Está en la página 1de 13

Hongos

Eucaria

Pared del hongo: contiene quitina que lo hace ser diferente

La encontramos en hongos a diferencia de estructuras bacterianas

Hay una tinción que se llama bluemont, para visualizar gongos

Esta tinción es importante

No solo vemos levaduras que son unicelulares sino que también hongos filamentosos

Que se usa: - Fenol: para matar a los hongos pero se mantiene la estructura

- Acido láctico: para preservar las estructuras fúngicas, se llena las estructuras con
acido lactico y no se pierde la morfología
- Cotton blue: para dar color azul a la tinción

Características de los hongos: no se úede diferenciar a simple vista algunos hongos a


menos que sean de distintos colores

Entonces para ello hay que identificar las levaduras de cada caso

Identificación de hongos

Hago tinciones pero principalmente microscopia


La primera:

- Carece de ramificaciones
- Tiene capsulas, que esta delimitado la parte interior
- Hay hongos que tienen capsulas
- Son muy infecciosas para el sistema inmune

La segunda: (candida albicans)

- Hay ramificaciones que son filamentos pero no hifas, sino que pseudohifas ya que
son levaduras
- Se prolongan y forman comunidades las candida albicans que forman pseudohifas,
forman como uniones de citoplasmas

La tercera: (Rhodotorula sp.)

- Son levaduras sin cápsulas

Los hongos son pluricelulares y las levaduras son unicelulares

Entonces al saber que tiene cápsula la 1, puedo decir que se reduce el rango de que sea
blanco y cápsula , podría decir que hongo específicamente que levadura es, aproxima a
saber que es un tipo de criptococo

La 2, no hay muchas levaduras que forma pseudohifas


Entonces podemos a partir de la misma tinción, identificar distintas estructuras que las
levaduras

Son las levaduras mucho más grandes que una bacteria

Las cándidas forman pseudohifas pero solo cuando están infectando, en contexto de
infección que prolongan sus citoplasmas y forman pseudohifas para tener un mayor alcance
de infección

Omar: “si crecen como bacterias, son levaudrasmen el contexto de hongo”

Aca podemos identificar por los colores

Hongos filamentosos como crecen macroscópicamente ya que son muy diversos cuando
son filamentosos y forman estructuras diferentes entre todos

Aspergillus niger: forman filamentos de color negro

Son peligrosos

Los hongos mueren al calor pero producen toxinas como en aspergillius que son resistentes
al calor
Penicillium notatum: típico del pan o limones

En frutillas salen varios hongos pero puede que haya aspergillus o penicillium que es más
común

Mucor sp.: es algodonoso como nylon sintético

Si tengo un pan con hongo, que hago, lo boto todo ya que los hongos son productores de
esporas para reproducción por ende de un hongo salen miles de esporas que salen de ellos
hongos y se van reproduciendo, en bacterias la misma espora es la bacteria y no se
multiplica, sigue siendo una

Las hifas además avanzan dentro del pan

Microscopia de hongos

Aspergillus niger: - las hifas son septadas, tienen como barreras, como cortadas,
segmentadas

- Tienen cabezas aspergilar, cada punto son esporas y se liberan


- Tienen como una cabeza casi redonda en comparacion con la penicillium notatum
- Tienen hifas septadas, como separadas, como tabiques
Penicillium notatum: - También tiene hifas septadas

- es una forma de rastrillo la cabeza


- Se notan más las hifas septadas
- Tienen conidióforo que es donde se bifurca o separan dos ramas, como un arbol
- Tienen conidios, al igual que aspergillus, que son como ramitas al final, es arborea

Mucor sp.: - no son septadas, son continuas

- Tiene columela que es como la parte que parece un triángulo como la de las flores al
final, es una copa que sostiene al esporangio
- Tiene esporangióforo que es como el tallo que no esta septado
- Tiene endosporas

Bacterias patógenas

Bacterias

1.Salmonella enterica: bacteria presente en huevos principalmente, a partir de consumo de


huevos aves contaminadas, carne

Salmonella tiene mas factores de viruelcnai que pseudomonaspero llega al tracto


ggastrointestinal o sist inmune
Bacteria importante y al analizamos, casi nadie se muere por salmonella pero es importante
ya que persiste en el hospedero

Microbiologia e suna ciencia pero tambien social

2. Pseudomonas aeruginosa:

No es tan conocida, es enfermedad grave que se da principalmente como infección


nosocomial

Da infecciones nosocomiales que son infecciones intrahospitalarias

Ejemplo: voy al médico por una fractura, y me ponen vías intravenosa pero que pasa
cuando un médico atiende a varios pacientes y no se lava las manos entre medio, que
pasaria? Se traspasan infecciones

Entonces nosocomiales o intrahospitalarias, la bacteria causa de todo, neumonía


endocarditis sepsis y viven en catéteres que se le ponen a los pacientes

Catéter intravenoso, las bacterias colonizan a los catéter en especial cuando no se lavan las
manos

Si llega a la sangre es peligroso y en la piel también porque puede que entren por heridas

