Está en la página 1de 229

Recursos

del maestro
(con respuestas)
B

Published by Macmillan/McGraw-Hill, of McGraw-Hill Education, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.,


Two Penn Plaza, New York, New York 10121.

Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. The contents, or parts thereof, may be reproduced in print
form for non-profit educational use with Tesoros de lectura, provided such reproductions bear copyright notice, but may not be
reproduced in any form for any other purpose without the prior written consent of The McGraw-Hill Companies, Inc., including, but
not limited to, network storage or transmission, or broadcast for distance learning.

Printed in the United States of America

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 10 09 08
Hojas reproducibles de ortografía ..................................... 4
Hojas reproducibles de gramática ..................................64
Muestra de la prueba de gramática............................. 154
Tabla de evaluación ........................................................... 160

English Language Development Reproducibles.......... 161


Checklists ............................................................................... 192
Graphic Organizers ............................................................ 194
© Macmillan/McGraw-Hill
Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con s y z

saco quiso pedazo suyo risa


voz tiza salió rizo zona

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía que llevan s.
1. saco 2. quiso 3. suyo
4. risa 5. salió

Escribe las palabras de ortografía que llevan z.


6. pedazo 7. voz 8. tiza
9. rizo 10. zona

Letra adicional

Se le ha agregado una letra adicional a cada palabra de


ortografía de abajo. Tacha la letra que no pertenece a la
palabra. Escribe correctamente la palabra en la línea.
11. saico saco 12. quisio quiso
13. pedlazo pedazo 14. suyot suyo
© Macmillan/McGraw-Hill

15. rrisa risa 16. vioz voz


17.tizga tiza 18. sarlió salió
19. rizom rizo 20. zosna zona

4 Unidad 1 • Los nuevos amigos de David Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con s y z

saco quiso pedazo suyo risa


voz tiza salió rizo zona

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. saco movimiento de la boca que demuestra alegría
2. voz de su propiedad
3. risa sonido producido al hablar los humanos
4. zona ropa que abriga
5. suyo parte de un terreno

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía en cada línea para


completar la oración.
quiso
© Macmillan/McGraw-Hill

6. Juan hoy ir al parque.


7. Córtame un pedazo de pastel de chocolate.
8. Escribe con una tiza azul la respuesta.
9. Pedro salió a ver los fuegos artificiales.
10. Esa muñeca tiene un rizo largo.

Ortografía Unidad 1 • Los nuevos amigos de David 5


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con s y z

saco quiso pedazo suyo risa


voz tiza salió rizo zona

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.
m s a c o n p
t y q u i s o
s u y o l u n
o z o n a b v
g e v o z i a
c b t i z a h
r i s a r h e
o p e d a z o
p s a l i ó g
e y e r i z o
© Macmillan/McGraw-Hill

5a Unidad 1 • Los nuevos amigos de David Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con ce, ci, s y z

cruce cepillo circo cinta asustar


selva cosita fuerza hizo zeta

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía en la caja. Coloca en


cada columna la palabra con la letra correspondiente.
Escribe las palabras en las líneas.
ce, ci s z
1. cruce 5. asustar 8. fuerza
2. cepillo 6. selva 9. hizo
3. circo 7. cosita 10. zeta
4. cinta

Cambio de letras

Forma una palabra de ortografía de la lista cambiando


una letra.
11. pinta cinta 14. rizo hizo
12. reta zeta 15. cerco circo
© Macmillan/McGraw-Hill

13. ajustar asustar

Ortografía Unidad 1 • El Sr. Putter y Tabby toman el té 6


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con ce, ci, s y z

cruce cepillo circo cinta asustar


selva cosita fuerza hizo zeta

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
1. Pídele al niño que cruce por la senda.
2. María se peina con un cepillo grande.
3. Llegó el circo a la ciudad.
4. Ana decoró con una cinta el obsequio.
5. Juan no quiso asustar a su hermano.
6. En la selva viven animales salvajes.
7. Tengo una cosita para regalarte.
8. Tuvo que hacer mucha fuerza para levantar la caja.
9. La zeta es la última letra del abecedario.
10. Carlos hizo una hamburguesa especial.
© Macmillan/McGraw-Hill

7 Unidad 1 • El Sr. Putter y Tabby toman el té Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con ce, ci, s y z

cruce cepillo circo cinta asustar


selva cosita fuerza hizo zeta

Busca y rodea con un círculo.

Rodea con un círculo las 10 palabras de ortografía


escondidas. Las palabras están en forma horizontal,
vertical y en diagonal.
m c d a s u s t a r o c
o r i ñ r o j v n u q i
f u e r z a l z e t a n
s c p i c e p i l l o t
i e h g s o c o s i t a
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 1 • El Sr. Putter y Tabby toman el té 7a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con b y v

baño bota balón boca burro


voto vive vida verde cavar

Clasificación de las palabras


Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las
palabras de ortografía que llevan b.
1. baño 2. bota 3. balón
4. boca 5. burro

Escribe las palabras de ortografía que llevan v.


6. voto 7. vive 8. vida
9. verde 10. cavar

Sopa de letras
Busca y rodea con un círculo cinco palabras de
ortografía en la sopa de letras.
m c o p t s a
b j a e g i b
a v f v i d a
© Macmillan/McGraw-Hill

ñ e h u a f l
o r l v d r ó
t d c i p a n
q e b o z i ñ
z t l w e m n

8 Unidad 1 • Su idioma nativo Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con b y v

baño bota balón boca burro


voto vive vida verde cavar

Preguntas

Escribe una palabra de ortografía para responder cada pregunta.


1. ¿Qué puedes hacer en la tierra? cavar
2. ¿Qué animal se parece a un caballo? burro
3. ¿Con qué elige un pueblo su gobierno? voto
4. ¿Qué clase de zapato usamos en la nieve? bota
5. ¿Por dónde entran los alimentos a tu cuerpo? boca

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada oración.


6. Todos los seres vivos tienen vida .
© Macmillan/McGraw-Hill

7. En el baño podemos higienizarnos.


8. Juan y Marcos juegan al fútbol con un balón .
9. El color de las plantas es verde .
10. Un sinónimo de vive es existe.

Ortografía Unidad 1 • Su idioma nativo 9


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con b y v

baño bota balón boca burro


voto vive vida verde cavar

Palabras que se escriben con las mismas letras

Escribe una palabra de ortografía que tenga la misma sílaba


con v o b de cada grupo.
1. volar, votar voto
2. cuba, barro balón
3. traba, balanza baño
4. visita, movilidad vida
5. boca, bocina bota
6. verter, revolver verde
7. viruta, tiovivo vive
8. bola, cebolla boca
5. archivar, bulevar cavar
5. aburrir, taburete burro
© Macmillan/McGraw-Hill

9a Unidad 1 • Su idioma nativo Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con nv y nf

informar envase invento envío enfermo


invierno infancia influir envidia inflar

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía que llevan nv.
1. envase 2. invento 3. envío
4. invierno 5. envidia

Escribe las palabras de ortografía que llevan nf.


6. informar 7. enfermo 8. infancia
9. influir 10. inflar

Palabras que se escriben con las mismas letras

Escribe una palabra de ortografía que contenga las


mismas letras que están resaltadas en las palabras de
abajo.
11. sinfonía informar 16. invitación invierno
12. envasar envase 17. enfado infancia
© Macmillan/McGraw-Hill

13. inverosímil invento 18. inferior influir


14. envión envío 19. envidioso envidia
15. enfilar enfermo 20. inflación inflar

Ortografía Unidad 1 • Conoce a Rosina 10


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con nv y nf

informar envase invento envío enfermo


invierno infancia influir envidia inflar

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. infancia estación más fría del año
2. invierno recipiente para guardar cosas
3. envidia etapa en la que eres niño
4. inflar sentimiento negativo de desear
cosas ajenas
5. envase
llenar de aire una cosa

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para


completar cada oración.
envío
© Macmillan/McGraw-Hill

6. Carla recibió un de flores.


7. Debemos informar de lo que sucedió.
8. ¡Qué invento más divertido es la bicicleta!
9. María quiere influir en la decisión de los demás.
10. Pedro está enfermo con fiebre.

11 Unidad 1 • Conoce a Rosina Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con nv y nf

informar envase invento envío enfermo


invierno infancia influir envidia inflar

Marca las palabras.

Pon una X sobre las palabras con nv.


informar X
invierno columna
envase
X enfermo ánfora
invento
X hombre X
envidia
envío
X infancia informe
embalse influir inflar

Pon una X sobre las palabras con nf.


X
informar invierno columna
envase enfermo
X X
ánfora
invento hombre envidia
envío infancia
X X
informe
© Macmillan/McGraw-Hill

embalse X
influir X
inflar

Ortografía Unidad 1 • Conoce a Rosina 11a


Ortografía
Clasificación de las
Name palabras: Palabras
con bl y br

fábrica niebla blusa cable libro


abrazo brusco blanco abril problema

Clasificación de las palabras


Mira las palabras de ortografía en la caja. Escribe las
palabras de ortografía que llevan bl.
1. niebla 2. blusa 3. cable
4. blanco 5. problema

Escribe las palabras de ortografía que llevan br.


6. fábrica 7. libro 8. abrazo
9. brusco 10. abril

Letra adicional
Se le ha agregado una letra adicional a cada palabra de
ortografía de abajo. Tacha la letra que no pertenece a la
palabra. Escribe correctamente la palabra en la línea.
11. librro libro 12. balanco blanco
13. fábbrica fábrica 14. probllema problema
© Macmillan/McGraw-Hill

15. bruusco brusco 16. niebbla niebla


17. abrril abril 18. cabele cable
19. abrrazo abrazo 20. bllusa blusa

12 Unidad 1 • Me llamo Yoon Ortografía


Ortografía
Significado de las
Name palabras: Palabras con
bl y br

fábrica niebla blusa cable libro


abrazo brusco blanco abril problema

Haz una conexión.


Escribe una palabra de ortografía para completar cada par
de oraciones.
1. En una tienda se venden 2. En septiembre es otoño.
cosas. En abril es
En una fábrica se primavera.
producen cosas. 4. El cuaderno se escribe.
3. El perro es marrón. El libro se lee.
El gato es blanco . 6. El agua va por una tubería.
5. Un balanceo es suave. La electricidad va por un
Un sacudón es cable .
brusco .

Oraciones para completar


Escribe una palabra de ortografía en cada línea para
completar la oración.
© Macmillan/McGraw-Hill

7. Hay que resolver el problema .


8. María manchó su blusa con helado.
9. Hay mucha niebla y casi no se ve el camino.
10. Quiero darte un abrazo grande.

Ortografía Unidad 1 • Me llamo Yoon 13


Ortografía
Name Práctica: Palabras
con bl y br

fábrica niebla blusa cable libro


abrazo brusco blanco abril problema

Sopa de letras
Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez
palabras escondidas.
t e b l u s a r
a b r i l e n t
m o c a b l e z
n i e b l a c k
f l i b r o s o
p r o b l e m a
u b l a n c o n
b r u s c o v i
s f á b r i c a
o e a b r a z o © Macmillan/McGraw-Hill

13a Unidad 1 • Me llamo Yoon Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras con
ca, co, cu, que, qui y k

cada queso casita pequeño aquí


seco kiwi esquiar quitar cuento

Clasificación de las palabras


Mira las palabras de ortografía en la caja. Escribe cada
palabra de ortografía en la columna correcta.

ca, co, cu, k que, qui


1. cada 6. queso
2. casita 7. pequeño
3. seco 8. aquí
4. cuento 9. esquiar
5. kiwi 10. quitar

Palabras que se escriben con las mismas letras


Escribe una palabra de ortografía que contenga las
mismas letras que están resaltadas en las palabras de
abajo.
11. kiosco kiwi
© Macmillan/McGraw-Hill

12. cocina seco


13. castaña casita
14. química aquí
15. cueva cuento

Ortografía Unidad 2 • La canción de Babú 14


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras con
ca, co, cu, que, qui y k

cada queso casita pequeño aquí


seco kiwi esquiar quitar cuento

Une con líneas.


Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta
su significado.
1. queso que no está mojado
2. seco alimento hecho con leche
3. aquí fruta muy nutritiva
4. kiwi relato de ficción
5. cuento en este lugar

Oraciones para completar


Escribe una palabra de ortografía en cada línea para
completar la oración.
6. Debemos quitar esta mancha del sofá.
7. El arbusto pequeño ahora ha crecido mucho.
8. Ana armó una casita para muñecas.
9 Iremos a esquiar en invierno.
© Macmillan/McGraw-Hill

10. Mamá le dio una manzana a


cada uno.

15 Unidad 2 • La canción de Babú Ortografía


Ortografía
Práctica: Palabras
Nombre con ca, co, cu, que,
qui y k

Rodea con un círculo las palabras con ca, co, cu y k.

queso pequeño aquí casita seco


esquiar cada kiwi cuento quitar

Resuelve la sopa de letras.


Rodea con un círculo las cinco palabras de ortografía con
que y qui.
m q u i t a r l u
a n e s q u i a r
t p e q u e ñ o h
t o r r q u e s o
u z a q u í r a n
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 2 • La canción de Babú 15a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con r y rr

arroz agarrar cachorros rápido arena


rodilla marrón error florería riñón

Clasif icación de las palabras

Busca las palabras de ortografía que llevan r o rr.


Escribe las palabras en la columna correcta.

Palabras con rr
1. arroz 3. cachorros 5. error
2. agarrar 4. marrón

Palabras con r con sonido débil


6. florería 7. arena

Palabras con r con sonido fuerte


8. rápido 9. rodilla 10. riñón

Palabras que se escriben con las mismas letras

Escribe una palabra de ortografía que contenga las


mismas letras resaltadas que las palabras de abajo.
© Macmillan/McGraw-Hill

11. derrotar error 13. rodear rodilla


12. camarero arena 14. rumores florería

15. ¿En qué se parecen las palabras marrón y rápido?


tienen sonido r fuerte la r está en el medio

16 Unidad 2 • Ser vecinos Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con r y rr

arroz agarrar cachorros rápido arena


rodilla marrón error florería riñón

No es lo mismo

En la línea de al lado de cada palabra, escribe la palabra


de ortografía que signifique lo opuesto.
1. perros adultos cachorros
2. lento rápido
3. soltar agarrar
4. acierto error

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
5. Cuando voy a la playa, me gusta jugar con arena .
6. Mi mamá prepara un arroz con frijoles muy rico.
7. El riñón es un órgano importante.
8. Me caí y me lastimé la rodilla .
© Macmillan/McGraw-Hill

9. Fui a la florería a comprar rosas.


10. El barro es de color marrón .

Ortografía Unidad 2 • Ser vecinos 17


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con r y rr

arroz agarrar cachorros rápido arena


rodilla marrón error florería riñón

Constructor de palabras

Sé un constructor de palabras. Escribe r o rr para


completar cada palabra de ortografía.

1. flo r ería 6. r ápido
2. e rr or 7. a r ena
3. r odilla 8. cacho rr os
4. a rr oz 9. r iñón
5. aga rr ar 10. ma rr ón

© Macmillan/McGraw-Hill

17a Unidad 2 • Ser vecinos Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con mp y mb

también campana columpio ambos tiempo


embudo hambre impar ambiente importar

Clasif icación de las palabras


Escribe las palabras de ortografía en la columna
correcta.

Palabras con mp
1. campana 2. columpio 3. tiempo
4. impar 5. importar

Palabras con mb
6. también 7. ambos 8. embudo
9. hambre 10. ambiente

Palabras nuevas
Sigue las instrucciones para formar una palabra de
ortografía.
11. amo – o + bos = ambos
12. tienda – nda + mpo = tiempo
© Macmillan/McGraw-Hill

13. reportar – re + im = importar


14. hombre – hom + ham = hambre
15. raspar – ras + im = impar

Ortografía Unidad 2 • Lucha contra el fuego 18


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con mp y mb

también campana columpio ambos tiempo


embudo hambre impar ambiente importar

Oraciones para completar


Escribe una palabra de ortografía para completar cada
oración.
1. El agua está a temperatura ambiente .
2. Jugamos en el columpio del parque.
3. Jimena llenó la botella con un embudo .
4. La campana de la estación suena si viene el tren.
5. El siete es un número impar .
6. Te tiene que importar el medioambiente.
7. Sam y yo pedimos una pizza para ambos .
8. Tengo una mascota y tú también .
9. Comí todo, tenía mucha hambre .
10. Hace tiempo que no voy a la granja de mi abuelo.
© Macmillan/McGraw-Hill

19 Unidad 2 • Lucha contra el fuego Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con mp y mb

también campana columpio ambos tiempo


embudo hambre impar ambiente importar

Sopa de letras
Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez
palabras escondidas.
i m p a r g n d e h a m b r e
f i m p o r t a r h m k t o j
e l m d a e h i v j b x a z t
m y u a w r z u i t i e m p o
b c a m p a n a r i e h b b v
u b j b s a g i z m n w i f u
d d c o l u m p i o t i é d p
o m b s p a s v c p e e n u i
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 2 • Lucha contra el fuego 19a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con nn y nm

inmenso innovar enmarcar innegable inmediato


inmóvil innatural conmigo inmaduro connotado

Clasif icación de las palabras

Escribe las palabras de ortografía que llevan nn.


1. innovar 2. innegable
3. innatural 4. connotado

Escribe las palabras de ortografía que llevan nm.


5. inmenso 6. enmarcar 7. inmediato
8. inmóvil 9. conmigo 10. inmaduro

Letra adicional

Se le ha agregado una letra adicional a cada palabra de


ortografía de abajo. Tacha la letra que no pertenece a la
palabra. Escribe correctamente la palabra en la línea.
11. conomigo conmigo 12. inmmediato inmediato
13. innmaduro inmaduro 14. innmenso inmenso
15. inmnegable innegable
© Macmillan/McGraw-Hill

20 Unidad 2 • Miedo Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con nn y nm

inmenso innovar enmarcar innegable inmediato


inmóvil innatural conmigo inmaduro connotado

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. inmaduro enorme
2. inmenso que no está maduro
3. innovar que está quieto
4. inmóvil renovar

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
5. Laura vendrá de vacaciones conmigo .
6. Es innegable que el sol saldrá mañana.
7. Ese discurso tiene un significado connotado .
8. Una cosa artificial es algo innatural .
© Macmillan/McGraw-Hill

9. Mamá quiere enmarcar un dibujo que yo hice.


10. Los bomberos acudieron de inmediato .

Ortografía Unidad 2 • Miedo 21


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con nn y nm

inmenso innovar enmarcar innegable inmediato


inmóvil innatural conmigo inmaduro connotado

Marca las palabras

Pon una X sobre las palabras con nn y nm.


inmenso
X invento ambos
campo inmediato
X aumento
innegable
X envase X
inmóvil
envío enmarcar
X innovar
X
X
conmigo anterior campamento
X
innatural X
inmaduro invitación
fantasma X
connotado

© Macmillan/McGraw-Hill

21a Unidad 2 • Miedo Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con ll e y

anillo botella huyó ballena apoyo


llama yema grillo joya leyes

Clasif icación de las palabras

Escribe las palabras de ortografía que llevan ll.


1. anillo 2. botella 3. ballena
4. llama 5. grillo

Escribe las palabras de ortografía que llevan y.


6. huyó 7. apoyo 8. yema
9. joya 10. leyes

Palabras nuevas

Sigue las instrucciones para formar una palabra de


ortografía.
11. gris – s + llo = grillo
12. rellena – re + ba = ballena
13. hoyo – h + ap = apoyo
14. botes – s + lla = botella
© Macmillan/McGraw-Hill

15. apoya – apo + jo = joya

Ortografía Unidad 2 • Inventores afroamericanos 22


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con ll e y

anillo botella huyó ballena apoyo


llama yema grillo joya leyes

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
1. Este pastel sólo lleva una yema .
2. Una ballena pesa miles de kilos.
3. Es importante respetar las leyes .
4. De la cocina salía una llama azul.
5. Llevaré una botella de agua al paseo.
6. Mi mejor amiga es Carmen, siempre me da su apoyo .
7. El hámster huyó de su jaula.
8. Este collar es una joya de mi abuela.
9. Anoche escuché un grillo cantar.
10. Cuando me lavaba las manos, perdí mi anillo . © Macmillan/McGraw-Hill

23 Unidad 2 • Inventores afroamericanos Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con ll e y

anillo botella huyó ballena apoyo


llama yema grillo joya leyes

Crucigrama

Escribe la palabra de vocabulario que se ajuste a cada


pista. Escribe las palabras de vocabulario en las cajas
que comienzan con el mismo número.

HORIZONTALES
3. recipiente para líquidos
6. aro que se usa en el dedo
&
8. una de las partes del huevo W
'
_ V
VERTICALES ( )
W d i Z a a V ]
1. mamífero marino de n a j l
*

gran tamaño V Z n a
+ ,
2. alhaja valiosa V c ^ a a d V
4. escapó V Z b
-
5. gas que arde n Z b V
Z
© Macmillan/McGraw-Hill

7. normas que hay que


cumplir h

Ortografía Unidad 2 • Inventores afroamericanos 23a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con cc y x

acción lección texto extinto extremo

excavar excusa excluir expresar explotar

Clasif icación de las palabras


Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las
palabras de ortografía que llevan cc, xt, xc, xp.
Palabras Palabras Palabras Palabras
con cc con xt con xc con xp
1. acción 3. texto 6. excavar 9. expresar
2. lección 4. extinto 7. excusa 10. explotar
5. extremo 8. excluir
Palabras nuevas
Sigue las instrucciones para formar una palabra de
ortografía.
11. textura – ura + o = texto
12. extinción – ción + to = extinto
13. exclusión – sión + ir = excluir
14. extremidad – idad + o = extremo
© Macmillan/McGraw-Hill

15. socavar – so + ex = excavar

24 Unidad 3 • Me llamo Celia Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con cc y x

acción lección texto extinto extremo

excavar excusa excluir expresar explotar

Une con líneas.


Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta
su significado.
1. texto libro
2. excavar evasiva para no hacer algo
3. explotar punta de una cosa
4. lección hacer hoyos
5. extremo explosionar
6. excusa enseñanza que se da a otras
personas

Oraciones para completar


Escribe una palabra de ortografía en cada línea para
completar la oración.
6. Debemos leer el texto para mañana.
7. El arte es una forma de expresar los sentimientos.
© Macmillan/McGraw-Hill

8. Tuvimos que excavar para plantar el árbol.


9. Me gustan las películas de acción .
10. Al jugar, no debemos excluir a nadie.

Ortografía Unidad 3 • Me llamo Celia 25


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con cc y x

acción lección texto extinto extremo

excavar excusa excluir expresar explotar

Sopa de letras
Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez
palabras escondidas.
r a c c i ó n e s a
m i c e x t i n t o
l e c c i ó n a r e
r o e x p l o t a r
c h a e x c l u i r
t e x t o m e t h ó
e x t r e m o r j o
n o e x p r e s a r
c a r a e x c u s a
l o e x c a v a r e
© Macmillan/McGraw-Hill

25a Unidad 3 • Me llamo Celia Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con j, ge y gi

girar escoger género ágil gimnasio


perejil gente jirafa gemelo jinete

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía que llevan j, ge y gi.
Palabras Palabras Palabras
con j con ge con gi
1. perejil 4. escoger 8. girar
2. jirafa 5. género 9. ágil
3. jinete 6. gente 10. gimnasio
7. gemelo

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las


cinco palabras escondidas.
s á g i l e s
j i r a f a l
© Macmillan/McGraw-Hill

r o g e n t e
o g é n e r o
p e r e j i l

Ortografía Unidad 3 • Por fin es carnaval 26


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con j, ge y gi

girar escoger género ágil gimnasio


perejil gente jirafa gemelo jinete

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. escoger planta comestible
2. gimnasio elegir una cosa
3. perejil hermano idéntico a otro
4. jirafa animal de cuello largo
5. gemelo lugar para hacer ejercicios

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar


cada oración.
6. El teatro es mi género preferido.
7. El jinete alimentó a su caballo.
8. En la reunión había mucha gente .
© Macmillan/McGraw-Hill

9. El trompo no para de girar .


10. El niño ágil ganó la carrera de saltos.

27 Unidad 3 • Por fin es carnaval Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con j, ge y gi

girar escoger género ágil gimnasio


perejil gente jirafa gemelo jinete

Marca las palabras

Pon una X sobre las palabras con j, ge, gi.


gafas X
jirafa llega

X
gimnasio guinda X
girar

guante jinete
X guerrero

escoger
X guirnalda gacela

género
X hormiguero gracias

X
perejil lago X
gente

ágil
X X
gemelo
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 3 • Por fin es carnaval 27a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con g (ga, go, gu,
gue, gui)

gafas agotar regalo águila paguemos


guiso agudo amargo laguna guitarra

Clasif icación de las palabras


Mira las palabras de ortografía que hay en la caja. Escribe
las palabras de ortografía que llevan ga, go, gu, gue, gui.
Palabras con ga Palabras con go
1. gafas 3. agotar
2. regalo 4. amargo

Palabras con gu Palabras con gue, gui


5. laguna 7. águila
6. agudo 8. paguemos
9. guiso
10. guitarra
Palabras que se escriben con las mismas letras
Escribe una palabra de ortografía que contenga las mismas
letras resaltadas que cada palabra de abajo.
regalo laguna
© Macmillan/McGraw-Hill

11. galgo 12. alguno


13. gotera agotar 14. juguemos paguemos
15. ¿En qué se parecen las palabras paguemos y guitarra?
la u no tiene sonido terminan con vocal

28 Unidad 3 • Música en la Edad de Piedra Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con g (ga, go, gu,
gue, gui)

gafas agotar regalo águila paguemos


guiso agudo amargo laguna guitarra

Une con líneas.


Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta
su significado.
1. gafas ave rapaz
2. águila anteojos
3. laguna masa de agua
Oraciones para completar
Escribe una palabra de ortografía en cada línea para
completar la oración.
4. Correr tanto puede agotar a cualquiera.
5. Compré un regalo para el cumpleaños de Marta.
6. El guiso de mi abuela es el más rico.
7. Paguemos la cuota del club.
8. No me gusta el limón porque es amargo .
9. Un ángulo agudo mide menos de 90°.
© Macmillan/McGraw-Hill

10. Mi hermano toca la guitarra eléctrica.

Ortografía Unidad 3 • Música en la Edad de Piedra 29


Ortografía
Práctica: Palabras
Nombre con g (ga, go, gu,
gue, gui)

gafas agotar regalo águila paguemos


guiso agudo amargo laguna guitarra

Sopa de letras
Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez
palabras escondidas.
r a m a o l p a r q u e s i
a e s g a f a s m e s i t l
m t r o e l g u i t a r r a
a l e t r g u i s o m a s g
r e g a l o e r a m n a s u
g l o r o s m o n e d i s n
o h a g u d o s á g u i l a
p e s e r a s b m o n t e s

© Macmillan/McGraw-Hill

29a Unidad 3 • Música en la Edad de Piedra Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con güe y güi

lengüita pingüino bilingüe agüita pingüinito


vergüenza antigüedad cigüeña desagüe ungüento

Clasif icación de las palabras

Escribe las palabras de ortografía que llevan güe.


1. bilingüe 2. vergüenza
3. antigüedad 4. cigüeña
5. desagüe 6. ungüento

Escribe las palabras de ortografía que llevan güi.


7. lengüita 8. pingüino
9. agüita 10. pingüinito
Letra adicional

Se le ha agregado una letra adicional a cada palabra de


ortografía de abajo. Tacha la letra que no pertenece a la
palabra. Escribe correctamente la palabra en la línea.
11. cigüueña cigüeña 12. agüiita agüita
13. pinguüino pingüino 14. desaggüe desagüe
© Macmillan/McGraw-Hill

15. antigüuedad antigüedad

Ortografía Unidad 3 • Clic, clac, muu, vacas escritoras 30


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con güe y güi

lengüita pingüino bilingüe agüita pingüinito


vergüenza antigüedad cigüeña desagüe ungüento

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. cigüeña que habla dos idiomas
2. bilingüe ave de patas largas
3. desagüe ave que vive en lugares fríos
4. pingüino tubo para sacar el agua

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
5. Ese mueble del siglo XVIII es una antigüedad .
6. Los perros bebieron agüita del tazón.
7. Me puse un ungüento para el dolor de rodillas.
8. Me da vergüenza actuar en público.
© Macmillan/McGraw-Hill

9. Mi gato toma la leche con su lengüita .


10. Tengo la foto de un pingüinito de la Antártida.

31 Unidad 3 • Clic, clac, muu, vacas escritoras Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con güe y güi

lengüita pingüino bilingüe agüita pingüinito


vergüenza antigüedad cigüeña desagüe ungüento

Marca las palabras.

Pon una X sobre las palabras con diéresis.


1. pingüinito
X manguera geranio
2. gigante vergüenza
X lógico
3. regente bilingüe
X vigente
4. laguna lengua cigüeña
X
5. cigarra reguero X
ungüento
6. agüita
X guerra agujero
7.granjero pingüino
X guerrero
X
8. desagüe desaguar aguado
9. antiguo contiguo X
antigüedad
10. carguero lengüita
X guindilla
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 3 • Clic, clac, muu, vacas escritoras 31a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con h

ahora hablar hoyo helado ahorrar


hierro prohibir ahijada historia cohete

Clasificación de las palabras

Escribe las palabras de ortografía que llevan h al


principio.
1. hablar 4. hierro
2. hoyo 5. historia
3. helado

Escribe las palabras de ortografía que llevan h en el


medio.
6. ahora 9. ahijada
7. ahorrar 10. cohete
8. prohibir

La letra que falta

Falta una letra en cada palabra de ortografía. Escribe en


la caja la letra que falta. Luego escribe correctamente la
© Macmillan/McGraw-Hill

palabra de ortografía en la línea.


11. istoria h historia 14. proibir h prohibir

12. aora h ahora 15. ablar h hablar

13. ierro h hierro

32 Unidad 3 • Me llamo Gabriela Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con h

ahora hablar hoyo helado ahorrar


hierro prohibir ahijada historia cohete

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. helado nave espacial
2. cohete decir palabras
3. historia agujero
4. hoyo guardar, no gastar
5. ahorrar crema fría de sabores
6. hablar relato de sucesos pasados

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
7. Yo soy la ahijada de mi tía.
8. Martín debe meter un gol ahora para ganar.
© Macmillan/McGraw-Hill

9. Se ponen carteles para prohibir cosas malas


o peligrosas.
10. El armazón de la cama de mi abuela es de hierro .

Ortografía Unidad 3 • Me llamo Gabriela 33


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con h

ahora hablar hoyo helado ahorrar


hierro prohibir ahijada historia cohete

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.
v a v v a h i j a d a p m i v
n h i s t o r i a o v h o y o
s o i e g j d c h v c d t ñ i
a r i e f u t v o d o n o k v
i r v g r o n p r o h i b i r
h a b l a r v w a q e t o n v
o r s d v i o i o u t n t i d
d f a e g h p h g h e l a d o © Macmillan/McGraw-Hill

33a Unidad 3 • Me llamo Gabriela Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con diptongos y
hiatos naturales

caoba cuidar guante creer teatro


abuela viernes poeta peine desear

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía que hay en la caja.


Coloca en cada columna la palabra correspondiente.
Escribe las palabras en las líneas.
Palabras con diptongo Palabras con hiato
1. cuidar 6. caoba
2. guante 7. creer
3. abuela 8. teatro
4. viernes 9. poeta
5. peine 10. desear

Rodea con un círculo.

Rodea con un círculo las palabras con diptongo.


cuidar desear creer poeta viernes
teatro peine guante abuela caoba
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 4 • La carrera del sapo y el venado 34


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con diptongos y hiatos
naturales

caoba cuidar guante creer teatro


abuela viernes poeta peine desear

Opuestos

Escribe la palabra de ortografía que signifique lo


opuesto a cada palabra siguiente.
1. descuidar cuidar
2. rechazar desear
3. dudar creer

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía en cada línea para


completar la oración.
4. Jugaré un partido de fútbol el próximo viernes .
5. María fue al teatro a ver una obra.
6. Juan no encuentra su guante de lana.
7. Laura pasa el peine por su cabello.
8. Iremos a la casa de la abuela esta semana.
© Macmillan/McGraw-Hill

9. Mi prima tiene el cabello color caoba .


10. Mi amigo Pablo quiere ser poeta cuando crezca.

35 Unidad 4 • La carrera del sapo y el venado Ortografía


Ortografía
Práctica: Palabras
Nombre con diptongos
y hiatos naturales

caoba cuidar guante creer teatro


abuela viernes poeta peine desear

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.

t f a c u i d a r p
e l s r o d e t p e
a b u e l a s x o i
t v i e r n e s e n
r q j r g u a n t e
o c a o b a r g a b
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 4 • La carrera del sapo y el venado 35a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Separación
de palabras en
sílabas

cier-to pla-ta tam-bién tar-de hor-no


pla-ya hon-rar ca-lle pri-mo pa-red

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Separa las


palabras en sílabas y escríbelas en las líneas.
1. cier-to 2. pla-ta 3. tam-bién
4. tar-de 5. hor-no 6. pla-ya
7. hon-rar 8. ca-lle 9. pri-mo
10. pa-red

Letra adicional

Se le ha agregado una letra adicional a cada palabra de


ortografía de abajo. Tacha la letra que no pertenece a la
palabra. Escribe correctamente la palabra en la línea.
11. paired pared
12. honrrar honrar
13. tiarde tarde
© Macmillan/McGraw-Hill

14. tambiéen también


15. caille calle

36 Unidad 4 • El oficial Buckle y Gloria Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Separación
de palabras en
sílabas

cier-to pla-ta tam-bién tar-de hor-no


pla-ya hon-rar ca-lle pri-mo pa-red

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía en cada línea para


completar la oración.
1. Mi primo se llama igual que yo.
2. Me encanta ir a la playa a nadar.
3. Me quedé dormida y se me hizo tarde .
4. El tesoro tenía monedas de oro y plata .
5. Es importante honrar a los héroes.

Une con líneas.

Dilo de otra manera. Dibuja una


línea desde cada palabra de
ortografía hasta la palabra o
palabras que signifiquen casi lo mismo.
6. también ruta
7. calle igualmente
© Macmillan/McGraw-Hill

8. pared estufa
9. cierto verdadero
10. horno muro

Ortografía Unidad 4 • El oficial Buckle y Gloria 37


Ortografía
Práctica: Separación
Nombre de palabras
en sílabas

cier-to pla-ta tam-bién tar-de hor-no


pla-ya hon-rar ca-lle pri-mo pa-red

Constructor de palabras

Sé un constructor de palabras. Escribe la sílaba que


falta para completar cada palabra de ortografía.
1. hor no
2. pla ta
3. tam bién
4. cier to
5. ca lle
6. pla ya
7. hon rar
8. tar de
9. pri mo
10. pa red
© Macmillan/McGraw-Hill

37a Unidad 4 • El oficial Buckle y Gloria Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Sílabas
tónicas y átonas

ventana coche metro ladrillo cabello


madera comida mercado pizarra edificio

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía cuya sílaba tónica tenga las
siguientes vocales.
a 1. ventana 2. mercado 3. pizarra
e 4. metro 5. cabello 6. madera
i 7. ladrillo 8. comida 9. edificio
o 10. coche

Sílaba tónica

Escribe la sílaba tónica de cada palabra de abajo.


11. madera de
12. coche co
13. edificio fi
14. metro me
© Macmillan/McGraw-Hill

15. pizarra za

Ortografía Unidad 4 • En la sala de urgencia 38


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Sílabas
tónicas y átonas

ventana coche metro ladrillo cabello


madera comida mercado pizarra edificio

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía en cada línea para


completar la oración.
1. La silla del estudio de papá es de madera .
2. Le faltaba un ladrillo para completar la pared.
3. Escribí mi nombre en la pizarra .
4. Mamá nos hizo una comida muy sabrosa.
5. El gato entró a la casa por la ventana .
6. María tiene el cabello rubio y largo.
7. El barco de juguete media un metro .
8. Mi abuela vive en el edificio más alto.
9. Fui con papá al mercado por helado.
10. Llegamos en coche a la escuela. © Macmillan/McGraw-Hill

39 Unidad 4 • En la sala de urgencia Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Sílabas
tónicas y átonas

ventana coche metro ladrillo cabello


madera comida mercado pizarra edificio

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.

v e n t a n a ñ c a p
f r u y t h o d o z l
i u r e d i f i c i o
d l ñ a p w n t h c n
t e h j l a v m e j q
a p i z a r r a g t m
g r p o d m a d a f e
ñ e u m r b s e b v r
u s g v i n r r s j c
b z a h l a g a i c a
c a b e l l o t e i d
© Macmillan/McGraw-Hill

h b i r o k m e t r o
m s f l e g v f a s g
o a c o m i d a i ñ r

Ortografía Unidad 4 • En la sala de urgencia 39a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
agudas naturales
y con acento

además decir limón ananás mejor


champú también busqué encontró dominó

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía agudas naturales y con acento.
Palabras que Palabras que Palabras que
terminan con s terminan con r terminan con n
1. además 3. decir 5. limón
2. ananás 4. mejor 6. también
Palabras que terminan con vocal
7. encontró 9. champú
8. dominó 10. busqué

Palabras que se escriben con las mismas letras

Escribe una palabra de ortografía que siga la descripción


de abajo.
11. Es una palabra aguda 13. Es una palabra aguda que
que termina en termina con una sílaba de
© Macmillan/McGraw-Hill

e. busqué dos letras que tiene o.


12. Es una palabra aguda dominó
que termina en or. 14. Es una palabra aguda de
mejor siete letras que termina
en n. también

40 Unidad 4 • Una cachorra Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
agudas naturales
y con acento

además decir limón ananás mejor


champú también busqué encontró dominó

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. decir frutos llamado piñas
2. ananás expresar algo con palabras
3. busqué halló algo
4. champú más de algo
5. además líquido para cabello
6. encontró intenté encontrar algo

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
7. A mi amiga también le gusta leer.
8. El juego de dominó es muy divertido.
© Macmillan/McGraw-Hill

9. El sabor del limón es muy ácido.


10. Miguel es el mejor compañero de la clase.

Ortografía Unidad 4 • Una cachorra 41


Ortografía
Práctica: Palabras
Nombre agudas naturales
y con acento

además decir limón ananás mejor


champú también busqué encontró dominó

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.

e r a d e m á s l o t e s
n o n o l b r e m a l ñ o
c h a m p u t a m b i é n
o b n i e s i r e d m w i
n l á n y q u o j e ó q d
t a s ó l u p t o c n g o
r n u s d é c i r i v e s
ó d c h a m p ú o r t ñ a
© Macmillan/McGraw-Hill

41a Unidad 4 • Una cachorra Ortografía


Ortografía
Práctica: Palabras
Nombre graves naturales
y con acento

árbol fácil vestido docena álbum


carácter manzana mucho redondo césped

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía graves naturales.
1. vestido 2. docena 3. manzana
4. mucho 5. redondo
Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las
palabras de ortografía graves con acento.
6. árbol 7. fácil 8. álbum
9. carácter 10. césped

La letra que falta

Falta una letra en cada palabra de ortografía. Escribe la


letra que falta en la caja. Luego escribe correctamente la
palabra de ortografía en la línea.
11. vestio d vestido
© Macmillan/McGraw-Hill

12. fáci l fácil


13. anzana m manzana
14. caráter c carácter
15. muho c mucho

Ortografía Unidad 4 • Arroz con frijoles... y unos amables ratones 42


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
graves naturales
y con acento

árbol fácil vestido docena álbum


carácter manzana mucho redondo césped

Haz una conexión.

Escribe una palabra de ortografía para completar el par


de oraciones.
1. La flor tiene pétalos. El árbol tiene hojas.
2. La decena equivale a diez. La docena equivale
a doce.
3. Ese señor usa pantalón. Esa señora usa vestido .
4. La pera es amarilla. La manzana es roja.
5. Una caja es cuadrada. Un disco es redondo .
6. Hacer cálculos es difícil. Dibujar es fácil .
Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
7. Puse las fotos del campamento en mi álbum nuevo.
© Macmillan/McGraw-Hill

8. El carácter de Diana es amistoso.


9. El elefante pesa mucho .
10. El jardinero cortó el césped .

43 Unidad 4 • Arroz con frijoles... y unos amables ratones Ortografía


Ortografía
Práctica: Palabras
Nombre graves naturales
y con acento

árbol fácil vestido docena álbum


carácter manzana mucho redondo césped

Marca las palabras.

Pon una X sobre las palabras graves naturales y con


acento.
1. caminó árbol
X saltó
2. vestido
X plástico barril
3. técnico diez carácter
X
4. válido labor mucho
X
5. álbum
X valor músico
6. plátano manzana
X limón
7. X
difícil fácil
X facilón
8. diez X
decena docena
X
9. césped
X hierba
X pasto
X
10. rodeó X
cuadrado X
redondo
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 4 • Arroz con frijoles... y unos amables ratones 43a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
esdrújulas y
sobreesdrújulas

miércoles teléfono música último médico


fácilmente océano sótano líquido magnífico

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía esdrújulas y sobreesdrújulas.
Palabras esdrújulas
1. miércoles 6. océano
2. teléfono 7. sótano
3. música 8. líquido
4. último 9. magnífico
5. médico
Palabra sobreesdrújula
10. fácilmente
Letras en común

Escribe una palabra de ortografía que tenga el acento


en la misma vocal que cada palabra de abajo.
© Macmillan/McGraw-Hill

11. brújula 12. estadística


música líquido
último magnífico
13. mándamelo
fácilmente

44 Unidad 5 • El flamboyán amarillo Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
esdrújulas y
sobreesdrújulas

miércoles teléfono música último médico


fácilmente océano sótano líquido magnífico

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. miércoles persona que estudió y ejerce medicina
2. sótano tercer día de la semana
3. médico pieza subterránea en las casas
4. fácilmente espléndido, excelente
5. océano con facilidad
6. magnífico extensión de agua salada

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía en cada línea para


completar la oración.
7. Hugo y yo hablamos mucho por teléfono .
8. Me gusta escuchar música clásica.
© Macmillan/McGraw-Hill

9. El último de la fila es el más alto.


10. El líquido se derramó de la jarra.

Ortografía Unidad 5 • El flamboyán amarillo 45


Ortografía
Práctica: Palabras
Nombre esdrújulas y
sobreesdrújulas

miércoles teléfono música último médico


fácilmente océano sótano líquido magnífico

Sopa de letras
Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez
palabras escondidas.
ú l í q u i d o c a r a s
l u e m i é r c o l e s ó
t r e ú t e l é f o n o t
i l a s o n i a l a d o a
m é d i c o k n r a n i n
o l e c j z o o l s i t o
p o m a g n í f i c o r l
f á c i l m e n t e ñ u a © Macmillan/McGraw-Hill

45a Unidad 5 • El flamboyán amarillo Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
con acento enfático

dónde cuándo quién cómo qué


cuánto cuál tú él más

Clasificación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía según se indica.

