Está en la página 1de 17

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA


EJE GEOPOLÍTICO REGIONAL “KEREPAKUPAI VENÁ”
SECCIÓN: EJ1-T1-HE
EJE: ANTROPOLOGÍA JURÍDICA

FAMILIA Y PROPIEDAD

Profesor: Participante:
Guillermo Retiff Castro Jexzer 18.623.077.

Ciudad Bolívar, Diciembre de 2019


INTRODUCCIÓN

El origen y evolución del hombre y, por ende de la familia y la propiedad han sido objeto
de estudios durante muchos siglos. Los investigadores se han apoyado en diversas
conductas y formas de socialización sexual, practicadas por el hombre en el transcurso de
su existencia. Las corrientes de conocimiento que mayor aceptación han tenido la
sociológica y la teológica o deísta.

Esta última explica el origen de la existencia humana y de la familia a partir de la práctica


de un dogma de fe, el cual le atribuye a un ser superior o a varios dioses la formación de
todo cuanto existe. En el Génesis, de la Santa Biblia se plasma cómo Dios se propuso hacer
el hombre y a la mujer en un hábitat generoso para su desarrollo y permanencia (capítulo 2,
versículos 7, 18, 21-24). Allí el hombre tuvo señorío, dominó y nombró lo innombrado, lo
poseyó, así como lo hizo con la mujer. Ya se puede inferir desde allí, el surgimiento de la
propiedad.

Por otra parte, la corriente doctrinal sociológica que surge a partir de la observación de las
leyes generales de la selección y de la evolución; explica el origen y evolución del hombre
y la familia; a partir de estudiar la psique del hombre primitivo y las diversas formas de
relación sexual y colectiva que practicaba.

Federico Engels -quien sistematiza la obra de Lewis H. Morgan- en el Origen de la familia,


la propiedad privada y el Estado, señala a Morgan como el "descubridor" de la teoría
materialista de la historia; la cual se fundamenta en la producción y reproducción de la
vida; es decir, en el comercio sexual orientado a producir y reproducir vida humana, ya que
para el hombre primitivo, éste era un elemento de sobrevivencia para la colectividad
originaria de la que se aprecia surge la organización familiar.
1.1.- Naturaleza jurídica de la Familia

Tradicionalmente se ha considerado que, el Derecho de Familia, es una sub-rama del


Derecho civil, sin embargo, puesto que este último se estructura sobre la base de la persona
individual y que habitualmente se ha estimado que las relaciones de familia no pueden
quedar regidas sólo por criterios de interés individual y la autonomía de la voluntad, en la
actualidad gran parte de la doctrina considera que es una rama autónoma del Derecho, con
principios propios.

Varios países han recogido en leyes este cambio doctrinario dictando un Código de Familia,
aparte de un Código Civil. Ése ha sido el caso de Argelia, Bolivia, Cuba, Costa Rica, El
Salvador, Honduras, Marruecos, Panamá, Polonia y Rusia, entre otros. Para los fines
prácticos de este trabajo, nos referimos a las leyes por sus siglas.

La Familia

2.1.- Definición:

Para comenzar este apartado, pretendemos ajustar el concepto de familia (Del lat. familia),
a los fines de esta investigación. Para ello será necesario hacer deducciones en base a las
leyes, muy especialmente del Código Civil Venezolano (CCV), la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y la Ley Orgánica de Protección a las
Familias, la maternidad y la paternidad (LOPFMP), para formarnos una idea que se adecúe
lo más cercano posible. El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), por
ejemplo, emite diferentes concepciones, entre ellas: a) Grupo de personas emparentadas
entre sí que viven juntas. b) Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines
de un linaje. c) Hijos o descendencia. d) Conjunto de personas que tienen alguna condición,
opinión o tendencia común. Ej: Toda la familia socialista aplaudió el discurso. e) Conjunto
de objetos que presentan características comunes. Entre muchos otros.

En los manuales de Formación social, moral y cívica, se define a la familia como la base
fundamental de la sociedad, pero este concepto, además de ser ambiguo, dista mucho de lo
que en esencia es la familia: Un grupo humano constituido sobre la base legal del Derecho
de Familia, que en nuestro país está por conformarse. La Constitución de 1961, recogió esa
definición: "El Estado protegerá la familia como célula fundamental de la sociedad y velará
por el mejoramiento de su situación moral y económica. La ley protegerá el matrimonio,
favorecerá la organización del patrimonio familiar, inembargable y proveerá lo conducente
a facilitar a cada familia la adquisición de vivienda cómoda e higiénica" (Art. 73).

