Está en la página 1de 10

Detener a los piratas

Empieza a entender cómo funcionan realmente las cosas.

AVISO" A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS que tengan la


intención de violar mis derechos libres bajo la ley:
"AVISO" A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS que tengan la intención de violar mis
derechos libres bajo la ley:

El Portador, al ser un soberano sin derecho de voto, está autorizado por ley en general,
Primer Congreso 1789, Sesión 1, Capítulos, página 52; Artículos de la Confederación,
Artículo 4-3-1-1781; MC 38: Título 18, Sección 241, USC Título 42, Sección 1983, 1985,
1986, del uso sin obstáculos de todas las aguas navegables y todas las carreteras,
carreteras y carreteras y carreteras de circunvalías del common law que se utilizan para el
transporte privado, público o comercial en cualquier lugar de estos 50 Estados Unidos de
América. Dicho conductor/operador se afirma en obediencia para la protección de la
Constitución de los Estados Unidos de América y solo puede ser detenido previa queja
jurada de una parte lesionada de acuerdo con la Carta de Derechos, el Artículo IV y el
common law. El abajo firmante reclama sus derechos ante la ley como ciudadano soberano
(NO residente) del estado de Colorado, y rechaza, y no está sujeto a, las obligaciones
contractuales en equidad conocidas como los Códigos de Vehículos Motorizados de los
respectivos estados, a través de U.C.C. 1.

Aviso: La "licencia de conducir" exigida y proporcionada bajo coacción, que es emitida por
el estado de Colorado, NO se me emite legalmente como parte garantizada con respecto a
la parte nombrada en la licencia, JEFFREY T. MAEHR, en mayúsculas.
:
Jurisprudencia: (Énfasis mío en todas partes)

La "libertad de viajar por los Estados Unidos ha sido reconocida durante mucho tiempo
como un derecho básico en virtud de la Constitución", según múltiples casos, incluidos
Williams v Fears, 179 US 270, 274; 21 S Ct 128; 45 L Ed 186 (1900); Twining v New Jersey,
211 US 78, 97; 29 S Ct 14; 53 L Ed 97 (1908), como se enumera en el caso de United
States v Guest, 383 US 745; 86 S Ct 1170; 16 L Ed 2d 239 (1968), un caso que involucra a
procesar penalmente a personas por obstruir el derecho (la obstrucción es un delito federal
de conformidad con el derecho penal federal 18 USC 241).

La jurisprudencia muestra que la "libertad" protegida por la Decimocuarta Enmienda va más


allá de la libertad de restricción corporal e incluye una gama mucho más amplia de
actividades humanas, incluida, entre otras, la oportunidad de tomar una amplia gama de
decisiones personales sobre la vida, la familia y las actividades privadas. Véase Meyer v,
262 US 390, 399; 43 SCt 625, 626; 67 L Ed 1043 (1923), y Roe v Wade, 410 US 113, 152-
153; 93 S Ct 705, 726-727; 35 L Ed 2d 147 (1973). Una de estas actividades de vida,
familiares y privadas es obviamente conducir.

En efecto, según la decisión de la Corte Suprema en el caso de Crandall v Nevada, 73 US


35; 18 L Ed (1867), los límites de velocidad y otros dispositivos de control de tráfico, al no
estar basados en hechos, son simplemente un impuesto ilegal o imposición sobre los viajes
y, por lo tanto, inconstitucionales por la razón citada en Crandall. (¡Crandall implicaba un
impuesto sobre los viajeros! que es lo que en esencia son los límites de velocidad, las
señales de alto no científicas, etc., simplemente, despojados de todo el falso político
fraudulento folderol que finge que se relacionan de alguna manera con la seguridad, sin
mencionar que la extorsión viola la ley federal contra el raqueta (RICO), 18 USC 1961 y la
ley contra la obstruc

42-2-101. Se requieren licencias para los conductores.