Palabras con dos sílabas

1. dónde 3. cómo
2. cuándo 4. cuánto
Palabras con una sílaba
5. quién 8. tú
6. qué 9. él
7. cuál 10. más
Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las


cinco palabras escondidas.
l a q u é
© Macmillan/McGraw-Hill

c u á l o
q u i é n
b g e t ú
d ó n d e

Ortografía Unidad 5 • Los pájaros de la cosecha 46


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras con
acento enfático

dónde cuándo quién cómo qué


cuánto cuál tú él más

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
1. ¿Sabes para qué se usa esta máquina?
2. Tú eres especial.
3. Tendrás que estar más atento.
4. ¿Sabes cuál de los dos es el libro nuevo?
5. Él dibujó los planos de la casa.

Definiciones

Escribe la palabra de ortografía de cada definición.


6. Pregunta sobre un lugar. dónde
7. Pregunta sobre un momento. cuándo
8. Pregunta sobre una persona. quién
9. Pregunta sobre una cantidad. cuánto
© Macmillan/McGraw-Hill

10. Pregunta sobre una manera. cómo

47 Unidad 5 • Los pájaros de la cosecha Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con acento enfático

dónde cuándo quién cómo qué


cuánto cuál tú él más

Marca las palabras.


Pon una X sobre las palabras con acento enfático.
pájaro X
dónde cosecha
quién
X bicicleta cómo
X
montaña X
cuánto media

X
él triángulo llanura

X
cuándo árbol qué
X
cielo X
cuál X

más
X mar mora
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 5 • Los pájaros de la cosecha 47a


Ortografía
Clasifi cación de las
Nombre palabras: Palabras que
terminan con z y s

tres francés pues detrás martes


compás tapiz japonés maíz viernes

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía que terminan con z y s.

Palabras que terminan con s


1. tres 5. martes
2. francés 6. compás
3. pues 7. japonés
4. detrás 8. viernes

Palabras que terminan con z


9. tapiz 10. maíz
Preguntas y respuestas

Escribe la palabra de ortografía que responda cada pregunta.


11. ¿Qué número le sigue al dos? tres
francés
© Macmillan/McGraw-Hill

12. ¿Cómo se le dice a alguien nacido en Francia?


13. ¿Cuál es el segundo día de la semana? martes
14. ¿Cuál es la planta que produce mazorcas? maíz
15. ¿Cómo se le dice a alguien nacido en Japón? japonés

48 Unidad 5 • Conoce a Supercroc Ortografía


Ortografía
Signifi cado de las
Nombre palabras: Palabras que
terminan con z y s

tres francés pues detrás martes


compás tapiz japonés maíz viernes

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía en cada línea para


completar la oración.
1. Mi abuela tiene un tapiz con paisaje otoñal.
2. El martes viene después del lunes.
3. Los granos de maíz son nutritivos.
4. Dos más uno es tres .
5. Mi amigo francés me mandó una postal desde
París.
6. Hoy dejé la bicicleta detrás de la casa.
7. Iré a ver a mi abuela, pues es su cumpleaños.
8. El viernes es el cumpleaños de Francisco.
9. Mi vecino nació en Japón y habla japonés .
10. En matemáticas dibujamos círculos con el compás .
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 5 • Conoce a Supercroc 49


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras que
terminan con z y s

tres francés pues detrás martes


compás tapiz japonés maíz viernes

Sopa de letras
Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez
palabras escondidas.
m i r o j d e t r á s
a o f r a n c e s r l
í m t a p i z t m i o
z a r p o m a r t e s
v i e r n e s a r i p
u r s ñ é b i s p i a
y p u e s c o m p á s © Macmillan/McGraw-Hill

49a Unidad 5 • Conoce a Supercroc Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras que
terminan con z y sus
plurales

raíz raíces nuez lápiz lápices


actrices luz pez feroz fugaz

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras de ortografía que terminan con z y sus plurales.
Palabras que terminan Palabras que terminan
con az, oz, uz con ez
1. fugaz 4. nuez
2. feroz 5. pez
3. luz
Palabras que terminan Palabras que terminan
con iz con ces
6. raíz 8. raíces
7. lápiz 9. lápices
10. actrices

La letra que falta


© Macmillan/McGraw-Hill

Falta una letra en cada palabra de ortografía. Escribe la


letra que falta en la caja. Luego escribe correctamente la
palabra de ortografía en la línea.
11.raíes c raíces 12. fero z feroz
13.pe z pez 14. lápices c nueces

Ortografía Unidad 5 • Farfallina y Marcel 50


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
que terminan con
z y sus plurales

raíz raíces nuez lápiz lápices


actrices luz pez feroz fugaz

Une con líneas.


Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta
su significado.
1. fugaz animal acuático
2. lápiz mujeres que actúan
3. pez objeto para escribir o dibujar
4. actrices parte de la planta
5. raíz que pasa rápidamente

Oraciones para completar


Escribe una palabra de ortografía para completar cada
oración.
6. Tengo una caja de lápices de colores.
7. Las plantas absorben agua por las raíces .
8. El león es un animal feroz .
9. Me encanta la nuez en los postres.
© Macmillan/McGraw-Hill

10. La luz de la Luna ilumina la noche.

51 Unidad 5 • Farfallina y Marcel Ortografía


Ortografía
Práctica: Palabras
Nombre
Name que terminan con
z y sus plurales

raíz raíces nuez lápiz lápices


actrices luz pez feroz fugaz

Marca las palabras.

Pon una X sobre las palabras que terminan en z o sus


plurales.
1. casas sábanas actrices
X
2. papeles fugaz
X caminos
3. rincones ventanas nuez
X
4. pez
X alambres árboles
5. lápices
X collares autos
6. azul luz
X rebaño
7. sótano zócalo raíces
X
8. raíz
X altura quiosco
9. maldad feroz
X buscón
© Macmillan/McGraw-Hill

10. cinta rebaño lápiz


X

Ortografía Unidad 5 • Farfallina y Marcel 51a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Plurales
de palabras que
terminan con s

gratis grises paraguas gases marqueses


intereses reses irlandeses corteses escoceses

Clasif icación de las palabras

Mira las palabras de ortografía de la caja. Escribe las


palabras que terminan con s y las plurales.

Palabras que terminan con s


1. gratis 2. paraguas

Plurales de palabras que terminan con es


3. grises 4. gases 5. marqueses
6. intereses 7. reses 8. irlandeses
9. corteses 10. escoceses

Plurales

Si todas las palabras de ortografía de cada fila son plurales,


rodea con un círculo sí. Si no lo son, rodea con un círculo no.
11. res, gratis, cortes sí no
12. grises, gases, escoceses sí no
© Macmillan/McGraw-Hill

13. reses, marqueses, intereses sí no

52 Unidad 5 • Nutik, el cachorro de lobo Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Plurales de
palabras que terminan
con s

gratis grises paraguas gases marqueses


intereses reses irlandeses corteses escoceses

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. gratis nacidos en Escocia
2. gases sin pagar
3. escoceses atentos y amables
4. reses mezclas gaseosas
5. corteses nacidos en Irlanda
6. irlandeses vacas

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
7. La cuenta del banco me diointereses .
8. Mi abuela me regaló un paraguas para la lluvia.
© Macmillan/McGraw-Hill

9. Los marqueses eran parte de la nobleza.


10. En una cueva vi murciélagos grises .

Ortografía Unidad 5 • Nutik, el cachorro de lobo 53


Ortografía
Práctica: Plurales
Nombre de palabras que
terminan con s

gratis grises paraguas gases marqueses


intereses reses irlandeses corteses escoceses

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.
r i s a s o l g a n d
g r a t i s y r m e l
u l m a r c h i a m o
p a r a g u a s r a i
o n p e t g w e q u e
l d ñ a n d u s u s g
r e s e s t r a e ñ a
o s b c o r t e s e s
j e s c o c e s e s e
© Macmillan/McGraw-Hill

o s i n t e r e s e s

53a Unidad 5 • Nutik, el cachorro de lobo Ortografía


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
homónimas-homófonas

banco te/té el/él sierra ola/hola


sobre tubo/tuvo lista sien/cien raya/ralla

Clasif icación de las palabras

Escribe las palabras de ortografía que son homónimos.


1. lista 2. sierra
3. banco 4. sobre

Escribe las palabras de ortografía que son homófonos.


5. te/té 6. el/él
7. ola/hola 8. tubo/tuvo
9. sien/cien 10. raya/ralla

Homófonos

Si las palabras de ortografía de cada fila son homófonos,


rodea con un círculo sí. Si no lo son, rodea con un círculo no.
11. ola, hola sí no
12. tuvo, tubo sí no
© Macmillan/McGraw-Hill

13. sobre, sierra sí no


14. banco, sobre sí no
15. cien, sien sí no

Ortografía Unidad 6 • Napí 54


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras
homónimas-homófonas

banco te/té el/él sierra ola/hola


sobre tubo/tuvo lista sien/cien raya/ralla

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
1. El libro está sobre la mesa.
2. Cada vez que viene una ola corro hacia la
playa.
3. El abuelo se sienta en el banco del parque.
4. Te invito a tomar el té .
5. Usa la sierra para cortar la madera.
6. Mi camisa tiene una raya azul.
7. Mi perra es muy lista sabe hacer trucos.
8. Un sorbete es un tubo largo y delgado.
9. Mi mamá tuvo un bebé.
10. Recorrimos cien kilómetros en barco.
© Macmillan/McGraw-Hill

55 Unidad 6 • Napí Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
homónimas-homófonas

banco te/té el/él sierra ola/hola


sobre tubo/tuvo lista sien/cien raya/ralla

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las dieciséis


palabras escondidas.
t u v o n é a n v u g b g
g b a b u l n u g a s n r
n u c n b n e l a n o l a
o h o l a a n i c t b c y
a n g v n g b s i e r r a
n u b o c i a t u u e n a
b t u b o g b a o s n g v
n a v o n a o v n i a n o
r a l l a n g c i e n n t
© Macmillan/McGraw-Hill

c i c a n o n o i n n v é

Ortografía Unidad 6 • Napí 55a


Ortografía
Clasificación de las
Nombre palabras: Palabras con
hue, hui, güe y güi

hueso huevo huir huella huésped


huidizo huerto agüero paragüero guagüita

Clasif icación de las palabras

Escribe las palabras de ortografía que llevan hue.


1. hueso 2. huevo
3. huella 4. huésped 5. huerto

Escribe las palabras de ortografía que llevan hui.


6. huir 7. huidizo

Escribe las palabras de ortografía que llevan güe y güi.


8. agüero 9. paragüero 10. guagüita

Sigue el patrón

Lee cada grupo de palabras. Rodea con un círculo la


palabra que no se ajusta al patrón.
11. huella, huerto, huidizo
12. paragüero, agüita, agüero
© Macmillan/McGraw-Hill

13. huella, huir, huidizo


14. huir, huevo, hueso
15. agüero, huésped, huerto

56 Unidad 6 • ¡Plif! ¡Plaf! Los animales se bañan Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras con
hue, hui, güe y güi

hueso huevo huir huella huésped


huidizo huerto agüero paragüero guagüita

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. huevo persona que vende paraguas
2. paragüero escapar
3. huir producto de las aves
4. huerto invitado
5. hueso tierra sembrada
6. huésped parte dura del cuerpo

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
7. Eso no es importante, es una guagüita .
8. Dejé una huella en el camino embarrado.
© Macmillan/McGraw-Hill

9. Las nubes negras son de mal agüero .


10. Mi gato es muy huidizo y no lo puedo agarrar.

Ortografía Unidad 6 • ¡Plif! ¡Plaf! Los animales se bañan 57


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras con
hue, hui, güe y güi

hueso huevo huir huella huésped


huidizo huerto agüero paragüero guagüita

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.
a d h u e v o c n o h u e s o
h f a o g n u g a u u f g d k
u o g d u v e d g m e d b h u
é d n p a r a g ü e r o u u f
s m a d g b u f e d t a d i n
p d v j ü k f o r g o v o d e
e a h u i r a c o o n d b i d
d d f b t u d e d v d n f z a
o v d o a d h u e l l a d o f
© Macmillan/McGraw-Hill

57a Unidad 6 • ¡Plif! ¡Plaf! Los animales se bañan Ortografía


Ortografía
Clasificación de
Nombre las palabras:
Conjunciones
copulativas

y e ni o u que

Clasif icación de las palabras

Escribe las conjunciones que tienen una sola letra.


1. y 2. e 3. o
4. u

Escribe las conjunciones que tienen más de una letra.


5. ni 6. que

Palabras nuevas

Resta las letras para formar una palabra de ortografía.


7. une – un = e
8. ni – do = ni
9. parque – par = que
10. hay – ha = y
11. uno – no = u
12. solo – sol = o
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 6 • Una forma de ayudar a la Tierra 58


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras:
Conjunciones
copulativas

y e ni o u que

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada


oración.
1. Mamá me pidió que estudiara más.
2. ¿Agrego pimienta u orégano?
3. No toco guitarra ni piano.
4. Susie y Laura son amigas.
5. Juan e Ignacio van a nadar.
6. ¿Quieres helado o pastel?

© Macmillan/McGraw-Hill

59 Unidad 6 • Una forma de ayudar a la Tierra Ortografía


Ortografía
Práctica:
Nombre Conjunciones
copulativas

y e ni o u que

Marca las palabras.


Pon una X sobre las conjunciones.
1. los ella y
X
2. mí X
ni como
3. sí uno que
X
4. X
u eso dos
5. X
o no para
6. de e
X con
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 6 • Una forma de ayudar a la Tierra 59a


Ortografía
Clasificación de
Nombre las palabras: Palabras
con i y con y

ley mismo hoy decisión rey


estoy canción soy doy fijo

Clasif icación de las palabras

Escribe las palabras de ortografía que llevan y.

1. ley 4. estoy
2. hoy 5. soy
3. rey 6. doy

Escribe las palabras de ortografía que llevan i.

7. mismo 9. canción
8. decisión 10. fijo
Marca las palabras.

Mira el patrón de cada fila. Pon una X sobre la palabra


que no se ajusta al patrón.
mismo X
estoy decisión
rey doy X
canción
© Macmillan/McGraw-Hill

ley soy X
fijo
hoy
X canción fijo
estoy rey X
fijo

60 Unidad 6 • La canción del geco Ortografía


Ortografía
Significado de las
Nombre palabras: Palabras
con i y con y

ley mismo hoy decisión rey


estoy canción soy doy fijo

Def iniciones

Escribe la palabra de ortografía para cada definición.


1. Resolución que uno toma decisión
2. Primera persona del verbo estar estoy
3. Letra y música canción
4. Que no se mueve fijo
5. Norma que debe respetarse ley
6. El día actual hoy
7. El que gobierna un reino rey

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada oración.


8. Yo soy el hermano de Cecilia.
9. Nacimos el mismo día.
10. Ahora doy una fiesta para mis amigos.
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 6 • La canción del geco 61


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con i y con y

ley mismo hoy decisión rey


estoy canción soy doy fijo

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.
f r e y m d l o ñ
h b a f c a t c e
b l u m ó f l a h
d e c i s i ó n v
b y i s u j e c h
t c h m f o f i o
v m s o y n h ó y
f ñ l u a u t n o
e s t o y f d u c
© Macmillan/McGraw-Hill

v n c m i d o y h

61a Unidad 6 • La canción del geco Ortografía


Ortografía
Clasificación de
Nombre las palabras: Palabras
con x y j

México jirafa jaula jardín Oaxaca


caja reloj mexicano Texas Xavier

Clasif icación de las palabras

Escribe las palabras de ortografía que tienen sonido j


escrito con x.
1. México 2. Oaxaca
3. mexicano 4. Texas 5. Xavier

Escribe las palabras de ortografía que tienen sonido j


escrito con j.
6. jirafa 7. jaula
8. jardín 9. caja 10. reloj

Patrones

Si las palabras de ortografía de cada fila siguen el mismo


patrón, rodea sí con un círculo. Si no lo siguen, rodea no con
un círculo.
11. Xavier, mexicano, Oaxaca sí no
© Macmillan/McGraw-Hill

13. reloj, jaula, jardín sí no


13. caja, México, Oaxaca sí no
14. jardín, jirafa, Xavier sí no
15. Texas, Oaxaca, mexicano sí no

Ortografía Unidad 6 • Cuando subieron el cielo 62


Ortografía
Clasificación de
Nombre las palabras: Palabras
con x y j

México jirafa jaula jardín Oaxaca


caja reloj mexicano Texas Xavier

Une con líneas.

Dibuja una línea desde cada palabra de ortografía hasta


su significado.
1. caja animal de cuello largo
2. jirafa persona que nació en México
3. mexicano recipiente para guardar cosas
4. jardín estado de Estados Unidos
5. Texas lugar donde se siembran flores

Oraciones para completar

Escribe una palabra de ortografía para completar cada oración.


6. Mi hermanos se llama Xavier .
7. Me fui cuando el reloj dio las tres.
8. Los que nacieron en Oaxaca se llaman oaxaqueños.
9. Le compré una jaula a mi conejillo de Indias.
© Macmillan/McGraw-Hill

10. Me encantan las playas de México .

63 Unidad 6 • Cuando subieron el cielo Ortografía


Ortografía
Nombre Práctica: Palabras
con x y j

México jirafa jaula jardín Oaxaca


caja reloj mexicano Texas Xavier

Sopa de letras

Resuelve la sopa de letras. Rodea con un círculo las diez


palabras escondidas.
r g j a u l a M m f b ñ X
e a g e h o t é x a s i a
l p v c p o h x p a s r v
o g T e x a s i c i b f i
j v p m e x i c a n o i e
c f s r v a c o r i h j r
a b a O r c f u b a c s a
j s h u j a r d í n f o u
a j e b r o u j i r a f a
© Macmillan/McGraw-Hill

Ortografía Unidad 6 • Cuando subieron el cielo 63a


Gramática
Oraciones
Nombre enunciativas e
interrogativas

• Una oración enunciativa es una oración que cuenta algo.


Termina con un punto.
La escuela es divertida. Jugamos en el gimnasio.
• Una oración interrogativa es una oración que pregunta
algo. Se escribe entre signos de interrogación
¿Tienes tus libros? ¿Ha llegado el correo?

Escribe una E si la oración es enunciativa, y una I si es


interrogativa.

1. Nuestro salón es luminoso. e

2. ¿En el pizarrón se escribe? i

3. Leemos libros. e

4. ¿Hay mañana clase de arte? i


5. El recreo es una parte
divertida del día. e

5. ¿Llegaron las notas? i © Macmillan/McGraw-Hill

64 Unidad 1 • Los nuevos amigos de David Gramática


Gramática
Nombre Normas del
lenguaje

• Todas las oraciones empiezan con letra mayúscula.


• Todas las oraciones enunciativas terminan con un punto.
• Todas las oraciones interrogativas
empiezan y terminan con un signo
de interrogación.
Hoy tenemos gimnasia.
¿Qué hay en mi mochila?

Lee cada oración. Escribe las oraciones correctamente


en las líneas de abajo.
1. qué traes a la escuela
¿Qué traes a la escuela?
2. traigo libros y un lápiz
Traigo libros y un lápiz.
3. qué más hay en tu mochila
¿Qué más hay en tu mochila?
4. mi almuerzo está en mi mochila
Mi almuerzo está en mi mochila.
5. qué traes para almorzar
© Macmillan/McGraw-Hill

¿Qué traes para almorzar?


6. quieres sentarte conmigo durante el almuerzo
¿Quieres sentarte conmigo durante el almuerzo?
7. mi nueva maestra es amable
Mi nueva maestra es amable.

Gramática Unidad 1 • Los nuevos amigos de David 65


Gramática
Nombre Repaso y
evaluación

Agrega la puntuación final correcta a cada oración.


Escribe E al lado de cada oración enunciativa.
Escribe I al lado de cada oración interrogativa.

1. Nuestra nueva escuela abre hoy .E

2. El edificio de ladrillos tiene tres pisos .E

3. ¿ Dónde está tu salón de clases ?I

4. El patio de recreo tiene tres columpios .E

5. ¿ Qué altura tiene el nuevo tobogán ?I

6. ¿ Viste el nuevo salón de música ?I

7. Hay un concierto de bandas esta noche .E

8. Mi hermana toca en la banda escolar .E

9. ¿ Qué instrumento toca ?I

10. ¿ Tienes entradas para el concierto ?I

© Macmillan/McGraw-Hill

66 Unidad 1 • Los nuevos amigos de David Gramática


Gramática
Oraciones
Nombre imperativas y
exclamativas

• Una oración imperativa es una oración que le dice a


alguien que haga algo. Termina con un punto.
Compártelo con tus amigos. Escucha a tu madre.
• Una oración exclamativa es la que refleja sorpresa o
admiración.
¡Cuánto has crecido! ¡Feliz cumpleaños!

Rodea con un círculo cada oración imperativa. Subraya las


oraciones exclamativas.
1. Me gusta jugar.
2. Trata a los animales con cuidado.
3. Canta una canción conmigo.
4. ¡Aún vive tu amigo!
5. Comparte la galleta.
6. ¡Mis perros son mis mejores amigos!
7. ¡Voy a la fiesta de cumpleaños de Laura!
8. Siéntate a mi lado.
© Macmillan/McGraw-Hill

9. ¡Qué bonita flor!


10. Llévame al parque.

Gramática Unidad 1 • El Sr. Putter y Tabby toman el té 67


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Todas las oraciones empiezan con letra mayúscula.


• Todas las oraciones imperativas terminan con un punto.
• Todas las oraciones exclamativas empiezan y terminan
con un signo de exclamación.
Ayuda a tus amigos. ¡Qué difícil es esta tarea!