El Instituto interamericano del Niño, utiliza un concepto mucho más amplio:

La familia es "un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en
roles fijos (padre, madre, hermanos, entre otros) con vínculos consanguíneos o no, con un
modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y
aglutinan".
La Constitución venezolana (CRBV), en su Art. 75, asoma ligeramente una definición:
"(…) asociación natural de la sociedad y (…) el espacio fundamental para el desarrollo
integral de las personas". Y el Estado se arroga la alta responsabilidad de atender y proteger
la familia, a sus integrantes, en todas sus etapas y necesidades.

Partiendo de aquí podemos definir la familia como el conjunto de personas, ascendientes,


descendientes, colaterales y afines que son sujeto de Derecho, y cuyas "relaciones se basan
en la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo común, la comprensión
mutua y el respeto recíproco entre sus integrantes" (ver Art. 1 y 3 de la LOPFMP).

Al hablar de la Familia como sujeto de Derecho lo fundamentamos en que, en ésta, todo


hombre y toda mujer tiene derecho a fundar una familia y mantenerla dignamente. Son
igualados ante la ley como sujetos de producción de bienes y servicios. Se le da rango de
actividad económica a las labores domésticas (Art. 88 CRBV). Tienen derecho a practicar
su religión o no practicar ninguna (Art. 59 CRBV). Deciden sobre la educación de sus
hijos. Les asiste el deber de protegerse y respetarse tanto en público como en privado. El
derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación. El derecho a la protección de la
salud. El derecho a la educación, los padres tienen el derecho preferente y el deber de
educar a sus hijos, corresponde al Estado otorgar especial protección al ejercicio de este
derecho. El derecho al trabajo, a una vivienda digna con todos sus servicios básicos. El
derecho a la salud. La maternidad, paternidad, los niños, niñas, adolescentes, ancianos,
discapacitados y adoptados gozan de los mismos derechos y garantías.

2.2.- Elementos que integran la Familia:

Tomando como referencia nuestro concepto, amplio como lo asuma nuestra Constitución
en el Capítulo V, del mismo se desprende que la familia está integrada por el padre, la
madre, los hijos (se incluye los adoptivos), parientes por afinidad y por consanguinidad:
hermanos del esposo y de la esposa, padres de ambos, abuelos y todos aquellos de la rama
ascendente y los descendientes, independientemente de su estado de salud, físico y mental.
Además los bienes inmuebles como el hogar, y los intangibles que correspondan al
patrimonio individual o colectivo de los cónyuges.

2.3.- Cómo se constituye la familia:

Básicamente, se inicia con la unión entre un hombre y una mujer (matrimonio) mediante "el
libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los derechos y deberes de los cónyuges".
La Constitución de 1999, reconoce y favorece, además del matrimonio a las uniones
"estables de hecho" que cumplan los requisitos establecidos en la ley (Art. 77 CRBV). En
Código Civil se detallan los requisitos para contraer matrimonio y lo relativo a su validez
(Art. 81 al 93 del CCV).

2.4.- Obligaciones generales de la familia:

Basándose en el principio de igualdad ante la ley, ratificada en la nueva Carta Magna (Art.
21 CRBV), la legislación venezolana contempla que los cónyuges tienen los mismos
deberes y derechos. "Del matrimonio deriva la obligación de los cónyuges de vivir juntos,
guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente" (Art. 137 CCV). En este sentido, los esposos
deben sufragar o costear los gastos en la medida de los recursos de cada uno, y si no lo
hicieran podrán ser obligados judicialmente (Art. 139 CCV).

La Ley Orgánica del Niño, niña y Adolescente (Lopna), en vigencia a partir del 1 de abril
de 2000, le impone a la familia la responsabilidad, de forma prioritaria, inmediata e
indeclinable, de asegurar a los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo
de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones
comunes e iguales, que el Estado, en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación
integral de sus hijos.

La Constitución ratifica el deber que tienen los padres "compartido e irrenunciable de criar,
formar, educar, mantener y asistir a sus hijos e hijas, y éstos tienen el deber de asistirlos
cuando aquél o aquella no puedan hacerlo por sí mismos" (Art. 76 CRBV; Art. 282 CCV).

Con respecto a los hijos, éstos deben, "cualesquiera que sean su estado, edad y condición,
honrar y respetar a su padre y a su madre, y si son menores están bajo la potestad de éstos"
(Art. 261 CCV).

Asimismo, los hijos deben asistir y suministrar alimentos a sus padres, y demás
ascendientes maternos y paternos. "Esta obligación comprende todo cuanto sea necesario
para asegurarles mantenimiento, alojamiento, vestido, atención médica, medicamentos y
condiciones de vida adecuados a su edad y salud, y es exigible en todos los casos en que los
padres o ascendientes carecen de recursos o medios para atender a la satisfacción de sus
necesidades o se encuentran imposibilitados para ello". La obligación alimentaria se
extiende también a los hermanos o hermanas.

