Está en la página 1de 42

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO

SAVIO

Proyecto Formativo: Plan de marketing para captar mayor


atención y poder consolidarse dentro del mercado de delivery
en Potosí

MATERIA: Planificación De Marketing

DOCENTE: Lic. Oscar Villa Pereira

ESTUDIANTE: Carla Maylin Cespedes Cuellar


Fabiola Madril Barbery
Ruddy Pereira Prado
Roberto Carlos Villarroel Ortuño

SANTA CRUZ – BOLIVIA


Mayo - 2022
Plan de marketing para captar mayor atención y poder consolidarse dentro del
mercado de delivery en potosí

Una planificación de marketing. Implica tomar decisiones acerca de las estrategias de


marketing, que ayudarán a la compañía al logro de sus objetivos generales, un plan de
marketing debe incluir las siguientes secciones:
1.- Resumen Ejecutivo
El propósito del resumen ejecutivo es que en un número reducido de páginas nos debe
indicar un extracto del contenido del plan, así como los medios y estrategias que van a
utilizar, junto con las recomendaciones que también deben incluirse al final del plan, son
las que van a servir a la alta dirección para obtener una visión global.
2.- Análisis Situacional
En este punto se describe el mercado meta y la posición de la compañía en él.
En esta sección también se tomará en cuenta:
• El desempeño del producto con respecto a la competencia y su distribución.
También en este apartado se realiza un análisis del macro y micro entorno, como parte
del macro entorno se toma en cuenta:

• Entorno Demográfico

POTOSI: PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN TOTAL E INDICADORES


DEMOGRÁFICOS, 2012-2022
Fuente: Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Deportes, Instituto Nacional de
Estadística. Estimaciones y proyecciones de población, Revisión 2020

• Entorno Económico

Empleo - Ingresos

En empleo se observa que el 62.3 % de la población ocupada, se encontraba en las


actividades de “agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura”. Un 9.0 % en “ventas al
por mayor y menor” y 5.5 % en “servicios de educación”. Esto se relaciona con el hecho
que el 78.8 % de la población ocupada está en la categoría familiar; es decir, que más de
3/4 del empleo en Potosí está relacionado al entorno familiar y una proporción muy baja
al Estado y al sector empresarial. El ingreso laboral promedio mensual de los potosinos
fue de Bs. 787, el más bajo comparado con el promedio nacional (Bs. 1.617). Debemos
aclarar que este salario está promediando entre el área rural y urbana, siendo el salario
promedio anual en el área rural de Bs. 1.400 debido a que su principal actividad es la
agricultura.

Conclusión: La actividad minera no tiene un gran impacto en cuanto a empleo debido a


que más del 60 % de la población ocupada se dedica a actividades relacionadas con la
agricultura, actividad que tiene una incidencia baja en el PIB potosino.
También se debe tomar en cuenta que la desigualdad de los ingresos en Potosí, podría
explicarse por el impacto muy limitado de la minería en la generación de empleo, de
manera que la mayoría de la población trabaja en la agricultura tradicional que tiene una
productividad muy baja y, en consecuencia, genera ingresos bajos.

POTOSÍ: PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CONSTANTES, SEGÚN


ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2012 - 2021
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

• Entorno Natural
Reportan desastres naturales en Potosí
04/02/22
Sandro Daza, exdirigente de la comunidad, afirmó que las lluvias han causado
desastres en la zona.
Las tormentas de granizo malograron los caminos.
Además de que los cultivos de papa, haba y otros productos fueron afectados.
Los animales también perdieron la vida a causa de los fenómenos climáticos.
Solicitan inspecciones técnicas para lograr el apoyo y evaluar los daños.
Conclusión
Debido a que las temperaturas en Potosí muestran más que todo que estará del
lado del frío, tendremos que tomar en cuenta a los conductores de pedidos ya!
Rediseñando un mejor vestuario de trabajo para esas épocas propensas a las
lluvias y proyectar rutas alternativas por caminos que sean menos desastrosos
por la temporada de lluvias.

• Entorno Político y legal

Desde este entorno se analizan situaciones donde leyes o ideologías pueden ayudar o
pueden limitar a la empresa Pedidos Ya, actualmente existen situaciones del gobierno
que muestra el panorama boliviano presenta una incertidumbre por la toma de
decisiones políticas, cuando se refiere a tomar una medida de política comercial
proteccionista, esto podría frenar la expansión comercial en Bolivia, una de las leyes más
sobresalientes que nos ayuda como empresa es la Ley Nª 947 donde esta Ley tiene por
objeto potenciar, fortalecer y desarrollar a las Micro y Pequeñas Empresas,
estableciendo políticas de desarrollo, apoyo en la comercialización, procesos de registro
e incentivos al consumo y la promoción de bienes producidos por las Micro y Pequeñas
Empresas, en el marco de la economía plural, priorizando estructuras asociativas,
orientadas a mejorar la calidad de vida y el Vivir Bien.

Conclusión: Optar a todas las leyes que nos hacen seguir las normas a nosotros como
empresa que está creciendo en el país para así tener un buen desempeño con todo los
que nos rodea legalmente.

• Entorno Cultural
Actualmente en Bolivia se nos hace más fácil pedir nuestros productos y
alimentos y que nos los lleven a nuestros hogares, es por eso la incrementación
de Pedidos Ya en la ciudad de Potosí, los jóvenes más que todo se tiene esa
costumbres que se originó en época de cuarentena y actualmente lo manejan de
la misma manera ya que ayuda mucho y también ayuda a cuidarnos de la
enfermedad, es por eso que apostamos en expandirnos en la ciudad de Potosí y
crecer aún más.

