Está en la página 1de 1

EXAMEN 2

Sección 1 Sección 3

Verdadero o falso

1. El cordón umbilical transporta sangre oxigenada y


desoxigenada. V
2. En el prolapso el cordón umbilical se dobla
interrumpiendo este flujo de sangre. V
3. El prolapso de cordón no representa ningún riesgo
significativo para el producto. F
4. La hipotonía fetal, después de 2 horas y habiendo la
madre comida adecuadamente es un signo que nos
debería de preocupar. V
5. La taquicardia o la bradicardia o que estas presenten
una y después la otra de manera alternada me
indican sufrimiento fetal o algún problema con el
producto. V
6. Para considerar un aborto debe pesar mas de 500
gramos. F
7. La muerte fetal debe ser más de 20 sdg y mas de 500
gramos. V
8. Las causas de muerte fetal se dividen en maternas,
fetales y placentarias. V
Asinclitismo Presentación Presentación Presentación
normal bregmática de frente de cara

SECCIÓN 2

1. Ante la posibilidad o la certeza de una distocia de


parto el procedimiento quirúrgico a proceder es la
cesárea
2. En la distocia por presentación cefálica se pueden
realizar 3 acciones, 1 seria rotación manual, utilizar
fórceps o realizar sinfisiotomia.
3. Cuando el producto no presenta una posición
cefálica se recomienda programar una cesárea.
4. Cuando el producto viene en presentación pélvica y
ya se encuentra en periodo expulsivo podemos
realizar la maniobra de Pinard y la de M. Bracht y la
de Mauriceau
5. En la maniobra con la cual rotamos la cabeza y
presionando regresamos al producto dentro del
canal de parto para realizar una cesárea Zavanelli
6. Es el procedimiento en el cual se realiza un corto en
la sínfisis del pubis sinfisiotomia
7. Cuando se detecta que el cordón umbilical esta
adelantando al feto se indica realizar una cesárea

También podría gustarte