Está en la página 1de 22

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Semana Nro. 05
Modalidad de Educación Semipresencial

Motivación para
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

inversión de
capital
Docente:
Mg Cristian Joel Alberto García

Semestre Académico 2021 – II


Asignatura: Finanzas Empresariales II
Unidad Nº 02: Administración de Capital de Trabajo y De Activos corrientes
OBJETIVOS
Objetivos
› Explica la importancia de las finanzas dentro
de la gestión de una empresa.
MOTIVACIÓN
Motivación
También llamado Proyecto de
Inversión, es el proceso de
planeación y administración de
las inversiones en activos fijos o
en el diseño de métodos y
procedimientos necesarios para
producir y vender bienes a largo
plazo de la empresa. Mediante
este proceso los gerentes de la
organización tratan de
identificar, desarrollar y evaluar
las oportunidades de inversión
que pueden ser rentables para la
compañía.
Presupuesto de capital

es el proceso de planificación por el cual una empresa


determina y evalúa posibles gastos o inversiones que por su
naturaleza son de gran tamaño. Estos gastos e inversiones
incluyen proyectos tales como la construcción de una nueva
planta o la inversión en un emprendimiento a largo plazo.

En este proceso se asignan recursos financieros con la estructura de


capitalización de la empresa (deuda, capital o ganancias retenidas) a
grandes inversiones o gastos. Uno de los principales objetivos de las
inversiones en los presupuestos de capital es aumentar el valor de la
empresa para los accionistas.
a) Equilibrar las distintas fuentes financiera, en función de
las inversiones que la organización pretende realizar.

Aspectos b) Determinar la estructura financiera óptima, con una


básicos adecuada proporción entre recursos propios y ajenos,
intentando que el coste de capital sea lo más bajo posible.
.

c) Facilitar, junto con los presupuestos operativos, la


elaboración de los estados contables previsionales.
Idea: conocer la finalidad del proyecto y que queremos lograr con
este.

Estudio Exploratorio o Anteproyecto (Pre inversión)

Estudio Preliminar o Preproyecto (Inversión)

Estudio Final o elaboración del proyecto (Operación)


TECNICAS DE ELABORACION DE
PRESUPUESTO DE CAPITAL
Periodo de recuperación de Inversion

Valor presente neto (NPV)


Tasa Interna de Retorno (TIR)
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES:

En la actualidad para el mundo financiero, es muy


importante determinar cuál es la cantidad más óptima para
invertir en un inventario, para el gerente de producción su
interés será el que se cubra la materia prima necesaria para
la producción en el momento que esta va a ser procesada, y
para los agentes de venta, el saber que cuentan con
unidades suficientes para cubrir su demanda y cualquier
eventualidad que pueda aumentar las utilidades de la
empresa, y para ésta conocer de qué manera puede
disminuir sus costos por tener inventarios que cubran todas
estas características.
Instrumentos de
Evaluación
Instrumentos de Evaluación
› Ingrese los instrumentos de evaluación
Finalización
Actividades de finalización
› ACTIVIDADES PRESENCIALES:
– CASOS PRACTICOS,
– MONOGRAFÍAS,
– ETC
› ACTIVIDADES VIRTUALES:
– VIDEOCONFERENCIA,
– FORO,
– CHAT
– ETC.

(Seleccione una según la naturaleza del tema y su asignatura)


Actividades de Extensión
Consultas o dudas sobre el tema que formule el
estudiante

También podría gustarte