Está en la página 1de 78

SOCIOLOGÍA – Horario de consulta 5/8

Final, ingresar desde siu guaraní. Elegir categoría de examen (regular).


Miércoles de 8 a 10 am. Sincrónico. Menos de 2 hs para hacerlo.
1 intento por pregunta (si se llena el casillero no se puede cambiar, pero se puede
dejar vacia y volver a la pregunta y ahí si saberla).
Preguntas de verdadero falso, y múltiple choise. NO DESARROLLO. Examen
conceptual.

No entra Durkheim “las formas religiosas”– si las cosas que siempre estuvieron
de Durkheim.
Las reglas: que es la sociología, cual es su objeto, como debe ser estudiado.
Importante, saber las reglas del método sociológico.

la idea de subjetividad en el neoliberalismo. del texto de aleman unidad 3, a que


se refiere con subjetividad?
Subjetividad: configuración social posible de crear sujetos. Hay ciertas formas de
ser sujeto, no son infinitas, son limitadas. Estructuran al ser sujeto. Formas de
personalización.
Luego si hay millones de sujetos que habitan esa subjetividad.
El autor se pregunta por ser sujeto por fuera de esos modos de subjetividad.

Freire: Unidad 3 parte 2.  para conocer las formas de conocer teoría social.
Autor no hegemónico que ayudo a pensar teoría latinoamericana del sxx.
Descolonial. Poscolonial. Pos Hegemónico.
Todos los autores de esta parte se toman en la globalidad, sino en lo que se
quiere ver de ellos: una corriente de pensamiento situado.

Halbwachs: Reflexión empírica que permite formar los conceptos para explicar,
dar cuenta, describir. No importa “la anécdota” sino como sirve para entender el
concepto.
Conceptos: Memoria colectiva, social // histórica // biográfica, individual (la propia
historia de vida de cada sujeto pero que ni siquiera es individual porque lo social
esta en todo eso, como el lenguaje que es social y se mete)
Relacionar conceptos con otros autores.

Unidad 2: individuo y sociedad, conceptos clásicos de la disciplina. Dicotómia


por filosofía europea, tomado así en la teoría clásica. Teoría posclásicas se van
discotomizando, se articulan y desarman. El eje de la variedad de autores sirve
para pensar temas en los que hablan sobre el individuo, la sociedad o la relac
entre ambos, pero con sus propias conceptualizaciones. No se va a encontrar la
definición exacta, lo tenemos que rastrear.
Trabajan los conceptos en distintas áreas (ej: matrimonio, economía)
Ejes: corcuff, relaciones. Solo cap 1, los demás sirven para ampliar. Parte 1
para ordenar la variedad de autores.

No entra Illouz, Eva.


Unidad 1: Las revoluciones. Entender el surgimiento. Sin esos procesos no
habría modernidad y sin modernidad no habría pensamiento secular, científico,
seguiríamos con el pensamiento divino.
Nisbet: Paso a la sociedad moderna producto de los procesos revolucionarios.
Revolución científica en las que se derrumban las teorías religiosas y se piensan
los conflictos de otro lugar.
Rev industrial: inglesa, la primera pero no la única, es la q le dio el origen al
capitalismo y luego sucedieron otras rev, como la alemana mucho tiempo desp.
Modernidad  capitalismo (acumulación de capital, Marx)
Rev Francesa: Permitió las revoluciones latinoamericanas al instalar nociones
de individuo y ciudadano, derechos.
No importan los hechos históricos de fechas y actores específicos.
Mundo cambia por las 2 revoluciones para dar lugar a la modernidad. Ahora
somos todos productores de conocimiento, antes no.

Unidad 3: Pensamiento situado.

Bourdieu: Sentido práctico; saber hacer, incorporar, aprender, los modos


sociales se instalan en el cuerpo. Campesino: ejemplo para entender la idea del
habitus (sociedad hecha cuerpo), como se incorpora. Noción corporal de habitus
que desarma el dualismo cartesiano. Superar la idea de que mente y cuerpo van
por lados distintos

Giddens – las nuevas reglas del método sociológico. Discusión con las reglas
de Durkheim.

Horario de consulta 07/08

Corcuff: planteo sobre el constructivismo social (para agrupar según la manera


de pensar). Definir el concepto. Utiliza a Bourdieu y otro conjunto de autores de
ejemplos como contemporáneos que se han separado de la antinomia ind-
sociedad. Como una nueva forma de analizar la sociedad, lo social como
construcción mediante los vínculos, las relaciones, y no como algo material.
Concepto de habitus, campus  los conceptos claves de Bourdieu para pensar
como se inscribe en el cuerpo lo social y como el individuo llega a lo social.

Bourdieu: en su texto ejemplifica sus conceptos claves.

Autores post-clásicos, en su mayoría al desligarse de los clásicos, y de la mirada


antinómica (ind-sociedad, orden-conflicto), tienen que decir algo de esos
conceptos. ¿Cuál es el rol del ind? ¿Cuál es el posicionamiento del sujeto? ¿Qué
papel juega la mirada de la sociedad?

Gramsci: el más clásico entre los post-clásicos. Estuvo preso y elaboró sus
textos en la cárcel.
Antología es un libro recopilación de pequeños fragmentos que lograba escribir
y hacer salir de la cárcel para juntarlos. Para pensar al individuo (revolucionario)
 Relac con Stolcke  critica del individualismo
La cuestión de la lengua  ejemplo de lo q paso en Italia, en que cada pueblo
tenia su propia lengua. Lucha para imponer la lengua Italiana a nivel general
(grupo dominante a partir del ejercicio de la HEGEMONÍA). El concepto de
hegemonía no es práctico (obligar a hablar italiano), sino es ir
incidiendo/imponiendo en el otro.

Durkheim: conciencia colectiva ≠ institución. Institución, concepto previo al


funcionalismo para trabajar el estado, el sistema educativo; analiza la institución
desde una mirada bastante positivista. Lo colectivo, por encima de los individuos
que los coacciona y los ordena; lo social tiene un plus que es más q la suma de
los individuos. Cuando analiza los sistemas, las instituciones, utiliza su forma de
entender lo social. Por eso las instituciones ordenan, forman un sistema con
normas, no se desvinculan los conceptos, pero se trabajan por separado.

Importante  se va a preguntar relación entre autores que se plantea en el


programa. Conceptos claves de autores. La lógica va a seguir siendo la misma
de otros exámenes escritos ya hechos.
Regulares: NO ENTRA NADA DE PRÁCTICOS 2020.

Horario de consulta 12/08


Nos confirmarán por mail si el examen de prueba se hace efectivamente hoy o
si se cambia a jueves o viernes (por el asueto).
No se hacen hincapié en los textos cerrados sino en el aporte conceptual del
autor.
En las preguntas múltiple choise se aclara en la consigna: solo una rta. Correcta,
o hay más de una rta. Correcta, pero no se aclara cuantas son las más de una
(pueden ser 2, 3 o hasta 5 correctas) si queda incompleta la rta se suma el
porcentaje que vale cada opción acertada: si hay 2 rtas correctas y se marca 1,
cada una vale 0,5 y te sacas esa nota en la pregunta.
Tiempo de regulares 1 hora

Estatidad Oslak: ¿como hacemos operativo las definiciones sobre el estado? El


texto desarrolla las ideas de estatitad con la producción de símbolos y la
materialidad del estado que deviene en burocracias.

O’ddonell: Poliarquía ≠ democracia. Poliarquía  alternancia en el poder, de


partidos. Señala de que forma es posible que una sociedad se vuelva mas
democrática. Pero democracia no es solo poliarquía. Una ciudadanía puede ser
de baja intensidad (no todos los derechos se cumplen, ejemplo derecho de votar,
pero no a la educación) y en ellas puede hacer poliarquía pero eso no significa
que sea realmente democrática, porque no hay derechos de participación
homogéneamente repartidos.

Aleman: Poder neoliberal y Hegemonía.


Hegemonía  entender cual es el poder hegemónico en una situación
determinada, el grupo que domina a los demás y ese poder pasa por un poder
natural, no como una clase sino como el que consiguió el consenso general y
parece algo que se dio naturalmente y es el que conviene para todos.
La hegemonía no es una cosa que se da del mismo modo siempre. Fallido: uso
del termino no sociológico, sino psicoanalítico.
Un poder hegemónico no es siempre igual, se desparraman de distintas formas
cada uno. La durabilidad de los sistemas tiene que ver con la construcción de la
hegemonía (la idea de que ese sistema es el que conviene).
La hegemonía se hace sujeto. Un prototipo de sujeto. RELAC CON BOURDIEU
El orden social lo reproducimos los sujetos con nuestras producciones hacia
afuera. No hay algo por fuera de las personas.
Forma neoliberal  el dominante en la actualidad, pero hoy nos damos cuenta
que no es el que conviene a todos porque queda gente por fuera. En años
anteriores o en otros estados fue otro el poder hegemónico.
Lucha por la hegemonía, ¿que poder es el que se presenta como el mejor para
todos y todas?
La hegemonía del neoliberalismo crea sociedades altamente individualistas, con
individuos que se creen libres, pero lo creen porque es lo que el poder les
estableció y es la sociedad que busca mantener.
Poder contrahegemónico popular en reacción al neoliberalismo.

Hegemonía: concepto que surge en Gramsci porque él centra la política en el


ámbito marxista donde parecía que solo importaba lo económico. Responde con
este concepto a la importancia de lo cultural con lo político. Que uno construya
un orden mediante, por ejemplo, símbolos.
Alemán hizo una apropiación del concepto en una mirada psicoanalítica.

Elias: plantea de que manera su teoría de la sociogénesis permite entender la


idea de individuo aislado cerrado sobre si mismo y de la sociedad como algo
aparte del individuo en un largo proceso, el cual lo analiza con la idea de
moribundos, el miedo a morir.

Horario de consulta 14/08

Gramsci: Hegemonía  concepto para problematizar la situación del estado


italiano, que se esta constituyendo. El proceso fue de lucha militar, cultural e
ideológico. El autor muestra como se legitima la vida la lengua italiana por sobre
los otros dialectos que se hablaban en la zona mediante el constructo de una
HEGEMONÍA. El concepto trata sobre la conducción de un grupo (político, con
una mirada especifica) sobre los otros grupos. Lo que impone es su forma de
conducción. Esta forma es propia de la burguesía, mediante la cultura y la
sociedad civil (como serían la escuela, los medios de comunicación).

Durkheim: generalizado y colectivo. 2 definiciones con su especificidad.


Colectivo: no solo la suma de colectividades sino algo más. Las instituciones, por
ejemplo. Regula el comportamiento de los individuos. Lo trata más a este
concepto que a lo generalizado.
Generalizado: moviliza al individuo y lo engloba.

Manoukian: presenta un sistema de salud integrado.

Freire: lo usamos como ejemplo de lo que se planteo en la primer parte de la


unidad. El habla desde la pedagogía. Sirve para el conocimiento
contrahegemónico que penso un aspecto de lo social no desde el poder. Piensa
a la educacion como una relacion dialectica. Freire muestra desde otra disciplina
la idea de construir otro marco epistemológico latinoamericano
Posible pregunta: ¿Qué autores trabajan el giro descolonial?
Importa saber en donde se ubica por su postura.

Corcuff: construccion social, diferencia entre clasificacion y categorizacion. La


diferencia entre los indicadores no es tan importante. Importa solo el
construcctivismo social, solo la definición. En el resto del texto intenta formar una
historia de la sociologia para ejemplificar lo social como una construccion entre
grupos y como se inscriben esos teóricos.

Aleman: plus de goce: el capitalismo te empuja a ese plus. La forma de manejar


la vida que impone el capitalismo lleva al exceso, que hace que perdamos la
capacidad de distanciarnos de lo inmediato. El neoliberalismo se impone como
lo unico que se puede hacer e intenta apoderarse de la palabra, de la historia, y
así intenta ir por el sujeto. Es bastante dificil que el sujeto se pierda y no se
construya a si mismo, pq tiene el lenguaje y la politica.
Distinción entre sujeto y subjetividad, bastante particular.

Quijano: El poder en América latina se reproduce a partir de un conjunto de


patrones que hacen a la idea de lo colonial, la estructura social colonial. Pensar
de donde parte la dependencia estructural de los parametros de eeuu. En
sudamerica reproducimos esas estructuras. Describe la modernidad europea y
como esta construye a partir de antinomias entre el interior de europa y el resto
del mundo, esa modernidad europea condiciona la mirada en america latina. Lo
individual esta por sobre lo social.
Se complementan con Dusell, son ambos de mirada decolonial y plantean
correrse de la epistemologia europea. Ese pensamiento de como el individuo
hace la historia. La cultura europea es binaria, que tiene en su estructura mental
lo binario (alma-cuerpo) siempre discuten esa mirada los autores europeos.
Estos 2 autores plantean que nos tenemos que correr de esa mirada y entrar a
lo COMUNITARIO, como un eje que no se puede fragmentar, pq ahí esta lo
individual y lo social, todo junto. Esto es propio de los pueblos originarios, pq son
en su gran mayoria holisticas para entender el mundo.

Cerdá: ejemplo de como es el sistema politico institucional en terminos de salud.


En su texto problematiza el sistema de salud, el tema de enfermeria. Lleva la
teoria del estado a ejemplos concretos, a como funciona.
El sistema de salud esta fragmentado, hay que ver como articularlo.
PREGUNTAS Y RTAS. SOBRE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
-INDUSTRIAL Y FRANCESA-
(UNIDAD 1).

Rasgos de las revoluciones industrial y francesa: procesos económicos y políticos, clases


sociales que intervienen, ideas que se destacan, consecuencias (cambios producidos en
Europa occidental), y su relación con el surgimiento de la sociología.

Las ideas fundamentales de la sociología se comprenden mejor si se las encara como


respuestas al derrumbe del viejo régimen, bajo los golpes del industrialismo y la
democracia revolucionaria al comienzo del SXIX.
El colapso del viejo orden en Europa (orden que se apoya en el parentesco, la tierra, la
clase social, la religión, las monarquías), liberó los diversos elementos del poder, riqueza
y status consolidado desde la edad media.
Dos fuerzas dieron extrema relevancia a estos temas, LAS DOS REVOLUCIONES.

REVOLUCION INDUSTRIAL:
La Revolución Industrial fue un proceso de transformación económica, social y
tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII (1780 y 1840) en Gran
Bretaña. Vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la
agricultura y el comercio, a una economía de carácter urbano, industrializada y
mecanizada. El beneficio privado y el desarrollo económico eran los objetivos supremos
del gobierno. Debido a un gran avance industrial y comercial, fue para toda Europa un
período de prosperidad y expansión económica.
Las condiciones necesarias para su desarrollo fueron:
 Un gobierno cuyo principal interés era el desarrollo económico
 Contaba con un sistema agrario capitalista basado en terratenientes
propietarios, arrendatarios y obreros, que satisfacía las necesidades básicas
alimentarias, suministró mecanismos de acumulación de capital y proporcionó
obreros reclutas para las ciudades e industrias.
 Sus medios de producción eran simples y de bajo costo.
 Habían hombres de negocios que comenzaban a influenciar en el poder
 Su condición de vanguardia industrial le aseguraba a apoderarse de los mercados
de sus competidores.
 La industria algodonera domino la economía inglesa junto con la expansión
colonial, impulsando también la construcción, adelantos químicos, buques, etc.
La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e
influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera.
 La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que
disminuía el tiempo de producción. Se pasó de la mano de obra basada en el trabajo
manual y el uso de la tracción animal a la maquinaria para la fabricación industrial y
el transporte de mercancías y pasajeros.
 La expansión del comercio fue posible gracias al desarrollo de las comunicaciones
con la construcción de vías férreas, canales y carreteras. La introducción de las
máquinas de vapor en las distintas industrias fue el paso definitivo en el éxito de esta
revolución, pues su uso significó un aumento de la capacidad de producción. Más
tarde el desarrollo de barcos y ferrocarriles a vapor, así como el desarrollo de la
energía eléctrica, supusieron un progreso tecnológico sin precedentes.
 La población experimentó un rápido crecimiento por el paso de una economía
fundamentalmente agrícola a una economía industrial, lo cual influyó en, sobretodo
en el ámbito urbano. La ciudad era el símbolo más llamativo del mundo industrial.
La mayoría de los habitantes eran obreros pobres y criados.
 Como consecuencia, surgieron nuevas clases sociales encabezadas por el
proletariado (trabajadores industriales y campesinos pobres) y la burguesía (dueña
de los medios de producción y poseedora de la mayor parte de la venta y el capital);
La desigualdad frente a la vida y sus oportunidades eran algo propio del sistema.
Esta nueva decisión social dio lugar al desarrollo de problemas sociales y laborales,
protestas populares y nuevas ideologías que pugnaban y demandaban una mejora
de las condiciones de vida de las clases más desfavorecidas.
De esta manera la revolución industrial representa el ascenso económico de una clase
social: la burguesía. Se expande el modelo industrial-capitalista, con el objetivo de
aumentar las ganancias y donde prevalece la relación entre no-propietarios de los
medios de producción que ofrecen su fuerza de trabajo a cambio de un salario que son
los obreros y los propietarios de estos medios de producción denominados capitalistas.

REVOLUCION FRANCESA:
La Revolución Francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de
violencia, que convulsionó a Francia y a otras naciones de Europa que enfrentaban a
partidarios y opositores del sistema conocido como "Antiguo Régimen". Se inició con la
autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional y finalizó con el Golpe de
Estado de Napoleón Bonaparte. Luego del Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la
política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía, lo cierto es que la
Revolución Francesa marcó el final definitivo del feudalismo en Francia, y dio lugar a un
nuevo régimen donde la burguesía se convirtió en la fuerza política dominante en el
país.
La revolución francesa fue la primera gran revolución ideológica de Occidente bajo los
lemas de igualdad, soberanía popular e individualismo, arrasaron con los dogmas y
sentimientos tradicionalistas, buscando regenerar toda la especie humana, además de
querer cambiar el sistema. Sus reformas más importantes fueron:
ABOLICÍON:
Suspensión o
anulación de
una ley o una
costumbre
mediante una
disposición legal •Abolición de las corporaciones: Al creer que la voluntad general expresaba el conjunto
. de los intereses particulares de cada individuo, seguían que un estado libre no podía
permitir la existencia de corporaciones o asociaciones.
•La familia: Hicieron un contrato civil que justificaba el divorcio y limitaron el poder
paterno, cesando su autoridad ante la mayoría legal de 21 años; pues consideraban
irracional los lazos patriarcales y la indisolubilidad del matrimonio.
•Modificación de la propiedad: Forzaron la división igualitaria de la propiedad sobre los
miembros individuales de la familia. Así se debilitó la posibilidad de perpetuar la
propiedad familiar de generación en generación.
•Educación: El estado asume el control de la educación, cuyos mecanismos producía
sujetos eficientes. LA centralizaron y la extendieron a todos los individuos como un
deber político.
•Religión: El estado es supremo a todas las cosas, por lo cual la religión sirve al estado.
Se reguló su poder por completo limitando sus privilegios políticos y confiscando sus
propiedades.

La doble Revolución fue un proceso histórico, conformado por la Revolución Industrial y


la Revolución Francesa. Este proceso implica la emergencia de un sujeto histórico, el
burgués, que produce ambas revoluciones con el fin de obtener el poder económico y
político.
La burguesía había tomado conocimiento de su gran fuerza económica y de su poco
poder político, al notar que era marginada de la sociedad comienzan procesos
revolucionarios. La burguesía termina con los privilegios estamentales, lo que implica un
golpe en el régimen absolutista de toda Europa. La reacción absolutista se siente
impotente frente a la voluntad de cambio de la burguesía, quien implementó su poder
económico como consecuencia del desarrollo industrial. En 1830 la burguesía logra
implementar en gran parte de Europa la monarquía constitucional, el poder
parlamentario, las libertades individuales, etc. Podemos decir entonces que en esta
doble Revolución la burguesía triunfó en el poder político y económico.
El resquebrajamiento del viejo orden medieval proporcionó ricos temas para la ciencia
del hombre del siglo XIX: la índole de la comunidad, la localización del poder, la
estratificación de la riqueza y los privilegios, el rol del individuo en la naciente sociedad
de masas, la reconciliación de los valores, la dirección de la sociedad occidental, etc.
KARL MARX – CONCEPTOS CLAVES

Marx crea su teoría con la idea de llegar con ella a la práctica revolucionaria, y
le dedica mucho estudio al sistema capitalista por 2 razones:
 Para demostrar que todo sistema de clases se basa en la explotación de
una clase dominante (capitalistas) hacia una dominada (trabajadores)
mediante la falsa imagen de que el capitalista “brinda la libertad” de trabajar
por un salario correspondiente, cuando realmente el trabajador se ve
obligado a aceptar las condiciones precarias que lo inmergen en la miseria.
 El capitalismo esta destinado a una crisis inminente que dará paso a una
revolución hacia el socialismo.

La teoría que es la filosofía material, la cual establece que todo lo que existe
es material, y por ende las relaciones sociales son materiales, y además de eso,
son desiguales pues se organizan bajo la lógica del amo y el esclavo. Las 2
clases sociales que se relacionan son:
 Burguesía: la poseedora de los medios de producción.
 Proletariado: los que venden su fuerza de trabajo.
Hay 2 elementos esenciales que se relacionan a lo anterior:
 Infraestructura económica: el conjunto de relaciones sociales desiguales.
 Superestructura: la legitimación de esas estructuras.

Estas clases sociales surgieron a partir del Origen del capitalismo, que, según
Marx, se produce por condiciones materiales conocidas como la acumulación
originaria del capital. Esta es la primera acumulación que permite desarrollar
el régimen capitalista, a partir de que un grupo de hombres (burgueses) le
expropien la tierra a los trabajadores y los materiales a los artesanos (sus medios
de producción y trabajo), y se exploten las colonias. Esto generó la división de
los dos grupos.
Marx denomina a la acumulación originaria la pre-historia del capital y del
régimen capitalista de producción. Esta expropiación fue un proceso que
involucró muchísima violencia.
Esta es presentada como un mito porque los economistas hegemónicos de la
época consideraban a esa división de la propiedad privada como algo “dado y
natural”. Este mito establece que los burgueses, dueños de los medios, tienen lo
que tienen gracias al ahorro, y que en cambio el proletariado son los que en ese
mismo período derrocharon en vez de conservar alguna ganancia. Pero Marx
busca problematizarla.