(1) Salvo disposición en contrario en la parte 4 de este artículo para los conductores
comerciales...

El artículo 42-2-101 de Colorado establece claramente que la licencia es para conductores


comerciales, no para ciudadanos particulares.

"... Porque mientras un ciudadano tiene derecho a viajar por las carreteras públicas y a
transportar su propiedad sobre ellas, ese derecho no se extiende al uso de las carreteras...
como lugar para beneficio privado. Para este último propósito, ninguna persona tiene el
derecho adquirido de usar las carreteras de este estado, pero es un privilegio... que el
(estatal) puede otorgar o retener a su discreción..." Estado v. Johnson, 245 P 1073.
:
"El derecho a viajar es una parte de la libertad de la que un ciudadano no puede ser
privado sin el debido proceso legal en virtud de la Quinta Enmienda".

"Sin duda, el derecho de locomoción, el derecho a trasladarse de un lugar a otro según la


inclinación, es un atributo de la libertad personal, y el derecho, normalmente, al libre
tránsito desde o a través del territorio de cualquier Estado es un derecho garantizado por la
14a Enmienda y por otras disposiciones de la Constitución". - Schactman v Dulles, 96 App
D.C. 287, 293.

"El derecho a viajar es parte de la Libertad de la que no se puede privar al ciudadano sin el
debido proceso legal en virtud de la Quinta Enmienda". Kent v. Dulles 357 EE. UU. 116,
125. Reafirmado en Zemel v. Rusk 33 US 1.

"Cuando se trate de actividades o disfrutes, naturales y a menudo necesarios para el


bienestar de un ciudadano estadounidense, como los viajes, interpretaremos de manera
restrictiva todos los poderes delegados que los restringen o diluyan... para repetir, tratamos
aquí de un derecho constitucional del ciudadano..." Edwards v. California 314 US 160
(1941).

"Incluso la legislatura no tiene poder para negar a un ciudadano el derecho a viajar por la
carretera y transportar su propiedad en el curso ordinario de su negocio o placer, aunque
este derecho puede regularse de acuerdo con el interés público y la conveniencia. -
Chicago Motor Coach v Chicago, 169 NE 22 ("Regulado" aquí significa semáforos, señales,
etc. NO es un privilegio que requiera permiso o impuestos inconstitucionales; es decir,
licencias, seguro obligatorio, registro de vehículos, etc., que requieran consideración
financiera, que son impuestos más ilegales.)

"El derecho del ciudadano a viajar por las carreteras públicas y a transportar su propiedad
al respecto, ya sea en coche o en automóvil, no es un mero privilegio que una ciudad
puede prohibir o permitir a voluntad, sino un derecho común que tiene bajo el derecho a la
vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad".- Thompson v Smith, 154 SE 579.

"El derecho a viajar está protegido por la Cláusula de Igualdad de Protección de la 14a
Enmienda".

"El derecho a viajar está protegido constitucionalmente contra la invasión tanto privada
como pública".

Volunteer Medical Clinic, Inc. V. Operación Rescate, 948 F2d 218; Organización
Internacional De Maestros, Etc. V. Andrews, 831, F2d 843; Zobel v. Williams, 457 US 55,
102 Sct. 2309.
:
"El derecho a hacer uso de un automóvil como vehículo de viaje a lo largo de las carreteras
del estado ya no es una cuestión abierta. Los propietarios de los mismos tienen los mismos
derechos en las carreteras y calles que los conductores de caballos o los que montan en
bicicleta o viajan en algún vehículo". House v. Cramer, 1 12 N. W. 3; 134 Iowa 374 (1907).

"Licencia: En la ley de contratos, es un permiso, otorgado por una autoridad competente,


que confiere el derecho a realizar algún acto que sin dicha autorización sería ilegal, o sería
una intrusión o agravio". Blacks Law Dictionary, 2a Ed. (1910).