"La obligación de alimentos recae sobre los descendientes, por orden de proximidad;
después sobre los ascendientes y, a falta de uno y otros, se extiende a los hermanos y
hermanas" (Art. 284 y 285 CCV).

En caso de adopción simple, los deberes y las obligaciones de los padres y de los hijos
recaen sobre el adoptante o adoptantes y el adoptado, recíprocamente; pero las de éste sólo
se extienden a sus ascendientes (Art. 287 CCV). Es decir, el adoptado tiene obligaciones
para con sus padres, abuelos, si los tiene.

Formas de organización social en Venezuela

Nuestro país, hasta el año 1998, se organizaba en clases sociales bien definidas. El gobierno
actual a través de la Constitución y demás leyes orgánicas, se ha propuesto "establecer una
sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado
de justicia, federal y descentralizado", como se desprende del Preámbulo de la Carta
Magna. Fundamentándose en esos valores y el principio de igualdad que rige el
ordenamiento jurídico, se iguala a las etnias indígenas, antes invocadas por los legisladores
y políticos; pero excluidos de todo plan nacional de desarrollo.
3.1.- La tribu

Si nos remontamos a la llamada Conquista, 1492, con la llegada de Cristóbal Colón a


tierras americanas, vamos a encontrar que en este mundo nuevo, que fascinó a las mentes
más inquietas del Viejo Continente, ya existía una organización social tribal que giraba en
torno al conuco como modo de producción. Las tribus estaban organizadas. Tenían su jefe
(Cacique), sus curadores (chamanes), su ejército (los guerreros mancebos que guardaban de
peligros a la comunidad), sus maestros (los ancianos), se regían por leyes de socialización;
castigaban a los que transgredían las normas, permitían los casamientos y se esforzaban por
educar a sus miembros en cuanto al respeto a los mayores, en cuanto al deber de sostener a
los miembros, asistirlos y considerarlos parte inseparables de la organización. Muchas
tribus venezolanas llegaron a practicar el ostracismo; expulsaban a todos aquellos que
cometían delitos graves: violaciones, pederastia o crímenes. Los conquistadores llamaron
indios a todos los pobladores autóctonos de los territorios americanos. Su situación puede
equipararse a la de los negros, es decir, fue la casta inferior, aunque las leyes le
reconocieron ciertos beneficios.

El historiador venezolano José Gil Fortoul consideró que los grupos étnicos, autóctonos,
estaban divididos en tres categorías:

1) Los indígenas no sometidos a servicios personales ni al pago de tributos: esta categoría


estaba compuesta por poblados considerados dóciles a la conquista, por caciques y sus hijos
mayores, los indios alcaldes de poblados y finalmente por todos aquellos que no habían
logrado someterse.

2) Los indígenas sometidos al régimen de encomienda y pueblos de doctrina: pago


indirecto de tributos a través de encomendero. Estaban obligados al servicio personal.
Vivían en pueblos y estaban capacitados para mantener propiedad comunitaria sobre tierras.

3) Los indígenas sometidos al régimen de pueblos de misión: no dependían de alcaldes de


"pueblo español" ni oficiales de la Real Hacienda, por estar sometidos a la autoridad del
misionero, dirigido por órdenes religiosas.

Bartolomé de Las Casas, considerado el Protector de los Indios durante el trauma de la


Conquista, los indios vivían en una "republica perfecta" en la que "ninguno hacia robo ni
agravio al otro sino por maravilla", ni su alegato de que "sus republicas y policías sean para
ellos perfectas y suficientes por si, y aun mas perfectas que de otras naciones donde no hay
tanta paz y por consiguiente ni justicia como fruto y efecto de la paz"

3.2.- Esclavismo

Esta vida idílica, de la tierra, la pesca, y el disfrute natural de los recursos, fue
abruptamente transformada por el esclavismo. Los conquistadores europeos impusieron su
sistema de explotación del hombre, e iniciaron el más cruel y despiadado despojo y
coloniaje de la Historia moderna. Práctica muy común en las culturas egipcia,
mesopotámica, hindú, china, fenicia, griega, romana y hebrea. Su principal característica
era la hegemonía del más fuerte sobre el débil, la usurpación de los bienes, la esclavitud y
el sometimiento. Toda la anquilosada estructura política de España, por ejemplos, se
implantó en Venezuela, a través de los Cabildos. Y al vasto territorio de sus posesiones en
ultramar se le rigió por leyes especiales y virreinatos, las Leyes de India y el Consejo de
Indias, donde se organizaba la forma de gobierno que debía establecerse en las colonias.