Entonces, como la división de las clases sociales se determina por cuestiones


económicas, los que formen parte de cada una de ella compartirán los mismos
intereses de clase.
La separación del productor directo de los medios de producción, que se da en
el pasaje del feudalismo al capitalismo, genera un fenómeno llamado
alienación/trabajo enajenado. Este hecho es la sensación del trabajar de ser
ajeno al producto de su trabajo: el mundo de las mercancías que creó no le
pertenece a él si no al capitalista. Es un hecho político, económico e histórico
que genera un modo especial de relacionarse con el trabajo propio del régimen
capitalista y que convierte al trabajador en una mercancía (porque le compraron
su fuerza de trabajo).
Hay 4 aspectos del trabajo enajenado:
 Enajenación del trabajador con el producto: el producto aparece como algo
exterior que no tiene nada del trabajador reflejado en este. Cuantas más
horas de trabajo se le dedico a este producto, más pobre y insignificante es
el trabajador. Esta relación se lleva a otros ámbitos de la vida, como la
relación con otros hombres, en el tiempo por fuera del trabajo.
 Alienación con su actividad productiva: sería imposible la enajenación del
producto si la actividad misma no lo estuviera también. El diseño de la
actividad, el como producir, no lo decide el trabajador, es la disposición del
dueño de fábrica y se lo impone al obrero. Se vuelve una maquina más, es
un aspecto más del proceso productivo.
 Extrañamiento con la naturaleza y con la vida genérica: aspectos más
abstractos. La naturaleza se presenta como algo subordinado para explotar
y usar en orden para producir, por lo tanto, el hombre deja de formar parte de
esa naturaleza, que pasa a ser solo un medio para la satisfacción. En cuanto
a la vida genérica, no nos sentimos expresados mediante ella porque no nos
identificamos con el otro y por eso no formamos parte de un todo.
 Extrañamiento del hombre con el hombre: el de al lado se vuelve
competencia, porque en tanto nos volvimos mercancías debo competir con
mi compañerx de trabajo para obtener un mejor lugar en la escala
productiva.

Se diferencia a lo que era el modo de producción anterior al capitalismo, en el


cual los artesanos se proyectaban en los productos que elaboraban, dejaba algo
de él. Los sistemas de producciones anteriores y posteriores al surgimiento de
capitalismo son diferentes porque los propósitos son diferentes.
 Antes: saciar necesidades
 Después: Solo los que tienen los medios de producción puede producir y solo
para vender y obtener beneficios, como el aumento del capital. Los productos
se volvieron mercancías.
Una mercancía es un producto del cual no importa su calidad sino cuanto dinero
le hará ganar a su vendedor. ¿Cómo se genera el valor de las mercancías?
 Por su valor de uso: Para lo que sirve, lo cual es subjetivo porque se basa
en los intereses de cada uno y por eso no es valido para establecer el valor
de intercambio.

El valor de las
mercancias se genera x
su valor de uso y x su
valor de cambio
 Por su valor de cambio: valor económico (el precio) por el cual se
intercambia el objeto.
Marx propone cuestionar el valor de cambio. ¿Qué es lo que determina el costo
de la mercancía? ¿Cuál es el criterio para poner un precio? Para responder
objetivamente a ello elabora la teoría del valor del trabajo. Según esta, el precio
esta en función de cuan costoso en tiempo fue crear el objeto. Por ejemplo, un
lápiz se crea en 10 minutos, y un cuaderno se crea en 1 hora, entonces si el
creador de lápices y cuadernos desean intercambiar productos, un cuaderno se
intercambia por 6 lápices. El trabajo es lo que genera valor.

El objetivo del capitalista es obtener mediante la inversión de capital en la


fábrica un beneficio o plusvalía. Esta es un beneficio que obtiene el propietario
del capital, por el mero hecho de serlo, que no se corresponde con un trabajo
que este hizo, sino que es extraído/quitado del trabajo de los obreros que
produjeron para él una mercancía. Es el salario no pagado que el capitalista
utiliza para ir creciendo en el mercado y perpetuar la competencia. Esta se
obtiene, siguiendo la teoría del valor del trabajo, mediante trabajadores, los
cuales al trabajar en la fábrica generan el valor de producción (la suma del tiempo
que los obreros trabajaron). Ese tiempo se remunera con el salario y beneficios.
Pero estos no representan el tiempo real de su trabajo, es menos de lo que
aportan a la fábrica. Por esto Marx considera al capitalismo esclavizante, ya que
las maquinas por si solas no producen, necesitan humanos que las activen,
entonces, aunque el capitalismo se base en la tecnología, aún necesita trabajo
que de valor a las mercancías, y aún así el dueño del capital se aprovecha de
los trabajadores al darles un salario muy bajo para beneficiarse a sí mismo.
El capitalista logra que la plusvalía sea la mayor posible:
 Aumentando las jornadas de trabajo: si el valor del producto es mayor a
un mayor tiempo que se lo trabajó, se intenta que el tiempo que los obreros
pasan en la fábrica sea mayor (12-14 hs por día)
 Control del trabajo: no hay descanso durante el tiempo que el trabajar está
en la fábrica. Para asegurarse hay encargados que los vigilan exigiéndoles
un ritmo mecánico y repetitivo que no es natural.
 Salario mínimo: se le paga a los trabajadores lo suficiente para su
subsistencia, así pueden seguir vivos y trabajando, lo que generó
civilizaciones precarias.
 Sustituir humanos por maquinas (mencanización): invertir en maquinas
en vez de pagar salarios constantemente. Para Marx, esto provocara la crisis
del capitalismo porque el valor de la mercancía se devaluará ya que no hay
valor de trabajo.

¿Por qué los trabajadores aceptan estas condiciones? Porque a la base del
capitalismo esta la teoría del liberalismo que instauró la “idea de libertad” según
la cual cada uno puede elegir que trabajar, y negarse a trabajar, pues no hay
obligación de hacerlo.
Marx critica esta teoría diciendo que sólo es una libertad formal, ya que
realmente no hay otra forma de ganarse el sustento que no sea trabajando en
las fábricas, pues no existen más los artesanos y los campesinos quedaron
desempleados por la mecanización del campo. Al haber más trabajadores que
puestos de trabajo, los obreros se ven en la necesidad de aceptar a trabajar en
las fábricas a pesar de la explotación, pues si no aceptan al capitalista le da igual
pues detrás de este obrero hay una larga fila de más personas que también
necesitan un trabajo y lo aceptaron con tal de no morir de hambre.
Marx propone una libertad real donde el trabajo sea donde y cuando se quiera
y no hacerlo no perjudique a la subsistencia. Esta se conseguirá mediante una
revolución completa para llegar al socialismo.

Marx agrega otro concepto, el de ideología, al cual le adjudica una connotación


negativa ya que la define como el medio que usa la burguesía para excusar la
continuidad de su privilegio. Hay 2 tipos:
 Política: “El hombre ya alcanzó la mayor cuota de libertad e igualdad”  falso
 Religiosa: legitima la situación de explotación porque el “mundo está hecho
así por los deseos de Dios”. Por esta razón Marx llama a la religión el opio
del pueblo, que sería lo que no permite ver la realidad de la explotación.
PREGUNTAS Y RTAS. – MARX, K.
UNIDAD 1.2

¿Cómo el trabajo se vuelve asalariado y por qué el capital es una riqueza?

La moderna sociedad burguesa que reemplazo la sociedad feudal, ha


simplificado las clases antagónicas en burguesía y proletariado, y ha sustituido
un régimen de explotación sostenido por ilusiones políticas y religiosas, por uno
franco, descarado y directo.
El campesino que fue despojado de sus medios de producción y subsistencia,
se ve obligado a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario. El obrero
convierte su fuerza de trabajo en mercancía. La extensión de la maquinaria y la
división de trabajo le quitan autonomía, y los propios gastos que él supone se
reducen al mínimo para sobrevivir.
El capitalismo se caracteriza por la producción y el intercambio de mercancías.
La mercancía es un bien que se produce para ser intercambiado y que satisface
una necesidad, posee valor de uso (el valor que tiene un bien por su utilidad) y
valor de cambio (equivale a la proporción de mercancías con la que se
intercambia una mercancía dada). El intercambio se hace en base a un valor que
es medido por la cantidad de trabajo empleado en la producción de esa
mercancía.
El trabajo es trabajo útil: la habilidad del trabajador de producir determinado
objeto y es trabajo abstracto: por la cantidad de energía física y mental plasmada
en la producción de una mercancía por el tiempo que lleva realizarla. Si el tiempo
es mayor, el valor de la mercancía es más alto.
Su propio trabajo es alienante pues no tiene control sobre el proceso de
producción, sino que sólo es un apéndice del mismo.
A diferencia del esclavo que se vende una sola vez y para siempre, el obrero no
es de ningún propietario, sino que les vende sus horas de vida a ellos. El obrero
produce el salario para vivir, le mercancía es su propia fuerza de trabajo, a
diferencia del esclavo que es él mismo la mercancía.
El salario equivale al costo de producción de la fuerza de trabajo y NO al valor
que esa fuerza de trabajo generó. Esto quiere decir que el obrero produce su
paga, pero sigue generando un excedente no pagado y del cual se apropia el
capitalista. Este excedente se denomina Plusvalía.
El capital está formado por materias, instrumentos de trabajo y medios de vida,
de todo género que se emplean para producir nuevas materias primas, nuevos
instrumentos de trabajo y nuevos medios de vida. Capital es la suma de
mercancías, de valores de cambio y de las magnitudes sociales.

Explicar el modo de producción capitalista.


Toda producción es un intercambio entre el hombre y la naturaleza, a lo cual se
le llama trabajo, y ese trabajo es social. Para entender el modo de producción
se deben tener en cuenta:
 Fuerzas productivas: capacidades de producir de una sociedad dependen
de las fuerzas de trabajo (individuos que utilizan su fuerza para producir) y
los medios de producción (materias primas y herramientas de trabajo).
 Relaciones de trabajo: relaciones que se establecen ente los individuos que
participan de la producción. Los hombres trabajan con otros hombres y
también para otros hombres. En el sistema capitalista, estas relaciones
determinan las dos grandes clases: la burguesía que posee los medios de
producción y el proletariado que no posee medios de producción y por ello
vende su fuerza de trabajo al capitalista a cambio de un salario para lograr
subsistir.
Estas relaciones pueden observarse a lo largo de la historia humana desde a
sociedad antigua en Grecia y Roma con la división entre amos y esclavos, en la
sociedad feudal con los señores feudales y los siervos, y en la sociedad
capitalista entre los burgueses y el proletariado o los capitalistas y los obreros.
A través del desarrollo tecnológico la producción excede la subsistencia
generando un excedente. El capitalista se apropia de ese excedente y vive a
costa de los obreros que producen. Ese excedente expresa una condición de
explotación de una clase sobre la otra. En los orígenes del capitalismo la
burguesía le arranca de las manos ese poder de explotación a los feudales.
El cambio en los modos de producción Marx explica que en un primer momento
las fuerzas productivas tienden a desarrollarse dentro de un marco de relaciones
de producción. Mientras las fuerzas de producción puedan desarrollarse se
mantienen esas relaciones. Pero cuando éstas obstaculizan su desarrollo se
desencadena un período de revolución social donde se asignan nuevas
relaciones de producción para que las fuerzas productivas puedan seguir
desarrollándose naturalmente. De aquí es que Marx, al considerar que existe un
desarrollo muy avanzado de las fuerzas productivas y que las relaciones de
producción comenzaban a ser deficientes, cree que se generaría una revolución
donde el proletariado tomaría el poder para así abolir la propiedad privada y
socializar los medios de producción. Llegando a una sociedad sin clases y
acabando con la explotación.

Defina Plusvalía.

En el capitalismo la fuerza de trabajo del obrero se convierte también en una


mercancía que se compra y se vende en el mercado y su valor está determinado
por el tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción, o sea, lo que
necesita el obrero para producir y reproducir la especie. Con las condiciones de
producción industrial es posible producir mucho más de lo que el obrero necesita
para vivir, entonces, si la subsistencia del obrero cuesta medio día da trabajo, el
resto que se apropia el capitalismo es la plusvalía. La plusvalía es la diferencia
entre el trabajo necesario del obrero para subsistir y el trabajo excedente que se
apropia el capitalista.

¿Qué es alienación para Marx?

El análisis que Marx hace de la alienación en el sistema Capitalista parte de un


hecho económico: El hecho de que cuanto más avanza el capitalismo, mas se
empobrecen los trabajadores, en otras palabras, el obrero es más pobre cuanto
más riquezas produce.
Cuando el hombre fue despojado de sus medios de producción y subsistencia,
este se vió obligado a vender su fuerza de trabajo al capitalista a cambio de un
salario. Marx contempla la deshumanización del hombre como una
consecuencia de la alienación, ya que apenas entra en relación con el capitalista,
el obrero comienza a consumir sus energías en la producción de objetos. Este
objeto es externo a él y no se relaciona con sus necesidades. La alienación del
obrero respecto a su producto significa que su trabajo se convierte en una
existencia externa que existe fuera de él, independientemente, como ajeno a él.
Por lo tanto se ve alienado incluso del producto de su trabajo como una
existencia externa, ajena que se le opone, y que aunque este haya sido quien la
creo, no es de su pertenencia sino del capitalista dueño de los medios de
producción.
Su trabajo es una actividad alienante en tanto no tiene control sobre el proceso
de producción, sino que es un apéndice del mismo.
Marx distingue 4 tipos de alienación:
1) El hombre esta alienado del fruto de su trabajo: El producto no pertenece a
los trabajadores y no pueden utilizarlo para satisfacer sus necesidades primarias.
El producto, como el proceso de producción, pertenece a los capitalistas, que
pueden utilizarlo como deseen, vendiéndolo generalmente para su beneficio.
2) El trabajador esta alienado del proceso productivo: La actividad que realiza no
produce satisfacciones que hagan que desarrolle libremente sus energías físicas
y espirituales, ya que se trata de un trabajo impuesto por fuerzas externas.
3) El trabajador se aliena de sus pares: El hombre se aliena de la humanidad.
En el capitalismo las relaciones humanas tienden a quedar reducidas a
operaciones de mercado. El capitalista enfrenta a los trabajadores entre sí, para
detectar cuál de ellos produce más y trabaja más rápido, generando hostilidad
entre compañeros.
4) El trabajador se aliene de sí mismo: Los hombres viven en el mundo natural y
tienen una activa relación con él. La alienación lo separa de su “ser genérico”
que es lo que separa al hombre de los animales. Los individuos cada vez se
realizan menos como seres humanos, y se reducen al papel de máquinas
inhumanas, y el resultado es una masa de personas incapaces de expresar sus
capacidades específicamente humanas, una masa de trabajadores alienados.
Diferencia entre clase social de Marx y de Weber y que otra diferencia hace
Webber.

El análisis marxista de las clases sociales se centra en las relaciones sociales


de producción. Una clase social o las clases sociales se definen a partir de la
posición que ocupan en el sistema productivo y de cómo se relacionan con otras
relaciones de clase.
Weber: la clase designa un grupo que se encuentra en la misma situación de
clase, definida como la probabilidad de una provisión de bienes y condiciones de
vida que a su vez esta determinada por la tenencia o carencia de poder para
disponer de bienes o calificación que procuren ingresos. El tipo y la cantidad de
recursos que se posean afectan las oportunidades de ingresos de los
intercambios mercantiles.
LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO – DURKHEIM, E.
Un poco de contexto sobre Durkheim:
Hay 3 clásicos de la sociología que tuvieron un papel fundamental en la constitución
de la sociología. Este papel fue el de generar una metodología propia para analizar
constitucion de la lo social, lo que legitimó a la sociología como ciencia y le dio valor de verdad, y
sociologia aunque los conceptos y cuerpos teóricos de estos pensadores provienen de otros
contextos, su metodología aún sirve para entender y explicar las sociedades
actuales.

Uno de estos pensadores es Durkheim, cuya preocupación como sociólogo era


darle a la disciplina un carácter académico para que esta sea considerada una
ciencia. Por esto, produce su obra desde y para la academia, ya que hacia fines del
SXIX, pocos intelectuales lograron plasmar su concepción sobre el objeto específico
de la sociología y mucho menos existieron reflexiones y propuestas claras respecto
a su método. La falta de una definición específica del objeto de estudio y de un
método que permitiera abordarlo, dio como resultado reduccionismos y
determinismos ligados al sentido común (lo que crea una disputa entre este y la
sociología por su fácil confusión pero existen 4 elementos para diferenciarlos) y la
imposibilidad de explicar los fenómenos sociológicos sin caer en especulaciones o
en sesgos.
Durkheim (1858 – 1917) nació en Francia. En el tiempo que escribió su obra, en
1870, se impuso la 3° república francesa en su país tras la derrota francesa en La
Batalla de Sedán por lo que se encontraba en un contexto de violencia política en
el cual la sociedad francesa se encontraba desintegrada por la crisis que le provocó
los problemas políticos y distinciones en el estilo de vida de las regiones del país, lo
que le imposibilitaba llegar al capitalismo y a la cohesión social.
Lo que más le interesaba a Durkheim eran las crisis de las sociedades modernas,
que se caracterizan por la desintegración social y la debilidad de los vínculos del
individuo con el grupo, y por eso se interesó en buscar una forma de que Francia
supere su crisis. Él cree que esta superación es posible a partir de un conocimiento
científico y específico para comprender a la sociedad y así obrar sobre ella.
En busca de una solución a estas primeras preocupaciones, Durkheim se interesó
en la división del trabajo social de las antiguas sociedades y entender por qué estas
si conseguían cohesión social, es decir la unión de la sociedad por tener
conciencia de grupo. Este pensador encontró que la razón era que estas sociedades
antiguas poseían solidaridad mecánica, la cual se presentaba por el hecho de que
estas sociedades estaban poco desarrolladas; este tipo de solidaridad (en
sociología entendida como unión por lazos sociales entre miembros de una
sociedad o entre sociedades basada en las metas e intereses comunes, que hace
que estos se sientan semejantes) hace que todos los individuos entrelazados se
representen unos con otros ya que todos son igual de competentes para realizar la
mayoría de los trabajos, por lo que todos hacen todas las actividades, y solo se
distinguen en la edad y el género.
El hecho de que las sociedades modernas no puedan lograr esta solidaridad
mecánica, y por ende no lleguen a la cohesión social, es que en estas rige el
individualismo económico, y son más grandes y complejas que las sociedades
antiguas. El problema de que las sociedades se hayan desarrollado es que ya no
todos los individuos conocen al resto de los que integraron la sociedad y que estos
integrantes están fuertemente especializados en una parte de los conocimientos
generales por las diferentes divisiones de trabajo, por lo que estos no pueden
representarse como lo hacían las sociedades bajo la solidaridad mecánica. Por
estas condiciones, las nuevas sociedades necesitan un nuevo tipo de solidaridad,
la solidaridad orgánica (metáfora organicista de las ciencias naturales) que genera
una interdependencia, ya que a partir de la fragmentación del conocimiento, raíz de
la diferenciación de funciones y división del trabajo, todos dependen de todos para
sobrevivir, cada una de las partes de la sociedad debe entender que articulada junto
con el otro le dan vida al todo. En este tipo de solidaridad los individuos se
desmarcan del grupo, formando una esfera propia de acción pero lo que permite el
equilibrio social es la división de trabajo.
Esta utilización de una metáfora organicista se debe a que se utilizaron
-metafora
organicista
pensamientos de las ciencias naturales para comprender la realidad social por
-organismo social medio de analogías entre el cuerpo humano o ser viviente y la sociedad en tanto
-analogia “organismo” social. Esta analogía es el entender a un todo como más que la suma
-pensamiento de las
cs. N de sus partes (en el caso de la sociología, el todo es la sociedad y las partes los
-realidad social individuos) y que estas partes articuladas de cierta forma forman un todo (lo
determinan) integrado diferente cada vez que esta articulación varía.
Aunque haya diferencias entre las sociedades resultantes de las distintas
combinaciones de las partes, todas están tienen dos formas en común de entender
las reglas, la coerción y la coacción. Las reglas sociales entran al individuo por la
coerción de forma natural y sin discusión porque esta socialmente impuesto con entender las
anterioridad por lo que las toma como propias; si un individuo o un pequeño grupo reglas:coercion
no respeta estas reglas, la sociedad los obliga a aceptarlas mediante la coacción, y coaccion
que está legitimada por estas mismas reglas y por los individuos que las aceptaron.
El problema con Francia es que no tiene estas dos formas de respetar las reglas,
por lo que no entiende que necesita una solidaridad orgánica para superar su crisis,
lo que le generó anomia.
En este contexto, Durkheim en 1895 publica “las reglas del método sociológico”
como un intento de definición del método y objeto de la sociología, es decir,
demostrar que es una ciencia en condiciones de dar cuenta sobre los fenómenos
de la vida social, por medio de la indagación metódica de un objeto específico, que
no es posible ser explicado a través de la sumatoria de estados de la conciencia
individual (en tanto procesos imitativos). Esta identificación de la especificidad y
complejidad de lo social requirió de una reconstrucción teórico-metodológica, que
permitiera hallar principios de explicación de orden científico.

