Está en la página 1de 13

El _______ tiene un sistema de partido único

dominante, diseñado como instrumento ideológico,


que es complementado para justificar y afirmar la
institución del sufragio universal y la sociedad de
masas.

Estado totalitario.

Estado socialista.

Estado comunista

Solución a la pregunta número 2

Esta forma de Gobierno se caracteriza porque el


órgano superior se constituye por una asamblea
representativa y un órgano colegiado más
restringido, electo por la misma asamblea y que
funciona de manera permanente

Gobierno Presidencial

Gobierno Parlamentario

Gobierno Socialista

Solución a la pregunta número 3

La noción conflictual expresa una perspectiva de:

Los griegos.

Marx

Weber

Solución a la pregunta número 4


Según Borja el poder político es:

La facultad de gobernar dictatorialmente a los


ciudadanos
La facultad de mando sobre el Estado, es
decir, sobre la sociedad política y
jurídicamente organizada
El poder que ejercen la organizaciones civiles
en el ejecutivo

Solución a la pregunta número 5

El Estado ----------- es típico de la categoría simple,


ya que este no puede fraccionarse en entidades
internas

Unitario

Federado

Confederado

Solución a la pregunta número 6

Adrian leftwich define la política como:

Toda actividad de cooperación y conflicto,


dentro y entre las sociedades.
Principios que no significan nada en la vida de
las personas

Principios que rigen la vida de las personas

Solución a la pregunta número 7

La voz Griega Polis significa:


Estado, Constitución, régimen político, la
república, la ciudadanía

Ciudad, Estado

Cuestiones políticas, cosas cívicas

Solución a la pregunta número 8

En la comprensión de la realidad política presente


no es necesario estudiar sus antecedentes; en
consecuencia, se puede prescindir del método
histórico al conocer el fenómeno político. Este
enunciado es:

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 9

El concepto de poder se puede comprender a partir


de cuatro tesis fundamentales: la sustancialista, la
subjetivista, la relacional y la:

Situacional

Conflictual

Integrista

Solución a la pregunta número 10

Uno de los principales tratadistas de la ciencia


política contemporanea es:

Sartori
Maquiavelo

Mujíca

Solución a la pregunta número 11

Kelsen concibe a la democracia como la voluntad


representada con el orden legal del Estado y que es
idéntica a las voluntades de los súbditos. Este
enunciado es:

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 12

Este Estado carece de todo sistema de


representación democrática, pues no se reconocen
las libertades y derechos fundamentales que
interfieran con la voluntad de los gobernantes

Estado Totalitario

Estado Representativo

Estado Socialista

Solución a la pregunta número 13

Este Estado sitúa al individuo en lugar secundario


frente a la colectividad y es por esto que mediante
la intervención de la autoridad política busca el
bienestar colectivo

Estado Liberal
Estado Socialista

Estado Totalitario

Solución a la pregunta número 14

El Estado ----------- se organiza de manera que


distribuye y articula el poder mediante dos niveles
de participación y adopción de decisiones, el
gobierno general y el gobierno de los territorios que
integran una nación, y en ciertas ocasiones una
entidad plurinacional

Unitario

Confederado

Federado

Solución a la pregunta número 15

La tipología clásica divide el poder en:

Punitivo, pecuniaria, coercitiva

Paternal, patronal y civil

Estado, territorio, soberanía

Solución a la pregunta número 16

El Gobierno es:

La totalidad de la sociedad políticamente


organizada
Conjunto de los órganos públicos que han sido
facultados por el ordenamiento jurídico para
ejercer el poder político
Comunidad social con una organización
política común y un territorio y órganos de
gobierno propios que es soberana e
independiente políticamente de otras
comunidades

Solución a la pregunta número 17

La ciencia política estudia:

Las estructuras, funciones, procesos e


instituciones que se conforman por la
comunidad política
El fenómeno político en un determinando
tiempo y lugar
Los actores políticos y como se relacionan
entre sí.

Solución a la pregunta número 18

La noción subjetivista establece que el poder es


atribuido por:

La situación en la que una persona se


encuentra.
La ventaja que tiene un individuo de una clase
social sobre otro de una clase social
desfavorecida.

Los ordenamientos jurídicos vigentes.

Solución a la pregunta número 19

Lachalier define la inducción como:

El proceso que ocurre en el entorno social


El acto por el cual el espíritu pasa del
conocimiento de los hechos al de las leyes que
lo rigen

Un sistema de análisis normativo

Solución a la pregunta número 20

Qué autor fue el primero en acuñar la expresión


“Estado de derecho”

Marx

Platón

Robert von Mohl

Solución a la pregunta número 21

Según la concepción de Platón, la política incluye


los aspectos:

De la vida pública.

Morales, pedagógicos y filosóficos.

