Está en la página 1de 8

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

TABLA DE AUTORIDADES
DERECHO DE PASO

Y
MEMORÁNDUM EN APOYO DEL FORMULARIO DOT 150

“El derecho a transitar por las vías públicas es un derecho constitucional”.


- - Teche Lines v. Danforth, Miss. 12 So 2d 784, 787.

"El derecho a viajar es parte de la libertad de la que no se puede privar a un ciudadano sin la
ley del debido proceso en virtud de la Quinta Enmienda. Este derecho surgió desde la Carta
Magna".
- - Kent contra Dules, 357 US 116 (1958).

"En lo que respecta particularmente a la Constitución de los Estados Unidos, es elemental que un derecho
garantizado o protegido por ese documento no puede ser anulado o menoscabado por ninguna autoridad policial
estatal". --Connolly vs. Union Sewer Pipe Co.184 US 540

“La pretensión y ejercicio de un derecho constitucional no puede convertirse en delito”.


- - Miller contra EE. UU., F486, 489

Es indiscutible que el uso de la carretera para fines de viaje y transporte NO es un mero


PRIVILEGIO, sino un "DERECHO COMÚN Y FUNDAMENTAL" del cual el público y los individuos no
pueden ser privados legítimamente. (Énfasis agregado) Véase: Chicago Motor Coach v. Chicago,
supra; Ligare contra Chicago, 28 NE 934; Boone contra Clark, 214 SW 607; Jurisprudencia
estadounidense 1.ª ed., Carreteras 163

Viaje. Sustantivo: Un derecho constitucional bajo la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados
Unidos. Aptheker v Secretario de Estado, 378 US 500, 12 L Ed 2Dakota del Norte992, 84 SCt 1659. El acto de
hacer un viaje. Ex parte Archy, 9 Cal 147, 164. Viajar es pasar o hacer un viaje de un lugar a otro, ya sea a
pie, a caballo o en cualquier medio de transporte. Viajar es el acto de hacer un viaje; cambio de lugar;
paso.

En tránsito. Literalmente, en el curso de pasar de un punto a otro.

Derecho de paso. un derecho de paso; una servidumbre

Viajero. Uno usando una vía pública. En cuanto a quién debe mantenerse razonablemente seguro un camino
público, cualquiera que use legítimamente el camino en viáticos, o que tenga la ocasión de pasar por el camino
con el propósito de conveniencia comercial o placer. 25 am J1st Highway §427.

Página 1 de 8
Camino. Un camino, acera o camino. En un sentido más técnico, un derecho de paso, es decir, el derecho de
una persona, o de varias personas, o de la comunidad en general, a pasar sobre la tierra de otra. 25 Am J1st
Highway § 3.

Vía Pública. Una vía para el uso del público; una autopista. Cualquier medio utilizado por el
público para ir de un lugar a otro. . .”

El término "carretera pública", en su amplio sentido popular, incluye las carreteras de peaje, cualquier carretera que el
público tenga el "DERECHO" de usar aunque sea condicionalmente, aunque en un sentido legal estricto está restringida a
las carreteras que son totalmente públicas. –Véase Weirich v. State, 140 Wis. 98.
El término "carretera pública", en su amplio sentido popular, incluye las carreteras de peaje, cualquier carretera que el
público tenga el "DERECHO" de usar aunque sea de forma condicional, aunque en un sentido legal estricto está restringida
a las carreteras que son totalmente públicas. (Énfasis añadido). Ver: Weirich v. State, 140 Wis. 98.

Público. La gente.

Estado soberano. Una personas . . . ejerciendo por medio de un gobierno organizado, soberanía
independiente y control sobre todas las personas y cosas dentro de sus fronteras”. 30 Am J Rev ed
Internat L § 10.

- - Diccionario de la Ley de Ballentine

"La soberanía de un Estado no reside en las personas que ocupan los diferentes
departamentos de su gobierno, sino en el Pueblo, de quien emanó el gobierno; y pueden
cambiarlo a su discreción. La soberanía, entonces en este país, mora con el electorado, y
no con el agente; y esta observación es cierta, tanto en referencia al gobierno federal como
al estatal". -- Spooner contra McConnell, 22 F 939, 943.