Pero las pseudomonas llega a la sangre al tiro

3. Klebsiella pneumoniae

Bacteria productora mayor de neumonía bacteriana es streptococcus pneumoniae y esta


klebsiella produce menos del 1% de las neumonías bacterianas

Pero es importante ya que son resistentes a antibióticos

Antimicina, incluso las klebsiellas son resistentes a estos

Entonces qué pasa si me pego una de esas multirresistentes: hay dos opciones o muero o
el sistema inmune es muy resistente y gana

Es resistente a todos los antibióticos

Los bacteriófagos es una opción pero tienen cápsula y evita la interacción con bacteriófagos
Infecciones bacterianas son más notorias que virales, son síntomas más claros y es difícil
que haya pandemias bacterianas pero las hay como peste negra

4. Escherichia coli:

Es bacteria no es patógena generalmente, la tenemos en el intestino y produce vitaminas y


otras moléculas importantes pero depende de donde este

Cuando está en el intestino no pasa nada, la mejor bacteria

Pero cuando la misma bacteria se traspasa al tracto genitourinario: infección urinaria

La mayor parte de las personas son mujeres, estamos más expuestas porque las fecas
pasan hacia atrás

Las uretras son más cortas y pasa directo a los riñones

En cambio en hombres es más difícil

Los baños públicos

Aguantar la orina daña la vejiga no infección urinaria

También cuando uno hace pipi, saltan microgotas, por eso hay que cerrar la tapa

Más del 90% de las infecciones urinarias

5. Proteus mirabilis:

No causa tantas infecciones urinarias pero tiene múltiples resistencias

Agares diferenciales

Hay agares que son especiales porque tienen muchos componentes

Permite identificar 5 bacterias

Para identificar géneros

Tiene medios de indicadores de ph y lactosa (como macconkey)

Lac- transparentes o más amarillas en macconkey


Agar salmonella-shigella:

Bueno acá el medio tiene azufre es la gracia ay que permite ver a las bacterias que
producen h2s

Ácido sulfhídrico o sulfurico pero no azufre puro

El medio tiene indicadores y ambos son lactosa positiva pero cuál es la diferencia entre a y
b? las b tiene algo alrededor

Acá en A hay E. coli y en B tengo Klebsiella pneumoniae

Son fermentadores de lactosa ambos pero en B tiene capsula entonces al tener capsula
forma biofilms que es pegajoso y se ve como una masa, es como mucosa

Además tendremos bacterias que crecen similar como salmonella en C y proteus en D pero
en proteus tiene precipitado cafesoso

Y en pseudomonas que son E crecen sin color, similar al color del medio

Otro medio que tiene principio similar con otros componentes


Agar Hektoen entérico:

Vemos que las que fermetntan son de color anaranjado

En A E. coli

En B Klebsiellas

En C salmonella

En d proteus

En E son pseudomonas

Agar XLD:
Medio que permite identificar bacterias

Salmonella y proteus forman colonias negras por el precipitado sulfuroso

Pseudomonas es transparentes

Las que femrentan son de color bonito

Es para ver la aplicación y como identificar en el lab a las bacterias

Podemos llegar a un género….

Tienen componentes distintos, cambian en el azúcar que se fermentan y los indicadores de


ph que dan colores diferentes

Los agares son para bacterias patógenas entéricas o gran negativas

A. E. coli

B. Klebsiella

C. Salmonella

D. Proteus
E. pseudomonas

TAREA:

elegir un medio que ingredientes tiene, uno de las bacterias, el ph, agar xld crece e coli y el
indicador que tiene etc

se ve amarillo porque femento tal cosa

el cambio de color es puros cambios biquimicos, por eso se ve rosa y en toros color piel

hay en unos medios dependiendo de la bacteria que cambia el color entero, en otras
bacterias crecen y cambian algunas cosas

Para identificar bacterias

Hay dos métodos para identificar: Bateria bioquímica y el API

Ambas son medios de cultivo en donde veo cambios pero son subjetivos ya que es como yo
veo el color

La diferencia es que la batería es casero y el api es industrial

Bateria bioquímica:

La batería bioquímica son tubos con agar


La ventaja de la batería es que puedo manipularla

En cambio el api tengo todo listo

Son muchos medios de cultivo, donde crece una misma bacteria y dependiendo de cómo se
vea puedo saber cual es

Entonces tengo 12 opciones para diferenciar a la bacteria y juntas tengo un perfil y saber
cual es

En api es más exacto, es un programa unido al computador

En ambos es subjetivo

API:

Odc psitivo es amarillo y negativo es rojo

Los métodos han evolucionado que son métodos estandarizados difícil identificar ya que
son muy subjetivas los colores

Entonces es muy subjetivo, es útil pero no lo mejor

Lo mejor de los métodos de análisis de biología molecular


Es útil en nivel de clinica para qué antibiótico usar, pero igual es subjetivo por lo que se
usan métodos de análisis de biología molecular

El pcr da valor numérico

También podría gustarte