Texto:
PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN.
En la primera edición Durkheim declaró que la conciencia, individual o social, a su
juicio en ningún modo tiene carácter sustancia y es solo un conjunto más o menos
sistematizado de fenómenos sui generis. También señaló que la vida social está
formada totalmente por representaciones. A pesar de ello recibió muchas críticas.
Este método entraña peligros que han sido demostrados por la experiencia. Si bien
el método permite que se construya arbitrariamente los sistemas de discusión,
permite también que se les derrote sin ningún esfuerzo.
A pesar de las críticas, se pudo promover la idea de lo que la sociología debe y
puede llegar a ser, no estando más condenada a conservar la condición de rama de
la filosofía general.
Los métodos, nunca pueden hacerse más que a modo provisional, pues los métodos
cambian a medida que avanza la ciencia.
I- Tratar a los hechos sociales como cosas:

La proposición según la cual debemos tratar los hechos sociales como cosas,
proposición básica en el método sociológico, es encontrada por algunos como
paradójica y escandalosa porque asimila a las realidades del mundo exterior las del
mundo social.
No dice que los hechos sociales son cosas materiales, sino que son cosas como las
cosas materiales, aunque de otra manera, pero tampoco metafísico. Tienen una
existencia empírica real.
Una cosa es realmente lo que se opone a la idea como lo que se conoce desde
fuera se enfrenta a lo que conocemos desde dentro. Cosa es todo objeto de
conocimiento que no se compenetra con la inteligencia de manera natural, todo
aquello de lo que no podemos hacernos una idea adecuada por un simple
procedimiento de análisis mental, sino mediante observaciones y
experimentaciones, pasando de los rasgos exteriores y más accesibles, a los menos
visibles y más profundos. Tratar como cosas a los hechos de un cierto orden es
mantener frente a ellos una actitud mental determinada; es abordar su estudio
partiendo del principio de que ignoramos lo que son, y que no podemos descubrir
sus propiedades características ni sus causas desconocidas de las que dependen,
ni siquiera valiéndose de la introspección más atenta. En este sentido, todo objeto
de ciencia es una cosa, excepto los objetos matemáticos.
En el momento en que los sociólogos emprenden la tarea de hacer ciencia con los
hechos sociales, estos son necesariamente para ellos incógnitas, cosas ignoradas,
pues las representaciones que de ello pudieron hacerse durante su vida fueron
hechas sin método y sin crítica, por lo que carecen de valor científico. Los hechos
de la psicología individual presentan este carácter y deben ser consideradas bajo
este aspecto. Estos hechos pertenecen a nuestro interior por definición, pero
nuestra conciencia sobre ellos no nos revela ni su naturaleza interna ni su origen,
ya que nos da impresiones confusas, subjetivas, pero no ideas claras y concretas.
En el estudio de los hechos sociales la conciencia no podría ser más competente
para conocerlos a ellos que para conocer un poco de su propia vida.
Se objetará que, como son obra nuestra, solo tenemos que tomar conciencia de
nosotros mismos para saber lo que hemos puesto en ellos y cómo los hemos
formado. Pero, como la mayor parte de los hechos sociales se nos imponen como
reglas y las instituciones nos son legadas (y nosotros se las legamos a las próximas
sociedades), no es interrogándonos sobre ellas como podremos averiguar las
causas que les dieron nacimiento. En los casos en que sí hemos colaborado a
su formación, tampoco podemos entrever del todo las verdaderas razones que nos
han movido a obrar, y la naturaleza de nuestra acción. Esto se debe a que a pesar
de que todos y cada uno de nosotros participamos en los hechos sociales aunque
sea en una pequeña medida, estos son asuntos de la colectividad y tenemos una
gran cantidad de colaboradores, y captar lo que sucede en sus conciencias es
imposible.
Lo que la regla sociológica pide es que el sociólogo se ponga en estado mental
como los físicos, los químicos y los filósofos cuando se adentran en una región
todavía inexplorada de su campo científico, es decir que se distancie de lo que está
estudiando. Pues al penetrar en el mundo social, penetra en lo desconocido y por
ello debe anular su sentido común. Para que todo esto suceda es necesario que la
sociología haya alcanzado ese grado de madurez intelectual.
En el estado actual de la ciencia, ni siquiera sabemos lo que son las principales
instituciones sociales, las causas de las que dependen (el momento histórico, el por
qué y para qué surgieron), las funciones que desempeñan, ni las leyes de su
evolución. Basta hojear las obras de sociología para saber que lo que tales teorías
comunican no son los hechos, que no podrían ser tratados de modo exhaustivo con
tanta rapidez, sino la prenoción, captada por el sentido común, que de ellos tenía el
autor antes de iniciar su investigación.
La idea que nos hacemos de las prácticas colectivas, de lo que son o de lo que
deben ser, es un factor que contribuye a su desarrollo. Pero esta idea es también
un hecho y, para poder fijarlo convenientemente, debemos estudiarlo, también,
desde afuera. Lo que importa saber no es la manera en que x pensador se
representa tal institución, sino el concepto que de ella tiene el grupo: solo este es
socialmente eficaz. Pero, como no podemos conocer este concepto por simple
observación interior, dado que no está completo en ninguno de nosotros porque es
externo al individuo, es preciso hallar algunos signos exteriores que lo hagan
perceptible. Ese concepto es un efecto de causas externas que tenemos que
conocer para que podamos apreciar su valor en el futuro.
Algunos ejemplos de hechos sociales son la religión, las tradiciones (alimenticias
por ej.) y la educación.
Para realizar una investigación empírica es necesario definir exactamente qué
hecho se está estudiando.
II- El hecho social es externo al individuo:

La proposición de que los fenómenos sociales son exteriores a los individuos es


también atacada. En la actualidad se le concede a la sociología que los hechos de
la vida individual y los de la vida colectiva son heterogéneos en algún grado. Pero,
como la sociedad se compone de individuos, parece de sentido común que la vida
social no tenga otro sustrato que la conciencia individual.
Lo que se juzga fácilmente sobre los hechos sociales, se admite sin problema en el
reino de la naturaleza. La célula viva no contiene nada más que partículas
minerales, como la sociedad no contiene nada aparte de individuos; sin embargo,
es evidentemente imposible que los fenómenos característicos de la vida residan
en los átomos de hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno. Esto significa que el todo
es más que la suma de sus partes.
Apliquemos este principio natural a la sociología. La síntesis peculiar que
constituye toda sociedad produce fenómenos nuevos, distintos a los que acontecen
en las conciencias solitarias, entonces tales hechos específicos residen en la
sociedad misma que los produce y no es sus partes, sus miembros. Esto es así,
pues son exteriores a las conciencias individuales.
Vínculo individuo – sociedad/psicología – sociología:
Reconociendo que los hechos sociales son externos al individuo queda justificada
la separación entre la psicología (o ciencia de la mente individual) y la sociología.
Los hechos sociales se diferencian de los hechos psíquicos no sólo en calidad,
sino que tienen otra esencia: no evolucionan en el mismo medio y no dependen de
las mismas condiciones. Ambos hechos consisten en modos de pensar o de actuar,
pero los estados de conciencia colectiva son de una naturaleza diferente a la de
los estados de conciencia individual pues son representaciones de otro tipo,
tienen leyes propias, ya que la mentalidad de los grupos no es la de los individuos.
La materia de la vida social no puede explicarse por factores psicológicos, es decir,
por estados de conciencia individual. Lo que las representaciones colectivas
traducen es la manera en que el grupo, el cual está constituido de otra manera que
el individuo aunque esté formado por ellos, piensa en sus relaciones con los objetos
que lo afectan, que son de otra naturaleza que las cosas que afectan a los
individuos; estos son instituciones que se les imponen a los individuos y estos los
reproducen así como son porque no pueden cambiarlas. Para comprender cómo la
sociedad se representa a sí misma y al mundo que la rodea, es necesario
considerar la naturaleza de la sociedad y no la de los individuos particulares. Los
símbolos bajo los cuales se piensa cambian según ella es.
Una vez reconocida esta heterogeneidad se pueden preguntar si hay algo que
asemeja a las representaciones individuales y las colectivas, ya que son
representaciones; y también si a consecuencia de ese parecido no habrá ciertas
leyes abstractas que sean comunes en los reinos. Aunque los mitos, las leyendas
populares, los conceptos religiosos de todo tipo, las creencias morales, etc.
expresan una realidad diferente a la realidad individual, la manera que se atraen o
se rechazan es independiente de su contenido y tiene que ver solo con su calidad
general de representaciones, y se comportan en sus relaciones mutuas como lo
hacen las sensaciones, las imágenes o las ideas del individuo. Por esto existe la
PSICOLOGIA
posibilidad de que exista una psicología formal que sería una especie de terreno
FORMAL
común de la psicología individual y de la sociología.
Todo lo que saben sobre la manera en que se combinan las ideas individuales se
reduce a algunas proposiciones muy generales y vagas a las que llaman leyes
sobre la asociación de ideas. A las leyes por las que se rige la ideación colectiva,
las desconocen todavía más. Haría falta averiguar de qué manera las
representaciones sociales se interpelan o se excluyen, se fusionan unas en otras
o se separan, etc. Hasta que no se descubran alguna de esas leyes, será imposible
saber con seguridad si repiten o no las leyes de la psicología individual. Si existen
semejanzas entre las dos clases de leyes, las diferencias no están menos
marcadas. Parece inaceptable que la materia de la que están hechas las
representaciones no actúe sobre los modos en que éstas combinan. Los
psicólogos hablan a veces sobre leyes de asociación de las ideas, como si estas
fuesen las mismas para todos los tipos de representaciones individuales; pero nada
es menos creíble. Algunas leyes de la mentalidad social se asimilan a algunas de
las que establecen los psicólogos, por lo que además de las diferencias muy
importantes que tienen estas dos clases de leyes, entre unas y otras hay
similitudes que la abstracción podrá poner al descubierto y que por el momento
todavía ignoramos. La sociología nunca podrá tomar proposiciones de la psicología
para aplicarla tal cual a los hechos sociales porque el pensamiento colectivo debe
ser estudiado en sí mismo y por sí mismo.
III - coacción.
Por definición, los hechos sociales consisten en maneras de hacer, de pensar y de
sentir que existen por fuera de las conciencias individuales. Son susceptibles de
ejercer una influencia coercitiva (imposición) sobre las conciencias individuales. Por
ende los hechos sociales son externos y coercitivos.
El propósito de los sociólogos es indicar por cuales signos exteriores se pueden
reconocer los hechos de los que la ciencia debe ocuparse, con el fin de que el
investigador pueda advertirlos donde estén y no los confunda con otros. Se trataba
de delimitar el campo de la investigación lo más posible.
Esta definición no expresa todos los caracteres del hecho social porque no es la
única posible, puede estar caracterizado por varias maneras distintas, pues no hay
razón para que solo tenga una sola propiedad distintiva. Lo importante es elegir la
que parezca mejor para el fin que nos proponemos. Hasta es posible emplear al
mismo tiempo varios criterios, lo que a veces es necesario en la sociología, porque
en algunos casos el carácter de coacción no es fácilmente reconocible.
Para poder utilizar estas definiciones, primero el estudio de los hechos sociales
debe haber llegado ya bastante lejos y, en consecuencia, se debe haber descubierto
algún otro modo previo a la investigación que permita reconocer los hechos
sociales donde quieran que estén.
Todo medio físico ejerce una coacción sobre los seres que sufren su acción,
obligados a adaptarse a él. Pero entre estos dos modos de coerción hay toda una
diferencia que separa a un medio físico de un medio moral. No podemos confundir
la presión ejercida por uno o varios cuerpos sobre otros cuerpos o voluntades, con
la que la conciencia de un grupo ejerce sobre la conciencia de sus miembros.
Lo extraordinario de la coacción social se debe al prestigio del que están
conferidas ciertas representaciones. Los hábitos, individuales o hereditarios,
tienen esta misma propiedad, pues nos dominan desde adentro. En cambio, las
creencias y las prácticas sociales actúan sobre nosotros desde afuera. La influencia
que unos y otros ejercen es muy distinta.
Los otros fenómenos de la naturaleza presentan bajo formas distintas el mismo
carácter por el que los sociólogos han ya definido los fenómenos sociales porque
tanto los unos como los otros son cosas reales. Y como todo lo que es real tiene
una naturaleza definida que se impone, con la que es precisa contar, jamás es
vencida por completo. Esto es singular en el concepto de coerción social, pues
implica que las maneras colectivas de actuar o de pensar tienen una realidad fuera
de los individuos, los cuales se ajustan a ella todo el tiempo. Las maneras
colectivas de actuar tienen una existencia propia. El individuo las encuentra ya
formas por lo que está obligado a tomarlas en cuenta. Estas participan de la
supremacía material y moral que la sociedad tiene sobre sus miembros. Aunque el
individuo participe en su formación, para que haya un hecho social, es preciso que
varios individuos hayan combinado su acción y resulte un producto nuevo. Y, como
esta síntesis tiene lugar fuera de cada uno de nosotros porque entra una pluralidad
de conciencias, tiene necesariamente como efecto el fijar, instituir fuera de nosotros
ciertas maneras de obrar y ciertos juicios que no dependen de cada voluntad
particular tomada aparte.
Se puede llamar institución a todas las creencias y todos los modos de conducta
Definicion de
la sociologia instituidos por la comunidad; podemos, entonces, definir la sociología como la
como ciencia de las instituciones, su génesis y su funcionamiento.
institucion La orientación general del método sociológico no depende de los procedimientos
que se prefiere emplear, ya sea para clasificar los tipos sociales o para distinguir lo
normal de lo patológico, sino que su principio fundamental es la realidad objetiva
de los hechos sociales. Esta ciencia sólo podía nacer cuando se presintió que los
fenómenos sociales, pese a no ser materiales, no dejan de ser cosas reales que
ameritan estudio, ya que existen de manera definida, tienen una manera de ser
constante, una naturaleza que no depende de lo arbitrario individual y que de ella
derivan relaciones que son necesarias.
Al hombre le parece que, si de verdad existen fuerzas colectivas, está condenado
por necesidad a sufrirlas sin poder modificarlas. El objetivo principal de los
esfuerzos de los sociólogos es tratar de librar de este prejuicio a su ciencia.
INTRODUCCIÓN.

Durkheim se queja de que nadie se ha ocupado de caracterizar y definir un método


para aplicar al estudio de los hechos sociales. Nombra algunos grandes sociólogos
que ignoraron este tema en sus obras.
Sobre esto dice que para tratarlos no es necesario aplicar procedimientos
especiales y complejos. Igual, aún hay factores que están indeterminados.
Por esto, y otras circunstancias que le dieron pie, Durkheim se vio llevado a elaborar
un método más definido más adaptado a la naturaleza especial de los fenómenos
sociales.

---
PREGUNTAS Y RTAS. – DURKHEIM coercer:Impedir a una
UNIDAD 1.2 persona que haga
cierta cosa.
Durkheim (hecho social, ejemplificado con el suicidio).

Durkheim se dedica al estudio de los hechos sociales que son estructuras


sociales, formas de pensar, de ser, de actuar comunes a un conjunto de
Los hechos individuos que se les imponen a los mismos, considerándolos como cosas.
sociales son
Él define los hechos sociales como externos, en tanto anteceden al individuo, y
externos y
coercitivos coercitivos, por ejercer presión en el individuo de tal manera que influye sobre
su conducta.
El hecho social surge desde lo social pero no puede existir sin individuos. Existen
de dos tipos:
 Materiales: que son entidades reales y materiales. Ejemplo: sociedad, sus
componentes estructurales (iglesia y estado) y sus componentes
morfológicos (población, canales de comunicación, estructura de las
viviendas).
 Inmateriales: normas, valores, cultura, moralidad, conciencia colectiva,
corrientes sociales. En ellos se concentra el grueso de la obra de
Durkheim.
Todos los hechos sociales inmateriales se pueden explicar por otro hecho social
material, entonces, mediante un método científico, examina los hechos sociales
materiales que reflejen la naturaleza de los hechos sociales inmateriales y sus
cambios. La proposición de que los hechos sociales debían ser tratados como
cosas era esencial para distinguir a la sociología de la filosofía, debían estudiarse
empíricamente y no filosóficamente. Los hechos sociales, como todas las cos as
y a diferencia de las ideas, no pueden concebirse introspectivamente.
Durkheim se aboca al suicidio porque expresa el malestar de la sociedad y el
debilitamiento de la moral (anomia) como la gran crisis moderna y porque resulta
un desafío metodológico al considerarlo un hecho social que puede ser abordado
desde una perspectiva sociológica que analiza los factores sociales que operan
en la conducta de un individuo, llevándolo al suicidio. En definitiva, aspira que no
se debe a problemas mentales, sino a la incidencia de algún hecho social.
Según la teoría de este autor los suicidios son fenómenos individuales q
responden a causas esencialmente sociales. Las causas reales de los suicidios
son fuerzas sociales que varían según las sociedades, los grupos, religiones,
Anomia:Estado
de etc. Entonces, el factor causal de la variación en las tazas de suicidio con las
desorganización corrientes sociales. Son hechos sociales inmateriales que son igualmente
social o
aislamiento del
objetivos e influyentes sobre el individuo que otros hechos sociales como las
individuo como representaciones colectivas. Son estas tendencias sociales (corrientes de
consecuencia de egoísmo, altruismo o anomia) las que penetran en el individuo y lo impulsan a
la falta o la
incongruencia matarse. Esto quiere decir, que las variaciones en la conciencia colectiva
de las normas producen variaciones en las corrientes sociales que a su vez generan
sociales.
variaciones en las tazas de suicidio.
Sociología para Durkheim.

Durkheim es quien comienza a construir la sociología en términos de orden y


conservadorismo, la sociología nació siendo conservadora, no tuvo origen
revolucionario. Durkheim se desempeñó por establecer la sociedad como una
realidad diferenciada del resto, e intentó establecer una metodología científica
para el análisis de lo social. En la época en que construye su teoría hay grandes
cambios políticos en Francia. En el marco de este clima político convulsionado,
de una creciente efervescencia social por el auge de los conflictos laborales que
llevaron a fuertes represiones al movimiento obrero, y de otros factores como el
incremento del suicidio. La búsqueda de Durkheim se puede ver como orientada
a sentar las bases para la consolidación de un nuevo orden social.
Siguiendo la tradición francesa heredada de Comte (orden y progreso), buscará
la producción de un conocimiento estabilizador que logre integrar moralmente a
la sociedad a partir de una base científica y secularizada. Así, elabora una teoría
que se llama "positivismo sociológico" (donde el único conocimiento verdadero
es el científico). Durkheim toma como ejemplo la corriente del organicismo y
funda el funcionalismo, que considera que lo social no se puede reducir a lo
biológico. Su objetivo era desarrollar una verdadera Ciencia Social, mediante la
cosificación del mundo social. La sociedad tiene que ser explicada como si fuera
un organismo vivo formado por partes, cada una de las cuales tiene una función
diferenciada con respecto a las otras, las cuales se van complejizando y
especializando.
Para Durkheim el objeto de estudio de la Sociología son los hechos sociales, a
los cuales explica en términos mecanicistas: todo hecho social es el efecto de
otro hecho social, que es su causa.
El método sociológico consiste en la cosificación del mundo social, cosificar es
adoptar una determinada actitud frente al objeto de estudio. La sociedad y los
hechos no son cosas, pero se puede hacer como si lo fueran, esta actitud
cosificar
permitirá al investigador científico lograr objetividad, cosa que posibilita desterrar
la premonición que tenemos sobre el objeto, y dejar de lado los conocimientos
que tenemos sobre él.
Para distinguir la Sociología de la Psicología, Durkheim afirmo que los hechos -lo que estudia
sociales eran externos para el actor. La sociología estudiaría los hechos sociales la sociologia
-lo que estudia
externos, mientras que la psicología se abocaría a los hechos psicológicos la psicologia
internos y heredados.
PREGUNTAS Y RTAS. – WEBER
UNIDAD 1.2.

Weber (acción social, tipos de acción y ejemplo).

Para Weber la acción social es una acción individual subjetiva orientada por la
conducta de otros. Weber habla de acciones sociales como aquellas conductas
de un individuo, que poseen un sentido subjetivo, que están orientadas por la
conducta de otros y que son explicables por vía de la comprensión.
Una acción es una conducta humana, siempre que el sujeto de la acción lo
conciba con un sentido subjetivo, y una acción social implica que esa acción está
orientada por las acciones de los otros. El sentido de la acción es el elemento
El sentido de una
accion es el que permite comprenderlo, por eso una acción con sentido es siempre una
elemento que acción comprensible.
permite
comprenderlo x Weber parte de la distinción de cuatro tipos de acción social:
eso una accion 1) Acto racional con arreglo a fines: El actor concibe claramente el fin, y combina
con sentido es los medios para alcanzarlo. La racionalidad respecto a un fin se define en función
siempre una
accion de los conocimientos del actor más que del observador. Busca un beneficio
comprensible personal. Por ejemplo, la empresa económica que busca menos costo y más
ganancia.
2) Acto racional con arreglo a valores: El acto es racional, pero no porque tienda
a alcanzar un fin definido si no, porque permanece fiel a la idea de que se forja
el honor. Está orientado por la moral. Por ejemplo, ceder el asiento a una mujer
embarazada, no se busca el beneficio propio.
3) Acto con arreglo a tradiciones: Esta dictado por los hábitos, las costumbres,
la tradición. El actor no necesita representarse un fin, o concebir un valor, ni
sentirse agitado por una emoción, simplemente obedece a los reflejos afirmados
por una prolongada práctica. Por ejemplo, festejar navidad.
4) Acto con arreglo a afectos: Esta dictado inmediatamente por el estado de
conciencia o por el humor del sujeto. La acción se define, no por referencia a un
fin o a un sistema de valores sino, por la reacción emocional del actor colocado
en circunstancias dadas. Por ejemplo, la bofetada que una madre le da a un hijo
como castigo.

Definición de relación social y tipo ideal.

La relación social es la conducta de dos o más individuos cuyo sentido está


orientado recíprocamente. Este concepto involucra a más de un individuo. Los
actores se orientan por las expectativas que tienen acerca de la conducta de los
otros. Supone la idea de interacción pero no la de solidaridad entre los actores.
Un tipo ideal se construye mediante la abstracción y la combinación de un
número indefinido de elementos que, aunque se encuentran en la realidad, rara
vez se encuentran de esta forma. Tal tipo ideal no es una descripción de un
aspecto concreto de la realidad, ni una hipótesis pero puede ayudar tanto para
la descripción como para la explicación. La creación de tipos ideales es para
facilitar el análisis de cuestiones empíricas.
Tipo ideal es un instrumento conceptual, creado por Max Weber, usado
en sociología para aprender los rasgos esenciales de ciertos fenómenos
sociales.
Ejemplos de tipo ideal son: autoridad, poder, feudalismo, ética protestante.