"La licencia significa conferir a una persona el derecho a hacer algo que de otro modo no
tendría derecho a hacer". Ciudad de Louisville v. Sebree, 214 S.W. 2D 248; 308 Ky. 420.

"El objeto de una licencia es conferir un derecho o poder que no existe sin él". Pavne v.
Massev, 196 S.W. 2D 493; 145 Tex. 273; Shuman v. Ciudad de Ft. Wayne, 127 Indiana 109;
26 NE 560, 561 (1891); 194 So 569 (1940).

"Una licencia es un mero permiso para hacer algo que sin ella sería ilegal". Littleton v.
Buress, 82 P. 864, 866; 14 Wyo.173.

"Una licencia, pura y sencilla, es un mero privilegio personal... River Development Corp. V.
Liberty Corp., 133 A. 2d 373, 385; 45 N.J. Estupendo. 445.

"Una licencia es simplemente un permiso o privilegio para hacer lo que de otro modo sería
ilegal, y no es un contrato entre la autoridad, federal, estatal o municipal que la concede y la
persona a la que se concede..." American States Water Services Co. De California. V.
Johnson, 88 P.2d 770, 774; 31 Cal. App.2d 606.

"Una licencia al conceder un privilegio no puede, como los términos de su posesión,


imponer condiciones que requieran el abandono de los derechos constitucionales". Frost
Trucking Co. V. Comisión de Ferrocarriles, 271 US 583, 589 (1924); Terral v. Burke
Construction Company, 257 US 529, 532 (1922).

Las vías públicas pertenecen a la gente, ya que pagamos por ellas, por lo que ejercer la
libertad sobre ellas es un derecho natural. El derecho a viajar, o a la locomoción, se
defiende en la constitución, y en realidad es anterior a la constitución;

"Estos son derechos que existían mucho antes de nuestra constitución, y nos hemos
sentido orgullosos de su mantenimiento, convirtiéndolos en parte de la ley fundamental del
país".

"La libertad personal, que está garantizada a todos los ciudadanos por nuestra constitución
:
y leyes, consiste en el derecho a la locomoción, a ir a donde uno le plazca, y cuándo, y a
hacer aquello que pueda conducir a los negocios o placer, solo hasta ahora restringidos
como los derechos de los demás puedan hacerlo necesario para el bienestar de todos los
demás ciudadanos...

"Cualquier ley que ponga el mantenimiento y la seguridad de la conducta de otro en manos


incluso de un conservador de la paz, a menos que sea por algún quebrantamiento de la paz
cometido en su presencia, o bajo sospecha de delito grave, sería muy opresiva e injusta, y
destruiría todos los derechos que nuestra Constitución garantiza". Pinkerton v Verberg, 78
Mich 573, 584; 44 NW 579, 582-583 (1889).

La regla general es que un estatuto inconstitucional, aunque tenga la forma y el nombre de


la ley, en realidad no es ley, sino que es totalmente nulo e ineficaz para cualquier propósito,
ya que su inconstitucionalidad data del momento de su promulgación... En la contemplación
legal, es tan inoperante como si nunca se hubiera aprobado... Dado que una ley
inconstitucional es nula, se deducen los principios generales que no impone deberes, no
confiere ningún derecho, no crea ningún cargo, no otorga poder ni autoridad a nadie, no
ofrece protección y no justifica ningún acto realizado en virtud del mismo... Un acto nulo no
puede ser legalmente coherente con uno válido. Una ley inconstitucional no puede
funcionar para reemplazar ninguna ley existente. De hecho, en la medida en que un
estatuto va en contra de la ley fundamental del país (la Constitución JTM) es reemplazado
por ello. Nadie está obligado a obedecer una ley inconstitucional y ningún tribunal está
obligado a hacerla cumplir". Bonnett v. Vallier, 116 N.W. 885, 136 Wis. 193 (1908);
NORTON v. CONDADO DE SHELBY, 118 EE. UU. 425 (1886)

"La palabra privilegio se define como un beneficio, favor o ventaja particular, un derecho o
inmunidad de la que no disfrutan todos, o solo se puede disfrutar en condiciones
especiales". Knoll Gold Club v. EE. UU., 179 Fed Supp. 377, 380.