Conclusión: Expandirnos en todo el departamento de Potosí, para así poder


llegar a toda la población y que vean la facilidad de poder tener sus pedidos en
sus manos y en tiempos rápidos, obteniendo buenos resultados al obtenerlos.
De un buen análisis de estas diferentes variables, se podrá identificar las
Oportunidades y Amenazas para la empresa
Como parte del micro entorno se toma en cuenta:

• Los proveedores
Pedidos Ya! Cuenta con los siguientes proveedores:
Las empresas como Banco Bisa y Banco Económico son facilitadores de pago,
cabe destacar que la empresa lanza promociones por usar dicha forma de pago
algunos días en particular durante la semana.
Conclusión
Tomando en cuenta los proveedores actuales de pedidos ya! Buscaremos incorporar
empresas en la carta de proveedores, introduciendo primeramente lo que concierne a la
empresa de Tigo money, ya que al tener como proveedor a esta empresa se nos facilita
el pago inmediatamente, sin necesidad de hacerle buscar la tarjeta a nuestros.clientes,
ya que con solo entrar a la plataforma desde su dispositivo y hacer la transferencia le
brindamos un mejor servicio.

•Clientes

Nuestros clientes objetivos son las personas que están entre los 15 y 40 años al igual
que todos negocios con los que podamos llegar a trabajar, si bien hoy en día en muchos
lugares ya es muy común pedir alimentos por delivery, en el departamento de potosí
poco a poco se va adoptado dicha acción.

conclusión

Como conclusión tenemos que la población de potosí poco a poco se va adaptando a los
delivery y que con el paso del tiempo el pedir alimentos por delivery será tan normal
como en el departamento de santa cruz

•Intermediarios
Antes la necesidad de ejercer exitosamente el proceso de distribución de productos, las
empresas asociadas con Pedidos Ya, deben acudir a otras empresas que realicen estas
mismas funciones, pero de manera especializada, Pedidos Ya realiza la función de
intermediario de manera directa ya que desde el empresario hasta el consumidor hace
llegar pedidos deseados a los clientes, esta misma satisfacción será transportada en
Potosí y nuestra meta es ser la marca más grande y reconocida de pedidos de Potosí.

Conclusión:
Tener convenios con empresas que brinden buena responsabilidad y calidad donde
Pedidos Ya puedan repartir pedidos de manera eficientes, así poder llegar a la población
en general y expandirnos aún más en el territorio boliviano

•Competencia

Entre las competencias que hay en el mercado de delivery en el departamento de Potosí


se encuentra nuestro principal competidor YAIGO que va ganando cada vez más
clientela, también existen los deliverys independientes de cada restaurante o negocio
propio.

conclusión
Como conclusión podemos ver que el mercado de delivery en el departamento de potosí
aún no está muy explotado por las empresas que ofrecen el servicio como en santa cruz,
ya que en potosí sólo se encuentra nuestro principal competidor yaigo,

Entorno interno del a empresa

#ActitudPeYa
Trabajamos en equipo para crear lo impensado y hacer posible lo imposible.
Queremos revolucionar la industria del delivery online y brindar experiencias
únicas, impactando en la vida de millones de personas.
Jugamos en equipo y nos llevamos bien
Trabajamos en equipo, somos colaborativos y compañeros, en un ambiente
informal. Nos divertimos, creamos, nos equivocamos y aprendemos de nuestros
errores. Aprendemos constantemente haciendo, equivocándose y desafiandonos.
Somos una compañía dinámica, en constante cambio y con muchas
oportunidades de desarrollo y crecimiento dentro de cada área, país o región.

Lo hacemos en #ModoPeYa
Nos guían los resultados y el trabajo en equipo, y no cuándo o dónde trabajamos.
Somos flexibles para poder optimizar nuestro tiempo y organizar nuestra vida de
la mejor manera. Creemos en el bienestar y su impacto positivo en lo que
hacemos. Queremos pasarla bien en nuestro espacio de trabajo y por eso
nuestras oficinas fomentan la innovación, la colaboración y la creatividad.

#ModoPeYa es nuestra manera de trabajar: porque entendemos que cuando hay


pasión, colaboración y equipos talentosos, no importa el tiempo ni el lugar desde
donde se trabaja. ¡Conoce de qué se trata!
- #ModoMix: el trabajo será mayormente remoto según lo que cada persona
encuentre más productivo, pero tendrá una dosis mínima de presencialidad, cuya
intensidad dependerá de la necesidad de cada equipo, y coordinada por los
líderes.
- #ModoViaje: cada año calendario las personas tendrán la posibilidad de trabajar
hasta 1 mes desde el lugar del mundo que quieran, cumpliendo con su franja
horaria laboral habitual.
- #ModoCasualDay: además de las vacaciones, se podrá tomar hasta 5 días
hábiles por año para disfrutar como cada uno quiera. Los días no pueden ser
consecutivos pero sí pueden sumarse a algún feriado, por ejemplo.
- #ModoCumple: todas las personas gozarán de un casual day adicional en la
semana de su cumpleaños.
- #ModoAterrizaje: el primer día de reincorporación posterior a vacaciones, las
personas podrán conectarse o ir a la oficina después del medio día.
- Horarios Flexibles: en ocasiones específicas, se podrá hacer horario de puntas
flexibles.
- Mecanismos de eficiencia del tiempo y herramientas colaborativas.