"Esta palabra 'persona' y su alcance y alcance en el derecho, envolviendo, como lo hace, ficciones
jurídicas y también seres aparentemente naturales, es difícil de entender; pero es absolutamente
necesario captar, a cualquier costo, una verdadera y comprensión adecuada a la palabra en todas las
fases de su uso propio... Una persona no es aquí una persona física o individual, sino el estado o
condición de la que está investido... no un individuo o persona física, sino el estado , condición o
carácter asumido por las personas físicas... La ley de las personas es la ley del estado o condición”. --
American Law and Procedimiento, Vol 13, página 137, 1910:

"La palabra 'persona' en la terminología legal se percibe como una palabra general que normalmente
incluye en su ámbito una variedad de entidades distintas de los seres humanos. Véase, por ejemplo, 1, USC
párrafo 1". -- Iglesia de Scientology v. Departamento de Justicia de EE. UU. (1979) 612 F2d 417, 425:

"El pueblo, o el soberano, no están obligados por palabras generales en estatutos, restrictivos de
derechos de prerrogativa, título o interés, a menos que se nombren expresamente. Los actos de
limitación no obligan al Rey ni al pueblo. Se han cedido al pueblo todos los derechos del Rey, el ex
soberano ... Es una máxima de la ley común, que cuando un acto se hace para el bien común y para
prevenir daños, el Rey estará obligado, aunque no nombrado, pero cuando un estatuto es general y
prerrogativa el derecho sería despojado o tomado del Rey [o el

Página 2 de 8
pueblo] no será atado". -- The People v. Herkimer, 4 Cowen (NY) 345, 348
(1825):

CAMINO. Un pasaje, camino, camino o calle. En un sentido técnico, unCorrectode paso por tierra.

VÍA PRIVADA. Derecho que tiene una persona de pasar sobre la tierra de otra. En otro sentido, una vía
privada es la establecida por las autoridades públicas locales para el alojamiento de los particulares y
total o principalmente a sus expensas, pero no restringida a su uso exclusivo, estando sujeta, como las
carreteras, a la servidumbre pública de paso.

CAMINO VIAJERO. El camino recorrido, o el camino utilizado para el transporte público. Dentro de los límites localizados
del camino. También llamada “parte recorrida de la carretera”. –Diccionario de la Ley de Black

De conformidad con este aviso, la definición de "vehículo motorizado", tal como está codificado en el Código
Penal Federal, y otros términos relacionados del Pacto de Vehículos Motorizados entre los estados compactos y
enumerados a continuación, con referencia a mi estado; a su “significado y significación”; al “verdadero y
propio entendimiento del término en todas las fases de su propio uso”; y para cualquier “procedimiento legal”
futuro; será como sigue y ÚNICAMENTE como sigue.

El principio deen pari materiadicta que esta definición en 18 USC § 31 debe aplicarse en todos los estatutos
federales y/o estatales que contengan o incluyan el término "vehículo motorizado", cuyos estatutos están
limitados en su aplicación y operación, y que pueden abarcar un solo tema materia: la regulación de ciertas
entidades creadas por el Estado: personas que operan dichos “vehículos automotores” que son “utilizados con
fines comerciales”.

Si alguna persona afirma que cualquier otra definición del término "vehículo motorizado", que varíe de la
definición a continuación y que incluiría cualquier transporte o artefacto que NO se use con fines comerciales,
existe por ley o en cualquier estatuto federal y/o estatal, permita que presentarse mediante declaración jurada,
ya que tal pretensión anularía, bajo la Doctrina del Nulo por Vaguedad, todos los estatutos o normas que
incluyan el término contradictorio.

