Está en la página 1de 7

Siempre los primeros y mejores

I. DATOS INFORMATIVOS SESIÓN DE APRENDIZAJE 5 Eda: 2

14-06-2022
II.EE. 0413 ÁREA: INGLES FECHA: DURACIÓN 90 MIN.
16-06-2022
GRADO Y SECCIÓN: 5TO A,B DOCENTE: CINTHYA JANETH TRUJILLO CORAL
Celebramos las costumbres y tradiciones de nuestra comunidad e institución educativa
NOMBRE DE LA EdA:
promoviendo la identidad cultural y la participación activa de todos los agentes educativas
TÍTULO SESIÓN: MY CLASSMATE LIKES TO PLAY VOLLEYBALL
Comprender información específica de textos en inglés sobre nuestras tradiciones y costumbres
culturales, a fin de elaborar un texto en formato de póster para promover una participación
PROPÓSITO
activa, también se busca describir de forma oral sobre nuestra participación en dichas
celebraciones.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS.

Competencia/Capacidad Criterio Evidencia Instrumento


 Adecúa el texto sobre las -Póster sobre la actividad que
actividades que se realizan más le gusta realizar en la
en las fiestas celebración de su aniversario
costumbristas y
tradicionales.
 Organiza sus ideas con
coherencia, cohesión y
fluidez a través de
descripciones de
Escribe diversos tipos de textos
actividades de las fiestas
en inglés como lengua Lista de cotejo
tradicionales de su
extranjera:
comunidad y de su
 Adecúa el texto a la
institución educativa para
situación comunicativa.
promover la
 Organiza y desarrolla las
interculturalidad.
ideas de forma coherente
 Emplea correctamente el
y cohesionada.
presente simple,
 Utiliza convenciones del
vocabulario apropiado
lenguaje escrito de forma
para describir actividades
pertinente.
físicas que se realizan en
Reflexiona y evalúa la
una fiesta tradicional, y
forma, el contenido y el
algunos recursos
contexto del texto escrito.
ortográficos que le dan
claridad y sentido al texto.
-Evalúa si sus descripciones
están estructuradas de
acuerdo a las reglas del
presente simple, si posee
vocabulario adecuado y si
usa recursos ortográficos
pertinentes.
Enfoque Transversal
Competencia Transversal
Enfoque Valor Actitud
 RESPETO A LA Reconocimiento al valor de las
Gestiona su aprendizaje de IDENTIDAD CULTURAL: diversas identidades culturales y
relaciones de pertenencia de los
manera autónoma INTERCULTURAL
estudiantes.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA.

INICIO 20 MINUTOS
 El docente saluda a los estudiantes cordialmente y los alumnos responden
 El profesor les recuerda a los alumnos los acuerdos de convivencia.
 El docente rescata los saberes previos y/o conversatorio un tema de interés a través de preguntas.
 Los alumnos responden a las preguntas y se dan una idea del tema que vamos a tratar.
 El docente vuelve a presentar el Título, competencia, propósito y reto de la actividad a desarrollar.
 El profesor vuelve a dar a conocer el propósito y comparte los criterios de evaluación que se va a desarrollar en esta
actividad.
Siempre los primeros y mejores
 Y comenta que esta vez trabajaremos ya para nuestro sub producto final que es nuestro poster, para luego agregarlo l
producto final que es el poster.
DESARROLLO 40 MINUTOS
 El profesor muestra un modelo de poster con frases y expresiones alusivas al aniversario del colegio.
 Los alumnos observan y hacen preguntas y escogerá que formato debe elegir para su trabajo.
 El docente explica las estructuras gramaticales que lleva en el poster como el uso del presente simple, y el uso de los
recursos ortográficos para organizar y describir las acciones y expresiones que se evidencian en dichas celebraciones.
 Revisan comparan sus trabajos en relación con los criterios establecidos.
 El profesor pedirá a los estudiantes que comiencen a crear su poster de acuerdo a las indicaciones que da el
maestro,
 Los estudiantes desarrollaran su trabajo siguiendo las explicaciones que da el profesor.
 Los estudiantes utilizaran sus recursos (diccionario y vocabulario aprendido).
 El profesor estará monitoreando el trabajo.
 Después de terminar su trabajo cada estudiante entregara su sub producto final y haremos en conjunto las
revisiones correctas.
CIERRE 30 MINUTOS
 Reflexiona junto a los estudiantes, sobre su proceso de aprendizaje a través de la metacognición a través de Preguntas
de comprensión acerca del tema que hemos desarrollado.
 El profesor absuelve algunas preguntas de los estudiantes.
 Al final de clase da una pequeña actividad para reforzar su aprendizaje
 Menciona algunas frases para desarrollar la siguiente clase y se despide de él.
IV ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN (Temas para la próxima clase)
Investiga sobre (Tema a tratar en la siguiente clase)

V EVALUACIÓN.