"...aquellas cosas que se consideran derechos inalienables que poseen todos los
ciudadanos no pueden ser autorizadas, ya que esos actos no se consideran un privilegio".
Ciudad de Chicago v. Collins, 51 N.E. 907, 910

"Las prácticas ilegítimas e inconstitucionales tienen su primer lugar de esa manera,


mediante enfoques silenciosos y ligeras desviaciones de los modos de procedimiento
legales. Esto solo se puede obviar adhiriéndose a la norma de que las disposiciones
constitucionales para la seguridad de las personas y los bienes deben interpretarse
liberalmente". Boyd v. Estados Unidos, 116 EE. UU. 616, 635 (1884); Exparte Rhodes,
202Ala. 68 71.

"El Estado no puede disminuir los derechos del pueblo". Hertado v. California, 110 EE. UU.
516
:
"Los Estatutos que violan los principios claros y obvios del derecho común y la razón
común son nulos y sin valor". Bennett v. Boggs, 1 Baldw 60.

"Esta Constitución, y las Leyes de los Estados Unidos que se harán en virtud de ella;...
serán la Ley suprema del País; y los Jueces de cada Estado estarán obligados por ello, a
pesar de cualquier Cosa en la Constitución o las leyes de cualquier Estado en Sentido
Contrario. Los senadores y representantes mencionados anteriormente, y los miembros de
las diversas legislaturas estatales, y todos los funcionarios ejecutivos y judiciales, tanto de
los Estados Unidos como de varios Estados, estarán obligados por juramento o afirmación,
a apoyar esta Constitución..." Artículo VI de los EE. UU. Constitución:

"Bajo nuestro sistema de gobierno sobre la individualidad y la inteligencia del ciudadano, el


estado no pretende controlarlo, excepto como su conducta hacia los demás, dejándolo el
único juez en cuanto a todo lo que se afecta a sí mismo". Mugler v. Kansas 123 EE. UU.
623, 659-60.

"La afirmación de los derechos federales, cuando se hace clara y razonablemente, no debe
ser derrotada bajo el nombre de la práctica local". - Davis v. Wechsler, 263 EE. UU. 22, 24.

"Cuando se trata de derechos garantizados por la constitución, no puede haber ninguna


norma o legislación que los derogue". - Miranda v. Arizona, 384 EE. UU. 436, 491.

"La reivindicación y el ejercicio de un derecho constitucional no pueden convertirse en un


delito". - Miller v. EE. UU., 230 F 2d 486, 489.

"Para que exista un delito, debe haber una parte lesionada. No se puede imponer ninguna
sanción o sanción debido a este ejercicio de los derechos constitucionales".- Sherar v.
Cullen, 481 F. 945.

No hay duda de que NO hay ninguna parte lesionada involucrada aquí, y una
citación/entrada emitida por un oficial de policía, o la cárcel/encarcelamiento por cualquier
causa, incluida la falta de licencia de conducir, registro o seguro válido, y excepto por
actividades delictivas que involucren a una parte lesionada, es una pena o sanción, y de
hecho está "convirtiendo un derecho en un delito".

"El uso de la carretera con fines de viaje y transporte no es un mero privilegio, sino un
derecho común y fundamental del que el público y los individuos no pueden ser privados
legítimamente". Chicago Motor Coach v. Chicago, 337 IIL200.169 NE 22, 66 ALR 834.
Ligare v. Chicago 139 III. 46, 28 NE 934. Booney v. dark, 214 SW 607; 25 A M JUR (I'1)
Highways, Sec. 163.
:
Por supuesto, la soberanía en sí misma no está sujeta a la ley. Yick Wo vs. Hopkins, EE.
UU. 356 (1886)

"Nuestro sistema de gobierno, basado en la individualidad y la inteligencia del ciudadano, el


estado no pretende controlarlo, excepto como su conducta hacia los demás, dejándolo el
único juez en cuanto a todo lo que solo se afecta a sí mismo". Mugler v. Kansas 123 EE.
UU. 623, 659-6O.

