Está en la página 1de 8

Depto.

Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión Nº: 01
Fecha Vigencia: marzo 2019
PLANTA DE PRODUCCION Y SELECCIONADORA DE Página 1 de 8
ARIDOS

1.- OBJETIVO
Este procedimiento tiene la finalidad de establecer directrices, metodología, responsabilidades,
riesgos y medidas de control e involucradas en los trabajos de producción y selección de
materiales en las Plantas que ocupara la obra. Esto, con el propósito de reconocer, evaluar y
controlar los probables riesgos en la producción y selección de material, contemplando
principalmente el resguardo del personal, instalaciones y equipos.

2.- ALCANCE
Residente de obra, Jefe de terreno, supervisores, capataz de la planta, operador de la planta,
ayudante de planta, mecánicos, soldadores y eléctricos de visita.

3.- RESPONSABILIDADES
Responsabilidad GT RO EPRO JTER CAP
Supervisa cumplimiento X X X X X
Participa Procedimiento X X X

GT : Gerente Técnico.
RO : Residente de Obra.
EPRO: Experto en Prevención de Riesgos Obra.
JTER : Jefe de Terreno.
CAP : Capataz.

3.1.- Residente de Obra.


 Es el máximo responsable del funcionamiento del procedimiento, brindando los recursos
necesarios para el óptimo desarrollo de la planta.
 Aprobar y velar por el cumplimiento del presente procedimiento.

3.2.- Jefe de Terreno.


 Gestionar el flujo correcto del trabajo con la maquinaria y camiones para el funcionamiento
óptimo de la planta.
 Facilitar los medios necesarios para el correcto uso de la planta de áridos.
 Velar por el cumplimiento del presente procedimiento.

Nombre: Rut:

Cargo: Fecha: Firma:


Depto. Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión Nº: 01
Fecha Vigencia: marzo 2019
PLANTA DE PRODUCCION Y SELECCIONADORA DE Página 2 de 8
ARIDOS

3.3.- Experto en Prevención de Riesgos.


 Velar por el fiel cumplimiento de este procedimiento y los involucrados.
 Tomar medidas de mitigación respecto a la documentación generada en la planta de árido y
hechos ocurridos en obra.

3.4.- Supervisores y/o Capataces.


 Es el responsable de difundir a su personal, para que la ejecución de las actividades se realice
tal como se indica en este documento.
 El jefe de planta planificará con el personal involucrado las tareas a realizar y designando a
cada responsable de la tarea encomendada.
 Además deberá gestionar los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.

3.5.- Ayudante de Planta, Soldadores y Mecánicos.


 Avisar de inmediato de cualquier imprevisto o anomalía a su jefe directo.
 Son responsables de ejecutar las actividades de acuerdo a lo designado por el jefe de planta,
dando cumplimiento a lo estipulado por este procedimiento, tomando todas las medidas
necesarias aplicables.

4.- EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


 Excavadora
 Cargador frontal
 Camión Tolva
 Herramientas manuales
 Herramientas eléctricas
 Equipo de oxicorte
 Soldadores
 Seleccionadora.

5.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco de seguridad
 Lentes de seguridad
 Protector auditivo

Nombre: Rut:

Cargo: Fecha: Firma:


Depto. Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión Nº: 01
Fecha Vigencia: marzo 2019
PLANTA DE PRODUCCION Y SELECCIONADORA DE Página 3 de 8
ARIDOS

 Guantes Anticorte, soldador


 Ropa de trabajo reflectante
 Calzado de seguridad
 Arnés de seguridad (cuando corresponda)
 Protector respiratório (cuando corresponda).
 Careta facial
 Traje soldador
 Bloqueador solar
 Cabe mencionar que el uso de los elementos de protección personal es OBLIGATORIO.
 Los Trabajadores son responsables de cuidar y usar los EPP correctamente.

6.- DEFINICIONES
 Planta de áridos: Es un equipo seleccionador de material con rendimiento de cierta cantidad
de metros cúbicos por hora la cual se impulsa de forma mecánica.
 Generador: Equipo a combustión que genera electricidad para el abastecimiento de los
motores de la planta.
 Áridos: Es una material seleccionado en una planta a una medida especifica por una malla.