Nos compromete generar impacto


Estamos comprometidos en hacer una diferencia en la vida de las personas y
apoyamos a toda la comunidad a lo largo de América Latina. Ayudamos a crecer a
nuestros comercios adheridos y generamos distintas oportunidades de empleo en
toda la región.

Análisis de las cinco fuerzas de Porter

Competencia potencial

Pedidos ya cuenta con la ventaja de tener ya un espacio en el mercado, es decir la


marca ya está posicionada en el mercado y esto ayuda a que se expanda de manera
muy fluyente, al tener esta ventaja en la marca se podría reducir las tarifas de los
pedidos ya que habría demasiados pedidos esto es al respecto de Economías de escala.

Al respecto de nuestra diferencia de los productos nuestra competencia directa en el


departamento de Potosí es Yaigo donde esta empresa no cuenta con mucha promoción
y esto favorece a pedidos ya, ya que es todo lo contrario y esto hace que aumente el
deseo de pedir algo con pedidos ya y complazcan deseos del consumidor, las barreras
que se tienen para poder entrar al mercado de delivery es el registro de trabajador que
está a cargo la alcaldía de Potosí, este registro consiste que cualquier trabajador de
delivery sea registrado como también su medio de transporte, este registro tiene la
finalidad de tener un control de seguridad para los trabajadores como también para los
clientes, otra barrera es el Decreto Municipal 12 - 2020 donde se arma un reglamento
que indica que todo delivery deberá de hacer llegar todo alimento en buen estado y con
todas las medidas higiénicas y de bioseguridad, dicho reglamento esta declarado por el
Gobierno Municipal de Potosí.

Conclusión: Para Pedidos Ya, no será complicado entrar al mercado de Potosí, ya que
cumple con todas las barreras y además tendrá una ventaja competitiva por el servicio
ofrecido y por estrategias comerciales que brinda Pedidos Ya

Productos sustitutos

Pedidos Ya actualmente no tiene productos sustitutos ya que no hay competencia para


los delivery ya que el concepto es el servicio de recibir productos a domicilio y por el
momento no existe algún servicio sustituto o similar que produzcan esta satisfacción.

Conclusión: Pedidos ya hasta la actualidad no cuenta con productos sustitutos, esto


ayuda a Pedidos Ya, porque hay más movimientos en la empresa y seguiría la misma
satisfacción a los clientes.

Poder de negociación con los clientes

el poder de negociación con los clientes en departamento de potosí es atractiva ya que si


bien en dicho departamento aún no es muy común el uso del servicio de delivery, si bien
las personas tienen el conocimiento de que se trata el servicio aún no optan por usarlo
ya que son muy sensibles a los precios por otro lado el mercado de los delivery aún no
está muy explotado ya que por el momento solo existen dos empresas conocidas de
servicio de delivery.

Conclusión

Se puede concluir que el poder de negociación con los clientes es atractiva para la
empresa ya que en el mercado de delivery solo tenemos un competidor directo (yaigo)
así el poder lo tiene la empresa
P.D.N de los proveedores

Pedidos Ya es atractivo porque puede facilitar información a sus proveedores,


consultores,socios de marketing, empresas de investigación y otros proveedores de
servicios o socios comerciales. A modo de ejemplo Pedidos Ya podrá facilitar
información a:

- Procesadores y facilitadores de pagos.


- Proveedores de almacenamiento en la nube.
- Socios de marketing y proveedores de plataformas de marketing.
- Proveedores de análisis de datos.
- Proveedores de investigación, incluidos los que implementan estudios en
colaboración con Pedidos Ya o en su nombre.
- Proveedores que ayudan a Pedidos Ya a mejorar la seguridad de sus apps.
- Consultores y otros proveedores de servicios profesionales.
- Proveedores de servicios de internet
- Proveedores de repuesto de motos - bicicletas

Empresas vinculadas a PedidosYA


Podemos compartir datos con nuestras empresas vinculadas para facilitar y mejorar el
procedimiento de nuestros datos sobre el servicio.

Comercios adheridos a PedidosYa


PedidosYa comparte los datos estrictamente necesarios con los comercios adheridos a
efecto de que los comercios adheridos puedan concretar los pedidos a los usuarios.

Rivalidad entre competidores


Pedidos ya! Respecto a precios no tiene gran rivalidad a decir verdad, ya que si lo
comparamos con Yaigo, la tarifa más barata de su carrera es la misma 12 bs, la
diferencia que podríamos notar aquí son los cupones o las promociones lanzadas por las
empresas, declarándose así también como ganador a pedidos ya! Por sus estrategias
promocionales cada viernes, cada fecha de aniversario o festividad, no obstante si
hablamos de publicidad notaremos que pedidos ya! Lleva una muy clara ventaja, está
empresa maneja muy bien sus publicidades por redes sociales, podemos hacer énfasis
en sus tik tok y en la gente pública que le otorga publicidad a pedidos ya! e incluso por
propagandas de televisión, dónde la gente se siente atraída a incorporarse en un pedido
a través de pedidos ya! Por la publicidad de sus influencers, de acuerdo a la gran
preferencia del consumidor escogen más a pedidos ya, por la calidez del trato hacía el
cliente. Por lo tanto, sacando una conclusión del análisis de competencia se puede decir
que Pedidos ya! Es muy atractivo a los ojos del cliente potosino.