ESTÁNDAR Y DESEMPEÑO DE
COMPETENCIAS Y INSTRUMENTO DE
LA COMPETENCIA DEL VII CRITERIOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN
CICLO
Actividad 2
 Adecúa el texto sobre las -Póster sobre la
actividades que se realizan actividad que más le
en las fiestas costumbristas gusta realizar en la
Escribe diversos tipos de y tradicionales. celebración de su
textos de amplia extensión de  Organiza sus ideas con aniversario
Escribe diversos
forma reflexiva en inglés. coherencia, cohesión y
tipos de textos en Adecúa su texto al destinatario, fluidez a través de
inglés como lengua propósito y registro a partir de su descripciones de
extranjera: experiencia previa y fuentes de
actividades de las fiestas
 Adecúa el texto a información variada.
Organiza y desarrolla sus ideas tradicionales de su
la situación
alrededor de un tema central y las comunidad y de su
comunicativa.
estructura en párrafos y subtítulos. institución educativa para
 Organiza y
Relaciona sus ideas a través del promover la
desarrolla las ideas uso de algunos recursos cohesivos interculturalidad.
de forma (sinónimos, antónimos, pro  Emplea correctamente el
coherente y nominalización y conectores Lista de cotejo
presente simple,
cohesionada. aditivos, adversativos, temporales,
condicionales, disyuntivos y vocabulario apropiado para
 Utiliza
causales) con vocabulario variado y describir actividades físicas
convenciones del
pertinente a la temática tratada y que se realizan en una
lenguaje escrito de
construcciones gramaticales de fiesta tradicional, y algunos
forma pertinente.
mediana complejidad. recursos ortográficos que le
 Reflexiona y Utiliza recursos ortográficos que dan claridad y sentido al
evalúa la forma, el permiten claridad en sus textos. texto.
contenido y el Reflexiona sobre el texto que
-Evalúa si sus descripciones
contexto del texto escribe y evalúa los usos del
lenguaje con la finalidad de están estructuradas de
escrito.
mejorar el texto que escribe en acuerdo a las reglas del
inglés. presente simple, si posee
vocabulario adecuado y si
usa recursos ortográficos
pertinentes.
Siempre los primeros y mejores

VI MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR. (ANEXOS)


Papelotes,imágenes,hojas de trabajo, diccionario.

……………..…………………………… ……………..……………………………
Prof. Cinthya Janeth Trujillo Coral Prof. Julio Saldaña Córdova
Docente de Área
Coordinador Pedagógico

V°B°
Siempre los primeros y mejores

ANEXO 1

No NOMBRES Y APELLIDOS FECHA: PROFESORA: CINTHYA JANETH TRUJILLO CORAL


COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera:

LISTA DE COTEJO 5A
 Adecúa el  Organiza sus  Emplea -Evalúa si sus TOTAL
texto sobre las ideas con correctamente descripciones
actividades coherencia, el presente están
que se cohesión y simple, estructuradas
realizan en las fluidez a través vocabulario de acuerdo a
fiestas de descripciones apropiado las reglas del
costumbristas de actividades para describir presente
y de las fiestas actividades simple, si
tradicionales. tradicionales de físicas que se posee
su comunidad y realizan en vocabulario
de su institución una fiesta adecuado y si
educativa para tradicional, y usa recursos
promover la algunos ortográficos
interculturalidad. recursos pertinentes.
ortográficos
que le dan
claridad y
sentido al
texto.
SI NO SI NO SI NO SI NO
1 ALANYA HUARICANCHA SAMUEL
PROSPERO
2 BERNARDO HURTADO ADRIANA MILENKA

