Está en la página 1de 9

COLBREC

COLEGIO DE BACHILLERATO REPÚBLICA DEL ECUADOR


DIRECCIÓN DISTRITAL 07D02 MACHALA – EDUCACIÓN AÑO
LECTIVO 2022-2023
PLAN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS DIRIGIDAS
DATOS INFORMATIVOS
ESTUDIANTE:
CURSO/ GRADO: CALIFICACIÓN
PARALELO: JORNADA:
MOTIVO: SUSPENSIÓ N DESDE: 22/06/2022 HASTA: 23/06/2022
DETALLE DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

MATEMATICAS
Resolver los siguientes ejercicios

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 1 de 10


FISICA

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 2 de 10


LENGUA Y LITERATURA
DETALLAR ACTIVIDADES :………..

LENGUA EXTRANJERA

BIOLOGIA
DETALLAR ACTIVIDADES :………..
Tomando como referencia la informacion de su carpeta de trabajo, sobre los sistemas
corporales, observe el grafico: analice, relacione e indique la fisiologia ( funcion)
identificando el nombre del sistema y organos que los integran

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 3 de 10


QUÍMICA
RESOLVER LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
· UNIDADES DE MASA:

a.) Felipe tiene una parcela y cosechó 4 ½ Toneladas de maíz, al vender su mercancía le pagaron $5,00 cada
Kilogramo. ¿Cuántos Kilogramos cosechó Felipe?; ¿Cuánto de dinero obtuvo por la venta?

b.) El Kilogramo de uva cuesta $2,25, ¿Cuánto se deberá pagar por las siguientes cantidades?
2 ½ Kg _________
500 gramos _________
1 tonelada __________
800 gramos _________
¼ Tonelada _________

c.) Raúl vende azúcar en su tienda, si compra 2 bultos con 20 Kg cada uno y llena bolsitas de ½ Kg ¿Cuántas
podrá llenar con el total de azúcar que compró?

· UNIDADES DE VOLUMEN:
a.) Una jarra contiene 3 litros de Agua fresca; ¿Cuántos vasos se podrán llenar si éstos tienen las siguientes
capacidades?

· UNIDADES DE TIEMPO
a.) ¿Cuántos años hay en?

- 12 lustros con 2 siglos:

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 4 de 10


- 4 siglos y 3 Décadas:

- 2 Milenios, 7 siglos y 2 lustros.

· UNIDADES DE TEMPERATURA:
a.) En un día de Invierno de Madrid, la temperatura de un lago está a 20 °F. Convierta esta temperatura a °C, e
indique si el agua estaría congelada.

b.) Al poner a hervir cierta cantidad de agua en la Ciudad de Cuenca, ésta empieza a hervir a los 93 °C. ¿A
cuántos °F y cuantos °K corresponde?

Historia
DESARROLLO DE LAS CULTURAS ANDINAS ANTERIORES AL INCARIO
La cultura andina se ha desarrollado dentro del territorio de los Andes Centrales, principalmente. Los
Andes Centrales ocupan la parte occidental y central de Sudamérica, incluyendo los territorios del
Perú, Bolivia, norte de Chile, noroeste de Argentina y sur del Ecuador. Esta región se caracteriza por
la diversidad de su topografía, su relieve y climas, en distancias cortas, motivando una suma de
ambientes con nichos y micro-nichos ecológicos. Esta diversidad externa, por paradoja, constituye una
de las bases fundamentales de la unidad del territorio andino, donde la altura y la llanura, los valles y
las punas, las costas y la sierra, constituyen segmentos complementarios y de mutuo contraste.
Video explicativo:
https://www.youtube.com/watch?v=kYWwqN3NKQ8

Actividades a realizar:
Anota las características de la cultura Machalilla utilizando un mapa conceptual.

CORRIENTES FILOSOFICOS
Tema: ¿Qué es la lógica?
Actividades: Lee el siguiente texto
Entendemos el pensamiento lógico y racional como distinto o contrario al pensamiento mítico y religioso. De
manera que su historia se encuentra estrechamente ligada al aparecimiento de la filosofía. La lógica es un
ejercicio racional. Podemos definir a la lógica como el conocimiento de la estructura de la razón y del
pensamiento correcto, o también como la ciencia que nos ayuda a razonar y pensar de manera rigurosa, valida
y correcta para alcanzar la verdad y un certero conocimiento de todas las cosas. La lógica examina nuestro
pensamiento, la validez de los argumentos en términos de estructura, de forma, y no en términos de
contenidos de los pensamientos, por lo que podemos afirmar que la lógica es una ciencia formal.
Breve historia
El interés por establecer una ciencia de las formas lógicas surge desde el comienzo mismo de la filosofía
occidental, en la Grecia de los siglos V y IV a. C. En los Diálogos de Platón encontramos problemas lógicos
relacionados con la metafísica y la ética. Sócrates, por ejemplo, indagaba sobre cual es el conocimiento valido
y certero, y establece el método mayéutica que trata de hallar conceptos universales por encima de la opinión