Reglamento que regula el servicio de entrega


Los requisitos que deben cumplir los interesados son: tener licencia de funcionamiento
vigente, autorización de funcionamiento otorgada por el Gobierno nacional, carnet de
identidad del titular de la actividad económica y su declaración jurada firmada y
rubricada.
En el caso de esta empresa, los repartidores que prestan servicios para PedidosYa son
empresas unipersonales
“Nosotros corroboramos que en cada caso estén registrados y tengan sus aportes
sociales al día. Esto, junto con el SOAT y seguro contra accidentes, tiene como fin
priorizar la seguridad en la vía pública tanto de los repartidores como del entorno”,
Estrategia competitiva
● Entrega de incentivos a las empresas socias para que trabajen sólo con su
plataforma.
● Aumentar la inversión del marketing
● Incrementar la calidad del producto
● Rebajar nuestros costes fijos
● Asociarse con otras organizaciones
● Proporcionar un valor añadido a nuestros clientes
● Mejorar la experiencia de usuarios

Conclusión
Cómo conclusión podemos destacar la ventaja competitiva que tiene pedidos ya!
Posicionada en el mercado como la mejor app para realizar pedidos a domicilio, esto
hace que se posicione en la mente del consumidor por iniciativa social.

Análisis Interno - Cadena de Valor

Infraestructura de la empresa
La empresa líder en delivery de Bolivia, PedidosYa, revoluciona la manera de poder
enviar mensajería locales con el servicio “Envíos”, una alternativa rápida, eficiente y
segura para hacer llegar desde documentos hasta paquetes, dentro de las ciudades de
Bolivia donde la compañía opera.

En este sentido, “Envíos” está disponible dentro las ciudades de Santa Cruz,
Cochabamba, La Paz, El Alto, Sucre, Tarija, Oruro, Potosí, Trinidad, Quillacollo y
Montero; en los mismos horarios de funcionamiento del servicio de delivery en cada
ciudad. Los paquetes a enviar deben pesar un máximo de 5Kg., y medir 47 x 43 x 40 cm.
No podrán enviarse armas, dinero, joyas o sustancias controladas.

Acceder al servicio es muy sencillo y se realiza a través de la misma aplicación de


Delivery de PedidosYa. Como primer paso se selecciona el ícono de “Envíos”,
posteriormente se completan las direcciones detalladas, se pasa a confirmar las
ubicaciones exactas de recepción y entrega dentro del mapa, como cuarto paso se
describe el contenido que se enviará y finalmente, se acepta el envío. PedidosYa cuenta
con uno de los equipos de tecnología más grandes de la región y conecta una red de
miles comercios adheridos y repartidores en los 13 países de América Latina en los que
opera. Este año se posicionó como una de las empresas referentes en tecnología de la
región. Desde 2014 forma parte de Delivery Hero, compañía alemana líder en delivery
online a nivel global.
El logotipo de PedidosYa, y de otras marcas indicadas en el Portal son marcas
comerciales de PedidosYa. Otros gráficos, logotipos, encabezados de páginas, iconos
de botones, guiones y nombres de servicios de PedidosYa son marca o imágenes
comerciales.

El Portal tiene como fin principal la intermediación entre Usuarios y Oferentes para
realizar Pedidos en las ciudades de Bolivia que posean el servicio, facilitando las
relaciones y transacciones entre Usuarios y Oferentes adheridos al Portal. Asimismo,
mediante el Portal, los Usuarios podrán contratar Servicios, realizando Pedidos, según
los términos y condiciones aplicables, publicados en el Portal. PedidosYa contacta al
Oferente, redirecciona el pedido, se encarga de informar respecto de su disponibilidad o
no al Usuario de conformidad con la información que le haya proporcionado el Oferente.

A través del Portal se centralizan y otorgan a los Usuarios, todas las herramientas
necesarias para que este realice un pedido.

PedidosYa siempre hará su mejor esfuerzo para que una vez que el pedido haya sido
confirmado por parte del Comercio al cual ha sido solicitado, el Comercio entregue el
pedido de acuerdo con las especificaciones contratadas.
Para el uso del Portal, los Usuarios deberán crear una cuenta de usuario (la "Cuenta")
donde se le solicitarán ciertos datos tales como: nombre, fecha de nacimiento, dirección,
teléfono, correo electrónico, documento de identidad, identificación fiscal, y datos para
procesar los pagos online (los "Datos"). Los Usuarios garantizan y responden, en
cualquier caso, por la veracidad, exactitud, vigencia, autenticidad y actualización de sus
Datos. En ningún caso PedidosYa se responsabiliza por la certeza de los Datos
registrados por los Usuarios.

Si los Usuarios tienen cuenta en Facebook, podrán crear su Cuenta con la utilización de
las credenciales allí registradas.

PedidosYa podrá requerir información o documentación adicional a los efectos de


comprobar o corroborar los Datos, pudiendo suspender temporal o definitivamente a
aquellos Usuarios cuyos Datos no hayan podido ser confirmados.
Para acceder a su Cuenta personal, el Usuario deberá ingresar su correo electrónico y
una contraseña la cual deberá mantener siempre de manera confidencial. Si el Usuario
olvida su contraseña, podrá restablecerla haciendo clic en Olvidé mi contraseña.

La Cuenta es única e intransferible. Queda prohibido que un Usuario registre o tenga


más de una Cuenta. De detectarse el incumplimiento a lo antes previsto, PedidosYa se
reserva el derecho de cancelar, suspender o inhabilitar las cuentas, sin perjuicio de otras
medidas legales que pueda tomar.

