Está en la página 1de 3

"La pandemia del COVID-19, y la propagación anterior del SARS,

el Ébola y el Zika, muestran cómo un virus que salta de los animales


a los humanos puede tener efectos masivos. Para predecir su salto a
los humanos, necesitamos conocer su propagación entre otros
animales --apunta Sam Scheiner”

Alumno: Cristhian Escalona C.I. 30.908.640


Diseño Gráfico 4to ---Tutor: Adrián Altuve

Tomando en consideración las palabras de Sam Scheiner, podemos decir que al tener
una mala organización mercados de alimentos ya que al tener una fuente de crianza insalubre
los animales pueden tener mayores riesgos de enfermedades zoonóticas. El doctor Ian Lipkin,
experto en enfermedades infecciosas, dice que si juntas animales salvajes con animales
domésticos en un mercado es básicamente la forma más rápida para transmitir este tipo de
virus, según las investigaciones que realice para sustentar las palabras del Sam Scheiner,
vemos que en el pasado los orígenes de la SARS se establecieron en el mercado húmedo de
Wuhan el cual fue clausurado por las autoridades luego de 6 meses fue reabierto y
manteniendo las mismas condiciones insalubres.

Al pensar en este tipo de problemas que pueden llegar a darnos un riesgo alto a la salud
humana nos damos cuenta de que si no se hace nada existe una probabilidad notable de
diferentes tipos de nuevos virus, infecciones, etc. Provocadas por este tipo de organizaciones
que mas que todo nos deben hacer reflexionar sobre como se maneja la economía mas
deplorable debido a que algunas de estas organizaciones se limitan a tener un buen ambiente
para el ahorro de gastos y mantener una economía sustentable para ellos.

Por otro lado, vemos las investigaciones apuntan que más que todo para mantener una
prevención ante otros próximos virus, es centrado a la salubridad y mantener la labor de los
veterinarios que son unos de los factores mas importantes para mantener la salud de los
ganados para mantener la salud de la población más preservada además de una vida mas
adecuada para este tipo de habitas de producción animal, dándole así una vida más digna.

“Los cambios negativos en nuestro entorno finalmente nos dañarán a nosotros


mismos y a los animales que están a nuestro cuidado”, señala la Asociación
Veterinaria Mundial (WVA, por sus siglas en inglés).
Para reforzar un poco la preocupación recientes descubrimientos indican que debido a los
aumentos de temperaturas en los murciélagos darán como un punto de encuentro donde la
diversidad de los murciélagos es alta el territorio sudeste asiático, y dado que estos son los
que representan los transportadores virales mas altos y unidos a su capacidad de volar largas
distancias pueden ser de alto riesgo para la salud del mundo entero.

En otro espacio se estudia el cambio climático como precursor de factores ambientales que
afecten a la salud humana, debido a los movimientos de los animales y como apuntan a
sobrevivir con este tipo de problemas también se dice que los animales puede que en un
futuro tengan la necesidad de entrar en territorio humano para mantener una supervivencia
ya que los factores de desforestación entre otras cosas, ínsita a los animales a tener que
cambiar de lugar cada que sienten estas presiones.

¿Ahora bien el caso de las medidas de manejo sanitarias que debemos usar para que estemos
cumpliendo según lo necesario cuáles serían?
Para centrarnos en esto primero debemos saber que gracias a este tipo de medias tendremos
mas posibilidades de prevenir la gripe aviar (H5N1), la encefalitis espongiforme bovina, el
virus del Ébola, el SARS (Síndrome respiratorio agudo), la gripe porcina (H1N1) y
actualmente el reciente virus del Covid-19. Actualmente no hay evidencias de que el COVID
sea trasmitible por animales de producción o domésticos, pero las empresas deben de igual
forma mantener una prudencia ante este tipo de acontecimientos y adecuarse a lo que estamos
viviendo hoy en día para mantenerse en el mercado.
Ahora para responder la pregunta de los métodos de sanidad, las empresas y productoras
deben mantener la sanidad, el trabajo de veterinarias al día para descartar cualquier tipo de
infección y de ser así colocar en otros espacios los infectados para mantener a los demás
animales seguros, estar al día con todas las vacunas, es importante tener un estudio previo
sobre las indicaciones de cada especie a criar ya que dependiendo de estas se administrarán
dosis y tipos de métodos diferentes.

Colin Carlson en su preocupación por la salud global dice "La analogía más cercana es en
realidad los riesgos que vemos en el comercio de vida silvestre", tomando en cuenta estas
palabras vemos la preocupación de Colin y también muy probablemente de la comunidad
científica que estudia el tipo de cambios en los comportamientos animales, dándonos cuenta
de como el ser humano sin conformarse con lo que ha obtenido hasta ahora busca tener un
mercado que explota la fauna del planeta y a su vez en cierto modo nos afecta a nosotros
dejando la moralidad humana como una falsa cuerda en cuestión de realidades.
Sin bastar ante la constante expansión del territorio humano, con sus desforestaciones, cazas
a animales en peligro de extensión y constante contaminación al planeta sin ver que las
organizaciones no se ponen de acuerdo en ponerle un punto de quiebre a todo el descontrol
que esta sucediendo nos estamos dejando llevar por la avaricia y sin ver a quienes estamos
afectando que de cierta manera debe ser entre nosotros mismos, afectando al ambiente y a
todo ser vivo que exista, manteniendo una fuerte postura del algunas industrias en no ceder
ante la presión de los diversos movimientos que pelean por la preservación del planeta como
lo son la Alianza Por El Clima, la Climate Reality Project España o la comunidad
#PorElCLima que están algunas desde el 2008 en estos procesos para ayudarnos a nosotros
mismo y a nuestro planeta donde vivimos.

Por el otro lado de la moneda vemos a quienes si se suman a un movimiento por la


preservación como lo es Amazon y Global Optimism que en conjunto a más de 100
compañías se unieron a la iniciativa The Climate Pledge, los vengadores del ambiente dando
a conocer como una de sus propuestas para mejorar a una economía que mantenga unas
emisiones bajas de carbono. Gracias a este tipo de proyectos e iniciativas podemos incentivar
a las personas a ser un poco mas consiente de lo que esta pasando en el mundo y para que
juntos todos nos podamos ayudar a tener y mantener un mundo mejor donde todos nosotros
podamos vivir, sin afectar a todas las especies que estamos afectando y sin destruir el planeta
de la forma que se está destruyendo.

Como tal nuestras experiencias como seres humanos nos han llevado a un avance tecnológico
inimaginable que ninguna otra especie a logrado hasta ahora, dándonos para ver todo lo que
es y puede ser capaz el ser humano con el deseo de avanzar con el ansia del conocimiento, y
si nosotros usáramos todos esos conocimientos para tener un tipo de energía sustentable o un
tipo de producción agrícola o ganadera que nos ayude a preservar el resto de aspectos
esenciales para seguir viviendo y para seguir descubriendo no solo podríamos quedarnos con
nuestro planeta y tenerlo de una forma segura, sino también, subir más allá del cielo descubrir
nuevos horizontes más allá de las nubes, tomando en cuenta solo queda decir que al preservar
la vida hoy podremos enseñar a nuevas generaciones a preservar la vida del mañana para los
que llegue y para los que se irán a su tiempo.

También podría gustarte