorporan por exigencia legal o a
requerimiento de las partes del acto. Corresponde a la ley local reglamentar lo relativo a las características de
los folios, su expedición, así como los demás recaudos relativos al protocolo, forma y modo de su colección en
volúmenes o legajos, su conservación y archivo.
Requisitos.
Art. 301 - CCCN. El escribano debe recibir por sí mismo las declaraciones de los comparecientes, sean las
partes, sus representantes, testigos, cónyuges u otros intervinientes. Debe calificar los presupuestos y
elementos del acto, y configurarlo técnicamente. Las escrituras públicas, que deben extenderse en un único
acto, pueden ser manuscritas o mecanografiadas, pudiendo utilizarse mecanismos electrónicos de
procesamiento de textos, siempre que en definitiva la redacción resulte estampada en el soporte exigido por
las reglamentaciones, con caracteres fácilmente legibles. En los casos de pluralidad de otorgantes en los que no
haya entrega de dinero, valores o cosas en presencia del notario, los interesados pueden suscribir la escritura
en distintas horas del mismo día de su otorgamiento. Este procedimiento puede utilizarse siempre que no se
modifique el texto definitivo al tiempo de la primera firma.
Idioma.
Art. 302 - CCCN. La escritura pública debe hacerse en idioma nacional. Si alguno de los otorgantes declara
ignorarlo, la escritura debe redactarse conforme a una minuta firmada, que debe ser expresada en idioma
nacional por traductor público, y si no lo hay, por intérprete que el escribano acepte. Ambos instrumentos
deben quedar agregados al protocolo.
Los otorgantes pueden requerir al notario la protocolización de un instrumento original en idioma extranjero,
siempre que conste de traducción efectuada por traductor público, o intérprete que aquél acepte. En tal caso,
con el testimonio de la escritura, el escribano debe entregar copia certificada de ese instrumento en el idioma
en que está redactado.
Otorgante con Discapacidad Auditiva.
Art. 304 - CCCN. Si alguna de las personas otorgantes del acto tiene discapacidad auditiva, deben intervenir dos
testigos que puedan dar cuenta del conocimiento y comprensión del acto por la persona otorgante. Si es
alfabeta, además, la escritura debe hacerse de conformidad a una minuta firmada por ella y el escribano debe
dar fe de ese hecho. La minuta debe quedar protocolizada.
Contenido.
Art. 305 – CCCN. La escritura debe contener:
lugar y fecha de su otorgamiento; si cualquiera de las partes lo requiere o el escribano lo considera
conveniente, la hora en que se firma el instrumento;
los nombres, apellidos, documento de identidad, domicilio real y especial si lo hubiera, fecha de nacimiento y
estado de familia de los otorgantes; si se trata de personas casadas, se debe consignar también si lo son en
primeras o posteriores nupcias y el nombre del cónyuge, si resulta relevante en atención a la naturaleza del
acto; si el otorgante es una persona jurídica, se debe dejar constancia de su denominación completa, domicilio
social y datos de inscripción de su constitución si corresponde;
c) la naturaleza del acto y la individualización de los bienes que constituyen su objeto;
d) la constancia instrumental de la lectura que el escribano debe hacer en el acto del otorgamiento de la
escritura;
e) las enmiendas, testados, borraduras, entrelíneas, u otras modificaciones efectuadas al instrumento en
partes esenciales, que deben ser realizadas de puño y letra del escribano y antes de la firma;
f) la firma de los otorgantes, del escribano y de los testigos si los hubiera; si alguno de los otorgantes no sabe o
no puede firmar, debe hacerlo en su nombre otra persona; debe hacerse constar la manifestación sobre la
causa del impedimento y la impresión digital del otorgante.
Justificación de Identidad.
Art. 306 - CCCN. La identidad de los comparecientes debe justificarse por cualquiera de los siguientes medios:
a) por exhibición que se haga al escribano de documento idóneo; en este caso, se debe individualizar el
documento y agregar al protocolo reproducción certificada de sus partes pertinentes;
b) por afirmación del conocimiento por parte del escribano.
Documentos Habilitantes.
Art. 307 - CCCN. Si el otorgante de la escritura es un representante, el escribano debe exigir la presentación del
documento original que lo acredite, el que ha de quedar agre-gado al protocolo, excepto que se trate de
poderes para más de un asunto o de otros documentos habilitantes que hagan necesaria la devolución,
supuesto en el cual se debe agregar copia certificada por el escribano. En caso de que los documentos
habilitantes ya estén protocolizados en el registro del escribano interviniente, basta con que se mencione esta
circunstancia, indicando folio y año.