PedidosYa no puede garantizar la identidad de los Usuarios. El Usuario es responsable


de todas las transacciones realizadas en su Cuenta, debiendo notificar a PedidosYa
inmediatamente, de forma fehaciente, cualquier uso no autorizado de la misma, así como
cualquier sustracción, divulgación o pérdida de sus datos de acceso al Portal. Pedidos
Ya vela por la protección de los datos de los Usuarios. Sin embargo, no será
responsable del uso fraudulento que puedan hacer terceros de la Cuenta del Usuario,
incluidos usos indebidos de sus datos asociados a los pagos online.

PedidosYa se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro o de


cancelar una registración previamente aceptada, sin que esté obligada a comunicar o
exponer las razones de su decisión y sin que ello genere algún derecho a indemnización
o resarcimiento.

Los Usuarios tienen la facultad de ejercer el derecho de acceso, en cualquier momento y


sin restricciones, de sus datos personales. PedidosYa tiene la atribución de atender las
denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas
sobre protección de datos personales.

Operaciones

PedidosYa, la empresa referente en delivery del país, ratifica su liderazgo a nivel


nacional con la llegada de sus servicios a la ciudad de Potosí. De esta manera la
empresa de tecnología consolida sus operaciones en los nueve departamentos de
Bolivia y se posiciona como la app de delivery con más experiencia y más cobertura.

De un buen análisis de estas diferentes variables, se podrá identificar las Fortalezas y


debilidades de la empresa

Logística Interna
Logística Externa:
En esta etapa Pedidos Ya! Se comunica con el cliente para saber qué es lo que desea
que llevemos hasta la puerta de su hogar, de esta manera después se realiza la
distribución de los encargos a través de nuestros delibery, verificamos cuál es la ruta
más rápida y posteriormente se hace entrega del pedido.

Gestión de recursos humanos


Pedidos Ya! Busca empleados con responsabilidad y con alta sociabilidad para atender a
los clientes, estos son los requisitos para ser parte de la empresa de delibery.
Desarrollo de tecnología
En este apartado la empresa busca con la aplicación encontrar las mejores vías para
llegar lo más rápido posible a los destinos, además de ampliar cada vez más el rango de
alcance y poder llegar a más clientes, ¡pedidos ya! ya cuenta con la opción de ver y así
monitorear donde se encuentra el pedido.

Marketing y ventas
Pedidos ya dentro del mercado de delivery es la empresa que más promociones lanza
(descuentos, cupones, ofertas) como estrategia de marketing y así poder aumentar las
ventas y la participación en el mercado
Compras

Los productos ofrecidos por Pedidos Ya son amplios, ya que ofrece gran cantidad de
restaurantes, desde el más amplio y exclusivo hasta el puesto de comida más pequeño,
es decir variedad en todas las comidas y en todos los precios, además de comida
también te ofrece bebidas, aquí podés pedir los licores de tu preferencia y te llega muy
rápido tu bebida preferida.

Pedidos Ya también brinda delivery para pedir algunas recetas o medicamentos que se
necesites de alguna farmacia de la preferencia de los clientes, también puede llevar
hasta la puerta del hogar todo producto del supermercado deseado por el cliente, en
Pedidos Ya Market cuenta con todos los productos de los supermercados, esto con la
ayuda de que el cliente gane tiempo.

Los servicios ofrecidos por Pedidos Ya son:

· Delivery de comidas, bebidas, farmacias y supermercados

· Envidos de paquetes, ya sea de compras, regalos, o si se olvidó algo el cliente


Servicios

Los servicios post venta de Pedidos Ya serian:

· Pedir opinión a los consumidores

· Ofrecer descuentos

· Contactar en fecha de su cumpleaños

· Ofrecer productos adicionales

· Seguridad en los productos ofrecidos


Análisis FODA

FORTALEZAS:
- Pagos online con tarjetas de débito/crédito.
- Acceso al precio total del servicio.
- Control del tiempo estimado de entrega del pedido.
- Comunicación directa entre el personal de delivery y el cliente.
- Acceso al rastreo del producto en tiempo real.
OPORTUNIDADES:
- Necesidad de los negocios por vender sus productos a distancia.
- Temor al contagio del COVID-19.
- Proliferación de compras por aplicaciones móviles.
- Comodidad de recibir las compras en la puerta.
- Resurgimiento de la economía.
DEBILIDADES:
- Limitación en el rango de alcance de restaurantes al momento que el cliente
quiere ver las opciones de los
negocios.
- Falta de comunicación directa entre el negocio y el cliente.
- Falta de la opción de cancelar un pedido cuando se demora en confirmar el
negocio.
- Sistema de localización vehicular satelital deficiente de efectividad en la precisión.
AMENAZAS:
- La emergente competencia.
- Cyber ataques al servidor.
- Inestabilidad en la conexión a internet.
- Ineficiencia en la atención al cliente.
- Evolución tecnológica.

Establecimiento de objetivos
Los objetivos se deben exponer como metas que a la compañía le gustaría alcanzar
durante el término del plan.
Estos objetivos deben ser SMART
• Específicos
• Medibles
• Alcanzables
• Realista
• Temporal

Objetivo General

Elaborar e implementar estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la


empresa en el departamento de Potosí

Objetivos específicos

● implementar Estrategias de marketing para conseguir una mejor posición en la


mente del cliente potosino
● Proponer una propuesta de valor atractiva
● Posicionarnos por beneficio en la mente del consumidor

Segmentación y Posicionamiento

• Criterios demográficos

Este criterio implica la división del mercado en grupos más pequeño, definidos en base a
unos rasgos determinados, que suelen ser: Edad, Sexo, Nivel adquisitivo, nivel
educativo, Estado civil, profesión, etc.
La presente investigación se encuentra dirigida a jóvenes de la población del
departamento de Potosí.