Lee cada oración. Escribe las oraciones


correctamente en las líneas de abajo
1. por favor, ven a mi fiesta de cumpleaños
Por favor, ven a mi fiesta de cumpleaños.
2. ésta es una fiesta increíble
¡Ésta es una fiesta increíble!
3. corta el pastel ahora
Corta el pastel ahora.
4. cómo comí
¡Cómo comí!
5. baja el volumen de la música.
Baja el volumen de la música.
6. juega a las cartas conmigo.
© Macmillan/McGraw-Hill

Juega a las cartas conmigo.


7. qué divertido es esto
¡Qué divertido es esto!
8. por favor, ayúdame a limpiar
Por favor, ayúdame a limpiar.

68 Unidad 1 • El Sr. Putter y Tabby toman el té Gramática


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Agrega el punto a cada oración imperativa.


Agrega signos de exclamación a cada oración
exclamativa.

1. ¡ Bravo, el sol está brillando !

2. Ven y juega en el patio .

3. Observa nuestro cachorro .

4. ¡ Qué lindo, nuestro cachorro es tan pequeño !

5. Date la vuelta .

6. ¡ Oh no, el cachorro se revolcó en el lodo !

Agrega o elimina palabras para volver a escribir


las oraciones.
7. Transforma esta oración enunciativa en una oración imperativa.
Jake rasca la barriga del cachorro.
Rasca la barriga del cachorro, Jake.

8. Transforma esta oración enunciativa en una oración


exclamativa.
Tu cachorro es lindo.
© Macmillan/McGraw-Hill

¡Qué lindo es tu cachorro!

Gramática Unidad 1 • El Sr. Putter y Tabby toman el té 69


Gramática
Nombre Sujeto

• Cada oración tiene dos partes.


• El sujeto se refiere a qué o quién hace algo.
Los niños van a la escuela. Los maestros enseñan lengua.
sujeto sujeto

Subraya el sujeto en cada oración.


1. La gente quiere conservar su herencia cultural.
2. Las familias transmiten su cultura.
3. Los maestros colaboran con las familias.
4. Los niños aprenden a valorar su tradición.
5. Las tradiciones vivirán mucho tiempo.

Escribe otra oración sobre una tradición de tu familia. Rodea


© Macmillan/McGraw-Hill

con un círculo el sujeto.

6.

70 Unidad 1 • Su idioma nativo Gramática


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• El saludo y la despedida de una carta empiezan con


mayúscula.
• Se colocan dos puntos después del saludo de una carta.
• Se coloca una coma después de la despedida de una
carta.
Querida mamá:
Con cariño,
Kim

Vuelve a escribir la carta correctamente.


queridos abuela y abuelo
Me estoy divirtiendo mucho estas vacaciones.
Los extraño.

con cariño
Juan

Queridos abuela y abuelo:


© Macmillan/McGraw-Hill

Me estoy divirtiendo mucho estas vacaciones.


Los extraño.
Con cariño,
Juan

Gramática Unidad 1 • Su idioma nativo 71


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Escribe C al lado de cada oración completa y rodea con


un círculo el sujeto. Escribe I al lado de cada oración
incompleta. Luego agrega un sujeto y vuelve a escribir
las oraciones en las líneas de abajo. Subraya el sujeto.

1. Nuestra familia celebra una tradición muy antigua. C

2. Mi mamá la heredó de sus padres. C

3. a su vez de los suyos. I

4. orgullosos de nuestra herencia cultural. I

5. Mamá dice que es nuestro mayor tesoro. C

Las oraciones corregidas variarán. Se dan


ejemplos de respuestas posibles. Los sujetos
deben estar subrayados.
(3) Mis abuelos la heredaron a su vez de los
suyos.
(4) Todos estamos orgullosos de nuestra
herencia cultural.
© Macmillan/McGraw-Hill

72 Unidad 1 • Su idioma nativo Gramática


Gramática
Nombre Predicado

• Cada oración tiene dos partes.


• El sujeto dice sobre qué o quién se trata la oración.
• Un predicado es lo que hace o dice el sujeto.
Jane planta flores.
predicado

¿Qué oración habla sobre el dibujo? Subraya el


predicado correcto de esa oración.
1. a. Jane siembra las semillas de las flores.
b. Jane recoge flores.

2. a. Jane huele las flores.


b. Jane riega las flores.

3. a. Las flores son rosadas y amarillas.


b. El sol resplandece sobre las flores.
© Macmillan/McGraw-Hill

4. a. Las flores se están marchitando.


b. Jane recoge las flores.

Gramática Unidad 1 • Conoce a Rosina 73


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Entre el mes y el año de una fecha se usa de.


• Entre el nombre de una ciudad y su estado se usa coma.
17 de agosto de 2007 Denver, Colorado

Lee cada oración. Haz correcciones. Escribe la oración


correcta en las líneas de abajo.

1. Abby nació el 6 de febrero 1998.


Abby nació el 6 de febrero de 1998.
2. Nació en Brooklyn Nueva York.
Nació en Brooklyn, Nueva York.
3. Su familia se mudó a Portland Oregón.
Su familia se mudó a Portland, Oregón.
© Macmillan/McGraw-Hill

4. Se mudaron el 14 de octubre 2003.


Se mudaron el 14 de octubre de 2003.

74 Unidad 1 • Conoce a Rosina Gramática


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Llena el círculo correspondiente al predicado de la oración.


1. Mi hermana Rosa hizo un bote de arcilla.
° Mi hermana Rosa
° un bote de arcilla
hizo un bote de arcilla
2. Rosa participó con su bote en un concurso de arte.
° Rosa participó
participó con su bote en un concurso de arte
° bote en un concurso de arte
3. Su bote ganó el primer premio.
ganó el primer premio
° Su bote
° primer premio
4. Rosa toma clases de arte ahora.
° Rosa toma
° clases de arte
toma clases de arte ahora
5. Su maestro cree que es una verdadera artista.
© Macmillan/McGraw-Hill

cree que es una verdadera artista


° una verdadera artista
° Su maestro

Gramática Unidad 1 • Conoce a Rosina 75


Gramática
Nombre Combinar oraciones

• Si dos oraciones simples tienen temas que se relacionan,


puedes combinarlas y formar una sola oración.
• Puedes combinar las oraciones uniéndolas con las
conjunciones y/e, ni, o/u, pero.
Ana estudia español. Pedro estudia francés.
Ana y Pedro aprenden inglés.

Combina cada par de oraciones para formar una oración.


Usa las conjunciones y/e, ni, o/u, pero. Escribe
la nueva oración en las líneas de abajo.

1. Ana vino de Chile.


Pedro viene de México.
Ana viene de Chile y Pedro viene de México.
2. La maestra le dio la bienvenida a Ana.
Ana es tímida y no le contestó.
La maestra le dio la bienvenida a Ana, pero Ana es
tímida y no le contestó.
3. Josh juega fútbol con Pedro.
Pedro invita a sus amigos a jugar.
Josh juega fútbol con Pedro y Pedro invita a sus
© Macmillan/McGraw-Hill

amigos a jugar
4. Ana tiene muchos amigos.
Pedro no tiene muchos amigos.
Ana tiene muchos amigos, pero Pedro no tiene
muchos amigos

76 Unidad 1 • Me llamo Yoon Gramática


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Las conjunciones y/e se usan para combinar oraciones


afirmativas. La conjunción ni se usa para combinar oraciones
negativas.
• La conjunción pero se usa para combinar oraciones que
expresan ideas contrapuestas.
• Las conjunciones o/u se usan para combinar oraciones en las
que hay que escoger una opción.
Hoy voy visitar a mi abuela y ella viene a visitarme a mí.
Hoy quiero visitar a mi abuela, pero ella va a visitar a mi primo.
Hoy visitaré a mi abuela o ella va a sentirse mal.

Lee cada oración. Escribe la oración correcta en las líneas


de abajo.
1. ¿Vienes a mi casa pero yo voy a la tuya?
¿Vienes a mi casa o yo voy a la tuya?
2. Hagamos las dos cosas: vienes a mi casa o yo voy a la tuya.
Hagamos las dos cosas: vienes a mi casa y yo
voy a la tuya.
3. No hacemos ninguna de las dos cosas: ni vienes a mi casa
pero yo no voy a la tuya.
© Macmillan/McGraw-Hill

No hacemos ninguna de las dos cosas: ni


vienes mi casa pero ni yo no voy a la tuya.
4. Hagan las dos cosas: vas a la casa de Irma pero Irma va a la tuya.
Hagan las dos cosas: vas a la casa de Irma e Irma
va a la tuya.

Gramática Unidad 1 • Me llamo Yoon 77


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Combina cada par de oraciones para formar una nueva


oración. Usa las conjunciones y/e, ni, o/u, pero. Escribe
la nueva oración en las líneas de abajo.
1. Nejal tenía amigos en Turquía.
Su familia se mudó a Virginia.
Nejal tenía sus amigos en Turquía, pero su familia
se mudó a Virginia.
2. Su padre consiguió trabajo cerca de su casa.
Su madre consiguió trabajo en la misma cuadra.
Su padre consiguió trabajo cerca de su casa y su
madre consiguió trabajo en la misma cuadra.
3. Nejal estudiaba mucho.
No podía aprender español tan rápido como quería.
Nejal estudiaba mucho, pero no podía aprender
español tan rápido como quería.
4. Nejal tenía que buscar ayuda.
Su español no mejoraría rápido.
Nejal tenía que buscar ayuda o su español no
mejoraría rápido.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. Nejal se hizo amiga de Irene.


Irene la ayudó con su español.
Nejal se hizo amiga de Irene e Irene la ayudó
con su español.

78 Unidad 1 • Me llamo Yoon Gramática


Gramática
Nombre Sustantivos
comunes y propios

• Los sustantivos comunes nombran cosas generales.


Pueden referirse a personas, animales, lugares o cosas
generales, sin especificar a ninguna en particular.
Carlos tiene muchos amigos. Se reúnen en el parque
a jugar juegos.
• Los sustantivos propios nombran a personas, animales o
lugares particulares.
Me gusta Amadeo. En la calle Olivo vivo yo.

Rodea con un círculo los sustantivos comunes. Subraya los


propios.
1. Carlos vive en un lugar de Nueva Jersey.
2. Va a la escuela Orchard de la calle King.
3. Su maestra se llama Ana Fleming.
© Macmillan/McGraw-Hill

4. En el recreo juega con sus amigos Allen y Sara.


5. Después de la escuela juegan en el parque Miller.
6. Los días lluviosos, juegan un juego llamado Monopolio.
7. A veces, van a la biblioteca Reed, cerca del río Reed.

Gramática Unidad 2 • La canción de Babú 79


Gramática
Nombre Normas del
lenguaje

• Los sustantivos propios, que nombran personas, países,


personas, países, estados,
estados, entidades, entidades,
ríos, mares, ríos, continentes
ciudades, mares, ciudades,
continentes y océanos,
y océanos, se escriben se
conescriben con mayúscula.
mayúscula.

Encuentra los errores. Escribe cada oración correctamente


en las líneas de abajo.
1. El señor jones se lastimó el brazo.
El señor Jones se lastimó el brazo.
2. Su esposa lo llevó al hospital vida sana.
Su esposa lo llevó al hospital Vida Sana.
3. El doctor jiménez tomó rayos X de su brazo.
© Macmillan/McGraw-Hill

El doctor Jiménez tomó rayos X de su brazo.


4. La enfermera alicia ayudó al doctor.
La enfermera Alicia ayudó al doctor.

80 Unidad 2 • La canción de Babú Gramática


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

En las oraciones de abajo, rodea con un círculo los


sustantivos propios y subraya los sustantivos comunes.
1. Nuestra clase fue de excursión el lunes.

2. La señora Jones era nuestra conductora.

3. Ella fue desde la escuela hasta el Museo de Ciencias.

4. La escuela Westside queda a diez millas del museo.

5. El autobús pasó por el túnel Tercero.

6. Allí conocimos a María Cortez.

7. Ella nació en un país lejano.

8. Quería ir a la escuela pero le resultó difícil.

9. Vino a Estados Unidos a estudiar.

10. Como pronto sería el Día de Acción de Gracias, le dimos una


© Macmillan/McGraw-Hill

tarjeta.

Gramática Unidad 2 • La canción de Babú 81


Gramática
Nombre Sustantivos
singulares y plurales

• Los sustantivos nombran personas, animales, lugares


o cosas.
• Los sustantivos singulares nombran una sola persona,
animal, lugar o cosa.
• Los sustantivos plurales nombran más de una persona,
animal, lugar o cosa.
Tengo un perro. Marta tiene dos perros.

Observa los dibujos. Completa cada


espacio en blanco con un sustantivo
en plural o singular.

1. El ave come dos gusanos .

2. Los gatitos duermen en una sola canasta .

pez
© Macmillan/McGraw-Hill

3. Las niñas alimentan a su .

4. Hay cinco huevos en el nido.

82 Unidad 2 • Ser vecinos Gramática


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Se usan comillas al comienzo y al final de una frase que


dijo alguien.
• También se usan en los títulos de un libro, un poema
o un artículo.

Escribe la carta en las líneas de abajo.


Coloca comillas correctamente.

Querido Yoon:
Ayer papá dijo: Iremos a montar ponis. Lo dijo porque
llegó una feria al vecindario. Yo había leído el libro
Cómo montar un caballo por primera vez.
Con cariño,
Jing
Querido Yoon:
Ayer papá dijo: “Iremos a montar ponis”.
Lo dijo porque llegó una feria al vecindario. Yo
había leído el libro “Cómo montar un caballo por
© Macmillan/McGraw-Hill

primera vez”.

Con cariño,
Jing

Gramática Unidad 2 • Ser vecinos 83


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Completa cada oración con el plural o el singular de los


sustantivos entre paréntesis.

1. Los pajaritos necesitan ayuda. (pajarito)

2. Una rama se rompió y los nidos


cayeron. (rama/nido)

3. Los vecinos de la comunidad trabajan juntos.


(vecino/comunidad)

4. Una niña juntó unos palitos . (niña/palito)

5. Los demás niños le agregaron pedacitos de


tela. (niño/pedacito)

6. Algunos animales tenían hambre. (animal)

7. Comieron bayas de un matorral


(baya/matorral)

8. Y los ratones encontraron nueces para


© Macmillan/McGraw-Hill

comer. (ratón/nuez)

84 Unidad 2 • Ser vecinos Gramática


Gramática
Sustantivos
Nombre masculinos
y femeninos

• Los sustantivos masculinos son los sustantivos que


llevar artículos y adjetivos masculinos.
• Los sustantivos femeninos son los que pueden llevar
artículos y adjetivos femeninos.
Los bomberos apagan el fuego. A los perros les gusta correr.
Las casas arden con las llamas. Las buenas familias duran más.

Rodea con un círculo los sustantivos masculinos. Subraya


las femeninas
1. El hombre llama a la estación de bomberos.
2. La familia abandona el hogar.
3. Los vecinos observan las llamas.
4. El camión se dirige rápidamente al lugar.

Escribe dos o más oraciones sobre un incendio en las líneas


de abajo. Incluye sustantivos masculinos y femeninos. Usa el
dibujo para obtener ideas.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. Las oraciones variarán.


Ejemplo de oración: Los bomberos usan cascos.
6.

Gramática Unidad 2 • Lucha contra el fuego 85


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Las comas se usan para separar tres o más palabras en una


serie.
• Antes de la última palabra de la serie, se escribe y u o.
No se escribe coma antes de y ni de o.
En los bosques hay árboles, plantas y animales.
Los incendios pueden producirse en casas, fábricas o bosques.

Lee cada oración. Escribe la oración correctamente en la línea


de abajo.
1. Tenemos el teléfono de los bomberos en la sala la cocina el comedor.
Tenemos el teléfono de los bomberos en la sala,
la cocina y el comedor.
2. A mi vecino se le incendiaron las cortinas un sofá una alfombra.
A mi vecino se le incendiaron las cortinas, un sofá y
una alfombra.
3. Mi mamá lo ayudó a salir le preguntó cómo estaba llamó a
los bomberos.
Mi mamá lo ayudó a salir, le preguntó cómo estaba
© Macmillan/McGraw-Hill

y llamó a los bomberos.


4. Los bomberos traían su camión sus uniformes sus cascos.
Los bomberos traían su camión, sus uniformes y
sus cascos.

86 Unidad 2 • Lucha contra el fuego Gramática


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Rodea con un círculo los sustantivos de cada oración.


1. Nuestra familia tiene un plan para escapar de los incendios.

2. Mi mamá dibujó un mapa de nuestra casa.

3. Muestra la salida de la casa.

4. Practicamos el plan de escape varias veces.

5. Nuestro lugar de encuentro es la esquina de nuestra calle.

Escribe los sustantivos que rodeaste con un círculo en


la columna correcta.
Sustantivos femeninos Sustantivos masculinos

familia plan
mamá mapa
casa escape
salida lugar
veces encuentro
esquina incendios
© Macmillan/McGraw-Hill

calle

Gramática Unidad 2 • Lucha contra el fuego 87


Gramática
Nombre Aumentativos
y diminutivos

• El sustantivo aumentativo indica que un objeto es


grande. Se forma agregando los sufijos –ote, –ota,
–azo, –aza, –ón, –ona.
• El sustantivo diminutivo indica que un objeto es pequeño.
Se forma agregando los sufijos –ito, –ita, –illo, –illa
grande grandote pequeño pequeñito

Escribe el aumentativo o el diminutivo del sustantivo


entre paréntesis. Luego escribe las oraciones en la línea
de abajo.
1. A veces le da con la (cabeza). AUMENTATIVO
A veces le da un cabezazo.
2. Todos los (niños) se asustan. DIMINUTIVO
Todos los niñitos se asustan.
3. Algunos no hacen (nada). DIMINUTIVO
Algunos no hacen nadita.
4. Otros da un (golpe). AUMENTATIVO
Otros dan un golpazo.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. Un héroe puede tener (miedo) pero lo controla. DIMINUTIVO


Un héroe puede tener miedito pero lo controla.

88 Unidad 2 • Miedo Gramática


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Las abreviaturas son palabras que representan de forma


más corta a una palabra más larga.
• La mayoría de las abreviaturas comienzan con mayúscula
y terminan en punto.
La Sra. López es maestra.

Subraya las abreviaturas. Escribe la


oración sin abreviaturas en la línea
de abajo.
1. Fui a ver al Dr. Ramírez.
Fui a ver al doctor Ramírez.
2. Lo ayudó su enfermera, la Sra. Jiménez.
Lo ayudó su enfermera, la señora Jiménez.
3. Mi mamá vio a la Dra. Brown.
Mi mamá vio al la doctora Brown.
4. Nuestro vecino, el Sr. Ortiz, también ve a la misma doctora.
Nuestro vecino, el señor Ortiz, también ve a la
© Macmillan/McGraw-Hill

misma doctora.
5. Su hija, la Srta. Ortiz, lo lleva al hospital.
Su hija, la señorita Ortiz, lo lleva al hospital.

Gramática Unidad 2 • Miedo 89


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Rodea con un círculo el aumentativo o diminutivo que


mejor complete cada oración.
1. Un amigo tiene una gran casota .
casoza casota casote
2. El sábado hicimos una fiestita de disfraces.
fiestita fiestito fiestisa
3. Juan se disfrazó de gigantón .
giganto gigantota gigantón
4. Ana se disfrazó de brujita .
brujiña brujita brujina
5. El disfraz de Luis era de esqueletito .
esqueletito esqueletita esqueletiño
6. Todos los disfraces nos daban miedito .
miediño miedizo miedito
7. Pero todo era de mentirita .
mentirito mentiriza mentirita
8. La fiesta terminó con una rica comidota .
comidota comidona comidote
© Macmillan/McGraw-Hill

90 Unidad 2 • Miedo Gramática


Gramática
Nombre Artículos

• El artículo va delante del sustantivo y concuerda en


género y número con él.
• El artículo definido indica que el sustantivo es específico
y conocido. Los artículos definidos son el, la, los y las.
El pararrayos es un gran invento. Es bueno para la civilización.

Escribe el artículo que complete correctamente


cada oración.

1. Mi maestra nos contó la historia de muchos inventores.

2. Los inventos fueron importantes.

3. Hicieron más fácil la vida de todos.

4. Las personas los usan a diario.

5. El invento que más me gusta es el bombillo.

6. Otro invento importante es el automóvil.

7. Las vacunas son más importantes aún.

8. Los niños de todo el mundo son más sanos


gracias a ellas.
© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 2 • Inventores afroamericanos 91


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Los artículos masculinos son el, un, los y unos. Los


artículos femeninos son la, una, las y unas.
• El artículo debe concordar en género y número con
el sustantivo al que acompaña.

La maestra nos leyó un libro interesante.

Encuentra los errores en las oraciones. Escribe las


oraciones correctamente en las líneas de abajo.
1. El señora Ortiz lee una libro sobre inventores.
La señora Ortiz lee un libro sobre inventores.
2. Me contó los historia del carrito para bebé.
Me contó la historia del carrito para bebé.
3. Éste fue una invento de W.H. Richardson.
Éste fue un invento de W.H. Richardson.
4. Lo patentó una día de junio de 1899.
Lo patentó un día de junio de 1899.
5. Desde entonces, la niños tienen su propio carro.
Desde entonces, los niños tienen su propio carro.
© Macmillan/McGraw-Hill

92 Unidad 2 • Inventores afroamericanos Gramática


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Escribe el artículo que complete correctamente


cada oración.

1. Tengo un amigo llamado Miguel.

2. A Miguel le encanta leer el libro que le regalaron.

3. El libro trata de inventores.

4. Son inventores de todo el mundo.

5. Le pedí prestado el libro a Miguel.

6. Allí encontré un dato muy importante.

7. ¿Sabías que los inventores han existido desde siempre?