3.2.1-. Los negros

Debe dársele importancia social a los grupos africanos, esclavos, que fungían como mano
de obra en las plantaciones de los blancos peninsulares. La historia de Venezuela recogida
por ilustres historiadores, antropólogos, paleontólogos y naturalistas, entre los cuales se
debe mencionar a Lisandro Alvarado, José Gil Fortoul, Guillermo Morón, Salcedo
Bastardo, el Varón de Humbolt, entre otros, registra escenas de la vida de los africanos, sus
cantos, costumbres y su sentido de justicia y libertad. Esta raza, maltratada y vejada hasta
nuestros días, estableció los fundamentos de lo que sería las luchas independentistas.

Al referirse a esta clase, Guillermo Boza, en su libro Estructura y cambio en Venezuela


colonial, expresa: "Esclavo implicaba de manera necesaria, "negro"; y "negro", en forma
indisoluble, suponía naturaleza esclava". Los negros, a diferencia de los indígenas, eran
"objetos de propiedad"; propiedad que se extendía sobre la prole de las esclavas, por
aquello de "vientre esclavo, engendra esclavo", es decir, el hijo de la esclava era mercancía
aún antes de nacer. El esclavo fue privado de toda libertad hasta el punto de existir
regulaciones matrimoniales acerca de las uniones entre estos. El objetivo de estas fue el de
evitar contacto y contaminación especialmente sexual, entre esclavos y mujeres de castas
más elevadas e interferir en toda probabilidad de concientización, organización y rebelión
por parte de los esclavos.

3.3.- Coloniaje: Blancos, criollos y mestizaje

José Gil Fortoul, en Historia de Venezuela, hace una clasificación de las clases (castas)
sociales del país desde la Colonia hasta la Guerra Federal. Parte de los blancos peninsulares
que tenían todos los privilegios concedidos por la Corona española, para dirigir sus asuntos
económicos, políticos y jurídicos en las colonias.

Estas divisiones se fundamentaban en la nobleza y el prejuicio. Un ejemplo lo constituye


una ley promulgada para 1571, que rezaba: "Ninguna negra libre o esclava ni mulata traiga
oro, perlas ni seda, pero si la negra o mulata fuere casada con español, pueda traer unos
zarcillos de oro, con perlas y una gargantilla, y en la saya un ribete de terciopelo, y no
puedan traer ni traigan mantos de burato ni de otra tela, pena de que se le quiten y pierdan
las joyas de oro, los vestidos de seda y mantos que trajeren."

En este orden, Gil Fortoul distingue entre los blancos peninsulares, los a siguientes:

a) Blancos: dueños de la tierra por repartimientos, de los indios por encomiendas y de los
negros en las labranzas, constituyeron la "casta superior".
Éstos a su vez comprendían tres sectores: 1) Blancos peninsulares burócratas: este sector,
estaba constituido por españoles no residenciados permanentemente en territorios
americanos, enviados por prescripciones imperiales a ejercer cargos burocráticos -
Gobernadores, Magistrados, Oficiales Real Hacienda- y a controlar la administración de los
recursos fiscales.

2) Blancos criollos: podían ocupar posiciones político-solidarias; ellos establecen una


estructura agrícola productiva en términos económicos y canales de distribución
relativamente liberados de la corona, lo que les otorga poder, prestigio y riqueza. Más tarde
compran títulos de nobleza por lo que se les llama grandes cacaos.

3) Blancos llanos o blancos de orilla: compuesta por españoles llegados con su familia en
épocas tardías, mestizos entre la raza blanca e indígena, a los que tenían descendencia
europea y ninguna negra o bastardos. Desempeñaban oficios serviles.

Por medio de la Real Cédula, muchos pardos entran a esta casta, hecho muy reclamado por
blancos criollos y blancos peninsulares ante el Rey. A los pardos se les negó la educación, y
se les restringió de todos los privilegios.

De esta misma casta, producto de las injusticias y atropellos de los blancos peninsulares
saldrían los hombres que se levantaron contra el yugo impuesto por la corona, con el solo
fin de conseguir el poder político y proteger sus intereses.

De ellos también se derivaron los mestizos: hijos de blanco e indio.

Mulatos: hijos de blanco y negro. Y zambos: descendientes de indios y negro.

Se distinguen otras castas producto del cruzamiento de los anteriores, como los zambos
prietos, descendientes de negros y zambos; los cuarterones, hijos de blanco y mulata; los
quinterones, descendientes de blanco y cuarterona; salto atrás, cuando el color del hijo era
más oscuro que el de la madre.

En Venezuela, nos refiere Gil Fortoul, todas las personas mestizadas, quienes eran
considerado no puro, se les llamaban habitualmente "pardos". Los pardos, más allá de una
casta, fueron una clase social que comprendía a los Mestizos, los Mulatos, los Zambos y
otros mencionados anteriormente.

