Está en la página 1de 7

Sistema Integral de Gestión

Manual SIG – CFE


M-1020-001
Sistema Integral de Gestión
Manual del SIG

INTRODUCCIÓN
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), las Direcciones y Áreas del Corporativo, las
Empresas Productivas Subsidiarias (EPS), Unidades de Negocios (UN) y los centros de trabajo
de cada una de ellas, así como en las Empresas Filiales (EF), establecen el Manual del Sistema
Integral de Gestión SIG-CFE (Manual) como un documento de Gestión de la Alta Dirección de
CFE que se utiliza para el despliegue de la Política Transversal de Calidad de CFE.

El presente Manual del Sistema Integral de Gestión (SIG-CFE), describe en cada uno de los
apartados los mecanismos que dan cumplimiento en materia de gestión de la calidad, ambiente y
seguridad y salud en el trabajo a los requisitos de los estándares internacionales ISO
9001:2015/NMX-CC-9001-IMNC-2015, ISO 14001:2015/NMX-SAA-14001-IMNC-2015, ISO
45001:2018.
Sistema Integral de Gestión
Organigrama Funcional de la CFE

Figura 1. Diagrama del Organigrama Funcional de la CFE


Sistema Integral de Gestión
Contexto de la organización

Los procesos que integran las Direcciones y Áreas del Corporativo, Empresas Productivas
Subsidiarias, Empresas Filiales y Unidades de Negocio y en la totalidad de los centros de
trabajo de cada una de ellas, así como en las Empresas Filiales determinan a través de la
metodología para el análisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
(FODA) las cuestiones internas y externas pertinentes para su propósito y dirección
estratégica y que influyen al logro de los resultados previstos. Para ello, se pueden
apoyar con la Guía para la determinación del FODA I-1020-005. Se da el seguimiento y
revisan la información de los resultados del análisis FODA conforme al Procedimiento para la
Gestión de riesgos y oportunidades P-1020-014.
Sistema Integral de Gestión
Manual del SIG

Visión
Ser una de las empresas de energía líder en el sector eléctrico y energético, de las
mejores en el sector eléctrico a nivel mundial, con presencia internacional, fortaleza
financiera e ingresos adicionales por servicios relacionados con su capital intelectual
e infraestructura física y comercial. Una empresa reconocida por su atención al
cliente, competitividad, transparencia, calidad en el servicio, capacidad de su
personal, vanguardia tecnológica y aplicación de criterios de desarrollo sustentable
Sistema Integral de Gestión
Manual del SIG

Misión

Desarrollar actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales generando


valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano, procurando el mejoramiento de la
productividad con sustentabilidad, en beneficio de la población y contribuir con ello al
desarrollo nacional
Sistema Integral de Gestión
Objetivos del SIG

Objetivos que nos rigen de acuerdo al manual institucional con los cuales se les da
seguimiento para el cumplimiento de las metas establecidas.

También podría gustarte