8. Unos inventores vivieron antes que otros.

9. Las cosas que inventaron fueron fundamentales.

10. Significaron un gran avance para la humanidad.


© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 2 • Inventores afroamericanos 93


Gramática
Nombre Verbos

• El infinitivo es la forma no personal del verbo. Las


terminaciones de infinitivo son –ar, –er, –ir.
• Isabel sabe contar cuentos.
El verbo en indicativo expresa una acción real, afirmativa o
negativa. Martin escucha a Isabel.

Rodea el verbo indicativo de cada oración. Luego escribe el


infinitivo
en la línea.
1. Justin está en su silla. estar
2. Le lee un cuento a su hermana, Lucy. leer
3. El cuento trata sobre música y baile. tratar
4. Lucy imagina un gran baile. imaginar
5. Justin voltea la página. voltear
6. Muestra los dibujos a Lucy. mostrar

© Macmillan/McGraw-Hill

Escribe un verbo en el espacio en blanco para completar la


oración. Usa el dibujo como ayuda.
7. Justin sonrie a su hermana.
8. Lucy besa a Justin. Se dan respuestas posibles.

94 Unidad 3 • Me llamo Celia Gramática


Gramática
Nombre Verbos en presente
(-er, -ir)

• Las mayúsculas se usan al comienzo de una oración y en


nombres propios.
• También se escribe con mayúscula la primera palabra de
un título.
Carmen lee “Bailarines de América”.

Encuentra los errores. Escribe


las oraciones correctamente
en las líneas de abajo.
1. mi amigo javier y yo estamos leyendo un libro.
Mi amigo Javier y yo estamos leyendo un libro.
2. el libro se llama “el canto y el baile en américa”.
El libro se llama “El canto y el baile en América”.
3. el libro trata de cantantes y bailarines de américa latina.
El libro trata de cantantes y bailarines de América
Latina.
4. este libro fue un regalo de mi tío julián.
Este libro fue un regalo de mi tío Julián.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. a mi tío le encanta la música de tito puente.


A mi tío le encanta la música de Tito Puente.

Gramática Unidad 3 • Me llamo Celia 95


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

De las palabras subrayadas en cada oración, escribe en


la línea la que es un verbo conjugado.

1. A toda mi familia le gusta la música. gusta

2. Mi hermano toca la guitarra. toca

3. Toma lecciones tres veces por semana. Toma

4. Mi hermana va a clases de danza. va

5. Ella aprende a bailar chachachá. aprende


6. Su profesora de danza actúa en muchos espectáculos.
actúa

7. Mis padres tienen una orquesta. tienen

8. Viajan mucho para presentar su música. Viajan

9. Y yo hago las dos cosas: cantar y bailar. hago

10. En el futuro quiero ser un gran artista. quiero

© Macmillan/McGraw-Hill

96 Unidad 3 • Me llamo Celia Gramática


Gramática
Verbos en presente
(-er, -ir)

• Los verbos regulares son los que se conjugan siempre de la


misma manera.
• El presente indica que la acción ocurre en el momento actual.
Josh recibe lecciones de hockey.
Su mamá quiere comprarle todos los juegos.

Subraya los verbos regulares en presente. Luego


escribe el infinitivo en la línea.

1. Josh corre con sus patines. correr

2. Dispone de un casco para protegerse disponer


© Macmillan/McGraw-Hill

3. Las rodilleras cubren sus rodillas. cubrir

4. Josh compite con mucho entusiasmo. competir

5. Sacude el disco son su palo de hockey acudir

6. La mamá de Josh lo aplaude entusiasmada. aplaudir

Gramática Unidad 3 • Por fin es carnaval 97


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Las comas se usan para separar tres o más palabras


en un conjunto de cosas llamada serie.
• Las comas se usan entre las palabras de las serie, y antes
de la última palabra de la serie se usa una y o una o.

Encuentra dónde faltan las comas y vuelve a escribir las


oraciones correctamente en las líneas de abajo.
1. Este invierno vamos a esquiar patinar y andar en trineo.
Este invierno vamos a esquiar, patinar y andar
en trineo.
2. Siempre esquío lento seguro y con cuidado.
Siempre esquío lento, seguro y con cuidado.

3. ¿Te gusta patinar sobre hielo sobre ruedas o con patines en


línea?
¿Te gusta patinar sobre hielo, sobre ruedas o con
patines en línea?
4. En vacaciones me gusta salir ir a festivales y charlar con
amigos.
© Macmillan/McGraw-Hill

En vacaciones me gusta salir, ir a festivales y


charlar con amigos.
5. Puedo andar en trineo en mi patio en la escuela o en el parque.
Puedo andar en trineo en mi patio, en la escuela
o en el parque.

98 Unidad 3 • Por fin es carnaval Gramática


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Escribe el presente del verbo que está entre paréntesis


para completar las oraciones.

1. La familia barre la casa. (barrer)

2. La escoba se sacude de aquí para allá. (sacudir)

3. Es que Juan cumple ocho años. (cumplir)

4. Hoy Juan recibe a sus amigos. (recibir)

5. Todos insisten en que la casa quedó espléndida.


(insistir)

6. Mamá mete el pastel en el refrigerador. (meter)

7. Juan, mamá y papá suben a cambiarse la ropa.


(subir)

8. Juan está listo y se aburre un poco. (aburrir)

9. Al fin suena el timbre y Juan corre a abrir la puerta.


(correr)

10. Le cantamos el “Feliz cumpleaños” y le aplaudimos .


© Macmillan/McGraw-Hill

(aplaudir)

Gramática Unidad 3 • Por fin es carnaval 99


Gramática
Nombre Verbo en pretérito
(-er, -ir)

• Los verbos regulares en pretérito indican que una


acción ya ha pasado.
La semana pasada, nuestra clase aprendió sobre tiempos
prehistóricos.
Nuestra clase prefirió ver los fósiles.

Rodea con un círculo los


verbos regulares en pretérito.
Luego escribe el infinitivo en la línea.

1. Nuestra clase asistió al museo. asistir

2. Aprendimos sobre la Edad de Piedra. aprender

3. Antes de eso, los dinosaurios vivieron en la Tierra. vivir

4. En el museo, adquirí un libro de música antigua. adquirir

5. Un guía me respondió cosas muy interesantes. responder

Escoge un verbo regular en pretérito de los que rodeaste


arriba con un círculo. Escribe una oración en las líneas
© Macmillan/McGraw-Hill

de abajo.

6. Las respuestas variarán.

100 Unidad 3 • Música en la edad de piedra Gramática


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• La carta tiene varias partes.


• Todas las oraciones, el saludo y la despedida de una carta
empiezan con mayúsculas.
• Después del saludo van dos puntos. Entre el lugar y la fecha
va una coma.

Encuentra los errores en estas partes


de una carta. Luego vuelve a escribir
correctamente la carta en las líneas
de abajo.
París 23 de diciembre
querida Julia

me encantan mis vacaciones en Francia. regreso en


una semana. ve al aeropuerto.

con cariño
Silvana
París, 23 de diciembre
Querida Julia:
© Macmillan/McGraw-Hill

Me encantan mis vacaciones en Francia. Regreso


en una semana. Ve al aeropuerto.
Con cariño,
Silvana

Gramática Unidad 3 • Música en la edad de piedra 101


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Vuelve a escribir cada oración para hablar del pasado.


Cambia el verbo subrayado a pretérito.
1. Mis amigos y yo recibimos una invitación.
Mis amigos y yo recibimos una invitación.
2. Ellos acuden de inmediato.
Ellos acudieron de inmediato.
3. Es una excursión. Hoy subo una montaña.
Es una excursión. Hoy subí una montaña.
4. Metemos nuestras cosas en las mochilas.
Metimos nuestras cosas en las mochilas.
5. Yo parto muy contento.
Yo partí muy contento.
6. Nos prohíben separarnos del grupo.
Nos prohibieron separarnos del grupo.
7. Marcos acude con su guitarra.
Marcos acudió con su guitarra.
8. La excursión es divertida, todos aplauden la música de Marcos.
La excursión es divertida, todos aplaudieron la
música de Marcos.
© Macmillan/McGraw-Hill

102 Unidad 3 • Música en la edad de piedra Gramática


Gramática
Nombre Verbos en presente
(–ar)

• El verbo es una clase de palabra que funciona como núcleo


del predicado y suele indicar acción, proceso o estado.
• El presente indica que la acción ocurre en el momento actual.
Las vacas se despiertan temprano.
Se alimentan de hierbas.

Escribe en la línea el verbo en presente del infinitivo


subrayado.

1. Las vacas también trabajar. trabajan

2. Sus cuerpos elaborar leche. elaboran

3. El granjero Brown ordeñar las vacas. ordeña

4. Los niños tomar la leche. toman

5. El granjero Brown se levantar temprano. levanta

6. Primero, él y su esposa desayunar. desayunan

7. Luego, él cosechar el maíz. cosechan

8. En la tarde, ellos descansar. descansan


© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 3 • Clic, clac, muu, vacas escritoras 103


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• La primera palabra del título de un libro se escribe con


mayúscula. El resto de las palabras se escriben con
minúscula excepto los nombres propios.
• Se usan comillas o subrayado para destacar el título del libro
dentro un texto.

Corrige los títulos de libros subrayados en cada oración.


Escribe el título en las líneas de abajo.
1. Leí el libro los animales de la granja.
El libro “Los animales de la granja”.
2. mi amiga la vaca es otro libro divertido.
“Mi amiga la vaca” es otro libro divertido.
3. El libro animales y animalitos es sobre animales de granja.
El libro “Animales y animalitos” es sobre animales
de granja.
4. A mi hermana le encanta el libro vacas de américa.
A mi hermana le encanta el libro “Vacas de
América”.
5. Para ver dibujos de animales, lee los animales colaboran.
© Macmillan/McGraw-Hill

Para ver dibujos de animales, lee “Los animales


colaboran”.

104 Unidad 3 • Clic, clac, muu, vacas escritoras Gramática


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Subraya los verbos conjugados terminados en –ar en


cada oración. Luego escribe el infinitivo de estos verbos
en las líneas de abajo.
1. Muchos granjeros se levantan temprano.

2. Cuando el sol se asoma, ya muchos salieron.

3. Los niños desayunan temprano también.

4. Trabajan en algunas tareas antes de ir a la escuela.

5. Muchos colaboran con sus padres.

6. Por ejemplo, las plantas necesitan agua para crecer.

7. Los niños echan agua a las plantas cercanas a la casa.

8. También recolectan los huevos que ponen las gallinas.

1. levantar

2. asomar

3. desayunar

4. trabajar
colaborar
© Macmillan/McGraw-Hill

5.

6. necesitar

7. echar

8. recolectar

Gramática Unidad 3 • Clic, clac, muu, vacas escritoras 105


Gramática
Nombre Verbos en
pretérito (–ar)

• El verbo es una clase de palabra que funciona como núcleo


del predicado y suele indicar acción, proceso o estado.
• El pretérito indica que la acción ocurrió en el pasado.
Yo hablé Nosotros hablamos
Tú hablaste Ustedes hablaron
Ella habló Ellos hablaron

Rodea con un círculo el verbo correcto de los que están


entre paréntesis.
1. Muchos niños (imaginé/imaginaron) cuentos.
2. Algunos cuentos (viajaste/viajaron) desde tierras lejanas.
3. Otros cuentos (llegaron/llegamos) desde nuestra tierra.
4. Un día, el mundo se (llenó/llenaron) de cuentos.
5. Yo siempre (disfrutaste/disfruté) leyéndolos.
© Macmillan/McGraw-Hill

6. Yo también (creamos/creé) varios cuentos.


7. ¿Tú (escuchaste/escucharon) algún cuento sobre niños?
8. Tus amigos y tú me (ayudaste/ayudaron) a inventar cuentos
sobre niños.

106 Unidad 3 • Me llamo Gabriela Gramática


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Las oraciones enunciativas y las oraciones


imperativas empiezan con mayúscula y terminan con
un punto.
• Las oraciones interrogativas empiezan con mayúscula
y se escriben entre signos de interrogación.
• Las oraciones exclamativas empiezan con mayúscula
y se escriben entre signos de exclamación.

Lee cada oración y agrega los signos de puntuación


correctos.
1. ¿ Has leído libros sobre lugares lejanos ?

2. Lee estos libros .

3. ¡ Son tan interesantes !

4. ¿ Acaso imaginas viajar lejos sin moverte de tu casa ?

5. Ésta es la magia de la lectura .

6. Inténtalo y verás .

7. ¿ Cómo se hace ?
© Macmillan/McGraw-Hill

8. Con sólo abrir el libro ya comienzas a viajar .

9. ¿ Adónde te lleva tu imaginación ?

10. ¡ Qué gran imaginación !

Gramática Unidad 3 • Me llamo Gabriela 107


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Haz un visto bueno [√] al lado de cada oración en la que el


verbo en pretérito que está subrayado sea correcto. Haz una
X si el verbo no es correcto.

1. Esta mañana me acomodié bajo la sombra de un árbol. X

2. Después tomé un libro de mi mochila. ✓

3. Unos pajaritos cantaron cuando abrí el libro. ✓

4. Parece que se emocioniaron tanto como yo. X

5. Es que ellos observiaron las ilustraciones. X

6. Un gran artista dibujó este libro. ✓

7. Las ilustraciones ayudarion a contar la historia. X

8. Leí muchas veces este libro desde que mamá me lo regaló. ✓

Vuelve a escribir correctamente en las líneas de abajo las


oraciones que marcaste con una X.
Esta mañana me acomodé bajo la sombra de un árbol.

Parece que se emocionaron tanto como yo.


© Macmillan/McGraw-Hill

Es que ellos observaron las ilustraciones.

Las ilustraciones ayudaron a contar la historia.

108 Unidad 3 • Me llamo Gabriela Gramática


Gramática
Nombre Verbos
en futuro

• El verbo es una clase de palabra que funciona como núcleo


del predicado y suele indicar acción, proceso o estado.
• El verbo en futuro indica que la acción aún no ha ocurrido
y que se realizará más adelante.
Los animales correrán una carrera. El animal más veloz ganará.

Reemplaza el verbo en infinitivo subrayado por el verbo en


futuro. Vuelve a escribir las oraciones en las líneas de abajo.
1. Mañana haber una carrera.
Mañana habrá una carrera.

2. Correr un animal lento y otro veloz.


Correrán un animal lento y otro veloz.

3. Nadie sabe quién ganar.


Nadie sabe quién ganará.

4. El animal más lento hacer un truco.


El animal más lento hará un truco.

5. Le pedir ayuda a sus amigos.


Le pedirá ayuda a sus amigos.
© Macmillan/McGraw-Hill

6. Seguramente sus amigos lo ayudar.


Seguramente sus amigos lo ayudarán.

Gramática Unidad 4 • La carrera del sapo y el venado 109


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Las mayúsculas se usan al comienzo de una oración


y en nombres propios.
• También se escriben con mayúscula los días festivos
y los eventos especiales.

Encuentra los errores en el uso de mayúsculas. Escribe


la palabra correctamente en las líneas.
1. Leí un cuento de un perrito llamado toby. Toby
2. El perrito vivía en una granja de illinois. Illinois
3. Su amiga era una gallina llamada coqui. Coqui
4. los dos amigos le tenían miedo a un lobo grande.
Los
5. El día de acción de gracias, Toby desafió al lobo.
Día de Acción de Gracias
6. Correrían una carrera hasta el polo sur. Polo Sur
7. el lobo salió corriendo y toby se quedó. El/Toby
8. ahora los amigos viven tranquilos y nunca más se supo nada del
lobo. Ahora
© Macmillan/McGraw-Hill

110 Unidad 4 • La carrera del sapo y el venado Gramática


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Subraya el verbo en cada oración. Luego escribe el


futuro de ese verbo en las líneas de abajo.

1. Una tortuga desafió a una liebre.

2. La tortuga y la liebre corrieron una carrera.

3. La liebre descansó en el camino.

4. La tortuga caminó sin descanso.

5. Pronto llegó la noche.

6. La liebre abrió los ojos.

7. Entonces salió corriendo.

8. Justo cuando la tortuga llegó a la meta.

1. desafiará 2. correrán

3. descansará 4. caminará

5. llegará 6. abrirá

saldrá llegará
© Macmillan/McGraw-Hill

7. 8.

Gramática Unidad 4 • La carrera del sapo y el venado 111


Gramática
Nombre EL verbo ir

• El verbo ir tiene varios significados. Su significado más


común es “desplazarse de un lugar a otro”.
• También se usa para indicar que una acción se realizará
próximamente.
Los niños van en autobús.
Los niños van a completar su tarea.

Escribe va o van para completar cada oración.


1. Un perro va al parque con su dueño.
2. Ellos van a ver las aves.
3. La mamá pájaro va a buscar comida.
4. Los pajaritos van a volar.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. Los animales van hacia la pradera.


6. Algunos zorros van al nido.
7. La mamá va a proteger sus crías.
8. El perro va a ayudar a la mamá.

112 Unidad 4 • El oficial Buckle y Gloria Gramática


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Se colocan guiones entre las sílabas al separar una


palabra en sílabas.
• Se colocan comillas al comienzo y al final de lo que dice
alguien.
La palabra manzana se separa así: man-za-na.
Yo le pregunté: “¿Cómo se separa compañero?”

Encuentra los errores en las oraciones.


Escribe las oraciones corregidas en
las líneas de abajo.

1. Ben dijo: Mira el conejo.


Ben dijo: “Mira el conejo”.
2. Separamos la palabra conejo así: co, ne, jo.
Separamos la palabra conejo así: co-ne-jo.
3. Pregunté: ¿Cómo se separa amigo?
Pregunté: “¿Cómo se separa amigo?”
4. Se separa así: a, mi, go.
© Macmillan/McGraw-Hill

Se separa así: a-mi-go.


5. La palabra rápido se separa rá, pi, do.
La palabra rápido se separa rá-pi-do.
6. Ben exclamó: ¡El conejo corre muy rápido!
Ben exclamó: “¡El conejo corre muy rápido!”

Gramática Unidad 4 • El oficial Buckle y Gloria 113


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Marca y escribe el verbo correcto para completar cada oración.


1. Los niños fueron de excursión al parque.
fueron fue
fui fuiste
2. La gente también va al parque.
van voy
vas va
3. Yo siempre voy a esas excursiones.
van voy
va vas
4. Mis compañeros y yo fuimos a una reunión.
fue fueron
fuimos fui
5. Un oficial fue a enseñarnos normas de seguridad.
fue van
va vas
6. Cuando los niños van de excursión, deben seguir
las normas.
© Macmillan/McGraw-Hill

va voy
vamos van

114 Unidad 4 • El oficial Buckle y Gloria Gramática


Gramática
Nombre El verbo ser

• El verbo ser es el verbo más usado y más importante


de la lengua. Se refiere a la existencia las personas, los
animales o las cosas. Describe cómo son.
• El verbo ser es un verbo irregular y tiene una manera
distinta de conjugarse.
El niño es travieso.
Montar bicicleta es su actividad preferida.

Escoge el verbo correcto de los que están entre


paréntesis. Luego escribe la oración completa abajo.
1. Ahora yo (eres/soy) un paciente del hospital.
Ahora yo soy un paciente del hospital.
2. La Dra. Ortiz (es/soy) mi doctora.
La Dra. Ortiz es mi doctora.
3. Esta lastimadura (es/son) por no usar rodilleras.
Esta lastimadura es por no usar rodilleras.
4. Andar en bicicleta sin protección (es/son) peligroso.
Andar en bicicleta sin protección es peligroso.
5. Las personas del hospital (eres/son) muy amables.
© Macmillan/McGraw-Hill

Las personas del hospital son muy amables.


6. La Dra. Ortiz y otros doctores (es/son) especialistas en niños.
La Dra. Ortiz y otros doctores son
especialistas en niños.

Gramática Unidad 4 • En la sala de urgencia 115


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• La primera palabra de los títulos de libros comienzan


con mayúscula. El resto de las palabras se escriben con
minúscula, excepto los sustantivos propios.
• Las comillas y el subrayado sirven para destacar el título
del libro dentro un texto.

Encuentra los errores en el uso de mayúsculas y comillas en las


oraciones. Escríbelas correctamente en las líneas de abajo.
1. Ayer leí los médicos de hoy.
Ayer leí “Los médicos de hoy”.

2. Pero me gustó más la novela un doctor de niños llamado pedro.


Pero me gustó más la novela “Un doctor de
niños llamado Pedro”.
3. Juan está leyendo la ambulancia blanca.
Juan está leyendo “La ambulancia blanca”.

4. Ana me prestó cómo saber si quieres ser doctor.


© Macmillan/McGraw-Hill

Ana me prestó “Cómo saber si quieres


ser doctor”.
5. Y yo le presté primeros auxilios en el hogar.
Y yo le presté “Primeros auxilios en el hogar”.

116 Unidad 4 • En la sala de urgencia Gramática


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Escribe el pretérito del verbo que está entre paréntesis


para completar cada oración.

1. Yo fui un niño cuidadoso. (soy)

2. Tú también fuiste un niño cuidadoso. (eres)

3. Tú y yo fuimos responsables con nuestra seguridad.


(somos)

4. Silvia y Marta fueron poco cuidadosas. (son)

5. Silvia fue imprudente al montar bicicleta. (es)

6. Nosotros fuimos buenos amigos y la acompañamos al


hospital cuando se lastimó. (somos)

7. Los doctores fueron muy amables con ella. (son)

8. A partir de entonces, ellas fueron más responsables


con su seguridad. (son)
© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 4 • En la sala de urgencia 117


Gramática
Nombre El verbo estar

• El verbo estar se relaciona con la existencia de las cosas.


