Está en la página 1de 7

18/10/2020 Autoevaluación Final Módulo 2.

El estudiante como centro del aprendizaje

Autoevaluación Final Módulo 2. El estudiante como centro del aprendizaje



* Obligatorio

Autoevaluación Final

4. Lea el texto y elija la opción correcta.

Se ha dicho en el Módulo 1 que la educación es el acto por el cual las


sociedades trasladan sus sistemas de conocimientos, habilidades y valores de
una generación a otra; también estudiamos que la pedagogía es el acto
consciente de hacer educación. Bajo esta argumentación y tomando en cuenta
el estudio de las Etapas de desarrollo en el Módulo 2, podemos decir que, la
labor pedagógica de un docente consiste aprovechar las características
psicoevolutivas de sus estudiantes para lograr enseñanzas pertinentes y
aprendizajes efectivos. *
(1 Punto)

a) Verdadero, el docente debe aprovechar las características psicoevolutivas de sus


estudiantes para lograr enseñanzas pertinentes y aprendizajes efectivos porque la
pedagogía es acto de transmisión de los sistemas de conocimientos, habilidades y
valores de unas generaciones a otras.

b) Falso, porque es la labor pedagógica es la que permite aprovechar las características


psicoevolutivas de sus estudiantes para lograr enseñanzas pertinentes y aprendizajes
efectivos.

c) Verdadero, el docente debe aprovechar las características psicoevolutivas de sus


estudiantes para lograr enseñanzas pertinentes y aprendizajes efectivos porque cada
etapa tiene sus particularidades de aprestamiento para el aprendizaje.

d) Falso, porque es la labor pedagógica es la que permite aprovechar las características


psicoevolutivas de sus estudiantes para lograr enseñanzas pertinentes y aprendizajes
efectivos.

e) Falso, el docente debe aprovechar las características psicoevolutivas de sus


estudiantes para lograr enseñanzas pertinentes y aprendizajes efectivos porque cada
etapa tiene sus particularidades de aprestamiento para el aprendizaje.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUMUVJQ1BTVEJPVzAySlVBV… 1/7
18/10/2020 Autoevaluación Final Módulo 2. El estudiante como centro del aprendizaje

5. Lea el texto y elija la opción correcta

Cecilia Burbano es docente de séptimo de básica, ella sabe que la etapa en la


que se encuentran las niñas y los niños a su cargo, desde lo que dice Piaget,
tienen un pensamiento más egocéntrico, tienen grandes rasgos de fantasía,
explican acciones mediante el lenguaje e imitan conductas; por esto ha
empezado a incorporar en sus prácticas didácticas técnicas como el debate y la
dramatización, por cuanto sabe que son elementos que le pueden ayudar a
lograr a reforzar su capacidad de argumentación y lograr una enseñanza y unos
aprendizajes de calidad. Según Piaget, en la lectura de Pedro Olmedo (2010),
en los estudiantes de Cecilia el desarrollo y la maduración se producen de la
siguiente: *
(1 Punto)

a) Cecilia al usar el debate y dramatización con los estudiantes de séptimo se permite


que los estudiantes generen pensamientos simbólicos donde se maneja lo aprendido de
forma abstracta para que luego en ellos haya un aprendizaje práctico e intuitivo basado
en la información sensorial que pueda ser aplicado a situaciones reales.

b) Cecilia al usar el debate y dramatización en esta etapa se permite que haya un


aprendizaje práctico e intuitivo basado en la información sensorial, que tras un tiempo
de práctica y reflexión se convierte en un pensamiento simbólico donde se maneja lo
aprendido de forma abstracta y puede ser aplicado a situaciones reales.

c) Cecilia al usar el debate y dramatización con los estudiantes de séptimo permite que
ellos sean capaces de realizar por ellos mismos (Nivel Real de Desarrollo) las tareas
propias del debate y la dramatización mediante las actividades que realizan con ayuda
de ella (Nivel de Desarrollo Potencial).

6. Lea la información y complete el enunciado con la respuesta correcta


Para educar las emociones es necesario que los estudiantes sepan reconocerlas
con la guía del docente, una de ellas es el enfado. Complete la frase con la
información correcta:

Para Èlia López Cassà el enfado es ______________ que debe expresarse de forma
apropiada; ____________de forma impulsiva, ya que eso conlleva_____________. *
(1 Punto)

a) un sentimiento normal/se expresa/una falta de regulación emocional

b) una emoción / no / una falta de regulación emocional

c) una sensación violenta / no / una falta de atención emocional

d) normal /no / una falta de regulación emocional

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUMUVJQ1BTVEJPVzAySlVBV… 2/7
18/10/2020 Autoevaluación Final Módulo 2. El estudiante como centro del aprendizaje

e) normal, / se manifiesta / una falta de falta de atención emocional

7. Elija la opción correcta


Para Èlia López Cassà ¿En qué etapa de la vida deberían iniciarse los primeros
programas de educación emocional? *
(1 Punto)

a) En la educación inicial escolarizada

b) Atendiendo a Piaget, al iniciar la adolescencia

c) Desde los primeros años de vida

d) En todas las etapas de la vida

8. Lea el enunciado y elija la opción correcta

Laura tiene 10 años, ha llegado de otro país, tiene problemas en el aprendizaje


de las Ciencias Sociales porque su maestra anterior utilizada una didáctica
distinta, además el mapa de estudio y la historia no la identifican; sin embargo,
Laura denota excelentes capacidades artísticas e intelectuales y un alto aprecio
por las expresiones culturales. ¿Qué debería hacer el docente de Laura? *
(1 Punto)

a) Le compartiría material audiovisual sobre la cultura de nuestro país para motivar el


estudio de la historia y la geografía ecuatorianas cuando sea el caso.