7.- METODOLOGIA

7.1.- CHARLA DIARIA


7.1.1.- Riesgos.
 Desorientación, descoordinación, acciones inseguras, condiciones inseguras.

7.1.2.- Medidas Preventivas.


 Charla donde se oriente de los riesgos específicos y lo que se generen en la ejecución.
 Controlar el buen uso de todos los elementos de protección personal desde el inicio de los
trabajos.

7.2.- CONTROL DE LOS TRABAJOS


7.2.1.- Riesgos.
 Lesiones a las personas, daños a las estructura, procedimiento de emergencia erróneos.
Nombre: Rut:

Cargo: Fecha: Firma:


Depto. Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión Nº: 01
Fecha Vigencia: marzo 2019
PLANTA DE PRODUCCION Y SELECCIONADORA DE Página 4 de 8
ARIDOS

7.2.2.- Medidas Preventivas.


 Uso obligatorio de elementos de protección personal.
 Supervisor permanente en la planta seleccionadora de áridos.
 Asesoría y supervisión de experto de obra.

7.3.- PREPARACIÓN DEL TERRENO


7.3.1.- Riesgos.
 Colisión, choque, atropello, volcamiento.

7.3.2.- Medidas Preventivas.


 Asegurar la difusión del procedimiento de trabajo seguro Maquinaria Pesada y Camión Tolva.
 Reinducción en terreno, a los trabajadores de la actividad con los temas anteriormente
mencionados y de acuerdo a cada especialidad.
 Delimitar y señalizar el área de trabajo con la restricción de solo personal autorizado.

7.4.- ARMADO DE PLANTA SELECCIONADORA DE ARIDOS


7.4.1.- Riesgos.
 Caídas distinto nivel
 Caída mismo nivel
 Lesiones a las personas
 Daños estructurales
 Atrapamiento
 Aplastamiento
 Golpeado por
 Golpeado contra.
 Cortes.

7.4.2.- Medidas Preventivas.


 Verificar que todos los equipos, maquinarias y herramientas se encuentren en buen estado y
que correspondan al uso adecuado que se le quiera dar.

Nombre: Rut:

Cargo: Fecha: Firma:


Depto. Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión Nº: 01
Fecha Vigencia: marzo 2019
PLANTA DE PRODUCCION Y SELECCIONADORA DE Página 5 de 8
ARIDOS

 Respetar el perímetro de operación (5 metros a la redonda) de todas las maquinarias en la


actividad. En caso de ser necesario deberá detener alguna actividad que se esté desarrollando
de forma simultanea para no crear inconvenientes en el armado de la planta de producción ni
descoordinaciones.
 Asegurar piezas de fijación con las herramientas indicadas verificando el óptimo funcionamiento
y que no tendrá desperfecto al momento de hacer funcionar la planta.
 Al realizar trabajos en altura durante el armado de la planta, se deberá implementar de forma
correcta y oportuna las condiciones para que el trabajador pueda realizar esta actividad, tales
como línea de vida.
 Considerar las condiciones básicas sanitarias mínimas en la zona de operación, tales como;
baño químico, agua potable y señalización de restricción.
 Los trabajos de instalación eléctrica de la planta seleccionadora, deberá considerar como
mínimo los siguientes puntos:
 Las conexiones y líneas que pasen por atraviesos de camiones u otro tipo,
deben quedar de forma aérea o subterránea, pero nunca sobre el suelo
exponiendo el conductor.
 Deberá contar con conexión a tierra de protección.

7.5.- OPERACIÓN DE LA PLANTA


7.5.1.- Riesgos.
 Exposición a sílice
 Exposición a ruido
 Caída distinto nivel
 Golpeado por
 Golpeado contra
 Contacto con.

7.5.2.- Medidas Preventivas.


