Está en la página 1de 4

PROYECTO DE APRENDIZAJE E INVESTIGACION

AÑO: 2do SECCIONES: _A,B,C,D,E,G,F ,H. PERIODO:segundo (Enero --marzo ) AÑO ESCOLAR: 2017-2018 DOCENTE: CÉSAR .NUÑEZ Y MAELY
CENTENO. TEMA (S) INDISPENSABLES : Democracia participativa y protagonica en un estado de derecho y de justicia, igualdad no discriminación y
justicia social derechos humanos y equidad de genero. REFERENTES ÉTICOS: EDUCAR EN, POR Y PARA EL AMOR ,el respeto y la afirmación de la
interculturalidad y la valoración de la diversidad , . EDUCAR EN POR, PARA la libertad y una visión critica del mundo TODOS manos a la
siembra .PLANES,PROGRAMAS Y PROYECTOS:NIÑOS Y NIÑAS POR UN AMBIENTE SANO.
PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS: CANAIMAS, COLECCIÓN BICENTENARIO, PROYECTO: TODOS MANOS A LA SIEMBRA.

PROCESO DIDACTICO PROCESO DE VALORACION


N.I.S U. TEMA TEJIDOS TEMATICOS/ MOMENTOS RECURSO TECNICA (S) INSTRUMENTO POTENCIALIDAD OBSERVACIONES
A. GENERADOR REFERENTES TEORICO- DIDÁCTICOS (S) (S) ES
PRACTICOS (INDICADORES)
1-4 Lista de Cotejo.
Arquitectura indígena. A través de la Texto de la
“vivienda indígena. elaboración de resumen colección Prueba oral Elabora maqueta
de texto y de mapas bicentenari (defensa) de viviendas
Vivienda colectivas conceptuales ,los o indígenas
Paraviento, shobono, churuata y estudiantes analizaran de los pueblos
bohio. conceptos, además materiales originarios.
elaboraran una vivienda alternativos pedagógica.
Manifestaciones indígena y luego y naturales Elaboración de
culturales de los Unifamiliares: choza y palafito. realizaran una defensa palmas de Actividad: mapas
pueblos indinas en en el aula Coco,fibras Prueba Oral/ conceptuales
la actualidad en naturales,c Pinturas. (20) Guía de
5-10 1 Venezuela. artonmader Observación Aplica aspectos
a formales de la
escritura.

Conoce aspectos
culturales,
sociales de la
Indumentaria, pintura corporal,
etnias
cestería indígena, lo escénico y Hojas de Análisis de venezolanas.
musicales los pueblos originario reciclaje. contenido.
de Venezuela Texto de la Aplica normas
colección Elaboración ortográficas.
bicentenari de la
o indumentaria.
ponderación Elabora de la
(20) indumentaria
Lapices indígena, pintura
corporales y
cesteria
11-16 2 Material de
reciclaje. Escala de Explica
estimación coherentemente
Material el significado de
impreso. los ritueles
indigenasd
Creyone/
tiza de
colores.

la cultura,arquitectura y escultura Pintura al Actividad:


olmeca. frio. trabajo escrit
(20pts)
Atreves de resúmenes
de texto en el aula,los
estudiantes. Analizaran Utiliza material
17-20 2.1 Cultura,arquitectura escultura y la diferentes de reciclaje
pintura .de teotihuacan. indumentaria eficientemente,
indígena,pintura Registros
corporal,la cestería ,y lo Descriptivos. Conoce origenes
escénico y musical de de la
Manifestaciones los pueblos originarios Análisis de cultura ,arquitect
artisticas de los Civilización, arquitectura esc de Venezuela,para luego Hojas de Contenido. ura y escultura
pueblos realizar un trabajo reciclaje. olmeca
preamericanos ultura maya. escrito y una exposición Actividad:
Material elaboración Elabora dibujo
impreso. de Esculturas de los
pinturas(20%) indígenas
Civilizacion,arquitectura,escultura y Creyones/ preamericanos
la musica del pueblo Azteca tiza de
colores. Conoce origenes
de la cultura
21-24 2.2 olmeca
A través de la
elaboración de trabajos Guia de
escrito, los alumnos Observación.
estudiaran las
diferentes
manifestaciones
artísticas de los pueblos Material de
preamericanos tales reciclaje.
como la cultura,
arquitectura y Lapiz de Elabora
escultura. dibujo. Análisis de ideogramas de
contenido. acuerdo a las
e Creyones/ normas.
tradiciones religiosas,comidas tiza de Actividad:
tipicas de la semana santa colores. ideogramas. Conoce
trabajo especial de (20) arquitectura
semana santa Colección olmeca,maya,ast
25-28 3 Bicentenari eca.
o.
Guía de Establece
Observación diferencias en
gacion en forma arquitectura
precisa y preamericana y
coherente la actual

explica
coherentemente
Colección el significado de
A través de trabajo Bicentenari su escultura.
escrito los y las o-
estudiantes conoceran
todo lo relacionado material de
sobre la semana santa reciclaje.

Realiza la
investigacion en
farma precisa y
coherente

29-36 3.1
Dominio del
Colección Análisis de Regisro tema.
Bicentenari contenido. Descriptivo.
o.
Actividad:
Material de Dramatizacio
reciclaje. nes.
Trabajo especial (20).
de semana santa Creyones/
tiza de
colores.

trabajo de
investigación,
Material de elaboración
reciclaje. de cartelera,
defensa
Pintura al (10%)
frio.

Madera.

Plumas

sacos.
Coleccion
Bicentenari
o

También podría gustarte