3 CABALLERO CORDOVA MARIANE LISBETH

4 CISNEROS SOPAN KHENNGIE JONEL

5 CORDOVA GABRIEL HILDA PAOLA

6 DIAZ OLIVA MARIA ELIZABETH

7 FLORES MERA RODRIGO STHEBEN


8 GUZMAN PALOMINO KIARA MAYTE

9 HENRRIQUEZ CAMPOS JORDIN ELI

10 HERNANDEZ MONTEJO JAJAIRA NIKOL

11 HERRERA DOMINGUEZ MARIA GABRIELA

12 HUAMAN HILACONDO KIMBERLY BETTY

13 ISUIZA BARRIOS SHERLY DAYANA


14 JARA HERNANDEZ JHARITZA BRIGHIT

15 LUNA MAIZ JENYFER

16 MARTINEZ DOMINGUEZ

17 MORALES FLORES GLORIA STEFANI

18 PALABACINO VASQUEZ

19 PAREJA VELASQUEZ DIANA ESTEFANIA

20 PEREZ VALDERRAMA JHOSSEPH PAUL

21 PIMENTEL CAMPOMANES FLORCITA

22 POMA LOPEZ MABEL LUZ

23 POZO INGA ALISSON ANTUANET

24 SHUPINGAHUA RENGIFO NILSEN JHOAO


25 TAFUR PINO JAIR ALEXANDER

26 TOLENTINO LEDESMA GABRIELA MERCEDES

27 VASQUEZ CHAVEZ RENATO ROLANDO


Siempre los primeros y mejores
28 VASQUEZ TIRADO ZAYANA JHOMAYRA

29 VILCHEZ TUESTA MARLON JOSUE

30 ZAVALETA TARAZONA DANIEL ALEXANDER

ANEXO 1

No NOMBRES Y APELLIDOS FECHA: PROFESORA: CINTHYA JANETH TRUJILLO CORAL


COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera:

LISTA DE COTEJO 5B
 Adecúa el  Organiza sus  Emplea -Evalúa si sus TOTAL
texto sobre las ideas con correctamente descripciones
actividades coherencia, el presente están
que se cohesión y simple, estructuradas
realizan en las fluidez a través vocabulario de acuerdo a
fiestas de descripciones apropiado las reglas del
costumbristas de actividades para describir presente
y de las fiestas actividades simple, si
tradicionales. tradicionales de físicas que se posee
su comunidad y realizan en vocabulario
de su institución una fiesta adecuado y si
educativa para tradicional, y usa recursos
promover la algunos ortográficos
interculturalidad. recursos pertinentes.
ortográficos
que le dan
claridad y
sentido al
texto.
SI NO SI NO SI NO SI NO
1 BRAVO RIOS PAOLA PILAR

2 CABALLERO GUEVARA CHARLY JEYSON

3 ENRRIQUEZ FLORES ANGEL JAIR

4 GUARDIAN BRICEÑO MARICIELO YENIFER

5 HARO HUARAJARE SINDY JANETH

6 HOLGUIN ARAUJO KARELY MILAGRO

7 JULCA TAPIA SUCELIS ANGELICA

8 LECCA CRIOLLO NORMA


9 LUERA DE LA CRUZ FRANK RONALDINHO

10 MALDONADO EVANGELISTA JIMENA


NADINE
11 MARTINEZ TRIGOZO ANGEL GABRIEL

12 MEJIA MARTINEZ SELENE MAYLIN

13 MERA MENDOZA SMITH ALEXANDER

14 MONTEJO SANGAMA LIZ MAGALI

15 MORI LINO ALEXANDRA BEATRIZ

16 PALOMINO VELA JIMEYRA YORYET

17 PEREZ MEDINA KEREN TALITA

18 QUISPE RODRIGUEZ ANALLELI VERONICA

19 RENGIFO SOLSOL CARLOS ISAAC

20 RODRIGUEZ FLORES SAMIELEY MARIELA

21 ROJAS TORRES ANDREW SNAIDER

22 RUIZ PEREZ HERNAN DIMAS

23 SANCHEZ TORRES SEPHORA

24 SANDOVAL PISCO ROSITA ABIGAIL

25 SUELPERES CABALLERO GEREMIAS


26 TRUJILLO CERVANTES JOSE GUILLERMO

27 TRUJILLO CERVANTES JUAN GUILLERMO


Siempre los primeros y mejores
28 VASQUEZ ARRIETA MARINA MAGDIEL

29 VELASQUEZ BRANDAN YENMIS BRAYAN


30 VERGARAY GRANDEZ DAYRA VALESKA
Siempre los primeros y mejores

También podría gustarte