La población parda no estaba sometida a la esclavitud, pero tampoco podía ocupar cargos
públicos, militares, eclesiásticos o posiciones político-solidarias, producto de restricciones
impuestas por los blancos, que condicionaban las posiciones condicionales en la época.
Esto los llevó a tener puestos intermedios entre los blancos y los indios o los negros, de
preferencia del tipo manual, comercial o servil, aunque por medio de la Real Cédula
algunos lograron ser dispensados de su condición social mediante pago al fisco real cierta
cantidad. La reacción de los blancos fue propuesta de total oposición y rechazo, hecho
constatada en numerosas correspondencias dirigidas al Rey.
Los blancos, sobre todo los criollos, pretenden cada vez más una mayor consideración. Sus
privilegios alcanzan todas las manifestaciones del orden social. Se observan numerosos
pleitos entablados por familias criollas, lo que demuestra la irritabilidad social a la que se
llegó.

A finales del periodo colonial, se efectúa una polarización entre los pardos, los blancos de
orilla y los negros libres, que los conduce a agruparse bajo el término de "Pardos".

Para finales del siglo XIX, todos los habitantes de Venezuela son mestizos, ya que hasta los
criollos, en mayor o menor grado, se habían unido con las otras castas. El sensualismo de la
raza española ha sido siempre más poderoso que sus prejuicios y dogmas religiosos.

En la Venezuela Agropecuaria de 1870, desaparecen las barreras étnicas y se estable una


nueva estratificación social basada en la propiedad, como consecuencia de la Guerra de
Independencia, y especialmente de la Guerra Federal, que sembró aspiraciones de igualdad
en la conciencia social del pueblo venezolano. Las clases sociales dependían de las
características económicas, del tipo de vida, del nivel de educación y del éxito político y
militar. Entre esta nueva división social Gil Fortoul señala:

 a) Terratenientes: Los propietarios de grandes extensiones de tierras rurales.

b) Grandes comerciantes: Controlaban la importación y la exportación, y prestaban dinero a


altos intereses.

c) Profesionales y altos funcionarios públicos: Cobraban los honorarios por servicios


prestados, al igual que los artesanos que trabajaban en forma independiente.

d) Artesanos: Quienes trabajaban con poca intervención de maquinaria para la producción


de objetos operativos de uso doméstico a base de barro.

e) Pequeños comerciantes y transportistas: Aquellos dueños de pulperías y tiendas y


vendían las mercancías directamente a los pobladores, y los transportistas era aquellas
personas cuyos ingresos dependían de las ganancias que les dejara llevar a las personas ó
mercancías de un lugar a otro.

f) Dependientes ó empleados: Quienes dependían del pago que en oro le diera por motivo
de las labores realizadas.

g) Campesinos: Era la mayoría de la población Venezolana que trabajaba en condiciones de


servidumbre como aparceros medianeros, arrendatarios o peones jornaleros en las tierras de
los latifundistas.

Sobre esta base social se conforma la nacionalidad venezolana y sus formas de


organización.
3.4.- Socialismo:

En la actualidad, Venezuela se encuentra en un proceso de transformación social donde


impera la justicia social. El modelo asumido para alcanzar el bienestar de todos los
venezolanos es el socialismo, una forma de organización que se caracteriza porque los
medios de producción sean de propiedad colectiva y la economía se planifica sobre la base
de la seguridad social. A diferencia de la llamada democracia puntofijista que estructuro la
sociedad y la economía bajo el modelo capitalista neoliberal, donde los medios de
producción —tierra y capital— son de propiedad privada, de unos pocos terratenientes o
terrófagos, de unos pocos privilegiados por sus compadrazgos con los gobiernos de turno.
A través de la nueva Ley de Tierras y desarrollo agrario, resucitada en 2001, el Estado
declaró la guerra al latifundio y ha expropiado miles de hectáreas para crear empresas de
producción social (EPS) y los llamados Núcleos de desarrollo endógeno (Nudes), donde la
tierra es propiedad colectiva, aplicando sanciones o expropiando. La Ley se aplica a las
propiedades de más de 10.000 hectáreas ociosas a través de acuerdos con los propietarios o
expropiaciones. Según cálculos oficiales, las tierras improductivas en Venezuela abarcan
casi un millón de hectáreas. El expresidente del INTI, Eliécer Otaiza, aseguró en el 2005,
que en Venezuela había 500 terrenos ociosos y 56 latifundios, entendidos como tales, según
se define en la Ley de Tierras, los terrenos de más de 5.000 hectáreas improductivas. Para
el 2006 se recuperaron 187 mil hectáreas (25% del territorio) de tierras acaparadas e
improductivas. El gobierno ha recuperado hasta la fecha 2,4 millones de hectáreas de tierra
subutilizadas, de las que unas 900 mil son cultivables tras negociaciones previas con sus
propietarios, informó recientemente a los medios de comunicación social el ministro de
Agricultura y Tierras, Elías Jaua. Esto demuestra que el concepto de propiedad que
teníamos ha sido modificado totalmente.