"Un Estado no puede imponer un cargo por el disfrute de un derecho otorgado por la
Constitución Federal". Murdock v. Pensilvania, 319 U.S. 105, en 113.

Obligarme a mí, un individuo soberano, a firmar un contrato con Colorado asegurando, por
dinero, una licencia de "conductor" o un registro de vehículo, o enfrentar multas o
encarcelamiento por no delitos, es una violación directa de mis derechos bajo la ley. Mis
derechos han sido asegurados a través de mi presentación del Código Comercial Uniforme
1 ante el Secretario de Estado de Colorado, y aceptados.

Las Reclamaciones producirán pruebas forenses que muestren cómo la CORPORACIÓN


DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA emite CARTAS DE MARQUE a través de
Leyes, Estatutos Públicas, Políticas Públicas, Códigos, Reglas de Procedimientos
Administrativos, etc., a las Agencias y los Agentes a su vez funcionan como los Insurgentes
que cometen actos hostiles y bé

1. Beligerancia: el estatus de estadidad de facto atribuido a un cuerpo de insurgentes, por


el cual se legalizan sus hostilidades. El estatus internacional asumido por un estado (es
decir, la nación) que libra la guerra contra otro.
2. Beligerante - Alguien que es hostil o combativo que como estado es hostil, combativo y
libra hostilidades de guerra y agresión contra sus propios ciudadanos por parte de un
cuerpo de insurgentes por el que se presume que sus hostilidades de guerra están
legalizadas.
3. Corsario: un buque propiedad, equipado y armado por uno o más individuos, y
debidamente comisionado por una potencia beligerante para hacer la guerra al enemigo,
generalmente aprovechándose de su comercio. Un buque es comisionado por un estado o
una nación mediante la emisión de una carta de marca a su propietario para llevar a cabo
todas las hostilidades, presumiblemente de acuerdo con las leyes de la guerra.
Anteriormente, un estado emitía cartas de marca a sus propios súbditos, y también a los de
estados neutrales, pero un corsario que aceptaba cartas de marca de ambos beligerantes
era considerado como un pirata. La piratería y el corssismo son delitos federales 18 USCA
1692 y ss. Ver Black’s Law Dictionary 6th Edition página 1195
4. Carta de marca - Una autorización concedida anteriormente en tiempo de guerra por un
gobierno al propietario de un buque para capturar buques y mercancías enemigas. Véase
el artículo I 8 de la Constitución de los Estados Unidos.
:
5. Guerra: para que haya una guerra, un soberano o un cuasi soberano debe participar en
hostilidades. Pan American World Airways, Inc. v. Aetna Cas. & Sur. Co., C.A.N.Y., 505 F.2d
989.1005.
6. Piratería - Esos actos de robo y depredación en alta mar, que si se hubieran cometido en
tierra, habrían equivaledo a un delito grave. Quienquiera que, en alta mar, cometa el delito
de piratería tal como se define en el derecho de las naciones, y luego sea llevado o
encontrado en los Estados Unidos, será encarcelado de por vida. 18 USCA 1651. La
piratería y el corssismo son delitos federales 18 USCA 1692 y ss. Diccionario de leyes de
los negros

Otros delitos potenciales:

-Título 28- Poder Judicial y Procedimiento Judicial, Capítulo 13 Derechos Civiles, 241
Conspiración contra los derechos de propiedad privada.