b) Pediría apoyo del Departamento de Consejería Estudiantil para tener información de


su contexto que me permita tenerle a ella con su contexto como centro del aprendizaje.

c) Pediría al grupo que integren a Laura en espacios educativos formales y no formales a


fin de facilitar su inclusión y aprendizaje de la historia y la geografía ecuatorianas con la
ayuda de sus pares.

d) Todas las anteriores

e) Solamente a) y b) porque él maestro debe conseguir que Laura logre el aprendizaje de


la historia y la geografía ecuatorianas con recuperación pedagógica, más no los
estudiantes.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUMUVJQ1BTVEJPVzAySlVBV… 3/7
18/10/2020 Autoevaluación Final Módulo 2. El estudiante como centro del aprendizaje

9. Analice el siguiente enunciado y determine si es correcto o incorrecto

El estudio del entorno sociocultural de los niños, niñas y adolescentes guarda


relación con las etapas del desarrollo del ser humano y el mundo emocional de
los niños por cuanto le piden al educador considerar los factores internos que
inciden en el aprendizaje. *
(1 Punto)

a) Correcto, no puede existir hecho educativo sin tomar en cuenta los factores internos
de la persona y el contexto en el que se desarrolla.

b) Incorrecto, las etapas del desarrollo del ser humano y el mundo emocional de los
niños se refieren a factores internos de la persona y el entorno sociocultural a factores
externos a ella.

10. Según lo estudiado, discrimine la respuesta incorrecta. La planificación


permite… *
(1 Punto)

a) …organizar y conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la


consecución de los objetivos educativos.

b) …evidenciar los aprendizajes logrados en un periodo académico.

c) …tener claro qué necesidades de aprendizaje tienen los estudiantes, qué se debe
llevar al aula y cómo se puede organizar las estrategias metodológicas, proyectos y
procesos

d) …reflexionar y tomar decisiones oportunas, pertinentes.

e) Todas las anteriores

11. ¿Cuáles son las funciones del currículo según el Ministerio de Educación?
Escoja la respuesta correcta *
(1 Punto)

a) Informar a los docentes sobre qué se quiere conseguir en la educación ecuatoriana y;


constituir un referente para las evaluaciones de la calidad del sistema.

b) Proporcionar a los docentes pautas de acción y; proporcionar a los docentes


orientaciones sobre cómo conseguir los fines de la educación ecuatoriana.

c) Constituir un referente para la rendición de cuentas del sistema educativo.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUMUVJQ1BTVEJPVzAySlVBV… 4/7
18/10/2020 Autoevaluación Final Módulo 2. El estudiante como centro del aprendizaje

d) a) y b)

e) a) b) y c)

12. ¿Cómo entiende el Ministerio de Educación a la evaluación estudiantil?


Elija la repuesta correcta. *
(1 Punto)

a) Como “un proceso continuo de observación, valoración y registro de información que


evidencia el logro de objetivos de aprendizaje de los estudiantes, mediante sistemas de
retroalimentación que están dirigidos a mejorar la metodología de enseñanza y los
resultados de aprendizaje”.

b) Como “el proceso de recogida, análisis e interpretación de resultados con el fin de


valorarlos y que conlleva una toma de decisiones.

c) Como “una fase de control que tiene como objeto no sólo la revisión de lo aprendido
sino también el análisis sobre las causas y razones para determinados resultados,…y la
elaboración de un nuevo plan en la medida que proporciona antecedentes para el
diagnóstico”.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUMUVJQ1BTVEJPVzAySlVBV… 5/7
18/10/2020 Autoevaluación Final Módulo 2. El estudiante como centro del aprendizaje

13. Relacione los conceptos de los tipos de evaluación conforme al artículo 186 del
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
INTERCULTURAL, según corresponda y elija la respuesta correcta

Tipo de evaluación Concepto


1. Diagnóstica a) Se realiza durante el proceso de aprendizaje para
permitirle al docente realizar ajustes en la
metodología de
enseñanza, y mantener informados a los actores
del
proceso educativo sobre los resultados parciales
logrados
y el avance en el desarrollo integral del
estudiante.
2. Formativa b) Se aplica al inicio de un período académico
(grado, curso,
quimestre o unidad de trabajo) para determinar
las
condiciones previas con que el estudiante ingresa
al
proceso de aprendizaje
3. Sumativa c) Se realiza para asignar una evaluación
totalizadora que
refleje la proporción de logros de aprendizaje
alcanzados
en un grado, curso, quimestre o unidad de
trabajo. *
(1 Punto)

a) 1a, 2c, 3b

b) 1b, 2c, 3a

c) 1b, 2a, 3c

d) 1c, 2b, 3a

Atrás Enviar Página 2 de 2

No revele nunca su contraseña. Notificar abuso

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUMUVJQ1BTVEJPVzAySlVBV… 6/7
18/10/2020 Autoevaluación Final Módulo 2. El estudiante como centro del aprendizaje

Este contenido lo ha creado el propietario del formulario. Los datos que proporcione se enviarán a
ese propietario.

Con tecnología de Microsoft Forms | Privacidad y cookies | Términos de uso

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUMUVJQ1BTVEJPVzAySlVBV… 7/7

También podría gustarte