Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES

MODULO II. EL SISTEMA TUTORIAL: CONTEXTO Y ELEMENTOS

TEMA. ACTORES DEL PROCESO EDUCATIVO Y EL PROGRAMA DE TUTORIA.

Actividad 2.3.1

Caso: Violencia en el noviazgo.

Estudiantes de reciente ingreso, cursan el segundo semestre, relación de noviazgo de 2


meses, ambos de la misma edad, buen comportamiento, desempeño escolar bueno, no
excelente; el es muy participativo, ella es seria y retraída.

Se observa que, durante las clases, él demasiado aprensivo con ella, se intervino en una
ocasión, en la que el joven le arrebató el celular a ella, para revisarlo y ella desesperada
le suplicaba que se lo devolviera; se solicita al joven devuelva el celular a su compañera,
haciéndole saber que no es correcto revisar el celular, al invadir la privacidad de su
compañera.

Los demás estudiantes, comentaron sobre la sospecha de que el joven le pegaba a su


novia, mismo día que ella termino la relación con él, lo que desato desesperación en el
joven al grado de jalarla durante el receso de comida al verla con sus compañeros
hombres, otro de los estudiantes al intentar defenderla fue golpeado y se pelaron en el
pasillo.

Actores Funciones
1. Tutor Identifica y cita a los estudiantes para platica,
seguimiento y canalización con área de
psicología.
2. Unidad de violencia de genero Reúne a los involucrados para escuchar as
versiones y sancionar por los hechos
3. Jefatura de división Reunión con tutor y unidad jurídica para dar
seguimiento al caso
4. Subdirección académica Reunión con unidad jurídica y jefes de división
para la toma de decisión acerca de los
jóvenes a sancionar y plazo de suspensión.
Resultado: el joven si violentaba a su novia y
fue suspendido por 20 días
5. Psicología Atención, mediante cita de contención con los
tres estudiantes, cada estudiante con
diferente psicóloga

También podría gustarte