• Criterios Geográficos

Se basa en la idea de definir a un público a partir de su localización geográfica, ya sea


en un barrio, una ciudad, o una zona de mercado global. Este tipo de segmentación es
muy efectiva en el caso de que el negocio se dirija a un público con la localización
geográfica muy clara.

Es muy importante la ubicación del cliente al solicitar el servicio de Pedidos Ya, porque la
aplicación solicita ubicación actual para enviar el pedido.

Aunque un gran beneficio que tiene la aplicación es que nos da la opción de realizar
pedidos sin necesidad de encontrarse en el punto de entrega y pedir para esperar la
entrega desde otro punto.
Por ejemplo: si yo me encuentro en mi sitio laboral y necesito la cena para mi familia a
una hora determinada, puedo adelantarme y solicitar la entrega de la cena que sea
enviada a mi casa, mientras yo aún me encuentro en camino a mi hogar y una vez llegue
a mi casa ya tengo la cena lista.

• Critérios Psicográfico

Tiene que ver con todo el estilo de vida de la persona: aficiones, actividades, hobbies,
etc.

Los jóvenes cuentan con un estilo de vida lleno de actividades en el cual Pedidos Ya
facilitan dichos deseos.
Se puede ver que es útil cuando los jóvenes se reúnen para tiempos de estudio y
necesitan una merienda, es el momento en el que se acude al servicio de Pedidos Ya
para ahorrar tiempo y para más eficiencia.

En el momento de trabajo es difícil trasladarse o salir a almorzar ya sea por la ubicación


o por el tiempo de descanso que se tiene, entonces Pedidos Ya es útil para los jóvenes y
adultos empresarios.

Para reuniones familiares o fiestas es de fácil acceso para comprar la torta o bebidas a
compartir.

• Criterios Conductuales

El criterio de comportamiento tiene en cuenta cómo se comporta el potencial cliente ante


determinados inputs. Por ejemplo, su sensibilidad al precio, Su capacidad de lealtad
hacia la marca, Los beneficios que espera obtener con la compra, Cómo y cuándo usa el
producto (recurrencia, si le da usos inusuales o no), Cuál es su comportamiento de
compra.

La lealtad de los consumidores se inclina a Pedidos Ya, realizando una comparación de


las compañías de mayor demanda en cuanto a servicios de delivery (Pedidos Online y
Pedidos Ya) en Pedidos Online se puede ver que está creciendo como empresa y
creando competitividad por ofertar los mismos servicios de Pedidos Ya sin embargo hay
una gran variación del precio, en Pedidos Online es más elevado y Pedidos Ya es
mucho más accesible por este hecho la clientela prefiere Pedidos Ya.

Y Pedidos Ya te da la elección de solicitar que tu pedido sea entregado en Bicicleta o


Moto, en bicicleta es mucho más Barato por que no se gasta en combustible y en
mototaxi es igual accesible pero un poco más elevado ya que es más rápida la entrega.

Estrategias de segmentación
• No diferenciada
• Diferenciada
• Concentrada

Escogimos la estrategia diferenciada para el servicio de delibery de la empresa de


pedidos ya! Debido a que está estrategia se enfoca en destacar de forma significativa y
de esa manera el cliente identifique a la empresa, ¡pedidos ya! Busca ser ubicado por
sus consumidores por el excelente servicio que se brindará en los pedidos a domicilio en
el departamento de Potosí y de esta manera progresar la extensión de sus servicios a
nivel nacional, diferenciadoce de la competencia con su calidad, puntual y sus
estrategias promocionales.

Posicionamiento
Cuál es el posicionamiento actual del producto y cuál es el posicionamiento que se
quiere llegar
Se puede tomar en cuenta varias formas de posicionar el producto:
• Por atributo: El producto se posiciona según algún tipo de atributo del producto
como ser el tamaño, el tiempo de existencia en el mercado, la forma, el sabor, etc.
• por beneficio: El producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a
cierto beneficio que las demás no dan.
• por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados
usos o aplicaciones, por ejemplo gatorade está posicionado como el mejor hidratante.
• por competidor: Se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios en
relación al competidor.

El posicionamiento en el cual se encuentra Pedidos Ya! en la actualidad es por atributo,


la empresa se permite diferenciarse ante la competencia por la antigüedad, lo cual
fortalece la marca ante los ojos de los clientes.No obstante queremos abarcar a
posicionarnos por beneficio, ya que este alcance nos da como resultado ser el líder en el
mundo del delibery, buscamos estratégicamente movernos por las ciudades de Bolivia y
estar atentos a las novedades en todo momento para actualizar nos y estar al nivel que
el cliente se merece.

Qué diferencias se promoverá del producto:

para definir adecuadamente dicha diferencia (se tomará en cuenta dicha diferenciación
en la medida que satisfaga los siguientes criterios)

 Importante: La diferencia ofrece un beneficio muy valioso para los compradores


meta.
 Distintiva: Los competidores no ofrecen la diferencia o la empresa podría ofrecerla
de una forma más distintiva.
 Superior: La diferencia es mejor a otras formas en que los clientes podrían
obtener el mismo beneficio.
 Comunicable: La diferencia puede comunicarse y es visible para los compradores
 Exclusiva: Los competidores no pueden copiar la diferencia con facilidad.
 Costeable: Los compradores tienen la posibilidad de pagar la diferencia.
 Redituable: Para la empresa es rentable introducir la diferencia.