Sociología según Weber

Según Weber, la sociología es una ciencia que aspira a comprender la acción


social, interpretándola para explicarla de ese modo, casualmente en su
desarrollo y efectos.
La construcción de una acción respecto a un fin, sirve a la sociología como tipo
ideal, por medio del cual comprende la acción real, influido por toda clase de
irracionalidades, como una desviación del desenvolvimiento probable en la
acción racional.
Weber considera la dificultad que implica el descuido entre el sentido de las
acciones sociales, ya que estas son subjetivas. Es complicado saber lo que
quizás realiza otra persona, ya que es ésta la que atribuye sentido a su acción.
Esa dificultad, según Weber, se soluciona con la comprensión interpretativa del
sentido intencionado de la acción particular. Esta es la base de la sociología
comprensiva.
La comprensión significa la interpretación del sentido en que se inserta, según
su sentido subjetivamente intencionado, una acción inteligible. Se entiende por
sentido subjetivo al acontecimiento, el sentido intencional de aquel. El método
sociológico de Weber consiste en comprender los sentidos asignados a la
acción, teniendo en cuenta una pluralidad causal de los fenómenos sociales.
La sociología es la ciencia comprensiva del acto social, la comprensión implica
la aprehensión del sentido que el actor atribuye a su conducta.
CORCUFF

El autor hace su teoría inscripto en las corrientes clásicas francesas. Su planteo


es que existen muchos autores que no pueden inscribirse en las antinomias
sociológicas, heredadas especialmente de la filosofía (lo que se vio en unidad
1), y por lo tanto busca englobar a los autores contemporáneos europeos en lo
que él denomina el constructivismo social. La plantea como una corriente en
donde se inscriben autores tan importantes como Bourdieu, Norbert Elias, etc.
No quiere decir que los autores se autoproclamen dentro de esta corriente, sino
que ellos desarrollaron su obra y luego Corcuff, al leerlos y entender su forma de
ver y entender el mundo, los denominó “constructivista”.
Esto quiere decir que, en su texto, si bien esta desarrollando teoría, su
elaboración principal es reflexionar sobre los autores más fuertes teórica y
académicamente de Europa contemporáneos a él.
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL: categorización que significa que la realidad esta
construida socialmente. El modo en que leemos la realidad no es algo dado, ni
por dios ni por la naturaleza. Esa forma de entenderla, que hace a nuestras
formas de comportamiento, es un constructo social.
En una perspectiva constructivista las realidades sociales se conciben como
construcciones históricas y cotidianas de actores individuales y colectivos. Estas
realidades sociales funcionan como universos objetivados, que marcan las
formas de comportamiento de lo social porque hacen que miremos la realidad
que nos rodea de una determinada manera, y además se nos presenta y
nosotros nos movemos en ellas. Esos universos objetivados fueron construidos
anteriormente y los construimos nosotros también en la cotidianeidad.
Esto hace que haya un corrimiento del objeto de estudio bajo el constructivismo Bajo el
social. El objeto deja de ser la sociedad, el individuo (las antinomias) y pasa a constructivismo
ser las relaciones sociales (los procesos por los que se construye la realidad). social el obj de
estudio son las
Ejemplo: los vínculos familiares que nos constituyeron desde la infancia, a su vez relaciones
son construcciones sociales e históricas, hacen que veamos la realidad de una sociales,no el
individuo,no la
determinada manera, percibirla en términos inconscientes, y por eso nos sociedad
comportamos, también inconscientemente, de cierta manera.
Las construcciones de hoy y las herencias del pasado generan un campo de
posibilidad para el futuro.
GIDDENS, A. (1993). Las nuevas reglas del método sociológico.
Crítica positiva de las sociologías interpretativas. Introducción.

Las ciencias sociales han sido moldeadas cuando los avances espectaculares
de las ciencias naturales confluyeron con los de la tecnología, especialmente
en las postrimerías del siglo XVIII y en el siguiente
Durante todo el siglo XIX, el idealismo en la filosofía social y el romanticismo en
la literatura, con sus diferentes vestiduras, mantuvieron distancia respecto de los
puntos de vista intelectuales promovidos por las ciencias naturales.  La mayor
parte de los autores dentro de estas tradiciones eran tan escépticos en cuanto a
la posibilidad de crear una ciencia de la sociedad, como desconfiados acerca de
las pretensiones de las ciencias de la naturaleza.
 MARX Y COMTE: influencias más destacadas en el desarrollo posterior de
las ciencias sociales (la sociología y la antropología en principio)  Ambos
escribieron al amparo de los triunfos de las ciencias naturales, y ambos
consideraban la extensión de la ciencia al estudio de la conducta humana
en sociedad como un resultado directo de la marcha progresiva del
entendimiento humano hacia el hombre mismo.

Algunas versiones de lo que Marx quiso decir podrían ser conciliadas sin
dificultad  Estas son aquellas versiones que no consideran el marxismo como
una ciencia natural de la sociedad que predijo la muerte del capitalismo y su
reemplazo por el socialismo, sino como una fundada investigación de las
interconexiones históricas de la subjetividad y objetividad en la existencia social
humana. A medida que aparecieron elementos fuertemente positivistas en los
escritos de Marx, se los puede categorizar, junto a Comte, como los que
vaticinaron y trataron de crear una ciencia de la sociedad que reprodujera, en el
estudio de la vida social humana, la misma especie de iluminación sensacional
y de poder explicativo que ya habían suministrado las ciencias de la naturaleza
 En este aspecto, la ciencia social debe ser considerada como un fracaso:
frente a las certezas aparentes, el sistema de leyes precisas alcanzado por
la mecánica clásica, las conquistas de las ciencias sociales no parecen
impresionantes.

Esto es lo aceptado por los que hoy en día se aferran en las ciencias sociales a
esta misma clase de ideal  El deseo de establecer una ciencia natural de
la sociedad poseedora de la misma especie de estructura lógica y que
persiga los mismos logros que las ciencias de la naturaleza
probablemente subsiste como el punto de vista dominante.
MUCHOS DE LOS QUE ACEPTAN ESTE CRITERIO, HAN ABANDONADO LA
CREENCIA DE QUE LAS CIENCIAS SOCIALES PODRÁN IGUALAR EN EL
FUTURO CERCANO LA PRECISIÓN Y EL ALCANCE EXPLICATIVO DE LAS
NATURALES.

Las ciencias sociales deberían dejar de cobijarse en las naturales  ESTO NO


QUIERE DECIR QUE:
- La lógica y el método de estudio de la conducta social humana difieren
enteramente de los que se aplican en el estudio de la naturaleza
- Se apoya el criterio de quienes creen que todo tipo de ciencia social
generalizadora es lógicamente desestimada.
SINO QUE QUIERE DECIR QUE: Cualquier aproximación a las ciencias sociales
que procure expresar su epistemología y ambiciones en similitud directa con las
de las ciencias de la naturaleza está condenada al fracaso en sus propios
términos, y solo puede concluir en un entendimiento limitado de la condición del
hombre en sociedad
 El fracaso de las ciencias sociales, cuando se las concibe como una ciencia
natural de la sociedad, es manifiesto no solo en la falta de un cuerpo
integrado de leyes abstractas, cuyas circunstancias de aplicación sean
conocidas en forma precisa y que cuenten con la aceptación de una
comunidad profesional.

La diferencia entre sociedad y naturaleza es que esta no es obra del hombre, no


es producida por el hombre  Los seres humanos transforman la naturaleza, y
esa transformación es a la vez la condición de la existencia social y fuerza motriz
del desarrollo cultural. LA NATURALEZA NO ES PRODUCCIÓN HUMANA, LA
SOCIEDAD SÍ LO ES: la sociedad es creada y recreada por los participantes,
aunque no ex nihilo, en cada encuentro social.
 La producción de la sociedad es una obra de destreza, sostenida ya que
acontece por la acción de seres humanos
 La sociedad solo llega a ser posible porque cada miembro de ella es un
teórico social practico: al sostener cualquier clase de encuentro, recurre a
su conocimiento y teorías, normalmente de un modo espontaneo y rutinario.
LA CAPTACION DE LOS RECURSOS UTILIZADOS POR LOS MIEMBROS DE
LA SOCIEDAD PARA GENERAR INTERACCIÓN SOCIAL ES UNA
CONDICIÓN PARA QUE EL CIENTÍFICO COMPRENDA SU
COMPORTAMIENTO EXACTAMENTE EN LA MISMA FORMA QUE ESOS
MIEMBROS.
Las reglas que gobiernan una forma de vida se toman como parámetro, dentro
del cual y con referencia al cual se pueden “descifrar” y describir los modos de
conducta.
GIDDENS  Difiere de los argumentos que caracterizan a las siguientes
tradiciones de la teoría social:
1. EL FUNCIONALISMO (Durkheim y Parsons)
Es defectuoso en cuatro aspectos básicos:
1. El reducir la intervención humana a una “interiorización de valores”
2. La concomitante omisión que se niega a considerar la vida social humana
como activamente construida, a través de las acciones de sus miembros
3. El tratamiento del poder como un fenómeno secundario, y de la norma o el
“valor” en estado solitario como el rasgo básico de la actividad social y, por ende,
la teoría social.
4. El hecho de no otorgar un lugar central en la conceptualización al carácter
negociado de las normas, en el sentido de estar abiertas a “interpretaciones”
divergentes y antagónicas en relación con “intereses” divergentes y antagónicos
de la sociedad.
Las consecuencias de estas fallas son tan perjudiciales que socavan cualquier
intento de remediar y rescatar el funcionalismo armonizándolo con otras
perspectivas de diferente especie.
 Entre os más interesantes de estos esfuerzos eta el de Touraine, que en una
serie de trabajos ha tratado de complementar el funcionalismo con su
concepción de “accionalismo”  El propósito específico de sus escritos es
dar relieve al carácter creativo de la acción humana, que a su parecer ha sido
ignorado por la teoría funcionalista.
2. EL ESTRUCTURALISMO
El concepto de “estructura” no tiene mayor conexión particular con el
“estructuralismo” que la de “signo” con la semiología. La “estructura” es un
concepto necesario en la teoría social, pero existe una diferencia en la forma en
que Giddens utiliza este contexto y cómo el funcionalismo lo utiliza, ya que este
último propone que la “estructura” aparece como un término descriptivo o en
forma reduccionista, lo cual según Giddens conduce a borrar conceptualmente
al sujeto activo.
3. EL INTERACCIONISMO SIMBOLICO
Es la única de las tres escuelas mencionadas que acuerda primacía al sujeto
como actor hábil y creador. Ha sido uno de los únicos rivales contra el
funcionalismo.
La filosofía de Mead quedó construida en torno de la reflexividad: la reciprocidad
entre el “Yo” y el “Mí”, subrayando al “self social” como una de sus mayores
preocupaciones. Sin embargo, para Giddens este concepto puede ser fácilmente
reinterpretado como el “self socialmente determinado”, y de ahí las diferencias
entre el interaccionismo simbólico y el funcionalismo se vuelven mucho menos
marcadas.
 Esto explica por qué ambas pudieron ser reunidas en la teoría social
norteamericana de nuestros días, donde la diferenciación entre el
interaccionismo simbólico y el funcionalismo ha pasado a ser considerada
típicamente como una mera división del trabajo entre la “micro” y la
“macrosociología”
RESUMEN DEL TEÓRICO – LAHIRE, B.

Este autor siguió la obra de Bourdieu pero en cierto punto se produjo un quiebre
y elaboró una crítica de sus conceptos de Habitus y Campo. Lahire plantea la
necesidad de contruir una sociología psicológica.
El autor forma parte también de la linea de pensamiento del constructivismo
social.
Concidera que la teoría del habitus plantea conceptos cerrados, petrificados, en
donde no se puede terminar de entender cómo lo social se inscribe en el
individuo. Para Lahire lo interesante de una perspectiva que trabaje desde el
habitus es tratar de entender la trayectoria de cada uno de los individuos.
Concepto de Lahire: TRAYECTORIA.
El autor dice que lo social siempre esta inscripto en el cuerpo. Por ende no pone
a lo individual por sobre lo social. Reconoce que en la era moderna el individuo
es un término central, pero propone problematizar como lo social se inscribe en
el individuo.
Entonces, las categorías de Bourdieu no servirían, para Lahire, para entender al
individuo como producto complejo de multiples procesos de socialización. Y no
se puede aplicar la misma metodología para el análisis de lo social que utilizamos
en grupos en los individuos. Para pensar desde lo individual hay que pensar
una nueva metodología, y para esto el autor va a proponer la SOCIOLOGÍA
PSICOLÓGICA.
Ejemplificandolo con el baile de los solteros: el cuando y de que manera se dio
la dispocisión al baile dice mucho de como lo social se inscribió en el cuerpo del
sujeto. Lo que critica Lahire es la mirada estructuralista de Bourdieu que mira “la
foto” del baile del pueblo agrario, mientras que la propuesta del primero es
pensar no en esa estructura sino en la TRAYECTORIA, como una perspectiva
más historisista del individuo, donde incorpora el contexto de adquisición de los
habitos.
No alcanza con la descripción de algunos de los contextos del individuo, sino
que hay que “problematizar todo su recorrido historico para comprender cual es
la formula generadora de sus prácticas”.

Críticas que le hace al individuo moderno: el individuo aparece como un individuo


critica que el apartado de lo social, como si no fuera hijo de lo social. Tan fuerte el concepto
individuo del yo, que termina tapando, oscureciendo a lo social. Por eso el autor dice que
individualizado
sea separedo de tenemos que estudiar el yo, porque en ese estudio vamos a ver los
lo social determinantes sociales, ya que si no lo estudiamos no vamos a entender porque
tanta separación. Lahire es crítico de la idea del individuo actual, hay un
individualismo en la noción de individuo, no de sujeto. Él habla de individuos
individualizados separados de lo social. Al ver nuestra trayectoria volvemos a lo
social, está construyendo puentes, volvemos a lo social si empezas realmente a
ver cómo influyó tu familia, la cultura, tus amigos, algo que parece invisibilizado.
PREGUNTAS:

1. ¿En qué se basa la propuesta de una sociológica psicológica? Relacionar


con el concepto de habitus y las sociologías relacionistas contemporaneas.
Bourdieu, Pierre (2004) El baile de los solteros. La crisis de la sociedad
campesina en el Bearne. Capítulo 4: El campesino y su cuerpo” y “Conclusiones”.
Barcelona, Editorial Anagrama.

CAP 4: EL CAMPESINO Y SU CUERPO.


Bourdieu inicia el capitulo contextualizando la situación de los campesinos que
nacen en caseríos: hay una estrecha correlación a que se avoquen al celibato.
Se pregunta a través de que mediaciones el hecho de residir en el pueblo o en
los caseríos, y las características económicas, sociales y psicológicas inherentes
a ellos pueden actuar sobre el mecanismo de intercambio matrimonial. Tambíen
se pregunta por que esa influencia de la residencia no se ejerce de la misma
manera sobre los hombres y sobre las mujeres.
Ilustra la situación de los bailes que se celebran periódicamente en el pueblo o
en las aldeas vecinas como el único lugar donde los hombres y las mujeres del
caserío pueden encontrarse. Los que asisten son en su mayoría jovenes y se
ocupan mucho de su apariencia para asistir. Los mayores que se juntan en el
borde de la pista son los solteros. Los que tienen la misma edad pero están
casados no asisten.
Lo particular de ellos es que van a bailes para jovenes, y no bailan y son
mayores. Van a contemplar a las chicas inaccesibles.
Bourdieu dice que este modesto baile campestre es el escenario de un verdadero
choque de civilizaciones. Los de la ciudad irrumpen en la vida campesina. Los
modelos tradicionales de las festividades se cambiaron por modelos urbanos, se
importaron los bailes de la ciudad. Denomina al tipo de baile, los movimientos
corporales como un habitus. Explica como era el baile de antaño de los
campesinos (solidarios de toda esa civilización) y que los ciudadanos, con su
observación crítica, aprehende las técnicas del cuerpo como un elemento de un
sistema y postula implícitamente la existencia de una correlación, al nivel del
significado, entre la pesadez en el andar, la confección barata de la ropa y la
torpeza de la expresión. Estos acusan al ritmo de la musica como el principio
unificador del sistema de las actitudes corporales características del campesino.
Ante ese baile, los ciudadanos exigieron la adopción de nuevos usos corporales,
reclamando un auténtico cambio de “naturaleza”, pues los habitus corporales se
perciben como lo más natural. Pero realmente es ajeno al campesino, por lo que
le cuesta adoptar los ritmos de baile moderno.
También se enfoca en describir el tema de la percepción y la diferencia entre los
sexos. Si un hombre se ve un poco torpe, y anda mal afeitado y mal vestido, se
lo considera como un campesino poco sociable, gruñon, grosero y poco amable
con las mujeres. Las mujeres sacan estas conclusiones acerca de la
personalidad mediante la apariencia fisica porque estan más abiertas a los
ideales ciudadanos.
Al verse en semejante situación, al campesino no le queda más remedio que
interiorizar la imagen de si mismo que se forman los demás, aunque solo
sean estereotipos. Acaba percibiendo su cuerpo como cuerpo marcado por la
impronta social, que lleva el cuño de las actitudes y actividades asociadas a la
vida campesina. Por ende, se siente incómodo con él y lo percibe como un
estorbo. El cuerpo de campesino tiene una percepción negativa. La toma de
conciencia de su cuerpo es para él la ocasión privilegiada de la toma de
conciencia de su condición campesina.
Esa conciencia negativa del cuerpo le impulsa a desolidarizarse de él y lo inclina
a una actitud introvertida, a mostrarse timido y torpe. Como esta incómodo con
su cuerpo renuncia a bailar, lo cual es una manifestacion de esa conciencia
aguda de la “campesinidad”. Bailar, exteriorizarse así, presupone que uno tiene
Una manera de
una conciencia satisfecha de la propia imagen que se entrega a los demás. Pero
describir el el campesino tiene temor al ridiculo y prefiere quedarse en su propio ser.
habitus
Así, la condición económica y social influye sobre la vocación al matrimonio,
principalmente, a traves de la mediación de la conciencia que los hombres
adquieren de esa situación. El campesino que toma conciencia de sí mismo tiene
muchas posibilidades de concebirse como campesino en sentido peyorativo. Y
la experiencia de conocer a una chica le hace sentir más que nunca la ansiedad
que le produce su cuerpo.
El único lugar donde se puede entablar una conversación es en el baile, pero el
grupo de los solteros nunca baila y solo se conforma con mirar a los que si lo
hacen. Porque además de que los frena su torpeza corporal, se le suma su
torpeza verbal; las chicas han aprendido el lenguaje estereotipado de la
sentimentalidad urbana, y la forma de hablar de los campesinos genera, en
ambos, malestar.
Que las mujeres sean mucho más capaces y más rapidas que los hombres a la
hora de adoptar los modelos culturales urbanos, tanto corporares como
indumentarios, se debe a diferentes razones convergentes.
En primer lugar, estan mucho más motivadas que los hombres, porque la ciudad
representa la esperanza de la emancipación. Es del matrimonio que esperan el
cumplimiento de sus aspiraciones, y eso las motiva a adaptarse a los modales y
aspecto de la mujer de ciudad.
Además, a las mujeres se las formó socialmente para que se fijen en los detalles
externos de las personas, es decir es aspecto, mientras que si los hombres
adoptan ese tipo de conducta son mal vistos socialmente, lo que contribuye a
que tengan una actitud hosca y burda. En consecuencia, las mujeres estan mejor
preparadas para percibir e integrar en su comportamiento los modelos
ciudadanos, tanto en la vestimenta como en las técnicas del cuerpo.
Otro factor es que en la granja a las hijas mujeres se les da otra educación que
a los hijos varones. A ellas se las manda como aprendices con una costurera o
a terminar la secundaria, mientras que a ellos los necesitan para trabajar la tierra.
Por último, el consumo de los medios audiovisuales hizo que se creen un modelo
de relación entre los sexos y un tipo de hombre ideal que es el polo apouesto del
campesino.
El celibato de los hombres es algo que todos viven como el indicio de la crisis
mortal de una sociedad incapaz de garantizar a los más innovadores y a los más
intrépidos de sus primogénitos, depositarios del patrimonio, la posibilidad de
perpetuar el linaje, o en pocas palabras, incapaz de salvaguardar sus propios
cimientos y de dar paso a la adaptación innovadora al mismo tiempo.

CONCLUSIÓN.
El autor plantea que cuando en sociología se busca construir un objeto de
investigación se selecciona una faceta determinada, pero realmente el hecho
social, cualquiera, se plantea como pluralidad infinita de facetas, ya que se
presenta como un entramado de relaciones que hay que desmadejar una por
una. Por lo tanto, la primera tarea de la sociología consiste, tal vez, en reconstruir
la totalidad a partir de la cual cabe descubir la unidad de la conciencia subjetiva
del individuo tiene del sistema social y de la estructura objetiva de este. El
sociologo trata de reaprehender y comprender la conciencia espontánea del
hecho social. Por ejemplo, cuando describe las contradicciones internas del
sistema de intercambios matrimoniales, pero no afloran como tales en la
conciencia de quieren las padecen, solo tematizan la experiencia que vivieron
esos hombres. Pero se impone la tarea de devolver a esos hombres el sentido
de sus actos y busca descubrir el fundamente auténtico de es conciencia.
APUNTES DEL TEÓRICO.

En este texto de Bourdieu vemos como analiza, mediante categorías sociales,


aspectos tan íntimos de la vida de cada uno de nosotros como pueden ser
enamorarse, conseguir pareja, empezar una relación. Esto para el autor esta
atravesado por muchas categorías que tienen que ver con las relaciones sociales
y que terminan atravesando lo corporal.

Campo: otro concepto para unir lo individual con lo social, pero desde un análisis
de como funciona no una institución cerrada, no una estructura, sino un campo,
podríamos decir de fuerza, cuya delimitación es una disputa social.
Por ejemplo, el campo educativo: ¿cuál es? ¿cómo se delimita?
Un campo es un concepto global que se define como un “especio de juego
históricamente determinado en cual los participantes luchan”. Una vez delimitado
el campo, los participantes (agentes/actores) parte de ese campo, van teniendo
distinto tipo de capital (simbólico, cultural) que le genera a quien lo posee
En el cámpo,la
prestigio, y por lo tanto hace que su posicionamiento dentro del propio campo
TRAYECTORIA cambie a lugares más dominantes o subordinados.
permite acumular
capital permite asi La trayectoria dentro del propio campo, que permite acumular ese capital, hace
q la posicion de los
agentes pueda que el posicionamiento de los actores pueda cambiar.
cambiar
Por lo tanto, estamos hablando de que en el campo HAY
TRANSFORMACIONES a partir del conflicto, la lucha. Si hay transformaciones
es porque hay sujeto, el cual se transforma a partir de acumular capital.
La nocion de
campo es un El concepto de campo es muy útil para analizar instituciones y diferentes hechos
concepto que
empieza con lo sociales para ver como los actores van adquiriendo determinados roles. Es un
social y termina
en el sujeto
concepto que empieza con lo social y termina en el sujeto.