La Propiedad

4.1.- Concepto: La Propiedad es el poder que confiere el Derecho al sujeto sobre una cosa;
lo cual lo faculta para beneficiarse en forma exclusiva, de todas las utilidades que el bien es
capaz de proveer. En Derecho civil, la propiedad está limitada por el derecho de los demás
y por las obligaciones que se derivan de ella.

4.2.-Razón de Existencia:

Al igual que todos los derechos subjetivos patrimoniales, la propiedad tiene como razón de
existencia la satisfacción de necesidades humanas de carácter económico. Se reconoce
como poder para que el individuo obtenga con el ejercicio de esta atribución los medios
materiales que le permitan cubrir sus necesidades y desarrollar su vida humana. En cambio,
los demás derechos reales otorgan poderes limitados sobre la cosa; sólo autorizan
aprovechamientos parciales.

4.3.- Origen de la propiedad

La propiedad y sus implicaciones en el Derecho de Propiedad es una concepción


relativamente nueva. La Revolución francesa consagró la propiedad dentro de los derechos
humanos del hombre. En la Constitución venezolana se reconoce la propiedad y se lo
asume como un derecho; pero se especifica que la misma "estará sometida a las
contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad
pública o de interés general". Basado en el interés general, el gobierno, a través de los
órganos del poder público, podrá declarar "la expropiación de cualquier clase de bienes",
mediante sentencia firme y justa indemnización (Art.115 CRBV).

4.3.1.-Pueblos Primitivos:

Sobre la propiedad territorial o inmueble, historiadores y sociólogos concluyen que en las


poblaciones nonadas solo existía una propiedad vaga de todo el grupo social (horda, clan o
tribu) sobre las tierras necesarias para la caza y el pastoreo. Tal propiedad común,
lógicamente, tenía poca estabilidad por los continuos cambios de la vida nómada.
Prevalecía la ley del más fuerte, no existía propiedad privada.

En los pueblos agrícolas el derecho de propiedad aparece bien definido; pero generalmente
en forma colectiva y bajo dos modalidades cuya prioridad se discute. Una de estas
modalidades es la propiedad colectiva del grupo supra familiar (clan, horda o tribu) en que
las tierras arables pertenecen a la comunidad y se distribuyen periódicamente en lotes entre
los jefes de familia. La otra modalidad es la de la propiedad familiar: la propiedad
corresponde a la familia toda, no a ninguno de sus miembros exclusivamente, y, por tanto,
no hay partición ninguna a la muerte del jefe. Es donde inicia el concepto de propiedad
privada común y no se permitía la entrada de otros grupos.

4.3.2.-Etapa Romana:

Se discute vivamente hasta qué punto el derecho romano antiguo conoció la propiedad
individual. Se origina el concepto de propiedad privada individual pero solo para los
ciudadanos.

4.3.3.-Edad Media

Bajo la influencia de las legislaciones bárbaras y sobre todo de la organización feudal, la


propiedad raíz sufre en la Edad Media una profunda transformación.

La propiedad tuvo un carácter eminentemente político: los reyes disponían de la tierra


como de su propio patrimonio y la cedían los señores feudales para premiar los servicios
que estos les prestaban en las guerras.

4.3.4.- Edad Moderna

Al estallar la Revolución Francesa ya era propietario el poseedor, y ya no son más del Rey
y retorna la propiedad privada.
4.3.5.- Época Actual

Se reconoce la propiedad privada en función social. Además se dan otras distinciones como
por ejemplo: Propiedad intelectual, propiedad pública, propiedad privada, entre otras.

Desde los inicios de nuestra vida republicana, los legisladores han tenido en cuenta la
propiedad. En la Constitución federal de 1811, en su Art. 142, se preveía el respeto a la
propiedad. Allí se puede leer: "El pacto social asegura a cada individuo el goce y posesión
de sus bienes, sin lesión del derecho que los demás tengan a los suyos".

En el Código Civil Venezolano (Art. 545) se define la propiedad como "el derecho de usar,
gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones
establecidas por la Ley".

4.4.- Tipos de propiedad

La ley especifica los tipos de propiedad, al referirse a los bienes del dominio público (que
son inalienables); y a los bienes del dominio privado, que pueden enajenarse de
conformidad con las leyes (Art. 543 CCV). "Las cosas que pueden ser objeto de propiedad
pública o privada son bienes muebles e inmuebles" (Art. 525 CCV).