Título 18, CÓDIGO DE LOS ESTADOS UNIDOS Sec. 31


PARTE I - DELITOS
CAPÍTULO 2 - AERONAVES Y VEHÍCULOS DE MOTOR

Segundo. 31Definiciones

Cuando se usa en este capítulo el término:

“Vehículo de motor ”significa toda descripción de carruaje u otro dispositivo


propulsado o tirado por fuerza mecánica yutilizado con fines comerciales en las
carreteras en el transporte de pasajeros,pasajeros y bienes, o bienes o carga;

“Utilizado con fines comerciales ” significa el transporte de personas o bienes por


cualquier tarifa, tarifa, tarifa, cargo u otra consideración , o directa o indirectamente en
relación con cualquiernegocio , u otra empresa destinada alucro [.]”

Página 3 de 8
"... [Losexenciones previsto en el apartado 1 dela Ley de Licencias de Transporte de Vehículos
Motorizados de 1925 (Stats. 1925, p. 833) a favor deaquellos que únicamente transportan sus
propios bienes o empleados , o ambos, y de aquellosque no transportan personas o bienes por
alquiler o compensación, en vehículos de motor , han sido determinados en el caso de Bacon
Service Corporation comoexenciones legales . --In re Schmolke(1926) 199 cal. 42, 46.

"Es obvio que aquellos queoperar vehículos de motor para el transporte de personas o bienes
para alquilar disfrutarun uso diferente y más extensivo de las vías públicas . * *
* Taluso extraordinario constituye una distinción natural y una plena justificación para su
clasificación ypara relevar de la carga del impuesto de licencia a los que meramente
emplean las vías públicas para el transporte de sus propios bienes o empleados ."

- -Bacon Service Corporation contra Huss, 129 cal. 21, 248 P. 235, 238." (State v. Karel, 180 So. 3
at 8.)

4 USC 112

TÍTULO 4 >CAPÍTULO 4 > § 112

§ 112.Pactos entre Estados para la cooperación en la prevención del delito; consentimiento del Congreso - Fecha de
publicación: 2006-03-20

(a) Por la presente se otorga el consentimiento del Congreso a dos o más Estados cualesquiera para
celebrar acuerdos ocompactos para el esfuerzo cooperativo y la asistencia mutua en la prevención
del delito yen la aplicación de sus respectivas leyes y políticas penales , y establecer las
agencias, conjuntas o no, que consideren convenientes para hacer efectivos tales acuerdos y
pactos.

(b) A los efectos de esta sección, el término“Estados” significa los diversos Estados y Alaska,
Hawái, el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, las Islas Vírgenes, Guam y el Distrito de Columbia.

Extractos compactos de vehículos de motor

La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA)

Reglamentos relacionados con el conductor - § 390 Generalidades

§390.5Definiciones .
A menos que se defina específicamente en otra parte, en este subcapítulo:

Página 4 de 8
Conductor significa cualquier persona que opera cualquier vehículo motorizado comercial.

Conductor de múltiples empleadoressignifica unconductor , que en cualquier período de 7 días consecutivos,


sea empleado o utilizado como conductor por más de untransportista .

Operador —Ver conductor .

Conductor de un solo empleador significa un conductor que , en cualquier período de 7 días consecutivos,es empleado
o utilizado como conductor únicamente por un solo autotransportista. Este término incluye a un conductor que
opera un vehículo motorizado comercial de manera intermitente, casual u ocasional.

Reglamentos relacionados con vehículos

Subparte A — General

§392.1 Alcance de las reglas de esta parte.

Cadatransportista , sus funcionarios, agentes, representantes y empleados responsables de la


administración, mantenimiento,operación o conducción de vehículos comerciales de motor , o la
contratación, supervisión, capacitación, asignación o envío deconductores , deberá ser instruido y cumplir con
las reglas de esta parte.

[53 FR 18057, 19 de mayo de 1988, modificado en 60 FR 38746, 28 de julio de 1995].

§392.16Uso de cinturones de seguridad.

Avehículo de motor comercial que tiene un conjunto de cinturón de seguridad instalado en elasiento del conductor no
será conducido a menos que elconductor se ha sujetado correctamente con el conjunto del cinturón de seguridad.

[35 FR 10860, 3 de julio de 1970, modificado en 60 FR 38747, 28 de julio de 1995].


===================
§367.1Definiciones .
(C)Vehículo de motor—Un vehículo autopropulsado o motorizado operado por un autotransportista en
comercio interestatal o extranjero bajo autorización emitida por el Secretario.