Habitus: el concepto que usa el autor para dar a entender como los agentes
HABITUS:usa este
aprenden las materias de actuar dentro del campo. concepto para
entender como los
Es la forma en que se inscribe lo social en un comportamiento individual/subjetivo agentes aprenden las
maneras de actuar
(en el cuerpo). En este concepto empezamos del sujeto y termina en lo social. dentor del campo,es
la forma en q lo socia
se inscribe en el
comportaminto
individual/subjetivo(el
Hay muchas formas de definir este concepto: cuerpo).
*Aqui empezamos x
 Estructura estructurante estructurada (estructuras anteriores que nos el S y termina en lo
SOCIAL
determinan pero que nosotros podemos transformar a medida que la vamos
apropiando)
 Disposiciones adquiridas perdurables y trasponibles
 Inclinaciones que vamos teniendo desde nuestra primera formación como
sujetos que nos permiten percibir, sentir e ir haciendo en el mundo de una
determinada manera
El habitus se  Interiorizadas, incorporadas desde edades muy tempranas, pero su
transmite de transmisión no es racional (no se puede transmitir un habitus en una charla)
manera IC
por eso son inconscientes.

Entonces, este concepto va a mediar entre 2 estructuras:


1. Lo objetivo: el campo social en si en que crece el sujeto que es lo que “esta
dado de antemano” (las instituciones especificas, las reglas y las posiciones
de las clases).
2. Lo subjetivo: la percepción del sujeto dentro de ese campo (que hará que
sienta y actúe particularmente).

¿Cómo aprenden los agentes a participar y moverse dentro del CAMPO?


Mediante el concepto de HABITUS.
A través de la participación dentro del campo el sujeto internaliza las pautas y
las reglas especificas dadas desde afuera (la condición objetiva), pero en esa
participación siempre va a estar la condición subjetiva ya que los agentes pueden
recrear, discutir o amoldarse a la estructura.

Por eso para Bourdieu ciertas clases tienen formas de mirar el mundo porque
ese grupo esta atravesado por las mismas categorías, o similares, ya que cada
individuo hace una apropia apropiación y transformación de esas categorías.
(esta idea de la transformación hace que el autor rompa con la concepción
estructuralista).

Corcuff lo denomina a Bourdieu como un “constructivista estructuralista”.


Becker, Howard (2009) Outsiders. hacia una sociología de la desviación. Buenos
Aires, Siglo XXI editores. Capítulos 9 y 10.

La dificultad más persistente del estudio científico del comportamiento desviado


es la falta de datos confiables, la pobreza y escasez de hechos e informaciones
sobre los que basar una teoría.
Los estudios del comportamiento desviado son inadecuados para formular
teorías también en otro sentido, incluso mas obvio: no existen suficientes.
¿Qué consecuencias tiene esa insuficiencia de datos para el estudio de la
desviación? Una de ellas, es la construcción de teorías fallidas o inadecuadas.
Necesitamos una descripción detallada y precisa de la anatomía social para
saber cuáles son los fenómenos sobre los que hay que teorizar.
Todos los grupos establecen reglas sociales e intentan aplicarlas. Estas reglas,
definen las situaciones y comportamientos considerados apropiados,
diferenciando las acciones “correctas” de las “equivocadas” y prohibidas. El
supuesto infractor es visto como un tipo de persona especial, como alguien
incapaz de vivir según las normas acordadas por el grupo y que no merece
confianza. ESTE ES UN OUTSIDER, UN MARGINAL.
El outsider -quien se desvía de un grupo de reglas- ha sido sujeto de múltiples
especulaciones, teorías y estudios científicos. Lo que el hombre común quiere
saber sobre los outsiders es por qué lo hacen, qué los lleva a hacer algo
prohibido y cómo es posible dar cuenta de esta transgresión.
Pero, al mismo tiempo, la persona considerada outsider, puede que no acepte
las reglas por las cuales está siendo juzgada, o rechace la competencia y la
legitimidad de sus jueces. Es decir, el infractor puede sentir que sus jueces son
outsiders.
Las reglas pueden ser de muchos tipos diferentes. En caso de las leyes
formalmente aprobadas, el Estado puede usar su poder judicial para hacerlas
cumplir. En casos de pactos informales, su incumplimiento prevé sanciones
informales.
Los desviados se protegen de los entrometidos de variadas maneras. Como las
actividades de los homosexuales, drogadictos, y delincuentes no cuentan con el
beneficio de las instituciones de puertas cerradas y rejas custodiadas, deben
desarrollar otros mecanismos para mantenerlas ocultas. Por lo general, se toman
enormes molestias para guardar el secreto, y cuando se involucran en
actividades de ese tipo en público, lo hacen en ámbitos relativamente
controlados.

Hay distintos tipos de visiones sobre la desviación de un outsider.


 La más simplista: define como desviado todo aquello que se aparta
demasiado del promedio. Reduce el problema descartando muchas
preguntas valiosas que normalmente surgen cuando se discute la naturaleza
de la desviación.
 La visión más generalizada: identifica a la desviación con algo
esencialmente patológico. Esto quiere decir que cuando algo no funciona
bien, hay enfermedad.
 Otro modelo de desviación observa la sociedad, y se pregunta si hay
procesos en marcha tendientes a desestabilizarla, amenazando así su
supervivencia. Esos procesos son los desviados. Discriminan entre rasgos
sociales que fomentan la estabilidad (funcionales) y rasgos que buscan
romper la estabilidad (disfuncionales). Tiene la virtud de resaltar las zonas de
la sociedad potencialmente problemáticas, que pasan desapercibidas para la
gente.
 La visión relativista, define a ésta como el fracaso a la hora de obedecer las
normas grupales. Es decir, la desviación, es la infracción a algún tipo de
norma acordada.

Para Becker, dicha presunción ignora el hecho central: la desviación es creada


La desviacion por la sociedad. Es decir, los grupos sociales crean la desviación al establecer
es creada x la
sociedad las normas cuya infracción constituye una desviación y al aplicar esas normas a
personas en particular y etiquetarlas como marginales.
Esto significa que la desviación no es una cualidad del acto que la persona
comete, sino una consecuencia de la aplicación de reglas y sanciones a mano
de terceros.
Varios investigadores contribuyeron al desarrollo de la llamada, “teoría del
etiquetado”. Desde sus primeras conclusiones, muchos han criticado, ampliado
y debatido esas afirmaciones originales, mientras que otros han contribuido con
los importantes resultados de sus investigaciones.
Son tres temas los que merecen especial atención:
 la concepción de la desviación como acción colectiva
 la desmitificación de la desviación
 la dilema moral de la teoría de la desviación.
Algunos autores se quejaron de que la teoría del etiquetado no proporcionaba
una explicación etiológica de la desviación, ni respondía por qué la gente que lo
hace se desvía de la norma, y sobre todo por qué son ellos y no los demás que
los rodean.
El etiquetado adquirió su importancia teórica de otra manera. Las diferentes
clases de acciones y los ejemplos específicos de ellas pueden ser o no
considerados como desviados por alguna de las muchas personas que las
presencian. La diferencia en la definición del hecho, en la etiqueta que se le
aplica, marcara la diferencia en el modo en que todos, actores y testigos por
igual, actuaran en consecuencia.
En la medida que la categoría de “desviados” carece de homogeneidad y no
incluye todos los factores que la integran, es de esperar que no se encuentren
factores comunes de personalidad o situaciones de vida que puedan dar cuenta
de la supuesta desviación.
En resumen, para Becker, la desviación no es simplemente una cualidad
presente en determinados tipos de comportamientos y ausente en otros, sino
que es más bien el producto de un proceso que involucra la respuesta de otros.
El mismo comportamiento puede significar una infracción en cierto momento, y
en otro no, o si es cometido por cierta persona, y por otra no. El hecho de que
un acto sea desviado o no, depende en parte de la naturaleza del acto en sí (si
viola o no una norma) y en parte de la respuesta de los demás.
El autor considera que el objeto de estudio de la sociología no es la sociedad
sino, la acción colectiva.
Cuando consideramos la desviación como acción colectiva, vemos
inmediatamente que la gente actúa con la mirada puesta en la respuesta de los
otros frente a la acción en cuestión.
Uno de los elementos principales de todos los aspectos del drama de la
desviación es la imposición de definiciones a manos de quienes ostentan
suficiente poder o legitimidad como para hacerlo. Una compresión plena del
asunto exige un estudio exhaustivo de esas definiciones de su proceso de
desarrollo y del modo en que se convierten en algo legítimo que se da por
sentado.

Tipos de conducta desviada:


 Una persona puede tener un comportamiento obediente pero puede ser
percibido como desviación, en este caso su conducta desviada es producida
por una falsa acusación.
 una persona puede tener un comportamiento que rompe la regla y puede ser
percibido como desviación, en este caso su conducta es de desvio puro.
 una persona puede tener un comportamiento obediente y ser no percibido
como una desviación, en este caso la sociedad está conforme con el
individuo.
 una persona puede tener un comportamiento que rompe la regla y ser no
percibido como una desviación, en este caso, la desviación es secreta.
GRAMSCI, ANTONIO.

Textos.

GRAMSCI. “Cuadernos de la cárcel. (2009)

Hay una analogía entre los problemas por el desarrollo cultural italiano y los
motivos de nuestro propio desencuentro cultural. No igualdad, sino similitud
comenzando por el divorcio entre los intelectuales y el pueblo-nación que
constituye uno de los datos típicos en el proceso social argentino.
Una nueva cultura enfocada en los intelectuales y la organización de la cultura
 Donde se trata de esclarecer los vínculos entre la estructura material y las
superestructuras ideológicas de la sociedad, de determinar la unión de
dependencia de los intelectuales con respeto a las clases en conflicto y de
indagar los mecanismos mediante la cultura  puede organizarse
democráticamente (política) nacional y popular.
La literatura es el reflejo de su vida más profunda. La batalla cultural no está
separa de la batalla social y política como un complejo único. Ya que, una cultura
avanzada es difícilmente concebible dentro de una sociedad atrasada.
No se reduce a un vínculo entre la estructura económico-política y la
superestructura poética, sino que es un fenómeno mucho más complejo. Como
había anticipado Marx, la dificultad no reside en comprender sus relaciones con
determinadas formas del desarrollo social, sino en comprender por qué ese arte,
ya extinguidas de sus circunstancia sociales, sigue procurando placer artístico y
puede ser un arquetipo (ejemplo).
Gramsci da una nueva estética superando todo nexo mecánico en los
condicionamientos sociales de la obra del arte. Centra su enfoque al núcleo
intelectual-temporal del problema, que equivale a definir su historicidad, y ayuda
a indagar los elementos ético-emotivos de su universalidad intemporal.
- Metodológicamente no solo propone elementos para una estética marxista
sino también para una crítica marxista.
- En la unidad teórico práctica, implica una confluencia de la interioridad y la
exterioridad en el juicio de la obra de arte.
- Su exteriorización los condicionamientos (determinados) históricos-sociales
(cultura), puesto que ninguna actividad humana puede ser pensada fuera de
la sociedad.
- El artista considerado como individuo, no es un simple reflejo pasivo del
contorno social; tampoco es siempre un reflejo verídico, porque los
fenómenos de la falsa conciencia suelen manifestarse en representaciones
idealista.
La batalla cultural no podría alcanzar sus objetivos, sin juzgar como el marxismo
a las ideologías, los sistemas culturales y los productos desde su interior.
- Su batalla es que un país necesita consolidarse nacionalmente, obligado a
constituir su unidad nacional por el instrumento de la cultura.
No encarar la batalla como un problema ético de reconvenciones del pasado sino
como un problema político, unido a la batalla de la transformación de la sociedad.
La cultura es política, en cuanto expresa el sentido moral de un país para el
logro de sus finalidades nacionales y populares.
Su paralelismo en el caso argentino, pues el incumplimiento de las premisas
socioeconómicas de la revolución democrática ha producido entre nosotros la
interrupción de una línea de cultural resultaba notoria en nuestra américa…

Los intelectuales y la organización de la cultura


La cuestión de la lengua
Las relaciones entre los intelectuales y el pueblo-nación deben ser estudiadas
teniendo en cuenta la lengua escrita y usada y la función cumplida.
- Plantea la historicidad de la lengua: las hechas entre los grupos.
- Uno se impone sobre otro, no hay coacción, sino un idioma hegemónico.
Otros son subordinados
Había una separación entre el pueblo y los intelectuales, el pueblo y la cultura,
porque los libros religiosos estaban escritos en latín medio, se le escapaba al
pueblo, y la religión era el elemento cultural que prevalecía.
En cambio, las predicas para los laicos eran en francés. El pueblo no podía leer
libros y tenía vedada la participación en la cultura. A excepción de los poetas y
artistas en general, los doctos italianos escribían para la Europa cristiana y no
para Italia, eran una concentración de intelectuales cosmopolitas nacionales.
Eran dos mundos separados.
¿El cuerpo no hace romper la dicotomía individuo-sociedad? Plantea la idea de
la corporeidad → fenómeno sociocultural. El cuerpo es atravesado por el medio.
Las relaciones son corporeizadas. Describe la opresión encarnada en el cuerpo
ligando el tiempo y la existencia.

GRAMSCI. Antología

EL HOMBRE INDIVIDUO Y EL HOMBRE MASA


Una asamblea "bien ordenada" de individuos agitados e indisciplinados se unifica
en torno a decisiones colectivas superiores a la media individual
 Si así no fuera, no sería posible el ejército, por ejemplo; ni serían posibles los
sacrificios inauditos que saben realizar grupos humanos bien disciplinados
en ocasiones determinadas, cuando su sentido de responsabilidad social se
despierta lúcidamente por la percepción inmediata del peligro común, y el
porvenir se presenta como más importante que el presente.
Pero en el pasado, ¿existía o no existía el hombre-colectivo? Existía en la
forma de la dirección carismática, o sea, se obtenía una voluntad colectiva bajo
el impulso y la sugestión inmediata de un "héroe", de un hombre representativo;
pero esa voluntad colectiva se debía a factores extrínsecos y se componía y se
descomponía constantemente.
El hombre-colectivo actual se forma, por el contrario, de un modo que procede
esencialmente de abajo a arriba, en base a la posición que ocupa la colectividad
en el mundo de la producción: el hombre representativo sigue teniendo hoy una
función en la formación del hombre-colectivo, pero una función inferior en mucho
a la del pasado, hasta el punto de que puede desaparecer sin que el cemento
colectivo se deshaga y sin que se hunda la construcción.
 Se dice que "los científicos occidentales sostienen que la sique de las masas
no es más que el resurgir de los antiguos instintos de la horda primordial y,
por tanto, un retroceso a estadios culturales superados hace mucho tiempo";
esto tiene que relacionarse con la llamada "sicología de las masas", o sea,
de las muchedumbres casuales, y la afirmación es seudocientífica y está
vinculada con la sociología positivista.
Sobre el "conformismo" social hay que observar, además, que la cuestión no es
nueva, y que la alarma lanzada por ciertos intelectuales es pura y simplemente
grotesca. El conformismo ha existido siempre: lo que pasa es que hoy se trata
de una lucha entre "dos conformismos", de una lucha por la hegemonía, de una
crisis de la sociedad civil.

FREUD Y EL HOMBRE COLECTIVO


El núcleo más sano y más inmediatamente aceptable del freudismo es la
exigencia de estudiar los contragolpes morbosos que tiene toda construcción de
un "hombre colectivo", de todo "conformismo social", de todo nivel de civilización,
especialmente en las clases que "fanáticamente" hacen del nuevo tipo humano
que hay que alcanzar una "religión", una mística, etc.
 Hay que estudiar si el freudismo no tenía que cerrar necesariamente el
período liberal, el cual se caracteriza precisamente por una mayor
responsabilidad (y sentido de la misma) de grupos seleccionados en la
construcción de "religiones" no autoritarias, espontáneas, libertarias, etc.
Un soldado de quinta no sentirá por las posibles muertes cometidas en guerra el
mismo tipo de remordimiento que un voluntario, etc. (dirá: me lo mandaron, no
podía evitarlo, etc.)
Lo mismo puede observarse respecto de las distintas clases: las clases
subalternas tienen menos "remordimientos" morales, porqué lo que hacen no
les afecta más que en sentido lato, etc.
Por eso el freudismo es una "ciencia" más aplicable a las clases superiores, y
podría decirse, parafraseando un epigrama de Bourget (o sobre Bourget), que el
"inconsciente" no empieza sino a partir de tantos miles de liras de renta.
 Se plantea el problema de si es posible crear un "conformismo", un
hombre colectivo, sin desencadenar en alguna medida el fanatismo, sin
crear tabúes.
INDIVIDUALISMO E INDIVIDUALIDAD (cc de la responsabilidad individual) O
PERSONALIDAD
Hay que estudiar lo que haya de acertado en la tendencia contra el
individualismo, y lo que haya de erróneo y peligroso en ella. Actitud
necesariamente contradictoria. Dos aspectos, negativo y positivo, del
individualismo.
La conciencia crítica no puede nacer sin una ruptura con el conformismo católico
o autoritario y, por tanto, sin un florecer de la individualidad: la relación entre
el hombre y la realidad, ¿ha de ser directa o ha de proceder a través de una
casta sacerdotal (como la relación entre el hombre y Dios en el catolicismo, que
es una metáfora de la relación entre el hombre y la realidad)?
 La lucha contra el individualismo lo es contra un individualismo determinado
que tiene un determinado contenido social: precisamente contra el
individualismo económico en un período en el cual éste se ha hecho
anacrónico y antihistórico

Preguntas y rtas.

Concepto de Hegemonía.
Hegemonía es un proceso social y político, por medio del cual una clase o un
grupo social colectivo logra generalizar su propia cultura y sus valores para otros,
y de esta manera obtener la potencialidad para ejercer el poder sobre otros a
través de sus organizaciones en aparatos de naturaleza predominantemente
política. Y se busca ejercer ese poder de manera que los que van a ser
dominados acepten sin darse cuenta.
Hegemonía no es solo consenso, también presupone violencia y coerción sobre
los enemigos. Las instituciones encargadas de ejercer la violencia son el Estado
(policías, fuerzas armadas, cárceles, etc.) y las instituciones donde se ejerce el
consenso forman la parte de la sociedad civil (movimientos sociales, partidos
políticos, sindicatos, iglesias, instituciones educativas, asociaciones vecinales,
medios de comunicación). A través de estos medios las clases dominantes
"educan" a los dominados para que éstos vivan su sometimiento como algo
natural y conveniente, inhibiendo así su potencialidad revolucionaria.

Concepto de sociedad civil.


Sociedad civil pertenece a la súper estructura ideológica. Es el conjunto de los
organismos privados (iglesia, sindicatos, partidos, etc) que les corresponde la
función de hegemonía. Para Gramcsi la sociedad no es el sistema de
medios/necesidades en el que se apoya Marx, ósea, las relaciones económicas,
sino las “instituciones que lo regulan” en las que se basa Hegel. Es diferente al
estado, pero está en relación con él, son inseparables. Gramcsi contrapone la
sociedad civil a la política.
Sociedad política es el estado de gobierno jurídico. Es el aparato coercitivo que
conforman a la masa del pueblo, es una prolongación de la sociedad civil. La
función de la sociedad política es el ejercicio de la coerción, conservación de la
violencia del orden establecido.

Concepto de hegemonía de Gramsci en relación con el concepto de


sociedad civil.
Para Gramsci la sociedad civil se busca en el terreno de la superestructura y
esta referido al complejo institucional donde se organiza el enfrentamiento
ideológico y político de las clases sociales. La sociedad civil esta constituída por
organismos a través de los cuales, los miembros de la sociedad se integran en
actividades políticas y en el debate ideológico. Estos organismos son partidos
políticos, sindicatos, agrupaciones, etc.
En la sociedad civil la clase que es dominante no mantiene su poder solamente
con procedimientos represivos, sino que debe de tentar la dirección cultural y
político de la sociedad. Este proceso es lo que Gramsci denomina hegemonía.
Esta dirección se ejerce a través de los organismos de la sociedad civil
(sindicatos, iglesias, etc).

Teórico.
Su texto “CUADERNOS DE LA CÁRCEL” se van a tratar en problematizar la
lengua italiana, como dominante en el territorio italiano, mientras que los demás
dialectos iban perdiendo consenso. La imposición de la lengua italiana por parte
del estado se basa en que los dogmas y estructuras de poder de la iglesia
católica fueron construyendo el estado nación estableciendo sus saberes.
Para explicar esto Gramsci elabora su concepto de HEGEMONÍA: no es un
imposición a la fuerza, a través de lo militar (es decir, no es práctico), sino que
es una dominación cultural e ideológica, a partir de como un grupo se va
imponiendo por sobre el resto de la sociedad y les hace ver a estos últimos el
mundo de una forma diferente, a traves de las necesidades de ese grupo
dominante. Se conforma una conducción intelectual y moral, establecida a partir
de la sociedad civil  la educación, la religión y los medios de comunicación.
La construcción de la hegemonía explica la construcción de los estados
burgueses en Europa, la burguesía como el grupo dominante que establece sus
necesidades a toda la sociedad.

Concepto de individuo en el texto “ANTOLOGÍA”. Se ocupa de como nace en el


La religion Europa el concepto de individuo. Esta concepción es un avance del modelo
solo
permitia el anterior, el feudalismo, donde solo existia una estructura jerarquizada a partir de
hombre
masa la religión que solo permitia el hombre masa, donde el individuo existia solo como
parte del grupo, se diluye en la masividad.
El individuo moderno rompe con el autoritarismo y estructura jerarquica católica,
permite el nacimiento del individuo económico (propio de la burguesía)  ejercer
el poder a partir del mandato popular, dandole el poder a las mayorias del pueblo.
El individuo se puede derivar en un individualismo. Esto se produce cuando el
hombre se vuelve a perder en el hombre masa, se produce una desaparición del
sujeto en la muchedumbre
Muchedumbre (el tomar una acción colectiva pero sin asumir la responsabilidad
de los actos cometidos) -ejemplo, linchamiento colectivo en el cual nadie termina
siendo culpable-

Asamblea (el individuo si se hace cargo porque se posicionan para tomar
decisiones, porque hay una organización que toma los lugares de poder).

