Está en la página 1de 8

PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO

APLICACIÓN DE CUANTIFICADORES Y PROPOSICIONES CATEGÓRICAS

AVIMAEL GARCIA

CC 19589279

TUTOR: CAMPO ENRIQUE PARRA

CURSO N° 200611B_1142

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
Introducción

Con el presente trabajo se quiere dar a conocer la importancia del conocimiento de los

cuantificadores, proposiciones categóricas, la relación entre sí para aplicación básica en

la vida cotidiana, así como la identificación de los tipos de razonamiento y la

argumentación con las premisas y conclusiones que se nos presentan en cualquier

contexto de nuestro diario vivir.


Objetivos

 Definir e identificar los tipos de cuantificadores y la simbología del argumento.

 Identificar y clasificar los cuantificadores y cópulas según su clase.

 Establecer la relación entre las proposiciones con previa estructuración de las

mismas.

 Identificar los tipos de razonamiento y aprender a justificar o argumentar los

textos brindados.
Ejercicio 1:

Cuantificadores

1B.

Algunos cantantes no son compositores

Ningún tiburón tiene dientes

Simbología:

 Algunos cantantes no son compositores


(∃ 𝑥 ∈ ∪) (𝑥 ~ no son compositores)

 Ningún tiburón tiene dientes

(∀ 𝑥 ∈ ∪) (𝑥 ~ tiene dientes)

Tipo de cuantificador

Algunos cantantes no son compositores (Cuantificador universal)

Ningún tiburón tiene dientes (Cuantificador universal negativo)

Ejercicio 2:

Proposiciones categóricas

2B. Algunos días son festivos

Cuantificador: Algunos

Cópula: Son

Proposición categórica según su clase: Particular Afirmativo

Construya los 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática


dada.
1. Universal Afirmativo: Todos los días son festivos.

2. Universal Negativo: Todos los días no son festivos.

3. Particular Negativo: Algunos días no son festivos.

Ejercicio 3:

Clasificación de proposiciones categóricas

3B.

p: Todos los meses son lluviosos.

q: Algunos meses son lluviosos.

Estructura

ESTRUCTURA
Término Término
Proposición Cuantificador Cópula
Sujeto Predicado
p Todos meses son lluviosos
q Algunos meses son lluviosos

Tipo de Proposición Categórica

La proposición es tipo A: Universal afirmativa

La proposición es tipo I: Particular afirmativo


p

Por lo tanto se clasifica como: Proposiciones categóricas Subalternas.

Ejercicio 4:

Razonamiento Deductivo e Inductivo

4B. Argumento: El tabaquismo es una de las causas de enfermarse de

Cáncer de pulmón. Humberto fuma todos los días. Humberto sufrirá

de cáncer de pulmón.

Premisa 1: El tabaquismo es una de las causas de enfermarse de

cáncer de pulmón.

Premisa 2: Humberto fuma todos los días.


Conclusión: Humberto sufrirá de cáncer de pulmón.

Tipo de Razonamiento: Deductivo

Argumento y Justificación:

El argumento es Deductivo, ya que teniendo en cuenta que el tabaquismo es una

de las causas del cáncer de pulmón y que Humberto fuma diariamente esto nos deja

concluir que posiblemente Humberto sufrirá cáncer de pulmón.


Conclusiones

Como conclusión durante el trabajo se conocieron las definiciones de los

cuantificadores, proposiciones categóricas y la simbología de los argumentos que nos

ayuda en la solución de tipos de argumentos. Así mismo, se logró clasificar los

cuantificadores y copulas según su clase y la relación entre las preposiciones con la

previa creación de la estructura para realizar la relación correspondiente. Finalmente se

identificaron los tipos de razonamiento y se aprendió a justificar los mismos a partir de

las premisas y conclusiones creadas.

También podría gustarte