§367.2 Participación porestados .

(a) Un estado es elegible para participar comoEstado de registro y para recibir ingresos por derechos sólo si, a
partir del 1 de enero de 1991, cobró o cobró un derecho por un sello o número de identificación de vehículos de
conformidad con las disposiciones de la antecesora de esta parte.

Página 5 de 8
UCC - ARTÍCULO 9 - TRANSACCIONES GARANTIZADAS; VENTA DE CUENTAS Y
PAPEL MOBILIARIO

PARTE 1. TÍTULO BREVE, APLICABILIDAD Y DEFINICIONES

§ 9-109. Clasificación de Bienes: "Bienes de Consumo"; "Equipo"; "Productos agrícolas";


"Inventario".
Bienes son

(1)"bienes de consumo"si son usados o compradospara uso principalmente para fines personales,
familiares o domésticos ;

(2) "equipo "si se utilizan o compran para su uso principal ennegocio (incluida la agricultura o una profesión)
o por undeudor que es una organización sin fines de lucro o una subdivisión o agencia gubernamental o si el
bienes no están incluidos en las definiciones de inventario, productos agrícolas o bienes de consumo ;

Relevante aplicablemirar fijamentecasos citados relacionados directamente con UCC 9-109:

“Bajo UCC §9-109, existe una distinción real entre los bienes comprados para uso personal y los
comprados para uso comercial. Los dos son mutuamente excluyentes y el uso principal al que se
destina la propiedad debe considerarse como determinante”. James Talcott, Inc. contra Gee, 5
UCC Rep Serv 1028; 266 Cal.App.2d 384, 72 Cal.Rptr. 168 (1968).

"La clasificación de bienes en UCC §9-109 son mutuamente excluyentes". McFadden v


Mercantile-Safe Deposit & Trust Co., 8 UCC Rep Serv 766; 260 Md 601, 273 A.2d 198 (1971).

“El automóvil comprado con el propósito de transportar al comprador hacia y desde su lugar de
trabajo era un ``bienes de consumo'' según se define en UCC §9-109.” Mallicoat v Volunteer Finance &
Loan Corp., 3 UCC Rep Serv 1035; 415 SW2d 347 (Aplicación de Tennessee, 1966).

“Las disposiciones de UCC §2-316 de Maryland UCC no se aplican a las ventas de bienes de consumo (un
término que incluye automóviles, ya sean nuevos o usados, que se compran principalmente para uso
personal, familiar o doméstico)”. Asociación de Concesionarios de Automóviles Independientes de
Maryland, Inc. v Administrador, Administración de Vehículos Motorizados, 25 UCC Rep Serv 699; 394 A.2d
820, 41 Md App 7 (1978).

EN RE BARNES
Tribunal de Distrito de los Estados Unidos,
D Maine, 15 de septiembre de 1972
Quiebra No. BK 72-129ND, No. EK 72-13OND

[9109] Bienes de consumo - automóvil para transporte hacia y desde el trabajo.

El uso de un vehículo por parte de su propietario para viajar hacia y desde su empleo es un uso
personal, a diferencia de un uso comercial, como se usa ese término en UCC § 9-109 (l), y el
vehículo se clasificará como bienes de consumo en lugar de equipos.

Página 6 de 8
La fraseología del § 9-109(2) que define el equipo como bienes usados o comprados para uso
principalmente en negocios parece contemplar una distinción entre el uso de garantías "en los
negocios " y el mero uso de la garantía para algún fin comercial, económico o lucrativo poruno que no
se dedica a "negocios ."

El lugar de presentación correspondiente depende de la clasificación de la garantía como bienes de consumo o


equipo. El Código Comercial Uniforme clasifica los bienes como bienes de consumo

". . . si se usan o compran para uso principalmente personal, familiar o


doméstico. (2). Fn (2) 11 MRSA § 9-109 (1).