Indica el lugar, la situación, la condición o el modo de ser
de alguien o algo en un momento dado.
• El verbo estar es un verbo irregular y tiene una manera
distinta de conjugarse.
El oso panda está en peligro.
Los pelícanos están en el árbol.
Yo estoy en el zoológico.

Escribe estoy, está o


están para completar
cada oración.

1. Yo estoy en el acuario.
2. Yo estoy contento por la excursión.
3. El cachorrito está perdido.
4. El veterinario está en el zoológico.
están
© Macmillan/McGraw-Hill

5. Algunas focas en la Antártida.


6. El delfín está en el océano.
7. Los peces están bien cuidados
8. ¿Dónde está tu mascota?

118 Unidad 4 • Una cachorra Gramática


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Una carta tiene partes bien definidas: lugar y fecha, saludo,


cuerpo, despedida y firma.
• Entre el lugar y la fecha va una coma. El saludo comienza
con mayúscula y termina con dos puntos. La despedida
comienza con mayúscula y termina con coma. Después
viene la firma.

Encuentra los errores en la carta. Vuelve a escribir la


carta correctamente en las líneas de abajo.
méxico
16 de diciembre
querido amigo
El fin de semana pasado fuimos al lago. Mi familia
tiene una cabaña allí. Había muchos animales. Sabes
que me encantan.
con cariño
marcos México,
16 de diciembre
Querido amigo:
© Macmillan/McGraw-Hill

El fin de semana pasado fuimos al lago. Mi familia


tiene una cabaña allí. Había muchos animales. Sabes
que me encantan.
Con cariño,
Marcos

Gramática Unidad 4 • Una cachorra 119


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Rodea con un círculo en cada oración la forma presente del


verbo estar. Vuelve a escribir la oración. Cambia el verbo
al pretérito.

1. Yo estoy interesado en curar animales.


Yo estuve interesado en curar animales.

2. Sé que las focas están en el agua.


Sé que las focas estuvieron en el agua.

3. Vi una foca que está lastimada.


Vi una foca que estuvo lastimada.

4. Su aleta está rota.


Su aleta estuvo rota.

5. Todos la estamos ayudando.


Todos la estuvimos ayudando.

6. Tú y los doctores están haciendo un buen trabajo.


Tú y los doctores estuvieron haciendo un buen trabajo.
© Macmillan/McGraw-Hill

120 Unidad 4 • Una cachorra Gramática


Gramática
Nombre El verbo hacer

• El verbo hacer es uno de los verbos más importantes de


la lengua. Es un verbo irregular y tiene una manera
distinta de conjugarse.
• Se refiere a ejecutar una acción. También puede referirse
a fabricar o crear algo.
La abuela hace una torta.
• Otro significado es “ser la causa de algo”.
Los niños hacen que la fiesta sea divertida.

Completar cada oración con el verbo hacer.


1. Mi familia le hace una fiesta a Kevin.
2. Todos hacen que la decoración sea perfecta.
3. La abuela hace el pastel.
4. Yo hago la limonada.
5. Mamá y Anna hacen los sándwiches.
6. La abuela, mamá y yo hacemos la piñata.

Escribe dos oraciones con el verbo hacer. Escríbelas en


las líneas de abajo.
7. Las oraciones variarán.
© Macmillan/McGraw-Hill

8.

Gramática Unidad 4 • Arroz con frijoles… y unos amables ratones 121


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Las oraciones de un mismo párrafo se separan con


punto seguido. La oración siguiente debe comenzar
con mayúscula.
• Los párrafos se separan con punto y aparte. El nuevo
párrafo comienza con mayúscula y sangría.

Coloca punto seguido


donde corresponda.
Escribe las oraciones
corregidas en las líneas
de abajo.

1. Te invito a mi fiesta mi fiesta será divertida.


Te invito a mi fiesta. Mi fiesta será divertida.
2. Comeremos una rica torta la hizo mi mamá.
Comeremos una rica torta. La hizo mi mamá.
3. Vendrán todos nuestros amigos los invité ayer.
Vendrán todos nuestros amigos. Los invité ayer.
4. Puedes traer tus discos escucharemos música.
© Macmillan/McGraw-Hill

Puedes traer tus discos. Escucharemos música.


5. Puedes quedarte a dormir tengo una cama extra en mi cuarto
Puedes quedarte a dormir. Tengo una cama
extra en mi cuarto.

122 Unidad 4 • Arroz con frijoles… y unos amables ratones Gramática


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Subraya la forma correcta del verbo hacer para


completar cada oración.
1. La mamá de Marisa le (hizo/hicieron) una fiesta.
2 Marisa le ofreció ayuda e (hicimos/hizo) bocadillos.
3. Ahora, Marisa (hago/hace) una torta.
4. Las tortas de Marisa siempre (hacen/hace) que todos
quieran más.
5. Marisa y su mamá también (hicieron/hizo) jugo.
6. El hermano de Marisa (hicieron/hizo) sándwiches y pastelitos.
7. ¿Quién (hacemos/hace) la piñata?
8. Nosotros, los amigos de Marisa, (hicieron/hicimos) la piñata.
9. Y tú, ¿qué (hicieron/hiciste)?
10. Yo (hago/haces) las guirnaldas.
© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 4 • Arroz con frijoles… y unos amables ratones 123


Gramática
Nombre Pronombres
personales

• Los pronombres personales reemplazan al sustantivo.


• Los pronombres personales pueden funcionar como sujeto
o pueden acompañar a una preposición.
• Los pronombres personales deben concordar en persona
y número con el sustantivo al que reemplazan.
Ella tocó la arena de la isla.
¿Sabes tú dónde queda la isla?
Él también lo sabe.
Yo la conozco muy bien.

Rodea con un círculo el pronombre


personal que reemplaza al
sustantivo subrayado en cada oración.

1. Marisa y su hermano visitaron la isla Ellos Tú


de Madagascar.
2. El hermano de Marisa conoció la selva. Ella Él
3. Marisa estaba contenta de ver tantas Ella Tú
cosas nuevas.
4. El papá de Marisa también estaba muy contento. Yo Él
© Macmillan/McGraw-Hill

5. En cambio, Gaby, Lolo y su familia fueron Ellos Nosotros


a África.
6. Lolo estaba impresionado. Tú Él
7. Gaby quedó boquiabierta cuando vio el desierto. Yo Ella

124 Unidad 5 • El flamboyán amarillo Gramática


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Se escriben comillas cuando se reproduce lo que dice una


persona.
• Se usa guión de diálogo cuando se reproduce un diálogo
en el que intervienen dos o más personas.
—¿Hace mucho calor en la isla? —preguntó Lydia.

Lee las oraciones. Escribe correctamente las oraciones


en las líneas de abajo.
1. ¿Dónde queda la isla de Madagascar? preguntó María.
—¿Dónde queda la isla de Madagascar?
—preguntó María.
2. Está en África, dijo el maestro Jackson.
—Está en África —dijo el maestro Jackson.
3. Madagascar es la isla más grande de África, dijo nuestro maestro.
—Madagascar es la isla más grande de África
—dijo nuestro maestro.
4. Tiene aproximadamente 600,000 km2, agregó el maestro
Jackson.
—Tiene aproximadamente 600,000 km2—
© Macmillan/McGraw-Hill

agregó el maestro Jackson.


5. Antes, la isla estaba unida al continente africano, también dijo
nuestro maestro.
—Antes, la isla estaba unida al continente
africano —también dijo nuestro maestro.

Gramática Unidad 5 • El flamboyán amarillo 125


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Marca el pronombre personal que reemplaza a las


palabras subrayadas.
1. Rubén está en el primer auto con papá y Seth.
Ellos Él Yo Nosotros
2. Mamá y los dos hermanos menores están en el otro auto.
Yo Ellos Ella Él
3. El Sr. Alí será nuestro guía en la isla.
Ella Ellos Él Nosotros
4. Anna estaba sorprendida de ver tantas flores y plantas.
Ella Ellos Yo Él
5. —La isla es un lugar sorprendente —dijo el Sr. Alí.
Ellos Él Tú Nosotros
6. Rubén y yo tomamos fotos de los flamboyanes.
Nosotros Ella Yo Él
7. Papá dijo que el árbol más alto mide más de 12 m.
Ella Ellos Él Yo
8. Rubén y Anna pueden comer frutas de la isla.
Ellos Yo Ellas Ellos
© Macmillan/McGraw-Hill

126 Unidad 5 • El flamboyán amarillo Gramática


Gramática
Nombre Yo y mí, tú y ti

• Los pronombres yo y mí se refieren a la primera persona,


es decir, a la persona que habla.
• Los pronombres tú y ti se refieren a la segunda persona,
es decir, a la persona a quien se le habla.
Yo compré una planta de frijoles para mí.
Tú compraste una planta de frijoles para ti.

Escribe yo, mí, tú o ti para completar cada oración.


1. Isabel y yo iremos a la granja.
2. A mí me gustan los animales de la granja.
3. ¿Te gustan a ti ?
4. Isabel y tú pueden cosechar manzanas.
5. Tú sabes hacerlo.
6. Yo no sé pero puedes enseñarme.
7. Comienza y yo iré detrás de ti .
8. Isabel vendrá detrás de mí .
© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 5 • Los pájaros de la cosecha 127


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Los pronombres yo y mí significan lo mismo pero


desempeñan diferentes funciones en la oración.
• Los pronombres tú y ti significan lo mismo pero
desempeñan diferentes funciones en la oración.
• Los pronombres mí y ti van detrás de las preposiciones.

Corrige las oraciones y escríbelas en las líneas de abajo.


1. Éste es un día muy importante para yo.
Éste es un día muy importante para mí.
2. Mi familia y mí iremos a una granja.
Mi familia y yo iremos a una granja.
3. Es la granja que ti visitaste el mes pasado.
Es la granja que tú visitaste el mes pasado.

4. Me dijiste que fue una experiencia maravillosa para tú.


Me dijiste que fue una experiencia maravillosa
para ti.
5. Creo que también será una experiencia maravillosa para yo.
© Macmillan/McGraw-Hill

Creo que también será una experiencia


maravillosa para mí.
6. Tu familia y ti son muy amables por recomendarnos este paseo.
Tu familia y tú son muy amables al
recomendarnos este paseo.

128 Unidad 5 • Los pájaros de la cosecha Gramática


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Escribe C si el pronombre está usado correctamente.


Si no lo está, táchalo y escribe el pronombre correcto
en la línea.

X quiero contarte algo.


1. Mí yo

2. Yo tengo un abuelo que vive en el campo. C

X iremos a visitarlo una semana.


3. Mis padres y mí yo

X te gustan las aves.


4. Sé que a tú ti

X sería genial que vinieras con nosotros.


5. Para yo mí

X la pasaremos genial.
6. Tú y mí yo

7. Sabes que a yo
X también me encantan las aves. mí

8. Tú y yo podríamos llevar un equipo para observarlas. C

9. Si es más cómodo para ti, podemos pasar a buscarte. C


© Macmillan/McGraw-Hill

10. Sólo llama a mi casa y prepararemos un lugar para ti. C

Gramática Unidad 5 • Los pájaros de la cosecha 129


Gramática
Nombre Pronombres
posesivos

• El pronombre posesivo indica a quién pertenece algo.


• Algunos ejemplos de pronombres posesivos son mío, tuya,
suyo, nuestro, nuestras.
Este globo terráqueo es mío.
¿Es suyo el libro de cuentos?
Este mapa es tuyo.
La casa con techo rojo es la suya.

En cada oración, rodea con un círculo el pronombre posesivo


correcto de los que están entre paréntesis. Escríbelo en la línea.
1. Este libro de dinosaurios es (mi/mío). mío
2. En la época de los dinosaurios, la Tierra era (suya/ella).
suya
3. Una amiga (yo/mía) busca fósiles. mía
4. Una vez descubrió unos huesos que guardó en una colección
(suya/su). suya
5. No sabe si son de dinosaurios, por eso quiere ver en estos
libros (míos/mía). míos
6. Dice que si descubre algo, la colección será (nosotros/nuestra).
© Macmillan/McGraw-Hill

nuestra
7. Si ustedes nos ayudan también puede ser (suya/ustedes).
suya

130 Unidad 5 • Conoce a Supercroc Gramática


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• Las mayúsculas se usan en nombres propios, títulos de


libros y días especiales.
• Se usa mayúscula al comienzo de cada oración.

Encuentra los errores. Escribe las oraciones correctas en las


líneas de abajo.
1. el día de la Independencia en estados unidos se celebra con
muchos desfiles y espectáculos.
El Día de la Independencia en Estados Unidos
se celebra con muchos desfiles y espectáculos.
2. el día de los muertos es una fiesta importante en México.
El Día de los Muertos es una fiesta importante en
México
3. abraham lincoln y george washington nacieron en febrero.
Abraham Lincoln y George Washington
nacieron en febrero.
4. el tercer lunes de febrero es el día de los presidentes.
El tercer lunes de febrero es el Día de los
Presidentes.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. truman declaró el 14 de junio día de la bandera.


Truman declaró el 14 de junio
Día de la Bandera.

Gramática Unidad 5 • Conoce a Supercroc 131


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Subraya el pronombre posesivo que completa


correctamente cada oración. Escríbelo en la línea.

1. —Este nuevo descubrimiento es mío —dijo Kayla.


mío mi mías
2. —Este descubrimiento será tuyo , pero es extraño —dijo Tito.
tuyo tuya tu
3. Lo descubrí haciendo un experimento —dijo Kayla—. ¿Dónde está
el tuyo ?
tuyas tuyos tuyo

4. Tito no quería mostrar aún aquel descubrimiento suyo .


él suyo suyas
5. Entonces Sammy dijo que él tampoco quería mostrar aún el
suyo .
suyo suya su
6. —Seguro me sorprenderé con el tuyo , Tito. Muéstramelo
primero —dijo Sammy.
tu tú tuyo

7. Al fin, el maestro los convenció y en realidad la sorpresa fue


nuestra .
© Macmillan/McGraw-Hill

nuestros nuestra nosotros


8. ¡Ambos habían descubierto fósiles! Los dos ganaron el premio.
—La medalla es suya —dijo el maestro.
suya su suyo

132 Unidad 5 • Conoce a Supercroc Gramática


Gramática
Nombre Contracciones
al y del

• Cuando a aparece delante del artículo el, lo correcto es


escribir la contracción al.
• Cuando de aparece delante del artículo el, lo correcto
es escribir la contracción del.
Vengo del juego de fútbol. Vamos de visita al zoológico.

Subraya las contracciones en cada oración.

1. Vamos a pasear al parque.

2. Podemos encontrar animales como los personajes del


cuento.

3. Las hojas protegen a unas orugas de la lluvia y del viento.

4. Estos animales no van al veterinario.

5. Viven en los jardines y se protegen del frío.

6. También obtienen su alimento del jardín.


© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 5 • Farfallina y Marcel 133


Gramática
Nombre Normas
del lenguaje

• El uso de las contracciones al y del es obligatorio.


Es decir, si a las preposiciones a y de las sigue el
artículo el, deben escribirse al y del.
• Una excepción es cuando el artículo es parte de
un nombre propio. En este caso no deben usarse
contracciones.
Vengo de El Cairo. Vengo del lugar de las pirámides.

Vuelve a escribir correctamente las oraciones en las


líneas de abajo.
1. Una oruga iba a el lago donde vivía su amigo.
Una oruga iba al lago donde vivía su amigo.
2. Ella bajó de el árbol donde tenía su casa.
Ella bajó del árbol donde tenía su casa.
3. Lentamente se dirigió a el estanque y saludó a su amigo.
Lentamente se dirigió al estanque y saludó a
su amigo.
4. —Si te vas al Salvador, amigo, llévame —dijo la oruga.
—Si te vas a El Salvador, amigo, llévame —dijo
la oruga.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. —Acabo de llegar del Salvador, pero el próximo año te llevo


—dijo el cisne.
—Acabo de llegar de El Salvador, pero el próximo
año te llevo —dijo el cisne.

134 Unidad 5 • Farfallina y Marcel Gramática


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Subraya la preposición y el artículo que deberían formar


una contracción. Luego vuelve a escribir correctamente
la oración en las líneas de abajo.

1. Plantamos un jardín a el comienzo de primavera.


Plantamos un jardín al comienzo de primavera.
2. Muchos animalitos vinieron a el jardín.
Muchos animalitos vinieron al jardín.
3. Querían disfrutar de el sol y de el alimento.
Querían disfrutar del sol y del alimento.
4. También querían protegerse de el frío.
También querían protegerse del frío.
5. Algunas mariposas llegan a el amanecer.
Algunas mariposas llegan al amanecer.
6. Después de el mes de abril llegaron algunas aves.
Después del mes de abril llegaron algunas aves.
7. Entonces comenzó la época de el calor intenso.
Entonces comenzó la época del calor intenso.
8. Más y más visitantes arribaron a el jardín más colorido
de la ciudad.
Más y más visitantes arribaron al jardín más
© Macmillan/McGraw-Hill

colorido de la ciudad.

Gramática Unidad 5 • Farfallina y Marcel 135


Gramática
Nombre Concordancia entre
pronombre y verbo

• El pronombre es una palabra que puede reemplazar


a uno o varios nombres de una oración.
• El verbo es una palabra que indica acción, proceso o estado.
• El verbo y el pronombre deben de concordar de la misma
manera que concuerdan el verbo y el nombre.
Sofía y su hija lavan la ropa. Ellas lavan la ropa.

Observa cada oración y vuelve a escribirlas en las líneas,


cambiando el nombre subrayado por el pronombre
correspondiente.
1. Emilia envía cartas a su amiga Tahira.
Ella envía cartas a su amiga Tahira.
2. Emilia y Tahira quieren encontrarse algún día.
Ellas quieren encontrarse algún día.
3. Mi hermana y yo queremos conocer a Emilia y Tahira.
Nosotras queremos conocer a Emilia y Tahira.
4. Julián y Rosa las quieren conocer también.
Ellos las quieren conocer también.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. Tahira está muy emocionada con el encuentro.


Ella está muy emocionada con el encuentro.
6. El padre de Amilia dice que podemos encontrarnos en su casa.
Él dice que podemos encontrarnos en su casa.

136 Unidad 5 • Nutik, el cachorro de lobo Gramática


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• La primera palabra de los títulos de libros se escribe con


mayúscula. El resto de las palabras del título se escriben
con minúscula, excepto los sustantivos propios.
• Se escribe el título de un libro entre comillas o se subraya
si se quiere destacar dentro del texto.

Encuentra los errores. Escribe las oraciones


correctamente en las líneas de abajo.
1. Ya terminé de leer perros salvajes de américa.
Ya terminé de leer “Perros salvajes de América”.

2. Aprendí mucho sobre los lobos cuando leí la vida de tomy, un


lobo especial.
Aprendí mucho sobre los lobos cuando leí “La vida
de Tomy, un lobo especial”.
3. En clase, estamos leyendo la llamada de lo salvaje.
En clase, estamos leyendo “La llamada de lo
salvaje”.
4. El libro que más me gustó fue lobos y lobeznos.
© Macmillan/McGraw-Hill

El libro que más me gustó fue “Lobos y lobeznos”.

5. Debo escribir un resumen sobre el libro lobos de alaska.


Debo escribir un resumen sobre el libro “Lobos de
Alaska”.

Gramática Unidad 5 • Nutik, el cachorro de lobo 137


Gramática
Nombre Repaso
y evaluación

Lee las oraciones y escribe en la línea de al lado el


pronombre que encuentres.

1. El mundo le pareció muy enorme a ella. ella

2. Esta tarta es la que ustedes prefieren comprar. ustedes

3. Jerónimo está enojado porque él quiere jugar y no puede. él

4. Dale a tu madre un beso, ya verás que ella se alegrará. ella


5. Esto es lo que yo decía: “Más vale tarde que nunca”. yo

6. Y tú nunca me hiciste caso. tú

Termina las frases con la conjugación del verbo en


presente.

7.Marisa querer salir de su cuarto. quiere

8. Samuel, Víctor y Mercedes pensar en ir al cine.


piensan

9. Yo no estar dispuesto a permitir que me engañen.


estoy

10. Usted no conocer la última novela de don Serafín.


conoce
© Macmillan/McGraw-Hill

138 Unidad 5 • Nutik, el cachorro de lobo Gramática


Gramática
Nombre Adjetivos calificativos
y numerales

• Los adjetivos calificativos describen una cualidad del


sustantivo.
• Los adjetivos numerales indican la cantidad del
sustantivo.
globos verdes tres globos

Rodea con un círculo el adjetivo calificativo o numeral


en cada oración. Subraya el sustantivo que describe el
adjetivo.
1. Luke va a dar una gran fiesta para su hermano Paul.

2. Es su octavo cumpleaños.

3. El pastel tiene una cubierta cremosa.

4. Tenemos veinte globos.

5. Colgamos guirnaldas rojas.

6. Un payaso divertido hará malabares en la fiesta.

7. Le compramos a Paul tres rompecabezas.

8. Sus padres le regalarán patines nuevos.


© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 6 • Napí 139


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Las coma se usa para separar elementos de una serie.


• El punto y coma representa una pausa más breve que el
punto y más larga que la coma.
• Los puntos suspensivos indican que la frase podría
continuar.
Veo globos verdes, amarillos, azules y rosados.
A mi fiesta vendrán Luis, Ana, Pedro...