Jurídicos fijados por las leyes del gobierno


romano.

Solución a la pregunta número 22

Para Vallés la soberanía es:

El espacio con el que cuenta un país

La cualidad que dota a la entidad estatal de un


poder originario, no dependiente interna y
externamente de otra autoridad confiriéndole
un derecho indiscutido a usar –si es
necesario– la violencia
La soberanía son los límites imaginarios que
delimitan el territorio de un estado

Solución a la pregunta número 23

Las ONG´s son:

Instituciones de la Sociedad Civil

Asociaciones de ciudadanos

Asociaciones religiosas

Solución a la pregunta número 24

Etimológicamente, el término poder puede provenir


del griego

Poderé

Kratos

Forké

Solución a la pregunta número 25

¿Qué autor manifiesta que el poder político es la


facultad de mando sobre el Estado, es decir, sobre
la sociedad política y jurídicamente organizada?

Olivos

Borja

Bobio
 

Solución a la pregunta número 26

Esta forma de Estado se funda en un sistema de


leyes ordenadas en forma jerárquica que articula y
distribuye las atribuciones y responsabilidades de
los distintos poderes públicos, y determina las
garantías y derechos individuales.

Estado Liberal

Estado de Derecho

Estado Socialista

Solución a la pregunta número 27

El Estado ----------- está regido por un gobierno


central con poderes iguales y plenos sobre todo el
territorio nacional, con unidad legislativa y
subordinación departamental, provincial y
municipal

Unitario

Federado

Confederado

Solución a la pregunta número 28

El método deductivo surge de un planteamiento


_______ hacia una interpretación _______.

Único, variada

General, particular.
Particular, general.

Solución a la pregunta número 29

El método deductivo fue creado por:

Platón

Sócrates

Aristóteles

Solución a la pregunta número 30

La voz Griega Poliké significa:

Populismo

El arte político

Politiqueria

Solución a la pregunta número 31

La democracia en Atenas representa el modelo de


democracia:

Social

Directa

Representativa

 
Solución a la pregunta número 32

El Estado Feudal es:

Aquel donde el poder político radica en los


estamentos o colectivos que cuentan con un
reconocimiento jurídico-social: la nobleza
hereditaria, la burguesía
Un sistema con varios centros de poder, entre
estos están los reinos, principados, condados y
baronías
Un Estado donde el poder político, económico
e ideológico es dirigido por una persona o
partido único con poder ilimitado, que obliga
a toda la sociedad a subordinarse, mediante el
uso de los medios de comunicación
(propaganda) y las fuerzas de represión
(policía secreta).

Solución a la pregunta número 33

El diccionario de Oxford define la política como:

Organización de ONG´s con un fin


democrático
Grupos polítocs con el fin de gobernar el
estado al que pertenecen
Ciencia que trata del gobierno y la
organización de las sociedades humanas,
especialmente de los Estados

Solución a la pregunta número 34

Según la Organización de Estados Americanos


(OEA), la sociedad civil está constituida por:

Las organizaciones internacionales legalmente


constituidas en un país
Instituciones cívicas y sociales, y
organizaciones que dan forma a la fundación
de una sociedad funcional
Todas las personas que gozan de la ciudadanía
en un país

Solución a la pregunta número 35

En el Estado de derecho la fuente es:

La libertad del ciudadano

La norma.

La soberanía

Solución a la pregunta número 36

Joseph Vallés considera a la Ciencia Política como:

Actividad electoral que llevan acabo las


personas
Práctica o actividad colectiva, que los
miembros de una comunidad llevan a cabo
Proceso democrático y de participación
ciudadana

Solución a la pregunta número 37

Este Estado se caracterizó por tener un poder


político ilimitado, ejercido por una sola persona o
monarca (emperador, rey o príncipe), con el objeto
de garantizar unidad, continuidad y seguridad

Estado Socialista

Estado Estamental

Estado Absoluto
 

Solución a la pregunta número 38

El método del materialismo dialéctico estudia:

Casos particulares mediante explicaciones


secuenciales
Los casos generales para llegar a los
particulares
La naturaleza, el pensamiento y se extiende al
conocimiento de los fenómenos sociales

Solución a la pregunta número 39

En esta forma de gobierno el presidente es elegido


por el pueblo mediante sufragio, por lo que no
puede ser cesado por el congreso y, a su vez, éste
tampoco puede ser disuelto por el presidente.

Gobierno Presidencial

Gobierno Socialista

Gobierno Totalitario

Solución a la pregunta número 40

Según Borja la población se refiere a:

Número de personas que viven en conflictos


políticos
El elemento cultural y consetudinario de las
personas
El elemento humano del Estado, que se forma
a lo largo del tiempo y de la convivencia
social

También podría gustarte