Está en la página 1de 7

AI5. Sistema nervioso y reproductivo .

ALUMNO; CALDERON GONZALEZ MARIANA

FACILITADOR; MARIANA DEL OLMO RUIZ.

GRUPO; C2G23

FECHA DE ENTREGA; 05/ JUNIO/ 2022

El presente Aviso Legal y Condiciones de Uso de la página web www.fisioterapia-


online.com se encuentran actualizados a fecha 3 de Diciembre de 2019.
© Jun-lan Prosalud 2013, S.L. (España) - info@fisioterapia-online.com. Prohibida
su reproducción total o parcial. Reservados todos los derechos.
1. ENLACE (LINK);

https://www.goconqr.com/en/mindmap/36851468/ai5-sistema-nervioso-y-reproductivo

2-En un párrafo de 5 a 8 renglones, menciona como se relacionan los neurotransmisores y hormonas en


la reproducción.

Basada en distintas investigaciones nuestras hormonas y nuestros


neurotransmisores son las sustancias químicas con gran importancia dentro
del funcionamiento de nuestro cuerpo humano y para esto el tener un
equilibrio en nuestro organismo es de suma importancia para mantener una
buena salud y condición física, de lo contrario, nuestro cuerpo comenzara a
encontrarse con distintos procesos disfuncionales y alterando su función,
mantener todo en equilibro y sano nos evitara la aparición de enfermedades
o trastornos hormonales que logren peligrar nuestras vidas.

La diversidad actual se explica


utilizando los postulados de la
teoría sintética de la evolución,
en base al termino de
selección natural, lo que es la
forma en que las especies que se

El presente Aviso Legal y Condiciones de Uso de la página web www.fisioterapia-


online.com se encuentran actualizados a fecha 3 de Diciembre de 2019.
© Jun-lan Prosalud 2013, S.L. (España) - info@fisioterapia-online.com. Prohibida
su reproducción total o parcial. Reservados todos los derechos.
adaptan a un entorno, son las que
sobreviven, mientras
que las que no, terminan por
desaparecer, aplicando el
postulado del genotipo y
fenotipo, es en como las
especies,
dependiendo de sus
características observables, es
cómo sobrevive y transmite estas
características a sus
descendientes
para prevalecer en el entorno,
aunque también, depende de los

El presente Aviso Legal y Condiciones de Uso de la página web www.fisioterapia-


online.com se encuentran actualizados a fecha 3 de Diciembre de 2019.
© Jun-lan Prosalud 2013, S.L. (España) - info@fisioterapia-online.com. Prohibida
su reproducción total o parcial. Reservados todos los derechos.
caracteres adquiridos, que con
las características que
adquieren y no son hereditarias,
dependiendo el entorno donde
viva; también la selección
natural depende de las
mutaciones que hay entre genes
hereditarios y forman parte una
regla de sobrevivencia. También
es aplicada el cambio
en las especies, donde la
selección natural puede generar
cambios en a través de varias
generaciones para la adaptación
en el entorno
El presente Aviso Legal y Condiciones de Uso de la página web www.fisioterapia-
online.com se encuentran actualizados a fecha 3 de Diciembre de 2019.
© Jun-lan Prosalud 2013, S.L. (España) - info@fisioterapia-online.com. Prohibida
su reproducción total o parcial. Reservados todos los derechos.
La diversidad actual se explica
utilizando los postulados de la
teoría sintética de la evolución,
en base al termino de
selección natural, lo que es la
forma en que las especies que se
adaptan a un entorno, son las que
sobreviven, mientras
que las que no, terminan por
desaparecer, aplicando el
postulado del genotipo y
fenotipo, es en como las
especies,
dependiendo de sus
características observables, es
El presente Aviso Legal y Condiciones de Uso de la página web www.fisioterapia-
online.com se encuentran actualizados a fecha 3 de Diciembre de 2019.
© Jun-lan Prosalud 2013, S.L. (España) - info@fisioterapia-online.com. Prohibida
su reproducción total o parcial. Reservados todos los derechos.
cómo sobrevive y transmite estas
características a sus
descendientes
para prevalecer en el entorno,
aunque también, depende de los
caracteres adquiridos, que con
las características que
adquieren y no son hereditarias,
dependiendo el entorno donde
viva; también la selección
natural depende de las
mutaciones que hay entre genes
hereditarios y forman parte una
regla de sobrevivencia. También
es aplicada el cambio
El presente Aviso Legal y Condiciones de Uso de la página web www.fisioterapia-
online.com se encuentran actualizados a fecha 3 de Diciembre de 2019.
© Jun-lan Prosalud 2013, S.L. (España) - info@fisioterapia-online.com. Prohibida
su reproducción total o parcial. Reservados todos los derechos.
en las especies, donde la
selección natural puede generar
cambios en a través de varias
generaciones para la adaptación
en el entorno
3-En un párrafo de 5 a 8 renglones, menciona como funciona la comunicación celular entre ambos
sistemas.

Nuestras hormonas son el conducto principal entre el sistema nervioso y


reproductivo que van funcionando al mismo tiempo, aunque cada uno tiene
su propio ritmo y función. El funcionamiento de las hormonas es darles
función a los órganos sexuales, regula nuestro metabolismo, el crecimiento
tanto de altura como en el caso de la mujer el volumen de masa corporal de
los pechos o glúteos conforme va su desarrollo, y en los hombres ayuda a
darles crecimiento a los pectorales y estatura.

El presente Aviso Legal y Condiciones de Uso de la página web www.fisioterapia-


online.com se encuentran actualizados a fecha 3 de Diciembre de 2019.
© Jun-lan Prosalud 2013, S.L. (España) - info@fisioterapia-online.com. Prohibida
su reproducción total o parcial. Reservados todos los derechos.

También podría gustarte