Encuentra los errores. Escribe las oraciones correctamente


en las líneas de abajo.
1. ¿La fiesta de Kenda es el viernes el sábado o el domingo?
¿La fiesta de Kenda es el viernes, el sábado
o el domingo?
2. Escucharemos música de rock, disco, jazz
Escucharemos música de rock, disco, jazz...
3. Kenda usará el vestido rojo el amarillo o el blanco.
Kenda usará el vestido rojo, el amarillo o
el blanco.
4. Los tíos tías primos y amigos de Kenda vendrán a la fiesta.
Los tíos, tías, primos y amigos de Kenda vendrán
© Macmillan/McGraw-Hill

a la fiesta.
5. Kenda recibirá muchos regalos: una falda, patines, un perfume
Kenda recibirá muchos regalos: una falda, patines,
un perfume...

140 Unidad 6 • Napí Gramática


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Encuentra el sustantivo y el adjetivo que lo describe en


cada oración. Escríbelos en las líneas.
1. Mi mamá cuelga faroles coloridos en todo el patio.

sustantivo faroles adjetivo coloridos

2. La luna redonda brilla en el cielo.

sustantivo luna adjetivo redonda

3. Colocamos la comida en cuatro mesas.

sustantivo mesas adjetivo cuatro

4. Aromas deliciosos llenan el aire.

sustantivo aromas adjetivo deliciosos

5. Tres invitados traen guitarras.

sustantivo invitados adjetivo tres

6. Tocan dos canciones antes de comer.

sustantivo canciones adjetivo dos

7. Mi abuelo y mi abuela bailan su melodía favorita.

sustantivo melodía adjetivo favorita


© Macmillan/McGraw-Hill

8. Es la tercera fiesta de este año.

sustantivo fiesta adjetivo tercera

Gramática Unidad 6 • Napí 141


Gramática
Nombre Concordancia entre
adjetivo y sustantivo

• Un sustantivo y un adjetivo deben tener el mismo género


y número.
• Esto se llama concordancia entre sustantivo y adjetivo.
El pequeño oso panda es hermoso. La pequeña
osa panda es hermosa. Las pequeñas osas panda son
hermosas.

Agrega a los sustantivos subrayados de la primera línea


uno de los adjetivos de la segunda línea. Escribe la nueva
oración en las líneas de abajo.

1. a. Los animales tienen sangre caliente.


b. acuáticos/acuáticas
Los animales acuáticos tienen sangre caliente.
2. a. Los delfines toman leche.
b. pequeña/pequeños
Los delfines pequeños toman leche.
3. a. Mis gatitas también toman leche.
b. consentidas/consentido
© Macmillan/McGraw-Hill

Mis gatitas consentidas también toman leche.


4. a. Siempre les doy leche.
b. frescas/fresca
Siempre les doy leche fresca.

142 Unidad 6 • ¡Plif! ¡Plaf! Los animales se bañan Gramática


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Los paréntesis se usan para aclarar ideas, colocar


fechas, lugares y números de páginas.
• Se usa asterisco para hacer una aclaración que
figura a pie de página.

Encuentra los errores en el uso de paréntesis y asterisco.


Vuelve a escribir el párrafo correctamente en las líneas
de abajo.
Hay gente que se dedica a la cría de animales gallinas, patos,
vacas, caballos). Generalmente viven en granjas*. Éste es su
trabajo diario.
Hay miles de granjas en todo el mundo.
Hay gente que se dedica a la cría de animales

(gallinas, patos, vacas, caballos). Generalmente viven

en granjas*. Éste es su trabajo diario.

*Hay miles de granjas en todo el mundo.


© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 6 • ¡Plif! ¡Plaf! Los animales se bañan 143


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Encuentra el sustantivo en la primera línea y subráyalo.


Agrégale uno de los adjetivos de la segunda línea.
Escribe la nueva oración en las líneas de abajo.

1. a. Siempre miro desde mi ventana.


b. amplios/amplia
Siempre miro desde mi ventana amplia.
2. a. Veo las hojas que se mueven.
b. rojas/rojo
Veo las hojas rojas que se mueven.
3. a. Una ardilla va de aquí para allá.
b. saltarina/saltarines
Una ardilla saltarina va de aquí para allá.
4. a. Reúne castañas.
b. delicioso/deliciosas
Reúne castañas deliciosas.
5. a. Las atrapa con sus manitas.
b. veloces/veloz
Las atrapa con sus manitas veloces.
© Macmillan/McGraw-Hill

144 Unidad 6 • ¡Plif! ¡Plaf! Los animales se bañan Gramática


Gramática
Nombre Adjetivos posesivos
y demostrativos

• Los adjetivos posesivos indican que una o varias cosas


pertenecen a alguien. Pueden ir antes o después del
sustantivo.
• Los adjetivos demostrativos indican que una o varias
cosas están cerca o lejos de la persona que habla.
Mi casa es grande. Esos carteles son muy luminosos.

Elige el adjetivo posesivo o demostrativo correcto.


Escríbelo en la línea.
1. El conejo es mío. Mi conejo tiene los ojos negros.
a. Mi
b. Tu
2. El pato tiene crías. Sus crías se llaman patitos.
a. Nuestras
b. Sus
3. El gatito es tuyo. Tu gato es muy lindo.
a. Tu
b. Su
4. El perro está lejos. Aquel perro mueve su cola.
© Macmillan/McGraw-Hill

a. Este
b. Aquel
5. La serpiente está cerca. Esta serpiente es la mascota.
a. Aquella
b. Esta

Gramática Unidad 6 • Una forma de ayudar a la Tierra 145


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Las oraciones enunciativas e imperativas empiezan


con mayúscula y terminan con punto final.
• Las oraciones exclamativas llevan signo de exclamación
al principio y al final.
• Las oraciones interrogativas llevan signo de interrogación
al principio y final.

Encuentra los errores. Escribe las oraciones


correctamente en las líneas de abajo.
1. qué podemos hacer para ayudar a nuestro planeta
¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestro
planeta?
2. organiza tareas de reciclaje
Organiza tareas de reciclaje.
3. qué buena idea
¡Qué buena idea!
4. podemos realizar campañas a favor del medio ambiente
Podemos realizar campañas a favor del medio
© Macmillan/McGraw-Hill

ambiente.
5. qué sabes sobre la contaminación
¿Qué sabes sobre la contaminación?

146 Unidad 6 • Una forma de ayudar a la Tierra Gramática


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Marca la oración que está escrita correctamente. Subraya


el adjetivo posesivo o demostrativo en la oración correcta.
1. Esa mariposas son hermosas.
Esas mariposas son hermosas.
° Ese mariposas son hermosas.
° Esos mariposas son hermosas.
2. En primavera hay miles de ellas en nuestros jardín.
° En primavera hay miles de ellas en nuestra jardín.
° En primavera hay miles de ellas en nuestras jardín.
En primavera hay miles de ellas en nuestro jardín.
3. Al amanecer disfrutamos de estas espectáculo.
° Al amanecer disfrutamos de estos espectáculo.
Al amanecer disfrutamos de este espectáculo.
° Al amanecer disfrutamos de esta espectáculo.
4. Algunos amigos mía vienen a verlas.
° Algunos amigos mías vienen a verlas.
Algunos amigos míos vienen a verlas.
° Algunos amigos mío vienen a verlas.
© Macmillan/McGraw-Hill

5. Estos mañana vinieron Luis y Lucía a ver las mariposas.


Esta mañana vinieron Luis y Lucía a ver las mariposas.
° Estas mañana vinieron Luis y Lucía a ver las mariposas.
° Este mañana vinieron Luis y Lucía a ver las mariposas.

Gramática Unidad 6 • Una forma de ayudar a la Tierra 147


Gramática
Nombre Adjetivos
comparativos

• Se pueden usar adjetivos para comparar personas, lugares


u objetos.
• Los adjetivos comparativos usan los elementos de
comparación más... que, menos... que, igual de... que,
tan... como.
El azul es más oscuro que el celeste. (Comparativo de
superioridad)
El celeste es menos oscuro que el azul. (Comparativo de
inferioridad)
El azul es tan oscuro como el violeta. (Comparativo de
igualdad)

Subraya el adjetivo comparativo en cada oración.


Escríbelo en la línea.
1. El anaranjado es un color más cálido que el azul.
más cálido que

2. El verde es un color más frío que el rojo. más frío que

3. Mi pintura es más grande que tu pintura. más grande que


4. Mi pintura es más luminosa que tu pintura.
más luminosa que
© Macmillan/McGraw-Hill

5. Henry tiene un pincel más grueso que Carlos.


más grueso que

6. Tess tiene crayones más finos que Jing. más finos que

148 Unidad 6 • La canción del geco Gramática


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• El punto seguido separa oraciones dentro de un mismo


párrafo.
• El punto y aparte se escribe al final de un párrafo. Después
de un punto y aparte se sigue escribiendo en otro párrafo.

Encuentra los errores. Escribe el párrafo correctamente en


las líneas de abajo.
Las pinturas de estos artistas son coloridas El trabajo
artístico de un pintor muestra una selva luminosa La ilustración
del otro artista muestra los animales de la selva La exposición
de estos trabajos se realizará en el Museo de la Ciudad.
Las pinturas de estos artistas son coloridas.

El trabajo artístico de un pintor muestra una

selva luminosa. La ilustración del otro artista

muestra los animales de la selva.

La exposición de estos trabajos se realizará

en el Museo de la Ciudad.
© Macmillan/McGraw-Hill

Gramática Unidad 6 • La canción del geco 149


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

Marca el adjetivo que completa correctamente cada


oración.

1. La clase de cerámica es ver televisión.


entretenida más entretenida que

2. Hago figuras de animales mi gato.


la menos real menos reales que

3. Son animales los de la televisión.


la menos real menos reales que

4. Es una selva que cualquiera que hayas visto.


mejor más mejor

5. Inventé esta selva que la Amazonas.


menor más menor

6. Pero tiene unos animales que los reales.


más mayores mayores
© Macmillan/McGraw-Hill

7. El “gátulus” es el “pérrulus”.
feroz más feroz que

8. Y el “pérrulus” es el “gátulus”.
menos voraz que voraz

150 Unidad 6 • La canción del geco Gramática


Gramática
Nombre Adverbios

• Los adverbios son palabras que modifican al verbo, al


adjetivo o a otro adverbio.
• Los adverbios pueden ser de lugar (aquí, lejos), tiempo
(hoy, ahora), cantidad (mucho, abundante) o modo (bien,
fácilmente), entre otros.
Los científicos trabajan mucho.

Subraya el verbo en cada oración. Luego escribe el


adverbio en la línea.

1. Los científicos hablan claramente sobre sus descubrimientos.


claramente

2. El público escucha atentamente. atentamente

3. Un voluntario encendió rápidamente el proyector.


rápidamente

4. Inmediatamente se vio una galaxia en la pantalla.


inmediatamente

5. El público aplaudió mucho. mucho


© Macmillan/McGraw-Hill

6. Parecía que las estrellas estuvieran cerca. cerca

Gramática Unidad 6 • Cuando subieron el cielo 151


Gramática
Nombre Normas del lenguaje

• Los adverbios son invariables, es decir, no tienen género


ni número.
• Los adverbios acompañan al verbo, a otro adverbio
o a un adjetivo.
• Los adjetivos acompañan al sustantivo y tienen su mismo
género y número.

Encuentra los errores. Escribe las oraciones correctamente


en las líneas de abajo.
1. Estoy media sorprendida.
Estoy medio sorprendida.
2. He recibido demasiado información.
He recibido demasiada información.
3. Las galaxias son demasiadas grandes.
Las galaxias son demasiado grandes.
4. Apenas pude asistir a medio conferencia.
Apenas pude asistir a media conferencia.
5. Pero aprendí mucho, estas conferencias son puro información.
© Macmillan/McGraw-Hill

Pero aprendí mucho, estas conferencias son pura


información.

152 Unidad 6 • Cuando subieron el cielo Gramática


Gramática
Nombre Repaso y evaluación

De las palabras subrayadas en cada oración, escribe en


la línea la que es adverbio.

1. Hoy los científicos siguen haciendo descubrimientos. Hoy

2. El Universo es enorme pero está cada vez más cerca. cerca

3. Los científicos nos lo acercan más con cada descubrimiento.


más

4. Antes se sabían pocas cosas. Antes

5. En los últimos años se ha aprendido mucho. mucho

6. Hay muchas cosas allá afuera que ni imaginamos. allá

7. Lejos, hay agujeros negros, soles y planetas. Lejos

8. Es muy interesante estudiarlas. muy

9. Todavía quedan muchas cosas por descubrir. Todavía


© Macmillan/McGraw-Hill

10. Aunque es demasiado, creo que podremos hacerlo.


demasiado

Gramática Unidad 6 • Cuando subieron el cielo 153


GRADO

2 Artes del lenguaje Respuesta y análisis de la literatura

El maestro de Kyle le pidió a los estudiantes que escribieran una


narración personal. Aquí está el primer borrador del párrafo de Kyle.
Tiene errores.

Primer día de campamento


(1)Desperté temprano. (2) era el primer día de campamento. (3) No sabía qué
esperar. (4) Conocería a alguien en mi grupo (5) ¿Haríamos cosas que a mí
me gusta hacer? (6) ¿Nadar en el lago o en la piscina? (7) Nunca he nadado al
aire libre. (8) Un campista mayor se sentó al lado de mí. (9) Él contestó todas
mis preguntas. (10) fue el mejor de los días

1 ¿Qué tipo de oración es 3 ¿Cuál de las siguientes es la


la oración 5? forma correcta de volver a
escribir la oración 10?
A enunciativa
B interrogativa A Fue el mejor de los días
C imperativa B fue el mejor de los días.
D exclamativa C ¡Fue el mejor de los días!
D ¿Fue el mejor de los días?
2 ¿Cuál de las siguientes NO es
una oración completa? 4 Lee esta oración.
A Desperté temprano. se sentó al lado de mí.
B No sabía qué esperar.
C ¿Haríamos cosas que a mí ¿Cuál de las siguientes es la
© Macmillan/McGraw– Hill

me gusta hacer? mejor descripción de las


D ¿Nadar en el lago o en palabras de esa oración?
la piscina? A sujeto
B sujeto simple
C predicado
D predicado simple

154 Unidad 1 Muestra de la prueba de gramática


GRADO

2 Artes del lenguaje Respuesta y análisis de la literatura

A Yuki le pidieron que escribiera un anuncio para la estación de radio


local. Aquí está el primer borrador de lo que escribió Yuki. Tiene errores.

(1)Qué tan grande es la órbita de la tierra. (2) ¿De qué están hechos los anillos
de Saturno? (3) ¿Qué tan caliente es la superficie del Sol? (4) ¡Descubre todo
esto y más en “Nuestro Sistema Solar”, un nuevo programa del Museo
Hilltop! (5) Las entradas de la charla del lunes están agotadas. (6) Las entradas
del programa del martes están agotadas. (7) Pregunte sobre nuestros tres
programa especial.

1 ¿Cuál es la forma correcta de 3 Lee esta oración.


volver a escribir la oración 1?
Pregunte sobre .
A ¿Qué tan grande es la órbita
de la Tierra?
¿Cuál es la forma correcta de
B Qué tan grande es la órbita escribir las palabras que
de la Tierra? faltan?
C ¿Qué tan gran es la órbita de
la tierra? A nuestro tres programas
D ¿Qué tan grande es la Órbita B nuestros tres programas
de la tierra? especiales
C nuestros tres programas
2 ¿Qué parte de la oración 4 es especial
un sustantivo propio? D nuestros especiales tres
programas
A todo esto
B más
© Macmillan/McGraw– Hill

C programa
D Museo Hilltop

Muestra de la prueba de gramática Unidad 2 155


GRADO

2 Artes del lenguaje Respuesta y análisis de la literatura

Luis escribió un párrafo después de su paseo. Aquí está el primer


borrador del párrafo de Luis. Tiene errores.

La limpieza de la bahía Perch


(1) El sábado pasado nuestra clase limpió la playa de la bahía Perch.
(2) Recogimos la basura y la pusimos en bolsas. (3) Descubriríamos muchas

cosas. (4) María me mostró un collar que se encontró. (5) Sam y Wanda
arreglaron cercos. (6) Sam y Wanda rastrillaron la arena. (7) A todos les gustó
el paseo. (8) El próximo año limpiaríamos otra vez.

1 En la oración 1, ¿cuál es el C Sam y Wanda arreglaron


tiempo del verbo? cercos y rastrillaron la arena.
D Sam y Wanda arreglaron
A acción cercos y también rastrillaron
B futuro la arena.
C pasado
D presente 4 Lee esta oración.

2 ¿Cuál es la mejor forma de El próximo año limpiaríamos


reescribir la oración 3? otra vez.
A Descubriremos muchas cosas. ¿Cuál es la forma correcta de
B Descubrimos muchas cosas. reescribir la oración?
C Descrubrirán muchas cosas. A El próximo año han limpiado
D Descubren muchas cosas. otra vez.
B El próximo año limpiaremos
3 ¿Cuál es la mejor forma de otra vez.
© Macmillan/McGraw– Hill

combinar las oraciones 5 y 6? C El próximo año limpiábamos


A Sam arregló cercos y Wanda otra vez.
rastrilló la arena. D Dejarla como está.
B Sam y Wanda, arreglaron
cercos, rastrillaron la arena.

156 Unidad 3 Muestra de la prueba de gramática


GRADO

2 Artes del lenguaje Respuesta y análisis de la literatura

El maestro de Toni les pidió a los estudiantes que escribieran en sus


diarios. Aquí está el primer borrador de Toni. Tiene errores.

Mi propio cuarto
(1) No está muy fácil compartir un cuarto. (2) No tienes control
del espacio. (3) Nunca puedes tener el lugar entero para ti mismo.
(4) Yo e tenido este problema. (5) Yo comparto mi cuarto con mi

hermano. (6) Él teine un radio y lo pone cuando yo trato de hacer


tarea. (7) Por esta razón hemos estado peleando mucho. (8) ¡Esto
vuelve locos a nuestros padres! (9) Pronto me darán mi propio
cuarto. (10) ¡Mi hermano y yo somos muy emocionados!

1 Lee esta oración. 3 ¿Cuál es la mejor forma de


reescribir la oración 4?
No muy fácil
A Yo ee tenido este problema.
compartir un cuarto.
B Yo tengo este problema.
¿Cuál de las siguientes C Yo haber tenido este
palabras es la que mejor problema.
completa la oración? D No he tenido este problema.
A ser
B estar 4 ¿Qué palabra de la oración 7
es un verbo auxiliar?
C estas
D es A tenido
B hemos
© Macmillan/McGraw– Hill

2 ¿Cuál forma del verbo tener C estado


NO está escrita correctamente? D esta
A tienes
B tener
C teine
D tenido

Muestra de la prueba de gramática Unidad 4 157


GRADO

2 Artes del lenguaje Respuesta y análisis de la literatura

Shayla quería escribirle una carta a su tía. Aquí está el primer borrador
de la carta de Shayla. Tiene errores.

(1) Querida tía Ester,


Este otoño nuestra maestra nos dió un trabajo a mi amigo y a mí.
(2)

(3) Publicamos el periódico de nuestra escuela cada semana. (4) Sólo

tiene cuatro páginas, pero es trabajo duro. (5) Mí estoy a cargo de las
historias. (6) Mi amigo Wayne toma todas las fotografías. (7) Wayne
quiere ser fotógrafo algún día. (8) ¡Te mandaremos nuestra primera edición
cuando esté lista!
Con cariño,
Shayla
1 En la oración 2, ¿cuál es un 3 Lee esta oración.
pronombre posesivo?
quiere ser fotógrafo
A Este
algún día.
B nos
C mí ¿Cuál de los siguientes
D mi pronombres es el que MEJOR
completa la oración?
2 ¿Cuál oración está escrita A Lo
correctamente? B Él
A Mi estoy a cargo de las C Ella
historias. D Le
B Yo estoy a cargo de las
© Macmillan/McGraw– Hill

historias. 4 ¿Cuál es el sujeto de la


C Me estoy a cargo de las oración 8?
historias.
A te
D Lo estoy a cargo de las
historias. B nuestra
C esté
D nosotros

158 Unidad 5 Muestra de la prueba de gramática


GRADO

2 Artes del lenguaje Respuesta y análisis de la literatura

Para un proyecto de ciencias, Raj tuvo que escribir un reporte descriptivo.


Aquí está con errores el primer borrador del párrafo de Raj.

Una hermosa mariposa


(1)La hermosa mariposa descendió ágilmente del cielo. (2) Se posó en el
arbusto de lilas de mamá. (3) Se posó delicadamente. (4) Era un arbusto
de lilas moradas. (5) Me acerqué calladamente para verla de cerca. (6) Sus
alas eran amarillas con marcas negras alrededor de las puntas. (7) El cuerpo
era más oscuro que las alas. (8) Después investigué sobre la mariposa en
un libro, en un póster y en Internet. (9) La localicé más rápidamente en el
póster. (10) Decía que la linda mariposa no es muy común.

1 En la oración 1, ¿cuál de estas 3 ¿Cuál de las siguientes palabras


palabras es un adverbio? NO es un adjetivo calificativo?
A hermosa A amarillo
B mariposa B oscuro
C descendió C después
D ágilmente D linda

2 ¿Qué oración es la que mejor 4 Lee esta oración.


combina las oraciones 2, 3 y 4?
La localicé más en el
A Se posó en el arbusto
delicadamente de lilas póster.
moradas.
¿Cuál de las siguientes
© Macmillan/McGraw– Hill

B Se posó delicadamente en el palabras se puede usar para


arbusto de lilas moradas. completar la oración?
C Delicadamente en el arbusto
de lilas moradas, se posó. A rapideza
D El arbusto de lilas moradas B con rapidez
se posó delicadamente. C rapidez
D rápido

Muestra de la prueba de gramática Unidad 6 159


Tabla de evaluación
Use esta tabla de evaluación para calificar el trabajo de los estudiantes.
• Halle la columna que muestra el número total de puntos posibles.
• Halle la fila que corresponde con el número de puntos conseguidos.
• La intersección de la fila y la columna indica el porcentaje de la puntuación.