 Antes de comenzar el trabajo de producción y selección de material el operador deberá verificar
todas las condiciones de seguridad de la planta, tales como; protección de poleas, verificación

Nombre: Rut:

Cargo: Fecha: Firma:


Depto. Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión Nº: 01
Fecha Vigencia: marzo 2019
PLANTA DE PRODUCCION Y SELECCIONADORA DE Página 6 de 8
ARIDOS

del sistema eléctrico, engrase los motores y dispositivos de seguridad como parada de
emergencia.
 El operador antes de proceder a poner en marcha el equipo deberá verificar que no se
encuentran personas en su interior.
 Una vez encendida la planta el operador y las personas que interactúan, deberán disponer de
protección auditiva tipo fono para el uso durante toda la operación de la planta.
 Además deberá disponer de protección respiratoria de dos vías con sus respectivos filtros, en
todo momento y solo se autorizara a sacarse este elemento cuando el operador este dentro de
la caseta de control de la planta.
 En ningún momento se deberá intervenir las partes móviles de la planta cuando se esté en
funcionamiento.
 El proceso de abastecimiento de integral para ser seleccionado o chancado será desde el
empréstito donde será cargado por un cargador frontal sobre al buzón de acopio de la planta o
camión tolva.
 Ya con el buzón lleno de integral, comenzará el proceso de alimentación de la cinta que elevara
el material hasta el arnero.
 El sobre tamaño pasa directo a un acopio por caída libre como rechazo.
 El operador debe tomar las medidas de seguridad en caso de atrapamiento de material, este
deberá presionar el botón de parada de emergencia o parar completamente la planta.
 Para el proceso de abastecimiento al buzón y retiro del material seleccionado y rechazo será
cargado con cargador frontal, material que será depositado en los diferentes lugares para
acopio, y manteniendo área suficientemente amplia, para todo el desplazamiento de este
equipo.
 El transporte deberá tener todos los dispositivos de seguridad, tales como; Alarma de retroceso,
extintor y mantenciones al día.
 El retiro del material seleccionado será cargado por el mismo cargador frontal. Por lo cual se
deberá designar un área de aparcamiento para los camiones que llegaran a hacer el retiro del
material seleccionado, esto deberán ingresar al área de carguío desde uno para evitar colisión
entre sí.
 En caso de realizar mantenciones en diferentes áreas de la planta como arnero, motores, etc.,
se deberá contar con todos los dispositivos de seguridad para dicho trabajo. En caso de no
existir la implementación se deberá suspender la actividad.
Nombre: Rut:

Cargo: Fecha: Firma:


Depto. Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión Nº: 01
Fecha Vigencia: marzo 2019
PLANTA DE PRODUCCION Y SELECCIONADORA DE Página 7 de 8
ARIDOS

7.6.- MANTECIÓN BASICAS Y CAMBIO DE ARNERO


7.6.1.- Riesgos.
 Caída distinto nivel
 Contacto con sustancias peligrosas
 Golpeado por
 Golpeado contra

7.6.2.- Medidas Preventivas.


 El operador de la planta seleccionadora debe realizar mantenciones básicas a este equipo tales
como; engrase, cambios de piezas y verificación del estado de la parrilla.
 Esta mantención básica debe realizarse con el generador apagado.
 Después de esto el operador debe realizar el ascenso hacia los motores o arnero por los
medios dispuesto en la planta (escala de acceso, escalera, etc.) llevando puesto el arnés de
seguridad junto con los dos cabos de vida.
 Una vez ubicado en la posición de engrase o cambio de arnero, el trabajador debe
engancharse en la línea de vida existente o a la estructura de la planta que será su sujeción en
caso de caída.
 Una vez realizada la mantención o cambio de arnero, el trabajador realizara el descenso por
medio de los dispositivos que se ocupó para subir, tras esto se debe dejar ordenada el área de
trabajo.

8.- SEÑALIZACIÓN
 El perímetro de la planta se debe considerar tres accesos y salidas de máquinas/camiones, en
donde se instalaran disco pare, ceda el paso, acceso restringido y todo lo necesario para
advertir esta actividad.
 Se dejaran accesos delimitados para el tránsito de la maquinaria en movimiento, además de
entrada y salida de camiones tanto como para dejar material, como para realizar el retiro de
este.

9.- REGISTRO
Nombre: Rut:

Cargo: Fecha: Firma:


Depto. Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión Nº: 01
Fecha Vigencia: marzo 2019
PLANTA DE PRODUCCION Y SELECCIONADORA DE Página 8 de 8
ARIDOS

 Charla de prevención de riesgos laborales.

Nombre: Rut:

Cargo: Fecha: Firma:

También podría gustarte