-Título 28- Poder Judicial y Procedimiento Judicial, Capítulo 13 Derechos Civiles, 242
Privación de derechos bajo el color de la ley.
-La 4a Enmienda Constitucional; Privación de la seguridad del Derecho de Propiedad
Privada de la invasión del gobierno.
-La 5a Enmienda Constitucional, Privación de Libertad y Propiedad Privada sin
Compensación Justa.
-El robo de la propiedad privada personal tomando sin compensación justa.
-El Código de los Estados Unidos Título 42 Capítulo 21 Subcapítulo I 1985-Conspiración
que interfiere con los derechos de propiedad privada.
-El Código de los Estados Unidos anotó el título 18 1651 y siguientes Actividades de
piratería y corsarios realizadas en buques en dique seco bajo derecho comercial por un
cuerpo de corsarios insurgentes.
-Los títulos 18 152 y 3571 del Código de los Estados Unidos establecen una multa de hasta
500.000,00 $ o prisión de hasta 5 años por la presentación de reclamaciones fraudulentas,
acusaciones fraudulentas y pruebas fraudulentas.
-El Código de los Estados Unidos Título 42 Capítulo 21 Subcapítulo II obstruye las pruebas
en los testigos a través de la modificación del lenguaje que crea Extorsión Federal;
Actividades de Organizaciones Influenciadas y Corruptas que extorsionan medios
financieros crean puntos de daño económico más allá de la recuperación.
-El Código de los Estados Unidos Título 42 Capítulo 21 Subcapítulo III privación de las
pruebas en los testigos a través de la modificación del lenguaje que crea actos de extorsión
federal; Organizaciones influenciadas y corruptas; Terrorismo; Corsssería.
-El Código de los Estados Unidos Título 42 1986 Para el conocimiento y el derecho a
detener y corregir un error,
-El Código de los Estados Unidos Título 28 USC 1746 y Título 18 1621 Perjurio y
conspiración para cometer perjurio.
-El Título 18 1001 del Código de los Estados Unidos y las Reglas Federales de
:
Procedimiento Civil 9(b). Extorsionar a la propiedad privada mediante la modificación del
idioma.
-El Código de los Estados Unidos Título 18 Parte I Capítulo 95 1651 Interferencia en el
comercio por amenazas o violencia.
-Actuar sin establecer, como cuestión de registro, la jurisdicción adecuada sobre mí.
-Incumplimiento del deber fiduciario de mantener el "juramento de cargo" y defender el
cargo de confianza pública.
-Actos de guerra contra los tratados del Gobierno de los Estados Unidos y la Constitución
Orgánica que constituyen traición.
-Violación de los derechos sustantivos y los derechos de propiedad privada garantizados y
protección por el derecho constitucional.
-Emplear la intimidación para afectar a la identidad, la nacionalidad y el derecho de
nacimiento. Ladrón que utiliza un nombre de persona artificial de ficción para imitar y robar
la identidad soberana de jure.

La ley federal 18 USC 1961 prohíbe la participación en un patrón de delincuencia. Cuando


los funcionarios estatales y locales en esencia extorsionan dinero, están cometiendo delitos
graves federales y en esencia son "racketeers" según la ley.

Bajo pena de perjurio, afirmo que la información contenida en este documento es verdadera
y correcta a mi leal saber y entender. Todos los derechos específicos están reservados
explícitamente, sin perjuicio, U.C.C. 1-207, Common Law, Derecho de las Naciones.

Firmado:_______________________________________________ Fecha:
________________

Declaro bajo pena de perjurio que el Soberano identificado mencionado anteriormente


apareció ante mí con una identificación con fotografía, y reconoció este documento ante mí
como su testimonio personal;

Fecha: __________________ /s/ ____________________________________________

(JURAT DE NOTARIO PÚBLICO)


:
Alexandro Figueroa
Thousand Oacks California
11/27/1983 Brown Black

Compartir

‹ Inicio ›
Ver versión web

Desarrollado por Blogger.


:

También podría gustarte