1. Promociones
Pedidos Ya! Cuenta con una variedad de promociones muy atractivas que otras
empresas de delivery no ponen en práctica, como el descuento de todos los viernes, es
una estrategia muy convincente ya que los clientes se van por aquello que le genere
mayor beneficio, otro claro ejemplo son sus promociones de descuento a la hora de
pagar con las tarjetas de crédito, también tomemos en cuenta las fechas festivas,
Pedidos Ya! Es la mejor empresa de delivery destacando sus promociones por redes
sociales,

CRITERIOS NADA POCO MUY


IMPORTANTE IMPORTANTE IMPORTANTE

IMPORTANTE 3

DISTINTIVA 2

SUPERIOR 3

COMUNICABLE 3

EXCLUSIVA 1

COSTEABLE 3

REDITUABLE 3

TOTAL 18
2. Precio
tienen mucha importancia ya que muchos de los clientes buscan calidad a un precio más
reducido, el precio por su parte juega un rol importante con la competencia ya que a
comparación de otras empresas de delivery como en el caso de Yaigo, se destaca con
un precio menor y es más atractivo para la perspectiva del cliente. junto con los precios
se puede tomar en cuenta que nuestra empresa no aplica lo que es el cargo por servicio
como lo hace nuestra principal competencia
CRITERIOS NADA POCO MUY
IMPORTANTE IMPORTANTE IMPORTANTE

IMPORTANTE 3

DISTINTIVA 3

SUPERIOR 3

COMUNICABLE 3

EXCLUSIVA 2

COSTEABLE 3

REDITUABLE 2

TOTAL 19

más por lo mismo

Destacamos está estrategia por qué nuestra empresa se posiciona por ofrecer servicios
de calidad conectando con el cliente una gran atención y empatía brindando el servicio
de delivery, no obstante también se destaca por un precio accesible a diferencia de su
competencia.
Estrategia de propuesta de valor para sustentar el posicionamiento

Propuesta de valor
Buscamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de la puntualidad y
calidad de nuestro servicio, de igual manera reconocer la presencia de quienes forman
parte de esta familia retribuyendo a su cariño y a su lealtad.

3.- Estrategias de Marketing

Para Pedidos Ya en el departamento de Potosí se le incluirá la entrega de 1 cupón digital


en cada pedido que realice el cliente, es decir, por cada pedido realizado en Pedidos Ya,
automáticamente en la aplicación le saldrá un cupón y esto será acumulado por un total
de 10 cupones, o sea en 10 pedidos realizados por el cliente, se le ara un descuento del
50% de cada producto pedido en el cupón o pedido número 11, es decir en el siguiente
pedido, todo esto estará controlado en la aplicación de Pedidos Ya, tendra una seccion
para que el cliente lleve el control de los cupones ganados.

Desarrollar el producto en sus tres niveles


• Producto básico (Beneficio fundamental)
Cupon que al acumular 10 unidades tendrá un descuento en el pedido numero 11 o
cupon 11 del 50% en cada producto pedido por el cliente, para así incentivar mas a la
población a pedir por Pedidos Ya y que conozcan la buena eficacia de trabajo de la
empresa

• Producto Real (Características físicas del producto, envase, etiqueta, etc.)


Sera un cupon digital expulsado directamente de la aplicación de Pedidos Ya, obtendrá
un codigo que al cumplir con los 10 cupones deberá rellenar un formulario para obtener
el descuento
• Producto Aumentado (Servicio postventa)
Entrega inmediata del pedido, garantía de que el pedido llegue correcto y en orden al
destino, una carta de agradecimiento y de inspiración para que puedan seguir usando la
aplicación de Pedidos Ya

Estrategias relacionadas con el precio

● Estrategias por penetración en el mercado.


Para expandir pedidos Ya en el departamento de Potosí se usara la estrategia por
penetración en el mercado, consiste en incrementar la participación en el mercado con
los productos actuales y en los mercados actuales.

● Estrategias Relacionadas con la distribución

Distribución Intensiva
Para Pedidos Ya en Potosí se usará la distribución intensiva, ya que lo que queremos
lograr es expandirnos más en el departamento y que la población siga confiando en la
empresa, se hará de manera progresiva esta distribución

Estrategias relacionadas con la Promoción o Comunicación Integrada de


Marketing

En este punto se deberá tomar muy en cuenta los siguientes aspectos:

● Selección de los objetivos (desde un punto de vista comunicacional)

● Dirigirse a un público más jóven en sus comunicaciones a través de sus distintas


redes sociales. Cambiar la comunicación atrae un público diferente al que no
estaban enfocados antes lo cual equivale a un crecimiento en las descargas por
mes
● Anunciar campañas, activaciones, forma de comunicar y de acercamiento a su
público. Este tipo de jerga logra que el público potosino se sienta más
identificados con PedidosYa

Proposición

PedidosYa: entregamos lo mejor, quédate en casa


Tu aporte es seguir desde casa, el nuestro que eso sea más fácil cuidándonos entre
todos.