Conviene realizar una síntesis al respecto para su conocimiento, sin desmerecer su


importancia y estudio más amplio.

4.4.1.-Bienes públicos y bienes privados.

4.4.1.1.- Los Bienes del dominio públicos son los que pertenecen a la nación, como por
ejemplo, Plazas, muelles, puentes, carreteras, parques, entre otros (Art. 539 CCV).
Presentan las siguientes características:

a) Su uso pertenece a todos los habitantes del país.

b) Están sujetas a la ley civil y a normas de derecho público.

c) Los bienes del dominio públicos son inalienables.

d) Los bienes del dominio públicos deben ser utilizados conforme a su afectación y por ello
son susceptibles de ser arrendados.

e) Están fuera del comercio humano.

4.4.1.2.- Bienes públicos de uso público:

Existen bienes de dominio público que son de utilización exclusiva de la Administración,


como es el caso de las dependencias administrativas y de los bienes que la integran. Pero
también existen bienes de dominio público que son usados por los particulares.
Tal es el caso de las zonas de estacionamiento reservadas en la vía pública a ciertas
empresas privadas; el servicio de restaurantes, bares o cafés en mesa y sillas colocadas en
ciertas aceras o plazas; los rieles de tranvías colocados por empresas privadas en las calle
de una ciudad; entre otros.

La facultad para esa utilización se adquiere en virtud de un acto administrativo que algunos
autores llaman siempre concesión y que de acuerdo con otros puede ser una concesión o un
permiso.

4.4.1.3.- Bienes públicos de uso privado:

Los bienes de dominio privado están formados por todos aquellos bienes que no han sido
catalogados como bienes de dominio público, y sujetos a un régimen jurídico semejante al
de los bienes de los particulares, salvo algunas modificaciones.

Son aquellos bienes que no están afectados a la realización de un servicio público, obra
pública, servicio administrativo o un propósito de interés general. El ejemplo más típico lo
constituyen los bienes del dominio público militar.

4.4.2.- Bienes del dominio privado.

Son los que pertenecen a personas naturales o a personas jurídicas de derecho privado.
Determinados cuales son los bienes del dominio público basta con señalar que los demás
bienes pertenecientes a la Nación, los Estados y las Municipalidades son bienes del
dominio privado o bienes "patrimoniales" de éstos. Los mismos se caracterizan:

a) Están sujetos a la ley civil, pero queda a salvo la aplicación preferentes de las normas
contenidas en las leyes especiales que conciernen a dichos bienes.

b) Los bienes del dominio privado son enajenables, pero es necesario cumplir formalidades
previstas en leyes especiales en cuyo estudio no corresponde al derecho civil.

c) Aunque enajenables los bienes del dominio privado no están sujetos a medidas de
ejecución preventivas (secuestros, prohibiciones de enajenar y gravar, ni embargos de
cualquier clase). Es esta una de las "prerrogativas" fiscales. Consecuencialmente, no
pueden ser hipotecados ni dados en prenda.

d) Los bienes del dominio privado pueden ser usucapidos por terceros de acuerdo con las
normas del Código Civil con las excepciones y modificaciones que resultan de la aplicación
preferente de normas contenidas en leyes especiales.

e) Los bienes del dominio privado no están abiertos al uso general de la colectividad sino
que son utilizados por el ente público en forma semejante a cómo puede un particular
utilizar sus propios bienes.
4.4.3.- Bienes muebles y bienes inmuebles.

4.4.3.1.- Bienes muebles: Son bienes muebles aquellos que pueden transportarse de un
lugar a otro sin cambiar su naturaleza. En el Código Civil se clasifican "por su naturaleza,
por el objeto al que se refieren o por determinarlo así la ley" (Art. 531 CCV).

La clasificación legal enumera tres categorías, pero si embargo, las últimas dos pueden
considerarse como una sola puesto que el Código siempre trata de las mismas
conjuntamente. Aun cuando no figure en la enumeración legal existe otra categoría la cual
se denomina muebles por anticipación.

4.4.3.2.- Bienes muebles por su naturaleza: "Son por naturaleza los bienes que pueden
cambiar de lugar, bien por sí mismos o movidos por una fuerza exterior" (Art. 532 CCV).
Como ejemplo podemos citar: Una silla, un vehículo, entre otros.

4.4.3.3.- Bienes muebles por su objeto:

"Son muebles por el objeto a que se refieren o por determinarlo así la ley, los derechos, las
obligaciones y las acciones que tienen por objeto cosas muebles; y las acciones o cuotas de
participación en las sociedades civiles y de comercio, aunque estas sociedades sean
propietarias de bienes inmuebles. En este último caso, dichas acciones o cuotas de
participación se reputaran muebles hasta que termina la liquidación de la sociedad. Se
reputan igualmente muebles las rentas vitalicias o perpetuas a cargo del Estado o de los
particulares, salvo, en cuanto a las rentas del Estado, las disposiciones legales sobre Deudas
Públicas." (Art. 533 CCV).