Horario de consulta.
Gramsci: el más clásico entre los post-clásicos. Estuvo preso y elaboró sus
textos en la cárcel.
Antología es un libro recopilación de pequeños fragmentos que lograba escribir
y hacer salir de la cárcel para juntarlos. Para pensar al individuo (revolucionario)
 Relac con Stolcke  critica del individualismo

Hegemonía: concepto de Gramsci que el elabora como una reacción al ámbito


marxista (su postura) porque en este parecía que solo importaba lo económico.
Responde con este concepto a la importancia de lo cultural con lo político. Que
uno construya un orden mediante, por ejemplo, símbolos.
LOUIS DUMONT (EN STOLCKE)

RESUMEN DEL TEÓRICO.

Dumont es un autor que trabaja el concepto del individuo, y hace una crítica al
individualismo moderno (modernidad).
Individuo es un concepto propio de la modernidad. La metodología de Dumont,
con la que va a trabajar este concepto, es el perspectivismo comparativo: poner
en perspectiva/comparar diferentes culturas, pero el autor lo que le agrega es
que ese trabajo lo hace sin obviar el contexto de esas culturas; una perspectiva
válida metodológicamente es una adecuada a cada cultura.
Se acercará, mediante un trabajo endográfico, al sistema INDIO. Lo primero que
intentará comprender es el marco cultural, el sistema simbólico, la estructura en
la que se organiza la sociedad (era estructuralista).
En el trabajo que tenemos en el texto, Dumont compara 2 culturas
 La india (de ella indagará el sistema de CASTAS).
 La europea
Definición de casta: es la denominación historiográfica de la forma de
estratificación social establecida, en forma tradicional y prescriptiva (con origen
mítico), por el hinduismo en la India, el cual clasifica a las personas dentro de
la sociedad en cinco grandes grupos sociales.

Dumont intenta Dumont busca comprender, no explicar, el sistema de castas. Los problemas
comprender el que se presentan en la sociedad india es pertener a un grupo de los excluidos
sistema de castas
no busca explicar. de las castas. Ese es el problema que puede generar un conflicto social. Pero en
los diferentes grupos, sean del que sean, no hay conflicto social, porque el orden
jerarquico esta establecito por los principios religiosos indues.
El sistema de castas construye así una relacion en donde el contrario es
aceptado  por eso Dumont lo denomina jerarquico: las castas establecen un
vínculo social es cual es determinante, como base del sistema social indio.
Se compre así como la sociedad india vive sin conflicto porque todos estan
incluidos (cultura holística).
A partir de la investigación de este sistema cultural, Dumont vuelve a Europa y
comienza un estudio en el que problematiza la modernidad y el concepto de
individuo.

Individuo funciona igual que como funcionan las castas indias.

Se puede hacer una comparación al sistema de castas indio con las clases
sociales occidentales. La jerarquía occidental la establece y ordena el poder
económico y el color de piel. ¿Qué sostiene a esta jerarquización?  el individuo
como ordenador (en lugar de la religión).

La noción de individuo, que deriva en el individualismo, oculta lo social, el


todo. Por eso la cultura europea no es holística. Es una sociedad que desde su
posición epistemologica es dicotómica: produce diferencias entre el individuo y
la sociedad. E incluso no es solo una relación de diferencia, sino que es
jerarquica, en donde el individuo tiene preminencia por sobre lo social que
permanece negado. Esta jerarquía, que desacopla al indivio de lo social, no es
racionalizado sino que se entiende como establecido (dado, natural).
El individuo y el individualismo funciona como un valor absoluto que dota de
realidad a las diferentes relaciones sociales. El individuo parece que posee
atributos, simplemente por nacer en esa sociedad europea: igualdad, derechos
humanos, libertad, etc.
Poner al individuo por delante de lo social nos impide ser empáticos con las
demás personas que nos rodean: individualismo.
Al sistema de castas se lo critíca por estar establecido por una cuestión religiosa,
es decir pre-científico, pero ¿Quién establece la diferencia entre lo individual y lo
social, si no es algo que se problematiza?

La conclusión de Dumont es que en una sociedad moderna, en la que el


concepto de INDIVIDUO es el ordenador, se puede desarrollar un sistema
basado en el RACISMO. La modernidad engendra el racismo porque el
individuo que expulsa lo social intenta ser universal y todos los que no entran en
esa categoría son menospreciados. Cuando se subordinan a este sistema del
individualismo, las diferencia económicas (tanto de los grupos como de un país
entero) se explican a partir de consecuencias INDIVIDUALES, no por problemas
sociales estructurales que influye en lo individual.

Dumont elabora esta obra para problematiza como la socieda europea


universaliza su propia perspectiva negando la posibilidad de diálogo con otras
culturas, porque para esta sociedad todo debe estar estructurado desde su
concepto principal de individuo.
RESUMEN DEL TEÓRICO – RIVERA CUSICANQUI, SILVIA

La autora: socióloga boliviana de familia blanca que se preocupa por hacer


cuerpo sus propuestas teóricas entonces “quiere ser mestiza, chola, recuperar
cuestiones del mundo andino”.
Preocupación por la versión de la historia de los pueblos originarios en Bolivia.
Al no tener un sustento escrito, porque los documentos solo son los
“hegemónicos”, va a recuperar los relatos orales. Quiere recuperar el estatus
de producir conocimiento de la oralidad y las imágenes. Defiende la idea de que
en los relatos y en las imágenes hay interpretación sociológica de los sucesos,
no de los conquistadores sino por los conquistados.

Texto “Los horizontes históricos del colonialismo interno”


La autora propone el concepto de LO ABIGARRADO para entender la historia
boliviana. El concepto permite entender la idea de lo sobrecargado.
Utiliza el concepto para discutir la idea de temporalidad lineal tan propia de
occidente, ya que la historia boliviana no se entiende como una sucesión de
Son horizontes
superpuestos xq etapas, sino como una superposición de horizontes históricos. Si se estudia la
las etapas no historia boliviana, se encuentra un primer período “de lo colonial”, luego la
empiezan donde
termina la
independencia y la etapa “liberal” y a partir de 1952 con la revolución comienza
anterior sino q el periodo “populista”, pero uno no empieza donde acaba el otro, sino que son
son horizontes horizontes superpuestos, perviven yuxtapuestos.
superpuestos,
perviven Concepto de colonialismo interno: persistencia y presencia constante de lo
yuxtapuestos colonial, lo cual no se acabo en la etapa pasada, ni se acabó con la
independencia, sino que persiste, no tanto en el régimen político, sino al interior
de las personas (colonización de las almas, que hace a una colonización de
nuestra forma de entender el mundo). Un legado de esa colonización.
Del concepto anterior se desprende el concepto de internalización del
desprecio y del racismo: desprecio hacia lo indígena, los pueblos originarios y
todo lo andino.
DUSSEL, ENRIQUE.

RESUMEN DEL TEÓRICO

El autor plantea la necesidad de un GIRO DESCOLONIZADOR en la academia.


Desarrolla la corriente teórica de pensamiento que es la filosofía de la liberación,
la cual fue muy prolifera, en la década de los 70 (época de dictaduras).
Crítica a la modernidad: Su propuesta epistemológica es exponer una posible
historia de la política a partir de la historia de los pueblos, que son los actores
que hacen la historia. Plantea que hay que pensar de otra manera y re-escribir
la historia universal desde América Latina.
Problematiza que el pensamiento siempre es situado, tanto el europeo, el
estadounidense, el chino, etc. Están situados en una problemática y contexto
Dussel
problematiza especifico.
q el Dussel plantea estas trabas epistemológicas para pensarnos de otra manera.
pensamiento 1. Heleno Centrismo: toda la filosofía y mucha de la teoría política plantea que
es situado
la historia comienza a partir de los griegos. Pero se ha ocultado que el origen
del pensamiento griego proviene realmente del mundo egipcio, de las
mesopotámicas, de los semitas, todas culturas que se desarrollan en África,
territorio de un basto intercambio cultural.
2. Occidentalismo: la creencia de que la cultura nace en occidente hace que lo
oriental parezca desconocido y que no ha tenido relevancia en nuestro
territorio.
3. Eurocentrismo: el desprecio de las otras culturas que no son europeas, como
si lo europeo fuera la civilización y todo lo demás la barbarie. La idea de que
este tipo de civilización es el único al que debemos aspirar. Se prohíbe así
una construcción epistemológica de diversidad cultural y un dialogo entre lo
diverso.
4. Periodificación: el predominio de la periodificación de “edad
antigua/medieval/moderna” pero esta misma no dice nada de América Latina
¿Dónde nos inscribimos en ella? ¿Hubo en América Latina una “edad
medieval”? No se trata de olvidarnos de este modelo, porque sigue siendo
necesario, pero debemos entender también nuestros procesos propios.
5. Secularismo: fenómeno actual que implica emparentar la religión con la
espiritualidad, y también el desprecio a todo lo que provenga de la fe, las
creencias, cuando la historia de los pueblos originarios está basada en esos
elementos
6. Colonialismo teórico mental
7. No incluir a América Latina en la modernidad: “no hay un proceso más
moderno que la conquista española sobre América Latina”. Para Dussel la
modernidad empieza con la conquista de América Latina, la cual permitió la
acumulación de la riqueza necesaria para la consolidación de la clase social
de la burguesía.
Capitalismo – Colonialismo – Eurocentrismo: tres procesos que se dieron en
simultáneo. No se podría haber dado el proceso colonial, que es la pre-historia
del capitalismo, si esos actores no tenían en su paradigma la idea de que Europa
era el modelo de civilización que se debía instalar en el resto del mundo.

Texto.

DUSSEL, E. (2007) “SENTIDO DE LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA”


PROLOGO Y CONCLUSIÓN.
Se intentará exponer una posible historia de la política, la historia de los pueblos
que son los actores políticos, y el pensamiento o la filosofía política que los ha
inspirado.
 Por lo general, estas historias siguen dentro de ciertos marcos que las
limitan: por eso, se plantea romper con estos marcos para de-construir y
formular un relato sobre nuevas bases
LOS MARCOS QUE SE PROPONEN ROMPER SON:
1- El helenocentrismo de las filosofías políticas en boga  Cuando se habla
de demo-cracia, se olvida que demos significa en egipcio “aldea”
2- El occidentalismo de las filosofías políticas, que no advierten la
importancia del Imperio romano oriental.
3- El eurocentrismo de las filosofías políticas, que olvidan por desprecio e
ignorancia todo lo alcanzado practica o políticamente por otras culturas,
también en la teoría. No estudian, por ejemplo, las altas culturas egipcias o
el imperio chino.
La filosofía política del centro (de Europa y EEUU) es sumamente restringida en
su problemática: estudia solo sus propios asuntos, de manera tradicional y en
función de su propia práctica política. Todos los restantes espacios geopolíticos
son simplemente desdeñados, no investigados. Cree que, tratando sus
problemas, ya ha construido una filosofía política adecuada para todo el mundo.
SU ENFERMEDAD EUROCENTRICA LE LLEVA A PENSAR QUE SU
PARTICULARIDAD ES LO UNIVERSAL.
4- La periodificación organizada según los criterios europeos de la filosofía
política
Resulta ridícula e ideológica la clasificación de los hechos históricos en una
historia mundial ordenada por unas Edades antigua, medieval y moderna
(propuesta totalmente eurocéntrica y sin ninguna fundamentación científica)
5- El secularismo tradicional de las filosofías políticas. Se plantea de manera
inadecuada, y sin sentido histórico, el nacimiento y desarrollo de la
secularización de la política.
El secularismo (de secular) es aquel pensamiento o actuación que es
perteneciente o relativo a la vida, estado o costumbre del siglo o mundo y, por
tanto, que no tiene órdenes clericales y es ajeno a las prácticas y usos religiosos.
La secularización de la política se debe a la fuerte institucionalización de la
Iglesia romana cristiana, lo que le exigirá definir no-religiosamente el Estado
romano, y por tanto su necesaria secularización.
6- El colonialismo teórico, mental, de las filosofías políticas de los países
periféricos (la otra cara del eurocentrismo de los países geopolíticamente
centrales), que leen e interpretan por lo general, las obras de la Modernidad
política europea desde la territorialidad postcolonial, dentro de la
problemática de los filósofos del centro, sin advertir la visión metropolitana
de esta hermenéutica, y no realizando una lectura crítica de la metrópolis
colonial.  NO HAN LLEGADO AL “GIRO DESCOLONIZADOR”
7- El no incluir a América Latina en la Modernidad desde sus orígenes, ya
que ha sido (para bien o para mal) participe principal de la historia mundial
de la política moderna.  PARA ELLO, HABRIA QUE REDEFINIR EL
CONCEPTO DE MODERNIDAD

Todo esto cobra especial relevancia por la importancia que los grupos laticos o
hispanos (comunidades de origen latinoamericano) tienen hoy en la política
interna del Imperio norteamericano. EL GIRO DESCOLONIZADOR ES UNA
NOVEDAD HISTORICO-FILOSOFICA MUNDIAL

En el fondo estamos contra el colonialismo teórico de la filosofía política tal como


se plantea en América Latina, por lo que abogamos por tomar en serio el “giro
descolonizador” en el que está empeñada desde hace decenios la filosofía de la
liberación, insistiendo en la necesidad de partir de nuevas bases en nuestra
reflexión, que no pueden ser meramente imitativas o de comentadores
autorizados de la filosofía política europeo-norteamericana, que
necesariamente es muy diferente en la práctica, en la institucionalización y en la
percepción de la normatividad de los principios de la política.
 Es necesario volcarse directamente en nuestra realidad e intentar
“apresarla”, comprendiendo y expresando analíticamente lo que el pueblo
latinoamericano está viviendo y no simplemente leer los clásicos famosos
para imitarlos o comentarlos.
POR PRIMERA VEZ NOS ENFRENTAMOS AL PROBLEMA DE LA
PLURALIDAD DE CULTURAS O ETNIAS EN EL TERRITORIO ORGANIZADO
POR EL ESTADO POSTCOLONIAL PARTICULAR, QUE IMPIDE CUMPLIR
CON LA EXIGENCIA LIBERAL DE LA HOMOGENEIDAD IGUALITARIA DE
SUS CIUDADANOS.
Ante la presencia de civilizaciones antes apartadas, gracias a los medios de
comunicación y a las múltiples instituciones de contacto, es necesario tener una
visión histórico-mundial para que la nueva generación incorpore en su
perspectiva cotidiana a las otras civilizaciones o culturas, y sepa situar a la propia
en ese contexto.
 Estas civilizaciones están realizando una labor de reconstrucción creadora
de su propia identidad
Alemán, Jorge (2016). Horizontes Neoliberales de la subjetividad. Buenos aires,
Grama editores. Capítulo “horizontes neoliberales en la subjetividad” y
“diferencia entre sujeto y subjetividad”.

HORIZONTES NEOLIBERALES EN LA SUBJETIVIDAD.

La pregunta guía de este apartado es ¿Cómo el Neoliberalismo construye


subjetividad?
El Neoliberalismo (como el poder hegemónico actual del occidente) es un modo El neoliberalismo
de producción, que presenta características particulares que otros modos de es el poder
dominación no presentan. Construye poder como una totalización, intenta ser el hegemonico
actual de
todo social, intentando avanzar sobre el lenguaje y la subjetividad, hasta intentar occidente,
El poder llegar al sujeto.
establece la construye poder
orientacion Para comenzar, el poder no solo oprime, sino que fabrica consenso, establece como una
subjetva, la orientación subjetiva y produce una trama simbólica que funciona de modo totalizacion
intenta ser el todo
fabrica ´´invisible´´, naturalizando las ideas dominantes, escondiendo así su acto de social
consenso imposición. El procedimiento de los medios, orientados por las corporaciones
dominantes, se define como un acto de enunciación que siempre busca esconder
su carácter histórico e intereses que promueve.
*se naturalizan La novedad del Neoliberalismo es la capacidad de producir subjetividades que
El neoliberalismo
las ideas tiene la capacidad
dominantes se configuran según un paradigma empresarial, competitivo y gerencial de la producir
propia existencia. Es la ´´violencia sistémica´´ del régimen de dominación: no subjetividades q se
configuran segun e
necesitar de una forma de opresión exterior, y en cambio lograr que los sujetos paradigma
se vean capturados por una serie de mandatos e imperativos, donde se ven empresarial,
competitivo y
confrontados en su propia vida, en el propio modo de ser, a las exigencias de lo gerencial
´´ilimitado´´.
En relación con las exigencias de lo ilimitado, el sujeto del capitalismo como
empresario de si, tiene como contrapartida la clínica de la depresión. Ella es una
patología de la responsabilidad, en donde el sujeto dice que no da la talla de sus
exigencias, se hace cargo de no haber cumplido.
Ser empresario de sí mismo, ya no es trabajar para el otro, tal como lo describía
Marx bajo la forma de explotación de la fuerza de trabajo; es explotarse a uno
mismo en la culminación del rendimiento y en la obtención del plus de goce.
Plus de goce: la forma de vida impuesta por el capitalismo lleva a excesos
(el plus) que no nos permite distanciarnos de lo inmediato.
Se marcan a las vidas con el deber de construir una vida feliz y realizada (según
sus cánones).
Las epidemias de depresión, el consumo adictivo de fármacos, las patologías de
responsabilidad desmedida, el sentimiento irremediable de ´´estar en falta´´ o
´´no dar la talla´´, la asunción como problema personal de aquello que es un
hecho estructural del sistema de dominación, no son más que las señales de que
el capitalismo contemporáneo, nace tal como lo confirma la cultura
norteamericana, con la primacía del yo y los distintos relatos de
´´autorrealización´´ formulados para sostenerla.
Ya no se trata de la clásica alienación, ahora el neoliberalismo se propone
fabricar un ´´hombre nuevo´´, sin legados simbólicos, sin historias por descifrar,
sin interrogantes por lo singular e incurable que habita en cada uno. La
hegemonía del neoliberalismo crea sociedades altamente individualistas, con
La hegemonia del
neoliberalismo crea
sociedades
individuales,con
individuos q se creen
libres,pero solo lo
creen
individuos que se creen libres, pero lo creen porque es lo que el poder les
estableció y es la sociedad que busca mantener.
La Hegemonía es la lógica constitutiva de la política, y no simplemente una
herramienta de la misma. No es una voluntad de poder, ni un deseo de
adueñarse del espacio de la representación política.
El poder neoliberal es una dominación que se disimula como consenso, una
dominación que se presenta más como una dependencia a una serie de
dispositivos que conforman a la subjetividad que como una sumisión impuesta.
También se presenta como una dependencia inerte a determinados mandatos,
que si bien no son explícitos, son eficaces. Es lo que llamamos corrientemente
la “naturalización” del poder neoliberal.
Los líderes, elecciones, participación en instituciones políticas, medios de
comunicación, etc., no expresan la Hegemonía ni la representan, son parte de la
misma.
Es la política, el único lugar posible donde se puede dar combate al proyecto de
deshistorización y de simbolización que el Neoliberalismo comporta. Sin ella, no
habría nada que oponer como hegemonía al régimen del capital. Se debe
plantear una lucha por la hegemonía, pensar un sueno poder que se presente
como el mejor para todos y todas. Configurar así un poder contra-hegemónico
popular en reacción al neoliberalismo.
El Neoliberalismo es la primera fuerza histórica que se propone tocar, alterar, y
volver a producir al sujeto, intentando eliminar así su propia constitución
simbólica.
La idea de Lacan es que el capitalismo ha logrado introducir una nueva relación
entre la falta y el exceso, una nueva relación entre el carácter insaciable del
deseo humano y el exceso del goce.
El Neoliberalismo no solo fabrica a sujetos que deben ser empresarios de sí, sino
que también se fabrican deudores. De modo que, el reverso de este empresario
de sí es precisamente un deudor que está frente a un acreedor frente al cual no
va a poder jamás cancelar la deuda. Las deudas, son las nuevas formas de
subjetivar al sujeto en la época neoliberal del Capitalismo. El secreto del
capitalismo es la subjetividad, y el verdadero botín de guerra del Capitalismo
contemporáneo es el sujeto.
El capitalismo ha logrado para su reproducción ilimitada, para su extensión
planetaria, intervenir, modular y producir una nueva subjetividad.

DIFERENCIA ENTRE SUJETO Y SUBJETIVIDAD.