TOTAL NUMBER OF ITEMS


C×B:GDIDI6A9:EJCIDH
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

1 100 50 33 25 20 17 14 13 11 10 9 8 8 7 7 6 6 6 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3

2 100 66 50 40 33 29 25 22 20 18 17 15 14 13 13 12 11 11 10 10 9 9 8 8 8 7 7 7 7

3 100 75 60 50 43 38 33 30 27 25 23 21 20 19 18 17 16 15 14 14 13 13 12 12 11 11 10 10

4 100 80 67 57 50 44 40 36 33 31 29 27 25 24 22 21 20 19 18 17 17 16 15 15 14 14 13

5 100 83 71 63 56 50 45 42 38 36 33 31 29 28 26 25 24 23 22 21 20 19 19 18 17 17

6 100 86 75 67 60 55 50 46 43 40 38 35 33 32 30 29 27 26 25 24 23 22 21 21 20

7 100 88 78 70 64 58 54 50 47 44 41 39 37 35 33 32 30 29 28 27 26 25 24 23
8 100 89 80 73 67 62 57 53 50 47 44 42 40 38 36 35 33 32 31 30 29 28 27
NÚMERO DE PUNTOS CONSEGUIDOS

9 100 90 82 75 69 64 60 56 53 50 47 45 43 41 39 38 36 35 33 32 31 30

10 100 91 83 77 71 67 63 59 56 53 50 48 45 43 42 40 38 37 36 34 33

11 100 92 85 79 73 69 65 61 58 55 52 50 48 46 44 42 41 39 38 37

12 100 92 86 80 75 71 67 63 60 57 55 52 50 48 46 44 43 41 40
13 100 93 87 81 76 72 68 65 62 59 57 54 52 50 48 46 45 43

14 100 93 88 82 78 74 70 67 64 61 58 56 54 52 50 48 47
15 100 94 88 83 79 75 71 68 65 63 60 58 56 54 52 50
16 100 94 89 84 80 76 73 70 67 64 62 59 57 55 53

17 100 94 89 85 81 77 74 71 68 65 63 61 59 57
18 100 95 90 86 82 78 75 72 69 67 64 62 60

19 100 95 90 86 83 79 76 73 70 68 66 63
20 100 95 91 87 83 80 77 74 71 69 67

21 100 95 91 88 84 81 78 75 72 70

22 100 96 92 88 85 81 79 76 73
© Macmillan/McGraw– Hill

23 100 96 92 88 85 82 79 77

24 100 96 92 89 86 83 80

25 100 96 93 89 86 83

26 100 96 93 90 87

27 100 96 93 90

28 100 97 93

29 100 97

30 100

160 Tabla de evaluación


Contents
Extra Support for English Learners Resources
English Language Development Reproducibles
Unit 1 Reproducibles ...........................................................162
Unit 2 Reproducibles ...........................................................167
Unit 3 Reproducibles ...........................................................172
Unit 4 Reproducibles ...........................................................177
Unit 5 Reproducibles ...........................................................182
Unit 6 Reproducibles ...........................................................187

Checklists
Speaking/Listening Checklist ..............................................192
Writing Checklist .................................................................193

Graphic Organizers
Venn Diagram .....................................................................194
Word Web ...........................................................................195
Two-Column Chart ..............................................................196
Cause-and-Effect Chart ......................................................197
© Macmillan/McGraw-Hill

Sequence Chart ..................................................................198


Storyboard ..........................................................................199
Connect to English

Name ELD Reproducible 1

Vocabulary
English Spanish
different diferente
friends amigos
has tiene
grade grado
nervous nervioso
partners compañeros

Sam and Aldo


(A story)
It is the first day of second grade. Sam is nervous.
Will he have fun? Will things be different? Will he
make friends?
Sam draws a picture. He shares his crayons with a
boy named Aldo. They are partners for a game.
Does Sam like second grade? Yes. He is not nervous
now. He has a friend.
© Macmillan/McGraw-Hill

162 Unit 1 Week 1 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 2

Vocabulary
English Spanish
clean limpiar
feed dar de comer
hurt herido
job deber
pet mascota
wonderful maravilloso

A Lost Frog
(A story)
Mitch has a frog named Jumpy. Mitch thinks Jumpy
is a wonderful frog. It is his job to feed Jumpy and
clean his tank.
This morning Jumpy got out of his tank. Oh no!
What if Jumpy was hurt? “Come back, Jumpy,” Mitch
called. Then something moved behind the couch.
Hooray! Mitch found his tiny pet.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 1 Week 2 163


Connect to English

Name ELD Reproducible 3

Vocabulary
English Spanish
grandmother abuela
language idioma
same mismas
teaching enseñando
traditions tradiciones
understand se comprenden

Two Friends
(An article)
Rosana and her grandmother understand each
other. They make the same faces and speak the same
language. They share the same traditions. They
have the same straight hair.
Rosana’s grandmother is teaching her to play the
piano. If she gets mad, her smile turns flat and her
back becomes stiff. But then, they always make up.
© Macmillan/McGraw-Hill

They are special friends.

164 Unit 1 Week 3 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 4

Vocabulary
English Spanish
blind ciega
celebrate alaba
imaginary imaginarios
listens escucha
memorizes memoriza
talented talentosa

Silvia Sings
(An article)
Silvia is a talented singer. She is also blind. She
listens to the choir. She memorizes each song. Then
she sings in a light, careful voice. Finally, Silvia sings
high and loud. Silvia paints imaginary pictures
with her songs. Many people celebrate her
fine voice.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 1 Week 4 165


Connect to English

Name ELD Reproducible 5

Vocabulary
English Spanish
confused confundido
home hogar
moved se mudó
patient paciente
speaks habla
together juntos

A New Home
(An article)
There is a new boy in class. His name is Jon Yao
Ming. He moved from China last year, and he
speaks Cantonese. We do the phonics lesson
together. I watch Jon and try to help him. I feel sorry
that he is confused. I am patient so he does not
give up. I hope he likes his new home in America.
© Macmillan/McGraw-Hill

166 Unit 1 Week 5 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 6

Vocabulary
English Spanish
carried llevó
collection colección
explains explica
strong fuerte
taught enseñó
wait esperar

A Great Brother
(A story)
Nan cannot wait to be twelve like her brother, Jay.
He lets her play with his trains and his collection
of coins.
Last year, Jay taught her how to ride a bike. She
fell and scraped her nose. But Jay carried her home.
Nan thinks that Jay is strong. He seems
to know how to do everything. Jay explains things
© Macmillan/McGraw-Hill

to Nan and helps her.

ELD Reproducibles Unit 2 Week 1 167


Connect to English

Name ELD Reproducible 7

Vocabulary
English Spanish
colony enjambre
discover descubrir
green verde
leafy frondosas
nature naturaleza
queen reina

Learn with Mr. Green


(An article)
Mr. Green teaches at the nature center. He teaches
about the plants and animals that live there. He cares
for a pony, sheep, chickens, bees and many unusual
leafy plants. We can try to feed the animals. We can
retry if we feel too scared. Today Mr. Green shows us a
honeybee colony. It has many workers and a single
queen bee. Mr. Green helps us discover nature.
© Macmillan/McGraw-Hill

168 Unit 2 Week 2 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 8

Vocabulary
English Spanish
dry secos
heat calor
high alto
safety seguridad
tips consejos
uniform uniforme

Officer McBride
(An article)
Today a firefighter visited High Hopes School. Her
name was Officer McBride. She talked about fire
safety. She wore her bright yellow, fireproof uniform.
She said that fires are common in dry climates. She
gave safety tips to help prevent fires. Officer McBride
said to keep grass clear of dry leaves and brush. She
also reminded everyone to get out the heat of a
fire quickly.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 2 Week 3 169


Connect to English

Name ELD Reproducible 9

Vocabulary
English Spanish
clever inteligente
corn maíz
crow cuervo
danger peligro
net red
silo silo

Chloe the Crow


(A story)
Chloe is a clever, or intelligent, crow. She lives with
her mother in a corn farmer’s silo. When the corn is
low, Chloe’s mother must look for food.
One night, her mother did not come home. Chloe
feared she was in danger. Then she saw her mother.
She was in a net below the farmer’s window. Chloe
soared to her mother and tore a hole in the net. Chloe
© Macmillan/McGraw-Hill

was a hero!

170 Unit 2 Week 4 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 10

Vocabulary
English Spanish
kazoo chiflato
invented inventado
instrument instrumento
sound sonido
humming tararear
tissue paper papel de seda

Try a Kazoo!
(An article)
Do you kazoo? The kazoo is a musical instrument.
It was invented by an African-American man named
Alabama Vest. It is popular in children’s music.
Children like its unique, buzzing sound. Playing a
kazoo is as easy as humming a tune. You can make
a simple kazoo at home. Glue tissue paper around
a comb. Try making kazoos with a few friends. Then
play together in a kids’ kazoo band!
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 2 Week 5 171


Connect to English

Name ELD Reproducible 11

Vocabulary
English Spanish
churned se agitó
curtain telón
dance bailar
performed actuado
practiced ensayado
routine rutina

The Big Dance


(A story)
Anita’s stomach churned. She waited for the
curtain to go up. She would dance the easiest
routine she knew. She had practiced it many
times. But this was the first time Anita had
performed in school. It was much scarier than at
home. The curtain rose with a burst of light. Anita
was ready to jump and spin across the stage.
© Macmillan/McGraw-Hill

172 Unit 3 Week 1 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 12

Vocabulary
English Spanish
argue discute
bride novia
carriage carro
cheerful alegre
mouse rata
marry casarse

Mikko’s Mouse
(A folktale)
This folktale is from Finland. Mikko is a young
man. His father says to find a bride. Mikko does
not argue. But instead of a lady, he finds a mouse!
Mikko talks with the mouse. She has a kind and
cheerful spirit. Mikko agrees to marry her. On the
way to the wedding, her carriage falls into a stream.
Then, a princess comes out of the carriage! Mikko’s
mouse has turned into his bride.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 3 Week 2 173


Connect to English

Name ELD Reproducible 13

Vocabulary
English Spanish
carve tallar
mural mural
painted pintó
park parque
sketched dibujó
talent talento

An Artist
(An article)
Carter loved art. He liked to carve farm animals out
of bars of soap. He sketched squirrels in the yard
and trees in the park. He painted a large mural on
the inside of his family’s garage.
Talking to other kids was hard for Carter. But he
could paint his feelings in dark blue, light green or
bright yellow. Carter had a talent that made the
© Macmillan/McGraw-Hill

world more beautiful.

174 Unit 3 Week 3 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 14

Vocabulary
English Spanish
bored aburridos
creates crea
describe describen
emergency emergencia
store tienda
written escrito

A Class Book
(A story)
Every year, Mrs. Ford’s class creates a book. Inside,
there are short stories about the year. Each of the
children has written one. Some stories describe
working at the class store. Others tell about making
bulletin boards. One of the funniest stories is about
the hamster. It tore up the spelling tests. That was an
emergency! The students in Mrs. Ford’s class were
never bored.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 3 Week 4 175


Connect to English

Name ELD Reproducible 15

Vocabulary
English Spanish
diary diario
familiar familiar
memories memorias
repaired arreglado
stared miró fijamente
treasures tesoros

The Diary
(A story)
There were rare treasures in Karen’s attic. There
were old hair ribbons and dusty pairs of shoes. Karen
also discovered her mother’s diary. She carried it
down the stairs. Her mother stared at it in disbelief.
Then they read together. Karen loved the stories. Her
mother had repaired a scooter for her friend. She
hugged a frog on a dare. Karen felt more familiar
with her mother. She had shared her memories.
© Macmillan/McGraw-Hill

176 Unit 3 Week 5 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 16

Vocabulary
English Spanish
crowd muchedumbre
frantically frenéticamente
gasped jadeaba
hound perro
neighborhood barrio
shouted gritó

Howard’s Lost Dog


(A story)
Howard’s dog, Howler, had escaped. Howard ran
frantically through the neighborhood. He
shouted Howler’s name and visited every house.
He ran so hard he gasped for breath. Nobody had
seen his brown hound. Finally, Howard asked some
friends and families to help. They put up pictures
of Howler around town. Together, the crowd
found Howler.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 4 Week 1 177


Connect to English

Name ELD Reproducible 17

Vocabulary
English Spanish
avoid evitar
decorations decoraciones
enormous enorme
moist esponjoso
reconsidered reconsideró
spoil estropear

A Party for Miss Royal


(A story)
Soon it would be Miss Royal’s birthday. Lloyd wanted
to surprise her with a party. He did not want to spoil
the surprise, so he tried to avoid telling others. But
then he reconsidered. The party would be more fun
if the class joined together. The boys prepared a party
game. The girls made unusual foil decorations.
Lloyd and his father baked a moist and delicious cake.
It was enormous. Miss Royal’s party was a success!
© Macmillan/McGraw-Hill

178 Unit 4 Week 2 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 18

Vocabulary
English Spanish
breathe respirar
grateful agradecidos
personal personal
route camino
serious serio
tools instrumentos

A Team of Helpers
(An article)
Last summer, my brother Louis had an accident.
He was in a canoe. He had a serious injury. The
Emergency Medical Team team came to help. Their
job is to ride in the ambulance and help people who
are sick or injured. They had tools to help Louis
breathe on the route to the hospital. We were very
grateful. Now Louis has a new personal goal. He
hopes to be on their fearless team someday too.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 4 Week 3 179


Connect to English

Name ELD Reproducible 19

Vocabulary
English Spanish
frightened asustado
owner dueños
rescued rescatado
stray extraviados
woods bosque
young joven

Helping Paws
(An article)
Our town has a group called Helping Paws. They help
stray dogs and cats find their homes. They helped
my friend Brooke return a kitten to its owners.
Brooke found the frightened kitten in the woods.
She took care of the young kitten while Helping Paws
looked for its family. After a few days, Brooke took the
kitten back to its owner. She could not believe she had
rescued it!
© Macmillan/McGraw-Hill

180 Unit 4 Week 4 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 20

Vocabulary
English Spanish
menu menú
needy necesitadas
sauce salsa
seniors de cuarto año
service de ayuda
washed lavaron

A Great Team
(An article)
The Hawks are a soccer team. The kids worked
together with the Springdale Seniors. They served
a hot meal to needy families. They became friends
through a buddy program. The friends wanted to do
a service project. They prepared a menu and served
pasta, sauce and raw veggies. They even washed
the dishes. The team brought food to many families
in need. They’re planning another project next fall.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 4 Week 5 181


Connect to English

Name ELD Reproducible 21

Vocabulary
English Spanish
blossomed florecieron
garden jardín
gently suavemente
seeds semillas
stems tallos
watered regó

Seeds for Isabel


(A story)
Isabel found seeds in the shed. She planted the seeds
in the garden. When it didn’t rain, Isabel watered
the seeds gently. Soon, small green stems sprouted
through the dirt. Their leaves grew bigger as they
grew taller. By the middle of summer, the flowers
blossomed. Isabel had a patch of orange marigolds!
© Macmillan/McGraw-Hill

182 Unit 5 Week 1 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 22

Vocabulary
English Spanish
corn maíz
dinner cena
kernels granos
prickly cortantes
pudding budín
stalks tallos

I Love Corn!
(A story)
Fresh corn is my favorite part of summer. My brother
and I like to play hide-and-seek in the prickly corn
stalks. If we are hungry, we husk an ear of corn
and have a snack. My mom serves us steamed corn
with dinner.
In the fall, we cut the corn kernels off the cobs.
Then we freeze them. At Thanksgiving, we bake
© Macmillan/McGraw-Hill

a delicious corn pudding!

ELD Reproducibles Unit 5 Week 2 183


Connect to English

Name ELD Reproducible 23

Vocabulary
English Spanish
adapted adaptado
developed desarrollado
giant gigantes
noctural nocturnos
open amplio
sensitive sensibles

Meet the Jackal


(An article)
The black-backed jackal is a type of wild dog. It lives
in the open deserts and grasslands of Africa.
Jackals have adapted to their environment. Over
many years, jackals have developed very large ears.
Their giant, sensitive ears can hear quiet sounds
from far away. Jackals have also learned to hunt at
night. Becoming nocturnal helped them to keep safe
and also to stay cool during the day.
© Macmillan/McGraw-Hill

184 Unit 5 Week 3 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 24

Vocabulary
English Spanish
antlers astas
deer ciervos
defend defenderse
forest bosque
little pequeñas
snuggled acurrucado

Fawns
(An article)
Baby deer are called fawns. When they are born,
they’re covered in little, white spots. The spots
look like the forest floor. If a fawn has snuggled
down to sleep, it isn’t easy to see. But fawns only
get to keep their spots for a few months. They must
learn to defend themselves. A male deer grows two
antlers. The antlers tell the other animals that
he’s all grown up!
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 5 Week 4 185


Connect to English

Name ELD Reproducible 25

Vocabulary
English Spanish
danger peligro
enormous enormes
frozen congelado
hares liebres
kangaroo canguro
promised prometido

Amazing Arctic Hares


(An article)
Lacy is reading about arctic hares in science class.
She thinks they are amazing! They turn white in the
winter. That helps them hide in the snow. They have
enormous feet for running on the frozen ground.
These hares can stand up on their toes to look for
danger. They hop like a kangaroo to escape!
Lacy has promised herself that she will see an
arctic hare one day.
© Macmillan/McGraw-Hill

186 Unit 5 Week 5 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 26

Vocabulary
English Spanish
beetles escarabajos
distant distantes
paddles remos
rattlesnakes serpientes de cascabel
swamps ciénagas
wooded arbolado

What Lives in a Swamp?


(An article)
Do swamps seem like distant places? Many
animals make swamps their homes. Swamps are
places with muddy, wooded land. They also have
slow-moving water. Frogs, toads, and salamanders
live in swamps. They eat mosquitoes, beetles and
other insects. One interesting bird there is the Boat-
tailed Grackle. It uses its wings like paddles in
the water! Other swamp animals are bald eagles,
© Macmillan/McGraw-Hill

alligators and even rattlesnakes.

ELD Reproducibles Unit 6 Week 1 187


Connect to English

Name ELD Reproducible 27

Vocabulary
English Spanish
catch pesca
display vuelo
eager ansioso
nibble mordisquear
seizes agarra
soaring planeando

Birds at the Beach


(A story)
Dean is at the beach. He watches the display of the
seagulls in the sky. Many gulls follow a fishing boat
out to sea. The birds are eager for the boat’s catch.
But one seagull is still soaring over the beach.
Then it sees something to nibble. It is a crab. The
seagull dives. It seizes the crab in its beak. Crack!
The crab’s shell breaks on a rock. This bird has found
an excellent meal.
© Macmillan/McGraw-Hill

188 Unit 6 Week 2 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 28

Vocabulary
English Spanish
chemicals químicos
convince convencer
pollution contaminación
products productos
replace sustituir
trouble daño

Make Water Safe


(An article)
Anne is learning about water pollution. People
use many chemicals for cleaning. Did you know
that they can cause trouble for our water?
Cleaning supplies that are unsafe can pollute our
drinking water. Anne will try to convince her
parents to buy products that protect wildlife and
people. They can replace, or substitute, the unsafe
products with products that are safe.
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 6 Week 3 189


Connect to English

Name ELD Reproducible 29

Vocabulary
English Spanish
adapt adaptar
climate clima
hibernate hibernan
migrate migran
prevent prevenir
way manera

Changes for Winter


(An article)
How is the weather in January where you live? Is
it colder than it is in July? You may adapt to this
change by wearing warmer clothes. That is one way
to prevent getting cold. How do animals adapt to
winter weather? Bears hibernate. That means
that they enter a deep sleep. Many birds migrate,
or travel a long way to reach a warmer climate.
© Macmillan/McGraw-Hill

190 Unit 6 Week 4 ELD Reproducibles


Connect to English

Name ELD Reproducible 30

Vocabulary
English Spanish
agrees están de acuerdo
ant hormiga
folktales cuentos populares
grass césped
lost perdida
mother madre

The Lost Ant


(A folktale)
Folktales often try to explain things in nature. One
folktale tries to explain why grass is usually green.
In the story, there is a young ant. He suddenly gets
lost in the brown grass. Finally, his mother finds
him. He tells her that he couldn’t find his way
home because everything looks the same. The
mother ant agrees. Then she paints the grass green.
Now the younger ants can find their brown anthill!
© Macmillan/McGraw-Hill

ELD Reproducibles Unit 6 Week 5 191


Listening/Speaking Checklist

I spoke clearly.

I made eye contact.

I paused at the end of each sentence and paragraph.

I listened for details.

I followed directions carefully.

I asked and answered questions.

Notes:

© Macmillan/McGraw-Hill

192 Listening/Speaking Checklist


Writing Checklist

I used capital letters, periods, and commas correctly.

I used complete sentences.

I included at least one detail about the topic.

I used a dictionary to check my spelling.

Notes:
© Macmillan/McGraw-Hill

Writing Checklist 193


Name Date

Different
Alike

© Macmillan/McGraw-Hill
Different

194 Graphic Organizers


© Macmillan/McGraw-Hill Name Date

Graphic Organizers 195


Name Date

© Macmillan/McGraw-Hill

196 Graphic Organizers


Name Date

Cause Effect
© Macmillan/McGraw-Hill

Graphic Organizers 197


Name Date

© Macmillan/McGraw-Hill

198 Graphic Organizers


Name Date

First

Next

Then
© Macmillan/McGraw-Hill

Last

Graphic Organizers 199

También podría gustarte