4.4.3.3.1.- Principales muebles "incorporales".

En CCV, Art. 546, se establece que "El producto o valor del trabajo o industria lícitos, así
como las producciones del ingenio o del talento de cualquiera persona, son propiedad suya,
y se rigen por las leyes relativas a la propiedad en general y las especiales sobre estas
materias". Entre éstos podemos señalar:

a) Derechos reales mobiliarios. Ej. La propiedad y los derechos de usufructo y de uso sobre
muebles, la prenda, la hipoteca.

b) Derechos llamados "propiedades intelectuales". Ej. Los derechos de propiedad industrial,


los derechos de autor y los afines al derecho de autor.

c) Derechos de crédito. (Con la salvedad de los derechos inmuebles por el objeto al cual se
refieren).

e) Rentas.
4.4.4.- Bienes inmuebles.

La noción de inmuebles está ligada a la fijeza. La concepción de inmueble, evoca una cosa
que no es susceptible de trasladar de un lugar a otro sin alterar su naturaleza. Éstos se
clasifican "por su naturaleza, por su destinación o por el objeto a que se refiere" (Art. 526
CCV), a saber:

 a) Por su naturaleza:

Los terrenos, las minas, los edificios y, en general, toda construcción adherida de modo
permanente a la tierra que sea parte de un edificio.

Dentro de los citados se consideran también inmuebles a los árboles mientras no hayan sido
derribados; los frutos de las tierras y de los árboles, mientras no hayan sido cosechados o
separados del suelo; los hatos, rebaños, piaras y cualquier otro conjunto de animales de
cría, mansos o bravíos, mientras no sean separados de sus pastos o criaderos, las lagunas,
estanques, manantiales, aljibes y toda agua corriente; los acueductos, canales o acequias
que conducen al agua a un edificio o terreno y forman parte del edificio o terrenos a que las
aguas se destinan" (Art. 527 CCV).

Son cosas que responden esencialmente a la definición de inmuebles, que no pueden


trasladarse de un lugar a otro sin que se altere su sustancia.

b) Por su destinación:

"Son inmuebles por destinación las cosas que el propietario del suelo a puesto en él para su
uso, cultivo y beneficio, tales como: Los animales destinados a su labranza; Los
instrumentos rurales; Las simientos; Los forrajes y abonos; Las prensas, calderas,
alambiques, cubas y toneles; Los viveros de animales" (Art. 528 CCV).

"Son también bienes inmuebles por su destinación, todos los objetos muebles que el
propietario ha destinado a un terreno o edificio para que permanezcan en el constantemente,
o que no se puedan separar sin romper o deteriorarse la parte del terreno o edificio a que
están sujetos" (Art. 529 CCV).

c) Por el objeto:

Son inmuebles por el objeto a que se refieren: Los derechos del propietario y los del
enfiteuta sobre los predios sujetos a enfiteusis (cesión); Los derechos de usufructo y de uso
sobre las cosas inmuebles y también de la habitación; Las servidumbres prediales y la
hipoteca; Las acciones que tienden a reivindicar inmuebles o a reclamar derechos que se
refieran a los mismos (Art. 530 CCV).
CONCLUSIÓN

A manera de concluir la presente investigación se puede decir que nuestra constitución


vigente dedica el Capítulo V a los derechos sociales y a las familias. Los legisladores se
preocuparon por que la familia vista de la individualidad fuese protegida en todos sus
elementos constitutivos. El Estado se obliga a proteger la maternidad, la paternidad, a la
vejez, a los discapacitados, en general a la familia, impulsando un sistema de seguridad
social que garantice "la salud y asegure protección en contingencias de maternidad,
paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades
especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad,
vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión
social" (Art. 86 CRBV).
BIBLIOGRAFÍA

Referencias bibliográficas

-GIL FORTOUL, José. Historia de Venezuela

- BEUCHOT, Mauricio, Los fundamentos de los derechos humanos en Bartolomé de las


Casas, Anthropos, 1994, p. 148

- Código Civil de Venezuela (Gaceta Nº 2.990 Extraordinaria del 26 de Julio de 1982)

- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999

- Constitución de la República de Venezuela, 1961

- Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolecente (Gaceta Oficial N° 5. 266
Extraordinario de fecha 2 de octubre de 1998; en vigencia a partir del 1 de abril de 2000)

-Ley de Protección a las familias, la maternidad y la paternidad (G.O. 38.773, del 20 de


septiembre de 2007)

-Ley de Tierras y desarrollo agropecuario.

También podría gustarte