Está en la página 1de 3

Introducción

Delizia es una empresa líder en Bolivia en la producción de helados, jugos y otros productos lácteos,
reconocida no sólo en el país sino también en el exterior. Nace como idea de negocio en 1988
cuando el señor Felipe Veraloza junto a su esposa, quienes trabajaban como distribuidores de
yogurt Nordland, decidieron invertir en la compra de equipos italianos para fabricar helados.

El crecimiento de la empresa, se extendió rápidamente en otros mercados, diversificando la línea


de productos Actualmente los helados Delizia se sitúan a la altura de las mejores empresas de
helados del continente. Esto se debe a que el consumidor boliviano de a poco ha dejado de ser un
comprador que sólo busca bajos precios y grandes cantidades; al contrario, quiere mejores
productos y tiene capacidad de pagarlos. Los consumidores son conscientes cuando se les cobra
por algo que no vale la pena y cuándo el precio equivale a la calidad del producto que selecciona. El
negocio de helados va enfocado a oportunidades de mercado.

Para lograr las oportunidades de mercado deben valerse de investigaciones de mercados, análisis
de la demanda, estudio de la producción, implementar tecnología, determinar el costo de
producción, establecer qué cantidad se va a producir, aplicar estrategias de marketing para destinar
el producto. El principal rol de negocio de la heladería delizia, es la venta de helados de diferentes
sabores con una gran combinación y variedad de frutas. El producto está dirigido a un público en
general

El panorama competitivo que tiene la compañía de alimentos delizia es que en el mercado de


helados en Bolivia está en crecimiento la producción de helados, cada vez hay más competidores
presentando nuevas opciones, de helados con menos calorías, tanto de lanzamiento como
artesanales.

Algunos factores que contribuyen al desarrollo de la Comercialización de helados son: la perfecta


refrigeración y Adaptación de la industria alimenticia, su presentación como una alternativa
deliciosa, natural y saludable, su bajo costo entre otros factores. La preferencia del helado como
alimento alternativo para refrescar la sed en tiempos de calor, está Generando una ganancia en la
producción y comercialización de esta industria.

Delicia cuenta con una amplia red de distribución que le permite llegar a la mayoría de sus
consumidores. Además, la compañía se centra en la innovación, sorprendiendo constantemente a
sus clientes con nuevos productos.” Actualmente cuenta con 37 sucursales
Hay por lo menos 3 empresas que compiten con Delizia y son:
• Pil. Se dedica a la comercialización y pronta elaboración de helados y postres, con una nueva
visión de calidad produciendo a nivel nacional,.
• Panda. Es una industria boliviana dedicada a la producción de alimentos lácteos nutritivos.
Su producción abarca leches, helados, y yogurts.
• Frigo. Fábrica localizada en La Paz – Bolivia. La compañía se dedica a la producción de
helados, y tiene una amplia gama de variedades y sabores

¿Cómo afecta a la empresa, un aumento de salario, el cambio climático, un incremento en el


precio de la materia prima?
Un aumento en el salario mínimo.- Un aumento en el salario mínimo. Según estimaciones del
sector privado, por cada punto de aumento al Salario Mínimo Nacional se podría perder 10.000
empleos formales. De acuerdo con datos oficiales, entre 2005 y 2020 el salario mínimo nacional casi
se quintuplicó, pasando de Bs. En el marco teórico, si el salario mínimo está por encima del punto
de equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado laboral, se producirá una pérdida de
empleo.
El cambio climático.- Los cambios climáticos ejercerán un impacto directo sobre las empresas pues
afectarán, por ejemplo, a sus infraestructuras, a las economías, aumentará la escasez de recursos e
impactará dramáticamente el costo.
Un incremento en el precio de la materia prima.- Los aumentos continuos e inesperados de la
materia prima causa descontrol en el manejo del efectivo en la empresa y en el establecimiento de
precios. Cuando existe un aumento del costo de materia prima la empresa debe tener mayor
capital de trabajo para surtir su material lo que ocasiona una inversión inicial adicional que no
siempre se está en condiciones de hacer frente. Si la empresa tiene la política de inversión reflejada
en su capacidad de ahorro, podrá enfrentar los aumentos del costo de los inventarios o de la
materia prima. En cualquiera de las dos situaciones la empresa aumentara su nivel de
endeudamiento.

También la empresa Delizia tiene distintas formas de publicidad, ya sea por los medios de
comunicación, marketing o por las redes sociales, por ejemplo: Facebook, Instagram, Tik Tok, etc.

En el periodo de la cuarentena por el COVID-19, el sector ganadero continúo produciendo leche,


aunque la reducción en ventas se vio afectada en la economía de las familias productoras, ya que la
principal fuente de ingresos en el cordón lechero proviene de la venta del producto.
Nuevos retos que afronto la empresa Delizia durante la pandemia. Los principales desafíos a los que
se enfrenta Delizia en estos últimos tiempos son principalmente el hecho de las cuarentenas
generadas por la pandemia. Como permanecieron en el mercado.

También podría gustarte