Copias o Testimonios.
Art. 308 - CCCN. El escribano debe dar copia o testimonio de la escritura a las partes. Ese instrumento puede
ser obtenido por cualquier medio de reproducción que asegure su permanencia indeleble, conforme a las
reglamentaciones locales. Si alguna de las partes solicita nueva copia, el escribano debe entregarla, excepto
que la escritura contenga la constancia de alguna obligación pendiente de dar o de hacer, a cargo de otra de las
partes. En este caso, se debe requerir la acreditación en instrumento público de la extinción de la obligación, la
conformidad del acreedor o la autorización judicial, que debe tramitar con citación de las partes del acto
jurídico.
Nulidad.
Art. 309 - CCCN. Son nulas las escrituras que no tengan la designación del tiempo y lugar en que sean hechas, el
nombre de los otorgantes, la firma del escribano y de las partes, la firma a ruego de ellas cuando no saben o no
pueden escribir y la firma de los dos testigos del acto cuando su presencia sea requerida. La inobservancia de
las otras formalidades no anula las escrituras, pero los escribanos o funcionarios públicos pueden ser
sancionados.
Actas.
Art. 310 - CCCN. Se denominan actas los documentos notariales que tienen por objeto la comprobación de
hechos.
Requisitos de las Actas Notariales.
Art. 311 - CCCN. Las actas están sujetas a los requisitos de las escrituras públicas, con las siguientes
modificaciones:
a) se debe hacer constar el requerimiento que motiva la intervención del notario y, en su caso, la manifestación
del requirente respecto al interés propio o de terceros con que actúa;
b) no es necesaria la acreditación de personería ni la del interés de terceros que alega el requirente;
c) no es necesario que el notario conozca o identifique a las personas con quienes trata a los efectos de realizar
las notificaciones, requerimientos y otras diligencias;
d) las personas requeridas o notificadas, en la medida en que el objeto de la comprobación así lo permita,
deben ser previamente informadas del carácter en que interviene el notario y, en su caso, del derecho a no
responder o de contestar; en este último supuesto se deben hacer constar en el documento las
manifestaciones que se hagan;
e) el notario puede practicar las diligencias sin la concurrencia del requirente cuando por su objeto no sea
necesario;
f) no requieren unidad de acto ni de redacción; pueden extenderse simultáneamente o con posterioridad a los
hechos que se narran, pero en el mismo día, y pueden separarse en dos o más partes o diligencias, siguiendo el
orden cronológico;
g) pueden autorizarse aun cuando alguno de los interesados rehúse firmar, de lo cual debe dejarse constancia.
Valor Probatorio.
Art. 312 - CCCN. El valor probatorio de las actas se circunscribe a los hechos que el notario tiene a la vista, a la
verificación de su existencia y su estado. En cuanto a las personas, se circunscribe a su identificación si existe, y
debe dejarse constancia de las declaraciones y juicios que emiten. Las declaraciones deben referirse como
mero hecho y no como contenido negocial.
4-INSTRUMENTOS PRIVADOS.
Concepto: Los instrumentos privados son elegidos por las partes para realizar sus actos jurídicos importantes,
que aceptan la libertad de formas, pues la forma verbal, aún cuando pueda ser autorizada legalmente como
expresión de voluntad, ofrece problemas a la hora de la prueba. El instrumento privado, no formal, pues las
partes tienen libertad en su confección, incluso en cuanto al idioma, solo requiere la firma de ellas, a modo de
consentimiento sobre el contenido del instrumento, sin requerir la intervención de ningún oficial público.
Firma de los Instrumentos Privados.
Art. 313 - CCCN. Si alguno de los firmantes de un instrumento privado no sabe o no puede firmar, puede
dejarse constancia de la impresión digital o mediante la presencia de dos testigos que deben suscribir también
el instrumento.
Reconocimiento de la Firma.
Art. 314 - CCCN. Todo aquel contra quien se presente un instrumento cuya firma se le atribuye debe manifestar
si ésta le pertenece. Los herederos pueden limitarse a manifestar que ignoran si la firma es o no de su
causante. La autenticidad de la firma puede probarse por cualquier medio.
El reconocimiento de la firma importa el reconocimiento del cuerpo del instrumento privado. El instrumento
privado reconocido, o declarado auténtico por sentencia, o cuya firma está certificada por escribano, no puede
ser impugnado por quienes lo hayan reconocido, excepto por vicios en el acto del reconocimiento. La prueba
resultante es indivisible. El documento signado con la impresión digital vale como principio de prueba por
escrito y puede ser impugnado en su contenido.
Documento Firmado en Blanco.