• Público
Las comunicaciones estarán dirigidas predominantemente al público joven de la ciudad
de Potosí de Pedidos Ya. Para lograr esto se incorporará un lenguaje jovial, que apele al
segmento joven con conocimientos previos al uso de equipos tecnológicos como ser
Smarphone

• Presupuesto comunicacional
Bien, como sabes en Facebook, puedes pagar el monto que quieras por tus anuncios.
Puedes pagar desde 7 bolivianos por día hasta 10 mil, 20 mil o 100 mil bolivianos por
día.
Es decir, si quieres llegar mensualmente a 25,000 personas, entonces tienes que pagar
un determinado monto. Pero si quisieras llegar a 50,000 personas, tendrías que pagar un
monto más alto.
Inversión de Facebook y Alcance
Inversión de Instagram y Alcance

• Planificación de medios
El plan de medios es la planificación estratégica en el ámbito de la comunicación y el
marketing que realizamos para realizar campañas o acciones que nos ayuden a llegar a
nuestro público objetivo.
Ejemplos:
Medios de comunicación tradicionales:

● Prensa
● Radio
● Televisión
● Revistas especializadas
● Ferias
● Medios urbanos/mobiliario urbano (marquesinas, vallas, pantallas, publicidad en
transportes: autobús, taxis…)
Para ello, podemos utilizar diferentes formatos para conseguir esas apariciones en
medios de comunicación tradicionales:

1. notas de prensa
2. ruedas de prensa,
3. publicidad en medios
4. eventos/cine/teatro/street marketing
Otra apuesta será los medios digitales, que ayudarán a nuestra marca a conseguir una
visibilidad, presencia y posicionamiento en Internet

Medios de comunicación digitales

● Portales o webs de referencia


● Medios de comunicación digitales
● Radios digitales
● Redes sociales
● Comunidades de marca

• Tiempo
Duración de la campaña publicitaria en Facebook e Instagram
Los primeros días de la campaña, se encuentra buscando los mejores resultados. En
esa fase se debe conseguir 50 conversiones (resultados) en 7 días.
La realidad es que:

● Si se consigue antes de los 7 días, la campaña suele funcionar mejor.


● Es más fácil conseguir 50 visualizaciones de video que 50 compras, por ende
el objetivo de PedidosYa es optimizar más rápidamente.
● Si se tiene más de 50 conversiones, ¡mejor aún! porque se está dando
información valiosa para que la campaña funcione cada vez mejor
Para realizar una adecuada estrategia comunicacional se realizará el mix comunicacional
que implica hacer uso de las siguientes herramientas comunicacionales:

• Publicidad
La publicidad es una estrategia que envuelve la compra para divulgar un producto,
servicio o marca, con el objetivo de alcanzar el público objetivo que tiene PedidosYa
para incentivarlos a comprar.
Ejemplo:
¡Hoy apoyamos a la verde y PedidosYa invita el delivery!

Sólo por hoy, pide Bebidas SIN COSTO DE ENVÍO ¡y disfruta del partido! Sólo por
#PedidosYa

• Venta personal
PedidosYa brinda las soluciones que el cliente necesita, en el momento y lugar oportuno.
• Promoción de ventas
El objetivo es generar promociones en la cual se hacen descuentos sobre determinados
productos que tenemos en la app.
Ejemplos:

PedidosYa Bolivia te envía tu pedido GRATIS hasta tu casa. Aprovecha esta súper
promoción y haz tu pedido a través de la aplicación PedidosYa

¡2do día de los SUPER DAYS hasta 50% OFF😱!

Pide todas tus compras del super 🍞🥚🧀 en el segundo día de descuentos en
PedidosYaMarket, ¡con más de 300 productos con el 50% menos! Llena tu heladera con
los mejores precios y sin salir de casa, sólo por PedidosYa.
• Relaciones públicas
La ejecución de planes de comunicación a través de relaciones públicas se realiza con
los influenciadores y en los eventos.
• Marketing directo
El marketing de PedidosYa es generar un lenguaje y una comunicación que resulte
cercana y amigable para nuestro público.
• Publicidad no tradicional (Redes sociales)
Presencia en los banners de campañas en la app, comunicación en redes sociales como
Facebook e Instagram, cartelería en vía pública, influencers, etc.
• Otras herramientas (product placement)
PedidosYa es aliado para lucirse en las fiestas
https://vimeo.com/403089178

Estrategias de crecimiento intensivo

• Penetración del mercado


Si bien nuestra empresa ya se encuentra en el mercado de delivery del departamento de
potosí, para lograr un mayor crecimiento en el mismo se podría optar por la inversión en
contenido es decir marketing de contenido para asi poder llegar a más posibles clientes,
a través de las redes sociales, los influencers y las promociones por primera compra.

• Desarrollo del mercado


esta es una estrategia de expansión hacia nuevos mercados, nuevas zonas en el
departamento de potosí nuestra empresa podría expandirse en las zonas donde hay
mayor población como son los municipios de Villazón, Tupiza, Llallagua, Colquechaca,
Uyuni, San pedro de buena vista y asi ganando mas participación en dicho
departamento.

• Desarrollo de producto
se trata de incrementar nuestra participación en el mercado con servicios nuevos, esto
se puede llevar a cabo a través de la implementación de un nuevo servicio de entregas
que trata de que los usuarios podrán enviar y recibir productos, paquetes, objetos, con la
confianza y seguridad que ofrece nuestra empresa.

• Diversificación

Programas de Acción
Las estrategias que se han planteado se deben convertir en programas de acción
específicos que respondan a las siguientes preguntas:
• ¿Qué se va a hacer?
• ¿Cuándo se hará?
• ¿Cuánto costará?
El plan de acción muestra cuando se iniciaran, se revisarán y se terminarán las
actividades. Se deberá describir las acciones que se realizará los primeros 6 meses para
lograr los objetivos anteriormente citados.
Control
Este punto se refiere a que se debe hacer un seguimiento a todas las acciones que se
ha mencionado anteriormente y principalmente si la consecución de los objetivos se está
llevando de manera correcta.
Una manera de realizar un control puede ser el llevar un seguimiento al plan de ventas
de la empresa

También podría gustarte