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 5 de 10


vulgar. Sócrates descubre el concepto y la definición, pero es Platón quien distingue las operaciones de
conceptualización, definición, deducción, división, aunque sin separarlo de la metafísica.
Para Aristóteles (384 - 322), la lógica es una rama de la filosofía que, como ciencia de la demostracion, se
preocupa de formular reglas para alcanzar verdades de la realidad concreta.
¿Cuáles son los 4 principios de la lógica Aristotelica?
El pensamiento se rige por cuatro principios lógicos que permiten pensar con orden, sentido y rigor: el
principio de identidad, de no contradicción, del tercero excluido y de razón suficiente
¿Qué significa la palabra lógica formal o aristotélica?
Ciencia de las leyes y de las formas del pensamiento, cuyos orígenes se remontan a Aristóteles (ver). La
lógica formal enseña a pensar acertadamente observando las reglas de identidad, de no contradicción, de
determinación, de demostración, de consecuencia
¿Qué importancia tiene la lógica para la existencia humana?
Con la ayuda de la lógica, se acorta la cantidad de errores que podemos cometer porque nos enseña a armar
un sentido lógico en base a nuestro raciocinio, además, permite que nos cuestionemos constantemente
acerca de lo que somos y lo que está a nuestro alrededor Hay razonamientos que pueden estar
perfectamente bien
Ejemplos
1. El principio de identidad.
En el principio de identidad “todo objeto es idéntico a sí mismo”, por tal motivo en términos físicos se puede
aplicar a las cosas tangibles; en lo que respecta a las ideas, se puede tener por entendido lo siguiente: “Todo
pensamiento es idéntico al pensamiento mismo”. Es claro que hablando de los pensamientos se puede llegar a
la conclusión, de que dicha idea no pueda ser cuestionada por otra idea, ya sea marginal o complementaria.

2. Principio de no contradicción.
En el principio de no contradicción, “una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo”. Es evidentemente la
forma contraria al principio de identidad.
Podemos decir con esto, que una cosa no puede ser roja y blanca al mismo tiempo, o cuadrada o redonda al
mismo tiempo; puede ser roja y después blanca, pero no al mismo instante, y de igual forma pueden ser
cuadradas primero y redonda después, pero no en el mismo instante

3. Principio de tercero excluido


Conforme a este principio, cuando dos juicios se oponen, uno debe ser verdadero y el otro falso, excluyendo
una tercera posibilidad que pueda establecer la verdad o falsedad de los dos anteriores.
Como consecuencia en un juicio, solo podemos afirmar o negar su falsedad o verdad, no existe una tercera
posibilidad; o en otras palabras entre verdad o falsedad no existe un término medio.
“Julio es hombre”
“Julio no es hombre”
Cuando excluya una, la otra será verdadera
4. Principio de razón suficiente.
“Todo objeto debe tener una razón suficiente”, (Es esta la contribución que Guillermo Leibnisz aporto a la
lógica formal),”Toda cosa debe tener una causa que explique en forma suficiente su existencia” y “Todo
pensamiento debe encontrar un principio en el que su validez se apoye suficientemente”,
La razón suficiente, enmarca el método que las ciencias deben seguir para explicar cada uno de los
pensamientos, fenómenos o hechos, que requieran de la explicación misma. O en forma clara consiste en
descubrir las ideas en que descansa el pensamiento y forzará a que cada una busque una razón que la
explique en forma suficiente. Constituye el complemento de los otros tres principios lógicos.

ACTIVIDADES

1.- establezca la clasificación de los principios aristotélicos


2.- indique dos ejemplos del principio lógico de no contradicción
3.- Explique con sus palabras el principio de razón suficiente

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 6 de 10


EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
DETALLAR ACTIVIDADES:

Tema: Determinar las necesidades del entorno


Saberes previos.
¿Qué tipo de necesidades tienes en tu vida diaria?

El emprendedor debe identificar las necesidades que puede tener la comunidad, que pueden variar de
acuerdo con factores como:
• Zona geográfica.
• Expresiones culturales.
• Tamaño de la población.
• Idiosincrasia de los habitantes, etc.

NECESIDADES COMUNITARIAS

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 7 de 10


VIDEOS EXPLICATIVOS:
Observa este video: bit.ly/2BI3pO5

ACTIVIDADES
Realizar en el cuaderno:
1. Escribe la idea del proyecto final de Emprendimiento sea producto o servicio (se trabajará
durante todo el periodo escolar).
2. Ubicar en la pirámide de Maslow el producto o servicio seleccionado para su proyecto en el
peldaño correcto.

EDUCACIÓN FISICA
DETALLAR ACTIVIDADES :………..

ELABORADO POR:
NOMBRE FUNCIÓN FIRMA
Ing. Qco. Jonathan Martínez
DOCENTE

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 8 de 10


Dr. Juan J. Carrillo DOCENTE

DOCENTE

DOCENTE

DOCENTE

DOCENTE

DOCENTE

DOCENTE

Ing. Andrea Belduma


DOCENTE

DOCENTE

REVISADO POR:
NOMBRE FUNCIÓN FIRMA

Ing. Quim. Jonathan Martínez DOCENTE TUTOR

APROBADO POR:
NOMBRE FUNCIÓN FIRMA

Mg. Medardo Mena Ramírez VICERRECTOR

Plan de Actividades Educativas Dirigidas Pá gina 9 de 10

También podría gustarte