Es la opinión del tribunal queel uso de un vehículo por parte de su propietario para viajar hacia y desde
su empleo es un uso "personal", a diferencia de un uso comercial , como se usa ese término en UCC §
9-109 (1). La fraseología de UCC § 9-109 (2), que define "equipo" como bienes usados o comprados para su
uso principalmente "en el negocio" parece contemplar una distinción entre el uso de la garantía "en el
negocio" y el mero uso de la garantía para algún propósito comercial, económico o de generación de
ingresos por alguien que no se dedica a "negocios".

¡Viajar hacia y desde el trabajo es un uso PERSONAL, NO un uso COMERCIAL!

Esta sentencia es consistente con el hecho indiscutible de que "La clasificación de los bienes está
determinada por su uso principal (Barron's Law Dictionary, Third Edition, 1991) y no por el tipo de
bienes, incluidos, entre otros, los vehículos.

"Un vehículo que no se utiliza para la actividad comercial esun "bienes de consumo", . . . NO es un
tipo de vehículo que se requiere registrar y pagar el "impuesto de uso" cuya ficha es
evidencia de recibo del impuesto ."Banco de Boston contra Jones , 4 UCC Rep. Serv. 1021, 236 A2d
484, UCC PP 9-109.14.

"Así, los vehículos autónomos se clasifican según el uso que se les da y no


según los medios por los que se propulsan". Ex Parte Hoffert , 148 NO 20.

“La Corte Suprema, en Arthur v. Morgan, 112 US 495, 5 S.Ct. 241, 28 L.Ed. 825, sostuvo que los
carruajes se clasificaban correctamente como efectos domésticos, y no vemos ninguna razón para que
los automóviles no deban desecharse de manera similar”. Hillhouse contra Estados Unidos, 152 F. 163,
164 (2nd Cir. 1907).

“El automóvil personal de un soldado es parte de sus `bienes domésticos[.]'' US v Bomar,


CA5(Tex.), 8 F.3d 226, 235” 19A Words and Phrases - Edición permanente (Oeste) parte de
bolsillo 94.

Página 7 de 8
"... [Losexenciones previsto en la sección 1 de la Ley de Licencias de Transporte de Vehículos
Motorizados de 1925 (Stats. 1925, p. 833) a favor deaquellos que únicamente transportan sus
propios bienes o empleados , o ambos, y de aquellosque no transportan personas o bienes por
alquiler o compensación, en vehículos de motor , se han determinado en el caso de Bacon
Service Corporation como exenciones legales. --In re Schmolke(1926) 199 cal. 42, 46.

"LosCorrecto de un ciudadano para circular por las vías públicas y transportar sus bienes por ellasen
el curso ordinario de la vida y los negocios es un derecho común que tiene bajo su derecho a
disfrutar de la vida y la libertad .... Incluyeel derecho, al hacerlo, a utilizar los medios de
transporte ordinarios y habituales del día ;y en los modos de viaje existentes incluye el derecho a
conducir un carruaje tirado por caballos o un carro en el mismo, o a operar un automóvil al respecto
para los fines habituales y ordinarios de la vida y los negocios . no es un meroprivilegio , como el
privilegio de mudar una casa en la calle, operar un puesto comercial en la calle o transportar
personas o bienespara alquilar a lo largo de la calle, que la ciudad puede permitir o prohibir a su
antojo".

Se agregó énfasis clave. Sabiduría indiscutible registrada enThompson contra Smith, 154 SE 579, 1929.

“A la vista de esta regla una disposición estatutaria que los funcionarios supervisores”puede"
eximir tales personas cuandoel transporte no tiene carácter comercial significa que
“deben” eximirlos”. --Estado contra Johnson , 243 pág. 1073; 60 CJS sección 94 página 581.

Título 49 Seg. 31102.- Donaciones a los Estados

(a) Autoridad General. -

Sujeto a esta sección y a la disponibilidad de montos, el Secretario de Transporte podrá otorgar


subvenciones a los estados para el desarrollo o implementación de programas para mejorar
transportista la seguridad y el cumplimiento de los reglamentos, normas y órdenes del Gobierno de los
Estados Unidos sobreseguridad en vehiculos comerciales ,seguridad en el transporte de materiales
peligrosos y compatiblesRegulaciones estatales , normas y órdenes.

Página 8 de 8

También podría gustarte