Según el autor, hay una diferencia crucial entre sujeto y subjetividad: no hay
No existe una
una subjetividad por cada sujeto que existe en el mundo. Puede haber un cierto subjetividad x cada
número de subjetividades distintas que atraviesan a un grupo de sujetos. Por sujeto exiten
subjetividades q
ejemplo, el Neoliberalismo construye un determinado tipo de subjetividad. atraviesan a un
grupo de sujetos,ej
Se piensa la subjetividad como efecto de las relaciones de poder construidas. el Neoliberalismo
Hasta el punto que se intentó borrar la dimensión estructural de la constitución
del sujeto, llamase esta: división del sujeto, subversión del sujeto cartesiano.
Siempre hemos insistido en que la diferencia entre el sujeto del inconsciente y la
denominada por la filosofía, subjetividad, sea una cuestión clave.
Hoy se trata de fabricar subjetividades. Estamos, por primera vez, en un
periodo histórico en donde ya no podemos decir, “está la fractura en la
experiencia analítica y esta el orden del discurso del amo, que es un semblante
que admitimos”, porque esta fractura esta desmentida, forcluida, dice Lacan, por
el propio discurso capitalista, que además está constituido de tal manera que es
en sí mismo un rechazo del amor.
Al haberse roto la relación establecida por Marx entre el Capital y el Trabajo, ya
no solo se explota al trabajador para extraer plusvalía, sino que, más bien se lo
condena a producir “plus de goce”. Esta es para nosotros la verdadera
conclusión del discurso capitalista.
El mal actual se caracteriza por actuar de modo tal que se es capaz de destruirse
así mismo para provocarle un perjuicio terminal al Otro. No es el egoísta, no es
el individualista narcisista, es aquel que está preparado para destruirse a sí
mismo con tal de producir el infortunio final de los demás.
El problema está, a partir de esa mutación del Neoliberalismo en su producción
de subjetividad, en ver qué lugar es inalcanzable en esa producción, a qué lugar
no puede acceder este dispositivo de rendimiento y goce que se expande
transversalmente por todos los lazos sociales.
Para Alemán lo inapropiable puede ser el camino a reconducir una nueva manera
de pensar, y creo que el psicoanálisis de Lacan y su crítica me parece clave para
pensar una posibilidad de lo inapropiable.
FREIRE, P. “No hay docencia sin discencia” (2008)

Discencia  es el conjunto de las funciones y actividades de los discentes, es


decir, los educandos.
El educador es considerado como sujeto de producción del saber, lo que enseña
no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades de su producción o de
su construcción.
Si optamos por aceptar que el formador es el sujeto en relación con el cual me
considero objeto, que él es el sujeto que me forma y yo el objeto formado por él,
me estaría considerando como un paciente que recibe los conocimientos-
contenidos-acumulados por el sujeto que sabe y que me son transferidos.
 En esta perspectiva, entonces, yo (ahora objeto) tendré la posibilidad
mañana de tornarme el falso sujeto de la formación del futuro objeto de
mi acto formador.
Por ende, es preciso que quede claro que, quien forma se forma y re-forma al
formar y quien es formado se forma y forma al ser formado  ENSEÑAR NO ES
TRANSFERIR CONOCIMIENTOS, NI FORMAR ES LA ACCION POR LA CUAL
UN SUJETO CREADOR DA FORMA, ESTILO O ALMA A UN CUERPO
INDECISO Y ADAPTADO.
 No hay docencia sin discencia, las dos se explican y sus sujetos, a pesar
de las diferencias que los connotan, no se reducen a la condición de
objeto, uno del otro: quien enseña aprende al enseñar y quien aprende
enseña a aprender
 Enseñar no existe sin aprender y viceversa y fue aprendiendo socialmente
como, históricamente, mujeres y hombres descubrieron que era posible
enseñar. APRENDER PRECEDIÓ A ENSEÑAR, ENSEÑAR SE DILUÍA
EN LA EXPERIENCIA REALMENTE FUNDADORA DE APRENDER

ENSEÑAR EXIGE:
1- Rigor metódico: No solo se deben enseñar los contenidos, además se
debe enseñar a pensar correctamente. Repetir lo leído con precisión
(estudiar de memoria) no aporta algo personal.
2- Investigación: No hay una sin la otra y viceversa. Mientras enseñamos
continuamos buscando, indagando, e investigamos para comprobar,
comprando intervenimos y de esta forma educamos. La curiosidad
ingenua caracteriza el sentido común.
3- Respeto a los saberes de los educandos: Impone al profesor, al deber
de respetar los saberes con lo que llegan sus alumnos, y además debe
discutir la razón de ser de esos saberes en relación con la enseñanza de
los contenidos. La escuela no puede tener ningún partido.
4- Critica: La curiosidad ingenua se hace crítica y por ende se vuelve
curiosidad epistemológica. No habría creatividad sin curiosidad que nos
mueve, esta curiosidad esta históricamente determinada.
5- Estética y ética: Tiene que ser un testimonio de decencia y pureza
6- Corporificarían de las palabras en el ejemplo: Enseñar es demostrar
nuestras palabras con el ejemplo, si no logramos eso, nuestras palabras
no valen
7- Riesgo, asunción de lo nuevo y rechazo de las formas de
discriminación
8- Reflexión crítica sobre la práctica: La práctica docente encierra el
movimiento dinámico, dialectico ente el hacer, y el pensar sobre el hacer.
Reconocimiento y asunción de identidad cultural: Asumirse como ser social,
pensante, comunicante, no significa la exclusión de los otros.

Horario de consulta.

Freire: autor Descolonial. Poscolonial. Pos Hegemónico. Su teoría sirve conocer


las formas de conocer teoría social.
Autor no hegemónico que ayudó a pensar teoría latinoamericana del SXX.
Lo usamos como ejemplo de lo que se planteo en la primer parte de la unidad.
El habla desde la pedagogía. Sirve para el conocimiento contrahegemónico que
pensó un aspecto de lo social no desde el poder. Piensa a la educacion como
una relacion dialéctica. Freire muestra desde otra disciplina la idea de construir
otro marco epistemológico latinoamericano
Posible pregunta: ¿Qué autores trabajan el giro descolonial?
Importa saber en donde se ubica por su postura.
Fanon, Frantz (2001). Los concedanos de la tierra. Ed. Fondo de Cultura
Económica, Mexico DF. Capítulo 5: “Guerra colonial y trastornos mentales”.

RESUMEN DEL TEÓRICO – FANON, FRANTZ.

Texto para tratar la temática de “lo negro”. El autor problematizo su piel negra y
empezó a proponer las consecuencias en la subjetividad de las personas
colonizadas. Se ocupa de pensar el modo en que el sistema colonizador destruye
la subjetividad y produce enfermedad.
La colonización te vuelve un “colonizado”, siendo lo que más pervive de ese
proceso. Los sujetos y las mentalidades que dejó, que es en su mayoría una
tendencia a creer que lo europeo/estadounidense es mejor, que los autores
científicos son todos hombres blancos, y no creer que pueden ser mujeres o
negros.

RECOPILACIÓN DE TEXTO

El autor plantea el texto para hacer un diagnostico psiquiátrico, político, cultural


e histórico de la colonización en Argelia y África. Se ocupa del problema de los
trastornos mentales surgidos de la guerra de liberación nacional del pueblo
argelino, consecuencia de la ruptura con el colonialismo.
Las experiencias de colonización y los intentos de de-colonización tienen
consecuencias en la salud mental de los pueblos ya que producen tipos de
patologías específicas (trastornos del comportamiento y del pensamiento). Esto
se debe a que, al ser una negación sistemática del otro, una decisión furiosa de
privar al otro de todo atributo de humanidad, el colonialismo empuja al pueblo
dominado a plantearse constantemente la pregunta ¿quién soy en realidad?
La colonización se presentaba como una gran proveedora de los hospitales
psiquiátricos. Problematiza la criminalidad y la violencia de los argelinos.
La regla general aquí es la malignidad de los procesos patológicos. Son
trastornos que persisten durante meses, atacando fuertemente al yo y dejando
casi siempre como secuela una fragilidad prácticamente perceptible a simple
vista.
Fanon propone un llamado al tercer mundo a emprender la lucha
descolonizadora y crear así un “hombre nuevo”, no europeo, ni blanco, ni negro.
Predica un tercer mundo revolucionario.
MARIÁTEGUI, J. “Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana”
2 y 3 (2010).

2- EL PROBLEMA DEL INDIO


Mariátegui problematiza los problemas centrales de nuestra economía,
realizando un análisis de cómo funciona la economía, tratando de comprender
por qué nunca se pudo desarrollar en Perú una burguesía Nacional, sino que,
por el contrario, tienen una economía que siempre se encuentra subordinada a
la división social del trabajo.
● La economía se subordina a la de los países centrales, depende de
ellas al comercializar

PROBLEMA DE ORIGEN: la economía tiene una concepción colonial, ya que se


comporta utilizando a los Indígenas como mano de obra utilizando concepciones
del feudalismo
Es, entonces, una economía colonial: hay una elite que se comporta como un
feudo y hay sujetos subordinados que se comportan como ciervos indígenas

Todas las tesis sobre el problema indígena, que ignoran o eluden a éste como
problema económico- social, son otros tantos estériles ejercicios teoréticos -y a
veces sólo verbales-, condenados a un absoluto descrédito 🡪 HAN SERVIDO
PARA OCULTAR O DESFIGURAR LA REALIDAD DEL PROBLEMA

La crítica socialista lo descubre y escla-rece, porque busca sus causas en la


economía del país y no en su mecanismo administrativo, jurídico o eclesiástico,
ni en su dualidad o pluralidad de razas, ni en sus condiciones culturales y
morales. La cuestión indígena arranca de nuestra economía. Tiene sus raíces
en el régimen de propiedad de la tierra.Cualquier intento de resolverla con
medidas de administración o policía, con métodos de enseñanza o con obras de
vialidad, constituye un trabajo superficial o adjetivo, mientras subsista la
feudalidad de los "gamonales"

El "gamonalismo" invalida inevitablemente toda ley u ordenanza de protección


indígena. El hacendado, el latifundista, es un señor feudal. Contra su autoridad,
sufragada por el ambiente y el hábito, es impotente la ley escrita. El trabajo
gratuito está prohibido por la ley y, sin embargo, el trabajo gratuito, y aun el
trabajo forzado, sobreviven en el latifundio.
El juez, el subprefecto, el comisario, el maestro, el recaudador, están enfeudados
a la gran propiedad. La ley no puede prevalecer contra los gamonales. El
funcionario que se obsti-nase en imponerla, sería abandonado y sacrificado por
el poder central, cerca del cual son siempre omnipotentes las influencias del
gamonalismo, que actúan directamente o a través del parlamento, por una y otra
vía con la misma eficacia.
La derrota más antigua y evidente es, sin duda, la de los que reducen la
protección de los indígenas a un asunto de ordinaria administración.
● La suposición de que el problema indígena es un problema étnico, se
nutre del más envejecido repertorio de ideas imperialistas.
El concepto de las razas inferiores sirvió al Occidente blanco para su obra de
expansión y conquista. Esperar la emancipación indígena de un activo
cruzamiento de la raza aborigen con inmigrantes blancos es una ingenuidad
antisociológica, concebible sólo en la mente rudimentaria de un importador de
carneros merinos. Los pueblos asiáticos, a los cuales no es inferior en un ápice
el pueblo indio, han asimilado admirablemente la cultura occidental, en lo que
tiene de más dinámico y creador, sin transfusiones de sangre europea.
● La tendencia a considerar el problema indígena como un problema moral,
encarna una concepción liberal, humanitaria, ochocentista, iluminista, que
en el orden político de Occidente anima y motiva las "ligas de los
Derechos del Hombre".
González Prada no se encontraba exento de su esperanza cuando escribía que
la "condición del indígena puede mejorar de dos maneras: o el corazón de los
opresores se conduele al extremo de reco-nocer el derecho de los oprimidos, o
el ánimo de los oprimidos adquiere la virilidad suficiente para escarmentar a los
opresores"

Se situaba hace siglos, con mayor energía, o al menos mayor autoridad, la


acción religiosa. Esta cruzada no obtuvo, sin embargo, sino leyes y providencias
muy sabiamente inspiradas 🡪 LA SUERTE DE LOS INDIOS NO VARIÓ
SUSTANCIALMENTE: se busca la explicación de este fracaso en la entraña
económica de la cuestión
"No podía suceder de otro modo: oficialmente se ordenaba la explotación del
vencido y se pedía humanidad y justicia a los ejecutores de la explotación; se
pretendía que humanamente se cometiera iniquidades o equitativamente se
consumaran injusticias. Para extirpar los abusos, habría sido necesario abolir los
repartimientos y las mitas, en dos palabras, cambiar todo el régimen Colonial.
Sin las faenas del indio americano se habrían vaciado las arcas del tesoro
español"

Pero hoy la esperanza en una solución eclesiástica es indiscutiblemente la más


rezagada y antihistórica de todas 🡪 Quienes la representan no se preocupan
siquiera de obtener una nueva declaración de los derechos del indio, con
adecuadas autoridades y ordenanzas, sino de encargar al misionero la función
de mediar entre el indio y el gamonal.
El concepto de que el problema del indio es un problema de educación, no
aparece sufragado ni aun por un criterio estricta y autónomamente pedagógico.
La pedagogía tiene hoy más en cuenta que nunca los factores sociales y
económicos 🡪 El pedagogo moderno sabe perfectamente que la educación no
es una mera cuestión de escuela y métodos didácticos. El medio económico
social condiciona inexorablemente la labor del maestro.
El gamonalismo es funda-mentalmente adverso a la educación del indio: su
subsistencia tiene en el mantenimiento de la ignorancia del indio el mismo interés
que en el cultivo de su alcoholismo. La escuela moderna es incompatible con el
latifundio feudal.
● La mecánica de la servidumbre, anularía totalmente la acción de la
escuela, si esta misma, por un milagro inconcebible dentro de la realidad
social, consiguiera conservar, en la atmósfera del feudo, su pura misión
pedagógica.

El nuevo planteamiento consiste en buscar el problema indígena en el


problema de la tierra.

REVISIÓN HISTORICA
La Conquista fue, ante todo, una tremenda carnicería. Los conquistadores
españoles, por su escaso número, no podían imponer su dominio sino
aterrorizando a la población indígena, en la cual produjeron una impresión
supersticiosa las armas y los caballos de los invasores, mirados como seres
sobrenaturales.
La organización política y económica de la Colonia, que siguió a la Conquista,
no puso término al exterminio de la raza indígena 🡪 El Virreinato estableció un
régimen de brutal explotación.
● Establecieron los españoles, para la explotación de las minas y los
"obrajes", un sistema abrumador de trabajos forzados y gratuitos, que
diezmó la población aborigen. Esta no quedó así reducida sólo a un
estado de servidumbre -como habría acontecido si los españoles se
hubiesen limitado a la explotación de las tierras conservando el carácter
agrario del país- sino, en gran parte, a un estado de esclavitud.
Las Leyes de Indias se inspiraron en propósitos de protección de los indios,
reconociendo su organización típica en "comunidades". Pero, prácticamente, los
indios continuaron a merced de una feudalidad despiadada que destruyó la
sociedad y la economía inkaicas, sin sustituirlas con un orden capaz de organizar
progresivamente la producción.
La Revolución de la Independencia no constituyó, como se sabe, un
movimiento indígena. La promovieron y usufructuaron los criollos y aun los
españoles de las colonias. Pero aprovechó el apoyo de la masa indígena.
El programa liberal de la Revolución comprendía lógicamente la redención del
indio, consecuencia automática de la aplicación de sus postulados igualitarios.
Y, así, entre los Nprimeros actos de la República, se contaron varias leyes y
decretos favorables a los indios:
- Se ordenó el reparto de tierras, la abolición de los trabajos gratuitos, etc.;
pero no representando la revolución en el Perú el advenimiento de una
nueva clase dirigente, todas estas disposiciones quedaron sólo escritas,
faltas de gobernantes capaces de actuarlas.
- La aristocracia latifundista de la Colonia, dueña del poder, conservó
intactos sus derechos feudales sobre la tierra y, por consiguiente, sobre
el indio. Todas las disposiciones aparentemente enderezadas a
protegerlo, no han podido nada contra la feudalidad subsistente hasta
hoy.
- Todas las revueltas, todas las tempestades del indio, han sido ahogadas
en sangre.

El dominio de la tierra coloca en manos de los gamonales, la suerte de la raza


indígena, caída en un grado extremo de depresión y de ignorancia.

La solución del problema del indio tiene que ser una solución social. Sus
realizadores deben ser los propios indios. A los indios les falta vinculación
nacional. Sus protestas han sido siempre regionales. Esto ha contribuido, en
gran parte, a su abatimiento. Un pueblo de cuatro millones de hombres,
consciente de su número, no desespera nunca de su porvenir. Los mismos
cuatro millones de hombres, mientras no sean sino una masa inorgánica, una
muchedumbre dispersa, son incapaces de decidir su rumbo histórico.

Teórico

Mariátegui es un autor peruano. Se conoció con Gramsci en un viaje que hizo a


Europa.
Este autor aporta la mirada que se denominó como el “marxismo
latinoamericano” que tiene que ver con como hay un diálogo muy fuerte que
establecen algunos autores entre la realidad latinoamericana y categorias
marxistas. Existe un problema en querer incoporar categorias marxistas como
universales para hacer lecturas de la realdidad que queda por fuera del contexto
en las que fueron pensadas y elaboradas. Querer utilizarlas para la realidad
latinoamericana es querer negar el contexto historico en el que esta se fue
desarrollando.
A pesar de que Mariátegui esta inscripto en el marxismo él es conciente de que
su contexto de trabajo son los problemas sociales peruanos, entonces lo que
hace es problematizar las categorías en función de su campo de estudios.
En su texto va a tratar los problemas centrales y estructurales de la economía
peruana, primero con un análisis de como funciona esa economía, tratando de
comprender por qué nunca se pudo desarrolar en Perú una burguesía nacional.
Va a describir como en la historia, a partir de la conquista, tenemos una
economía siempre subordinada a la división internacional del trabajo. Critica
los procesos de indepencia de su país porque argumenta que fueron unas “elites
criollas” que buscaron reemplazar el lugar de las aristocracias europeas en
América Latina; estos buscaron despojar a las comunidades indígenas las cuales
solo sobrevivieron solo bajo un régimen de servidumbre.
El autor considera que la independencia política es una deuda, porque en la
revolución por la independecia conservó el poder político y económica de esa
nobleza comercial y terrateniente y no abolió el régimen de la servidumbre.
Entonces, plantea que las economías de la conquista se subordinaron a las
estructuras de los paises centrales (España, Inglaterra, EE.UU). Quedó una
herencia feudal que hace al retardo del desarrollo capitalista en perú. La
burguesía extranjera mantuvo el control del comercio y las finanzas, y se
convirtió en aliada de la aristocracia terrateniente, que terminó asumiento la
función de clase burguesa nacional, que nunca llegó a constituirse en una clase
capitalista, sino una clase de propietarios.
Así es como un porcentaje de nuestra economía, organizada por actores
económicos y políticos que suelen ser los que más poder tienen dentro del
territorio, estructuralmente depende del comercio con las economías centrales
(venta de materias primas).

Delimitar cual es el sujeto en América Latina que va a realizar la transformación.

(RELAC GRAMSCI Y MARXISMO que plantean que el sujeto que hará la


revolución es el de la clase obrera).

La economía de Peru está atada a la producción primaria (no una clase obrera
como la de europa) y que tiene una consmovición que tiene muy arraigada la
costumbre de los pueblos originarios porque el grueso de la población peruana
es indígena.

Entonces, el problema del indio es el problema de la tierra. Porque fueron


desterrados para beneficiar a la clase propietaria, para que asumiera más poder
y le sea funcional a la burguesía extranjera.
QUIJANO, A “Colonialidad del poder. Eurocentrismo y América Latina”
(2014)

La globalización constituyo un nuevo patrón de poder mundial. Uno de los ejes


fundamentales de él es la clasificación social de la población mundial sobre la
idea de raza. Dicho concepto, tiene origen y carácter colonial, pero ha probado
ser más duradero y estable que el colonialismo en cuya matriz fue establecido.
El objetivo de este texto, es abrir algunas cuestiones teóricamente necesarias
sobre las implicancias de esa colonialidad del poder, respecto de la historia de
América Latina.

LA AMÉRICA Y EL NUEVO PATRÓN DE PODER MUNDIAL

América se constituyó como el primer espacio\tiempo de un nuevo patrón de


poder mundial, y por ello, como la primera identidad de la modernidad. Dos
procesos históricos convergieron y se asociaron en dicha constitución,
estableciéndose como ejes fundamentales:
1. LA COLONIALIDAD DEL PODER La codificación de las diferencias entre
conquistadores y conquistados en la idea de raza. Planteaban que existía
una diferente estructura biológica entre ellos, considerando a los
conquistados como inferiores. Esta idea es propia del colonialismo, ya
que en América no tiene una historia anterior. Entonces, RAZA, fue el
primer criterio fundamental para la clasificación social universal de la
población mundial.
En América, la idea de raza fue un modo de otorgar legitimidad a las relaciones
de dominación impuestas por la conquista. La posterior constitución de Europa
como nueva identidad, y la expansión del colonialismo europeo sobre el resto
del mundo, llevaron a la elaboración de la perspectiva eurocéntrica de
conocimiento y con ella la elaboración teórica de la idea de raza como
naturalización de esas relaciones coloniales de dominación.
Por lo tanto, los pueblos dominados fueron situados en una posición inicial de
inferioridad y también sus rasgos fenotípicos (descubrimientos mentales y
culturales).
2. EL CAPITALISMO MUNDIAL La articulación de todas las formas
históricas del control del trabajo, de sus recursos y de sus productos, en
torno del capital y del mercado mundial. Esto produjo una nueva
estructura de relaciones de producción en la experiencia histórica del
mundo.

Colonialidad del poder y capitalismo mundial


La raza y la división del trabajo quedaron estructuralmente asociadas y
reforzándose mutuamente, ya que, dependiendo de la raza correspondía un rol
y lugar en el trabajo. Por ejemplo, mientras que los negros fueron reducidos a la
esclavitud, los españoles y portugueses podían recibir salario, ser comerciantes
independientes, etc.
A partir de la expansión mundial de la dominación colonial, se constituyeron
nuevas identidades: amarillos y aceitunados (además de blancos, negros y
mestizos). Y ellas también fueron combinadas con una distribución racista del
trabajo y de las formas de explotación del capitalismo colonial.
Entonces: cada forma de control del trabajo estuvo articulada con una raza
particular.

Nuevo patrón de poder mundial y nueva intersubjetividad mundial


Europa siendo el centro del capitalismo mundial y teniendo el control del mercado
mundial, pudo imponer su dominio colonial sobre todas las regiones y
poblaciones del planeta. Y ello implicó (para estas regiones y poblaciones) un
proceso de re identificación histórica, ya que desde Europa se le atribuyeron
nuevas identidades geoculturales. Es decir, significó una configuración cultural e
intelectual (intersubjetiva) equivalente a la articulación de todas las formas de
control del trabajo en torno del capital, para establecer el capitalismo mundial.
¿Cómo pudieron ejercer esta configuración los colonizadores? A partir de tres
operaciones, que dieron las condiciones que llevaron a la configuración de un
nuevo universo de relaciones intersubjetivas de dominación entre Europa y no –
Europa:
 Expropiaron a las poblaciones colonizadas, aquellos descubrimientos
culturales que eran aptos para el desarrollo del capitalismo y el beneficio
de Europa.
 Reprimieron tanto como pudieron: su universo simbólico, sus patrones
de producción de sentido, etc.
 Forzaron a los colonizados a aprender de la cultura de los dominantes,
todo aquello que era útil para la reproducción de la dominación: sea en
el campo de la actividad material, tecnológica, subjetiva, religiosa, etc.

Todo esto permitió el etnocentrismo de Europa. La asociación entre éste y la


clasificación racial mundial ayuda a explicar, porqué los europeos fueron
llevados a sentirse no solo superiores, sino ‘’naturalmente’’ superiores. De esta
forma, generaron una nueva perspectiva temporal de la historia, y reubicaron a
los pueblos colonizados en el pasado de una trayectoria histórica cuya
culminación era Europa. Además, se desarrolló una perspectiva dualista del
conocimiento, que se impuso como mundialmente hegemónica. Por ejemplo:
primitivo – civilizado, irracional – racional, tradicional – moderno, etc.