Art. 315 - CCCN. El firmante de un documento en blanco puede impugnar su contenido mediante la prueba de
que no responde a sus instrucciones, pero no puede valerse para ello de testigos si no existe principio de
prueba por escrito. El desconocimiento del firmante no debe afectar a terceros de buena fe.
Cuando el documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la persona que lo guarda, esas
circunstancias pueden probarse por cualquier medio. En tal caso, el contenido del instrumento no puede
oponerse al firmante excepto por los terceros que acrediten su buena fe si han adquirido derechos a título
oneroso en base al instrumento.
Enmiendas.
Art. 316 - CCCN. Las raspaduras, enmiendas o entrelíneas que afectan partes esenciales del acto instrumentado
deben ser salvadas con la firma de las partes. De no hacerse así, el juez debe determinar en qué medida el
defecto excluye o reduce la fuerza probatoria del instrumento.
Fecha Cierta.
Art. 317 - CCCN. La eficacia probatoria de los instrumentos privados reconocidos se extiende a los terceros
desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta el día en que acontece un hecho del que resulta como
consecuencia ineludible que el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después.
La prueba puede producirse por cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.
Correspondencia.
Art. 318 - CCCN. La correspondencia, cualquiera sea el medio empleado para crearla o transmitirla, puede
presentarse como prueba por el destinatario, pero la que es confidencial no puede ser utilizada sin
consentimiento del remitente. Los terceros no pueden valerse de la correspondencia sin asentimiento del
destinatario, y del remitente si es confidencial.
Valor Probatorio.
Art. 319 - CCCN. El valor probatorio de los instrumentos particulares debe ser apreciado por el juez
ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo sucedido y narrado, la precisión y claridad técnica del
texto, los usos y prácticas del tráfico, las relaciones precedentes y la confiabilidad de los soportes utilizados y
de los procedimientos técnicos que se apliquen.
5-CONTABILIDAD Y ESTADOS CONTABLES.
Obligados.
Art. 320 - CCCN. Excepciones. Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y
quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento
comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra persona puede llevar contabilidad si solicita su
inscripción y la habilitación de sus registros o la rubricación de los libros, como se establece en esta misma
Sección.
Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones previstas en esta
Sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o actividades agropecuarias y conexas no
ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas las actividades dirigidas a la
transformación o a la enajenación de productos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio
normal de tales actividades. También pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el
volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a tales deberes según determine cada jurisdicción local.
Modo de Llevar la Contabilidad.
Art. 321 - CCCN. La contabilidad debe ser llevada sobre una base uniforme de la que resulte un cuadro verídico
de las actividades y de los actos que deben registrarse, de modo que se permita la individualización de las
operaciones y las correspondientes cuentas acreedoras y deudoras. Los asientos deben respaldarse con la
documentación respectiva, todo lo cual debe archivarse en forma metódica y que permita su localización y
consulta.
Registros Indispensables.
Art. 322 – CCCN. Son registros indispensables, los siguientes:
a) diario;
b) inventario y balances;
c) aquellos que corresponden a una adecuada integración de un sistema de contabilidad y que exige la
importancia y la naturaleza de las actividades a desarrollar;
d) los que en forma especial impone este Código u otras leyes.
Libros.
Art. 323 - CCCN. El interesado debe llevar su contabilidad mediante la utilización de libros y debe presentarlos,
debidamente encuadernados, para su individualización en el Registro Público correspondiente.
Tal individualización consiste en anotar, en el primer folio, nota fechada y firmada de su destino, del número de
ejemplar, del nombre de su titular y del número de folios que contiene.
El Registro debe llevar una nómina alfabética, de consulta pública, de las personas que solicitan rubricación de
libros o autorización para llevar los registros contables de otra forma, de la que surgen los libros que les fueron
rubricados y, en su caso, de las autorizaciones que se les confieren.
Prohibiciones.
Art. 324 – CCCN. Se prohíbe:
a) alterar el orden en que los asientos deben ser hechos;
b) dejar blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o adiciones entre los asientos;
c) interlinear, raspar, emendar o tachar. Todas las equivocaciones y omisiones deben salvarse mediante un
nuevo asiento hecho en la fecha en que se advierta la omisión o el error;
d) mutilar parte alguna del libro, arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura;
e) cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones.
Formas de Llevar los Registros.
Art. 325 – CCCN. Los libros y registros contables deben ser llevados en forma cronológica, actualizada, sin
alteración alguna que no haya sido debidamente salvada. También deben llevarse en idioma y moneda
nacional.