Colonialidad del poder y eurocentrismo


La elaboración intelectual del proceso de modernidad produjo una perspectiva
de conocimiento y modo de producir conocimiento, que dan cuenta del carácter
del patrón mundial de poder: colonial\moderno, capitalista y eurocéntrico. En
este apartado el autor va a discutir algunas de sus cuestiones más directamente
vinculadas a la experiencia histórica Latino Americana.

Capital y capitalismo
Desde el punto de vista eurocéntrico, la esclavitud, servidumbre y producción
mercantil independiente, son percibidas como una secuencia histórica previa a
la mercantilización de la fuerza de trabajo, son pre – capital y son incompatibles
con el capitalismo. Sin embargo, en América, no eran incompatibles con el
capital, ni fue una extensión de meras formas antiguas pre – capitalistas, sino
que fueron establecidas y organizadas para servir a los propósitos y necesidades
del capitalismo. Esto significa que todas esas formas de trabajo y de control del
trabajo en América, no solo actuaban simultáneamente, sino que estuvieron
articuladas alrededor del eje del capital y del mercado mundial.
El capital (como relación social basada en la mercantilización de la fuerza de
trabajo) es bastante más antiguo que América. Pero antes de su constitución, el
capital no estaba articulado normas de organización y control de la fuerza de
trabajo, sino que sólo con América, pudo el capital consolidarse y objetar
predominancia mundial. Así, el capital existió mucho tiempo antes que América,
sin embargo, el capitalismo se constituyó en la historia, con la emergencia de
América. A partir de ese momento, el capital siempre ha existido y continúa
siendo el eje central del capitalismo.

Evolucionismo y dualismo
El mito fundacional de la versión eurocéntrica de la modernidad, es la idea del
estado de naturaleza como punto de partida del curso civilizatorio cuya
culminación es la civilización europea. Desde este mito, se origina la perspectiva
evolucionista eurocéntrica, con una visión unilineal y unidireccional de la
evolución humana.
Sin embargo la historia es muy distinta. Por un lado, en el momento en que se
conquistó, nombró y colonizó América, se hallaron un gran número de diferentes
pueblos, cada uno con su propia historia, lenguaje, descubrimientos y productos
culturales, memoria e identidad. Aunque luego, todos ellos quedaron bajo una
sola identidad: la de los indios. Esto trajo dos implicaciones decisivas: la primera,
es que todos esos pueblos fueron despojados de sus propias y singulares
historias; y la segunda, es que esta nueva identidad implicaba el despojo de su
lugar en la historia de la producción cultural de la humanidad. Ellos no eran más
que inferiores, el pasado, lo primitivo.
Por otro lado, la primera identidad geocultural moderna y mundial fue América.
Europa fue la segunda y fue constituida como consecuencia de la primera, ya
que se hizo posible a partir del trabajo gratuito de los pueblos originalmente
americanos, con su tecnología, sus productos, etc. Sin embargo, los europeos
se persuadieron a sí mismos de que se había auto producido como civilización,
y que eran naturalmente superiores a los demás.
A partir de ello se pueden señalar tres elementos del eurocentrismo:
 Su relación peculiar entre un dualismo y un evolucionismo lineal.
 La naturalización de las diferentes culturas por medio de la idea de raza.
 La distorsionada reubicación temporal de todas esas diferencias.

Homogeneidad\continuidad y heterogeneidad\discontinuidad
El capitalismo es una estructura de elementos heterogéneos, cada relación de
producción es heterogénea.

El nuevo dualismo
Es pertinente abrir la cuestión de las relaciones entre cuerpo y el no-cuerpo en
la perspectiva eurocéntrica (estrecha relación con raza y género).
Aquella visión parte con la idea del cristianismo de la primacía del alma por sobre
el cuerpo.
Fue con Descartes que se convirtió en una radical separación de razón\sujeto y
cuerpo. El ser humano es dotado de razón y ese don se encuentra localizado en
el alma. El cuerpo no es capaz de razonar. Desde esa perspectiva eurocéntrica,
ciertas razas son condenadas como inferiores por no ser sujetos ‘’racionales’’.

EUROCENTRISMO Y EXPERIENCIA HISTÓRICA EN A. LATINA

El eurocentrismo y la cuestión nacional: ‘’el Estado Nación’’


Un Estado Nación es una suerte de sociedad individualizada entre las demás.
Entre sus miembros puede ser sentida como identidad. Sin embargo, toda la
sociedad es una estructura de poder, a la vez que es un producto del poder.
La formación de estados – naciones fue paralelo a la imposición de la dominación
colonial en América. Comenzó con la colonización interna de los pueblos con
identidades diferentes, pero que habitaban los mismos territorios convertidos en
espacios de dominación interna.
En cada uno de los casos de exitosa nacionalización de sociedades y estados
en Europa, la experiencia es la misma: un importante proceso de
democratización de la sociedad es la condición básica para la nacionalización de
esa sociedad y de su organización política en un Estado – nación, moderno.

EL ESTADO NACIÓN EN AMÉRICA: ESTADOS UNIDOS

Los indios no eran parte de la población incorporada al espacio de dominación


colonial britano – americano. Por eso mismo, cuando se inicia la historia del
nuevo estado – nación llamado Estados Unidos de América del Norte, los indios
fueron excluidos de esa nueva sociedad. Más adelante, sus tierras fueron
conquistadas y los sobrevivientes fueron colonizados.
A mediados del siglo XIX, Tocqueville encontró que ese mecanismo básico de
nacionalización, (gente de diversos orígenes culturales y étnicamente iban
convirtiéndose paulatinamente en ciudadanos estadounidenses y adquiriendo
una nueva identidad nacional) era la apertura de la participación democrática.
Pese a ello, a los negros y a los indios se les impedía participar, el proceso de
construcción nacional se vería limitado por esta segregación.

AMÉRICA LATINA: CONO SUR (ARGENTINA, CHILE Y URUGUAY) Y


MAYORÍA BLANCA

En estos tres países también la población negra fue una minoría y los
dominantes de los nuevos países del Cono Sur consideraron, como en el caso
de EEUU necesaria la conquista de territorios que los indios poblaban y el
exterminio de estos como forma expeditiva de homogeneizar la población
nacional, y de ese modo facilitar el proceso de constitución de un Estado –
Nación moderno a la europea.
El caso de Argentina: gran concentración de tierras, es decir, en lugar de una
sociedad democrática, lo que se construyó fue una sociedad y Estado
oligárquicos, la población migratoria (en Buenos Aires era un 80% de población
europea) no encontró una sociedad con estructura, historia e identidad
suficientemente densas y estables para incorporarse e identificarse como ella.
Tanto en Chile como en Uruguay, los migrantes europeos encontraron una
sociedad, un Estado una identidad lo suficientemente fuerte y constituido.
El proceso de homogeneización, fue llevado a cabo en los países del Cono Sur
a través de la eliminación masiva de indios, negros y mestizos, no por medio de
la descolonización de las relaciones sociales y políticas.

ESTADO INDEPENDIENTE Y SOCIEDAD COLONIAL: DEPENDENCIA


HISTÓRICO – ESTRUCTURAL

No existía ningún terreno de intereses comunes entre blancos y no blancos, y en


consecuencia ningún interés nacional común a todos ellos. Por eso, desde el
punto de vista de los dominadores, sus intereses estuvieron mucho más cerca
de los intereses de sus pares europeos, por ende siguieron los intereses de la
burguesía europea. Eran pues DEPENDIENTES.
El proceso de independencia de los Estados de A. Latina, sin la descolonización,
la sociedad no pudo ser. No fue un procesos hacia el desarrollo de un Estado –
nación moderno, sino una reactualización de la colonialidad del poder sobre
nuevas bases institucionales.
Todavía en ningún país latinoamericano, es posible encontrar una sociedad
plenamente nacionalizada ni un genuino Estado – nación, solo hubiera podido
ser alcanzado a través de un proceso radical y global de democratización de la
sociedad y del Estado. La construcción de nación\estado – nación, han sido
trabajadas en contra de la mayoría de la población: indios, negros y mestizos.
La colonialidad del poder basada en la imposición de la idea de raza como
instrumento de dominación, ha sido siempre un factor limitante de estos procesos
de construcción del Estado – nación basados en el modelo eurocéntrico.
EUROCENTRISMO Y REVOLUCIÓN EN A. LATINA

Toda democratización posible en A. Latina debe ocurrir como una


descolonización y como una redistribución del poder.
La dominación es el requisito de la explotación y la raza es el más eficaz
instrumento de dominación que asociado a la explotación, sirve como
clasificador universal en el actual patrón mundial capitalista.

Teórico y Horario de Consulta.

Este autor retoma la obra de Mariátegui, continua su pensamiento, ampliandolo


y complejizandolo a partir de la realidad latinoamericana más contemporánea
(murió en 2018).

Su concepto clave en el texto es colonialidad del poder: como a partir de la


conquista de América se establecen sistemas de relaciones sociales, nuevas
relaciones de poder que construyen una mirada de la población autoctona de la
importancia de Europa como centro cultura, civilizatorio, siendo entonces al
paradigma que debemos llegar como sociedad; la consecuencia de esto es una
situación de dependencia cultural, ideológica, política y económica con los
centros de poder.
Para Quijano la dependencia a estos centros estructurales parte de la situación
post-conquista que generó el acoplamiento de un sistema mundo en donde los
parametros europeos se nos instalan a nosotros.
El poder en América latina se reproduce a partir de un conjunto de patrones que
hacen a la idea de lo colonial, la estructura social colonial. Quijano se propone
pensar de donde parte la dependencia estructural de los parametros de eeuu.
En sudamerica reproducimos esas estructuras.
Describe la modernidad europea y como esta construye a partir de antinomias
entre el interior de europa y el resto del mundo, esa modernidad europea
condiciona la mirada en america latina. Lo individual esta por sobre lo social.
Se complementan con DUSELL, son ambos de mirada decolonial y plantean
correrse de la epistemologia europea. Ese pensamiento de como el individuo
hace la historia.
La cultura europea es binaria, que tiene en su estructura mental lo binario (alma-
cuerpo) siempre discuten esa mirada los autores europeos.
Estos 2 autores plantean que nos tenemos que correr de esa mirada y entrar a
lo COMUNITARIO, como un eje que no se puede fragmentar, porque ahí esta lo
individual y lo social, todo junto. Esto es propio de los pueblos originarios, pq son
en su gran mayoria holisticas para entender el mundo.
Chiara, M. (2019) "¿Es el territorio un "accidente" para las políticas de
salud?

La autora propone introducir la perspectiva territorial para pensar las políticas


de salud
● Parte de entender la salud como “campo abierto” y pasando revista a
distintas contribuciones del enfoque territorial
El alcance de “salud” como campo de estudio es amplio e involucra tres dominios
vinculados e/ sí:
1- El que refiere al estado de salud de la población
2- El que remite a los modos como se organizan y asignan los recursos de
distinto tipo
3- El dominio de las políticas de salud 🡪 estas se definen como el conjunto de
intervenciones institucionalizadas del Estado que tienen como objeto
aquellos fenómenos y procesos necesarios para mantener la salud en la
población, reconociendo su capacidad para definir y producir los
problemas, así como también delinear las reglas de juego a través de las
cuales estos son elaborados, involucrando acciones relativas al
mantenimiento de la salud individual de las personas o familias y también
de aquellos aspectos que se relacionan con la salud colectiva. 🡪 ESTA
DEFINICIÓN PERMITE MIRAR LA RELACIÓN ENTRE POLÍTICAS DE
SALUD Y TERRITORIO MÁS ALLÁ DE AQUEL ESPACIO DONDE SE
EXPRESAN LOS PROBLEMAS Y DESARROLLAN LAS
CONSECUENCIAS DE LAS POLÍTICAS

Pensar la salud dentro del campo de la política social supone mirar más allá de
la producción de bienes y servicios, buscando entender las políticas como
respuesta a la “cuestión social” 🡪 esto implica enfrentar aquella tensión entre la
“promesa de igualdad” que opera en un plano político y la “desigualdad” en el
plano económico. Las políticas de salud pueden ser vistas entonces como
un “campo de mediación” entre el orden político y el orden económico que
se organiza en la singularidad de cada territorio
● Desde esta perspectiva, los problemas de salud no serían el mero resultado
de procesos aprehensibles a partir de una racionalidad instrumental, sino
que expresan una “construcción histórica” que encierra la contradicción y
el conflicto entre la igualdad en el derecho a la salud y la desigualdad en
las condiciones en las cuales se ejerce ese derecho.
LA RELACIÓN ENTRE SALUD Y TERRITORIO NO ES NUEVA EN LA
POLÍTICA SANITARIA:
Los procesos de urbanización fueron creando ciudades densamente pobladas,
desiguales en sus capacidades para mejorar la situación de salud de su
población: de la mano de este fenómeno el concepto de territorio adquirió
relevancia como variable del análisis de los problemas de salud.
En un contexto caracterizado por ciudades duales y segmentadas, la integración
parece el principal problema que enfrentan las políticas públicas, poniendo en
evidencia las limitaciones de la lógica sectorial para abordar la desigualdad y la
necesidad de considerar al territorio como algo más que aquel “espacio”
donde se despliegan las políticas
TERRITORIO: espacio social e históricamente producido en el que distintos
flujos de relaciones articulan y tensionan recursos o servicios en un espacio
particular donde las distancias físicas se ven relativizadas 🡪 SE TRATA DE UN
ÁMBITO COMPLEJO, VIRTUAL, DINÁMICO, MALEABLE A LOS
INTERCAMBIOS, LAS RELACIONES DE PODER Y A LA ACCIÓN DE LOS
ACTORES.
● Tiene un carácter dinámico en tanto quienes usan el territorio y lo
reproducen contribuyen a su vez a la construcción de una territorialidad
TERRITORIALIDAD: es el conjunto de las relaciones que los individuos que
conforman la sociedad mantienen con la exterioridad (relaciones verticales) y
con la alteridad (relaciones horizontales con los demás agentes) para satisfacer
sus propias necesidades con el fin de obtener la mayor autonomía posible.

EL TERRITORIO INTERPELA A LA FORMA DE PENSAR LA POLÍTICA


SANITARIA:
A- Acerca de la delimitación de las fronteras:
Entendiendo al territorio como espacio social e históricamente construido, se
ponen en evidencia dificultades para delimitar fronteras precisas con
independencia de la apropiación que hacen los actores sobre el territorio 🡪 Más
allá de la necesidad que tienen las políticas de instrumentar su cobertura
geográfica, el enfoque territorial muestra problemas para definir de manera
unívoca las fronteras.
La dinámica del territorio pone de manifiesto la existencia de fronteras
(construidas desde barreras institucionales) que resultan de procesos de
apropiación y acumulación de los actores que rompen con las dinámicas de
movilidad de la población que habita un determinado territorio.
🡪 EJ: La existencia de mecanismos de mercantilización impuestos en el acceso
a servicios por parte de la población no residente en un municipio son ejemplos
de barreras que demarcan territorialidades superpuestas.
B- Actores y mecanismos de legitimación de la acción pública:
Entendiendo “salud” como campo, aquellos atributos que caracterizan a la lógica
sectorial pueden ser interpretados en el contexto de una red de relaciones e
interacciones que son estables y jerarquizadas a la vez que conflictivas 🡪 Por
ende, resulta determinante la “posición” que ocupan los actores en la estructura
de relaciones.
🡪 EJ: los procesos de descentralización hacia los municipios constituyeron como
actores de las políticas a los secretarios de salud municipales que tienen la
competencia de operar como “mediadores” entre distintas escalas sociales: la
supralocal (iniciativas nacionales y provinciales) y la local (responsabilidad
directa sobre los servicios y responde a las demandas de la población)
C- Lectura multiescalar de los procesos de atención:
Mantener la salud de una población determinada supone producir y proveer
servicios a través de lo que se denomina un “continuo” de promoción,
prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos, en
cuyo desempleo se expresan distintos niveles de complejidad. El enfoque
territorial pone en discusión la perspectiva jerárquica de organización por niveles
y retorna al concepto de redes.
🡪 EJ: Los procesos de atención en el consultorio en una barriada de la periferia,
según sea la trama de relaciones en las que el servicio está inserto, pueden estar
poniendo en juego múltiples escalas en simultáneo: barrial, local, de la región,
estadual o provincial.
Manoukian, D. (2017). El derecho a la salud ¿una política pública?

La salud, tanto individual como colectiva, es el resultado de complejas interacciones


entre procesos biológicos, ecológicos, culturales y económico-sociales que se dan en
la sociedad en un lugar y momento histórico determinado.
● La determinación social de la salud, en consecuencia, obliga a asumir que la
salud de la población no es solo un asunto de política sanitaria y que no puede
pensarse y diseñarse un modelo de sistema de salud que no esté contenido en
un modelo de país.
Nos inspira una filosofía que se expresa en términos sencillos, que resulta de un
legado que nos sugiere un horizonte, nos reclama un compromiso y enmarca nuestro
accionar para vertebrar una estrategia acorde: Independencia económica y Soberanía
política, poniendo para ello en juego el rol de un Estado fuerte y presente, a favor
de los intereses populares.
La historia argentina del último medio siglo nos devuelve la certeza de que un sistema
de salud fragmentado y segmentado, lejos de resultar equitativo y efectivo, termina
cristalizando diferencias injustas y ampliando la brecha entre ricos y pobres.

Nos referimos al Sistema de Salud para emplear un término conocido reconociendo


que el concepto de campo refleja mejor la complejidad de la que se trata. Siguiendo a
Pierre Bourdieu, el campo es un espacio de juego donde los agentes (que se
mueven representando intereses) despliegan una lucha por conquistar capitales (que
puede ser de tipo económico, social, cultural, simbólico).
● En el campo todos juegan, ergo todos son sujetos que interactúan, no son
objetos inanimados 🡪 Para el campo de la salud esto incluye a trabajadores y
usuarios. Así los trabajadores no son meros autómatas que cumplen órdenes,
por el contrario, no solo juegan por su condición de sujetos, sino además por la
naturaleza del trabajo artesanal que despliegan.
¿Sistema único o integrado de salud?
Aunque desde la teoría un sistema único de acceso universal podría pensarse como
ideal, nuestra realidad nos obliga a explorar otras opciones. La existencia de actores
sanitarios con fuerte presencia y con aquilatada trayectoria, pero sobre todo una
cultura de consumo de asistencia muy arraigada, hace que como estrategia para el
mediano plazo se proponga un sistema que integre en forma inteligente los recursos
y dispositivos actualmente disponibles.

Políticas públicas de salud como tácticas o las herramientas para transformar


Así, mientras que el diseño e implementación de un sistema de salud aparece como
la estrategia, las polí- ticas públicas de salud (PPS) se asumen como las tácticas o
instrumentos para contribuir a alcanzar el objetivo (la filosofía).
● Las políticas sanitarias pueden y deben ser herramientas que ayuden a atenuar
los efectos de la fragmentación del sistema que generan inequidad.
Sin embargo, cuando esas políticas no se diseñan en función de la estrategia general,
sino como programas con objetivos que pueden ser meritorios, pero no conjugan con
el conjunto, el resultado puede apartarse del blanco y además desperdiciar recursos
valiosos.
● Esto último muchas veces condiciona la vida cotidiana de centros de salud y
hospitales, que por necesidad de financiamiento, pierden la mirada integral para
concentrarse solamente en cumplir los requisitos exigidos para obtener fondos
específicos.

TRES ELEMENTOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD


1. En todas las decisiones está implícito el conflicto debido a la diversidad de
intereses de los actores involucrados
2. Las PPS existen si se concretan acciones. Existe política pública cuando se
ejecuta. En este sentido, la decisión lleva a una acción. De nada sirve solo
reflexionar, hay que hacer
3. Las políticas públicas se relacionan con el alcance de lo público (autoridad y
legitimidad), y una autoridad al decir de Yves Meny y Jean Claude Thöenig “se
considera pública si ejerce funciones de gobierno sobre administrados y territorios
definidos”.

Algunas aristas a tener en cuenta al formular Políticas Públicas en Salud (PPS)


Para que las PPS resulten instrumentos tácticos funcionales a la estrategia de
consolidar un Sistema Nacional Integrado de Salud deben ser:
- Consistentes con la filosofía y la estrategia. Vale advertir que en ocasiones, detrás
de nobles objetivos, se esconden ideas que confrontan con los principios centrales.
- Socialización y adoctrinamiento. Henry Mitzberg menciona como “socialización al
proceso mediante el cual un nuevo miembro aprende el sistema de valores, las
normas y en fin el sentido mismo de la organización a la que se incorpora” y
adoctrinamiento “al diseño por el que la organización formalmente socializa sus
miembros para su propio beneficio”
- Complementarias y no competitivas. Pensadas como conjunto para responder a
una realidad compleja donde la fragmentación no contribuye a mejorar ni el
acceso, ni las condiciones de vida
- Contribuir a reducir las brechas, adecuándose a las realidades locales. Las PPS
propuestas desde un ministerio sin territorio propio, deben plantearse como
instrumentos al servicio de las jurisdicciones y no al revés. Esto implica proponer
líneas de trabajo que apunten a reducir las brechas entre distintas
jurisdicciones y hacia el interior de cada una de ellas, pero al mismo tiempo
facilitar adecuaciones que conecten con lo local, tanto desde el punto de vista de
aceptación social como respecto del respeto por el desarrollo y los trayectos ya
realizados en cada territorio.
- Flexibilidad y promoción del ejercicio de la micro-política. La plasticidad que se
espera de las PPS resulta necesaria en tanto se asume que cualquier política
formulada para ejecutarse a futuro encierra en sí misma la incertidumbre de los
cambios contextuales que sobrevendrá.
- Colaborar con el monitoreo. Es esperable también que las PPS instrumentadas
desde el nivel nacional colaboren con los efectores de la red para instalar una
cultura de supervisión dinámica de las tareas. Eso permite verificar los avances y
generar los ajustes que resulten necesarios.

CONCLUSIÓN: Resulta necesario generar las bases de un proceso de refundación


del sistema de salud, que no será el primero, pero que pretendemos nos conduzca a
consolidar un modelo que garantice derechos ciudadanos y asegure su
sustentabilidad. Con ese telón de fondo las Políticas Públicas en Salud, como
aquellas decisiones que desarrollan acciones orientadas a resolver problemas
públicos relevantes, pueden y deben estar al servicio del objetivo central, que no es ni
más ni menos que aportar desde este sector a mejorar la calidad de vida de los
pueblos.

También podría gustarte