Deben permitir determinar al cierre de cada ejercicio económico anual la situación patrimonial, su evolución y
sus resultados.
Los libros y registros del artículo 322 deben permanecer en el domicilio de su titular.
Estados Contables.
Art. 326 – CCCN. Al cierre del ejercicio quien lleva contabilidad obligada o voluntaria debe confeccionar sus
estados contables, que comprenden como mínimo un estado de situación patrimonial y un estado de
resultados que deben asentarse en el registro de inventarios y balances.
Diario.
Art. 327 – CCCN. En el Diario se deben registrar todas las operaciones relativas a la actividad de la persona que
tienen efecto sobre el patrimonio, individualmente o en registros resumidos que cubran períodos de duración
no superiores al mes.
Conservación.
Art. 328 – CCCN. Excepto que leyes especiales establezcan plazos superiores, deben conservarse por diez años:
a) los libros, contándose el plazo desde el último asiento;
b) los demás registros, desde la fecha de la última anotación practicada sobre los mismos;
c) los instrumentos respaldatorios, desde su fecha.
Los herederos deben conservar los libros del causante y, en su caso, exhibirlos en la forma prevista en el
artículo 331, hasta que se cumplan los plazos indicados anteriormente.
Actos Sujetos a Autorización.
Art. 329 – CCCN. El titular puede, previa autorización del Registro Público de su domicilio:
a) sustituir uno o más libros, excepto el de Inventarios y Balances, o alguna de sus formalidades, por la
utilización de ordenadores u otros medios mecánicos, magnéticos o electrónicos que permitan la
individualización de las operaciones y de las correspondientes cuentas deudoras y acreedoras y su posterior
verificación;
b) conservar la documentación en microfilm, discos ópticos u otros medios aptos para ese fin.
La petición que se formule al Registro Público debe contener una adecuada descripción del sistema, con
dictamen técnico de Contador Público e indicación de los antecedentes de su utilización. Una vez aprobado, el
pedido de autorización y la respectiva resolución del organismo de contralor, deben transcribirse en el libro de
Inventarios y Balances.
La autorización sólo se debe otorgar si los medios alternativos son equivalentes, en cuanto a inviolabilidad,
verosimilitud y completitud, a los sistemas cuyo reemplazo se solicita.
Eficacia Probatoria.
Art. 330. La contabilidad, obligada o voluntaria, llevada en la forma y con los requisitos prescritos, debe ser
admitida en juicio, como medio de prueba.
Sus registros prueban contra quien la lleva o sus sucesores, aunque no estuvieran en forma, sin admitírseles
prueba en contrario. El adversario no puede aceptar los asientos que le son favorables y desechar los que le
perjudican, sino que, habiendo adoptado este medio de prueba, debe estarse a las resultas combinadas que
presenten todos los registros relativos al punto cuestionado.
La contabilidad, obligada o voluntaria, prueba en favor de quien la lleva, cuando en litigio contra otro sujeto
que tiene contabilidad, obligada o voluntaria, éste no presenta registros contrarios incorporados en una
contabilidad regular.
Sin embargo, el juez tiene en tal caso la facultad de apreciar esa prueba, y de exigir, si lo considera necesario,
otra supletoria.
Cuando resulta prueba contradictoria de los registros de las partes que litigan, y unos y otros se hallan con
todas las formalidades necesarias y sin vicio alguno, el juez debe prescindir de este medio de prueba y
proceder por los méritos de las demás probanzas que se presentan.
Si se trata de litigio contra quien no está obligado a llevar contabilidad, ni la lleva voluntariamente, ésta sólo
sirve como principio de prueba de acuerdo con las circunstancias del caso.
La prueba que resulta de la contabilidad es indivisible.
Investigaciones.
Art. 331 – CCCN. Excepto los supuestos previstos en leyes especiales, ninguna autoridad, bajo pretexto alguno,
puede hacer pesquisas de oficio para inquirir si las personas llevan o no registros arreglados a derecho.
La prueba sobre la contabilidad debe realizarse en el lugar previsto en el artículo 325, aun cuando esté fuera de
la competencia territorial del juez que la ordena.
La exhibición general de registros o libros contables sólo puede decretarse a instancia de parte en los juicios de
sucesión, todo tipo de comunión, contrato asociativo o sociedad, administración por cuenta ajena y en caso de
liquidación, concurso o quiebra. Fuera de estos casos únicamente puede requerirse la exhibición de registros o
libros en cuanto tenga relación con la cuestión controvertida de que se trata, así como para establecer si el
sistema contable del obligado cumple con las formas y condiciones establecidas en los artículos 323, 324 y 325.

También podría gustarte